Bambúes

  1. ibreda
    Hola a todos, en un terreno que tengo me ha salido un bambú y temo que pueda ser invasivo. Si alguien conoce qué tipo es, o si me indica cómo puedo identificarlo se lo agradecería mucho Gracias.
  2. Vroooo
    Aprovechando una visita a casa de un amigo he visto que los nuevos de bambús han empezado a asomar por su jardín (tiene el bambú descontrolado...). Siempre me ha gustado su porte y me he decidido a intentar tener alguna columna de bambú en la terraza. Evidentemente la tendré en un tiesto y sin contacto con el sustrato. No quiero que se me vaya de las manos y acabe invadido por el bambú... Entiendo que enterrando estos trozos (con las pequeñas raíces) ya agarrará, no? El tiesto tendrá orientación sur y riegos frecuentes. Así me ha quedado el tiesto. Si agarra ya buscaré un tiesto más hondo, de cerámica, de cara al futuro. Añadiendo unos 2 centímetros de sustrato... Sí, ya sé que el bambú es una planta bastante silvestre y abundante pero a mi me hace ilusión!!! Perdido en el sustrato, Vroooo
  3. fitipaldi.
    hola soy del sur de extremadura y me gustaria sembrar algun tipo de bambu gigante pero no lo encuentro, agradeceria cualquier ayuda
  4. LD
    Hola a todos, Esta mañana fui al jardín botánico de aqui, y saqué algunas fotos que quería copartir. Primero los hermosos lotos (Nelumbo nucifera), estos rosas tienen más pétalos que la especie tipo: Blanco: y el agua resbala en el centro de las hojas como pequeñas bolitas de mercurio... Bambú gigante hasta donde alcanza la vista... Y bambú negro formando impenetrables bosquecillos: Las cañas tienen coloraciones diferentes en la misma planta, pues el primer año nacen verdes: Dos contraluces de hojas. y de propina, el envés de Ensete ventricosum: Un saludo, Luis
  5. alexutza
    hola!me interesa comprar 100 bambus.saven donde puedo encontrar un vivero?
  6. Aucero
    Hola, he estado buscando por el foro y no he encontrado ninguna lista de bambús no invasivos, si la hay y no he sabido encontrarla pido disculpas. Quiero poner en el jardín diferentes tipos de bambú, pero sobretodo quiero que no sean invasivos, así que me gustaría hacer una recopilación de especies que no lo sean, yo hace poco tiempo que estoy interesado en esto así que tengo poca información pero si alguien me ayuda y me dice los que conozca hacemos una lista con sus nombres, altura y características. Iré actualizando el hilo con los nuevos nombres, prácticamente empiezo desde 0, ya sabeis si conoceis alguno o hay algún error decirmelo por favor ;-) La mayoría de bambús no invasivos (rizoma simpodial) se encuentran en bosques tropicales, subtropicales o en clima templado, y aunque muchos de ellos sobreviven a temperaturas muy bajas, la temperatura óptima para su buen desarrollo es por encima de los 18ºC y una humedad relativa media-alta. -La mayoría del género Fargesia: Clima...
  7. fleuretty
    hola...nuevamente estoy dandoles lata...tengo varios bambues..pero ultimamente les ha salido un animalillo blanco u hongo, no se que sea...y ya que mis conocimientos de jardineria son nulos y que carezco del tiempo de buscar e indagar, pues se que aqui hay gente experta en el tema..les inclui fotos (no muy buenas x cierto, sorry)...en fin. gracias.que esten muy bien. ciao https://www.infojardin.com/fotos/displayimage.php?pos=-35840 https://www.infojardin.com/fotos/displayimage.php?pos=-35842 https://www.infojardin.com/fotos/displayimage.php?pos=-35841
  8. bambi.
    me gustaria comprar cañás de bambú de 1.80cm y 5cm de diametro mas o menos...
  9. ventisca
    Quiero pantar algo de bambú en una zona del jardín y llevo un tiempo buscando por viveros. No acabo de entender como una planta que se considera invasiva y de rápido crecimiento tiene el coste que tiene. Estoy seguro que hay mucha gente que a diario arranca bambú para mantenerlo a raya y lo tira al contenedor. Pues mi pregunta va por ahí. Hay alguien que le sobre bambú? que pueda darme una mata arrancada que lleve rizomas para poder plantarlo? Yo hace poco que tengo jardín (por llamarlo de alguna manera) y poco puedo ofrecer, no tengo semillas, pero si a alguien le sobra bambú puedo comprárselo. Prefiero esto que comprarlo en un vivero y que me metan un clavo por una macecita de una planta que se supone crece muy rápido! Soy de la zona del Baix Llobregat en Barcelona. MUCHAS GRACIAS SOLO POR DEDICAR UN TIEMPO A LEERME.
  10. elbambu
    Tengo 4 lucky bambues en mi casa y 3 estan secos, los tengo cada uno en su jarro, los tengo en el interior de la casa y creo que se secaron por descuidos de falta de agua por meses y quiero revivirlos,como lo hago? pueden ver fotos
  11. Montii
    Hola a todos: Siguiendo el tema de "Gramíneas ornamentales", pongo aquí alguna cañas de esta familia. Phyllostachys aurea “Bambú amarillo”: Cañas erguidas, huecas, de pared gruesa, muy resistentes, de 2 a 4 m de altura con los 5 o 10 internodios basales muy cortos, corteza lisa amarilla o dorada, es resistente a las sequías. Requiere sol o media sombra, es muy invasora pero se la controla cortando los renuevos o colocando una valla baja el suelo (como una pequeña pared) para evitar el avance de los rizomas. Phyllostachys nigra “Bambú negro”: caña de 4 a 7 m con la corteza lisa, violeta oscura o casi negra. Origen de China.
  12. Lionel.
    Hola : Soy nuevo por aqui y la verdad que me he quedado asombrado cuanta informacion interesante :D Tengo una coleccion de bambus gigantes y nigra en macetas gigantes desde hace dos años esperando al definitivo diseño del jardin ( 2 años que veloz!!!) el problema gravisimo es que estas heladas recientes los han dejado secos........todas las hojas secas y no se si renaceran otra vez o se habran quemado las raices puesto que me deje el riego por goteo encendido todo este tiempo.... :cry: ¿¿¿ que hago? S.O.S Para plantar bambus en jardineras grandes y setos que tipo de sustrato se debe usar? vale la arena de rio mezclada con tierra roja ? Espero vuestras respuestas....gracias...Lionel
  13. Jumova
    Hola a todos! este mensaje es, más que nada, para pediros información sobre donde podria encontrar matas de phyllostachys nigra (bambo negro) en contenedores de 30, 15 o 10 l. Son para un jardin situado cerca de Barcelona (España). Muchas gracias ,de antemano, por el interés. :D
  14. didelu
    Me encantaría si me pudiesen ayudar informándome si las raíces de los bambúes pueden ser "peligrosas" en el siguiente caso: Acabo de comprar una propiedad en un conjunto de casas nuevo, mi vecino de al lado ya había plantado unos bambúes en las esquinas de su patiecito (son patios de unos tres metros de profundidad por el ancho de la casa, como seis metros), la cuestión es que nuestras casas colindan con un "precipicio" como de 30 metros hacia abajo, es decir, el patio queda en la orilla del barranco. Yo tengo la creencia de que los bambúes desarrollan raíces que llegan a romper el suelo y, temo que al paso del tiempo estos bambúes lleguen a romper las bardas de colindancia e incluso rompan la base sobre la que se encuentra el extremo de los jardines mencionados. Y pongan en grave riesgo este terreno. No sé si quede claro mi asunto, pero desde que los vi estoy sumamente preocupada. Por favor les suplico me orienten al respecto puesto que siento que está en riesgo mi inversión...
  15. entorno
    HOla ,estoy tratando de tener un huerto productivo, e ir agregando mas cosas que ayuden a ser autosuficiente (lease gallinero),pero el espacio que tengo no es mucho y pense que puedo ocultar un pco el gallinero poniendo plantas de bambu, que ademas servirian para tutores de otras plantitas o flores.... pero me asustaron diciendo qeu si pongo bambu, me ira ocupnado terreno y ni lo podre quitar..... Personalmente creo que es exageracion o abandono si a alguien le paso eso... pero "por si las moscas" pregunto ¿es tan terrible el bambu? o solo con cuidado y los recortes necesarios van bien. Muchas gracias por las respuestas que seguro recibo.un saludo y Feliz año
  16. olgaplus
    Necesito saber si a unas baras de bambu, de las que ponemos en agua en casa, que se han puesto amarillas y huecas, podía cortarlas los brotes que estan verdes y ponerlos de nuevo en agua o hacer algo por salvarlos. Graciassssssssssssssssssss
  17. isaacplan
    bueno primero deciros que soy nuebo en el foro , un saludo para todos los miembros y espero podais ayudarme . me gustaria que algien tuviera la amabilidad de decirme donde puedo consegir distintas especies de bambu aser posible viveros cercanos a castellon que es donde vivo y sino alguno en España donde pueda consegirlos . gingatochloa atroviolacea,bambusa lako dentrocalumus asper etc.......gracias de antemano.
  18. Mizu
    Saludos a los foreros!! Abrimos este hilo para los amantes de las vincas que quieran pasar un rato charlando de nuestras cosas y compartiendo nuestras alegrías. Todo comenzó en el hilo vinca rosea ¿qué es eso, una vaina? y decidimos crear un hilo más a corde con lo que tratábamos allí, ya que la pregunta estaba durando demasiado. Por tanto, aquí nos encontramos dispuestos a seguir pasando buenos ratos. _ Vinca minor ...............................................................Vinca difformis _ Vinca major variegada ....................................................... Vinca major Entrada con Vinca rosea de varios colores _ Vinca rosea Y estas son las vincas de los que se pasaron por el hilo: _ _ _ _ _
  19. Dacol
    Hola a todos. Hace algún tiempo compré por ebay unas semillas de dendrocalamus giganteus que es un bambú gigante. Lo sembré y lo tengo en maceta desde hace unos 6 meses aproximadamente, pero ya me esta pidiendo suelo. He leido por internet que se puede poner grandíiiisimo y altísimo, pero me gustaría saber si alguno de vosotros ha tenido experiencia con el aqui en España o en zonas geográficas similares, por que si crece tanto como en asia y los troncos llegan a tener los 30cm de grosor, creo que no lo sembraré en mi mini jardinera de 70x70cm. Gracias de antemano. Saludos.
  20. Zhares
    Hola, a ver si alguien puede aconsejarme al mejor manera de plantar este esqueje de bambú. Gracias
  21. Sr_James
    Hola! encontré este arbustillo de hojas verdosoamarillentas puntiagudas en el margen de un río cerca de Barcelona (España)... parece bambú pero no estoy muy convencido... Muchas gracias por anticipado!
  22. sneyvion
    Aqui os dejo otras 5 haber si me podeis ayudar... graciassssss 1 2 3 4 5 graciassssss
  23. Osodepeluche
    Hola amigos compre una semillas de bambu gigante dendrocalamus giganteus pero mi sorpresa cuando germinaron no se parece a un bambu parece mas bien algun tipo de cesped.Si alguien me puede ayudar a despejar mis dudas lo agradezco.Las semillas las compre en semillasunicas si a alguien le a pasado algo parecido agradezco la informacion.
  24. Auzolan
    Hola de nuevo, tengo aquí una serie de arbustos, plantas cobertoras y alguna flor para identificar. 1. 2. Pyracantha coccinea? 3. 4. 5. 6. 7. Saludos.
  25. angraecum
    bienvenidos a todos!!!....abrimos nuevo espacio para compartir nuestros patios de mexico entre amigos :-) :-) :-) les dejo una recopilacion de patios de algunos integrantes......son las que pude encontrar de rapido...disculpen los que falten, si gustan suban fotos de sus patios patio de florissima patio de Elena patio de Arturo patio de gepeto patio de lapato patio de Eric patio de chika patio de Ana Laura patio de droser
  26. Josep
    alguien los tiene plantados en el jardín ? Yo puse dos de los que tenía en él. El frío no les afecta para nada, pero he notado que no han emitido varas florales. Alguna sugerencia para años venideros? Saludos!
  27. Dezenove
    ;-) ¿con quién se llevan bien los bambues? Mi vecino tiene un muro hecho de bambúes y esto da con mi jardín. Debajo de ellos, no he podido hacer crecer ni la trinitaria, ni la estrella federal, ni los crotus, ni enredaderas. ¿qué puedo plantar en ese muro, para dar color y verde, pero que sea amigo de los bambúes. ¿puedo poner orquídeas? mi lugar es en el Caribe dominicano y solo le daría un poco del sol de la tarde. gracias colegas.
  28. marcristal
    Hola queridos amigos del foro: Necesito vuestra ayuda para que me identifiqueis el nombre de estas plantas Las he numerado para que os sea mas facil;-) Gracias a todosssss
  29. destripaterrones
    Hola amig@s, solo deciros que este es el mejor momento de cortar cañas para entutorar. Saludos
  30. Horus
    Buenas, Es la primera vez que entro en este foro, y veo que hay gente con mucha experiencia sobre diversos temas que no se puede dejar escapar... Bueno, escribo pq tengo un terreno en Arenys (a 40 Km de Barcelona y a unos 5 del mar) en el que en breve voy a empezar a construir una casita... y como me fascinan los bambus, pero no tengo ni idea, queria haceros algunas preguntas...: El seto (unos 30m), en lugar del tipico de coniferas, me gustaria hacerlo de bambu, sabeis que especie me iria bien por el tipo de clima (Mediterraneo)? Me gustaria hacer un pequeño bosquecillo de P.pubescens (Moso) es posible?, se desarrollaria bien? De hecho, compre unas semillas de este bambu a traves de internet, sabeis como lo he de hacer para que me germinen de la mejor manera? Es buena epoca para sembrarlos? Gracias anticipadas y en especial a Jalon por toda la informacion que ha ido dando!
  31. USHER_1977
    wenas otra vez :-) desde tierras del norte (Inglaterra) en mi rinconcito japones que quiero poner en mi jardin quiero poner un bambu, y quiero saber si es una Locura , los he visto en un centro de jardineria... decirme que cuidados tiene? y si soporta el invierno o los tendre que tapar cuando empiece el mal tiempo un saludo a todoss!!!
  32. cmaria
    En mi jardín quiero poner un seto, estos son setos que voy viendo por los alrededores pero me cuesta identificarlos, gracias por vuestra ayuda! 1. Es este un buxus? 2. Y este un viburnum? u otra vez un blandillo? 3. Bambú? Saludos
  33. Manuel Jesus Pastor
    Hola, quiero plantar junto a un muro de 19 metros de largo bambu, no se si es buenas idea, que opinais ? el bambu tiene mucha raiz, lo digo porque debajo del muro pasan unos cables, que mantenimiento tiene el bambu ? y que altura cojen ? es caro ? Gracias
  34. mayte6678
    Hola a todos.... queria preguntaros una cosita. Tengo unos palos de bambu que plante en una maceta con tierra por que se estaban muriendo y empezaron a florecer y están preciosos, hasta salio uno nuevo..... Pero ahora uno de esos palos esta completamente amarillo y resulta que están saliendo hojas nuevas muy verdes y otras antiguas están muy amarillas, me tiene asombrada pq yo pienso que si el palo esta amarillo es que esta muerto pero si estuviera muerto no estarían saliendo hojas nuevas, no? A ver que me podeis decir, quito el palo amarillo aunque esten saliendo hojas nuevas? Muchas gracias
  35. latimer
    Hola, ando buscando estas cañas vistas en Rio de Janeiro, alguien sabe como se llaman? y si se consiguen en Buenos Aires! muchas gracias.
  36. Alex-v
    como supongo que a muchos de vosotros os gustarán,muestro un par de especies que he adquirido recientemente para ampliar mi pequeña colección. una especie de cañas rojas,que con la ubicación adecuada llegan a mostrarse rojo fuego. otra de hoja variegada. ambas son especies de tamaño pequeño-mediano. saludos.
  37. madox
    Hola Soy nuevo en el foro y quisiera pediros por un lado ayuda y por otro oponion sobre el futuro jardin que quiero hacer en mi casa.Quiero hacer un jadin minimalista. El jardin esta en la parte trasera de la vivienda, tal como aparece en el dibujo esta orientado al Norte con lo cual en invierno no tiene muchas horas de luz. En Verano si que le da el sol desde las 2 a las 6 u 8 dependiendo de la fecha, (No es mucho pero es lo que ahi). En el dibujo aparecen algunas interrogaciones porque no tengo ni idea de que tipo de planta o arbusto poner en ese lugar. Dejo dibujo de como esta ahora y como me gustaria que quedara. Dadme vuesta opinion sobre los tipos de platas que mas le pegen, si pondriais o quitariais algo, etc. Gracias de antemano.
  38. filomeno1959@hotmail.com
    Hola... Tengo tres bambúes en casa, en un area aislada de cualquier otro tipo de plantas. El problema es que apareció una plaga que consiste en una especie de pelusilla blanca pegajosa. Al parecer no causa daño a los bambúes porque no veo que los afecte de alguna manera. No he visto tampoco algún tipo de insecto. ¿De qué se trata la plaga y cómo puedo eliminarla? Gracias por su atención y ayuda y saludos. Jorge.
  39. nic
    hola a todos no se si el bambu es un arbusto pero este es el foro q me a parecido mas apropiado para preguntar siempre me a encantado el bambu para decorar en el jardin, y ahora q estoy empezando por fin con mi jardin, tengo muchas reserbas en utilizarlo por q me lo an desaconsejado por q me an dicho q se extendera por todo el jardin y tendre muchos problemas para controlarlo e incluso para eliminarlo, es verdad ? si me pudierais aconsejar y contar vuestra experiencia con el banbu os lo agradeceria un monton gracias por adelantado saludos
  40. dianaid
    hola, pues hace unos días me sucedió una tragedia con la vara..como creció sin soporte, estaba yéndose hacia abajo, y pensé q cuando se llenara de flores se iba a ir de boca (cosa q ya me había pasado, con lo q perdí el ápice de la vara), la cosa es q por ambiciosa forcé la vara y se rompió...afortunadamente mi orqui ya sacó otra vara y de la vara rota, está saliendo una cosita justo debajo de donde se había roto pero es aún pequeño pa saber q sea. no quiero volver a pasar la tragedia con la vara... q hago?... la dejo q crezca pa donde ella quiera? le pongo un soporte ahora y la amarro y crecerá hacia arriba? perdon pero busqué y busqué pero no encuentro nada, tal vez sea una tontería lo q pregunto pero comprenderán mi inquietud (habiendo roto 2 varas) otra cosa..estuve leyendo en el foro que es malo juntar el bambú con las orquis... el año pasado le cambié el soporte ese metálico con el que las venden en las tiendas por una vara de bambú q corté (porq...
  41. Montii
    Hola a todos: Aqui les presento algunas Gramíneas ornamentales, en este caso cuatro especies del genero Pennisetum. Pennisetum setaceum cv. rubrum “Cola de zorro”: florece desde primavera hasta las primeras heladas (en Bs. As.), requiere pleno sol, suelo húmedo pero bien drenado; se puede cultivar en macetas, es sensible a las heladas, se poda a finales de invierno y se multiplica por división de matas. Puede alcanzar hasta 1,5 mts Inflorescencia: Pennisetum villosum: florece desde primavera hasta principios de invierno (en Bs. As.), requiere pleno sol, cualquier tipo de suelos menos los muy fértiles y húmedos (desmejora su aspecto), se podar a finales de invierno, se multiplica mediante división de matas y por semillas; alcanza una altura de más o menos 1 m de altura. Inflorescencia: Pennisetum orintale: florece desde finales de la primavera hasta las primeras...
  42. gitanita
    Hola a tod@s! Tengo dos bambús en el salón de casa. Las últimas hojas que le han salido tienen un tono verde-amarillento. Yo pensaba que era porque nunca les había echado fertilizante (las tengo desde el año pasado). Pues bien, les eché un chorito hace ya más de un mes y siguen igual. ¿Puede ser que estén así porque el sol directo les da desde las 8 a las 9 de la mañana? ¿debo esperar más tiempo a que haga efecto el fertilizante o echo otra cosa? Muchísimas gracias.
  43. Pedro12
    Por favor, que alguien haga algo, no puedo vivir en una ciudad rodeado de árboles asesinados porque a los vecinos "les molestan" Se dedican a podarlos drásticamente fuera de época, pero se ha puesto "de moda desde el pasado verano anillarlos, envenenar la tierra con herbicidas u con aceite de motor, talarlos directamente, a pesar de se ejemplares ENORMES y sobre todo taladrarlos y por los orificios meter algún veneno. No lo soporto más, lleva bastante tiempo denunciado y lo peor es que algunos de los árboles se ven desde la comisaría.....:-( :-( :-( :-( Aggggggggg!!!!!!!!! Y algunos, los muy cobardes, tapan los agujeros con palitos y piedrecitas, mientras otros van por la calle QUEJÁNDOSE de los árbole, aunque ni siquiera estén cerca de casas, por el simple hecho de que se quiebre una rama tras una tormenta, ala!!! hay que talar los árboles que son un...
  44. zutano
    ........ finalmente. en el envío se maltrató "algo" y decidió tomarse tres semanas de vacaciones y finalmente hoy dijo: "ya pues" , y sacó varias nuevas guías!!!!!!!!! tengo que protegerla de los mochomos (hormigas grandes con mandíbulas aún más grandes), anoche estaban varios posados en las nuevas guías...... ahora qué? esperar como 4 años pa ver si florece? ............ si encuentro un lugar que le guste para desarrollarse. al menos la vainilla sí sobrevive en este clima semiárido. salucita.
  45. WWFreedom
    Buenos dias a todos, Antes de nada presentarme y daros un saludo porque, aunque llevo tiempo leyendo la página de "Infojardín" y este foro, por fin hoy me he animado a registrarme y escribir mi primer post. Bueno, yo vivo en un pueblo en el sureste de Madrid y, como el título indica, me dispongo a empezar la aventura con el pequeño jardín de mi adosado. El jardin está orientado al noreste y tiene unos 8,5 metros de ancho por 7,5 de largo aunque hemos solado unos tres metros y algo de la parte que da a la casa para poder poner una mesa y unas sillas (bueno, y con el tiempo una pérgola, un sillón, un balancín...ja, ja). El caso es que el jardín se quedaría de unos 8,5x4 mas o menos. Os cuento por encima mi idea, aunque la verdad es que la idea esta mas bien compuesta de dudas que de decisiones. En principio queremos bordear toda la zona de jardín con una jardinera de unos 80cm mas o menos y toda la parte central que sea de cesped. Para la bordura ya tengo vistas en un centro...
  46. Gala
    Por favor, que no sé qué hacer ...Mexplico.. Tengo una drácena desde hace unos meses, que crecía, me echaba hojas y de tó... De buenas a primeras un brote nuevo ( apenas un botón ), empieza a ponerse pocho, y la corteza a ahuecarse. Al levantar la corteza veo una especie de moho blanco, que automáticamente fulmino con un fungicida-acaricida-insecticida de esos que pa tó sirven... De las tres vías grandes que tenía, ( aparte la más pequeña,tan mona ella ),he tenido que cortar dos porque se estaban poniendo pochas también. La más grande y la chiquita parecen estar bien. Puede, solo puede, que la haya salvado... Lo que pasa ahora es que se me ha quedado un trozo del tronco, descortezado y negro!!! (aunque duro al tacto ). El moho blanco parece haber desaparecido.... PORFAVORUNASOLUCIÓNQUIERO..!!! Mi plantitaaaa.....
  47. Pabloski
    No sé que le pasa... la foto es de ayer y hoy está amarillo del todo y no es falta de agua... lo compré sano hace un mes.
  48. mariana_soc12
    Hola gente! A mi bambú le salieron otros dos pequeños bambúes (espero haber dicho bien el plural jajaja) a los lados... pero no sé si lo mejor será dejarlos ahí o si se deben cortar y transpalntar o qué se hace en estos casos
  49. renenet
    Hola!!! Hace muuucho tiempo (meses) que no paso por aquí, Abandoné este foro por varias cuestiones y ahora paso sólo a dejaros las fotos de mi último proyecto sobre todo para la gente que ayudastéis a concebirlo (Jara, Aguari, Remo...). A lo mejor no es lo que en su momento se habló, pero creo que de eso algo tiene y sino, es lo que me salió al final y me siento a gusto con el resultado. Como es de bien nacido ser agradecido, se lo dedico a quien "perdió" su tiempo en aquel entonces con sus consejos, leyéndome, "soportándome" y opinando. Gracias a vosotr@s!!! La nandina "fire power": Detalle de la piedra con las Saginas subulatas: Con el cerezo ya florecido: Juniperus chinensis en arbusto colgantes, vincas, para terminar por el Phyllostachys aureosulcata. Con este último que lio tuve con la plantación. Por cierto, tiene un nuevo hijo en proyecto que está ya asomando....
  50. Spica
    Hola Ayer, puse este post en el foro de jardinería general, pero pienso que me equivoqué de foro. ¿Alguien puede decirme si puedo plantar un espatifilo al exterior? Estaría al lado norte de la casa, pero protegido del viento, con unos helechos y bambúes. Gracias
  51. Betina2010
    Grandes campos nos esperan detrás de abiertas tranqueras, para sembrar las simientes de una amistad verdadera. Esa lluvia bienhechora que aún no quiere amainar, servirá de sangre nueva para hacerlas arraigar. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI :...
  52. Candle
    Hola amigos! :-):-) Estamos de estreno! Comenzando el 2012, tengo el agrado de abrir nuestra nueva casita, dándole seguimiento al hilo anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=187955 Gracias a todos por compartir sus fotos de naturaleza y costumbres de sus respectivos países, enriqueciéndonos con ello BIENVENIDOS!!! :-)
  53. ASOR
    Este puente fuí a Londres y no podía dejar de ir al Jardín Botánico. Las fuchsias estaban en un invernadero precioso pero no estaban en muy buenas condiciones, había un montón de cultivares diferentes, tengo algunas fotos, a ver si este fin de semana os las pongo. No fuí a Sutton a comprar porque tenía que dedicar un día a ello y viendo como estaban las fuchsias de los jardines londinenses después de pasar el invierno, pensé que después de dedicar un tiempo precioso para ir a buscarlas, posiblemente todavía no las tendrían a la venta, porque en las tiendas de plantas no había ni una. Tuve la suerte de que en el invernadero había varios jardineros trabajando, porque lo que sí tenía claro es que o me daban los esquejes o no cortaba ni un trocito de ninguna, pensando que si cada visitante al jardín se llevara un esqueje, el jardín se quedaría hecho una pena. Bueno, pues me acerqué a un jardinero, saqué mi libreta donde tenía apuntada la frase y ni corta ni perezosa se la...
  54. cariñosa
    Chicos: estrenamos casita bienvenidos todos al nuevo hilo
  55. Malee
    Bambú En la familia de las gramíneas, sólo los bambúes comprenden especies leñosas. Sobre el gran número de especies existentes de bambú, sólo algunas crecen en las zonas templadas. El tamaño del bambú varía entre 0.30 m para las especies enanas, a 25 m para los más grandes. Los bambúes forman muy rápidamente bosquecillos. El bambú es utilizado por la ligereza de su follaje persistente y por sus cañas o troncos coloridos. Las especies y variedades de bambúes se clasifican en dos grupos: los bambúes "tranquilos" y los bambúes "invasores". Y es que aunque hay ciertos bambúes que se quedan compactos (son una minoría), otros se vuelven invasores y violentos y propulsan sus poderosos tallos rastreros y subterráneos a varios metros de la mata de origen. Los usos de los bambúes son innumerables: desde la confección de andamiajes gigantes (sus fibras contienen silicio y son más resistentes que ciertos metales) a la creación de herramientas corrientes. Su belleza reside en su follaje...
  56. byordy
    Buenas, me podrian decir que tipo de plantas son estas? Gracias. 1- 2- 3- 4- y me podrian decir que tipo de bambu es el siguiente? Gracias de antemano, un saludo.
  57. natura
    Algunos ya conocéis mi azotea. Todavía sigo con el tema de la pintura, porque la lluvia me ha complicado el trabajo. Aquí tenéis el hilo original. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=118741 Y para no tener que andar arriba y abajo, os pongo fotos del primer espacio en concreto en el que necesito ayuda. Es la zona de la chimenea. He puesto la distribución de las cajas que harán la función de jardineras de la mejor forma que se me ha ocurrido. Espero que me déis más ideas, o que me vayáis orientando sobre qué plantas puedo poner, que cubran lo mejor posible esa pared, pero sin tocarla. O sea, tema trepadoras, prácticamente descartado. Temo que pudiesen dañar la pared, que es de la finca vecina, y no quisiera tener problemas. El espacio limpio. Aquí, con las cajas ya colocadas. Hay que tener un poco de imaginación, y verlas ya llenas de tierra y recubiertas de bordura de madera. En el hilo original se ven algunas ya construidas de...
  58. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico, dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El viejo post lo podéis visitar AQUÁ. Contadme si os parece bien empezar siguiendo la antigua numeración, como una simple continuación del anterior, o si es mejor empezar desde el número 1, a mí esta última idea es la que más me atrae. Para los que no hayan visto el anterior Rincón Entomológico, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o descripción de la foto, si la hay, debajo de la foto y no encima, ya que Google muestra las imágenes por el nombre que hay al pie de la foto. -Es conveniente...
  59. LD
    Hola a todos, Os pongo unas fotos que hice el domingo en el jardín botánico, de algunas cascadas que hay y algún estanque: Cascada con Monstera: Estatua cubierta con culantrillos en un estanque: Otro estanque pequeño: Y un jardín con diferentes bambúes.... Un saludo, Luis
  60. cariñosa
    Hola amigos: bienvenidos al nuevo hilo!! Te invitamos a conocer un poco mas de las tradiciones,la gente y las flores de México Lista de cumpleaños: Garden ( 27 de Febrero) Anarkus ( 30 de Marzo ) Daniellocksley(13 de Abril) Lerios (28 de Mayo ) cheli ( 2 de Junio ) Agua de mar (31 de Julio ) Istogo (7 de Agosto ) Oly (8 de Agosto ) Fer ( 6 de Septiembre ) Solseri (25 de Septiembre) Divina ( 5 de Octubre ) Ángel (26 de Octubre ) Cari (10 de Noviembre ) Zaira (12 de noviembre ) Droser (20 de Noviembre) Recordemos siempre...que una de nuestras misiones como seres humanos.Es dejar este mundo.Mejor que como lo encontramos ¡¡¡Arrancamos !!
  61. drako29
    Hola, hace unos dos meses compré una pirámide de bambú de la suerte. Vi muy cargada la pirámide y algunas ramitas las puse en jarrones aparte, y otras en tierra, en una maceta. El caso es que en la pirámide se me ha puesto una ramita amarilla y al final se ha secado, y otras están amarilleando por arriba parcialmente, teniendo el brote perfecto pero ese amarilleo no me da buena espina, y más ahora que acabo de cambiarle el agua y he visto como una "babilla" en las raices, era como un moco y al quitarle el agua le han salido a ese "moco" unas pintitas blancas ¿puede ser un hongo?. Yo lo tengo en el mismo jarrón tipo japonés en el que lo compré y le he ido cambiando semanalmente el agua tal y como leí en este foro, le eché hace unas semanas unas gotitas de abono líquido mezclado con el agua. ¿que hago, lo transplanto a tierra? ¿es todo normal? ¿lo dejo así?.
  62. gordon
    Hoy recibí mi segundo pedido a Plantas Coruña, el primero fue sólo de Bambúes (que están maravillosos), y éste tenía un poco de todo: Carex, Clivia, Glicinia, Kiwiños, Ophipogon,Chamaerops, Hostas y más bambúes. Lo mejor de todo el precio, imposible encontrar plantas tan baratas y tan vigorosas (en el álbum de fotos podéis comprobar los precios, increíbles), y el envío sólo 7 €, el paquete llega en un día (mensajería urgente) y José Mª es absolutamente serio y responsable. Os animo a todos a probar, quedaréis satisfechos al 100%, el enlace del álbum de las fotos de los productos es https://picasaweb.google.es/plantascorunna ahí encontraréis la dirección de Correo en la que hacer los pedidos. Un Saludo ;-)
  63. ibianis
    ...áreas a mejorar: 5.1. Fuete pendientes: taludes de más de 80º 5.2. Realización de senderos (3) 5.3. Fachada principal 5.4. Pequeño cuerpo de agua a restaurar TE PROMETO EMPEÑO, BUENA ONDA, Y SOBRE TODO MUCHO TRABAJO 1. Las áreas FUERTE PENDIENTES. - Problemas: erosión, paisaje degradado - Cantidad: dos El primero; la escorrentía va hacia lo plano del terreno (área de construccion) El segundo. Escurre hacia el pequeño cuerpo de agua, está revegetado y con bambúes como barreras protectoras. SENDERITOS El primero empezamos con una escalera (recogido del foro) las losas son caseras al igual que la mano de obra (el costillo y el tío:-) ) Ahora a revegetar, ajardinar y contener (pendiente de + o - 15º) Sendero 2. Lo dejamos para último porque está siendo utilizado en las obras Redondeles; los pocos arbolitos que tenemos los protegeremos con piedras a manera de redondeles, como éste -La ventaja es...
  64. CULTOR FELIX
    RESERVADA PARA LOS FOREROS DE LA ORILLA DERECHA, DESDE EL CABO NORTE HASTA EL CABO DE BUENA ESPERANZA 1) Soy el patriarca de la familia 2) Dicen que soy de la ¿India? 3) Una colega sirve para pescar 4) Soy planta de jardín con tubérculos comestibles. ¿Cual es mi nombre? Valen tanto el botánico como el popular y en cualquier idioma; lo importante es adivinar de qué planta se trata. HABRÁ PREMIO, POR SUPUESTO.
  65. yolandabarco
    Hola, desde hace unos días, mi bambú se está poniendo amarillo del tallo a la raíz. He probado añadiéndole aspirina y poniéndolo en una zona con más claridad pero se está poniendo peor ya que el color amarillo está llegando a la raíz. Por favor, necesito que alguien me diga qué puedo hacer. Gracias
  66. Kane
    Aquí se presenta otra novata. En primer lugar, quiero pediros disculpas por todas las faltas de gramática que seguramente cometeré. Como se puede ver en mi perfil hace pocos años que vivo en España, por lo tanto, me falta experiencia con este clima. Soy canadiense y ahí tanto la temperatura como el suelo no se parecen en absoluto a los de Picasent, Valencia. Tenemos una parcela, que para mí es bastante grande, es decir, 1500m2 de los cuales hay que sustraer la superficie de la casa, la piscina y las entradas, pero, aún así, queda bastante terreno libre para ajardinar. Con tiempo y paciencia me gustaría llegar a hacer algo bonito pero sin derrochar el agua. Como Roma no se construyó en un día, quiero ir paso a paso, además, casi todo lo que he plantado hasta ahora no ha sobrevivido... Para el próximo verano si pudiera arreglar solo un trocito ya sería todo un éxito. El trozo en el cual quiero hacer mis primeras armas mide 15 m. X 3.5 m. y tiene sol por la mañana. Mirando de...
  67. elfa
    se va a morir? el tronco está bien y las hojillas que empiezan a salir son verdes pero las grandes están amarillas y una ya cuelga y todo, la he intentado arrancar y no puedo! sólo tiene agua hasta la raiz y no lo expongo directamente al sol, le cambio poco el agua, eso si alguien puede ayudarme? adjunto foto y alguien sabe si le puedo sacar esquejes? GRACIAS
  68. Tandor
    Hola, antes que nada espero que este sea el lugar adecuado para poner mi consulta Tengo un terreno de 5000 mts2 en Provincia de Buenos Aires, zona de San vicente y hasta el momento he plantado casuarinas en el lado noroeste, unas 20, pequenas de solo 1 metro cada una. Tengo del lado norte un par de pinos elliotis y un par de leylandiis (todos de unos 3 mts cada uno). En el centro del terreno he pueso 5 catalpas (5 metros de altura) y en la zona sur del terreno tengo 5 sauces llorones y 5 sauces gigantes (de unos 5 metros). Bueno, todos estos arboles son muy jovenes y ya llevan un ano plantados. Esto para dar una idea, pero claro en un terreno tangrande quiero poner algunas cosas mas. Me gustaria saber que otros arboles y arbustos me podriais recomendar. El terreno es algo arcilloso, aunque no tiene encharcamiento, muy facil de cavar, ya queno me ha costado plantar. La cubierta del terreno son hierbas naturales, que pretendo dejar, tal vez cortar si llegaran aser muy altas, pero...
  69. robelino
    Hola,Soy nuevo en la jardinería. Tengo un terraza con jardineras donde he plantado bamboos, ultimamente se han llenado de plagas, algunas como hormigas gigantes, las cuales salen de la tierra por las noches cuando riego y en el dia desaparecen. También ha aparecido una sustancia como mielosa en las hojas y alguas están llenas de puntitos negros que quizá sean huevecillos del parásito. No quiero usar químicos ni tóxicos, por razones ecológicas y porque tengo gatos que les encanta comer las hojitas. Alguna recomendación?
  70. nuribi
    Estamos presentes en el foro nuevo para contar de los avances de nuestros experimentos. Aqui dejo el enlace del viejo post por si a alguien le interesa mas informacion sobre este tema. https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=23626
  71. blancaflor
    hola, he tenido que quitar la madreselva que tenia en una pared porque ya se me habia disparado y no me crece ni cesped ni nada alrededor, ahora viene la gran pregunta ¿que pongo ahora? me gustaria una trepadora, perenne y bonita, (la tengo frente a la puerta), si pudiera ser con flor, y sobre todo, con raices no invasivas
  72. ardisia
    hola a tod@s,con vuestro permiso me atrevo a empezar un tema que a mi me llama la atencion,las plantas "raras"o menos conocidas,por lo menos para mi,de tanto mirar en la web me he tropezado con varias que me gustan un monton os ire poniendo fotos y espero que vosotr@s tambien,hay verdaderas maravillas... begonia rex escargot holmskioldia sanguinea cynoglossum officinale espero que os gusten:-)
  73. Arcturus
    hola a tod@s, hace poco estuve en Guadix, y en un parque cerca de la catedral, ví una especie de bambú gigante que, pese al frío, parecía fuerte (yo pensaba que eran de climas tropicales)....alguien puede decirme qué especie exacta es? pongo unas fotos hechas con mi n85:
  74. Candle
    Hola amantes de la naturaleza:-) He abierto este nuevo hilo pensando en un rinconcito dentro del foro para compartir nuestras fotos de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, etc.), sin límites geográficos o políticos, puesto que así es la naturaleza. Muchos andamos a menudo, cámara en mano, captando cuanto bicho, paisaje o flor se nos cruza por delante y tenemos infinidad de fotos propias que quisiéramos compartir... pues éste será un buen lugar para hacerlo.;-) Podemos incluir también fotografías de lugares interesantes o que reflejen costumbres de nuestros países. Se trata, preferiblemente, de fotos propias, y si no lo son, mencionar de dónde provienen, para evitar problemas el día de mañana. Les agradeceré hacer algún comentario sobre la foto: descripción científica, anécdota del momento de la toma, historia del lugar, etc. No solamente subir fotos, sino compartir información para que todos podamos aprender y disfrutar al mismo tiempo. Si desconocemos el nombre de...
  75. mayka6
    Hola, me gustaría plantar una palmera cerca de la piscina pero no sé cuál es la que más me conviene, tiene que ser una palmera que no me levante el suelo que está alrededor de la piscina y que aguante el sol sevillano, ¿cuál me recomendáis?
  76. lebasi
    Hola de nuevo:: Queria haceros una consulta... y estoy segura de que me vais a ayudar como siempre¡¡¡¡¡¡ Me he comprado unas semillas de Bambu ( Phyllostachys pubescens) eso reza en la etiqueta....( la she comprado por internet) y pensaba que junto con las semillas me vendrian explicaciones de que hacer con ellas.. la mejor manera de plantarlas... pero no viene nada. Entonces mi preguntas son las siguientes? Debo plantarlas en semilleros o en el suelo directamente? Es buena epoca ahora para hacerlo? como debo de hacerlo? espero vuestra ayuda. muakissssssssssssssssssssssss LEBASI
  77. eskibias
    Hola a todos. Acabo de llegar de Iturrarán y puedo decir que vengo contento, aunque no tan satisfecho como me hubiese gustado. El puesto de Guillot, una pasaaaaaaada. Este año venía hasta las trancas, con un montón de cultivares y, lo que es mejor, de casi todos traía planta madre para exponer y luego un montón de hijitos para vender: Este es su puesto y él es el señor que aparece con sombrero. No hemos podido cruzar ni una palabra por que estaba demandadísimo y era uno de los puestos más frecuentados. He decidido que, el próximo año que vaya, tengo que llevar tarjeta de presentación como vice de la AEF para dársela y que me dedique un ratito de charloteo :-) . Pese a todo, me dejé caer por allí así como 4 veces y ya empezaban a sospechar de mí por que iba con mi sombrero antilluvias y la cámara haciendo fotos por aquí y por allá. Se debían de pensar que era un espía de la competencia :-) Para más detalles, pinchad...
  78. yoly
    ESTOY PARTICIPANDO EN UN CONCURSO. HE LEIDO Y ACEPTO SUS BASES, POR LO QUE RUEGO NO ME OFREZCAN AYUDA DIRECTA (Como ideas concretas " Yo aqui pondria un abedul"). SÁ SE PUEDEN REALIZAR COMENTARIOS QUE ME AYUDEN A ENCAMINARME EN UN BUEN DISEÑO (como pistas "Lo veo algo desequilibrado") LAMENTAMOS SI EL CONCURSO PUEDE IMPORTUNAR A ALGUIEN Y LE ROGAMOS NOS DISCULPEN. ESPERAMOS QUE TODOS PODAIS APRENDER Y PASAR UN BUEN RATO CON NOSOTROS. EL TERRENO: Se trata de la entradita de un chalet adosado. Tiene que quedar bonito pues es la carta de presentacion de la casa. Dispone de un pequeño parterre de 4,4 x 2 mts y una jardinera elevada de 2 x 1 mts sin fondo. Tiene sol desde las 10 hasta las 19 hrs. El clima es CONTINENTAL, con heladas en invierno y dias calurosos en verano. PLANO: FOTOS:
  79. aguaribay
    Hola Aun esta todo muyyy pequeño,pero los que estan haciendo sus jardines podrán apreciar la estrucutura Es un jardin que hicimos con Basso en Vigo hace poco tiempo.Es el jardin de Marian. Rocalla: ANTES PROYECTO DESPUES, REALIDAD. Aun falta crecimiento para llegar al modelo del montaje.Pienso que superaremos el montaje!! y aqui un popurri de diversos puntos del jardin.Al estar aun pequeño no es posible tener buenas vistas.
  80. macanaor
    Hola a todos, necesito vuestra ayuda, mi vecino quiere que quite un árbol ficus elástica que sólo mide tres metros de alto, está precioso pero también es verdad que está plantado en la tierra por donde a dos metros de profundidad pasan las tuberias de desagüe de la casa del vecino y de la mía, él dice que como se hará grande el árbol romperá las tuberías y todo lo que toque y yo no sé qué hacer, ¿Cómo de profundas son unas raices de un árbol de ese tamaño?, desde las ramas le salen como unas raices aéreas, para sujetarse, a ver si es que no son muy profundas las raices subterráneas, ¿Y si lo mantengo de un tamaño como el de ahora? ayudadme por favor, no lo quiero cortar, gracias de antemano.
  81. Jean Martinez
    Como no encontré nada sobre este tema me pareció bien crearlo para coleccionar imágenes sobre estas especies de talle largo de las cuales algunas son invasoras y otras no, pero que son tan decorativas y lucen tanto en los jardines y campos. Los bambues son muchos, son toda una subfamilia o minifamilia de la familia poaceae (graminae) osea de las gramíneas. Empiezo con algunas y repito, no las tengo, solo son bajadas de paginas web: Himalayacalamus Falconeri. Bambusa Vulgaris. Yushania Addingtonii. Thamnocalamus Crassinodus.
  82. aburito
    Hola, buenos días que tal de nuevo, os traigo otra remesa de 10 plantitas a ver que tal y si me decis alguna sugerencia para encaminarme. Ya se que están secas las plantas y son dificiles de identificar, pero vuestras sugerencias por lo menos me ayudan a encaminarme. Gracias de antemano. Hasta ahora. Planta nº 1 Planta nº 2 Detalle de la planta nº 2 Planta nº 3 . Es arborea Planta nº 4. Planta nº 5 . Me gustaria saber que Ciprés es? Planta nº 6. Planta nº 7. Recuerdo que era una planta muy larga y como si fuera una cañao algo similar. Planta nº 8. Es un JaZmín, pero me gustaria saber cual es ? Planta nº 9. Es arborea, quizás un cedro?
  83. Isa24
    Hola, Tengo un problemilla. Resulta que desde hace unos 5 años tengo dos bambúes de unos 30 cm de altura. Siempre los había tenido en un jarrón con agua y crecían bien pero decidí (hará un par de semanas) trasplantarlos en una maceta pequeña con tierra. No se si es por culpa de la tierra pero ahora las hojas se me están poniendo blancas casi translúcidas y no se porque. Alguien me puede ayudar por favor? Muchas gracias!
  84. hydrangea
    ¡Hala, inauguramos el patio de vecinas!. Aquí es bienvenido todo el mundo, señoras, señores y lo que se tercie siempre que el que entre venga a plantar esquejes de buen rollo y a sembrar semillas de risas. Y quien venga con los humos torcidos...bolsazo a la cabeza, que para eso somos 'Señoras que' (). Lo abro para que charlemos de nuestras cosas, hagamos un poco de diario de cómo se nos va dando el cultivo (que es lo que pedía Espy), para organizar cosas en plan comisión de festejos...un poco de todo. Hoy por fín, despues de dos semanas de trabajos forzados e intensivos HE TERMINADO DE TRASPLANTAR, LIMPIAR Y ORDENAR (el balcón y todo lo que tenía de tierra y herramientas en el lavadero, la entrada de casa, la sala....). Ha salido porquería a mansalva. Pero en unas cantidades impensables para un piso tan pequeño. EN resumen, que estoy que no me doy un beso porque no llego. Y hoy os librais de admirar el orden y la limpieza que reina en mi balcón porque se me ha hecho tarde y...
  85. renenet
    Por fin os lo pongo!!! Ya tenemos hecho el plano. Espero que lo podais ver bien. Si no, pulsad en el y se hace más grande. Vamos a empezar por al entrada de garaje. en la parte derecha de la foto: Aquí se me ocurrió poner en un primer lugar un rincón para aromáticas, pero como luego el rincón del huerto no iba a ser posible en el lugar que habiamos pensado, decidimos ponerlo allí y las aromáticas ponerlas en una jardinera que pegaramos a la vivienda en esa misma zona, hecha con la misma piedra de la pared. Aquí se más cerca el lugar de la huerta: La casita de perro se dejaría ahí y en la parte derecha de la foto (donde está el melocotonero) teniamos pensado poner un rincón de frutales, com algún peral, cerezo, etc. Ya me direís si merece la pena gastarse más dinero y comprar algún arbol más grande, y llenar anets esa zona. En cuanto al tema del diseño, a mi se me ocurrió quitar la zona solada de piedra y solar en forma de...
  86. Morlock
    Hola a todos!!! Llevo leyéndoos unos cuantos días, desde que mi chica y yo decidimos alquilar un precioso ático en Madrid con una terraza de unos 8 metros cuadrados, orientado al sur y con unas vistas de enamorar. De momento solo tengo las fotos de idealista, pero en cuanto nos den las llaves, la semana que viene, haré fotos mejores y tomaré las medidas exactas: Como veis, la terraza no da para mucho, y encima está ahí el aire acondicionado molestando, pero después de ver el impresionante trabajo de Celna en el foro, creo que podemos hacer algo chulo. Como os digo, más adelante subiré fotos mejores con las medidas exactas, pero no quería dejar de pasar la ocasión de presentarme, jejeje... ¡Y de pedir ayuda! ¿Con qué? Pues con las plantas. Porque es una terraza en Madrid capital, 7º piso y con sol durante todo el día, todo el año (no hay edificios más altos y la orientación es sur), lo que implica temperaturas cercanas a los 40 ºC en verano...
  87. horacioreal
    En un viaje a Brasil, compre en un vivero una planta que la nombraron como orquidea Bambu. Quiero saber si la denomincaion es correcta y si realmente es una orquidea. Cuidados y condiciones de cultivos de la planta.
  88. JHU
    Hola' Quiero plantar este bambú en el jardin,y no se como se comportaria, alguien lo tiene en su jardin?
  89. Guapuru 17
    Hola :? Les agradecería me aconsejaran que especie puedo usar para cubrir un muro, había pensado en bambúes. Especies que no compitan con la rosaleda ni en sombra ni en raíces, de crecimiento muuuuy rápido. Nuestra casa está construída en una pendiente irregular. En pos de la buena convivencia, se llegó a un acuerdo de construir un muro de 350 de altura, dejando un espacio para permitirles el acceso de luz natural.... bueno haciendo corto el cuento, ellos utilizan una parte importante de la vista en un tendedero. A continuación del muro construyeron una terraza en altura, el muro alto les sirve ahora como asientos y ..... nuestra privacidad cero. Paso muchas horas trabajando en mi rosaleda, me siento en vitrina. Además, de tolerar los comentarios de la familia completa sobre mi jardín. Muy desgradable. No hay reglas claras establecidas en Dirección de Obras. Gracias a tod@s por su ayuda.
  90. Wurm
    Hola! Siempre fiel a este maravilloso foro, que me encanta como dan consejos a la gente y siempre todo termina con buenos resultados! :-) Les cuento: Me voy a ir a una nueva casa, donde hay dos jardines: uno delantero que no necesita casi ningún arreglo (solo pretendo poner un ave del paraíso y un pinito elwoody, pero nada mas), uno trasero que es el que me pidieron que ajardinara y un patio de luz que está completamente con cerámicas y está techado con policarbonato (Voy a poner un ficcus en maceta). El pedacito que tengo, consiste en un sector que es practicamente una jungla, está lleno de plantitas, luego hay un sector que tiene adoquines, los cuales voy a sacar para hacer un estanque y una terraza que es casi del mismo porte de la "jungla". Hasta el momento el terreno cuenta con 3 o 4 hortensias crecidas, 3 o 4 rosales blancos, 1 pittosporum, 1 fuchsia,1 pino rastrero, un árbol que no sé su nombre y algunas trepadoras de hiedra por el muro. Además tengo...
  91. zinnia
    puedo tener amor de hombre dentro?, en mi sala hay un gran ventanal de pared a pared con la vista al norte y las paredes son blancas, esdecir hay bastante luz, pero por ejemplo, intente con un papiro y luz no le falto, pero los tallos se pusieron laxos, creo fue por falta de viento me gustaria leer sus comentarios
  92. ibianis
    HOLA AMIGOS... Desde Panamá iniciamos nuestro primer jardín de promoción, a ver si aplico lo aprendido en este interesante y educativo foro. Les mostraré en jardín que realicé en la academia de TaeKwanDo que asisto. El dueño quería algo oriental, de bajo mantenimiento...aunque al final la gente se entusiasmó y quería más verdor.... 1. El área Hubo que limpiar, poner plástico para evitar las malezas, y seleccionar piedras de diversos tamaños. Las Plantas: senseveiras, vetivier, bambú, papiros y una dracaéna Las piedras: de río que son poco porosas, sin filos; aunque al final recogíamos las que veíamos por cualquier lado Un amigo me acompañó Organizando las áreas: - Secciones con piedras - Secciones con plantas - Punto de caída del agua de lluvia desde el drenaje que canaliza desde el techo - zona de sombra - Sección de área verde (grama japonesa, es como una alfombra) Rellenando...
  93. Lali
    Hola, Vivo en Holanda. Tengo un jardín de unos 10 m x 7 m. Está separado del jardín de mis vecinos por una valla de madera, que por vieja tenemos que sustituir. Los palos de madera se han podrido por la base y si el viento sopla fuerte podría caerse. Aprovechando que he tenido que "vaciar" mi jardín, para poder colocar la valla nueva, quisiera poder rectificar un rincón que hasta ahora no hemos sabido llenar bien. Es el rincón final de la valla, y como esta lo cubre por los dos lados, está siempre a la sombra, es decir encarado al norte. El suelo es algo arcilloso, humedad no le falta. Allí teníamos un manzano decorativo, de los que dan manzanitas pequeñas. Pero como competía con un ciruelo que está al lado, lo hemos arrancado. Los últimos años se llenaba de hongos y se veía bastante mal el pobre. Así que me ha quedado un espacio que quisiera llenar con algún arbusto, perenne, ya que si bien en verano mi jardín está a rebosar, en invierno se queda todo pelado y desde la...
  94. Hardrada
    "Hola, tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar si es tan amable. Os cuento. Vivo en un adosado y en el patio trasero he puesto una piscina, pero los muros de separacion entre casa no son muy altos por lo que no hay mucha intimidad. Por eso quiero hacer un muro de separacion utilizando plantas y me gusta mucho el bambu. Yo habia pensado en hacer una especie de jardinera grande con ladrillos (no puedo plantar en el suelo porque es de cemento). La jardinera o jardineras tendrian un largo de unos 6m un ancho de uno 50-60 cm y un fondo de otro 50 o 60 cm. No tengo muy claro aun que tipo de bambu plantar, tengo en mente: la Fargesia robusta Pingwu, Phyllostachys aureosulcata Spectabilis, Pseudosasa japonica. Tambien os comento que vivo en toledo y que le daria pleno sol desde las 12 del medio dia mas o menos hasta la puesta de sol. Bien despues de todo esto mis dudas son: ¿crecera el bambu en esos recipientes lo suficiente como para hacer una barrera de 2 o 3 metros?...
  95. flechi
    Hola a todos: A ver si alguien puede ayudarme.Hace dos años compré un par de bambues y los tengo en maceta en la terraza desde entonces.Uno de ellos está normal, echando sus hojitas.Pero al otro le ha salido lo que veis en la foto.No he visto en mi vida una flor de Bambú, así que no tengo ni idea de si lo es .¿Alguien tiene una idea? Muchas gracias
  96. Heland
    Hola: En el foro de identificacion me han dicho que puede ser una kentia... Yo no tengo ni idea.. He leido la ficha de infojardin y posts antigüos,pero no se que le pasa exactamente a mi plantita... Tienes unas manchitas amarillas en todas las hojas,se le estan secando las puntas y en el tronco tiene manchitas negras y marrones,pero no parece que tenga bichos... me podeis ayudar? Muchas gracias
  97. dianaester
    Hola a todos! aqui van las ideas para quien tenga algo parecido a esto !! es una chimenea con 7 hermosos sombreretes !! y esto.. es una escalera- puente que divide la terraza en dos sectores totalmente diferenciados: delantero con sol todo el dia.. y trasero con sol y sombra.. quedo algo asi, con pergola, fuente y estanque si les parece util les puedo ampliar el tema . Saludos desde Buenos Aires ! DIANAESTER
  98. susu
    Reino: Plantae Angiospermas Familia Agavaceae Género: Dracaena Especie:sanderiana Características para su cultivo Luminosidad: intensa pero no directa. Humedad no es exigente en humedad Riego Estas plantas se deben colocar en un recipiente tipo jarrón con suficiente agua como para cubrir las raíces. Cambia el agua en verano una vez a la semana por agua limpia, y en invierno, con menos frecuencia. Abono Añade un poquito de fertilizante líquido al agua una vez al mes (unas gotas). Plagas y enfermedades Cochinillas y manchas en las hojas por hongos son los problemas más frecuentes del Bambú de la suerte. Las primeras se eliminan a mano con alcohol y los hongos con fungicida. INFORMACIÓN ADICIONAL: - Es muy sencillo hacer crecer un brote de bambú, todo lo que se necesita es un tallo de esta especie, un poco de agua y un recipiente. - Para hacer que el bambú se desarrolle ha de comenzar poniendo pequeñas piedras decorativas...
  99. fuenteca
    Dónde conseguir las semillas de bambú? No he encontrado web que me ofrezca. Qué otro método, aparte de semillas se utiliza para plantarlo, rizomas? como conseguirlos? Tarda tantos años en crecer? Yo creí que era de desrrollo super rápido al ser una hierba.Me interesa especie no invasora, quizá pseudo? japórica. He revisado bien todo el foro e infos antes de insistir. Gracias , ayuda!! parace que userh está en red y jalón conoce bien el tema y yo llevo cuatro días ya pidiendo ayuda, por faaaaa.Gracias mil
  100. Yaxché
    Hola amigos... me encontre este especimen en una acera...me ayudan a identificar por favor? da una florecitas blancas y frutos verdes muy duros... gracias adelantadas....;-)