Calendario de hortalizas

  1. CARLOS_Y_VERO
    HOLA COMPAÑEROS!! LLEVO VARIOS DIAS LEYENDO LOS HILOS Y BUSCANDO EN EL FORO UN CALENDARIO CON EL QUE ACLARARME Y TENGO QUE SER MUY CORTO POR QUE LOS QUE ENCUENTRO NO ME ACLARO CON ELLOS ME GUSTARIA QUE ME AYUDASEIS SE QUE ES MUCHO PEDIR PERO YO MI IDEA ES PLANTAR ESTO: - AJOS - TOMATES - PEPINOS - CEBOLLAS - CALABAZAS - CALABACIN - AJO TIERNO - SANDIA - MELON - FRESAS - APIO - COLIFLOR - LECHUGAS Y ME GUSTARIA SABER CUANDO SE PLANTAN MAS O MENOS EL TIEMPO QUE TIENEN PARA CRECER Y CUANDO SE RECOJEN LAMENTO MUCHO SER DE TAN POCA AYUDA EN EL FORO Y TENER TANTAS DUDAS MI ABUELO ESTARA DANDOSE CABEZAZOS EN EL CIELO
  2. JUANL
    Veo que gran cantidad de personas están iniciando sus cultivos en este mes. Excepto aquellos que disponen de invernadero, ¿No es demasiado prematuro el comienzo de las siembras y plantaciones en el exterior?
  3. herrdv
    Como todos los inviernos me enfrento a mi huerta casi vacía tras la temporada de verano. Me dispongo a plantar unas cebollas, lechugas, espinacas, coles y coliflores, así como algo de veza en el bancal que en verano llevará los tomates. Salvo estos productos y los ajos, al final en febrero tengo una huerta bastante desangelada y siempre pienso que podía haber puesto más abono verde (uso la veza) para aprovecchar. Y lo cierto es que no se me ocurre qué mas poner (no me gustan las habas, aunque este año pondré alguna). Suelo usar este plan de trabajo que publicó ya hace tiempo el amigo Llangosto ¿Qué haceis vosotros para que el precioso huerto de verano tenga, también en invierno, un aspecto saludable?
  4. quilli
    Hola a todos, Soy nueva en el foro, y nueva junto con mi marido en el cultivo en la huerta. Somos de La Rioja y nos gustaría saber si alguien tiene un calendario de siembra de las verduras y hortalizas así como indicaciones de siembra de las verduras y hortalizas más comunes (distancia entre plantas, riegos, etc) Gracias por anticipado , y esperamos vuestras respuestas María y David
  5. cloud190293
    Quisiera saber el calendario de siembra de hortalizas de buenos aires o donde puedo encontrarlo gracias he encontrado el de españa el cual no sirve
  6. meldewen
    Hola, Ya faltan pocas horas para que se termine el año, así que primero quiero desearos a tod@s que el año próspero sea como mínimo 10 veces mejor que el que termina. Estoy pensando en meterme de nuevo en el mundo del maceto huerto, pero la anterior vez y la primera fue un fracaso. Los rábanos solo sacaron hoja y los tomates nunca maduraron, así que este año lo quiero hacer mejor haber si con algo de suerte consigo comerme algo He pensado planta tomates, lechuga maravilla y rábanos (no voy a darme por vencida). Mi pregunta es ¿cuando es mejor hacerlo? ¿en que luna? he buscado en el foro y todo me indica que es en luna llena ¿es así? ¿donde puedo descargarme el calendario lunar del 2008? Muchas gracias por adelantado
  7. sarandonga
    Sabeis de algun sitio donde salga un listado de todas las variedades y la fecha de siembra y floracion?
  8. Tropidavo
    Saludos cordiales, Mi interes es si existe algun tipo de guia o calendario que me indique cual hortaliza sembrar y el mejor momento o fecha para hacerlo, y como obtener copia. Tambien si las fases lunares realmente influyen en las siembras. Mi clima es tropical. gracias, Tropidavo
  9. PataJardinera
    Queridos amigos de la naturaleza. Soy Patricia de Rosario, pcia de Sta Fe,Argentina, soy novata en esto de los foros. Queria saber si alguno de uds tendria un calendario de siembra de flores y hortalizas para compartir conmigo, ya que he buscado en internet y no he encontrado. muchas gracias y buena siembra para todos. saludos.PataJardinera
  10. Aguazul
    Hola: Necesito saber que calendario de siembra durante todo el año. Estoy preparando la tierra y en cuando la tenga arreglada quiero empezar a sembrar cosas. Estoy impaciente. Ahora que aún no han empezado las lluvias por aquí. :paraguas:
  11. charry
    Hola. Me gustaria que alguien me dijese un calendario de siembra para un pueblecito de toledo esque e visto alguno pero tambien e leido que cada sitio es un mundo. Muchas gracias Tengo espinacas, zanaorias y lechugas se puede plantar en semillero esto ya
  12. evandeanda
    HOLA AMIGOS EL ANIO PASADO YA NO TUVE LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR EL CALENDARIO LUNAR PERO ESTE 2013 VOY A HACERLO, PUEDO DECIR QUE TUVE UN 2012 MUY FAVORABLE YA QUE ACA DE DONDE SOY EL INVIERNO ES MUY DURO Y ME DI A LA TAREA DE CREARME UN INVERNADERO ASI QUE POR AHORA TODAS MIS PLANTAS AHI ESTAN GUARDADITAS DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, BUENO A LO QUE HIVA ME ENCONTRE ESTA WEB QUE ESTA MUY COMPLETA Y MUY BIEN EXPLICADA PARA AQUELLOS QUE COMO YO CONOCEN POCO DEL TEMA PERO DECEAN INICIARCE SE LAS RECOMIENDO YN SALUDO UN ABRAZO Y ESPERO QUE TENGAN UN 2013 LLENO DE SATISFACCIONES https://es.rhythmofnature.net/calendario-jardinero-enero-2013
  13. BorboletaDaLua
    Hola a todos, pues bueno he estado busque y busque un calendario para sembrar semillas (valga la redundancia) de flores, hortalizas etc... y solo he encontrado para el hemisferio SUR:-( y quisiera uno más específico para el hemisferio NORTE, sobre todo de flores. Espero alguien pueda contribuir a esto, por que no quiero sembrar a lo tonto y que después se mueran por que no era su tiempo... no me puedo guiar por los sobres por que la mayoría no tiene esa info. Un saludo y espero respuesta!
  14. dj_poli
    Hola gente, acá les dejo un calendario de siembra que hice en Excel para Argentina, al costado del caledario permite seleccionar el mes y nos dice que hortalizas se pueden sembrar en dicho mes, también si seleccionamos la hortaliza nos dice en qué mes/es se siembra. El calendario les puede servir a países limítrofes y para los que son del hemisferio norte van a tener que cambiar las cruces de las celdas pero la funcionalidad de la planilla no se pierde. Los puntos significan que se debe sembrar en invernadero para transplantar después de las heladas y los asteriscos es plantación de retoños en lugar de semillas. Aquí el link de descarga: https://mega.co.nz/#!Vc8S1Jib!GGOs0wDtGlLRqVsiO3Fq_msZ-CUtMcwglu3SjGuTAtc
  15. ruylo
    Hola amigos me gustaría saber si existe algo como un calendario que indique las fechas de plantar las hortalizas en terrenos. Muchas gracias ruylo para vosotros con vosotros
  16. mariaelena
    Hola a todos, a ver si podeis ayudarme, necesito un calendario de plantación para la zona centro, me gustaría saber cuando puedo empezar con las hortalizas de invierno.
  17. Giuli
    CALENDARIO DE SIEMBRA HUERTA Y JARDÁN Hemisferio Sur y, puesto entre paréntesis, : Hemisferio Norte ENERO (JULIO) Huerta Acelga Lechuga Papa Poroto Repollito de Bruselas y Col China Rúcula Zanahoria Zapallito Jardín Arverjilla Brincos Clavel Cosmos Copete Ipomea Portulaca Siempreviva Zinnia
  18. Abejaruco.
    Se acerca la primavera y con ella la nueva temporada de huerto, por lo que en estos días aparecen muchas preguntas acerca de las fechas adecuadas para la siembra. Así que se me ha ocurrido que sería buena idea colocar aquí un par de tablas, como complemento al trabajo que, con acierto, lleva a cabo Picarona mes a mes. En la primera de ellas he ordenado las hortalizas por fechas de siembra, y en la segunda por nombre de plantas. La tercera está dedicada a la asociación de cultivos. La asociación de cultivos permite aprovechar mejor el espacio de la huerta, al agrupar plantas de crecimiento vertical (como el puerro) con otras de crecimiento horizontal (como la lechuga), y especies de crecimiento rápido (rabanito, lechuga) con otras de crecimiento lento (zanahoria, repollo). Las plantas asociadas no compiten por nutrientes. Las verduras de hoja, con raíces más superficiales, extraen nitrógeno y las de raíces más profundas absorben potasio. Además, al utilizar intensivamente...
  19. consuelo3
    !no soy capaz de poner las fotos! ... de momento esta asi, un manzano y un peral jovenes y con fruta, que es lo que hay plantado y cesped crecido y seco. En el mes que estamos no puedo hacer gran cosa excepto esperar al año que viene, tambien estoy ocupada con la casa. Los muros son de 180cm de alto, y tengo unos 120 m de terreno. Tendre que utizar agua del grifo cosa que no me hace mucha gracia puesto que aqui hay escased de agua potable ... Mis planes son en el otoño cortar y quitar el cesped y luego abonar para dejarlo bien abonado de cobertura durante todo el invierno y a partir de principios de primavera, cultivar con la motoazada y hacer unos bancales para regar por goteo. Mientras tanto pensar que voy a poner... Es mucho espacio para dedicar al huerto, no quiero tener mas de 50 metros de hortalizas, el resto teniendo en cuenta que no tengo agua, pero tengo mucho sol .... no se. Me gustaria que me dierais vuestra opinion si os parece bien el calendario y que que me dieras...
  20. sermoco86
    He visto que en la Red hay poca cosa o poco detallada de las épocas ideales de siembra y recolección de verduras y plantas aromáticas así que he hecho estas tablas para que todo aquel que le interese pueda consultarlas. Espero que sea útil para algunos y de ayuda para otros. AVISO: ALGUNOS DATOS PUEDEN NO SER DEL TODO CORRECTOS Y FALTAN MUUUUUCHAS HORTALIZAS Y PLANTAS AROMÁTICAS ASÁ QUE AGRADEZCO, POR UNA MEJOR Y MAYOR INFORMACIÓN PARA TODOS, QUE LOS MÁS AVANZADOS CORRIJÁIS LO QUE HAYA QUE CORREGIR Y AÑADÁIS LO QUE HAYA QUE AÑADIR. YO LO IRÉ EDITANDO Y RE-SUBIENDO. A ver si entre todos podemos hacer de este, un post de referencia mundial. Jajajajajajaaja. Un abrazo a to2! Para más información (marco de plantación, sugerencias, distancia entre plantas, alturas máximas, época de transplantes, etc.): https://www.semillashuertayjardin.com/venta-de-semillas-semillas-cada-mes.html?limit=25&p=6 GRACIAS A ruizescribano71!!. El link lo saqué de una...
  21. pavilion
    hola a todos yo soy de la zona norte del pais mas claramente de leon y no me aclaro con esto de sembrar los semilleros muy bien estoy echo un lio yo quisiera saber cuales son la fechas para sembrar los semilleros de las diferentes hortalizas que hay como taomates pimientos y cebollas para despues trasplantarlos en la fecha idonea para el huerto . gracias por vuestro tiempo
  22. Artemisa Pimpante
    Hola, creo recordar que en el antiguo foro se puso un calendario de siembra para vivaces y anuales :? pero por más que busco en aquél y en éste no encuentro nada (bueno sí, los de hortalizas, pero no es lo que quiero). ¿Alguien tiene la dirección de aquel tema? Es eso o que os pregunte la época de siembra de todas las semillas que tengo, una por una... jejeje, gracias
  23. sherekan
    Buenas a todos, Estoy elaborando un anuario con las tareas de la huerta de terraza mes a mes, pero claro, de las frutas y hortalizas que me gustan. No está terminado y tengo que revisarlo pero os lo adelanto por si a alguien le puede servir. Se admiten correcciones y sugerencias muy gustosamente. https://www.infojardin.com/amarilis/tareas-del-huerto.pdf
  24. edudanv
    Hola a todos,somos muy nuevos en este foro y vemos que hay mucha gente que entiende bastante y queremos aprovecharnos de vuestros conocimientos ;tenemos un pequeño terreno que estamos habilitando para el cultivo de hortalizas. Tenemos varias preguntas que hacer 1º. Saber donde podemos conseguir un calendario anual de actividades hortícolas de invierno y verano para sacarle el mayor partido a nuestro huerto. 2º. La parcela que pensamos cultivar tiene un problema,hay una parte que recibe mucho sol y otra parte que recibe poco sol, esta última es debido a que hay unos setos de división de terreno con el vecino y queremos saber que verduras necesitan menos sol . p.d..vivimos en granada,el clima es frío y húmedo en invierno y cálido y seco en verano. tenemos algo de idea de colocar en invierno coles y habas y en verano berenjenas, calabacines,pimientos,etc.,lo que no sabemos cuales son las que necesitan menos sol y necesitamos un poco de...
  25. merce.72
    hola!!! quisiera un poco de informacion de que hortalizas puedo plantar en un huerto en la republica dominicana ,en el norte,y si como en España hay un calendario para ello,soy nueva en todo esto.muchas gracias
  26. Marina_c
    Estimados amigos me gustaria que entre nuestros provincianos repasemos el calendario de siembra otoño invierno Asi sincronizamos las huertas y nos ayudamos entre todos. Calendario del INTA Y Prohuerta: ----------------------------------------- Me pongo en campaña con la informacion!. Marina. Ajo en abril Arbejas en mayo Brocoli en jun agosto Espinacas marzo a junio Habas hasta junio Puerro trasplante marzo a junio. Radicheta hasta mayo Sincronizar parece simple y no lo es. Que quiero decir? Tener Hortalizas todo el año!
  27. ecohuertero
    Pues segun el calendario lunar q tengo hoy es dia 3 estrellas para sembrar hortalizas de fruto y asi hice.A ver si me salen frutos 3 estrellas....:-)
  28. userwords
    He visto por ahi que es posible plantar con poca tierra rabanos, ajos, y otras hortalizas. Pero lo que me gustaria preguntar es con el clima de sevilla si podriais decirme que conjunto de hortalizas combinadas y en que fechas a lo largo del año podria sembrar y recoger. Osea un calendario de cultivos que asi a bote pronto os parezca que se juntaria mas o menos bien tanto por fechas de siembra y recoleccion como por nutrientes que necesiten.
  29. Picarona
    Hola a tod@s!!! Como cada mes, aquí van los consejos sobre qué plantar en Septiembre, extraído de www.horturba.com: Consejos del mes: Septiembre El Septiembre es un mes de transición. El tiempo puede ser caluroso o fresco y lluvioso. Deberemos disminuir el riego a medida que las temperaturas sean menos elevadas. La disminución general de las temperaturas hace que sea una época propicia para gran variedad de siembras. Durante este mes haremos las últimas cosechas de hortalizas de verano: tomate, berenjena, calabacín, pimiento y melón. Las noches más húmedas y frescas pueden provocar la aparición de hongos como el oidio. Si el Horturbá ha estado en plena producción durante el verano, con plantas muy exigentes en nutrientes como la tomatera, es posible que sea necesario hacer una aportación de abono orgánico antes de las nuevas siembras. Durante este mes podemos sembrar o trasplantar acelgas, apio, col, lechugas, rábanos, escarola, cebollas, espinacas y guisante....
  30. Deli
    Hola a todos, a quien le pueda interesar Calendario lunar del mes de Marzo del 2007 En otro hilo preguntaban por el Calendario de Maria Thun , ese no lo tengo Jueves 1 dia Hoja 2 estrellas Viernes 2 Sabado 3 dia Fruto 3 estrellas Domingo 4 dia nefasto nada de nada Lunes 5, Martes 6, Miercoles 7 y Jueves 8 hasta media tarde dia Raiz 3 estrellas (dia muy favorabre pues es luna descendente ,esto lo opino yo) Jueves 8 por la tarde y Viernes 9 hasta mediodia dia Flores 2 estrellas Viernes 9 por la tarde y Sabado 10 por la manaña dia nefasto nada de nada Sabado 10 Domingo 11 y Lunes 12 hasta mediodia dia Hojas 3 estrellas Lunes 12 por la tarde Martes 13 y Miercoles 14 dia Fruto 2 estrellas Jueves 15 y Viernes 16 dia Raiz nefastos nada de nada Sabado 17 dia Flores 1 estrellas Domingo 18 y Lunes 19 dia nefasto nada de nada Martes 20 dia Hoja 1 estrellas Miercoles 21 dia Fruto 3 estrellas Jueves 22 nefasto nada de nada Viernes 23 dia...
  31. Picarona
    Aquí llega el post sobre los cultivos para este mes de Junio. Pero antes, unas recomendaciones sobre dónde encontrar más información en Infojardin. Si eres nuevo en el Foro, pásate por la fantástica sección Huerto en esta web, donde podéis encontrar un montón de información que os sacará de dudas: https://www.infojardin.com/huerto/huerto_directorio.htm Podéis consultar el calendario de siembras de Infojardín siguiendo este enlace (válido para el hemisferio Norte): https://www.infojardin.com/huerto/Calendario_siembra_y_recoleccion.htm Y también la Tabla de compatibilidad de cultivos que nos escaneó Tishu y Jesús tuvo a bien añadir a la web: https://www.infojardin.com/huerto/tabla-compatibilidad-cultivos.htm Este foro dispone de una poderosísima herramienta, que es el Buscador. Puedes acceder a él fácilmente, el enlace se encuentra en la esquina izquierda superior de esta misma página, bajo el logo de "Infojardin". Antes de realizar cualquier consulta en el foro, está...
  32. Picarona
    Aquí llega el post sobre los cultivos para este mes de Julio. Pero antes, unas recomendaciones sobre dónde encontrar más información en Infojardin. Si eres nuevo en el Foro, pásate por la fantástica sección Huerto en esta web, donde podéis encontrar un montón de información que os sacará de dudas: https://www.infojardin.com/huerto/huerto_directorio.htm Podéis consultar el calendario de siembras de Infojardín siguiendo este enlace (válido para el hemisferio Norte): https://www.infojardin.com/huerto/Calendario_siembra_y_recoleccion.htm Y también la Tabla de compatibilidad de cultivos que nos escaneó Tishu y Jesús tuvo a bien añadir a la web: https://www.infojardin.com/huerto/tabla-compatibilidad-cultivos.htm Este foro dispone de una poderosísima herramienta, que es el Buscador. Puedes acceder a él fácilmente, el enlace se encuentra en la esquina izquierda superior de esta misma página, bajo el logo de "Infojardin". Antes de realizar cualquier consulta en el foro, está...
  33. Deli
    Hola a todos; a quien le pueda interesar,el calendario Lunar de Febrero No sabia si ponerlo pero como a tenido tantas visitas a alguien le interesara Jueves 1 dia Hojas 2 estrellas Viernes 2 dia Hojas 3 estrellas Sabado 3 dia Frutos 2 estrellas Domingo 4 dia Frutos solo asta mediodia ;por la tarde y el Lunes por la mañana dia nefasto nodo lunar no hacer nada de nada Lunes 5 por la tarde dia Raiz Martes 6 dia Raiz 3 estrellas Miercoles 7 dia Raiz 1 estrella Jueves 8 y Viernes asta mediodia dia Raiz 3 estrellas Viernes 9 por la tarde dia Flores 3 estrellas Sabado 10 dia nefasto nada de nada Sabado 10 dia Flores 1 estrella ( pero a las 11 de la noche no creo que nadie se ponga a plantar a esa hora ) Domingo 11 y Lunes 12 dia Hojas con 2 estrellas Martes 13 dia Fruto 2 estrellas Miercoles 14 dia Fruto 3 estrellas por la mañana y 2 estrellas por la tarde(muy buen dia para plantar cosa de frutos) Jueves 15 dia Fruto 2...
  34. Picarona
    Bueno, inicio yo este post sobre los cultivos de este mes. Espero que vayáis añadiendo todos los datos que os parezcan de interés. Podéis consultar el calendario de siembras de Infojardín siguiendo este enlace (válido para el hemisferio Norte) https://www.infojardin.com/huerto/Calendario_siembra_y_recoleccion.htm Y la información que sigue a continuación se ha extraído de la web de www.horturba.com (web sobre huertos urbanos en maceteros y/o jardineras) Consejos del mes: Marzo (Válido para España) Parece como si este año el invierno no quiera dejar paso a la primavera, pero tarde o temprano llegaran las temperaturas más suaves y podremos a empezar a llenar nuestro huerto de verduras. Tradicionalmente el mes de Marzo es el comienzo de una época de siembra de muchas hortalizas. Podéis sembrar rabanito, nabo, que son plantas de ciclo muy corto (30 a 60 días). La remolacha de mesa es de ciclo más largo (3 a 4 meses) y se da muy bien en el Horturbá. Trasplantad...
  35. Deli
    A quien le pueda interesar el calendario Lunar de Mayo 2007 Martes 1 dia Raiz 2 estrellas Miercoles 2 dia Raiz hasta media mañana 2 estrellas a partir de media mañana es dia Flores con 2 estrellas Jueves 3 dia Flores 1 estrella Viernes 4 dia Nefasto nada de nada Sabado 5 dia Hojas 2 estrellas Domingo 6 y Lunes 7 hasta mediodia dia Fruto con 2 estrellas Lunes 7 por la tarde y Martes 8 por la mañana dia Fruto con 3 estrellas Martes 8 por la tarde y Miercoles 9 dia Raiz 3 estrellas Jueves 10 dia Raiz 2 estrellas Viernes 11 dia Flores 2 estrellas Sabado 12 por la mañana dia Nefasto nada de nada Sabado 12 por la tarde Domingo 13 y Lunes 14 dia Hojas con 3 estrellas para todos los dias Martes 15 dia Nefasto nada de nada Miercoles 16 dia Nefasto nada de nada Jueves 17 y Viernes 18 dia Raiz Sabado 19 por la mañana dia Nefasto nada de nada Sabado 19 por la tarde y Domingo 20 dia Flores con 2 estrellas Lunes 21 y Martes 22 dia...
  36. Deli
    A quien le pueda interesar, perdonar el retraso, Ayer por la tarde lo puse pero se a devido perder Calendario Lunar para el mes de Abril del 2007 Domingo 1 Lunes 2 Martes 3 asta mediodia es dia Raiz con 2 estrellas Martes 3 por la tarde y el Miercoles 4 dia Raiz con 3 estrellas Jueves 5 por la mañana dia Flores con 2 estrellas Jueves 6 por la tarde y Viernes 7 por la mañana dia Nefasto no se hace nada de nada Viernes 7 , Sabado 8 y Domingo 9 dia Hojas con 3 estrellas Lunes 9, Mertes 10 y Miercoles 11 por la Mañana dia Frutos con 2 estrellas Miercoles 11 por la mañana Jueves 12 y Viernes 13 por la mañana dia Raiz con 3 estrellas Viernes 13 por la tarde y Sabado 14 por la mañana dia Flores con 2 estrellas Sabado 14 por la tarde dia Nefasto nada de nada Domingo 15 , Lunes 16 dia Hojas con 3 estrellas cada dia Martes 17 dia Nefasto no hacer nada de nada Miercoles 18 dia Fruto 2 estrellas Jueves 19, Viernes 20 y Sabado 21 dia Raiz con 1...
  37. Picarona
    Esta es una recopilación de mensajes del foro, que por su interés general, conviene que no caigan en el olvido. Y para los nuevos, una manera de localizar fácilmente mensajes de gran utilidad por la información que contienen. IMPORTANTE Si eres nuev@ en el foro y en el tema, échale un vistazo al párrafo "Para novatos" que hay al final de este mensaje. Encontrarás algunas informaciones que te pueden ser de utilidad. Debido a que ya es el 4º año recopilando información, es inevitable que se repitan temas. Por ello he decidido que los enlaces a los temas según año, se especificará con el número del año, siendo el del 2008 el más reciente. Se agradecerá cualquier sugerencia para añadir temas a esta recopilación, pues en esta selección me baso en mi propio criterio y seguro que dejo colgados mensajes que en mi opinión pueden no ser interesantes y realmente lo son. Podéis contactarme por mensaje privado o respondiendo al final de este mismo post. Gracias.¡NUEVO! Videos de...
  38. Picarona
    Antes de nada, recordar que existe una fantástica sección Huerto en esta web, donde podéis encontrar un montón de información que os sacará de dudas (sobretodo si sois novatos): https://www.infojardin.com/huerto/huerto_directorio.htm Podéis consultar el calendario de siembras de Infojardín siguiendo este enlace (válido para el hemisferio Norte): https://www.infojardin.com/huerto/Calendario_siembra_y_recoleccion.htm Y también la Tabla de compatibilidad de cultivos que nos escaneó Tishu y Jesús tuvo a bien añadir a la web: https://www.infojardin.com/huerto/tabla-compatibilidad-cultivos.htm La siguiente información está extraída de www.horturba.com Es una web sobre huertos urbanos muy interesante, os recomiendo visitarla si vuestra intención es plantar en macetas y jardineras (disponible en catalán y castellano). La información específica que sugiere para este mes es la siguiente: Hemos entrado de lleno en la primavera. El mes de abril es el momento oportuno para la...
  39. Deli
    Hola a todos a quien le pueda interesar os copio el calendario de Junio Viernes 1 y Sabado 2 a mediodia dia Hojas con tres estrellas Sabado 2 por la tarde dia Fruto 2 estrellas Domingo 3 dia Fruto Lunes 4 dia Fruto con 2 estrellas Martes 5 dia Raiz 2 estrellas Miercoles 6 dia Raiz por la mañana 3 estrellas y por la tarde 2 estrellas Jueves 7 dia Flores 2 estrellas Viernes 8 dia Nefasto nada de nada Sabado 9 y Domingo 10 dia Hojas 3 estrellas para los dos dias Lunes 11 dia Nefasto nada de nada Martes 12 dia Nefasto nada de nada Miercoles 12 ,Jueves 14 y Viernes 15 por la mañana dia Raiz con 3 estrellas Viernes 15 por la tarde dia flores 1 estrella Sabado 16 dia flores 1 estrella Domungo 17 dia Nefasto nada de nada Lunes 18 dia Hojas con 2 estrellas Martes 19 y Miercoles 20 hasta mediodia dia Fruto con 3 estrellas Miescoles 20 por la tarde dia Nefasto nada de nada Jueves 21 dia fruto con 3 estrellas Viernes 22 hasta...
  40. _Ari_
    Hola foro Eme aquí Presentándome y esperando que el tema que les proponga sea de su agrado Como ya he dicho se refiere a sistemas autosustentables de energía renovable Se preguntarán como podemos logar eso Pues en cierta forma es algo complicado de entender pero cuando lo haces No es del todo difícil Sabemos que la energía renovable en un principio es enfocada solo producción de electricidad Así como carburante y combustibles, no tan solo electricidad Bueno yo soy Ing. y me fascina crear cosa equipos dispositivos y demás menesteres Apenas hace unos días cumplí ya 47 años No soy tan grande de edad ni ya un joven, estoy en mi plenitud bueno así o considero Pues a esta edad empiezas a comprender muchas cosas que de joven no les damos importancia Me refiero A que he comprendido que sobre tecnología y avances de ciencia ya no hay mucho para donde ir Mas sin embargo nos enfocamos tanto al desarrollo de nuevas técnica y diseños complejos y más eficientes Que no hemos olvidado...
  41. dominique
    Segun el calendario zaragozano a partir del dia 30 de Enero se esperan precipitaciones en forma de nieve por encima de los mil metros de altitud. Durante todo esa luna menguante habra lluvias y nieves y la temperaturas arreciaran considerablemente. Algunos quizá ya esteis sufriendo esto y es lo normal pero por mi zona que tenemos temperaturas bastante estables deberemos andar con cuidado por esas fechas.
  42. Picarona
    Hola compañeros, Como cada mes, las recomendaciones para macetohuerteros, gentileza de www.horturba.com. (A ver si alguien pone lo del Calendario Zárágózánó) :) Consejos del mes: Enero Estamos en el mes de menor actividad de nuestro huerto y serán pocas las tareas que deberemos hacer durante este mes. Las plantas que tengamos en el huerto crecerán poco y necesitaran pocos cuidados. Debemos cerrar el riego automático y regar solo ocasionalmente. Si llueve es posible que no sea necesario regar el huertourbano durante todo el mes. En zonas de clima templado, si encontramos plantel podemos trasplantar cebolla, col, lechuga, escarola, bróculi, acelga o plantar dientes de ajo. Si estamos en una zona de clima frío no es recomendable realizar muchos trasplantes o siembras en esta época. Es preferible aprovechar para planificar los cultivos de primavera y poner a punto el huerto. Si disponemos de un rincón protegido del frío y bien iluminado podemos empezar a hacer...
  43. aranchabm
    Hola!! soy un poco nueva en esto de la jardinería, huertos, plantas, plagas, enfermedades... No hago más que leer y leer por el foro y cuánto más leo más dudas y más miedo tengo... Yo siempre había querido un huertecito pero al vivir en un piso en todo el centro de Madrid no tenía tierras y espacio para plantarlo, hasta que el año pasado nos compramos un chalecito en Toledo y plantamos unos pimientos, tomates y pepinos en el hueco cuadrado del árbol de la parte de delante... lógicamente ni idea de cuidarlo y sólo pudimos comer un tomate o dos y un pepinín :? Luego descubrí esté foro y oohh!! Plantas, huerto, flores y cosas ecológicas en un mismo sitio!! Así que cogí mis jardineras, compré tierra y he plantado tomates, frambuesas, fresas, albahaca y menta :-) Genial, eh¿? Guay si no llega a ser porque estoy todos los días leyendo de plagas, bichos... si hay que plantar la alhabaca en los tomates para los bichos de no sé qué, si hay que ponerles remedios caseros para...
  44. lugano
    - - - - INTRODUCCIÓN - Si tuviera que resumir, diría que, a cada planta, independientemente del lugar donde esté, de la época, temperatura, humedad de la tierra, humedad ambiente y un largo etcétera, hay que darle agua cuando tiene sed. Las plantas no entienden de idiomas ni pueden responder con palabras o con sonidos como hacen los animales. Mi objetivo ( un poco difícil y complicado ), es intentar trasmitir todos mis conocimientos y experiencia, para lograr una comunicación al nivel que todos empleamos con nuestras mascotas animales. Que sea difícil, no quiere decir imposible, pero se necesita mucha paciencia, mucha observación y sobre todo, mucho empeño en conseguirlo. Me salgo un poco del tema de huertos para mencionar a un señor ( maestro bonsai ), un arte todavía mas dificil que ser hortelan@. Su nombre " Saburo Kato ", el cual, dijo en cierta ocasión, que le...
  45. Jose13
    Buenas tardes: Se que las fechas no son las mejores, pero el calendario escolar es lo que tiene. El tema es que tengo que poner en marcha un huerto estudiantil a partir de este mes en Zaragoza (España). Disponemos de invernadero a parte de la tierra. ¿Que hortalizas me recomendais para empezar? La tierra ya esta preparada practicamente, por lo que se puede utilizar a la vez que el invernadero. Gracias por tu ayuda; cualquier dato sera bienvenido
  46. anus
    En la entrada de mi casa, tengo una cristalera por un lado abierta al exterior, creo qeu es orientacion noroeste,... si planto hortalizas y flores, estan protegidas de la lluvia, algo calientes por el cristal y la vez ventiladas, ya que por un lado esta abierto... tendra efecto invernadero? osea podria plantar cualquier planta sin ser epoca o es mejor respetar el calendario?
  47. pulgueta
    Hola a todos y a todas. Acabo de llegar a este foro aunque ya he estado mirando comentarios otras veces. Os cuento mi graaaan problema (de 3 ha nada menos): He conseguido un trabajo de directora técnica de un huerto ecológico y tengo que hacer la planificación para 4 años. Si os digo la verdad no se ni por donde empezar, pero lo que más me interesaría conseguir serían los ciclos productivos de las principales hortalizas, sus calendarios de siembra-plantación y recolección en huesca. (He visto algun calendario por ahi pero no se para que zona es...) y los rendimientos productivos (por saber cuanto plantar de cada cosa). Si alguien pudiera ayudarme.... Muchas gracias
  48. CULTOR FELIX
    ¿OREJA O RABO DE LEÓN? Nombre del género : Leonotis = del griego λεών [león] (= León) y οτιϛ [otis] (oreja). Epiteto : lleonurus. En el primer caso, se reï¬ere a la similitud de la corola de la flor con la oreja del León; En el segundo (epíteto), leonurus = en forma de rabo de León, se reï¬ere al tallo. No debe confundirse con Leonorus cardiaca, el nombre de la Agripalma. El nombre del género (Leonotis) y del epíteto (leonurus) prestan a confusión. ¿”Oreja de León” o “en forma de rabo de León”? ¿Cuál eligir entre los dos? La planta no tiene nombre en español y se ha recurrido a la traducción del inglés Lion”™s ear (Oreja de León)l, nombre del género. También tenemos Lion's tail (rabo de León) que parece ser la traducción más correcta pues es la del epíteto. De todas formas, el inglés ha traducido literalmente los dos nombres, lo que es correcto. Aunque los dos sean correcto, lo más lógico es que se traduzca el epíteto, pues existen varias especies de Leonotis....
  49. Picarona
    IMPORTANTE Si eres nuevo en el foro, lee primero aquí. Debido a que ya es el 4º año recopilando información, es inevitable que se repitan temas. Por ello he decidido que los enlaces a los temas según año, se especificará con el número del año, siendo el del 2008 el más reciente. Se agradecerá cualquier sugerencia para añadir temas a esta recopilación, pues en esta selección me baso en mi propio criterio y seguro que dejo colgados mensajes que en mi opinión pueden no ser interesantes y realmente lo son. Podéis contactarme por mensaje privado o respondiendo al final de este mismo post. Gracias.Última actualización 16/5/2008 Nueva sección Videos Sección Macetohuerto movida al mensaje nº 4 de este mismo post - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Videos Videos de prácticas hortícolas realizados por foreros Videos encontrados en la red Videos de Mariano Bueno y Gaspar Caballero Empezando el huerto: Calendarios de...
  50. Picarona
    Re: [Macetohuerto] Preguntas para Josep Mª Vallés, el autor de "El huerto urbano" Hola a todos! Hoy le he mandado a Josep Maria vuestras preguntas y esta tarde ya me había respondido :) A continuación os las transcribo: Kfeina pregunta: Preguntale de mi parte porqué la profundidad és de sólo 16 cm sino recuerdo mal. Cuúando leí el libro me pareció muy poco. Yo estoy con la idea de que deberían ser 25-30 para más producción. Y no creo que 10 cm más influya mucho en el peso que puede aguantar un balcón o terraza, al ser tierra con fibra de coco que no pesa. La profundidad de las mesas Horturbá es de 18cm. Yo he producido calabazas, repollos y alcachofas en mesas con 12cm. Hay que tener en cuenta dos cosas. La raíz se desarrolla horizonalmente si no puede crecer verticalmente, por tanto, lo realmente importante es el volumen del recipiente, no la profunidad. Solo en el caso de las zanahorias pasa que la zanahoria producida puede salir torcida e incluso deforme. Ecohuertero...
  51. ROKE
    Hola, he comprado en carrefour tomates Kumato, alguien ha probado aprovechar semillas con buenos resultados? Muchas gracias Salud Foreros!!
  52. tosko
    Hola, amigos. Soy nuevo en el foro. Lo encontré por casualidad. El caso es que soy de Barcelona y he encontrado lo que tanto deseaba, una cabaña con 3000m2 de jardín en la zona de Puente Viesgo (Cantabria). El terreno es algo inclinado, y le da el sol. Quisiera saber si hay algún tipo de inconveniente en esta zona a la hora de obtener cosechas 100x100 orgánicas, con compost casero. He leído el libro "La práctica de horticultor autosuficiente" de John Seymour, y mi intención, ya que soy vegetariano desde hace 5 años es comer de todo lo que me dé la tierra. En la finca de al lado podría (todavía no he hablado con el dueño) obtener estiércol de caballo. Por mi parte, desearía tener gallinas camperas (que estén a su aire, libres), y tengo muchas ideas, pero me da un poco de temor que el clima de Cantabria no sea demasiado propicio para muchas variedades de hortalizas. Empezaré trabajando la tierra y haciendo compost, ya que no hay nada plantado, sólo está la grama. Un saludo a todos.
  53. CULTOR FELIX
    Hoy y mañana, la Luna pasa por la Consetelación del Tauro, signo de tierra. Son días favorables para sembrar todo lo que es raíz (zanahorias, nabos, rábanos, etc.) y hacer esquejes.
  54. veranito
    con permiso, me cuelo entre vosotros, llevo meses ojeando en la oscuridad vuestros comentarios, pero hoy me decidi a participar. Vivo en una casita de campo en sevilla (españa), al final de primavera me decidi a sembrar algo para el consumo propio, al ir a los viveros apenas encontre planteras, pero consegui tomates, pimientos, sandias y melones. La cosecha aun la estamos cojiendo (mi mujer y yo) las sandias inmensas, los melones dulces, los pimientos tomates guenisimos, en fin que me esta enganchando. el huerto es de casi 24 metros cuadrados, donde le dan casi todas lashoras de sol, y les coloque goteo por comodidad. ayer compre un invernadero de 2x3 por 15 euros y lo malo es que no se que plantar enel, ttambien si me ayudarais a seleccionar que planto para el invierno en mi huerto, he pensado dejar alguna planta de pimiento para ver si da fruto. Gracias de antemano
  55. Pseudomona
    SABADO 11 no regar DOMINGO 12 siembra de hojas (lechugas, acelgas,espinacas,etc), control bichos en las hojas, regar generosamente, NO podar LUNES 13 siembra de hojas (lechugas, acelgas,espinacas,etc), control bichos en las hojas, regar generosamente, NO podar MARTES 14 siembra legumbres,frutos (los que pueden),cereales, injertar MIERCOLES 15 siembra legumbres,frutos (los que pueden),cereales, injertar JUEVES 16 quitar hierbas, no abonar VIERNES 17 quitar hierbas, no abonar SABADO 18 quitar hierbas, no abonar saludos DOMINGO 19 quitar hierbas, NO transplantar
  56. freskita
    Hola a todos! Me gustaría plantar hortalizas en mi casa, tipo como ajos, lechugas, zanahorias... y nose ni cuando es la temporada ni como debería de hacerlo. Me podeis ayudar? Gracias!!!
  57. cassandra
    ACÁ VAMOS POR LA QUINTA PARTE!! bienvenidos los que nos acompañan!!
  58. may95
    Hola desde Altafulla!! Alguien sabe kuanto puede tardar en salir una lechuga? i una tomatera? Bueno amigos espero k alguien hablee adiossss
  59. Plopez
    Hola!!!!!, ya estamos estrenando casista nueva, esperemos al nuevo año!!!! un abrazo y FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS, que haya paz en los corazones y confianza en la existencia!!!!!!!!!!!!!!!
  60. ASUNM
    Hola¡ soy nueva en este foro y espero aprender a utilizarlo sin daros la paliza con preguntas que ya habeis hecho.Espero que tengais un poco de paciencia. Bueno para empezar , soy de zaragoza y a demas nueva en esto del huerto. Me gustaria plantar hortalizas para el invierno pero no tengo n i idea de cuando hay que plantarlas. Alguien me puede ayudar?
  61. HERAS
    GRACIAS, DE CORAZON AL ADMINISTRADOR DEL FORO, GRACIAS A TODOS LOS QUE ME HABEIS FELICITADO POR MI CUMPLE.CON RESPECTO A LAS HORTALIZAS Y EL HUERTO EL VIERNES HICE DOS SEMILLEROS DE DOS VARIEDADES DISTINTAS DE TOMATES, PUES ERA UN DIA DE FRUTOS SEGUN EL CALENDARIO LUNAR. LOS TENGO ENTRE CRISTALES EN CASA HASTA QUE LAS MATAS ESTÉN LISTAS PARA MARZO O ABRIL PARA TRANSPLANTARLAS.
  62. Fernando Macé
    Queridos amigos Aquí estamos nuevamente iniciando otra Chacra, con la alegría de contar con ustedes... Como siempre tenemos el gusto de comenzarla para aprender, conocernos y ayudarnos entre todos y en todo momento... y les dejo este regalo, que aunque virtual, es de corazón... ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907
  63. MARIZBETH
    Hola soy nueva que puedo poner ahora en semilleros aca el clima es variable es caluroso como de 33 º ahora y estamos en temporada de lluvias pero no ha llovido tanto que me sugieren gracias o que puedo sembrar para prepararme para futuras siembras gracias. :-P
  64. sendas4
    Hola paisanos,como ya somos unos cuantos me he atrevido a empezar este hilo para que nos sirva de punto de reunion y comentar nuestros problemas asi como todo lo referente al campo por tener un clima parejo. Pepepia Elvillanotoledano Lenva Sanisidrolabrador Santiños Toledano Aguazul Citorr, etc,etc.No me acuerdo de mas aunque se que alguno queda.Bueno lo dicho,espero que no dejemos perder este hilo y funcione como el de los otros compañeros agrupados en sus respectivas comunidades. Pd.que no se me enfaden los que faltan y que lo digan.Un saludo
  65. campanely
    Buenas a todos! es la primera vez que escribo, pero no la primera que miro, y me gustaría que me ayudarais entre todos un poquito... Llevo tiempo plantando cositas en mi casa ( tengo bastante terreno ) y ya he recogido patatas, calabazas roteñas, de cabello de ángel, tomillo, hierbabuena, cebollas... pero no sé que es lo que debo plantar en esta zona por el clima... la tierra es bastante arcillosa cuando llueve y está llena de nutrientes ( la ultima calabaza pesó 18 kg!! ) pero no sé si este mes o en invierno puedo plantar algunas cositas... ¿Podeis ayudarme ? Gracias!!
  66. Migema
    Hola a todos! Me gustaria que me aconsejaseis sobre que verduras puedo plantar en esta epoca del año. Esta mañana me encontre a un payes que me dijo que ya era tarde, tenia que haberlo hecho en Septiembre. Me interesan zanahorias, apio, puerros, guisantes y habas. Muchas gracias!
  67. rafelin71
    Con datos q he ido recopilando me he "fabricado" un calendario-guía para no liarme con las actividades de semillero, siembra y planta. Todos los datos están , por supuesto, en el foro, pero necesitaba tenerlos todos simultaneados. Me gustaría q le echaseis un vistazo por si se me ha ido la bola en algo, q será lo más probable. Si es así, ya lo corrijo, y lo dejamos posteado para quien le pudiera venir bien. Click en el calendario para agrandar. Gracias!! Importante!::"La alcachofa plantada de tronco o esqueje, se puede plantar practicamente todo el año, pero la mejor epoca es cuando a la planta se le secan las hojas, o se termina su ciclo vegetativo, en la zona mediterranea esto sucede desde julio hasta septiembre, dependiendo el clima"
  68. rosaibe
    Tengo unas semillas de Cebolla Vertus he leido que las tengo que plantar en semillero i despues trasplantar en tierra.Tengo muchas dudas ¿que tiempo deven estar en el semillero hasta plantarlas en el suelo? las tengo que tener en interior quando esten en el semillero? ¿que cantidad de riego necesitan en el semillero? Estoy perdida!!!
  69. el_conrau
    Ultimamente estoy encontrando cada vez más referencias a este tipo de agricultura, sobre todo en lo relacionado con el mundo del vino. Personalmente me pica la curiosidad, me lo creo y no me lo creo, miro la luna pero de reojo ... https://historiasverdes.blogspot.com/2006/12/biodinmica-lucidez-o-locura.html Si alguien ha probado podría contarnos su experiencia con la agricultura biodinámica.
  70. Vinnie
    Vamos a ver si me explico un poco de mi intencion que creo que ayudaria un poco a muchos de nosotros. En primer lugar me gustaria a mi enterder que viejos lobos con años de experiencia cada mes abrieran tema(Lugano,angel y su nieta,destripaterrones,y no es por dejar a nadie fuera)con las tares a realizar en el huerto. Podria ser algo asi: Enero:Abonar y preparar la tierra para siembra. Plantar ajos. Preparar semilleros de tomate,pimieno... Plantar las lechugas del semillero de diciembre. .........por ejemplo. COMO DIGO CREO QE SERVIRIA DE GRAN AYUDA PARA MUCHOS,SOLO ABRIA QUE CADA MES UNO ABRIERA TEMA DEL MES Y CADA UNO IR ANOTANDO SUS APORTACIONES PERO TRATANDO DE NO REPETIR SI ES DE LA MISMA ZONA MAS O MENOS,es decir si alguien de Valencia dice semillero de tomates,no haria falta que otro forero de la isma zona pusiera lo mismo.
  71. tuno
    A lo mejor lo es pero no sé la respuesta. Cuando tienes riego por goteo, ¿cómo fertilizas?, ¿utilizando otros sistemas que no sean con el agua de riego? o los aparatos vienen con un dosificador. Ya de paso aprovecho y hago otra sobre ferlilizar, ¿cómo se organizan? llevan un calendario o algo similar de los días que ponen fertilizante y a que plantas. Es que no sé si debería hacer algo similar, anoche estaba regando y como todas las plantas no las riego todos los días, ya no me acordaba si la vez anterior les había echado fertilizante o no. Gracias.
  72. jessica pastor
    hola soy chilena de la quinta region y me gustaria compartir con gente que esta en la misma situacion y que le gusta la jardineria..asi compartimos cosas que nos pueden ser de ayuda..el lugar donde vivo es de una tierra muy arcillosa y seca y recien comenze con mi jardin en masetas para que crezcan ,alomejor una ayudita de cuales son las plantas que debo plantar y la epoca que debo hacerlo..bueno agradeciendo su atencion me despido..jessica
  73. melbin
    Hola a todos. Bueno la pregunta la hago teniendo en cuenta que vivo en Malaga, donde los inviernos no son muy frios. En base a esto, que hortalizas se podrian cultivar durante todo el año? He hecho la prueba con unos pimientos, y la verdad es que al menos este año me esta dando buen resultado, porque ya he recogido 2 cosechas, y ya esta empezando a crecer la tercera. Sin embargo, creo que para losmeses de fresco se va a cortar la racha. Espero sus opiniones.
  74. verdecillo
    hola buenas soy de valencia y tengo un huertecito y frutales.Quiero empezar a tratarlo todo con insecticidas y fungicidas ecologicos,ya que esta en medio de un parage natural y no es cuestion de acer polvo el entorno. Lo que pasa es que soy nuevo en esto y me gustaria que me hecharan un cable.Que productos puedo gastar y con que frecuencia lo que mas me preocupan son las calabazas,tomateras y olivos.Os agradeceria mucho la informacion.
  75. Picarona
    Hola compañer@s, Esta mañana al ir a comprar el periódico, me he encontrado con esta agenda en el quiosco: La edita la Generalitat, Caixa Laietana y Preséncia, cuesta 3 euros y está en catalán. Es una agenda normal y corriente pero en la parte baja de cada una de las páginas tiene recomendaciones sobre las labores hortícolas y ganaderas de cada mes, así como ferias catalanas, españolas e internacionales, además de un apéndice con direcciones, recomendaciones sobre los seguros que cubren agricultura y ganadería, direcciones de viveristas, etc. Es muy completa y por eso la he comprado. Me gusta tener una agenda en el armario del macetohuerto donde ir anotando lo que siembro, cómo lo siembro, dónde lo siembro y así ir rectificando y aprendiendo de mis errores. ¿Qué mejor que una agenda así? Si tenéis posibilidad de echarle una ojeada, quizá la compréis. La he encontrado en mi quiosco habitual, que no es muy grande, así que imagino que se encontrará fácilmente. Por mi parte, la...
  76. HERAS
    ¿Es que no hay nadie este año de Madrid que pueda al menos ocuparse de organizar una reunión,comida....intercambio....?brunn.............nn....nn, me subo por las paredes, creo que hoy no es mi día.... .
  77. zaragozano1972
    HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTO DEL HUERTO Y QUERIA SABER SI EXISTE ALGUN CALENDARIO DE LA ZONA DE ZARAGOZA PARA SABER TIEMPOS DE SIEMBRA Y DEMAS FECHA SIMPORTANTES PARA EL CULTIVO DE UN HUERTO Y OTRA COSA SERIA POSIBLE CREAR UN APARTADO EN ESTE FORO PARA LOS MAÑOS O QUIZA YA EXISTE
  78. pepe el loko
    hola compañeros: keria saber cuando se plantan los garbanzos y las judias porque soy un novato en este tema gracias
  79. Aprendiz Biodinámico
    Segun vaya podiendo ire pegando los apuntes del curso. Espero que os sirvan de algo.Saludos. Curso de Agricultura Biodinámica La vida humana es un microcosmos e imita al macrocosmos Orden de cercanía de los planetas con la tierra LUNA---MERCURIO---VENUS---SOL---MARTE---JUPITER---SATURNO LA EMANCIPACIÓN DE LA VIDA HUMANA Y ANIMAL CON RESPECTO AL MUNDO EXTERIOR El hombre se ha ido emancipando de las influencias cósmicas, pero el mundo vegetal se haya sumido en alto grado en la vida natural toda. Para comprender la naturaleza, hemos de considerar que todo lo que se encuentra sobre la tierra, es un reflejo del cosmos. Hay que considerar la importancia de lo silicio (28% de la corteza terrestre) lo contiene, casi la mitad de lo que encontramos en la tierra, está formado por el, también se haya en la atmósfera en dosificación muy sutil. Todo lo que vive en lo silíceo es influenciado por los planetas lejanos, MARTE, JUPITER, SATURNO, ellos obran en la vida...
  80. aleira
    Hola, a pesar de tener impresas todas las tablas que he encontrado de siembras(la primera la de rafaelin;-) ), leer en el foro y unos cuantos libros que tengo en casa, veo en cada post que cada cual siembra en una fecha diferente.Para los novatos como yo creo que sería de gran ayuda poner aproximaciones de siembra por regiones o por zonas(no me refiero a las fechas impresas en los libros, si no a las fechas reales en que los foreros ponemos semilleros)os parece mucho rollo o comenzamos el post?Un saludo p.d.Yo me comprometo a ir actualizando la lista.
  81. cassandra
    Arrancamos en casa nueva despues de los 3000 mensajes!!! Venimos de https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=47198
  82. Juanpagc
    En el blog de biodinámica he colgado el mes de abril, ire colocando los sucesivos meses. Tambien allí se puede descargar, espero que lo aprovecheis.Saludos;-) EL DIA 14 ,DIA DE HOJA EL IMPULSO DE PLANTACION ACABA A LAS 14.00, SE ME COLÓ:-)
  83. jazss
    Amigos, al ritmo que vamos en el foro mexicano, urge abrir la segunda parte. Listos, por acá seguimos las conversaciones. Avísenle a todos Saludos
  84. Raina
    ¡Buenas tardes! Voy a aprovechar las vacaciones para “rediseñar” el jardín y me lanzo a este estupendo foro aunque con miedo de que el verano no sea el mejor momento para que me podáis aconsejar. Os cuento: a primeros de este año nos entregaron nuestra nueva casa que tiene una parcela disponible para jardín de más o menos 650 m2. Por circunstancias familiares hemos tenido que tomar decisiones con poco tiempo y mucha presión y creo que bastante equivocadas en algunos casos (por ejemplo poner en dos vallas un seto de leylandis por recomendación del jardinero). Ahora, aunque tenemos algunas ideas, no sabemos por donde seguir y hemos pensado pediros consejo después de ver los maravillosos jardines que se hacen por aquí. En este primer correo voy a definir un poco que es lo que querríamos y en los siguientes os envío fotos y planos. Nos gustaría tener un jardín de estilo rústico o silvestre, con mucho verde y que tenga especies autóctonas. Queremos tener un...
  85. v_z______y
    Hola, queria hablaros sobre las asociaciones de cultivos. A mi me gustaria plantar unas cuantas asociaciones de plantas que requieran diferentes cosas para aprovechar más el terreno y que no haya desperdicio, pero también dicen que hay que ir rotando para evitar problemas de hongos, parasitos... la pregunta es: si cada año voy haciendo asociaciones hacen falta estas rotaciones? porque yo veo más logico si se plantan las hortalizas de la misma familia juntas, pero con tanta variedad cada año no creo tener que preocupare. A ver si sabeis algo, un saludo
  86. zaragoza
    Como en otro post nos decia el amigo Lugano cuando florece el espino blanco quiere decir que ya no va a helar, pues esta tarde he podido fotografiarlo asi de florido. A pesar del viento y frio que tenemos esta asi de bonito. Salu2
  87. el_principe
    Hola hace tiempo que ronda esta pregunta por mi cabeza, mis lechugas y mis hortalizas en general duran muy poco. Al dia siguente de recolectarlas están mustias, son prácticamente de consumo en el día. Alquien sabe algún truco?, he probado a lavarlas antes de meterlas en la nevera, a no lavarlas hasta consumirlas... y no he conseguido ninguna mejora. no es que busque algún spray que los conserve mejor, sino algún método ecológico. A alguien más le pasa? Saludos
  88. __Eva
    Vivo en Barcelona ciudad y tengo la pretensión de cultivar tomates en mi balcón, con semilla y a finales de agosto, ya veis: me va lo de vivir peligrosamente. Justo ayer brotaron las semillas (no me lo esperaba, eran de tomates cherry de una ensalada preparada) así que he empezado a pensar en el siguiente paso. Yo aspiro a una sola tomatera (no hay sitio para +), así que cuando los brotes crezca unos 10 cm, elegiré uno y lo trasplantaré, lo que no tengo claro es lo que viene después. Navegando por internet he leido que hay que regar diariamente, cuidando que haya un buen drenaje, y abonar semanalmente, 14-12-14 a partir del trasplante y 6-20-30 apartir de que florezca. Estas son mis inquietudes: ¿os parece correcto?, ¿estas proporciones con qué productos del mercado se corresponden?, ¿sabeis donde puedo encontrar una tabla que asocie productos del mercado con sus proporciones NPK? Y, sobre todo, agradecería cualquier información, comentario, aclaración, que pueda ayudarme...
  89. cassandra
    Aquí pongo el calendario lunar que yo hago mensualmente, para el hemisferio sur (concretamente los horarios son para Argentina)... si alguien lo quiere en algún otro formato, mandenme un mp...
  90. cassandra
  91. Basilisco
    Abro este post para chinchetear (a ver si el Jezulíng d'infojardíng se enrolla) con la información básica. Quien quiera información inútil sobre el tema, puede ir directamente al post antiguo: Aquí tenemos el Cheke Cheke y algo más Las fechas previstas son viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre. Queda oficialmente inaugurada la Kedada de Valencia 2008!!! Visca Valencia!!! PERSONAL ASISTENTE AL EVENTO: PERET (2) 19/09/2008 PASCUAL3005 (1) --/--/-- CAÑOS (2) --/--/-- ELXIBECAS (1) --/--/-- (A confirmar) PICARONA (2) --/--/-- ERITHACUS (1) --/--/-- NELET (2) * CHARRA (1) --/--/-- LA BELGA (3) 21/09/2008 CURIOSA ESTUSIASTA (2) 20/09/2008 LISA27 (2) * BASILISCO (1) * TOMATÁN * SILBANTE * RAFELÁN * ROCH * HORTELANACHESTE (1) --/--/-- REYARTURO (3) --/--/-- CULLEROT(2) --/--/-- PITIUSA (1?) --/--/-- MARDEL Y MARCELO (2) 19/09/2008 JESUSISI (2) 20/09/2008 VALLERO (2) --/--/-- BERNARALACID (2) --/--/-- CANDIN (1?) --/--/-- PRINCIPIANTE (2) 20/09/2008 JOSELORENZO (2) --/--/--...
  92. pitiusa
    Hola a tod@s! Como sabéis, soy bastante novata en el tema del macetohuerto, y a pesar de haber estado leyendo mucho, no me acabo de aclarar con el tema de los tratamientos preventivos. Tengo pensado poner tomateras (bueno, de hecho ya tengo seis plantadas, otras creciendo en vasitos individuales) y con éstas creo que tengo claro que tengo que echarles azufre y cobre (o sólo azufre e hilito de cobre cuando sean más grandes). Es así? Cada quince días-tres semanas? En qué momento hay que empezar y hasta cuándo? Mi duda viene con el resto de plantas: hay que hacer algo similar con las cucurbitáceas (quiero sembrar una mata de pepino y otra de calabacín)? Con las judías? Con los pimientos y berenjenas? Algún otro tratamiento preventivo? Gracias por adelantado por vuestras respuestas! Besotes pitiusos! Y EN DOS SEMANAS..... KDD
  93. Valentin_
    Hola a todos, como este año me lo he pasado genial con el cultivo de estos frutos, que tanto trabajo me han dado pero que a su vez tantas alegrias he tenido con ellos, pues me he decidido a abrir este hilo con el fín de explicar como cultivo de manera personal y como aficionado a la horticultura; el como voy desarrollando mi trabajo para conseguir hortalizas gigantes; no siempre se consigue el fín, pero si que voy aprendiendo y practicando nuevas técnicas, a la vez que trato de mejorar la genética de estas hortalizas con el paso de los años.
  94. huertita_moly
    Hola! Estoy plantando zapallitos, y quisiera saber si alguien del foro tiene o ya ha plantado para que me envíe algunas recomendaciones, fotos, etc. No dispongo de mucho terreno por lo tanto quisiera saber si en lugar de dejarlos rastreros podría sujetarlos con cañas o algo para que treparan y crecieran verticalmente... Pero no se si se puede hacer como lo he visto con otro tipo de zapallos calabaza por ejemplo. Los zapallitos que digo son los chiquitos, redondos y verdes. A quien haya cobrado experiencia con este tipo de verduras, agradeceré ayuda e información. Les envío una foto de los míos, que recién le están creciendo las primeras hojitas. Pero necesito ya ayuda antes que comiencen a desplazarse por mi escaso terreno, a ver si los puedo hacer trepar o no; porque encima tengo varios más en plantines y debo transplantarlos, pero no se si me dará el lugar. Desde ya gracias y saludos a todos!
  95. cypresshill1973
    Bueno, lo dicho es un hecho.... WELCOME TO NEW HOME!
  96. carlos sanchez
    este año he habilitado una zona para huerto en mi jardin. mis hijos y yo hemos disfrutado viendo nacer los tomates (a dia de hoy aún tengo tomates verdes en las matas). con los pimientos no tuve igual suerte (descubrí que un huerto necesita más agua que un jardin uin poco tarde) ahora he habilitado más zonas con tutores pero no se que semilla o plantas plantar en este tiempo. disfrutamos verlas crecer y dar frutos. no se si fresas, calabazas (estas las crié un año y los niños las pintaron de naranja y amarillo con pinturas acrilicas y adornan tela), en fin que me aconsejais (preferiblemente que precisen los tutores, es que ya que los tengo puesto es un lastima...) saludos
  97. POKY
    INFORMACIÓN DE TARIFAS: PÁGINA 4, MENSAJE # 58 Hola a tod@s!! Me han propuesto a ver si podía organizar otro Círculo ”“ Intercambio pero esta vez de Hortalizas de Invierno de cara a la temporada invernal, ya que algunos no disponen de Semillas de esta época El intercambio me lo propone el compañero Serpower y como ha sido idea suya con su permiso por eso lo menciono Cualquier duda por muy simple que parezca se pregunta y siempre respetando los que sabéis a los compañeros que tienen dudas porque no todos sabemos lo mismo y viceversa. Ya sabéis que quiero que sea ameno y sobre todo también para conocernos. Las BASES van a ser las siguientes: 1. Constara de 10 participantes. Pueden ser compañer@s tanto nacionales como *Internacionales*. 2. Cada participante elige Dos variedades de Hortaliza de Invierno que no hayan sido escogidas por otro participante anteriormente. 3. Cada participante hará los paquetitos correspondientes de cada variedad que haya escogido...
  98. LHort de casa meva
    www.hortdecasameva.com CURSO: HUERTO ECOLÓLGICO EN CASA Taller práctico: duración 4h. En un pequeño espacio, balcón,terraza o jardín, podemos cultivar un pequeño huerto con hortalizas y plantas de acompañamiento. Siguiendo los criterios básicos del cultivo ecológico, podemos convertirnos en pequeños agricultores urbanos y obtener alimentos frescos y naturales y disfrutar de un espacio agradable en nuestra casa. CONTENIDO: * Los principios básicos de la horticultura biológica aplicada a un huerto familiar. * El espacio y su acondicionamiento. Situación y orientación, adecuación y distribución, infraestrucutra básica (cerramientos, estructuras para plantas trepadoras, recipientes de cultivo, preparación de parcelas, herramientas). * La tierra de cultivo: características de una buena tierra, preparación de un sustrato para un reciente de cultivo, productos fertilizantes. * Organización de la plantación: Calendario anual de la plantación, compatibilidad entre...
  99. super-nena
    pues eso, nueva parte. bienvenidos por ahí hay ya hilos de iniciación, de recopilación de trabajos, ya los veis arriba como post-it, no tienen pérdida el resto de partes andan desperdigadas algunas y otras en un subforo que tenéis que estar dados de alta para poder acceder, incomprensible pero cierto. y el temario de esta parte, a parte de lo de siempre, mucho bla bla bla de todo un poco, reciclaje, las plantas y "frases célebres, digo lo que pienso sin ofender y estoy cansad@ de.... lo que sea" venga, buen rollo y a darle al tema y hago recordatorio y cito textualmente al administrador que nos advierte de: "En los foros de infojardin no se permite publicar imágenes no aptas para menores o con contenido de tipo sensual, erótico, semidesnudos, ropa sugerente, hentai, semitransparente, posturas obscenas, nalgas, etc., aunque no sea pornografía, por supuesto, esto por descontado, ya que el porno o imágenes explícitas están prohibidas también como todo el mundo sabe."
  100. DBarral
    Jejejejeje Una pregunta... de novato... Si un día pones en un semillero semillas, y al día siguiente... ves algunas arriba, "flotando"... ¿Qué ocurre? ¿Estan defectuosas? Es mala época para sembrar... ¿necesitan algún tratamiento antes? ¿Les falta algo? ¿tienen flotador? jejeje Me rindo! Las he vuelto a tapar con un poco de tierra... jeje a ver si se hunden... jijiji IDEA: Se me ocurre, que algún experto podría hacer como una especia de calendario de semilleros (ya hay alguno, pero con poca cosilla y con tandas de siembra, pero algo parecido seria cojonudo para hacer un buen hilo de este tema...) con las principales hortalizas y teniendo en cuenta que la luna puede hacer estragos..., porqué yo este finde he hecho una salvajada de prueba con el tema de semilleros... (No os la digo pq me tachareis de loco!, y con razón, jeje)... Espero consejos y advertencias... GRACIAS de nuevo foreros, no se que haria sin vuestros consejos.