Casetas y cobertizos

  1. santra
    Hola, bueno les comento estoy con la idea de comprarme una caseta para mi jardín bueno para mi pequeña terraza, estoy viendo una Caseta Resina Manor 6 x 5, que la venden en AKI a muy buen precio creo yo, no necesito mas para el uso que le quiero dar, mi pregunta es este material que bueno y duradero es, también pienso la posibilidad una de metal, pero las venden sin suelo, y veo que uno tiene que pintarlas y cada cierto tiempo hay que darles mantenimiento, que me recomiendan, yo vivo en Cantabria y aquí llueve casi todo el año. Bueno que me recomiendan? Esta bien esa caseta de AKI? Les dejo la página Web de esta para que la vean: https://catalogo.aki.es/jardin/cobertizos_casetas-y-pergolas/cobertizos-de-resina/caseta-resina-manor-6-x-5/idp4458 ;-)
  2. SR. FAGUS
    BUenas tardes: Soy bastante inexperto en el jardín y ultimamente estamos pensando en cambiarlo. Hemos pensado en separar una parte realizando una pequeña jardinera con madera y elevar así las plantas. Para que saliera más económico he pensado comprar unos listones de madera de abeto del leroy, pero claro no vienen tratados y mi pregunta es ¿como debo tratarlos?¿me va a salir más caro si los trato yo? para otra parte he pensado poner unas traviesas ecológicas, pero para todo no me llega el presupuesto. Si alguno tiene esperiencia en la realización de este tipo de jardineras se lo agradecería. Os pongo unas fotos del jardín para que os hagais una idea de lo que digo. Este sería el jardin visto desde arriba. Detras del prunus iría la jardinera cuadrada de 1,20x1,20 hecha con traviesas ecológicas y de dos alturas. lo que no se, es que hacer con la enredadera?si me podeis ayudar tambien os lo agradecería, ya la he metido una buena poda. Despues del prunus hata la tuya...
  3. pamela07
    Hola: Quisiera pedir ayuda con los calculos a realizar para saber el programador y el numero de estaciones (y por tanto, de electrovalvulas) que necesito para el jardín que quiero diseñar... Adjunto un plano de la parcela... mide 18 x 39 metros... en el plano la zona gris sería la vivienda, y el verde sería todo cesped... la zona amarilla que rodea la parcela serian los setos (leylandis de 2 metros) que harían la función de ocultación con los vecinos, y el resto de zonas amarillas (incluidos los 4 puntos del centro) podrían ser arbustos, flores, algun arbolitoo frutales, etc... Las zonas rojas son las que no harian falta regarse, por ser soleras, cobertizo del jardin, barbacoa-merendero, etc... El circulo negro que figura en la parte inferior izquierda sería el punto de toma de riego que pone presión y caudal (4 kg/cm2 y 2.5 m3/h)... allí al lado estarían las electroválvulas enterradas (en el dibujito que parece un reloj de arena) y el programador estaría en el relojito...
  4. Domingo
    Hola, estoy haciendo mi tesis de arquitectura, el tema es un campamento minero ubicado en el desierto de Moquegua- Peru, donde viviran 300 personas. me dijeron que incluya un BIOHUERTO en mi proyecto. y la verdad q no tengo ni la menor idea de como empezar a diseñarlo!!!. Empece por ver que era lo que queria lograr, lo mejor era hacer un huerto que me sirva tambien como tratamiento paisajista ya que es un desierto. NECESITO SUGERENCIAS el area es "libre" ya que el terreno es muy extenso les incluyo fotos del proyecto y donde estaria ubicado mi huerto
  5. claraclara
    Hola a tod@s! Ya está aquí! La nueva etapa que espero sea muy entretenida y dinámica. Este hilo sigue a una primera etapa en la que se resolvieron cuestiones técnicas y fue bastante denso. Dejo enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=146726 Subiré unas 20 fotitos para resumirlo. Creo que seran las mínimas necesarias para explicarme, lo siento, .... Sí he prescindido de las que no se han aplicado al proyecto por no cargar el post y no por ello estoy menos agradecida (Aguaribay , Principiante , Hawai :-P, ...) A ver si suben todas o no... 1. Plano arquitecto (con borrones de mis ideas hace mucho tiempo, ni caso): 2.Más medidas: 3. Plano con ideas básicas: 4. Zona Círculo pequeño piscina, era la zona para las tres palmeras (tri-palmera para nosotros): 5. Otra perspectiva del "círculo pequeño" donde se aprecia la roca artificial que disimula la depuradora y el clorador salino de la piscina bajo...