Cangrejo de río

  1. jfdocampo
    Me imagino que será el americano. El color tan pardo será porque estaban debajo de piedras en una zona embarrada que no estaba cubierta por el agua.
  2. Carlos Galán.
    Hace tiempo cogí 2 cangrejos de rio y los metí en mi acuario, hiban creciendo y cambiando la piel, pero hace poco uno cambió la piel y se quedó de un color azulado. Este es un cangrejo normal, que está en compañia de el azulado. Y este es el otro, aunque en las fotos no se ve muy bien, es de un color azul claro brillante, como si tuviera luminiscencia. El color azul claro no es debido al flash de la camara. Que es lo que le ha podido pasar? Gracias.
  3. MANU_
    En humedal con aguas frías (al menos ahora) y aparentemente bastante limpias, a unos 800 msnm, en zona calificada como Reserva Natural. Actualmente no se forma laguna, y numerosos riachuelos recorren el paraje. Entre ellos encontré lo que parece un cangrejo muerto (me refiero a que no es una muda con seguridad) por causas naturales. No me parece Procambarus clarkii (será el 'señal'?), aunque tpco. nuestro autóctono. Varias suturas y crestas del cefalatórax no parecen coincidir. A ver si alguien con más hábito que yo con estos crustáceos me lo dice con certeza. Gracias.
  4. lauribichos
    Hola¡ Tengo 12 años y una chica (mi vecina) un poco ........ de la cabeza cazo el verano psado un cangrejo de rio americano lo metio en un tanque de agua y hay lo dejo :desconsolado: hace una semanita fui a su casa y me dijo que tenia un cangrejito y me dijo que si lo queria pork no servia para nada:-( yo me quede con un careto :? asi que cogi el cangrejo y lo tengo en un acuario pequeñito con piedras de los peces y le doy de comer comida de pez y gambitas (gammarus)o algo asi de tortugas y se lo come bien no se si le van bien pero parece que si tiene como las "antenas"cortadas eso es normal ?:? y el cuerpo esta sucio con suciedad del agua porque solo le habria cambiado 2 veces el agua como le limpio ya tiene nombre , ¡CRASTY!:-) jajaj me podeis decir algunos cuidados porfavor?¡;-)
  5. Ecos en el jardín
    Saludos a todos en mi estreno. A ver...., ¿como ha llegado hasta mi jardín? , sobrevive en el agua del tiesto de una maceta. Es una especie invasora, pero no tenía noticia que hubiera cangrejos de rio en El Portil (¿en la laguna, en el caño de la culata?)
  6. trevi
    Un cangrejo de rio cerca de Lorca. (PICT4025) Gracias.
  7. sanchez123barriga
    ola e visto de q venden cangrejo de rio como mascota y me gustaria saber si alguien tiene o a tenido alguno como mascota y q dejen sus opiniones. son faciles o dificiles q comen se mueren facilmente ?os los comisteis?
  8. Wageninger
    Aquí os pongo una útil introducción a las arañas que VEGA recopiló para este fin. LAS ARAÑAS (ORDEN ARANEAE) Se trata de uno de los llamados órdenes "megadiversos" del reino animal, integrado por más de 40.000 especies descriptas; sólo superado en este aspecto por los cinco mayores órdenes de Insectos (Coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Diptera y Hemiptera). Pero entre todos ellos, Araneae es el único taxóncompuesto en su totalidad por animales depredadores, mientras que el enorme éxito evolutivo de los otrosgrupos se explica, en parte, por una gran diversidad de estrategias tróficas. Las arañas (Orden Araneae) se encuentran entre los primeros grupos de animales que poblaron las tierras emergidas, al menos desde hace 380 millones de años, en el Devónico Medio, de donde se describió la especie más antigua: Attercopus fimbriungis (Gilboa, New York). En aquellos tiempos eran muy abundantes los Trigonotárbidos (Trigonotarbida) un orden extinto de arácnidoscuyo...
  9. RAVANETH
    HOLA CULTOR, TE PRESENTO ESTAS, BELLAS ORQUIDEAS.gensubir.infojardin.com/subir/images/viu1252026843t.JPG SON DE UNA EXPO QUE REALIZO LA ORGANIZACIÓN DE ORQUIDEAS DE GUATEMALA,, ES UNA FORMA DE AGRADECERTE, LOS CONSEJOS Y PREMIOS QUE DAS A LOS QUE FORMAMOS ESTE FORO.. DESEO TE GUSTEN.http: SALUDOS VANE
  10. snailman
    ¡Hola a todos! Ya que existe un Rincón entomológico, he pensado que por qué no va a haber un rincón "caracológico", jejeje. Se debería llamar Rincón malacológico, dedicado a cualquier molusco terrestre, de agua dulce, o marino, incluidas las babosas, bivalvos, etc. Este es un buen lugar para poner cuantas más fotos mejor de los caracoles ibéricos, (o de otros lugares, aunque esos mejor que vengan identificados ya). A ser posible, las fotos deben ir numeradas y con los nombres, y si son desconocidos ya nos encargaremos de identificarlos... Espero que os guste mi propuesta, y ¡¡todos a aportar fotos!! Gracias ALEX.
  11. Cigronet
    Hola Este tema es un tanto de consulta o encuesta y un tanto de recuerdos, segun se me parece a mi, por ke la contestacion puede ser larga o corta, larga dando alguna explicacion al mencionar las mascotas, y corta especificando solamente el nunero, bueno tambien esta la respuesta ke ademas se ponen los nombres y la edad o lo ke vivio, (si ya no vive), esta, la tercera seria una respuesta intermedia. Yo por lo pronto sin estrar mucho en detalles y viajando en el recuerdo digo ke perros, Dog, Bonita, Trisky, Sultan, Camelo, Sarta, Thor, Pipo, Tahis, Thor, Leda, Hura, Kave, y Ufo. Gatos; Pucho, Blankita y Misi; Pollos 2; Patos 1; y Pezes tropicales un monton. Bueno esperando ke os guste el tema ay lo dejo. Un Saludo Cigronet :leyendo:
  12. natural5
    Hola busco especies de caracoles acuatica : - ANENTOME HELENA (caracol asesino) -MANZANAS de colores -CLITHON FLAVOVIRENS ( caracol cornudo) Terrestre: -ACHATINA FULICA (caracol gigante africano)
  13. Ana-
    Por Maiorica: Pues, se llama azada de rueda Heidi: https://www.terra.org/html/s/producto/biojardineria/magatzem/sprb0002.html Para construirse una casa de adobe: https://www.ecoaldea.com/Biohabitat/casa_barro.htm#TOP Además Maiorica ha propuesto varios foros donde ella participa: Te cuento que participo en varias listas de correo sobre el tema. Arquiterra: https://www.eListas.net/lista/arqui-terra Bioconstrucción: bioconstruccion@eListas.net Agricultura ecológica: https://es.groups.yahoo.com/group/agricultura-ecologica/ Los enlaces que yo tengo son los siguientes: Curso sobre la casa autosuficiente muy, muy completo. Es gratuito y online: https://tabloide.eurofull.com/shop/noticias.asp?topid=64 en esa misma página encontraréis info acerca del curtido de pieles pequeñas, gallineros ecológicos, el calefón solar, lentejas de agua... Biodiesel casero: https://www.biodiesel-uruguay.com/biodiesel_casero.php Balsa solar para pasteurizar grandes...
  14. Kira
    Hola a todos Aunque a finales del 2011 ya se publicó la ley y catálogo de especies invasoras, ésta ha sido sustituida por una nueva que ha entrado en vigor en Agosto de este año (pues si que la hicieron bien, que en menos de dos años la han cambiado ...). De interés en jardinería que desde el 1 de diciembre de este año está prohibida la venta de estas especies, entre las que se incluyen algunas tan comunes como: Acacia dealbata, Acacia farnesiana, Ailanthus altissima, Budleya davidii, Cortadeira ... Y en cuanto a mascotas: galápago de florida, tortuga pintada, bengalí rojo, ruiseñor del Japón, codorniz japonesa, miná, etc. Aquí está la nueva ley: https://www.boe.es/boe/dias/2013/08/03/pdfs/BOE-A-2013-8565.pdf Saludos
  15. miriamcita
    bueno lo primero es que con este post no quiero levantar ningun tipo de polemica simplemente quiero conocer la opinion de la gente, que al igual que yo le importa la naturaleza. por todos es sabido que ciertas especies animales son introducidas, pero no todo el mundo sabe que en casi casi todos los casos las especies introducidas compiten en habitat con especies endemicas. Asi que pensando solo un poquito podemos saber que la introduccion de especies es algo que no deberia hacerse, como ejemplo cito unos fragmentos de unos textos publicados por el Gobierno de Canarias: La introducción de especies exóticas es una de las amenazas más graves que pesan sobre la conservación de las especies de la flora y fauna y de los procesos ecológicos que tienen lugar en los ecosistemas insulares o aislados geográfica y evolutivamente. En La Palma se han citado un total de 57 especies de vertebrados silvestres, de las cuales 11 han sido introducidas por el hombre: 2 anfibios (Hyla meridionalis...
  16. Elionor
    Esta es una pregunta que hace años que me hago... ¿estarán de vacaciones? Para empezar, no estoy segura de que sean escarabajos, pero se parecen. Diferentes tamaños, desde unos milímetros hasta un par de centímetros, diferentes colores (verdes, negros, dorados, rojos con piquitos negros como mariquitas), algunos de secano y otros caminan por la orilla y parece que no les importan los revolcones de las olas. ¿Algún forero aburrido con ganas de responder una pregunta tonta?
  17. peluco.
    Hola a todos, Tengo un problema con lo que aqui en navarra llamamos "cangrejos de tierra". Esto son unos insectos de 6-10cm que a modo de topo, crean galerias casi por la superficie de la tierra y se cargan todo lo que encuentran a su paso. Ademas, se comen los tallos de los tomates y pimientos. Alguien sabe como eliminarlos, y de paso, cual es su verdadero nombre ? (Si hay dudas, insertare una foto)
  18. ANABELL.
    Hola gente, Hay 6 tortugas grandes de Florida en adopción. Han sido abandonadas y son preciosas y están sanotas. Urge encontrarles casa y como sé que muchos tenéis terreno y eso..pues nada..es que las van a sacrificar! La dire es: silvia-valencia@ono.com
  19. jcruiz
    Hola amigos. He oido decir que el humus de lombriz es uno de los mejores abonos que se pueden usar, por ser totalmente biologico, porque no huele, porque se necesita menor cantidad, ... etc. Sabeis donde se puede conseguir y lo que cuesta.
  20. Trivio
    Abro un nuevo hilo, que aunque intuyo que no será muy popular, lo poco o lo mucho que aqui se ponga servirá para otros naturalistas. Este hilo es para los rastros de animales, o sea: nidos, egagrópilas, huellas, pelos, excrementos, cadáveres, tanatocenosis, plumas, deyecciones, galerías, fragmentos de huevos, restos de insectos, etc. En otras palabras, cualquier rastro de actividad de los animales, especialmente vertebrados. 1 - Abejaruqueras abandonadas de Merops apiaster en Pinar del Rey, San Roque, Cádiz. Cuando están recientes se observa en estas oquedades las huellas dejada por picos y patas tanto del macho como de la hembra para la fabricación del nido. No todos los nidos son acabados. Se dice que es una táctica para despistar a enemigos como serpientes, las cuales buscarían en varios nidos y si no encuentran nada se marcharían. Esto lo ví en programas documentales y leído pero nunca observado directamente. Además me pregunto como sube la...
  21. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  22. merulus
    Tengo semillas de las siguientes plantas para intercambio. Si les interesa alguna pónganse en contacto conmigo por mensaje privado o correo electrónico Acer pseudoplatanus (arce plátano falso) Aesculus hippocastanum (castaño de indias) Albizia julibrissin (acacia de Constantinopla) Albizia lophantha Alnus glutinosa (aliso) Betula alba (abedul blanco) Callistemon citrinus Castanea sativa (castaño) Catalpa bignonioides Cedrus libani (cedro del líbano) Cercis siliquatrum (arbol del amor) Chaenomeles japónica (membrillero japonés) Corylus avellana (avellano) Cotoneaster lacteus Crataegus monogyna (espino albar) Criptomeria japónica Cupressus sempervirens ( ciprés variedad columnar) Datura stramonium Erythrina crista-galli (ceibo) Eucalyptus globulus (eucalipto azul) Eucalyptus pauciflora (eucalipto de las nieves) Feijoa sellowiana (guayabo del brasil) Ficus carica (higuera) Fraxinus excelsior (fresno) Ilex alaska Ilex aquifolium (acevo) Ilex Crenata...
  23. Silbante
    Habéis oido algo? https://www.lasprovincias.es/v/20110117/alicante/alertan-llegada-avispon-puede-20110117.html https://www.lasprovincias.es/v/20110117/comunitat/avispones-chinos-devoran-abejas-20110117.html
  24. abba.
    Hola a todos los compostadores!; Tengo una compostadora para sacar humus de lombriz que compre hace muchisimo tiempo, pero que vengo a utilizar ahora La cuestion es que no sabia que lombrices ponerle, me han dicho que lo mejor son las lombrices rojas californianas, pero tengo mis dudas de donde mandar a pedirlas, y si me llegarian correctamente, al final, he decidido darme una vuelta por la finca de mi abuela, y me he encontrado con unas macetas con lombrices, supongo que alli encontrare mas en los alrededores, porque la maceta no tenia muchas, aunque todas fueron puestas en el compostador.... Mi pregunta es que, al sacar las lombrices, observe que habian lombrices mas claras que otras, y me he preguntado si tambien seran beneficiosas o si al contrario deberia retirarlas cuanto antes; aqui les dejo una foto, a ver si alguien me ayuda ;) : Gracias por adelantado!
  25. patovidal9
    Hola, me gustaría sembrar unas raíces de jengibre.. ¿Alguien sabe en que época se siembra, cómo, y cuáles son sus cuidados?. ¿Alguien tiene fotos de la planta y sus flores? Gracias de antemano por la ayuda que puedan darme. Cariños
  26. Tabaleter
    Hola, me extraña un poco ver que hay foros de amigos de las fucsias, de las lilas, etc. y sin embargo no haya ninguno específico de los iris de rizoma (germánica, sibirica, ensata, lousiana, etc), cuando la mayoría son plantas de muy bajo mantenimiento y con infinidad de variedades. De hecho en otros países es normal ver jardines temáticos de lirios y por eso resulta un poco patético ver que en en España, sólo se ven iris de color blanco, azul y amarillo. Además de punto de reunión de los aficionados a los lirios, este hilo podría servir para poder difundir el cultivo de las diferentes variedades. ¿Qué os parece? ¿Os animais? Un saludo.
  27. juanlu
    Hola ,estoy muy interesado en multiplicar arrayan de una planta que tengo. He probado con esquejes pero no lo he conseguido. Gracias
  28. linkoerk
    Desconozco totalmente sobre el cuidado de aves, les comento que hace 2 dias me encontre una paloma en mi patio, tendida patas arriba la acogi en mi casa suponiendo que tendria un ala rota, le extendi ambas alas y todo parece estar normal, pero al ponerla derecha se inclina de lado como si una de sus patas estuviera lastimada, he intentado darle de comer alpiste y migajas de pan pero es inutil apenas hace unas horas me acepto tomar agua les dejo una foto esperando me puedan ayudar a mantener viva el ave hasta que pueda llevarla con el veterinario (que esta fuera por una semana...)
  29. eucaliptus
    buenas.a veces,cuando voy al campo o baldios,veo algunas plantas invasoras como el estramonio,los bledos o nicotiana glauca.¿podria o deberia eliminarlas si las veo en campos,afueras de ciudades o baldios?¿protegeria asi a las especies autoctonas? gracias
  30. Cullerot
    Existe una nueva plaga procedente de Sudamérica que es una polilla llamada Tuta absoluta ... aquí os pongo unos enlaces a las noticias ... qué va a ser de nuestros tomates? :? :? :-( :-( :desconsolado: :desconsolado: https://www.agroinformacion.com/leer-noticia.aspx?not=48150 https://www.freshplaza.es/news_detail.asp?id=2288
  31. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de...
  32. DROLMITA
    Me gustaría saber si los que tienen en la huerta visitas de conejos, ratones, jabalies, etc.... se os comen las hortalizas o el acolchado? Yo tengo la huerta en el monte y hay un monton de conejos, ratones, lagartos, jabalies, cazadores ( ).......y me preocupa que se coman mis hortalizas, o que crien bajo el acolchado de paja o aprovechen para hacer una cama en la paja..... Como lo solucionais?
  33. Mari Bichos
    :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,...
  34. Pilar45
    No pesan los años, pesan los kilos, dice el refrán, y a fe que es cierto. Propongo que todos los forer@s que deseamos quitarnos esos kilos de más que nos afean, nos unamos con el grito de guerra: gordos unidos jamás serán vencidos y contemos nuestras experiencias, así como dietas exitosas o no tanto, para compartirlas con los foreros, y que de aquí salgan por lo menos los kilos sobrantes y nos quedemos (al menos unos cuantos) con la grata noticia de que hemos conseguido adelgazar gracias al apoyo, consejos, comprensión, etc. de nuestros compañeros de gordura. Un saludo :D La guerra empieza el 7 de enero ¿qué os parece?
  35. susu
    Un matrimonio decide ir a pasar vacaciones en una playa del Caribe, en el mismo hotel donde pasaron su luna de miel 20 años atrás. Debido a problemas de trabajo, la mujer no pudo viajar con su marido, quedando en darle alcance unos días después. Cuando el hombre llegó y se alojó en el hotel, vio con asombro que en la habitación había una computadora con conexión a Internet. Entonces, decidió enviar un e-mail a su mujer, pero se equivocó en una letra y sin darse cuenta lo envió a otra dirección. El e-mail lo recibe por error una viuda que acaba de llegar del funeral de su marido, y que al leer su correo electrónico se desmayó instantaneamente. El hijo de la viuda al entrar en la habitación, encuentra a su madre en el suelo sin conocimiento, a los pies de la computadora en cuya pantalla se podía leer: "Querida Esposa: He llegado bien. Probablemente te sorprenda recibir noticias mías por esta vía, pero ahora tienen computadora aquí y puedes enviarle mensajes a tus seres...
  36. Algodoal
    Aunque soy un aunténtico novato en el tema, abro este hilo genérico donde poder mostrar nuestras capturas fotográficas y aprender más de estos fascinantes animales. Aquí os muestro los últimos que he "cazado". 1. Avispas Hace poco leí que la picadura de la avispa puede ser mortal en el hipotético y poco probable caso de que te pique en la lengua. Ya que como consecuencia de ella, la lengua se inflamaría de tal forma que se podría morir por asfixia. Me podéis confirmar esto? 2. 3. Moscas copulando 4. Zapateros Saludos.
  37. RABANITO
    como aki no puedo ecer nada x culpa de la lluvia se me ocurre que podiamos contarnos unos chistes y asi poder matar un poco el tiempo, pues venga animaros y empesar
  38. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico, dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El viejo post lo podéis visitar AQUÁ. Contadme si os parece bien empezar siguiendo la antigua numeración, como una simple continuación del anterior, o si es mejor empezar desde el número 1, a mí esta última idea es la que más me atrae. Para los que no hayan visto el anterior Rincón Entomológico, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o descripción de la foto, si la hay, debajo de la foto y no encima, ya que Google muestra las imágenes por el nombre que hay al pie de la foto. -Es conveniente...
  39. evernikao
    ................... ...................................................................... Bienvenidos a este Pequeño espacio dedicado A las coniferas Un lugar para Compartir y aprender de estos hermosos arboles l ......................................................................... Y Asi comienza este hilo ....................................................................... hola saludos a todas, hoy hace un mes que me germinaron unas semillas de Pino y bueno las plantitas han ido creciendo, algunas mas desarrolladas que otras, un par ha muerto, y las sobrevientes son 10, mi pregunta es sobre el cuidado de estos arbolitos en desarrollo, queria saber si ya pueden tomar sol, si deben estar bajo sombra, el riego, de manera de lograr el exito maximo en todas las plantitas, aqui les dejo las fotos. El nombre de la especie de los pinos la...
  40. jlnadal
    * Pasividad ante la amenaza de la Mancha negra y el Greening El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. 04/01/2010 AVA-ASAJAlamenta la pasividad tanto de la Comisión Europea (CE) como del propio Gobierno español ante la amenaza de que la Mancha negra”™ o el ”˜Greening”™, dos de las más peligrosas enfermedades del mundo, puedan asentarse en la citricultura española. La organización agraria se pronuncia así tras conocer los preocupantes datos registrados en la UE sobre rechazos fitosanitarios de partidas de cítricos importados, que en 2009 sumaron más de 94 intercepciones, 71 de ellas a causa del primer patógeno...