Brezo ecológico

  1. avix
    Hola, Mi jardin está separado del del vecino por una valla metálica de 1m de altura y unos 9 de largo (bien instalada con sus postes cada 3mts. y embutidos en una base de hormigón) sobre la que quiero sujetar una capa de brezo para mayor intimidad. Como la altura total de la valla es escasa (1 metro de la valla mas unos 30cm del zócalo de hormigón) quisiera utilizar brezo de 1,5m de alto para lograr así 1,80 mts de altura total de la separación. y aquí empiezan mis problemas. Puedo sujetar brezo de 1,5m sobre la valla de 1m sin preocuparme de lo que sobresale? Cómo puedo extender los postes para poder poner un alambre de lado a lado que me ayude a sujetar el brezo? Gracias anticipadas ... Avix
  2. Anita73
    Hola chic@as. Necesito ocultarme de mis vecinos o acabaremos en prisión todos. Vivo en una casa de campo rodeada por una valla metalica que quiero cubrir con brezo ecologico. Todavía no sé exactamente la cantidad que voy a necesitar pero minimo 30 m. Tb. deciros que lo quiero poner del mas alto, 2m. para que asi sea mas dificil ver algo desde fuera (o desde dentro), pero mi valla no es tan alta asi que sobresaldra un poco. ¿Donde puedo encontrarlo lo más barato posible?. He estado mirando alguna empresa de jardineria pero me parece carisimo, y ademas el transporte suele correr por cuenta del comprador. Vivo en Cordoba (España), asi que si alguien conoce un sitio donde pueda comprarlo aqui estaria muy agradecida, o bien comprarlo por internet pero que me lo manden a mi domicilio, no tengo posibilidad de recogerlo fuera. Un saludote
  3. SOLO FRUTALES
    hola, me gustaria me dierais vuestra opinion acerca de poner brezo seco de cierre en esta verja, estoy abierto a cualquier sugerencia o idea, muchas gracias, saludos :) https://img101.imageshack.us/img101/8718/imagen1870we.jpg https://img49.imageshack.us/img49/6044/imagen1884nm.jpg
  4. tahon
    Pues eso que tengo un vecino que ha quitado todas las enredaderas y la valla metalica y ha construido un muro de bloques de hormigon, es feísimo y ahora no se que poner para taparlo, había pensado en volver a poner la hiedra que había pero ya me han dicho varios vecinos que eso a la larga da muchos problemas porque desarrolla muchas raices. Me han aconsejado poner bugambilla o dama de noche, pero no sé si cubrirá suficiente,¿de qué color puedo pintarlo antes para disimularlo un poco?....gracias.
  5. k@ss
    Hola a todos: Necesito substituir una valla de cipreses (aprox. 70 mts) y no se que opción tomar: El PVC, aluminio y obra se salen de mi presupuesto así que -contra mi voluntad- me decanto (aunque sea una solución temporal) por el brezo o por el seto artificial, pues me es imposible mantener los setos que tras 3 años sin recibir cuidados han crecido desmesuradamente y además si los recorto en exceso quedan totalmente negros por dentro. ¿Qué me aconsejaís? He oido opiniones que el seto artificial se decolora, y que el brezo transparenta y se degrada, dejando una capa de suciedad en el suelo.
  6. Karmencilla
    A ver si puede ser breve, hace poco he plantado un brezo en una jardinera donde tenía un clavel y una hiedra enana. Al día siguiente de plantar el brezo descubrí un gusano blanco. He leido acerca de él y dicen que provienen de escarabajos y efectivamente este verano he descubierto como tres escarabajos verdes rondando los claveles. Hace unos meses he tenido que ahuyentar un mirlo porque me levantaba la tierra de esa jardinera, y según la información que he encontrado esto es señal de que la jardinera tiene gusanos, pero hasta que no he plantado el brezo no ha salido, cosa lógica pues tuve que remover la tierra bastante para hacerlo. Como no veo cambios malignos ni en el clavel ni en la hiedra puedo pensar que aún no les ha atacado, pero, ¿cómo puedo deshacerme de ellos de una forma efectiva? ¿Me recomendáis algún producto ecológico para eliminarlos? Adjunto las fotos del gusano y de la jardinera donde lo he encontrado y del dichoso escarabajo verde que me visitó y al que...
  7. SEVERINO
    Nosotros en nuestros cultivos usamos el abono ecologico Ekologik desde hace muchos años y los resultados son excelentes, tambien la forma de aplicación es muy sencilla, se puede echar a la semilla, al suelo, al goteo y puede mezclarse con todo tipo de productos. El abono ekologik va en unos botellines de unos 150 ml. y uso 8 ml. (un tape del botellin) en una mochila pulverizadora de 15 litros de agua. Hemos analizado la tierra y cada año va ganando en materia organica y el PH se ha regulado. Hemos observado que resiste tambien al frio y sequia y las flores y plantas se conservan durante largo tiempo en el almacen y no sufren tanto el maltrato en el transporte.
  8. arabedes
    Hola amigos: Ya que un gallinero no es “exactamente” un huerto, je je je, pero es que he puesto el mensaje en el foro de mascotas y me han dicho que mejor lo pusiera en el del huerto....de acuerdo que las gallinas no son mascotas...así que lo pongo aquí y si está mal que me lo muevan. Mi consulta es porque tengo intención de tener gallinas ponedoras, codornices y quizá algún pato. Pero todo a nivel familiar: gallinas dos o tres, codornices dos o tres y un pato. Pienso que todos estos animales se pueden juntar en el mismo gallinero, pero esa es una de mis dudas. Tampoco sé exactamente qué condiciones debe reunir. Me gustaría tenerlas en semi-libertad., y podría cuidarlas los fines de semana, así que tendré que poner comederos y bebederos de esos automáticos o algo así. Quería saber también si, con esto de la gripe aviar, no está prohibido tenerlas en semilibertad (con esto me refiero a una zona donde puedan pasear y estar al aire libre pero acotado). Bueno, todo lo que se os...
  9. shintay_cat
    Me refiero a la hora de usarlos unicamente como abono, me pregunto que es mejor si el purín o el humus o mejor un poco de cada, se que el humus hace que el suelo no se apelmace, y el purin tiene otras muchas virtudes incuantificables. Para la primavera que viene, espero tener reservas tanto de humus como de purin de ortigas y mi pregunta es que seria mejor. Tendré de las dos, pero hay arboles como los olivos que son mas resistentes y otros que lo son menos, se que no podre generar suficiente humus para todo mi terreno y se que no me creceran suficiente las ortigas para tener purin todo el año y aquí cerca de lleida no he encontrado ortigas por ningún lado, al parecer, donde antes solia haber, han desaparecido, al ser un parque igual han acabado con ellas, no lo se pero no encuentro ortigas por ningún lado.
  10. aguadulce6
    Hola de nuevo, les enseño mi pequeño jardin. Es bastante sencillo, yo le digo q es silvestre porque no consigo eliminar las malas hierbas ... La mancha de flores q me preguntó Naia como veis son plantas resistentes a la sequia y altas temperaturas. Las losetas de la pérgola son de barro y las pusimos sueltas, entre ellas crece el césped. Me gustaría conocer vuestras sugerencias para ir mejorándolo poco a poco. Soy una gran admiradora de Aguaribay...Me gustan sus consejos. Saludos amig@s. ;-)
  11. Aguadulce
    APORTADO POR USUARIO ANÓNIMO INTRODUCCION: El bonsai, es un árbol en una maceta reducida.Proviene del Japón (bon es maceta y sai árbol), aunque fue en China donde se tiene constancia ,de que allí ,lo usaban los grandes señores ,para llevar las plantas aromáticas y medicinales , en grandes vasijas . Ahora ,hace pocos años ,que conocemos a los bonsais ,como producto elaborado japonés. Ellos han puesto una serie de normas y forma de presentación ,pero nosotros los occidentales lo hemos de aceptar que no tenemos el pensamiento oriental ,sino el aceptar unas reglas que nos viene de la naturaleza,pero no obstante debemos realizar un trabajo parecido al de ellos,por ejemplo algunos estilos y técnicas que tantos resultados les da. A mí personalmente me va bien el que debemos imitar el árbol , tal como lo vemos en la naturaleza ,respetando el estilo que nos proporcionan , pero sin alterar la estética. . UNA HISTORIA QUE CONTAR: Los orígenes del bonsai se pierden en el tiempo, pero...
  12. jesus-infojardin
    Temas de Diseño de jardines del foro antiguo ordenados Diseño de jardines y Paisajismo Manual de diseño de jardines Jardines para visitar Jardines Botánicos Fotos de nuestros jardines Diseñar un jardín desde cero: ejemplos (I) Diseñar un jardín desde cero: ejemplos (II) Diseñar un jardín pequeño: ejemplos Ideas sobre diseño de jardines Programas informáticos de diseño de jardines Elección de plantas. Elección de plantas varias Elección de plantas resistentes a sombra Elección de plantas resistentes a la sequía y al calor Elección de plantas resistentes al frío Elección de árboles Elección de árboles de sombra Elección de árboles pequeños y para macetones Elección de árboles, palmeras y otras para plantar cerca de piscinas Elección de trepadoras Elección de setos...
  13. DaMoritaz
    --------- ----- ----- Agradeciendo a todos los que han estado pero sobre todo a los que estan y siguen aquí compartiendo con este gran grupo donde predomina el respeto y donde pasamos ratos de buen humor y aprendizaje”¦ ------------------------------------- Asi que pasele a lo barrido joven”¦ ----------------------- Y un besazo especial a todos ...:-) ------------------------------------------------ *Aqui puedes encontrar temas de interes de la Chacra #I https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4152952&postcount=1 *Aqui puedes encontrar temas de interes de la Chacra #2 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4210477&postcount=1 *Aqui puedes encontrar temas de interes de la Chacra #3 *Simil piedra y pasta...