Cáncer y plantas

  1. PacoMercader
    Hola me llamo Paco soy de Valencia. Llevo mucho tiempo buscando una planta que ayude a curar el cáncer. Hace unos años a mi padre le diagnosticaron un cáncer y el Médico NO nos informó de realizar una dieta estricta ni complementar la químio con estas plantas. Si volviera atrás os puedo asegurar que haría lo que fuera para que mi padre tomara estas plantas más una buena dieta de verduras y frutas, balnearios.. Todos sabemos que una planta no te va a curar de un cáncer pero si combinamos una buena dieta con un buen tratamiento supervisado por un Médico pero encima comemos esas plantas que científicamente están demostradas que ayudan para vencer estas enfermedad, pues mejor que mejor. Soy de Valencia y me dedico a cultivar este tipo de planta. Kalanchoe daigremontiana podeis ver sus propiedades en : https://es.wikipedia.org/wiki/Kalanchoe_daigremontiana “Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina el alimento” Hipócrates. RECORDAR QUE LA MEJOR CURA ES LA PREVENCIÓN, COMER...
  2. mentecuerposano
    Bienvenido, Venta de PLANTAS MEDICINALES(Hierbas ayurvédicas) contra cancer y mucho mas... Tenemos un gran surtido de plantas usadas en la medicina tradicional china (MTC) y ayurveda. Sambung Nyawa (Gynura procumbens) La hoja de la vida. Sambung Nyawa en malayo significa "prolongar la vida." Una planta muy usada en la medicina tradicional china y ayurveda ( planta contra cien enfermedades). Kalanchoe daigremontiana (Bryophyllum daigremontianum) Recibe los nombres de: Aranto, Madre de miles, Kalanchoe mexicana. Murdannia (loriformis) Esa planta medicinal ocupa una posición central en el tratamiento y prevención del cáncer. Noni (Morinda citrifolia) Pequeño árbol en el Pacífico Sur con un fuerte poder de curación, su jugo se ha hecho famoso en muchos sentidos como un remedio en los últimos años. Asian Moringa (oleifera) El arbol de la vida, que tiene 4 veces mas vitamina A que la zanahoria, 3 veces mas potasio que los platanos,4 veces mas calcio que...
  3. Miguel Angel Gutierrez
    TISANA Y GEL COADYUVANTES PARA CANCER © Biol. M.C. Miguel Angel Gutiérrez Domínguez. Jardín Botánico Universitario-UAT. REDMEXPLAM. Abril 2008 INTRODUCCION ”¢ Té verde chino (Camellia sinensis) El té verde contiene compuestos antioxidantes que son muy beneficiosos para luchar frente a determinados tipos de cáncer y en la reducción de los efectos del propios del envejecimiento. En China, se lleva utilizado desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas dolencias. Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores de cabeza, ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una bebida popular en Europa. A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años, las investigaciones científicas para documentar los potenciales beneficios para la salud de esta antigua bebida, no...
  4. Alex-v
    El director del Instituto Multidisciplinar para Estudios del Medio Ramón Margalef de la Universidad de Alicante, Luis Vicente López, relacionó ayer el estudio del genoma de las palmeras y sus reacciones con la lucha contra enfermedades como el SIDA o el cáncer. López explicó que "secuenciar el genoma de la palmera permite una aproximación para conocer sus genes y analizar el estrés de la palmera datilera". Este científico aseguró que si aprendemos cómo responde la palmera a este estrés, podíamos potenciar nuevos avances contra enfermedades, como el SIDA o el cáncer. El director del IMEM destacó en el marco del II Congreso Internacional de Oasis y Turismo Sostenible, que se inauguró ayer en la Tribuna del Agua de la Expo 2008, que "gracias a los estudios comparativos, se pueden extrapolar, comparar y compartir informaciones relacionadas con las plantas al ser humano". De esta forma, el estudio de la secuenciación del genoma de la palmera permitirá identificar los genes...
  5. Lourdes
    Yo no sé nada de diseño, pero absolutamente nada... Estoy convencida de que en un foro se aprende de todos...y del que no sabe nada del que más porque es el que pregunta y estimula con su pregunta al que sabe, a contestar... Me gusta hablar de jardinería y disfruto con ello. Así es que en esta nueva etapa forera quiero volver a hablar de jardinería como lo hacía al principio y olvidarme un poquito de mis cactus, solo un poquito... Abro este tema con la intención de que todo el mundo colabore y nos hable de las plantas tapizantes que conoce... a fin de que a la hora de diseñar un patio o una jardinera, además del esquema, del propio diseño sepamos que plantas bajitas podemos poner como tapizantes y el color que tienen...porque esto es muy importante en el diseño... Voy a empezar por las lobelias...y tengo un primer problema, resulta que este año aún no me han florecido las azulonas que son las que me gustan... y que me llevaría muchisimo tiempo encontrar una foto...
  6. Betina2010
    Paso acá la página que puso Giuli el enlace, para poderlo poner en el 2º post... Estrés y Plantas Medicinales Generalmente se atribuye al estrés una connotación patológica o negativa para nuestro cuerpo. Es preciso diferenciar aquí el estrés fisiológico, normal, y delimitado en el tiempo (podemos denominarlo estrés agudo) del estrés patológico, anormal, prolongado en el tiempo (o estrés crónico). Éste último constituye uno de los principales factores de mortalidad, asociado a otras enfermedades crónicas como hipertensión arterial, enfermedad coronaria y al cáncer. Además está asociado con alteraciones del sueño, ánimo, apetito sexual y otras respuestas normales. Al contrario del estrés agudo, que permite al organismo lograr un mayor esfuerzo físico y mental (generalmente a través de un aumento en la secreción de cortisol a partir de la glándula suprarrenal), el estrés crónico se traduce finalmente en un agotamiento de casi todos los sistemas de control del cuerpo. En la...
  7. caipirinya
    Esto me lo han pasado hoy, no sé si lo conoceis, ya me direis si es fiable, parece que si: Agua de Microondas vean lo que les hace a las Plantas Debajo está un sencillo proyecto de ciencias- En él ella tomó agua filtrada y la dividió en dos partes. La primera parte fue calentada hasta hervir en un sartén sobre la estufa, y la segunda parte fue calentada hasta hervir en un microondas. Luego, después de enfriarse, ella usó el agua en dos plantas idénticas para ver si había alguna diferencia en el crecimiento entre el agua hervida normal y el agua hervida en el microondas. Ella creía que la estructura o la energía del aguan puede ser afectada por el microondas. Cuando se vio el resultado, se asombró por la gran diferencia. PLANTA CON AGUA DE MICROONDAS IZQUIERDA, AGUA NORMAL DERECHA. ...
  8. jlnadal
    * Estudian las propiedades medicinales en el aceite de plantas endémicas de toda Europa Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) han analizado las propiedades de los aceites de diversas plantas de distribución restringida de toda Europa (desde España hasta Rusia), estableciendo su potencial nutricional y terapéutico. En concreto, el equipo de expertos ha encontrado en Andalucía dos especies, Anchusa puechii y Glandora nitida, con altos niveles de omega-3 y omega-6, ácidos grasos beneficiosos para la salud. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores se han centrado en el estudio de diversas especies de la familia Boraginaceae, ya que los aceites que proceden de las semillas de estas plantas se emplean tanto en el tratamiento como en la prevención de patologías como el cáncer, la hipertensión, la esclerosis múltiple o las enfermedades cardiovasculares. En el artículo ”˜Restricted-Range Boraginaceae Species Constitute Potential Sources of...
  9. living-stone
    Bien, esto no sé si es estrictamente jardinería ecológica o ecología jardinera. El caso es que quería recomendar un artículo que ha enviado un alumno en un foro de un curso sobre contaminación. Trata sobre la acción purificadora del aire que ejercen las plantas, eliminando sustancias tóxicas de atmósferas viciadas. El enlace es el siguiente: https://www.terra.org/articulos/art01388.html Sustancias tóxicas en nuestros hogares Las plantas de interior ayudan a limpiar el aire de la casa al reducir la concentración interior de tóxicos presentes en las viviendas. Según un estudio realizado por Greenpeace en una muestra representativa de hogares, ¡en el polvo de las casas europeas se hallan de 70 a 100 sustancias químicas tóxicas distintas! Mientras tanto la tecnología no cesa de desarrollar productos químicos tóxicos para los seres vivos (incluidos nosotros), y el ámbito doméstico no es una excepción. Desde materiales de construcción (que paradójicamente destruyen el...
  10. moscosqui
    Hola, seré yo ya que lanzo la primera piedra la que empezaré explicandoos algo que no entendía ni yo. Ya he dejado en algunos hilos mi nula o pobre disposición a las plantas hasta ahora. Yo empecé por una violeta (no africana sino odorata o algo así), que me regaló una persona que ya estaba bastante (muy) tocada por un cáncer. Ella misma de su jardín me dio cuatro esquejes. De los cuatro, sólo siguió adelante uno y me encontré con el deber moral de cuidar esta planta como homenaje a la persona que me la dio y que desgraciadamente falleció hace dos meses. Casi al mismo tiempo una amiga y su marido vinieron a cenar a casa y me trajeron mi primera Phal. Mi amiga tiene un cáncer de pulmón. Mi phal y su cuidado es otro homenaje. Como veis la historia del inicio de mi afición es triste y alegre a la vez, porque cada vez que veo, riego o simplemente miro a sus plantas, me acuerdo de ellas, pero esto me ha servido para meterme (gracias a todos vosotros, nunca sabreis lo que me...
  11. Betina2010
    Plantas y sus posibles usos medicinales Letra A Abedul (Betula alba) Fiebre, inflamaciones, ácido úrico, caida del cabello, alopecia, diurético, lactancia, calculos renales, colesterol, cicatrizante, astringente, úlceras, llagas, estomatitis. Abeto (Abies pectinata) Gripe, catarro, pielonefritis, astringente, diurético, dolores reumaticos, úlceras, llagas, contusiones, abscesos, tumores. Abey (Jacaranda coerulea) Reumatismo, neurálgias, acné, depurativo de la sangre, higado, diabetes, furunculosis, eczemas. Abro (Abrus precatorius) Afrodisiaco, contusiones, inflamaciones, diarrea, reumatismo. Abrojo (Tribulus terrestris) Cálculos renales, para el apetito, insuficiencias cardiacas, angina de pecho, acción tónica venosa, varices, Hemorroides, afrodisiaco, lactancia, eczema. Abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus) Amenorrea, dismenorrea, indigestión, parásitos intestinales, áscaris, oxiuros, trastornos menstruales, la piel. Abrótano macho (Artemisia abrotanum)...
  12. jlnadal
    * Compuestos orgánicos volátiles nocivos y su reducción a través de plantas Cinco especies de plantas ornamentales de interior comunes fueron seleccionados en un estudio de la Universidad de Georgia, EEUU, por su capacidad para eliminar importantes contaminantes volátiles nocivos del aire interior: el benceno, el tolueno, el octano, el tricloroetileno y el alfa-pineno. Los Compuestos Orgánicos Volátiles contaminan el aire interior La calidad del aire en los hogares, oficinas y otros espacios de interior se está convirtiendo en un problema de salud importante, sobre todo en los países desarrollados, donde las personas suelen pasar más de un 90% de su tiempo en interiores. Sorprendentemente, estudios muestran que el aire interior puede llegar a estar hasta 12 veces más contaminado que el aire exterior. Los compuestos orgánicos volátiles o COV, emanan de pinturas, barnices, adhesivos, muebles, ropa, solventes, materiales de construcción, e incluso del agua del grifo y pueden...
  13. Miguel Angel Gutierrez
    ¡Ha valido la pena! * Pame Tajonar Petrita tras lidiar toda su vida con el Lupus eritematoso y con el único deseo de morir, encontró en el suplemento ecológico “Tierra Baldía” la receta herbolaria de baño herbal contra esta incurable enfermedad. Lupus eritematoso, “la enfermedad más terrible que existe”, asegura doña Petrita tras lidiar toda su vida con este doloroso padecimiento. Cuatro años atrás, en octubre de 2003, desahuciada por los mejores especialistas de conocido y moderno centro médico de la ciudad de México y con el único deseo de morir, Galo, su esposo, encontró en el suplemento ecológico “Tierra Baldía” la receta herbolaria de baño herbal contra esta incurable enfermedad. Los riñones de Doña Petrita habían dejado de funcionar y lo último por hacer era la diálisis, pero ella había decidido regresar a su casa en su natal Huasca, Hidalgo a esperar el final. Cuando su esposo le insistió en hacer el viaje a Tlaxcala para buscar al biólogo Miguel Ángel Gutiérrez...
  14. Marvalencia
    Hace siglos que tengo un gusano u oruga en TOOOODAS las plantas. Parece ser que con DIMETOATO me lo cargué y ya pasé a una cosa más flojilla que me dieron en el vivero que era contra la PROCESIONARIA DEL PINO Y ORUGAS EN GENERAL. Eso y aceite de NEEM. Pero sigue ahí. Reviso las plantas todas las semanas y arranco el capullo que hacen entre las hojas pero no acabo de terminar con ella. No quiero volver a usar DIMETOATO desde que leí que podía provocar cáncer. De hecho ya ni lo tengo. Qué me aconsejáis que mate al puñetero bicho y no me mate a mí? SOy un poco patán y cada vez que pulverizo acaban cayéndome encima un montón de pulverizaciones.
  15. Giuli
    Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS. Té verde y salud El té verde contiene compuestos antioxidantes El té verde contiene compuestos antioxidantes que son muy beneficiosos para luchar frente a determinados tipos de cáncer y en la reducción de los efectos propios del envejecimiento. Un poco de historia... El té constituye la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del agua. En China, se lleva utilizando desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas dolencias. Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores de cabeza, ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una bebida popular en Europa. A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años, las investigaciones científicas para documentar los potenciales...
  16. lara_patag
    Quería compartir con uds. Esta información que encontre de casualidad, que me pareció muy interesante. ALGUNAS PLANTAS AYUDAN A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN INTRADOMICILIARIA Esas plantas en la oficina o el hogar no son solamente decorativas; los científicos de NASA están descubriendo que son sorprendentemente útiles en absorber gases potencialmente dañinos y limpiar el aire en los modernos edificios. La investigación de NASA demostró que las plantas de interior son tan eficaces en absorber contaminantes atmosfericos, que algunas se enviarán al espacio como parte del sistema de apoyo a la vida biológica a bordo de futuras estaciones espaciales. Cada planta fue colocada en cámaras selladas con Plexiglas en las que se inyectó sustancias químicas. El filodendro, fue una de las más efectivas en eliminar moléculas de formaldehido y los crisantemos muy efectivos en eliminar el benzeno de la atmosfera. "Las plantas toman las substancias del aire a través de pequeñas aperturas en...
  17. CULTOR FELIX
    ¿Alguién en esta me podría aclarar una cosa? Según el famoso B.O.E. sobre plantas prohibidas en España, no figura el Tabaco. En los paquetes de cigarrillos que se venden en España, y la mayoría de los países de la Desunión Europea, cada uno a su manera nos explica claramente que FUMAR ES MORTAL. España (y Francia también) tiene el monopolio de la venta de Tabaco para fumar. El cultivo está restringido para los agricultores bajo contrato con los estados. A partir de hoy 2 de enero, está prohibido fumar incluso en la calle (ciertas zonas) pero el estado sigue vendiendo tabaco. Las multas pueden ser muy elavadas (hasta varios miles de euros) y las denuncias son anónimas, como en ciertos régimenes dictatoriales. ¿A qué se espera para que el Tabaco de fumar (lo el ornamental) para se incluya en la lista de plantas prohibidas POR TOXICIDAD (cáncer y Cía), que cuesta dinero a la Inseguridad Social, prohibir el cultivo de la Nicotiana tabaccum y la venta del producto...
  18. CULTOR FELIX
    Hola: La Luna ejerce su influencia sobre los cuerpos que contenga agua, sean vivos o inanimados. Según lo que se quiere aprovechar, la Luna ejerce una estimulación sobre diferentes partes de las plantas. Cuando pasa por una constelación de Tierra (Tauro, Virgo, Capricornio), estimula las partes subterráneas (raíces, bulbos, rizomas, tubérculos). Cuando pasa por una constelación de Luz (Géminis, Libra, Acuario), estimula las flores. Cuando pasa por una constelación de Agua (Piscis, Cáncer, Escorpio), estimula las hojas. Cuando pasa por una constelación de Calor (Aries, Leo, Sagitario), estimula los frutos y las semillas. Ejemplos de raíz: Patatera (tubérculo), Cebolla (bulbo), Aguaturma (rizoma); Ejemplos de flor: Acalchofa, Brecolera, Coliflor; Ejemplos de hoja: Lechuga, Acelga, Apio de pencas; Ejemplos de fruto/semilla: Tomatera, Calabaza,frutales/Guisante, Maíz, Soya. Los esquejes se harán en constelación de Tierra. Las fechas son válidas para el...
  19. fjgarcia86
    Estoy buscando un par de plantas para su uso en un caso de cáncer que progresa muy deprisa, recomendada por Josep Paimes. ¿Donde encontrar Kalanchoe Daigremontiana en Murcia? https://es.wikipedia.org/wiki/Kalanchoe_daigremontiana ¿Y Plantago o Llantén mayor? https://es.wikipedia.org/wiki/Plantago_major Por favor, si alguien la tiene o sabe donde encontrar cualquiera de las dos estaría muy agradecido. pueden escribir a fjgarcia86@gmail.com. Fran.
  20. Malee
    EL CAFÉ UN POCO DE HISTORIA El cafeto (árbol del café) se originó en la zona de Etiopía y el cabo de Hornos, lugares en los que aún hoy crece en estado silvestre, pero fue en el Yemen (la antigua Arabia) donde se inició el cultivo del árbol del café que se extendería por todo el mundo. Existen varias historias acerca del descubrimiento del café, de las cuales la más popular y mejor conocida es la de Kaldi, el pastor de cabras yemení. Una noche, cuando Kaldi se hallaba cuidando sus cabras, vio de pronto como éstas, en lugar de pacer plácida y tranquilamente como era natural en ellas, estaban bailando con gran excitación cerca de un arbusto donde crecían pequeñas bayas de color rojo brillante. Kaldi decidió entonces probar aquellas bayas, y no había pasado mucho rato cuando él mismo ¡se hallaba bailando también!. La noticia se extendió hasta alcanzar el monasterio local, donde el imán se las estaba viendo canutas para mantener despiertos a sus derviches durante la oración...
  21. Betina2010
    ARANTO (Kalanchoe daigremontiana) NOMBRE CIENTIFICO: Kalanchoe daigremontiana OTROS NOMBRES: Aranto. Interesante planta suculenta de alto valor ornamental y extraordinarias características medicinales. Ornamentalmente puede ser colocada en exteriores (protegida de heladas) como en interiores muy iluminados (ventanal soleado). Descripción de la planta de la página Wikipedia.com: Esta planta tiene la característica inusual de producir brotes de nuevas plántulas a lo largo del envés de sus hojas, éstas cuando caen (deshicencia) al suelo emiten raíces fácilmente. De tallo erecto, puede alcanzar hasta 1 m de altura con hojas opuestas, carnosas, oblongo-lanceoladas que llegan a los 15-20 cm de largo y unos 3,2 cm de ancho. Son de color verde medio por el haz y con manchas púrpura en el envés. Los márgenes en forma de cuchara poseen unos pequeños espolones bulbíferos de donde surgen los brotes de las nuevas plantas. Las plantas adultas también pueden...
  22. Fernando Macé
    Yacón (Smallanthus sonchifolius) NOMBRE CIENTIFICO: Smallanthus sonchifolius. OTROS NOMBRES: - Llacón, llakuma (en quechua). - Aricoma, aricona (en aymara). - Llacjon, puhe, taraca, jacón, jícama, jíquima, jiquimilla, llacoma, racón. PLANTA DISPONIBLE TODO EL AÑO GENERALIDADES: El yacón es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura crujiente y sabor dulce. La raíz está compuesta mayormente de agua y oligofructanos. Fue introducida recientemente a los mercados de agricultores y tiendas de comida natural (dietéticas). Aunque algunas veces es confundida con la jícama, el yacón es realmente un "pariente" cercano del girasol y el topinambur (Helianthus tuberosus). Según la página Wikipedia.com estas plantas producen dos tipos de raíces: raíces de propagación y raíces de reserva o almacenamiento. Las raíces de propagación crecen justo bajo la superficie del suelo y producen nuevas yemas que llegarán a ser las partes aéreas del...
  23. Betina2010
    Tecoma stans - Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth Tronadora Bignoniaceae Sinonimia popular: Alacrancillo, ángel, bignonia, canario, escandor, flor de San Pedro, gloria, hierba de baño, hierba de San Nicolás, hoja de San Pedro, iscandor, lluvia de oro, moco de cócono, ojo de Santa Lucía, palo de arco, pichiche, retama, sanguinaria, saúco, saúco amarillo, trompeta tronador, trovador, trueno, truena fuerte; Chiapas: batilimi, candox, matilimi; Distrito Federal: nextamalxochitl (náhuatl); Guerrero: yucuc II (mixteco), nixtamalxochitl, Michoacán: k'aptzarukua (purhépecha), capzarucua, istamasuchil, kameri; Morelos: huiztonxochitl, izotontli (náhuatl), estoncle, iztontli, huiztontle; Quintana Roo: x-k'anlol (maya); San Luis Potosi: san diego huits (tenek); Yucatán: xkanlol, kanlool, k'aanool che', xk'aan lool ché. Sinonimia botánica Bignonia stans L., Tecoma incisa Sweet, Bignonia frutecens Millere ex DC., Stenolobium stans (L.)Seemann, Gelseminum stans (L.) Kuntze Botánica y...
  24. Malee
    Cardo mariano “Silybum marianum” El cardo mariano lleva siendo usado como planta medicinal desde tiempos remotos pues fue probablemente Teofrasto en el siglo IV A.C el primero en describir esta planta con el nombre de “Pternix”. Posteriormente Dioscórides la mencionó en su “Materia medica”, así como Plinio el Viejo quien la describió como un excelente colagogo. El uso del cardo mariano ha sido mencionado en todos los herbarios medicinales como el de la abadesa Hildegarda von Bingen (1098-1179), Hyeronimus Bock (1593), Jacobus Theodorus (1664), Mattioli (1626), Valentini (1719) o Van Haller (1755) por citar algunos. De todas las descripciones leídas es la del doctor Font-Quer en su Plantas medicinales, El Dioscórides Renovado, la más completa y amena para familiarizarnos con uno de los cardos más bellos y de mayor tamaño de nuestra flora. Según Font Quer, el cardo mariano (o milk thistle como lo llaman los angloparlantes) es una planta vigorosa que puede alcanzar...
  25. Fernando Macé
    YERBA BRUJA (Kalanchoe pinnata, Bryophyllum pinnatum) NOMBRE CIENTÁFICO: Kalanchoe pinnata, Bryophyllum pinnatum. OTROS NOMBRES: Hoja del Aire. Kalanchoe pinnata, comúnmente llamado hoja del aire, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Crassulaceae, nativa de Madagascar que se ha naturalizado en Centro América. Planta suculenta que se distingue por la profusión de diminutas plántulas que se forman en los márgenes de sus hojas, este rasgo es común entre los miembros de la sección Bryophyllum del género Kalanchoe. Kalanchoe pinnata se ha naturalizado como planta ornamental en las regiones templadas de Asia, Australia, Nueva Zelanda, Indias Occidentales, Macaronesia, Mascareñas, Galápagos, Melanesia, Polinesia, y Hawaii. MEDICINAL: (CONSULTE CON ESPECIALISTAS) En común con otras Crassulaceae (tales como los géneros Tylecodon, Cotyledon y Adromischus), esta especie contiene bufadienolida, un glucósido cardíaco. Se da el nombre de “yerba bruja” a...
  26. Huertanica
    Buscando por ahí he encontrado este articulo, me ha lalmado pederosamente la atencion, y queria saber si alguienlo conoce aqui en España pues por lo visto las empresas que comercializan estas semillas estan en America, almenos las que he podido encontrar. Este es el articulo: EL AMARANTO El grano de Amaranto, al igual que la quinoa, es considerado como un pseudocereal, ya que tiene propiedades similares a las de los cereales pero botánicamente no lo es aunque todo el mundo los ubica dentro de este grupo. El cultivo del Amaranto o Huautli en América se remonta a más de siete mil años. Algunos autores afirman que los Mayas serían los primeros en cultivarlo y que luego poco a poco lo fueron haciendo Aztecas e Incas. El Amaranto, la quinoa y el maíz eran consideradas plantas sagradas. Los españoles prohibieron su cultivo ya que veían con malos ojos que las utilizaran en rituales. De hecho, cualquier alimento del que no hablase la Biblia era puesto en duda sobre su idoneidad como...
  27. Aldorosie
    Hola, mi duda es básicamente si se pueden curar las plantas de jitomates una vez que contraen el cáncer bacteriano.. :-( Y que tan contagioso es para otras plantas no enfermas, todas las tengo en un patio. Saludos.
  28. gnosis
    Hola a todos necesito esta planta, si alguien me ayuda muchas gracias la humanidad se lo agradecera, soy de Chile...;-)
  29. Stea
    Hola compañeros, os keria hacer una pregunta a ver si alguno sabe algo. Resulta que he decidio trasplantar mis sarracenias purpureas para algunas ponerlas en frigo un tiempo y otras pasarlas a otro tiesto. Les he cortado todas las hojas y las he dejado peladitas, jejeje! Me da pena tirar todas las hojas verdecitas que me han salido muchisimas. Sabeis si tienen algunas propiedades especiales para hacer infusiones, curativas,etc? Es simple curiosidad GRACIAS
  30. viu
    Por favor solicito ayuda!!! Yo cultivo plantas carnivoras por lo que no tengo ni idea de que puede ser esto, agradecería muchisimo a todos los que me puedan proporcionar una ayuda!! tengo un rosal de rosas pequeñas tipo enredadera de unos 4 años, hace un tiempo que está sacando en el tronco unos nudos medios raros y en ningún vivero me supieron decir que es.. algun experto me podria ayudar? adjunto fotos
  31. Petichino
    Buen dia! Estoy buscando semillas de escaramujo o en su caso una pequeña planta que pueda crecer para usar sus frutos como terapia alternativa para combatir el cancer de mi esposa, me urge conseguirlo!! Pero soy de Mexico... me gustaria comunicarme con alguien que me pueda proveer o si me pueden dar alguna referencia de como conseguirlo.
  32. vane*
    Hola a tod@s, Busco esta planta para un familiar que ha recibido un fuerte tratamiento oncológico, nos han comentado que su consumo es beneficioso en estos casos, puede que solo afecte psicosomáticamente... pero esto ya es mucho. Si alguien tiene esquejes y/o plantas adultas, o conoce a alguien que las tenga y quiera desacerse de ellas o venderlas, que se ponga en contacto conmigo mediante un mensaje privado. Saludos y muchas gracias.
  33. anny1978
    Hola! Que tengan un buen día. Estoy haciendo mi jardín he sembrado rosales hibrido del te en una jardinera de 8 x 2 metros, y quiero saber si puedo acompañar a mis rosas con Azaleas se que son plantas que necesitan humedad pero he visto que se desarrollan muy bien en sol durante la mañana y esta jardinera tiene la condición que recibe sol solamente 4 horas por la mañana. De antemano les agradezco sus consejos y recomendaciones.
  34. Mabril
    Hola gente, a ver si alguien puede decirme si esto es un simple capricho de mama natura, o se da por alguna condición especial de la planta. Sembré en la primavera girasoles amarillos y girasoles rojos. Hubo lluvias torrenciales, fuertes, abundantes como no recuerdo de esta manera. Perdí mucho de lo sembrado. Las semillas que quedaron, se amontonaron y ni siquiera sabía si iban a brotar. Los girasoles brotaron, muy amontonados pero brotaron. Están altos y han florecido. Pero he aquí que los girasoles "ama- rojos" - no son rojos como otros que florecieron, ni amarillos como los que sembré (los tuve el año pasado y eran bien amarillos), han dado flores "cuatrillizas". Sé que muchas veces florecen pimpollos cerca uno de otro, y se van seleccionando para que en lugar de muchos no muy grandes, queden menos pero con flores grandes. No pude hacer esa selección porque las flores están "pegadas". ¿Alguien sabe si hay una razón clara para eso? Gracias desde ya si alguien tiene respuesta....
  35. Arroziito
    Hol me han regalado esquejes de esta planta, pero la persona que me la regalo no sabe como se llama y yo menos... espero que se ueda apreciar bien, como dato: da unas varitas con flores naranjas, bueno eso me han dicho Gracias
  36. Betina2010
    El otoño por fin ha llegado con sus hermosos colores, y el Señor lo ha creado para sustituir las flores. Con este arcoiris hermoso de esta imagen tan bella, veremos tiempos preciosos que dejarán aquí su huella. Y un fogón encendido a todos congregará, mateando con los amigos la alegría renovará. ENLACE A LA CHACRA ANTERIOR CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422
  37. Iosa (El eterno aprendiz)
    ¿Alguien la ha utilizado? Me imagino que no... Perspectivas de la agrohomeopatía Radko Tichavsky El cambio climático presiona a la capacidad de producción agrícola mundial, avecina nuevos retos para los agricultores, la industria agrícola tradicional prepara variedades resistentes, amplia su capacidad de producir en espacios protegidos como invernaderos y casas sombra e investiga nuevos organismos transgénicos. La alopatía agrícola, que encontró su máxima expresión en la revolución verde, aniquila momentáneamente muchas bacterias, virus y áfidos, pero estos se adaptan rápidamente creando resistencias provocando la necesidad de producir nuevos y más potentes agroquímicos para combatirlos. El estilo tradicional de producción actualmente predominante y derivado de la revolución verde no es sustentable, además es impulsado por modelos e intereses económicos que crean una dependencia financiera de los agricultores frente a los productores de semillas y de agroquímicos...
  38. mareyo
    Si alguien tiene y quiere intercambiar conmigo ...agradecida
  39. jlnadal
    * ENTREVISTA A PEDRO JORDANO, ECÓLOGO EVOLUTIVO DEL CSIC: “EL PROCESO BIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE, APARTE DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN, ES LA EVOLUCIÓN” Fuente: AndaluciaInvestiga.com - Reyes Lora Pedro Jordano Barbudo (Córdoba, 1957) es profesor de investigación en la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y profesor honorario de la Hispalense. Las líneas de investigación que desarrolla desde su grupo de investigación sobre Ecología Integrativa se centran en las consecuencias ecológicas y evolutivas de las interacciones planta-animal, especialmente en lo que se refiere a la dispersión de semillas y a la polinización y sus consecuencias para la diversidad biológica. Este doctor en Biología por la Universidad de Sevilla, nos da algunas pistas sobre la evolución. Pregunta (P.-) ¿Tiene alguna aplicación a la sociedad el estudio de las interacciones planta-animal? Respuesta (R.-) Tiene muchas aplicaciones porque...
  40. mercuriobunton
    hola, parece que la pagina ha tenido problemas y se han borrado varios mensajes, los de los ultimos dias. bueno , expongo de nuevo el tema para quien se quiera apuntar que lo comunique aqui, y quien se haya apuntado tambien lo diga de nuevo por fa. bien , a partir del 4 de abril vamos a plantar aromaricas, (quien quiera tambien puede apuntarse con plantas que no lo sean), cada persona dice lo que va a plantar y lo plantamos entre el 4 de abril hasta el 8 de abril, y se le va haciendo fotos para llevar un seguimiento. vamos a ver yo plantare: albahaca de hoja grande, albahaca morada, regaliz, ipomea,tacca chantrirei en blanca y en negro ( tambien se llama planta murcielago o flor del diablo, y lo siento no me quedan semillas para repartir,que me habren muchos privados preguntando por esta planta). (tanto la ipomea como la planta murcielago no son aromaticas). weno, a animarse todo el mundo y a apuntarse todos
  41. lalo_l
    Ase unos meses compre una planta que me dijeron que se llamaba nefentes, pero no sabian ni cual era ni tampoco encontre informacion al respecto, pero encontre esta pagina, a ver si ustedes me pueden desir que planta tengo, y también subo unas fotos de mis otras plantas, porque ya se me olvido como se llamaban jaja Esta es mi nefentes, cuando la compre solo tenia un jarro seco pero la meti en una pesera de bola porque me dijeron que sino se moria y me dio esta hermosa boca Esta es mi drosera alta, asi le digo yo porque no se como se llame Estas son mis droseras chaparritas, tampoco me acuerdo como se iamaban Esta crece muy lento y saca hojas muy flacas, no sé que tenga Esta la compre ayer en un mercado de plantas, me dio lastima estaba en muy malas condiciones, pero creo que no la tengo, por eso la yebe Esta es una nefentes de mi tio que vive en oaxaca y la tiene en su patio, le saque la...
  42. terrazocultor
    LOS DOCE MISTERIOS DEL AMOR El amor es la necesidad más profunda del hombre y la mujer. Lo que abruma al espíritu humano no es la amenaza de enfermedad o pobreza, sino el temor de que no haya nadie que se interese sinceramente por nosotros, nadie que nos comprenda realmente. Todos corremos desesperadamente en pos del amor, aunque seamos muy sanos, ricos o sabios, porque la otra alternativa es la soledad. Y así es como se busca el amor en el cielo y en el infierno, y lo buscan los santos y los pecadores, sin que importe a dónde los lleva la búsqueda, que en la era de Acuario los conduce a algunos extraños lugares. Los aficionados al intercambio de parejas y los idealistas, los puritanos y las prostitutas, las frígidas y las promíscuas, los machistas y las militantes feministas, ya lean el BOE o el Playboy, ya vean películas de Walt Disney o las últimas producciones eróticas de Suecia, buscan lo mismo. Cualquiera que sea el camino por el que transitan en pos de la felicidad, la...
  43. jessica pastor
    chicos lindos aca estamos nuevamente llegando a nueva casita!!! seguir compartiendo dia a dia nuestros avances en cada uno de nuestros jardin!!! estar con uds es realmente gratificante y dia tras dia acompañan mis momentos de relajo aca en este mundo virtul!!! gracias chicos!!!
  44. Fernando Macé
    Como quien no quiere la cosa en este firme transistar, abrimos un nuevo capítulo siempre con luz y dulce paz. Cada mañana, cada atardecer, siempre reunidos, siempre felices, creciendo juntos y fuertes y con profundas raices. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682...
  45. iturriago
    Hola me agradaria conocer si hay en el foro alguien de nacionalidad COLOMBIANA para compartir esta pasion por los cactus,si recide en colombia mejor:52aleluya:
  46. super
    Hola! Conoce la flora y fauna de Panama Haz click en la foto para verla mas grande Cualquiera que desee puede colocar fotos de la biota de su pais aqui conmigo Cebus capuchinus (Cebidae). El popular "Mono Cara Blanca" No me ves? Ahora si me ves... Saludos
  47. Kalahari
    Hola a todos. Hace tiempo que tiré la toalla en el foro de diseño por pura desesperación. Desde entonces he estado pensando, buscando, mirando y meditando todo lo posible sobre mi jardín y finalmente tomé una decisión sobre las jardineras que teníamos entre manos y hoy ya las tengo terminadas. Bueno casi, porque falta pintarlas y llenarlas de plantas, pero la obra ya está realizada. NO voy a continuar en el hilo que comencé en su día titulado "Jardín preparado para aceptar ideas" porque lo quiero dejar atrás y ésta es una decisión que he tomado concienzudamente. Lo aclaro desde ya para no herir después sensibilidades. Agradezco mucho la ayuda que recibí en su momento allí pero quiero empezar desde cero un nuevo hilo para enseñaros lo que llevo hasta ahora hecho y para pedir algún consejo o resolver alguna duda que pueda tener y sobre todo, para que me ayudéis a elegir algunas plantas. Agradezco también el ánimo que algunos foreros amigos me han transmitido a través de...
  48. JardinFloreciendo
    Muy buenas gente, soy nuevo en el foro pero os leo desde hace un tiempillo ... Quería hacer una pequeña pregunta, os cuento. En mi familia hemos sufrido varios casos de cáncer y me han hablado de esta mágica planta junto con "Stevia" para ayudar a la cura del cáncer. ¿Alguien sabría decirme que si yo empiezo a hacerme infusiones de esta planta podría ayudarme a prevenir el cáncer que posiblemente me salga en algunos años (o dentro de poco)? ¿Alguien sabría donde se podría conseguir en las islas canarias? ¡Muchas gracias!
  49. danielsi
    Quiero empezar aqui un hilo, con fotos de Plantas -Bonitas o Curiosas,que tenemos cada uno ,para mostrar a los demás (identificadas o para identificar)...:52aleluya: ¡Participad!:computadora: Érase una vez, como en un cuento, Érase como si nunca pasó... Mi poema preferido Aqui
  50. karolo
    Hola Llevo una temporada que empalmo una plaga con otra. Es una pasada. Al menos me he propuesto aprender bien todo este asunto de los hongos porque me traen frito y dado que la temporada se me ha ido al garete al menos adquirir la experiencia. Tuve que arrancar los tomates, calabacines, pimientos, etc. y volverlos a plantar. Naturalmente voy MUY retrasado y no se si sacaré algo en limpio. He tenido algunos problemas con pulgones, pero eso ya lo solucioné. Los que no consigo quitar son los malditos hongos que se cargan las hojas y acaban quemando la planta. Por eso me he propuesto identificarlos a ver si para otro años ya puedo evitar este problema. Quiero poneros algunas fotos pero no veo la manera. Tengo las fotos en la cámara y entiendo que tengo que darle a subir imagen y elegir la foto y el tamaño que debe tener pero luego no sé que mas hacer para postear la foto. ¿Podríais decirme como subir una foto desde la cámara a este sitio?
  51. Roberto Riojas
    El dia de ayer el perro de mi hijo , un PUG , se murió envenenado a causa de andar mordiendo hojas de la Cica que tenemos en el jardin,,,era un perro pequeño , tomo poco tiempo para morir despues que hizo esto,,, :( Es conveniente comentar que es peligrosisima esta planta , imaginense que un niño que ande en el jardin se ponga a jugar con las hojas ó el fruto de esta planta ,,, muchas veces andan en el jardin inventando juegos ,,, no sabia yo que era tan peligrosa , es totalmente tóxica ,,, no deberia haber en las casas.. hay gente que hasta las tiene dentro de casas con luz interior ,, saludos
  52. Angela Tatiana
    Hola, Agradezco me ayuden a encontrar los nombres de estas dos plantas. No. 1) Me dijeron que la usaban como bebida de infusión en enfermos de cáncer. La tengo desde hace 1 año y no ha florecido. A mi me parece algún kalanchoe, más que todo por sus hojas, pero no estoy segura. No. 2) De esta me dijeron que era "cebolla de jardín" y que sembrada entre otras plantas ayudaba a repeler plagas. La tengo hace unos 4 meses y hasta ahora da su primera vara floral. Cuando se toca o cuando le cae la lluvia, expide un fuerte olor a cebolla. Tengo mis esperanzas puestas en esta maravilla a ver si espanto plagas del huerto ... a ver si ahora no resulta ser lo que me dijeron. Saludo cordial, ANGELA
  53. Chispano
    Estimados foreros (¿o se dice foristas?): He comprado unas plantitas de albahaca para poner entre mis tomateras, pues dicen que su olor desagrada a muchos insectos-plaga y los ahuyenta. Esto se hacía ya en la época de nuestros abuelos. Sin embargo, cuando me he puesto a buscar información sobre la albahaca en internet he leído en varios sitios que también la recomiendan para consumo humano como condimento del tomate fresco (yo le pongo aceite virgen de oliva, sal y orégano). Mi sorpresa ha sido grande al leer en Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Albahaca) lo siguiente: "El aceite esencial de albahaca es rico en estragol (1-alil-4-metoxibenceno), un potente carcinógeno (para hepatomas, especialmente) y genotóxico natural, en ratones y ratas. En septiembre de 2001 el Comité Científico de la Unión Europea emitió una opinión (https://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out104_en.pdf) que recomienda reducir la exposición y restringir el uso del estragol, sin poderse establecer un...
  54. florissima
    Hola, cómo les va? Yo no soy experta en jardinería, ni tengo un gran jardín.... pero me gustan mucho las plantas y me encanta leer acerca de ellas. Me gusta "pasearme" por los diferentes temas y leer acerca de las experiencias de los demás... Pero sobretodo, me gusta ver fotos de jardines, de cómo evolucionan; también me gusta ver fotos de las plantas que tienen en casa... He estado buscando un tema donde vengan jardines de gente de México... pero no he encontrado. Algunos me sugirieron que abriera yo el tema, y pues aquí estoy.... Invito a los foreros mexicanos a que presenten sus jardines o si no tienen un jardín precisamente pero tienen alguna planta que quieran mostrar son bienvenidos. Los espero!!!!
  55. gnosis
    Hola a todos necesito esta planta, si alguien me ayuda muchas gracias la humanidad se lo agradecera, soy de Chile... ;-)
  56. UnaMás
    A causa de una grave enfermedad, no puedo hacerme cargo de las plantas de mi terraza unas 90 macetas de distintos tamaños. A quien pueda hacerse cargo, le pediria, que también busque los medios para venir a buscarlas. Enviad mp
  57. cactusero colombia
    Hola a todos Un comentario de Hansi que acabo de leer me sirvió como punto de partida para esta consulta. Al ratificar la identificación de una Monvillea spegazzinii (ahora Cereus spegazzinii) f. cristata, él comentó que pronto le saldrían hijos "normales", que recomendaba cortar y sembrar para ver sus bellas flores. De esto doy fé, pues eso hice con la mía y ustedes vieron no hace mucho sus flores. Ahora sí llego a la consulta: Tengo 2 crestados (un cleistocactus winteri y una Austrocylindropuntia vestita, además de la misma Monvillea) que echaron hijos normales y la cristación no siguió creciendo. ¿Hay algún método para que la cristación se mantenga y crezca y, por el contrario, se atrofie el crecimiento de vástagos normales? Intenté cortar los hijuelos pero eso deja marcas feas cuando son tantos los que se cortan. Gracias P.D. Les debo las fotos, pero es que no los tengo a mano.
  58. Edelweiss
    Aquí esta nuevamente por Octavo Año El Amigo Invisible Como se juega : Se trata de enviar " regalos " dando pistas sobre nuestra identidad. En un comienzo solo intentar presentaros como el amig@ invisible. dar pistas ambiguas, no contestar en un comienzo respuestas directas, (ni hacer preguntas directas!), en fin liarl@ un poco/mucho. Se ha dado algunos años la circunstancia que el primer dia se ha descubierto al amig@ invisible!! Intentar mantener el máximo de tiempo el anonimato!, en esto consiste el Juego. Regalos ( todo virtual) posibles en fotos, poster, gifs etc -Planta predilecta -Peliculas..... por ejemplo caratulas, poster, afiches. -Libros,poesia, teatro...incluso libros electronicos, (formato de .pdf) -Arte ( musica, pinturas, escultura....) -Direcciones de internet....juegos,puzzles...... -Fotografías, -Powerpoints (formato .pps) -Postales.... etc cualquier regalo que sea posible enviar por email o publicar en el post.... el juego...
  59. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de...
  60. antono1978
    saludos a todos Hace como 10 15 dias traspalante 50 leylandys, venian cada uno es sus macetas y eran como de 1,80 mts. No se si sere precipitado pero las puntas de los arbolitos se han puesto marrones y se estan secando. ¿es normal que el trasplante lo acusen? yo creia que era una planta muy resistente. Cada cuanto los tengo que regar y cual es el mejor abono gracias
  61. Maria Sanchez.
    Me gustaria saber si es cierto lo que dicen sobre los cactus: que absorben las radiaciones del ordenador. ¿Es esto verdad?. Si es asi, ¿Hay algun tipo de cactus en particular o sirve cualquiera? Un saludo a este fantastico foro y gracias.
  62. Fowler
    Quizás os interese esto: "La trofobiosis explica la existencia de plagas como una consecuencia de un desequilibrio mineral en la planta. Por lo tanto, las plagas no se remedian mediante la utilización de venenos (pesticidas), sino a través de la correcta nutrición de las plantas". https://www.youtube.com/watch?v=qTAQx17A-_I
  63. Fernando Macé
    Alguna se lo que es, otras tengo idea y otra no se. Pero necesito vuestra confirmación. 1º 2º 3º Esta da una flores azules casi vilÁ ceas en verano del tipo campanula, pero sin serlo. 4º Este es un arbusto Desde ya gracias.
  64. alambrito
    Hola amigos!! Seguro que mas de uno habeis escuchado que las plantas carnivoras, ademas de servir para alegrarnos la vista, tambien sirven para curar alguna que otra enfermedad... Es el caso de la Drosera rotundifolia, el otro dia echando un vistazo en la farmacia donde trabajo encontre este medicamento(bueno es de parafarmacia): Pues bien si en la siguiente foto(es de muy mala calidad, la hice con el movil) os fijais en la penultima frase, vereis que pone "Drosera rotundifolia L." a ver si podeis verlo: Este producto sirve para procesos gripales, como preventivo y coadyuvante en el tratamiento de enfermedades de curso respiratorio (vias altas y bajas), acorta el periodo de recuperacion. Expectorante. Emoliente (disminuye la inflamacion de los tejidos irritados). Antitusigeno. Balsamico. Antiseptico de las vias respiratorias. Recomendado en: Bebes, niños, ancianos, embarazadas y adultos en general. Gracias a dios os dire que este producto esta...
  65. destripaterrones
    Hola amig@s: hace mucho tiempo que no asomo la "gaita" por aquí, se que much@s se han preguntado donde podría estar, otros han pensado que posiblemente muerto, también se que much@s me han echado en falta por mi ausencia que no ha sido voluntaria, también yo os he echado de menos... He hecho un nuevo blog donde reflejo toda mi vida como fumador empedernido, seis décadas fumando, también en este blog se puede ver los motivos de mi ausencia. Espero y deseo os guste mi relato y al mismo tiempo le sirva a los que desean abandonar el hábito de fumar que todos sabemos no es nada bueno y muy difícil de lograr, por ello os saludo de nuevo haciéndoos este regalo. No me será posibler participar en este foro tan activamente como antes pero trataré de estar el máximo tiempo que pueda. Un abrazo Este es el link https://seisdecadasconhumo.blogspot.com/
  66. Fernando Macé
    Asomando el sol por la mañana nos promete un día despejado, reflejándose en el agua sana con sus rayos de color tornasolado. Como si fuera poco, se ve un arcoiris sobre los cultivos prontos a cosecha, instalándose su belleza en nuestro iris mostrando ante nosotros esa brecha. Y aunque el viento arrecie cada tanto sólo se llevará las hojas, pues cobija los árboles guardando bien el campo, demostrando el buen suelo que los fija. Pero luego vendrá el invierno con su lluvia, sus vientos y heladas a destajo, pero no podrá con la chacra si diluvia que seguirá en pie y con trabajo. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V :...
  67. susu
    Existe una gran variedad de especies que nos son muy comunes en nuestros jardines, baldíos y campos que tienen propiedades curativas debido a sus componentes químicos activos. Aqui encontrarán el listado de las plantas ya publicadas: - Abeto (Abies spp.) - Ágave, pita, maguey (Agave americana) - Agrimonia (Agrimonia eupatoria) - Ajo (Allium sativa) - Alcachofa, alcachofera (Cynara scolymus) - Aloe vera (= Aloe barbadensis) - Alpiste (Phalaris canariensis) - Arándano (Vaccinium myrtillus) - Asaro, Asarabácara (Asarum europeum) - Boldo (Peumus boldus) - Borraja (Borago officinalis) - Canela (Cinnamomun verum y Cinnamomun zeylanicum) - Chopo, álamo (Populus spp.) - Cítricos (Citrus spp.): limonero, naranjo, mandarino, kumquat, pomelo, lima - Cola de caballo (Equisetum arvense) - Consuelda (Symphytum officinale) - Drosera rotundifolia - Dulcamara (Solanum dulcamara) - Equinácea (Echinacea angustifolia) - Espino blanco (Crataegus oxyacantha)...
  68. Giuli
    BUENO... AQUÁ ESTAMOS NUEVAMENTE, CASA NUEVA PARA LAS AMANTES DE LO ANTIGUO DIGO, DE LOS BUENOS RECUERDOS... VOLVEMOS A EMPEZAR: ARMEMOS UN JARDÁN A LA ANTIGUA, CON PLANTAS ALGO OLVIDADAS, GANAS DE INTERCAMBIAR, AYUDARNOS A DISEÑAR UN RINCONCITO COMO AQUEL QUE NOS ENCANDILÓ DE CHIQUITAS... AROMAS A COSAS DE ANTES... AZAHARES, JAZMINES, ROSAS... FLORES PEQUEÑAS Y COLORIDAS MEZCLADAS CON AROMÁTICAS... ARRIBA, ARRIBA QUE AÚN NO NOS LLEGAN IMPUESTAZOS POR ESTO!!
  69. Addis
    creeis que puede ser roya? las manchitas se están extendiendo a las demás hojas. para verlo mejor, pinchad en la foto y se amplia.
  70. Isiee
    Wenas, soy nuevisima en este foro y la verda necesito ayuda ya que un tipo de oruga esta arrasando mi terraza. Esta oruga es verde, larguirucha y va dejando a su paso las hojas pegadas entre si por una telaraña. Ha atacado la mayoria de las plantas de mi terraza quitando el rosal y el incienso. Mi pregunta es como puedo eliminarla sin dañar las plantas mas delicadas porq tengo un producto pero temo que dañe las plantas mas delicadas. Gracias de antemano
  71. lysss22
    ¿cuando podo mis hortensias? la compre hace un par de meses, tenian las flores preciosas, la cosa es que las flores ya estan un poco pachuchas, las hojas bien (pocas pero bien) y claro creo que quizas deberia ya podar las flores ¿como lo hago? podo la punta de la rama con la flor?
  72. Fernando Macé
    Pequeñas extensiones de hermosa llanura con un huerto, un manantial y un bosquecito cercano... Para el ganado, las verdes pasturas, para el hombre, la felicidad lo lleva de la mano... ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228949...
  73. carlosdante
    Bueno la idea es continuar ya que habíamos llegado a las 3004 respuestas y 201 páginas, sigamos... De noche, a la mañana ya estará mustia luego de las 1ªs luces. Carlos Dante
  74. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades, III Parte. Sin apenas darnos cuenta estamos ya empezando una nueva etapa de nuestro recorrido juntos. Desde el principio nos hemos regido por la idea principal que era más que los Jardines Secretos, las Afinidades ..... hasta el momento ha quedado demostrado que éstas no solo existen si no que se han afianzado con el avance de los meses. La manera de expresarnos entre nosotros está cambiando ligeramente, y aunque me baso en mi propia manera de sentir y pensar estoy segura de que más o menos todos estaremos de acuerdo en que nos estamos conociendo poquito a poco. Curiosamente estamos descubriendo que tenemos muchos más puntos en común de lo que pensábamos .... muchas de las plantas y flores que hemos compartido nos han gustado tanto que muchos las hemos adoptado rápidamente para nuestro jardín. La simpática implantación de un intercambio especial del hilo ha sido todo un éxito, ahora se presentará un nuevo reto para todos y cada uno...
  75. petronila
    Hola a todos y bienvenidos a una nueva edicion de neumaticos. Esperamos que disfruteis con nosotr@s y os animeis a hacer vuestras propias composiciones. Eso si ,entre rueda y rueda un poco de conversacion,de comentar el tiempo,de humor y anecdotas varias. Asi somos este equipo de neumadictos. Y para que no decaiga el animo ....con esto de que llega el invierno ,el cambio de hora....procuraremos darle mucho color!!! ANIMAROS!!!!!!!.....una vez que se empieza ya no se puede parar .
  76. Jazberm
    Hola a todos! Hace un tiempo tuve que hacer un trabajo que unía de alguna manera mis dos grandes "pasiones" (plantas e historia) sobre las plantas que se utilizaban como ingredientes para las pociones de las brujas medievales y que fueron tomadas a su vez por los médicos de la época como remedios. He pensado que podría interesaros, y trascribo aquí parte de este trabajo. Es importante deciros que muchos de estos remedios los he conseguido de recetarios antiguos y que desconozco si son eficaces o si están vigentes, algunos utilizan plantas consideradas hoy en día tóxicas o peligrosas, así que es mera información histórica. (...) En muchas ocasiones se recurría a las brujas para la cura de enfermedades comunes, ya que en muchos casos se consideraba la enfermedad como algo sobrenatural. En estos casos, las brujas, curanderos y hechiceros echaban mano de sus conocimientos de las plantas medicinales.(...) (...)Jaquecas: decocción de las flores de lavanda, marrubio, raíz de...
  77. moscosqui
    El sábado pasado fui a casa de una tia hermana que murió hace aproximadamente dos meses de un cáncer contra el que venía luchando desde hacía quince años. Mi tia es la causante de mi afición por las plantas y mi entrada en este foro por haberme regalado una violeta que me animó a tener más plantas y en esas estoy; cuidando y comprando plantas y dando el rollo a todos los floreros. Pues a instancias de su hija fui a su casa que está en el campo y rodeada de jardín. La casa lleva dos meses cerrada y va una señora a limpiar de vez en cuando. La idea era darme un recuerdo personal, un pañuelo, un libro... pero cuando estuve allí y vi las plantas que mi tía tanto había cuidado durante tanto tiempo a escuras, medio moribundas, le pedí que me diera dos plantas, las que estaban peores una Kentia y un spati. Entre el domingo y ayer, las he cambiado de maceta, les he cambiado el sustrato, cortado hojas muertas y abonado. Estaban completamente encharcadas porque al ir poco se dejaban...
  78. r3fr3z
    Acabo de ver en un blog esto: Plantar según las constelaciones: ”¢La idea es plantar los cultivos de FRUTOS (tomates, berengenas, pimientos...) bajo las constelaciones de Aries, Leo, Sagitario. (fuego) ”¢Los cultivos de RAIZ (zanahorias, remolacha, patatas...), asi como trabajar la tierra, bajo la influencia de Tauro, Virgo y capricornio (tierra) ”¢Los cultivos de HOJAS (lechugas, espinacas, acelgas...) bajo la influencia de Cáncer, Escorpio y Piscis. (agua). ”¢Los cultivos de FLOR (alcachofas, coliflores y flores en general) bajo la influencia de Geminis, Libra, Acuario. (aire) Plantar según las fases de la Luna: ”¢Si está en Luna llena : Sembrar plantas de FRUTOS, pero también cosechar, podar. ”¢Si tiene forma de C: la Luna esta Decreciente o Cuarto Menguante: Sembrar plantas de RAIZ, preparar la tierra... ”¢Si esta la Luna nueva : Sembrar plantas de HOJAS, quitar malas hierbas. ”¢Si tiene forma de D: la Luna esta Creciente o Cuarto Creciente:...
  79. marta100s
    Hola vivo en La Rioja y está haciendo un frío espantoso con grandes heladas, temperaturas de -4º. Podeís darme ideas de cómo proteger las plantas? Muchas gracias.
  80. MARY TEREE
    MI PLANTA EUPHORBIA MILII, O CORONA DE ESPINAS, LE SALIERON UNAS BOLAS COMO TUMORACIONES, AL CORTARLE ESQUEJES Y SE LE ESTA RECORRIENDO, QUE HAGO PARA QUE NO LE SIGA ESO. AYUDA!!!:-(
  81. Milan
    alguien sabe decirme como puedo hacer gel de aloe vera lo más natural posible?
  82. PauliSeFue
    Hola, Paseando por el Parque Nacional de Ordesa me encontré con la siguiente estampa. Quizá se trate de algo común pero no tengo ni idea de qué es, son una especie de bolas adheridas a las hojas de las plantas (que tampoco sé qué planta es). En algunas hay varias, en otras una, en otras niguna... Más que adheridos parecían formar parte de la planta, ¿qué son: parásitos, tumores?. Muchas gracias y un saludo.
  83. angraecum
    bienvenidos a todos!!!....abrimos nuevo espacio para compartir nuestros patios de mexico entre amigos :-) :-) :-) les dejo una recopilacion de patios de algunos integrantes......son las que pude encontrar de rapido...disculpen los que falten, si gustan suban fotos de sus patios patio de florissima patio de Elena patio de Arturo patio de gepeto patio de lapato patio de Eric patio de chika patio de Ana Laura patio de droser
  84. GabyZ
    No solo las aromáticas y medicinales sirven para favorecer nuestra salud. Las hortalizas tubérculos y legumbres, también cumplen esa función, no solo por su valor alimenticio sino por sus propiedades curativas. Aquí les dejo una lista de ellas y a continuación, fichas sobre cada una. Iré editando paulatinamente, a fin de agregar mas información. PAGINA 1 2- Acelga 3- Achicoria 4- Ajo 5- Alcachofa 6- Alfalfa 7- Apio 8- Berenjena 9- Berro 10- Borraja 11- Brócoli 12- Calabacín 13- Calabaza 14- Cardo 15- Cebolla PAGINA 2 16- Col-repollo 17- Coliflor 18- Cruciferas 19- Endivias 20- Escarola 21- Esparrago 22- Espinaca 23- Hinojo 24- Judía verde 25- Lechuga 26- Maíz 27- Nabo 28- Papa 29- Pepino 30- Perejil PAGINA 3 31- Pimiento 32- Puerro 33- Rabanito 34- Rábano 35- Remolacha 36- Repollito de Bruselas 37- Repollo 38- Setas-Hongos 39- Tomate 40- Vitamina `A 41- Vitamina `B 42- Vitamina `B12 43- Vitamina `C 44- Vitamina `P 45-...
  85. jlnadal
    * Pasividad ante la amenaza de la Mancha negra y el Greening El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. 04/01/2010 AVA-ASAJAlamenta la pasividad tanto de la Comisión Europea (CE) como del propio Gobierno español ante la amenaza de que la Mancha negra”™ o el ”˜Greening”™, dos de las más peligrosas enfermedades del mundo, puedan asentarse en la citricultura española. La organización agraria se pronuncia así tras conocer los preocupantes datos registrados en la UE sobre rechazos fitosanitarios de partidas de cítricos importados, que en 2009 sumaron más de 94 intercepciones, 71 de ellas a causa del primer patógeno...
  86. Pseudomona
    . Tengo un trozo de parcela de mas o menos 2m X 2m en la que todo lo que planto se muere o coje muy mal aspecto, en estre trozo la vegetacion es diferente al resto, solo crecen juncias pero solo alli ,en el resto de la parcela no hay, ni a las gallinas les gusta ese trozo La tierra es igual al resto, todo igual pero, es un punto negro que quizas se podria aprovechar para algo diferente, pero no se,si servira para algo saludos gracias
  87. Betina2010
    Andando por largos caminos en las tardes apacibles de otoño escucharemos nuevamente los trinos de los próximos retoños. Y aunque ahora las plantas no tengan su manto de verde cubierta, no habrá nada que las detenga con la primavera otra vez en alerta. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183
  88. Betina2010
    Este invierno no nos ha tratado bien... Pero un manto borrará tanta desgracia La primavera florecerá también Y el sol nos brindará toda su gracia Quizás en el futuro, recordaremos estos trances que nos hicieron replantearnos muchas cosas, pero por más que fueron muchos los avances nada impedirá que vuelvan a florecer las rosas... ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII :...
  89. edudanv
    ¿Puedo usar el agua de la piscina para el huerto? ¿Tengo que tratarla? Hola a tod@s,tengo una piscina q no se a limpiado bien hace 2 años.He hechado floculante y cloro choque,al eltar muy sucia el agua hay q limpiar mucho la arena de la depuradora y se desperdicia mucha agua. El agua del lavada de la arena la estoy colocando el bidones,destapado para q se ebapore el cloro. Quisiera saber si a ese agua le tengo q hacer algo para utilizarla en un huerto. Gracias.
  90. juanolo
    hola ya he visto que hay temas parecidos pero no se responde a lo que yo necesito. Somos 3 vecinos rodeados de un monte de un par de señores (por llamarlos algo) que lo tienen lleno de basura y no lo limpian jamas. No veais lo mal que lo pasamos hace 2 años cuando los incendios pensando que nuestras casas podian arder. Ellos no limpian y a pesar de numerosas denuncias al ayuntamiento tampoco nada (imagino que seran amigos de alguien) La maleza alrededor de nuestras casas la vamos matando con roundup. El problema es que en ese monte hay varios arboles (pinos y robles) enormes cuyas ramas, ademas de meterse en nuestras fincas, ya amenazan nuestras casas (en mi caso no es que amenacen a secas, es que el pino suelta piñas que me va a cascar las tejas si no me casca la cabeza) Le estamos hechando roundup a la corteza pero nada. Me han dicho que hay que echarlo en las raices. ¿Pero sabeis exactamente como? Yo es que tengo algo de miedo en este tema porque pienso que puede...
  91. Blas Luis
    En la provincia de Huesca hay unas impresionantes plantaciones de paraguayos. Alrededor de Alcolea del Cinca, Villanueva de Sijena, Albalate... Las descubrí este invierno, paseando en bicicleta a su través, y quedé asombrado de la extensión y su perfecto cultivo (poda, formación, etc) Es habitual ver camiones de Dinamarca y Rusia (sólo por citar países lejanos) que cargan cada día con este producto. Pero acaba de ocurrir un hecho lamentable: debido a las intensas lluvias la monillia ha anidado en los paraguayos, y al llegar a Rusia hay muchos estropeados, con lo que el precio ha caído a plomo. ¡¡ Una putada!! ¡¡ Qué difícil resulta conciliar la sanidad vegetal con las exigencias del mercado!!
  92. pvaldes
    Destruir un rosal con virus del mosaico ¿a favor o en contra? ¿necesario, recomendable, da igual?... ¿es suficiente con destruirlo o hay que hacer algo especial con la tierra? Hagan juego señores/as ...
  93. jose antonio franco r.
    por favor explicarme. si puedo aplicar el glifosato para erradicar mala hierba a un camino de piedra entre el jardin sin que esté se eche a perder.gracias.
  94. javihak
    empiezo este año agregando estiercol,porque en los analisis tenia el nitrogeno y algunas cosas mas muy bajos,despues de las inundaciones mi tierra se a labado y esta muy baja !! despues con paciencia a repartir el estiercol a carretones como los buenos jejejejej :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: despues a agregar algunas cosas para correjir algunos problemillas en la tierra,mas que nada controlar el ph,aplicar productos para los hongos etc etc todabia no e metido toda la artilleria en tierra ahora solo el estiercol para que se valla descomponiendo mejor y en primavera este mas curado !
  95. Iosa (El eterno aprendiz)
    Como veo interés abro este hilo para ello y concentramos aquí este tema, al meno yo iré poniendo cosiñas para discutir, y empezamos con este tema a petición de Kira. HUERTA, SALUD Y ALIMENTACION... LAS SOLANÁCEAS La familia de las solanáceas comprende unos 92 géneros con más de 2000 especies; entre sus miembros se encuentran muchas plantas estimulantes, venenosas y medicinales, como el tabaco, el beleño negro, la mandrágora y la belladona; y alguno de nuestros alimentos más universalmente usados: patatas, tomates, berenjenas y pimientos de todas clases (verdes, rojos, guindillas, chiles, pimentón, cayena, etc). Las solanáceas contienen alcaloides, sustancias estimulantes, alucinógenas, que a veces se utilizan para elaborar medicamentos. Son alcaloides la cafeína, la teofilina, la teobromina, el opio, la morfina, la heroína, la nicotina, etc. En las solanáceas alimenticias, un tipo de alcaloide, la solanina que es un gli-coalcaloide, está presente en muy pequeñas...
  96. Dorn
    La primera me invade casi todas las macetas, no tiene aroma las hojas ni da flor... La segunda será nerium oleander? requiere mucho espacio? porque si no la tengo que quitar :-( La tercera me da esas florecitas enanas, las semillas me las vendieron como aguileñas, pero miden solo 1 cm las flores, y cuelgan como campanitas bajo las hojas...me estafaron verdad?
  97. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades, II Parte. Si en la vida se pudiera escoger, prácticamente todos los que estamos en este post cambiaríamos nuestro jardín por otro, mayor, diferente ..... y en cambio durante más de 3.000 mensajes hemos demostrado que nuestros jardines grandes o pequeños, terrazas o balcones son nuestros lugares secretos, y son tan nuestros que hemos hecho de ellos espacios encantadores en donde han crecido plantas de una gran belleza ........ todos hemos admirado la belleza que se esconde en las pequeñas flores, los innumerables detalles en las formas y colores de florecillas que no son más grandes que una moneda de 10 céntimos .... lo que nos ha mostrado que el tamaño de un jardín no es lo importante, si no lo que plantamos con pasión en él y lo compartimos con otros ..... creo que el secreto de nuestros jardines reside justamente en eso ..... en que nuestros solitarios pequeños quehaceres los hemos contado y hemos hecho que participen otras...
  98. Jardinero de guerrilla
    Saludos a todos, me sorprende lo egoísta que puede llegar a ser la gente, deben pensar que este planeta fue especialmente construido para ellos o ideas similares... compañeros este planeta no pertenece a la raza humana, de pertenecer a alguien sería de las plantas y animales que llevan bastante mas tiempo que nosotros sobre la faz de la tierra... otro tema, que los animales se maten entre ellos no es por diversión sino para comer, protegerse o reproducirse, nosotros lo hacemos para comer y por demencialidad para divertirnos, a veces no se si eso de la evolucion a hecho efecto en algunas personas, ni los animales hacen eso y se supone que no son tan "inteligentes" como la raza humana. Después de millones de años de evolución, ¿lo único que se nos ocurre cuando vemos algo que nos da asco o nos produce miedo es la aniquilación de este? ¡¡¡¡POR FAVOR COMPAÑEROS!!!!!! USEN EL CEREBRO Y DEJENSE DE TANTA TELEVISIÓN Y TONTERÁAS... es un tema que me produce verdadera rabia, ver como la...
  99. aithor
    "Tengo 60 años, hijos y nietos. Creo que durante muchos años colaboré sin saberlo a que la gente enfermara con los productos químicos con que regaba mis plantas. Tengo una deuda con la sociedad." Él es Josep PÁ mies, también conocido como El pagés de la Stevia, un hombre valiente y generoso que se enfrenta a las grandes multinacionales farmacéuticas vendiendo y regalando plantas beneficiosas para la salud, que las farmacéuticas quieren monopolizar o eliminar para poder seguir vendiéndonos sus medicamentos químicos.
  100. pimalo
    Hola, yo no me lo creo, pero os lo consulta para que me dijáis vosotros lo que opináis. El otro día habalndo de los cactus y las suculentas que tengo, una compañera me dijo que el aeonium, al que se le pone las hojas casi negras con el sol, era cancerígeno, que unas cuantas conocidas suyas que lo tienen, tienen cáncer.