Bosque mediterráneo Flores del bosque mediterráneo Aprovechando la primavera os envío especies a identificar de una zona muy bien conservada del Parque de los Alcornocales en Cádiz/Málaga. 1. Helianthemun sp? https://imagenes.infojardin.com/subes/images/bfi1210786968s.jpg 2 3 Lupinus? 4 5 Esta crece junto a un arroyo 6 Podria ser quizá una especie de brezo? 7 Y esta última parecida al gamón blanco, pero tengo dudas. Arbustillo de bosque mediterráneo Buenas de nuevo! os pido otro favorcillo a ver si me orientais en la identificación de este arbusto. Localizado en una vaguada sombría del centro de Cataluña en una altura no superior a 400 mts. La verdad es que no sabría que decir que es... Como siempre, muchas gracias por compartir su enorme criterio! saludos! Incendio forestal del bosque mediterráneo Tenemos poco bosque y el pasado Sábado se quemó parte de el. Es lamentable que a estas alturas y con los medios tecnológicos que existen,aún ocurran estas catastrofes. Esta otra está en alta resolucion,puede que tarde un poco en cargarse,pero vale la pena verla. https://usuarios.lycos.es/islajardin/fuego3.jpg No habia solo ese helicoptero eran 6 cargando 3 cargaban agua de la piscina de verano,3 mas del rio Llobregat y uno por encima de todos "creo que " dando las ordene,este no tenia cisterna de agua,ademas un airtractor y un hdroavion,estos creo que cargaban en Sabadell,al menos después de las descargas,tomaban esa direccion. Tambien montones de equipos de tierra. Todo creo empezó sobre las 13:00 y han acabado sobre las 20:00. Se han quemado 15 hectáreas de bosque.Lo que mas ha dificultado las labores de extincion ha sido el fuerte viento reinante en la zona que creo rondaria los 70Km/h. Tambien se ha cortado un carril de la autopista... Identificar setas del bosque mediterráneo (fotos) La seta roja es Omphalotus olearius, seta de olivo, muy tóxica. La segunda no la conozco. La tercera me recuerda a un champiñón silvestre, Agaricus ..... Mira si las láminas de la parte inferior del sombrero son marrones o rosadas, pero cuidado que algunos champiñones son venenosos. Un saludo: Juan .. Identificar herbácea aromática del bosque mediterráneo seco Buenas, hace cosa de unos meses que recogí un poco de tierra del bosque para plantar una coscoja, pero junto a esta última apareció una hierba microscópica que deje crecer y que hoy en día está como veis en la foto. Agradecería mucho que alguien la supiese identificar porque huele muy bien y tengo una gran curiosidad en saber que es. (Es la planta central, ampliad la foto para verla con más detalle) Flores y florecillas de bosque mediterráneo Hoy, paseando por el campo me encontré con flores desconocidas. No llevaba la cámara, así que tuve que coger 3 muestras. A ver si me ayudáis. Dónde comprar árboles y plantas del bosque mediterráneo para repoblar quisiera saber viveros/tiendas donde comprar plantones de arboles y plantas tipicas de bosque mediterraneo para repoblar... graias !!! Plantas para formar un jardín en bosque mediterráneo Hola a todos! Necesito orientaciones para empezar a formar mi jardín. Se trata de un terreno bastante grande, donde hace unos años se cultivaban almendros, olivos, árboles frutales, hortalizas... Mi padre y mi abuelo se encargaban de sus cuidados, ahora hace unos 10 años que el terreno permanece casi abandonado -no se cultiva nada pero es labrado todos los años- apenas quedan unos cuantos almendros y un par de olivos. Puesto que yo no dispongo de suficiente tiempo para dedicarme a las labores del campo, habia pensado crear un gran jardín con arbustos, árboles y plantas autóctonas. El terreno está en Alicante - ya sabeis un clima bastante seco y caluroso- había pensado en plantar pinos piñoneros, labanda, manzanilla, romero, timó... vegetación que se suele encontrar en el monte. Mi principal problema es que soy estudiante y económicamente ando muy mal para acercarme a un vivero y empezar a comprar pinos y otras plantas, por ello me gustaria que me oreintaseis para... Flores de bosque Hola a todos! Soy nuevo (tanto en el foro como en el tema de las flores (he ido aprendiendo árboles y arbusto silvestres y en jardines, y a ver si ahora me pongo un poco con las flores). Tengo 7 plantas para identificar (como es la primera vez, no sé si el tamaño será correcto y si podré adjuntar todas las imágenes...a ver...) Describo la ubicación: Bosque mediterráneo (el Corredor, provincia de Barcelona, sierra litoral (orientación norte)). Bosque de encina y pino piñonero, con madroño, brezos y estepas (o jaras? Perdonadme si veis cosas raras, pero voy traduciendo del catalán). Flor 1 Flor 2 y flor 3 Flor 4 Flor 5 Flor 6 Flor 7 Gracias de antemano. También agradecería alguna sugerencia de material para ir aprendiendo. Tengo una guía de campo (Blume). No sé si me recomendaríais alguna otra guia; supongo que me iría bien un poco de formación en temas de identificación y, por otro lado, algún material orientado a la flora... Elección de frutales con poco riego para clima mediterráneo Hola que tal.Acabo de comprarme un terreno cerca de Barcelona.son 6000 m2 de los cuales parte es sin bosque, donde hay olivos y antes también viña.Me quiero hacer vivienda de primer uso dentro de un año y medio, pero me gustaria plantar ya algún frutal por afición para ver si "tiran", teniendo en cuenta que de momento no estaré por ellos a nivel de riego (una vez por mes).....El clima es mediterráneo.Cuando resida allí no tendré problemas de agua.Muchas gracias por vuestra ayuda.Un saludo !!!!!!!!!!!! Chopos (Populus sp.): géneros de árboles y sus variedades en el Mediterráneo Hola, Hace bastante que no posteo por aquí, y no se muy bien dónde ubicar este mensaje, así que lo dejo en el general, y si algún moderador quiere, que lo mueva dónde deba estar (y pido perdón de antemano). Intentaré ser breve, ya que la raíz de la duda es un proyecto algo largo de explicar, pero mis dudas rondan en los Populus sp. Sabemos que dentro del género Populus se encuentran varias especies como Populus nigra, por ejemplo. A parte de los híbridos entre especies como sería Populus x canadensis. Hasta ahí voy bien no? Entonces me centro en los Populus nigra que pueda haber en una zona concreta de Cataluña (bosque de ribera Mediterráneo). Estos serán distintos de los que pueda haber en el Cantábrico, o en Alemania por ejemplo. Imagino se tratará de subespecies del mismo, con diferencias genéticas en cada lugar. Y mi pregunta, a parte de si pueden afirmar que no voy equivocada, es dónde o cómo podría obtener la información sobre las especies (y variedades... Proyecto de jardín paso a paso: Jardín Bosque y Mar, en Cunaripe (Chile) CURANIPE -- CHILE El decálogo de la experiencia dedicado a tod@s las personas que me han motivado a presentar mi jardín-escuela. Gracias por sus comentarios. Todas las sugerencias son importantes. Espero retribuir de esta manera la alegría que día a día me regalan las plantas. "Oda a la fertilidad de la tierra", por Pablo Neruda. Tierra, la primavera se elabora en mi sangre, siento como si fuera árbol, territorio, cumplirse en mí los ciclos de la tierra, agua, viento y aroma fabrican mi camisa, en mi pecho terrones que allí olvidó el otoño comienzan a moverse, salgo y silbo en la lluvia, germina el fuego en mis manos, y entonces enarbolo una bandera verde que me sale del alma, soy semilla, follaje, encino que madura, y entonces todo el día, toda la noche canto, sube de las raíces el susurro, canta en el viento la hoja. Jardín Bosque y Mar Un pueblo pequeño llamado Curanipe, significa en mapuche, Mapudungun, Cura = piedra y nipe = negra .... El rincón mediterráneo de México: fotografías de esta zona Hola... La intención de este hilo es para mostrarles un pequeño rincón de México, que muy pocos conocen, y que incluso existen muchos prejuicios acerca de él... El rincón mediterráneo de México se divide en: inframediterráneo, con lluvias muy escasas en invierno y temperaturas mayores termomediterráneo, con temperaturas similares pero en régimen semiárido Mesomediterráneo: Csa Supramediterráneo: Csb De acuerdo a la categoría Csa y Csb que rige al mediterráneo, existe una zona especial en México que aunque no se encuentra en la zona exclusive del mediterráno se puede considerar como mediterráneo continentalizado, debido a sus temperaturas, sin embargo tiene un régimen de lluvias diferente, ya que la estación de lluvias más fuerte es en verano, sin embargo las lluvias invernales son tan importantes, que cubren el porcentaje mínimo requerido para ser considerado Csa o Csb.... y no se clasifica como Cfa o Cfb por tener estaciones de estiaje muy largas He aquí... Odonata (libélulas, caballitos del diablo) Gracias, Isidro. Con mi libélula imposible afotada desde 1 km. 1 Trithemis annulata (gracias Isidro ) Saludos Planta silvestre ¡ Hola compis ! En pleno bosque mediterráneo, quejigos, robles encinas, alcornoques, jaras, lentiscos... nos aparece esta especie que dado su estado vegetativo no conseguimos reconocerla. Gracias por vuestra ayuda. Dos silvestres para identificar Este fin de semana paseando en una zona próxima a Sagunto (Valencia) me encontré por el camino con esta belleza de planta, casi todo eran flores no habia hojas, de bajo porte y flores blancas de tamaño medio a pequeño. Son fotos de movil, mis disculpas. 1a 1b Y esta estupenda planta de gran tamaño asfixiada por las Opuntias y la Hedera en un descampado, de una elegancia y clase que no me esperaba. Las hojas son finas y de tacto agradable. 2a 2b Plantas: ¿hay plantas antigatos? Hola gente.. un reto para vosotros..jajaja tengo en la ventana de mi cocina una jardinera que cuando Isis, una de mis gatas se queda en la calle y se encuentra la ventana cerrada la paga con ella sacando toda la tierra y las pocas plantas que queda en ella... hay alguna que les sea molesta a los gatitos.. en principio sin perjudicar... Por que había pensado poner algún cactus si no... muchas gracias por vuestro tiempo Lepidoptera (mariposas y polillas) Hola amig@s Este hilo va dedicado a uno de los grupos más espectaculares dentro el mundo de los insectos: Lepidoptera. Los Lepidópteros grosso modo se dividen en 2 grandes grupos: - las mariposas diurnas de medio a gran tamaño con atractivos colores, especialmente en la haz de las alas. - las mariposas nocturnas, también llamadas "polillas". Suelen tener colores menos espectaculares que las diurnas y su tamaño va de micro hasta medio. Páginas web dedicadas a este orden: - Página dedicada a las Lepidoptera europeas: https://www.leps.it/ - Una estupenda página para iniciarse en las familias de las Lepidoptera: https://www.galerie-insecte.org/galerie/fichier.php#Lepidoptera - Otra con "Thumbnails" de la Galeria de lepidoptera.pl: https://www.lepidoptera.pl/Thumbnails2.php?family=Lycaenidae&country=ES&mode=up#... Pistacia atlantica ¿Alguien tiene foto de este arbol? He buscado por internet, y la mayoría son de árboles centenarios. ¿Alguno ha visto árboles de edad media donde se pueda disfrutar ya de su sombra? Gracias https://ag.arizona.edu/pima/gardening/aridplants/Pistacia_atlantica.html https://www.flowersinisrael.com/Pistaciaatlantica_page.htm https://arboretum.arizona.edu/taxa/Pistacia_atlantica.html https://arboretum.arizona.edu/images/taxa_images/Pistacia_atlantica/pis%20atl%20med.jpg https://arboretum.arizona.edu/images/taxa_images/Pistacia_atlantica/pis%20atl%20full.jpg https://knol.google.com/k/-/-/2lu56ivsd9r6u/w8ic7b/img3028.jpg https://picasaweb.google.com/lh/photo/qaIoB6Z1oCRJowxax1NkKw https://plantasdemitierra.blogspot.com/2007/09/pistacia-atlantica.html https://farm4.static.flickr.com/3202/2968657219_f447d77bc3.jpg Intercambio de semillas del huerto HOLA soy un gran aficionado a la horticultura y me gustaria cambiar en esta gran cadena de gente semillas de todo tipo de hortalizas y con especial interes en especies poco usuales por ahora puedo ofrecer : *zanahoria morada *brecol romanesco *pimiento cuerno de toro *espinaca de invierno *cebolla babosa *cebolleta *escarola cabello de angel *lechuga romana *coliflor bola de nieve *cidra *calabaza alargada naranja (bastante grande) *habas aguadulce *perejil *albahaca *camomila ... y algunas mas que no recuerdo preguntad por si acaso, espero que os interese y hagamos un gran canal de intercambio muchisimas gracias por vuestra atencion y quedo a la espera un saludo :-) Cultivos frutales que se adaptan el mediterráneo y requieren poca agua Hola. Entre todos podíamos hacer nuestras propias sugerencias de los cultivos que se adaptan a este clima y requieren poco AGUA. Los que ya me conocéis;-) saben que en un principio me "enganché" a esto del jardín y las plantas muy rápido. Empecé leyendome el foro entero y medio internet Y sin parar a pensar, ya estaba plantando en la parcela. Sólo quería ver árboles y árboles en una zona donde por desgracia últimamente hay poca agua. La verdad que riego les doy, pero me gustaría que algún día se valieran de sí mismos al menos en invierno. Todos los árboles útiles para el ser humano, pero que requieran poca agua. Coleoptera (escarabajos) Escarabajito minúsculo de la familia de los Apionidae: 1 Saludos Dyctioptera (mantis, cucarachas) y Orthoptera (saltamontes, grillos) Mi Chorthippus apicalis del otro día para no desentonar con una libélula en el primer mensaje del hilo de Orthoptera y Mantodea. 1 Chorthippus apicalis (gracias Isidro ) Saludos Osteología animal: identificar el animal de estas porciones craneales A ver si alguien puede identificar a los propietarios de estas porciones craneales. Una tal vez pertenezca a un lagomorfo...¿y la otra? Las fotos se hicieron en zona de bosque mediterráneo xerófilo.(Bueno, el capó del coche no lo era). Trivial vegetal (juego) Se me ocurre que podríamos jugar al trivial pero sólo de plantas ¿cómo? nosotros mismos hacemos las preguntas, el que acierte tiene que poner a su vez otra pregunta y el primero que conteste tiene un punto. El que llegue a conseguir 100 puntos (o sea, 100 respuestas acertadas), gana el concurso. Uno puede entrar en el juego cuando quiera, sólo que llevará desventaja sobre los que lleven más tiempo jugando, todo depende de lo atento que estés a cuando salen las preguntas y ser el primero en dar la correcta. Creo que es una manera de aprender mucho de plantas. Las preguntas y respuestas las podemos sacar de internet o de los artículos de este foro (pero han de ser fuentes con autoridad, científicas, para que si alguien duda se le pueda demostrar) Creo que no hacen falta jueces pues al ser todo dentro del post nosotros mismos podemos llevar las cuentas de quien va ganando ¿qué os parece? ¿empezamos hoy? :-P Jardin típico catalán quiero hacer con plantas autóctonas apropiadas Hola a todos: Antes de nada, disculpad la ortografia, escribo desde un ordenador extranjero Soy arquitecta y estoy trabajando en un proyecto en Caldes de Malavella, Girona. Soy de Leon, asique no conozco la zona. Me gustaria saber un poco que plantas autoctonas son apropiadas para disenyar un jardin. Que sean autoctonas es siempre importante para garantizar el minimo riego y demas, como ya sabeis. He estado haciendo un poco de "research" y he encontrado algunas especies (en este maravilloso foro) pero me pregunto si son las mas representativas o tan solo las que he tenido la punteria de encontrar. Sobre arboles hay mucha informacion pero sobre arbustos mucha menos y sobre ornamentales me esta costando. Asi, tengo por ejemplo: Lavatera arborea Lavantula Dentata athyrus clymenum Echium Plantagineum Armenia Maritima ... y de arbustivas el mirto, el maquis o la garriga. No solo acerca de las especies, si no el concepto propio de jardin. Hay alguna clase e... ¿De qué rapaz puede ser esta egrópila? Hola supongo que en este foro me podeis informar: de qué rapaz pueden ser estas egrópilas?. Gracias. Cómo iniciar mi arboleda: dudas Hola... Primero de todo me presento: Soy Josep y vivo en Barcelona, pero recientemente he adquirido una casita con un trocito de tierra y quisiera adecentarlo y poder plantar unos arbolitos y que no me coman las zarzas y las hierbas Os cuento Esto esta en la zona del Penedes (zona de viña). Son aproximadamente unos 800 m2 en los cuales encontramos: Desniveles (casi taludes) terrazas, tierra que anteriormente habia sido de cultivo (la gente de la zona dice que si tiras algo al suelo... crece solo (y debe ser cierto, por que el vecino tiene un huerto al lado y a unos 50 o 60 metros en linea recta, me estan saliendo tomateras y calabazas) y alguna veta de roca. La idea es: Limpiar la selva que hay de zarzas y malas hierbas (eso es facil... pero ya veremos como luego se mantiene). Respetar unos acebuches que hay alli Poner plantas tapizantes (no sera una zona de mucho paso, y si lo es ya haria caminitos) creo que para mantener a ralla las malas hierbas. Tal vez en... Venta de semillas exóticas en Madrid Hola, tengo semillas de las siguientes plantas; - Adenium obesum - Mimosa pudica - Jatropha curcas (jatrofa) - planta de biodiésel - Bauhinia variegata (árbol pata de vaca, orquídea) * 5 semillas 1€, 10 semillas 1,50€. También dispongo de semillas de lavanda, tomate (gigante y enano), calabaza, albahaca y otras. Precio según cantidad o bien intercambio por otras. Me interesan sobre todo calabaza cabello de ángel (cidra) y especies autóctonas de la península (encina, roble, pino o arbustos-especies bosque mediterráneo). Cualquier consulta, mensaje privado. Gracias y saludos. Reproducción por semillas de autóctonas: acebo, viburnum, serbal de cazadores quisiera tener en mi jardin arbustos como el majuelo el viburnum, el acebo y algun arbol como el serbal de los cazadores y quisiera saber si alguien los ha reproducido por semilla o esqueje alguna vez y cuales son los pasos a seguir para no fracasar. Fotografías del patio de la casa del Jardín Botánico de Cap Roig (Gerona) Las fotografías son del patio de la casa principal del Jardín Botánico de Cap Roig (Calella de Palafrugell, Girona) Otros Órdenes de insectos En este hilo podéis subir los insectos que no entran en los demás hilos de este foro: * Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines. * Coleoptera: escarabajos. * Diptera: moscas. * Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos). * Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc). * Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas. * Lepidópteros: mariposas, polillas y orugas. * Odonata (Libélulas, Caballitos del diablo). Todos los demás, en este hilo. Lo inauguro con una tijereta: 1 Forficula auricularia (Wagen) Saludos. ¿Cuándo florece por primera vez un madroño? Buenas :) Tengo un madroño desde hace tres años en una maceta. Tendrá 1.20 m de alto o así. Se bifurca casi desde la base en dos ramas grandes y tiene dos ramitas pequeñas también antes de la bifurcación, como he leído que ocurre en ejemplares jóvenes. Ayer pasé bastante tiempo curioseando en internet sobre mi madroño (Arbutus Unedo), y por la información que encontré no hay ninguna razón por la cual no deba florecer. Se acomoda bien a todos los terrenos, aguanta tierra seca, aunque con riego más abundante se desarrolla más. Soporta el sol y también sombras de zona arbolada no muy densa... Bueno, la cuestión es que el mío está en maceta, recien transplantado porque ya no aguantaba mucho más en la que estaba (se le salían raices por el agujerillo de la maceta). Ahora está en una tinaja de barro con más del doble de profundidad que antes. El aspecto de sus hojas es bueno y el desarrollo de las ramas en los dos ultimos años lo ha hecho casi doblar su tamaño original. Lo tengo en... Cuidados de árboles en maceta: algarrobos, encinas, alcornoques y nogales hola a todos!!!no se si estoy en el sitio adecuado...Adoro los arboles sobre todo los algarrobos. Hace unos cuatro años sembre encinas, alcornoques, nogales y, como no, algarrobos. Apenas se q cuidados necesitan. Los tengo en macetas y la verdad es q estan preciosos!! Seguro q vosotros teneis muchas cosas q enseñarme sobre ellos! Me encantaria q me escribieseis algo Transplantar árbol en verano Hola, me gustaría pedir información sobre cualquier especie de árbol que sea apta para ser sembrada (o plantada) en verano, concretamente entre junio y julio, y que sea propia del bosque mediterráneo o continental de la Península ibérica. También me gustaría saber algo sobre especies de otros biomas que se planten también entre junio y julio. Si este no es el foro adecuado para esta pregunta indicádmelo, por favor. Encina en contendor y posible enrollamiento de raíces Hola, ¿me puede decir alguien cuánto tiempo puede estar una encina plantada de bellota en un contenedor de 8000 cc (8 litros), sin que tenga problema de enrollamiento de raices? La encina este primer año ha crecido mas de 30 cm Orquídeas ibéricas y europeas Hola a todos !!! Hace tiempo que venimos hablando de lo interesante que sería tener un sitio donde subir las fotos de orquideas ibéricas y europeas ( incluidas Canarias y el norte de Africa....) que encontramos en nuestros paseos, para, identificarlas entre todos, y también, para hacer una especie de censo por zonas y fechas de floración, que pueda ayudarnos a localizarlas cuando queramos organizar una excursión.... Para que este hilo sea util, creo que debemos seguir una metodología, mínima, que en un momento dado, nos ayude a localizar una foto o especie concreta; Nº de foto - Especie (si se sabe) - fecha - provincia -y (lugar, si se quiere especificar); Aquí está todo el mundo invitado a participar; de hecho, voy a anunciarlo en los foros de "identificar especies vegetales" y "Naturaleza, Flora autoctona, y setas" que cuentan con gente muy experta, que seguro querrán colaborar.. Así que empezad a buscar fotos, (da igual que sean antiguas, o ya se... ¿Cómo reforestar tras incendios? ¡Hola amig@s tod@s! ¿Cómo estáis? Una alegría asomarse después de tanto tiempo, aunque el motivo que me trae al foro es bastante penoso. Se trata del incendio que ha destruido 26.000 hectáreas entre Sevilla y Huelva, me han llamado amigos que trabajan en el campo y me han contado escenas espantosas: alambradas llenas de ciervos achicharrados, encinas centenarias reducidas a hollín, bosques de matorral convertidos en arenales humeantes... Hay gente que está pasando los peores momentos de su vida, algunos porque han perdido su medio de vida y otros porque tenían una casa en el campo y amaban de verdad a sus árboles. :( Hablando con varios afectados he visto que les consolaría dedicarse a tareas de reforestación, pero no saben cómo empezar. He buscado libros, existe un Manual de reforestación con especies autóctonas, de Pedro Luis Siguero, pero recoge toda España y necesitamos algo dedicado exclusivamente al bosque andaluz. Por favor, si conocéis libros, manuales,... Orquídeas ibéricas 2009 Por tercer año consecutivo abrimos el post de Orquídeas Ibéricas; en el de 2008 estuvimos a punto de llegar a las 600 fotografías, y este año espero que las superemos. Aunque el post se llame orquídeas ibéricas por tradición, podeis subir todas las fotos que querais... de orquídeas terrestres de España, Europa, norte de Africa y Oriente medio... Las primeras ya están brotando en las zonas más cálidas, pero también podeis subir fotos de flores de años anteriores que querais hacer visibles y tengais por ahí guardadas. Solo una norma: las fotos llevarán un orden numérico escrito en la parte de abajo de las mismas (esto es porque el buscador de Google lee el pie de las fotos y no lo que pone arriba...) se incluirá (en caso de saberlo) el nombre de la especie, la fecha de la foto y el lugar en que ha sido hecha. Bienvenidos Robles y encinas: plantar para repoblar el monte (I) Hola Hace unos dias estuve con unos amigos plantando robles en el monte. Como hace bastante tiempo que no hacia ninguna repoblacion me gustaria ponerme al dia. Si conoceis algun enlace bueno me gustaria verlo. y una pregunta, lei un trabajo donde hablaba de que la viabilidad de estos arboles (Quercus) es la misma si plantamos plantones que si sembramos semillas. Me sorprendio porque siempre pense que plantando plantones jovenes la probabilidad de supervivencia seria mayor Salu2 Césped de sombra Muy buenas a todos, me gustaría que me aconsejaseis sobre mi césped. Tengo un jardín orientado al norte que apenas recibe sol, solo en los meses de verano y a partir de las 6 de la tarde más o menos, con lo que el césped no me dura en buenas condiciones de un verano a otro, me ha tocado cambiarlo ya dos veces. El que tengo plantado está en tepes. Como ya estoy un poco cansado de gastarme todo los años una pasta en cambiarlo, he decidido quitar la mayoría y dejar una pequeña zona de aproximadamente 3 x 2,5 m. en el lugar que recibe un poquito más de sol durante el verano. Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué variedad de césped debo plantar, en el vivero he visto cajas con "césped de sombra" pero dado que no va a tener sol hasta el veranó, crecerá cuando lo plante? - Otra cuestión, cuando sería el mejor momento para plantarlo dadas las condiciones de poco sol que tiene mi jardín? - Por último, ¿podría ser una buena opción plantarlo en tepes, ya crecido, pero de una variedad... Concepto : Plantas Precursoras Hola amig@s. Ante todo os pido perdon por cualquier incorreccion o error, ya que hablo,(escribo) de memoria y la única neurona que me queda, aunque la cuido, está bastante baqueteada. He visto los problemas que teneis algunos a la hora de ubicar las plantas crasas frente a la proximidad del invierno. Bien, ante todo decir, que muchas de nuestras queridas plantas crasas, cactus y suculentas, son en su ambiente, plantas precursoras. Eso quiere decir que a medida que crecen van creando su propio suelo, sin necesidad de tener a priori, un suelo donde arraigar. Hay muchas plantas , entre ellas las Crasulaceas, que viven en Altitudes y Latitudes bastante elevadas, por lo que soportan muy bajas temperaturas y una alta humedad durante la noche, pero durante el dia, se quedan totalmente "a seco", por las mismas condiciones. Observando y averiguando cuales son estas especies y cuales son sus necesidades, yo, he adaptado el receptaculo de esas especies a sus necesidades. Uno de mis... Plantas para repoblar una extension de tierra arcillosa hola muy buenas a todos!!! me acabo de inscribir y no se como funciona muy todavia este foro. Os explico, tengo una superficie de terreno bastante extensa la cual esta formada por tierra arcillosa, antes extraian tierra de esta para alfareria. >tiene un aspecto desertico pues no hay ni si quiera malas hierbas, he decidido repoblarla en su totalidad pero no se qeu tipo de arboles u arbustos podria poner.. Me gustaria que alguien me echara un cable. Muchas gracias!!! saludos! Robles, encinas y otras especies autóctonas para repoblar el monte (II) Hola Como os comente abro este post como continuacion de Plantar Robles , Encinas porque el anterior es ya demasiado grande y para que podamos guardarlo en un archivo y luego poder bajarnoslo y guardar toda la informacion Ademas, la primera respuesta que deis en esta primera pagina, usadla de referencia para posteriormente incluir los enlaces mas importantes que pongais , asi son mas faciles de localizar ¿Creéis que este diseño de terraza es aceptable? ...mediodía (pero sí antes y después, aunque ya no con tanta radiación). En los equinoccios, permito que los rayos directos pasen hasta cierta altura y en Invierno podrán entrara todos. Me gustaría que opinaseis sobre esta idea y me dijerais cual es la mejor forma de construir el drenaje. Por otro lado, alrededor de la terraza quiero poner jardineras (esta vez de tamaño normal, pero hechas con maderas de palets). Me gustaría tener en la terraza una especie de “bosque mediterráneo”, con las especies más representativas del mismo. Obviamente, los árboles (alcornoque, encina, olivo, etc”¦) tendrían que ser enanos (o algo parecido). Además quisiera tener también como “infiltrados” un naranjo y un limonero (también de pequeña talla, pero que ofrezcan frutos, al menos, que el naranjo huela a azahar en primavera), así como un Drago (Dracaenia Draco) Entre el resto de arbustos y matorrales, romero, jara, tomillo, etc, también quiero poner hierbabuena y otras aromáticas.... Identificación trepadora espontánea en un muro Hola: Esta planta ha nacido sin que yo la haya puestok, se ha subido por un muro de 2 mts. por el tronco de una buganvilla y se ha enrollado en la barandilla. Las flores granate oscuro miden unos 5 cms. No he visto ninguna otra igual por aquí. ¿Sabéis qué planta es? Gracias y saludos Hacer una casa para murciélagos: información wenas, he estado buscando informacion y la verdad es q en españa de esto hay poco... quiero hacer una casa para murcielagos, pero para eso tengo q saber que especies viven en mi zona pq cada una requiere unas condiciones distintas, alguien puede orientarme? vivo en valencia a 25km de la costa y 280m de altitud junto a la sierra calderona. gracias Aplicación de micorrizas en orquídeas Casi todas las Pteredofitas ( Helechos ) poseen en sus raices las micorrizas. Clase de hongo que se asocia con las raíces de ciertas especies vegetales, contribuyendo a la solubilización y suministro de fosfato a la planta y también a la disponibilidad de agua y micronutrientes. Como aplicar a las orquideas, agarrar raices de helecho, pulverizar con la mano y aplicar haciendo contacto con las raices de la orquidea. La micorriza se multiplicara y la simbiosis hara que la orquidea crezca mejor. Jardines autóctonos Hola a todos, Soy novata en esto,en el foro y en jardinería,pero espero encontrar buenos consejos,así como buena gente. Mi sueño siempre ha sido tener un jardín como el que tenía mi abuela. Era como ella,con plantas y flores sencillas,pero muy alegre. Ella fue la que me introdujo el gusanillo de la jardinería,y eso ha sido lo que me ha traido hasta aquí. Pienso que mi primera duda será relativamente fácil de contestar por alguien más ducho que yo en este tema. Tengo una jardinera profunda adosada a la fachada de la casa.Me gustaría que me recomendaseis alguna planta original,perenne,a poder ser con flores durante una parte del año,y que no necesitara excesivos cuidados. Gracias de antemano y hasta pronto. Excremento y huesos Otro excremento encontrado en la Alberca de Cortés (Huesca), compuesto en su mayoría de trozos de exoesqueleto de crustáceos de río. Ante la duda... ¿Zorro?. :-) Cerca del lugar encontré también unos huesos dispersos, me podéis decir a que animal pertenece si no es muy dificil... Gracias. Árboles en mi jardín con flor y que no pierda hojas Hola foreros estoy diseñando mi jardin y entre los varios problemas hay uno en el que seguro me podeis ajudar.............. quiero 4 arboles: uno ya lo tengo.........un precioso olivo centenario italiano (alli son mas baratos), el segundo será una palmera, una wascingtonia doble, y los otros me tienen loco. me gustaria poner algo con flor y que no perdiera las hojas........... pensaba en una chorisia, una albizia o un arbol de jupiter o otra cosa pero algo bonito que diera mucha vida al jardin. seria interesante que florecieran en momentos diferentes .... os mando fotos y dibujos....animaos con vuestra sugerencias olvidaba deciros que la casa esta en la costa brava sur a 500mt del mar Arrancar pinos y plantar frutales y hortalizas: ¿puede funcionar? He heredado un huerto familiar en el que actualmente hay varios pinos. Me gustaría, tras los permisos oportunos, quitar los pinos y volverlo a utilizar para frutales y hortalizas. ¿Puede funcionar? ¿Qué labores debería hacer antes de plantar los frutales y dejar una parte del terreno para huerto? (Se trata de una tierra muy fértil). Un saludo y gracias por vuestra colaboración. Tengo una terraza soleada y la quiero hacer habitable, en la Costa Brava Tengo una terraza muy soleada y la quiero hacer habitable. Esta a 15 km del mar en la Costa Brava cerca de Sant Feliu de Guixols. Empecé comprando macetas redondas grandes de 50 litros, todas iguales. Tengo más que las que se ven en las fotos. Hoy viendo la terraza de Celna, tan variada, tan bonita y bien complementada, me he dado cuenta que eso crea monotonía. Compraré -cuando la crisis lo permita- otras macetas, cuadradas, rectangulares y en distintos tamaños para mezclarlas, aunque creo que el color debo conservarlo todo igual. Es el mismo tono tierra de las baldosas del suelo de la terraza. A mi me gusta mucho ese material y ese color tan tradicional del Mediterráneo. Fui comprando plantas que resistieran tanto sol y la sequía de las vacaciones. Pero surgió un problema imprevisto. Mi perrita ”“entonces era todavía cachorro- desenterraba las plantas al mismo ritmo que yo las ponía. He esperado un año, ha vuelto la primavera y las excavaciones de Coira parece que no... Reforestar un cerro en Guadalajara con pino, alcornoque, roble, encina, castaño, olmo -------------------------------------------------------------------------------- Hola a todos, me llamo Jesus tengo 25 años,soy nuevo aqui aunque he leido bastantes articulos ya. Quisiera saber si a alguno le sobran semillas de Pino, alcornoque, roble, encina, castaño, olmo, noguera, avellano. Para reforestar un pequeño cerro de mi casa en un pueblo en Guadalajara. Si alguien se le ocurre algun tipo de arbol autoctono que me lo diga jeje. Ya os comentare mas si me contestais puesto que no dispongo de semillas para cambiar por lo que os las tendria que comprar. Ademas busco algun madroño, una morera, limonero, ciruelo y cerezo (aunque a estos les tengo echados el ojo en algun vivero de cerca de casa). Bueno Muchisimas gracias de antemano y espero conoceros mas, un saludo cordial El rincón de los caracoles (III) Como en la otra ocasión, se ha cerrado el tema anterior porque ha alcanzado un número muy elevado de mensajes. Seguimos con nuestros caracoles aquí!! En este tema se puede hablar de todo tipo de Moluscos, tanto caracoles terrestres o de agua dulce, como caracoles y bivalvos marinos, babosas terrestres, etc. Estos son los enlaces de los rincones anteriores: El rincón de los caracoles (I) El rincón de los caracoles (II) Recuerdo las normas del foro, por si se incorpora alguien nuevo: 1. Las fotos deben ir numeradas. (Empezaremos otra vez desde el 1). 2. Si se sabe el nombre científico, se recomienda ponerlo al pie de la foto, junto con el número. 3. Si se desconoce el nombre, seguro que alguien nos ayuda a identificarlo en brebe. 4. No se debe decir la localidad exacta donde se ha tomado la foto, aunque se recomienda indicar algún dato para facilitar la identificación (provincia, comarca, etc). 5. Si alguien quiere utilizar alguna foto de este foro para otra web, en... Mi primer jardín Hola, No se por dónde empezar, pues esta es mi primera casa y mi primer jardín. Cuando compramos la casa, era un verdadero desastre, había grandes olivos y almendros completamente cubiertos de zarzas, (los descubrimos al sacarlas). Habían algunos desniveles que hemos arreglando con relleno de tierras. Y algunas otras cosas que hemos ido haciendo. Otra tarea que estamos haciendo es vallar la parcela, por eso no veréis límites. Por fin creo que ha llegado el momento ;-) de ponernos manos a la obra con el jardín, que por sus dimensiones tendremos que ir haciendo por zonas, poco a poco y con mucha ilusión :-P Mi primera intención es tapar las vistas de la calle y los vecinos, en especial las de las fotos 6, 9, 10 y 16. Y después ir avanzando por dentro. Agradezco de antemano vuestros comentarios y espero que os parezca un proyecto interesante para compartir. Para que os podáis situar pongo un plano general con la indicación de las tomas de las fotografías.... Reforestar zona degradada. Finca rústica cerca de Madrid hola a todos: mi padre me dejo una finca rustica cerca de san martin de valdeiglesias,madrid. es una finca en pediente( valle: umbria y solana) la cuestion es que esta finca sufrio un incendio, la parte de umbria se repoblo con pino piñonero, arizonica, cipreses. pero la parte de solana se quedo como estaba.de esto hace 25 años. ahora la zona de umbria es bosque y la parte de enfrente practicamente solo tiene algun arbusto y algun pino piñonero disperso. LA CUESTION ES: el terreno tiene una pendiente fuerte, esta en la solana y no llega a la media hectarea. Me gustaria repoblarlo con pino piñonero o algo que agarre bien, en los viveros tipicos cobran una barbaridad por ejemplar y me tendria que gastar un dineral para comprar 250 arbolillos. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡sabe alguien alguna pagina web o asociacion que me pueda explicar como hacer la repoblacion de pino piñonero o similar o algun estamento que me pudiera facilitar PIÑONES(EJ: o como se cojen en el campo,... Tengo semillas de Tecoma stans, Spathodea campanulata, nance, confetti hola amigos de este gran foro, soy de guatemala, y tengo pra intercambiarsemillas de tecoma stans, sphatodea campanulata, nance, una enredadera llamada confetti, y vairas semillas autoctonas que no eh identificado, si estan interesados. a mi me intersam los tulipanes, endrinos,hoya, arce rojo,cercis blanco, o cualquier especie autoctona de otros paises, sino talvez lleguemos a un acurerdo, todos estan invitados !!!!! i estan interesados en algo de mi pais solo diganme y yo vere que puedo hacer gracias por su atencion Olivo en Galicia (historia) Pués se dice que fueron los romanos los que trajeron el cultivo del olivo al valle de Quiroga y zonas limítrofes (Sur de Lugo y Orense). La tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos a pesar de que el insurrecto Reino de Galicia fuese castigado por los Reyes Católicos después de las revueltas Irmandiñas con la tala indiscriminada de sus olivos. Quiroga por su aislamiento geográfico pudo mantener su tradición olivera al margen del real decreto, convirtiendo el olivo en cultivo emblemático de la zona y símbolo de la identidad de estas tierras. En esta tala obligatoria había una buena dosis de intereses personales de Fernando (que de Católico tenía más bien sólo el nombre, y no sólo por los cuernos que le ponía a Isabel). Y ahora mira tú por donde resulta que los olivos gallegos son una variedad específica no catalogada en el banco de germoplasma de las 242 variedades de la Universidad de Córdoba. Pero que los de Quiroga tampoco se apropien de esta especie, aunque hay... Bosque comestible sostenible: os presento el proyecto El Bosc D'Ali Baba Buenas, Os presento el proyecto de El Bosc D'Ali Baba! Tengo un terreno de unos 8000m2, es un bosque de encinas, algún pino y arbustos autóctonos de la zona. La idea es hacer una Aula de Naturaleza o Campamento Juvenil. Todo de forma sostenible e integrada al máximo en la naturaleza. Por eso utilizamos la técnica del SuperAdobe para hacer construcciones tipo domo. Hay una zona del terreno que es bastante luminosa y aquí es donde entra el tema del bosque comestible. Ya que me encantan las frutas...y también el cultivo en general....(hace años con el cannabis ) pero ya lo deje porque con los ladrones no había forma.. Seria estupendo poder recoger frutos durante casi todo el año y también disponer de las propias frutas en conserva, mermeladas, secas.. Los frutales se encuentran en una gran clariana rodeada de encinas (norte-oeste-este) y abierto al sur. Algunos frutales se encuentran relativamente cerca de algunas encinas...pero yo creo que... Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.) II Ya está. Enlace primeratanda: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=198762 Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (1) Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de... Ayuda para el jardín de mi nueva casa, espacio 120 m2 Buenos días a todos. En primer lugar me alegra de saber que existen lugares en la red tan interesantes como éste, en el que puedes aprender un montón de cosas acerca de la jardinería Os cuento un poco.... Me acabo de instalar en mi casa nueva, que cuenta con un espacio para jardín de aproximadamente 120 m2. Debo reconocer mi absoluta ignorancia en el tema de la jardinería, pero me he tenido que sumergir en el tema, ya que un acasa sin un jardín desmerece mucho. He visto que aquí la gente echa una mano desinteresadamente y, si fuera posible, me gustaria que me echaséis una mano, con el proyecto de jardín con el que ando entre manos. Voy a intenar explicar lo mejor que pueda las condiciones de base del terreno en el que se quiere albergar el proyecto. El terreno está en el suroeste de España, Extremadura, por tanto el clima es un clima de veranos muy calurosos e inviernos fríos, aunque no en exceso (aguna helada que otra) El terreno está bastante expuesto a la... Fotos de nuestros árboles Mientras llega la primavera en España (y después también), os propongo ir publicando alguna "afoto" de nuestros sufridos arbolitos y así pasar mejor las aburridas tardes de lluvia (muchas por aquí últimamente). Ahí os mando mi Acer palmatum y uno de mis Pyrus calleriana "chanticleer" del otoño pasado. El rincón de los caracoles (I) ¡Hola a todos! Ya que existe un Rincón entomológico, he pensado que por qué no va a haber un rincón "caracológico", jejeje. Se debería llamar Rincón malacológico, dedicado a cualquier molusco terrestre, de agua dulce, o marino, incluidas las babosas, bivalvos, etc. Este es un buen lugar para poner cuantas más fotos mejor de los caracoles ibéricos, (o de otros lugares, aunque esos mejor que vengan identificados ya). A ser posible, las fotos deben ir numeradas y con los nombres, y si son desconocidos ya nos encargaremos de identificarlos... Espero que os guste mi propuesta, y ¡¡todos a aportar fotos!! Gracias ALEX. Parra trepadora de uvas: creo que ha muerto Hola, tenía en el jardín varias parras trepadoras para tapizar una pared y de repente se han quedado sin hojas. Creo que han muerto. Me extraña que se deba a una climatología inadecuada porque me las plantaron los jardineros que hicieron el jardín, y conocen perfectamente el clima de la zona. Os diré que algún día hemos llegado a -2 grados. Vivo en una zona de bosque mediterráneo. Mi pregunta es si es normal que estas plantas pierdan la hoja en invierno, y en caso de no serlo si han podido morir a causa de una helada. ¿Volveríais a plantar lo mismo?. Al lado tengo hiedra enana y está perfecta. Saludos y gracias P.D. perdonan por la inexactitud de los nombres que doy a mis plantas, es que soy bastante profana en el tema Un par de especies silvestres de la zona de Oliva (Valencia) Os pongo otras dos que he fotografiado estos días en una zona de bosque mediterráneo. La primera es un arbusto alto, de dos metros o más, y con abundante ramificación, una leguminosa claramente. Tiene numerosísimas espinas y me llama la atención las vainas, ya que presentan uno de los bordes más ancho y alado en los bordes. La otra es una herbacea, con tallos largos de un metro o metro y medio, que forma matas muy poco densas. Adjunto fotos de la inflorescencia abierta, sin abrir y de una hoja basal. Ayuda para diseño de jardín Este mensaje lo edité en su momento y lo borré debido a una discusión mas o menos afortunada que se creó alrededor de él. Pasado el tiempo, y viendo que puede ser de ayuda a otra gente lo re-edito, por enésima vez, y vuelvo a poner el esquema de mi jardín. Como podeis observar hay ya rosales plantados desde hace dos años (alrededor del jardín delantero; D) y tambien tuyas ( parte izquierda del esquema; D) y buganvillas (parte derecha; C); por cierto mal orientadas ).. Gracias a todos, especialmente a Aguaribay .... y perdón por haberlo borrado en su momento. Rincón micológico: fotografías e identificación de setas Algunos foreros me han sugerido que creara este hilo para la identificación de setas. Hasta la fecha de hoy he sido reaceo. Pero bueno, si con ello se consigue que los mensajes no estén desperdigados, mejor. El funcionamiento, al estar todos los mensajes dentro de este hilo, podría ser similar al del rincón entomológico. Es decir, se ponen las fotos numeradas según el orden correspondiente, para facilitar la identificación y pertenencia de las fotografías. En este hilo también tienen cabida otros temas relacionados con la micología. Yo, personalmente, no suelo contestar a mensajes acerca de lugares concretos donde encontrar setas. Aunque si alguien lo quiere hacer, está en su derecho. Antes de poner alguna especie, sería conveniente para facilitar la identificación haber leído el primer mensaje de Tomcat: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=19391 Se admiten sugerencias (enviarme un privado). Saludos Arándanos, frambuesas, zarzamoras y grosellas quiero cultivar Hola a todos. Estaba planteandome la posibilidad de cultivar zarzamoras,arandanos,frambuesas,y o grosellas. Me gustaria saber si alguno de estos arbustos crece bien (y fructifica) en semisombra. Tambien acepto sugerencia de arbustos (que den fruto) que crezcan y fructifiquen en semisombra. Por otro lado me gustaria saber:¿Cual es la producion media de arandanos,frambuesas,y grosellas/m2? Salu2. Sempervivum Hola Somos pocos los aficionados a las Sempervivum, pero me gustaría que hubiese un post dedicado exclusivamente a ellas. Para poner nuestras especies y cultivares y también para intercambiar experiencias. En estos momentos estoy esperando un pedido de Reino Unido (Fernwood Nursery) en el que me llegarán algunos cultivares de tonos rojos y sobre todo, lo que más me apasiona, las Sempervivum silvestres de nuestra Península: S. giuseppii, S. nevadense, S. cantabricum ssp. guadarramense y la única especie de occidente que vive en África (Marruecos), Sempervivum atlanticum. Por otro lado ya tengo pequeños esquejes de S. montanum ssp. montanum de Pirineos, S. cantabricum ssp. cantabricum de León, Sempervivum(X)piliferum (híbrido natural de tectorum x arachnoideum) de Pirineos... Algunas de las mías: Ésta es la de mi pueblo. Muy controvertida pues hay gente que me dice que es una especie de cantabricum pero de flor mucho más clara y otros que es un cultivar. Yo solo séq ue la... Ruta por los jardines de Inglaterra Aguaribay, Kira, Bonni y Basso acabamos de llegar de hacer una ruta por varios jardines ingleses famosos. De cada uno de ellos pondremos un post. No hace falta decir que Inglaterra es un jardín jardinero por excelencia. La jardinería es una pasión nacional. Es increíble la gran afición que hay: programas de televisión y radio, jardineros famosos , viveros con una asombrosa variedad de plantas, jardines por todos lados llenos de visitantes, numerosas Ferias de jardines, etc. Nos asombró la concienciación que hay con el tema de la sequía. Más aún cuando su sequía es algo relativa para nosotros, las lluvias que tuvieron este año serían un diluvio para nuestro país; pero para ellos, ver algo secos sus hermosos céspedes, que no riegan, es motivo de alarma nacional. La Real Sociedad de Horticultura, las propias empresas gestoras del agua y sus famosos jardineros difunden el uso racional de esta en los jardines y proponen medidas como uso de plantas tolerantes a la sequía,... Identificación de planta difícil Hola perdonar soy nueva, de moemnto me he resgistrado voy a ser sincera para pediros ayuda (mas adelante me gustaria seguir en el foro ya que me interesa mucho seguir y mirar varios consejos para mis plantas ya que soy un autentico desastre) .... Bueno mi mensaje es para una consulta un oco extraña os parecera es par ver si alguien seria capaz de identificar una especie de flores, es decir que tipo de flores son a partir de un dibujo... para ser mas esecifica de un tatuaje... lo se es algo complicado pero es que estoy enamorada de un diseño que me quiero hacer algo parecido y enamorada de esas flores, pero no me quiero hacer un diseño basado en unas flores que nose ni de donde proceden.... estaria muy agradecida si de algun experto/a como vosotros podria darme alguna pista de donde empezar a buscar este tipo de flor, planta o nose.... os pongo las os fotos del tatuaje que tengo. muchsimas gracias.... Parcela de 1000 m2 para hacer algo bello, tiene ya muchos árboles y arbustos Buenas a tod@s!! Hace más o menos un año, publiqué un post, porque quería redecorar una especie de pasillo que rodeaba una casa por todas partes, con pequeños apartados de unos pocos metros... Unos 150 m2... Se me ocurrieron muchas cosas, aunque estaba solado y era una casa de alquiler, el asunto es que me he mudado, a otra casa de alquiler, en la que apenas está solado el terreno y son 1090m2 de parcela... Cada vez que lo pienso me da un ataque de nervios... De dónde voy a sacar el tiempo y el dinero para hacer de esto algo bello? Tiene pinos y abetos enormes, y 4 olivos, 3 ciruelos, muchas encinas, un montón de arizónica alrededor, he plantado 5 hiedras para aislarnos de unos vecinos chungos, tiene árbustos y otros árboles, os juro q me sobrepasa, roca natural en medio del jardín que no quitaron, además el terreno tiene un desnivel de cojones, una estructura con 2 parras (más 3 que acabo de plantar yo), que aprovecharé para hacer un invernadero para las flores en... Pinsapos de la Sierra de Grazalema (Cádiz) Hola a todos. Acabo de llegar de la sierra de Grazalema, donde a la salud del foro he visitado el pinsapar. Ante todo, debo decir que jamás he visto una palabra más inadecuada y que menos se parezca a lo que designa. "Pinsapo" suena cacofónico y grotesco, parece el nombre de una marioneta. Por eso cada vez que alguien hablaba del famoso arbolillo fósil yo sentía un completo desinterés. Así que cuando ayer alcancé el final del sendero, nada me había preparado para el espectáculo. Me encontraba en una hondonada rodeada de inmensas cumbres, como en el fondo de un cráter, y la ladera más umbría y estremecedoramente salvaje de la sierra estaba cubierta por un bosque de abetos que trepaba casi en vertical, luchando contra los desprendimientos que en algunas zonas ahogaban a los árboles como las dunas se tragan a los pinos. El solitario panorama visto con prismáticos tenía el aire espectral del bosque de Birnam subiendo para cercar a Macbeth. Bien, pues aquellos eran los pinsapos... Lista de semillas para cambiar Hola, he estado haciendo mis deberes este año y ahí va mi lista de semillas para ofrecer y más abajo para pedir. La he ordenado por tamaño de las plantas y el nº se indica : "poca", que tengo menos de 25; "regular" de 25 hasta 50 ; y "mucha", más de 50. Algunas son silvestres y es preciso esperar hasta el otoño, y así lo indico. ARBOLES : Quercus ilex - Encina - Mucha. (Otoño) Quercus canariensis - Quejigo - Regular. (Otoño) Aesculum hippocastaneum - Castaño de Indias- Regular. (Otoño) Ailanthus altissima - Ailanto - Mucha. (Otoño) Gleditsia triacanthos - Acacia tres púas - Regular. (Ya) Fraxinus angustifolia - Fresno - Regular. (Otoño) Juglans regia - Nogal - Regular. (Otoño) Castanea sativa - Castaño - Regular. (Otoño) Arbutus unedo - Madroño - Regular. (Otoño) Pyrus communis - Piruétano - Regular. (Otoño) Olea aeuropaea var. siylvestris - Acebuche - Regular. (Otoño) Tilia... Fotos de paisajes y de las montañas de España :-) ¡Hola! Desde hace unos años me he aficionado al senderismo y me gustaría compartir con vosotros algunas de las fotos que he seleccionado que espero os gusten. Espero que más personas coloquen sus fotos de rutas interesantes que podamos hacer. Galicia: 1 Cotobade (Pontevedra) 2 El Caurel (Lugo) 3 El Caurel (Ruta Vilamor-Froxán) 4 Valdeorras (Orense) 5 Ruta de Queguas. Xurés (Orense) 6 Ruta del rio Mao. Xurés Asturias: 7 Taramundi 8 Taramundi. Horreo. Huesca: 9 Gradas de Soaso. Parque Nacional de Ordesa. (Invierno) 10 Gradas de Soaso. (Verano) 11 Circulo Glaciar. Ordesa 12 Cascada de Cola de Caballo. Invierno y verano. Ordesa 13 Otra cascada del parque. 15 Las Tres Marías. Ruta Plana Canal. 16 Plana Canal. parte superior del Cañón de Añisclo. 17 De paseo por el parque. Es un tronco de árbol. 18 Miradores de Ordesa. Ruta 4x4. ... Árboles exóticos naturalizados en España ¡ Hola ! Es un tema un poco tabú el que quisiera tratar aquí. En alguna excursión por la sierra, a veces he descubierto que en algunos lugares habían plantado, hace años, árboles exóticos, y siempre me ha parecido fascinante el hecho de que algunas de esas especies hayan logrado reproducirse y "echar raíces" en nuestra tierra. No pretendo aquí condenar a nadie por haber plantado o introducido esos árboles. Ahí están y, siempre y cuando no se conviertan en invasores, no veo porqué habría que perseguirles como a delincuentes. Puede, además, que algunos de ellos aguanten mejor los cambios que se avecinan con el calentamiento global del planeta. Cortarlos, simplemente porque son exóticos, puede que sea un error a largo plazo. En algunos lugares del pie de la sierra de Guadarrama, hace años plantaron arizonicas. A muchos naturalistas esto les parece un pecado y estoy casi seguro que si pudieran, las cortarían todas para plantar robles (melojos). Imaginemos que dentro de 100 años, la... Plantar un pino en el bosque ¡Hola! Tenemos un pino (de los que dan los piñones comestibles, no se su nombre científico)en una maceta y ha crecido mucho. Quisiera plantarlo en el bosque, dónde hay otros y también encinas, pero no se qué lugar es más adecuado, se que sus raíces crecen mucho y buscan el agua, sería adecuado cerca del arroyo, ayudarían las raíces a sujetar la tierra? Otro sitio que había pensado es detrás de la casa, el problema es que allí cerca hay una era antigua y no se si las raíces estropearían las losetas. Muchas gracias Madroño lleno de manchas marrones que se vuelven negras Hola a todos, me han regalado un madroño y el pobre está lleno de manchas marrones que se vuelven negras. Los brotes nuevos no llevan estas manchas al principio.... He leido algunos mensajes anteriores y parece ser que se trata de septoria. Os pongo unas fotos para ver si podéis ayudarme a identificar este hongo ( si es que lo es) y cual sería el tratamiento más efectivo. Un saludo :D Diseño de riego automático Buenas noches, Os agradecería si nos echárais una mano para diseñar el riego automático de la zona de cesped que tenemos alrededor de la piscina. Por los buenos comentarios que hemos ido leyendo utilizaremos la marca Rainbird. Hemos intentado seguir la guía de su web pero no somos capaces de confeccionar la lista de elementos a comprar. En nuestra instalación tenemos: Presión: 7bar Caudal: 3m3/h Os paso un plano de la zona a cubrir. Hay una zona más grande que es totalmente plana (verde claro) mientras que la otra (verde más oscuro) tiene una pendiente de un 10/15%. Muchísimas gracias!!!! Diseño de un jardín frontal con talud a nivel de calle Hola a todos, hace tiempo que os leo y os sigo porqué me encanta la jardineria y este foro em parece genial, estoy aprendiendo una barbaridad. Ahora me he lanzado a preguntaros porqué creo que aquí me podreis ayudar y bastante con vuestras ideas y opiniones. Soys verdaderos expertos!! Estoy acabando de cronstruirme una casa en la zona de Vallirana (Barcelona) y de aqui a poco, cuando ya me haya mudado, empezaré a pensar un poco en todo lo que tiene que ver con el jardin. El terreno tenia un escarpe de roca importante en todo el sector frontal, cosa que no solo no me desagradaba (a la mayoria de la gente si) sino que estoy dispuesto a sacarle el mayor provecho estético. Respecto a la acera y contra este escarpe he construido un pequeño muro de escollera con roca y he rellenado el trasdós con tierra que tengo intención de mejorar con tierra vegetal y sauló. Una vez tendido el riego automático y algunas luces para poder iluminar el escarpe por debajo y añadir... ¿Qué hacer en un terreno de 1500 m2? En Vigo, Galicia Hola, antes de nada presentarme ya que soy nuevo. No soy una persona especialmente interesada en este mundo, pero los avatares de la vida (y google) me han traído hasta aquí. El caso es que por herencia, nos queda un terreno de unos 1500 metros cuadrados (Unos 29 metros de ancho x 50 metros de largo) en Vigo (Galicia). Está pegado a casa de mis suegros, pero no es edificable. Como tenemos una niña, se nos ha ocurrido que podemos prepararlo poco a poco y disponer de una zona en la que pueda jugar y que aprenda a convivir con la naturaleza plantando sus primeros árboles y viéndolos crecer desde bien pequeños. Vamos a meter una pala para allanar varias zonas con el fin de poder habilitar una para ocio (piscina, columpios y juegos varios) y en otra me gustaría poner alguna parra que nos de sombra con el fin de poner una mesa debajo para poder hacer ahí las comilonas. Haremos también un galpón para poder guardar ahí algunas cosillas y un parrilla para los asados por supuesto.... Reforestación de las sierras de Málaga: estoy criando plantones Buenas. Soy un aficionado a la naturaleza y a la botánica y se me parte el alma cada vez que veo nuestras sierras peladas. He creado un mini-vivero forestal usando botellas de plástico a modo de contenedores donde criar mis arbolitos. Es una práctica muy reconfortante e ilusionante en todas sus etapas: Primero, recolectando las semillas en plena naturaleza; después, plantando y esperando a que empiecen a germinar y a asomar por las botellas; ver cómo van creciendo y finalmente, ir a sembrarlos al monte al otoño siguiente y... ¡vuelta a empezar! Es muy bonito. Estoy criando distintos quercus, algarrobos, nogales de Málaga (Carya Illioniensis), castaños... Ya colgaré fotos. Con esto, me he propuesto aportar mi minúsculo granito de arena para frenar el avance de la desertificación y quiero animar a otros foreros a hacer lo propio. Os va a enganchar. Un saludo!! ;-) ¿Se pueden mantener frutales en finca regando una vez al mes? Sería temporal Que tal.Me he comprado una parcela en barcelona(olessa de Montserrat).Hasta dentro de un año y medio no podré ir a vivir allí.La zona es relativamente húmeda, porque también tengo una parte de bosque (5000 m2), pero me planteaba ir a un vivero y comprar un manzano,peral, membrillero, limonero, naranjo, avellano y almendro.Teniendo en cuenta que no dispongo de agua en este momento y que, en todo caso, únicamente podría regarlos una vez por mes y no abundantemente, ¿ME PODRÁAN SOBREVIVIR, O ES PERDER EL TIEMPO Y DINERO?Muchas gracias por adelantado. Madroño: cuidados o cultivo del madroño Tengo un Madroño que compre hace una semana y esta cargadito de flores :-) (como podeis ver en la foto). Me gustaria saber si de cada una de esas flores, le saldrá el año que viene un fruto o nó . Ademas agredeceria que me indicarais si esta bien expuesto al sol. Tiene unas 7 horas de sol. El riego ¿Tiene que ser frecuente?:-P . Por cierto, cuando los dos futos que tiene, maduren, ¿se pueden comer?. Os agradeceria toda la informacion que me dieseis sobre el cuidado de este arbol, que os indico, tengo en una gran jardinera de mi terraza, orientada al sur. Gracias;-) Semillas de lechugas, cebollinos y habas: ¿puedo plantar hoy o esperar cambio de luna hola a tod@s !! es la primera vez que escrivo en este post, sinembargo ya yebo meses haciendolo en otros de plantas, bueno que resulta tengo una pequeña huerta en la que tengo tomates y pimientos que como el tiempo siga asi no va para de hechar !!! ahora mas que nunca la verdad que mi padre hera el que se dedicaba a esto pero murio y por seguir aprobechando el terrenito se hace lo que se puede , fui tonta al no prestar atencion a lo de la siembra y las lunas y todo lo que se tiene que saber!!! pero bueno os pregunto a vosotros que seguro me ayudais he comprado lechugas, cebollino y habas para sembrar, lo puedo plantar todo hoy mismo o tengo que esperar al cambio de luna? Acebo: cultivo o cuidados de los acebos Cuidados del acebo hola a todos querria saber cuales son los cuidados basicos del acebo gracias Malas hierbas en césped y su control Hola a todos. A principios de primavera sembré el césped mediante tepes de vermuda. Ahora están saliendo malas hierbas, unas son de hoja ancha, que con un herbicida específico las eliminaré sin problemas, pero hay otras que parecen de la familia de las gramíneas. Éstas serán más complicadas de eliminar, porque atacará también al césped. ¿Cómo las podría eliminar? ¿hay peligro de que acaben invadiendo y eliminando la vermuda? Gracias de antemano. RINCÓN ENTOMOLÓGICO (VI) Como veo que ya han cerrado el RE V y nadie abre otro. aquí está. de todos modos si he hecho mal, lo borro o cambio. Dejo un enlace al V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=182981 si hay que añadir algo... soy toda oidos... espero instrucciones. besos vega ++++++ +++++++ Copio el texto de Isidro Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV) (V), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido,... .. Identificar plantas adventicias Me parecen bonitas. Las quiero poner en maceta. Gracias! 1. 2. El paisajismo de la ciudad de Barcelona: sus parques y jardines Abro este tema para hablar del paisajismo en la ciudad de Barcelona, explicado a través de sus principales parques y jardines. Invito a otros foreros a que hagan lo mismo abriendo otros hilos dedicados a sus ciudades o zonas. Yo intentaré hacerlo de forma cronológica. El invernadero de Angel57 Hola amiguito, espero que lo pasemos bien este año y te gusten los regalos, para empezar te dejo algo para merendar te gusta leer, como no lo se aqui te dejo algun libro En un claro del bosque se reunían los druidas para compartir sus conocimientos... "En un claro del bosque se reunían los druidas para compartir sus conocimientos..." Esto podría ser el principio de unas crónicas celtas, de un cuento.... Pero me gustaría que fuese el principio de un "a modo de " biblioteca.... no... mejor....de arboretum Estanterías llenas de conocimientos varios sólo sobre ÁRBOLES: apuntes científicos, música, fotos, literatura, anécdotas, noticias de actualidad, cuentos, poesía, pintura, películas.... lo que sea que hable de árboles. Y que cada uno dejase una "hoja" en este collage En este claro del bosque, no habría nada de gritos que asustan a las ardillas, nada de cestas de pic-nic con su huella de papeles o botellas de plástico, nada de transistores con el "resumen de las mejores jugadas" y sobre todo nada de barbacoas asesinas. ¿Os apetece la idea?....................Os espero........ Mi aportación: Noticia: ¿Sabías que....? EL ÁRBOL MÁS VIEJO DEL MUNDO Los árboles son los seres... El mundo que nos rodea (dedicado a Rascalito) Hola!!!!!!! Bueno lo primero es lo primero no? pues quiero compartir con ustedes la felicidad que me da tener una camara fotografica, con la cual puedo capturar momentos unicos que no se repetiran! Y tambien a traves de ella les puedo mostrar el mundo cercano que me rodea, ahora salgo camara en mano cada vez que voy a la calle, se que en cualquier momento puede suceder algo lindo que me regala la vida :-P Estas fotos se las dedico a mi gran amiga Rascalito que es una de las flores que componen el ramo de flores hermosas que he conocido aqui en Infojardin Esto me rodea cada dia!!! y todos los dias tiene colores diferentes Estas fotos son de la rivera del Rio Maipo! las tome el Sabado pasado Algunas de mis plantas!!! Maria esta es la planta de la playa?!!! Y estas son del dia de ayer que estuvo hermoso... Diario de un huertero II Amigos porque en verdad lo sois, ante la avalancha de mensajes y respetando las normas de este foro, que tanto nos esta enseñando a todos, comenzamos esta nueva andadura, esperando de todos vosotros la misma colaboracion para que este nuevo hilo llegue a buen puerto, el que todos deseamos que no es otra cosa que intercambiar nuestras experiencia y vivencias huertiles. Tareas de hoy: A las 7.30 estaba en el huerto esperando que amaneciera para coger los tomates que he traido a Madrid, en union de manzanas, melocotones, berenjenas, pimientos, bembrillos, granadas, lechugas, escarolas y unos 30 botes de distintas conservas sobre todo pimientos asados. A las 8.50 caminito de Seseña (Toledo) donde llegue a las 12.40, cervecita y comida con mi hijo menor (Angel) y nuera. A las 16.30 para Fuenlabrada, a casa de Raul (2º) trar verlos y tomar un cafe a casa de Santi (el mayor) donde he pasado la tarde noche, con los dos nietos, ahora de regreso a que Raul donde estamos con Tania que la... Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXVI) Hemos pasado el otoño con este marco dorado, pasaremos el invierno en un remanso soñado, y nos quejaremos de nuevo, primavera mediante, cuando nos llegue el verano con un calor sofocante. Seguiremos el camino hacia la fuente de vida, volverá el verde a los pinos con el agua cristalina. Y nuestros campos amados darán su fruto y comida de las pequeñas simientes que en nuestras chacras germinan. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 Posidonia oceánica: información Os traigo algo que tengo que estudiar LA POSIDONIA OCEÁNICA La Posidonia oceánica no es un alga sino una planta, que crece en un fondo arenoso, y que solo existe en el Mar Mediterráneo. Sus hojas verdes son largas y aplanadas, pudiendo llegar a medir hasta un metro y medio, y forman grandes praderas en el fondo marino. La media de vida de sus brotes es de unos 30 años. Las posidonias tienen un papel muy importante en los ecosistemas marinos, favoreciendo el mantenimiento de las poblaciones de peces y organismos marinos, son la guardería del mar, el lugar donde se desarrollan gran parte de huevos alevines y crías de peces y otros seres vivos. Además realiza otras muchas funciones como la producción de oxigeno, filtración de nitratos y nitritos, manteniendo las aguas limpias y transparentes, preserva las playas del efecto erosivo del oleaje y mantiene la dinámica natural de los sistemas dunares. Si comparamos los valores de la producción primaria... Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA L) Una tranquera en nuestras entradas ha dado siempre las bienvenidas, como anunciando ya su llegada la primavera con sus colores nos muestra aquí cuánta belleza, cuántos perfumes, cuántos sabores, se llevarán al invierno con su tristeza. Y seguiremos reunidos con los amigos, mientras hablamos de cosas nuestras, de nuestras plantas y nuestros hijos, de nuestra vida, que son la esencia que nos mantiene juntos y unidos, en un abrazo enorme dado a conciencia. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII... Árbol de larga esperanza de vida, más 800 años, tierra arcillosa, clima Valencia Hola pues vengo otra vez a pediros ayuda, donde mejor que aqui para informarse.. Pues bien estoy pensando en plantar un buen arbol que aguante bastante tiempo.. Pero tengo un problema el clima en el que vivo no es muy humedo.. Habia pensado en un tejo o roble pero ambos no creo que aguanten o crezcan mucho aqui.. Quiero un tipo asi de arbol que cuando yo me muera perduren mucho tiempo.. Solo tengo 19 años xD! Os cuento mi situacion soy del mediterraneo, valencia , la zona de interior a unos 350 o 400 metros, quiero plantar un arbol que tenga una larga esperanza de vida.. de nos 800años para arriba, la tierra de por aqui es bastante arcillosa y el terreno es muy rocoso.. Las temperaturas de maxima alcanzamos 40º bastante secos en verano y minima de invierno nunca suele ser inferior a -3º.. Eh pensado buscar un buen claro al lado de pinos de la zona ya que la tierra es bastante mas fertil.. Y abonarlo mientras pueda.. Por otro lado tambien si pudierais informarme de la... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín