Arañitas

  1. amarilis
    La roja ya estaba muerta ehhh....., por si alguien me echa la bronca La otra, preciosa por cierto, las rayas blancas no se aprecia bien en la foto pero eran como plata
  2. bonnin
    Hola, me llamo julio he visto vuestro foro, me parece interesante .Necesito ayuda para identificar arañitas gracias
  3. Belwar
    Hola! Hace una semana planté las semillas de un pimiento y ya me han salido como 30 plántulas. No sé que haré con ellas porquer son muchas, pero ese no es el caso XD Desde ayer por la noche corretean por el semillero unas arañas muy chiquitas. Buscando en google he llegado a la conclusión de que son Arañas Blancas. El caso es que no quiero echarle insecticidas y demás potingues de laboratorio... ¿Hay algún método casero para echarlas? Gracias!
  4. orquidiana
    he descubierto una pequeña arañita en una hoja de mi orquidea, cuando la compre vi una pero la quite y pense que no habria mas. Al encontrar hoy otra pienso que si puede haber mas y tratarse de una plaga. ¿como puedo tratarla?
  5. iani
    Hola, quería consultar por un problema con mi albahaca. Aparecieron unas arañitas muy chiquitas (hacen unas telarañas) de color rojizo. Leí en el foro que había que pulverizar la planta con agua varias veces al día. Estuve toda la semana haciéndolo, pero como no estoy todo el día en mi casa pasan varias horas en las que no le puedo tirar. Por eso, las arañitas vuelven a expandirse. La verdad que no se qué hacer porque el método del agua no me funciona. ¿Alguien conoce alguna otra forma de deshacerme de ellas? Muchas gracias.
  6. Mari Bichos
    La leche... si parece mentira que sean arañas. "Peacock spider"
  7. zleep
    Hola amigos! Tengo una albahaca creciendo maravillosamente bien pero hace unos dias que no sólo veo unos puntitos negros en las hojas sino que he visto ya varias veces unas arañitas blanquecinas de unos 4mm de tamaño. Alguien tiene idea cómo se llama esta plaga y como combatirla? Muchísimas gracias por leer Un gran saludo
  8. Casiopeacm
    Hola a todos!! Tengo un almendro que tiene bastantes arañitas y me gustaría que me dijerais algún remedio casero para que desaparezcan. Cierran las hojitas con tela de araña y son minúsculas como puntitos. No quiero echar ningún producto químico que perjudiquen a las abejas.
  9. Er_Juanjo
    Hola foreros, por recuperar un poco los mensajes perdidos, vuelvo a poner las fotos de la araña mimética (Thomisus onustus) y de paso os coloco también las su prima hermana Synaema globosa. Ambas pertencen a la familia Thomisidae caracterizadas por tener las patas delanteras bastante más grandes que las traseras y no tejen telarañas sino que aprovechan su capacidad mimética para capturar a sus presas. Espero que os guste. Synaema globosa Hembra sobre jara Macho sobre Ruta Con una "pequeña" presa Thomisus onustus De color blanco sobre Daucus carota De color amarillo sobre Thapsia villosa De color rosa sobre la Scabiosa atropurpurea y con su presa Saludetessssssssss
  10. joe banana
    Buenas Tengo un rosal que me esta saliendo muy bonito pero hace un par de dias y hoy he matado a un par de arañitas blancas Me podria decir alguien que son y como acabar con ellas Gracias
  11. DiosaDeLaPrimavera
    Mis plantitas de fresas estan pachuchas otra vez :-( El otro dia vi unas hojas que se pusieron amarillas y se secaron pero creia que era porque el sol estaba ya un poco fuerte y se habian quemado, las he tenido dos dias en la sombra y cuando las he visto esta mañana dos hojas empizan a amarillearse tb y me he fijado y creo que tienen arañitas pq ademas he visto una telaraña finita entre dos hojas, encima se han hecho un puente Tengo un insecticida triple accion de Compo pero es quimico y no quiero echarle nada de eso, aunque la cola de caballo y cosas ecologicas creo que de poco me van a servir ya verdad? No se si deshacerme de las fresas antes de que la plaga invada otras plantas :-(
  12. Pitufa.
    Hola a todos, es la primera vez que entro en este foro y no estoy muy puesta en estos quehaceres, pues bien tengo una preguntita que seguro que me la vais a contestar, vivo en Sevilla y planté hace muy poco el gramón y han salido unas arañitas ¿qué solución le puedo dar? Muchas gracias por vuestra ayuda
  13. pepe_bon
    Hola, yo soy nuevo en esto, primero queria saludaros y gracias por leerme. mi problema es que hace poco me regalaron una zelkova, y ahora me preocupa, poruqe esta lleno de unas arañas blancas y detras de las hojas hay unas cositas blancas, que no se lo que son, y no se si esas arañas son malas para mi zelkova o es normal que las tenga. me gustaria que alquien me respondiera, estoy preocupado.
  14. marve279
  15. Loida
    Muy buenas noches a todos. Esta tarde he visto estas arañitas en una hojita de un hibiscus y me gustaría saber qué son. Me han parecido muy curiosos los huevecitos brillantes y con "ojitos". A ver los bichólogos si me alumbráis un poco.
  16. Grulla damisela
    1 2 Muy pequeña 3 Se me escapa ¿? 4
  17. bonnin
    Hola a todos os dejo una fotos de mis ultimas adquisiciones ,hace unos meses. Saludos ,espero que os gusten Brachypelma verdezi Brachypelma vagans Ceratogyrus marshalli Chromatopelma cyanopubescens Davus fasciatus Grammostola aureoestriata Monocentropus balfouri Poecilotheria metallica
  18. marve279
  19. Maria Assanelli
    Hola a todos Soy yo la preguntona del foro Pero es que me encanta estos foros:-P Les tengo una pregunta: tengo un liquidambar bastante grande con arañitas, por lo que vi en las fichas de la pagina y dice que si tiene la puntas de las hojas quemadas, bueno ese es el animalito que lo lastima....la pregunta es la siguiente como hago para fumigar un arbol tan grande? o quizas hay algun producto que se pone en la base y lo lleva hacia las Hojas? bueno como veran soy bastante ignorante:-( Agradezco me puedan dar una mano o alguna idea , gracias y saludos
  20. Usagi Moon
    Hola soy nueva , me gustaría que me ayudaran con unos consejos caseros para mis rosales... tienen hongo .. y pues también miro que mis minis tienen como una arañita blanca que eliminado con agua y ajo vaporizado... ahora me asuste ya que mire una araña roja mini corriendo por el suelo y pues la mate y si salio rojo .. los mini rosales están casi en esqueleto pero aún florecen los pobres.. y a lo que miro solo los rosales minis tienen esas arañitas .. ya que son los únicos que están feos XDD temo que mis rosales no sobrevivan a esta plaga .. u,u ayuda :-( y gracias ... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287425 mi antiguo tema .. después tomo fotos de mis minis para que miren y opinen y consejos por favor...!!! :-(
  21. Kaisvap
    Buenas,soy novato con bonsais,le regale uno a mi novia hace 2 dias y ayer vi a una arañita subiendo por el tronco,la maté y luego me fije que habia mas arañitas blancas pequeñas por el sustrato,eche un poco de insecticida y hoy no he visto ninguna..pero quiza por dentro del sustrato haya..que deberia hacer? transplantarlo? la especie es: sageretia theezans tambien queria saber si se puede regar con agua desmineralizada como con las plantas carnivoras. gracias de antemano.
  22. martin3
    Un pequeño escarabajo y unas arañas mas diminutas todavia, a simple vista practicamente no se ven. Ni idea de lo que son, aunque esas arañitas deben ser una plaga. Heterocordylus Erythraeidae ID por Wageninger
  23. GabiDex
    Hola!! En mi jardín tengo varias especies de arañas, aunque no sé bien cómo buscar o por dónde empezar para poder identificarlas, es muy distinto a buscar plantas por google Les presento mis compañeras, a ver si de paso alguien sabe sus nombres ;-) Mi patitas rayadas, que nunca he podido verle el lomo :? todos los dias la voy a ver y siempre está mostrando su panza Lo más lindo es que hay otra en la misma bignonia, más abajo y también tiene el capricho de no mostrarme su carita. Esta arañita apareció luego de una extensa sesión fotografica que le hice a la tercer araña que les presentaré. Pero cuando le saqué la foto, se asustó y se dejó caer de la pared. Y he aquí mi modelo Cuando le saqué las primeras fotos, me levantó sus patitas delanteras supongo que para asustarme luego comenzó a caminar y al final se dió vuelta, mirando a cámara y se quedo quietecita. ...
  24. maceton
    Hola a tod@s, este es mi primer mensaje aunque llevo algun tiempo leyendoos. Me he animado a enviarlo porque ayer estaba mirando el laurel que tengo en el patio y de pronto me fije que habia unos bichitos pequeños en las hojas. Lo explico: a primera vista no te dabas cuenta porque eran bastante pequeños pero si miras de cerca si que se ven. Mas o menos en cada hoja, principalmente en el haz aunque también en el enves habia 1 o 2 de estos bichejos. Decir que el laurel esta en una maceta grande y en zona de semisombra. El aspecto del laurel en general es estupendo, muchas hojas y muy verdes. He estado leyendo que al laurel le suele atacar la cochinilla, pero como digo mas arriba tenia más pinta de una arañita que por las fotos que he visto de la cochinilla. Si alguien me puede echar una mano, y siento no tener una foto que aclararia mas pero pense que seria facil y ahora veo que no tanto. ¿Que tratamiento seguir? Puede ser bueno lo que he leido de frotar las...
  25. JRM
    Saludos a todos, me estoy iniciando en el cultivo de hortalizas, tengo un cajón en mi terraza donde he plantado tomateras y calabacines. Estos últimos ya los he tenido que arrancar pues me ha muerto (o eso pienso yo, se hacían negros...) y las tomateras están de camino. En ellas veo unas mosquitas blancas, sin embargo de lo que más se ve son unos minúnculos insectos, que me temo que sean arañas, pues caminan por una tela de araña... y ya no se que hacer, me temo que si no encuentro ya una solución habré de sacrificar también a los tomates. Tengo más plantas ornamentales de mi madre que espero no contaminar. Pido consejo, ayuda y hasta soluciones, ¿qué puedo hacer para combatir la plaga?
  26. Manzy
    Hola, pues ahora la estoy pasando mal pues tengo una pequeña plaga de animalitos como arañitas amarillas y otras grises, la pregunta es como la puedo quitar?... a continuacion algunas imagenes. Les agradezco su ayuda!
  27. EVAEVA
    Hace un tiempo que mi rosal ha empezado a estar un poco pocho, lo miré y remiré y le encontré en el revés de las hojitas una plaga de arañitas, como en la foto vereis, he empezado a rociarlo con un polivalente, y mi pregunta es, pensais que con eso será suficiente? Además las hojas empiezan a amarillear y se ponen marrones por los bordes y caen, pensais que puede ser falta de hierro? Muchísimas gracias chicos es que ser inexperta en el tema es lo que tiene
  28. Raquel@Nita
    Hola, quería comentar que tengo unas plantas en el exterior (balcon) que les ha salido una arañita chiquitita de color blanco en la tierra, me han dicho algunos que son buenas y otros que no, también me han dicho que pueden ser las larvas de una especie de mosquito chiquitin volador de color negro que revolotea en la tierra, que los vi hace un par de días por la tierra y también tengo un saco de tierra en el balcón y los vi salir de ahí, me han dicho que no son perjudiciales para las plantas pero que los liquide porque se reproducen mucho. Espero que podais ayudarme, un saludo!
  29. Dakkon
    Hola, tengo una Amaranta (y tuve una flor de Flamenco) con lo que parece unas arañas pequñajas. Esta dentro de una casa en zona luminosa y afortunadamente, mas o menos aislada. Las muy *** se ven pequeñitas moviendose. Subo la foto por si alguien la quiere usar de ejemplo ya que se ven muy bien. ¿Algún consejo para exterminarla y sanear un poco la planta?¿Y para evitarla en un futuro? Muchas Gracias
  30. marijosemarin
    me explico, hoy he descubierto que el limonero enano y la dama de noche tenían alguna telaraña y le he visto claramente las arañitas menuditas. El limonero por ejemplo alrededor de ellas tenía como una sustancia pegajosa en la hoja. qué es? las dos están en lugares diferentes. Tendría que comprar algún insecticida? algo eficaz y no difícil de encontrar, please. Saludos
  31. Salvi-sama
    Buenas a todo@s!!!:-) Por aqui la bajada de temperaturas empieza a hacer de las suyas, junto con el menor número de horas de insolación hacen que la tierra esté siempre húmeda y nunca llegue a secarse del todo .....y a la tierra (a base de turba) de mis tiestos donde tengo alegremente mis palmeras le ha empezado a salir unas minísculas arañitas (menos de un milímetro) de color blaco-transpartente ....las cuales no se si llegan a ser mini-aránidos o alguna especiede pulgón Mi pregunta es......son dañinas estas arañitas? y como las puedo evitar con algun tipo de insecticida que no dañe a las palmertas? . Un saludo y gracias
  32. formater
    Nº 1 Nº 2 esta es de las saltadoras
  33. avogaster
    Hola. Hace unos dias encontre en mi balcon un par de arañitas. Me extraño, ya que no vivo cerca de ningun parque ni zona de campo. Si las soltaba no iban a durar un telediario, asi que les puse piso, o mas bien bote. Os pongo unas fotos de una de ellas ( la otra en otro momento ). Creo que es una araneus diadematus, por comparacion, aunque no estoy seguro. Es pequeñita, de unos 4 mm, pero he visto que crecen bastante. Por ahora come lo que le echo (polillas, moscas, empanada... no, empanada no :-) Bueno, a ver si alguien me confirma que es. Las fotos no son gran cosa, pero es que ella es pequeñita, y he tenido que poner una lupa delante de la camara para que se viese su lomo (se dice lomo?) con un poco de detalle. saludos
  34. fataflora
    Hola a todos, desde hace cuatro días aproximadamente mi terraza a sufrido una invasión de arañitas rojas, están por todas partes, plantas incluidas. ¿Alguien las conoce?, y sobretodo ¿son un peligro para las plantas? Agradezco sus consejos y observaciones
  35. Ana31
    Hola, buenas a todos. Es la primera vez que entro en un foro, y no sé muy bien como funciona exactamente, pero navegando por internet he llegado hasta aquí. Veréis, leyendo algunos temas sobre esta planta me han surgido algunas dudas, y me encantaría que alguien me ayudara puesto que acabo de comprar un tronco enorme y estoy bastante ilusionada. Debe medir unos 2,5 m de altura y parece bastante sano. Aunque no tengo ni idea de cuidar plantas. Sobre todo me preocupa el tema de las plagas y ésto de las arañitas ( que no sé si es una leyenda o no)..pero tengo en casa una niña de 4 añitos y un bebé de tres meses. Me he asustado bastante con ésto de la eclosión dentro del tronco de las arañas..y si es verdad que luego pueden reproducirse y expandirse por la casa. Porfavor decidme algo al respecto porque lo desconozco por completo. Gracias.
  36. Jose_4
    Desde hace unos dias estoy viendo arañas pequeñas en mis tomates, yo cada vez que veo una las cojo y las quito de ay (las mato por asi decir) debo quitarlas? Que creen que seran? Es bueno pa la tierra o es malo pa las plantas? Por fabor ayudenme xD
  37. Edwing_31
    Hola como estan? la pregunta es si conocen alguna planta que coma grillos Y/O arañitas de esas que abundan en los jardines? Digo, si es que la hay... :? Gracias por contestar.
  38. dew
    Hola, Me he mudado a un atico con una bonita terraza que me gustaria llenar de plantitas y disfrutar. El problema es que yo y los animalitos no nos llevamos demasiado bien. Y cada vez que salgo a ella me encuentro unas cuantas arañitas que me ponen nerviosa. Preferiria salir y encontrar solo flores y verde. Alguna idea que no sea excesivamente drastica o agresiva para limpiar de arañitas la terraza?
  39. Nines_diaz
    Hola a todos!tengo un problema con mi bonsai, sus hojas empezaban a amarillearse, y observándolo he distinguido muchas arañitas pequeñas, ¿Qué debo hacer?es la primera vez que me pasa y mi primer bonsai, agradecería mucho la ayuda
  40. tiana
    Hola, os cuento: tengo ya las tomateras muy hermosas, ya están dando tomates, todavía no ha madurado ninguno, pero ya tienes varios. ultimamente he visto que alguna de ellas se está poniendo amarillenta. Me he fijado bien y he visto algunas telas de araña así que he seguido investigando y en el reverso de las hojas he visto algo así como arañitas blancas. Recuerdo que el año pasado mis tomateras fallecieron por este motivo. Pero no me importó mucho pues ya estaba a final de temporada. Pero ahora SÁ ME IMPORTA!!!!. He echado un producto que ponía "acaricida". Espero no haberme equivocado. Eso sí, de ecológico no debe tener nada. Pero bueno, antes de perderlo todo...no podía esperar. Necesito consejos. ¿Qué creeis que es? ¿he hecho bien? ¿qué puedo hacer?.
  41. Gemallen
    Hola, una buganvilla preciosisima que tengo se vio en mi ausencia muy afectada por unas aranitas que tejen densas telas de aranas en el frente de sus hojas que se doblan. Hoy intente quitar todas manualmente, vi salir una aranita pequena y otra blanca mas grande. Pero son demasiadas. Que recomiendan? Gracias! GEMA
  42. BenoBoy
    Hola miembros del foro Tengo un floripondio al cual le aparecio una plaga de unas como arañitas o algo asi por que dean telarañas. Me podrian ayudar a ver que plaga es y como combatirla. Saludos desde Guadalajara, Jal. Mexico! Beno
  43. fepoel
    hola soy aficionado a la jardineria tengo problemas con un arbol de jade (de aprox. 20 años), he tenido que cambiar de residencia y cambiar mis plantas de sitio; antes en terraza orientadas al sur y le sobraban sol y luz (vivo en sevilla); ahora en patio pequeño con mucha luz y nada de sol. todas las plantas han incrementado su verdor, al jade se le callerón sus hojas y empezarón a salir de doble tamaño (antes eran pequeñas) pero de unas semanas para aqui observo que les estan saliendo una especie de arañas pequeñas y algunas ramas pequeñas se estan secando. envio fotos
  44. soriketes
    Hola tengo unos 400 m2 de cesped, donde juegan los niños y nos tumbamos al sol, pero tengo un problema, cada vez que nos caemos tumbamos etc, nos pica muchisimo la piel,, hay arañillas y mequeños mosquitos, y no se que mas, hay algun insecticida o algun liquido para remediar ésto. saludos
  45. C43lynx
    ...de las plantas de tomates como de los pimientos bastante arrugadas y dobladas con forma de cuchara. Rebuscando por el foro he leido que puede ser debido a 2 cosas. Bien por el frio, sobre todo nocturno (causa bastante probable) o bien por la presencia de piojillo en el reverso de las hojas. Por si acaso tenía algún intruso en la planta y al ir mirando el reverso de las hojas planta por planta, me he dado cuenta de que las hojas estaban completamente limpias, pero que la tierra estaba plagada de cientos de arañitas de color marronoso oscuro, casi negro, bastante pequeñas. Se movían con rapidez cuando iba pisando y se escondían entre la tierra. Mi primera reacción ha sido echarles la culpa a esos pequeños intrusos, así que he cogido un bote de cuchol y lo he esparcido por la tierra entre las plantas y por la base/tallo de estas con el objetivo de eliminarlas. Ahora tengo miedo de haber cometido un error y que puedan ser incluso positivas. La verdad no tengo ni idea. Un...
  46. bretado
    Mi primer pregunta deespues de leerlos tanto. Hace 5 meses empese una composta decechos de casa y todo iba bien hasta poco mas de un mes que empese a notar unos insectos que parecen arañitas pequeñas (se ven a simple vista) rojas o anaranjadas no les tome importancia hasta hace una semana que cambie la composta a un tambo de fierro y separe las lombrices para no dañarlas, pero vi que aparecieron varias muertas con esos insectos comindoselas y tambien a los escarabajos arriba de ellos, QUE AGO?, AYUDA :D
  47. acepepe
    Ha aparecido hace unos dias este bicho por mi jardin, pero no lo he visto por ninguna planta, sino que aparece por el suelo y paredes de mi jardin. ¿Que bicho es y que puedo hacer para erradicarlo?
  48. ricardobara
    Ruego por favor, ayuda para si existe algo para acabar con las arañitas y telas de araña, en una caseta al lado del jardin, igualmente entre las plantas del jardin. gracias
  49. kakaruco
    Hola a todos. A ver si me podeis echar una mano. Tengo un ficus y una cheflera. Y tinen como una especie de mosquitos o arañillas pequeñas.Que puedo hacer?
  50. Calironi
    Hola, tengo una planta de tomates cuyas hojas se han llenado de un bichito que parece una arañita minuscula y bien blanquita. No puedo subir fotos, ya que mi camara es de bajisima resolucion. ¿¿¿¿Alguien tiene una idea que me pueda ayudar? Gracias y les dejo Creo que son moscas blancas, ¿como las combato?
  51. iani
    Hola, quería consultar por un problema con mi albahaca. Aparecieron unas arañitas muy chiquitas (hacen unas telarañas) de color rojizo. Leí en el foro que había que pulverizar la planta con agua varias veces al día. Estuve toda la semana haciéndolo, pero como no estoy todo el día en mi casa pasan varias horas en las que no le puedo tirar. Por eso, las arañitas vuelven a expandirse. La verdad que no se qué hacer porque el método del agua no me funciona. ¿Alguien conoce alguna otra forma de deshacerme de ellas? Muchas gracias.
  52. Pablillo I
    Pues eso Bueno voy a abrir este tema, para que todos los nuevos nos saluden, y para que los veteranos y veteranas (que si no parece lo del coñac) saluden a quien les de la gana. Yo abro la partida: Saludo a todos los nuevos por encontrarnos en este galimatías de internet. Y saludo también a los sexadores de pollos, que con esto de la gripe aviar lo pueden pasar mal en el trabajo. Continuad...
  53. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  54. mai^a
    Quiero compartir estas experiencias con ustedes chic@s-!!! . . ............. Abonos, fertilizantes y plaguicidas Abono https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=15 Estiércol colocado con meses se anticipación https://www.infojardin.com/foro/newreply.php?do=postreply&t=127705 Caldo Bordelés y purines https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=10 ................................ https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2746968&postcount=1253 Húmus de lombríz https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=25 Programar la siembra de verduras https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=13 https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=19 Abonado con meses de antelación https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=62 _______________________________________________________________ Aromáticas y curativas Albahaca...
  55. Marene
    Hola tengo una buganvilla, que no me hecha flores, y me gustaria saber por que puede ser y solamente tiene una guia larga pero no le salen laterares, con lo cual parece el palo de una escoba. Si alguien me puede ayudar lo agradeceria.
  56. Dr Pila
    hola como veo que nunca se hace una kedada aqui en mi tierra natal en pensado en proponerla yo y para animaros mas o dire que como jesus en de cadiz seguramente tambien se pase por aqui qui se apunta la fecha ya se sabra cuando haya participante por aroa estoy yo y mi amigo juanjo que se apunta a un bombardeo
  57. (No registrado)
    Si alguien puede darme un consejo, a cerca de como puedo solucionar un problema de mi rosal y algunas plantas, puesto que me doy cuenta que sus hojas se estan poniendo blancas al parecer son hongos que puedo hacer? Gracias
  58. claudia_soles
    Hola... :-) 1º) Recién acaban de decirme --en el foro de identificacion de plantas... que esta enredadera se llama: THUNBERGIA ALATA. 2º) tiene este problema --se ve en la hojita: esos puntitos... ¿Alguien podría arriesgar alguna hipótesis de lo que puede tener...? A ver si la curo... y rebrota hermosa como estaba antes --que lo va intentanto... eehhh...!!! Asique vale la pena ayudarla... :-) Gracias... Claudia ENREDADERA HOJA CON PROBLEMAS
  59. penelope
    LALI Esta es la receta de los pastissets que hacemos en esta zona, 250cc de aguardiente especial para pastas con un chorrito de moscatel. (barreja) 500 cc de aceite (yo pongo de girasol porque es más suave) Harina de fuerza (la compro en la panadería), la que entre 125cc de azúcar En un bol pongo el aguardiente, el aceite y el azúcar. Remuevo hasta que está disuelto el azúcar. Voy añadiendo harina, poco a poco, hasta que se puede amasar con las manos. Ves enseguida cuándo está bien de harina, no hay que pasarse. De una bolsa de 1 kg me suele sobrar un poco como 100 g pero no estoy segura. Dejas reposar un poco la masa, si puedes una hora mejor. Vuelves a amasar porque habrá soltado aceite y empiezas con la formación del pastisset. Yo hago bolitas del tamaño de una nuez, quizá un poco más, la pongo entre dos papeles de cocina y la aplasto con la base de un plato, para que queden redonditas, pongo una cucharadita de cabello de ángel las cierro y las remato...
  60. Lourdes
    Otras dos La primera es una araña chiquitisima de color verde clarito es esa bolita verde que se intuye en la rama del calistemon La segunda había tejido sobre el capullo de una hortensia
  61. duna92
    Aloe aristata... colonizan que da gusto. Están cerraditas por el fresquete y porque la foto la saqué a última hora de la tarde. Haworthia tessellata Y "esto" yo sé lo que es (no me refiero a las hojas) ... y vosotros? Chicle de pela para quien acierte
  62. Luis Lopez.
    Esta plantada hace 3 semanas, en madrid con orientacion oeste. Riego cada una con dos goteros 10 minutos al dia. No se si por el calor que ha hecho estas 2 semanas, por el trasplante, por falta de humedad o por lo contrario , las hojas se estan poniendo de color marrones. Agredeceria cualquier idea
  63. marianaqv
    Hola Soy nuevita en este foro y tambien en esto de los bonsai. Me encanta este foro y agradezco a que existan paginas asi para aquellos que recien comenzamos :-P Bueno desde hace un par de meses tengo un bonsai Boj de hoja perenne, esta al aire libre, toma sol en las mañanas y en las tardes le da la sombra. Aca en chile estamos entrando a la primavera asi que he tratado de tomar las medidas posibles para se mantenga vigoroso como lo ha sido siempre. Desde hace unos dias ha empezado a endurecer hojas y a botarlas aun estando verdes. Ahora ya se estan poniendo amarillas y las sigue botando. Me preocupe mucho y pense que podia ser por un tema de falta de agua, asi que comence a regarlo mas seguido pero no ha cambiado mucho la situacion :-( Segui investigando en internet y lei que podia ser por las famosas plagas. Asi que observando mas detenidamente a mi bonsai miren lo que encontre: son unos bichos negros con patas rojas, se encuentran en la maceta y no en las hojas....
  64. mai^a
    Hola chic@s- !, estos son los zapallos que cultivé este año, mucho de ellos ya los estoy cosechando... Hay muchas variedades de zapallos y calabacines. Traté de cultivar los que mejor se dan en la zona, el único que me falló fue el calabacín o zucchini, supongo que la semilla estaría malograda! . El zapallo anco, en mi país se utiliza para pucheros, puré, tartas saladas y dulces, y gratinados al horno. . . Lo que voy aprendiendo a lo largo de este post con los chic@s-!! es que NO se debe plantar variedades juntas, debido a que se corre el riesgo de cruzarse entre sí!, se produce "Polinización cruzada" Indice Anco anarillo (Jiraya)https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=52 Calabaza, origen y variedades https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=14 Calabacín Niza redondo (Scara) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=45 Calabacín Niza salteado (SCARA)...
  65. Candle
    Hola amigos. Hoy quiero presentarles a mis orquis. Hace un par de meses le agregué este enrejado en un rincón del balcón para ordenar parte de mis orquídeas. La idea era hacerlo todo de madera, pero luego ví en un lugar que vendían el enrejado de plástico blanco, lo cual me ahorró mucho tiempo y es más duradero en este clima tan húmedo de Panamá. Así que opté por hacer sólo los marcos y las tiras del techo en madera. En otro rincón del balcón hay una rama seca traida de la playa donde puse más orquis. También hay otras por las paredes, y en otro tronco seco adentro. Las terrestres no están colgadas, sino en el piso. En fin.... ellas comparten su entorno con bromelias y otras plantas tropicales. Me gusta tener adentro las orquídeas florecidas para verlas a toda hora! Espero les guste;-). besitos para todos
  66. atlantis
    y un año más mis queridas amigas han vuelto a visitarme. después de cargarse mis mini-rosales e intentarlo con los hibiscos ahora han decidido asentarse en las dionaeas. preguntas: 1.¿ pueden causar algún daño a las platas? hasta ahora sólo se entretienen en tejer a destajo en todas las zonas en las que pueden, pero si están ahí será porque algo quieren... 2. ¿ qué producto puedo utilizar? me dá miedo utilizar un producto demasiado fuerte y cargarme las plantas. ¿ alguna marca en especial? ¿ tengo que diluírlo? ¿ cómo lo aplico? 3. ¿ en invierno se morirán o pueden instalarse en las raíces o el rizoma de la planta y destruirla? dependiendo de la respuesta a la pregunta 3 esperaré al invierno ( me dá menos miedo que los productos para plagas) o bien aplico lo que vosotros me digais un saludo y gracias de antemano!
  67. Laura 29
    Hola a todos(as), enhorabuena por el nuevo foro! Bueno me estreno hoy, he estado dando una mirada en la tierra de mis macetas y he encontrado como uns bichitos de color marron en la tierra, no creo que sea araña roja, porque la tierra estaba bastante mojada y no he visto nada en las hojas ni telas de araña, las plantas las veo bien, pero tengo miedo que sea algo dañino, por favor ayuda, saludos!
  68. rina25
    hola tengo un ficus ginseng y he visto correteando unas arañitas rojas por la tierra!!!!!!!!!!!! que hagoo? ayudaaa
  69. Ed_J
    ...y pues estaba ella (la araña) con un saquito de huevos, entonces la tome junto con el saquito de huevos la coloque fuera de la casa con su saquito y se fuera a otro lado pero como no se movia decidi molestarla para q tomara su camino, efectivamente lo hizo pero sola, trate varias veces de que se llevara su saquito pero no ... seguramente por haberla molestado asi que tome el saquito lo envolvi en papel para darle algo de calor y luego lo coloque en una cajita paso ese tiempo y las arañitas nacieron, tienen menos de 2 dias, hasta ahora lo que les e dado es un zancudo que logre matar sin que quedara como una mancha en la pared lo malo es que aun no se lo comen y NO TENGO IDEA DE QUE HACER nunca e criado arañas asi que buscando por internet me encontre con este foro y decidi escribir aqui a ver si alguien me ayuda en algo, lo que quiero es criarlas por lo menos 3 semanas tiempo que calculo es cuando dejan el nido... Saludos. Aqui una foto de las enanitas :-)...
  70. sharon
    Empieza a invadir mi huerto la araña roja sobre todo los tomates y las parras:-( , no si si os acordareis que puse una foto con las judias amarillentas pues ya se estan secando , bueno ya he decidido que si siguen asi el domingo las quito ,y para que hablar de los manzanos tambien con araña roja y las manzanas agusanadas , que hacer? Mi marido empieza a desesperarse y para postre el programador de riego nos toma el pelo , no sabemos si riega o no riega , en fin un desastre y los 30' C encima cayendo todo el dia , con lo que casi ni se puede trabajar el poco tiempo que tenemos, como veis estamos contentisimosssssss: He hecho una mezcla explosiva de varios sulfatos que tenia por ahi :cobre +azufre+ajo +cebolla+..... .y se la he puesto a los arboles y parras , pero a los tomates me han dado pena y solo se lo he puesto a los mas afectados, por que claro a estas fechas estoy deseando que se pongan rojitos para cogerlos y no...
  71. Clause
    Por unos zapallos mate que planté descubrí una plaga que no conocia, los trips...estas otras dos plantitas, un floripondio pequeñito y una dama de noche, no estan para nada cerca del zapallo, es más están en otro patio, pero les veo en las hojas unas manchitas semejantes ..serán lo mismo? Ya las fumigué con un producto que dice ser para trips, mosca blanca y pulgon,pero estoy en la duda,si son trips. Estas son las fotos:
  72. Marianleon
    Hola buenos dias Alguien podría orientarme sobre que le pasa a mi lilo, tengo un lilo blanco que el verano pasado se le pusieron las hojas amarillas y abarquilladas, después llegó el invierno, perdió las hojas y cuando comenzaron a salirle las nuevas volvían a ser verdes, pero en cuanto han llegado los calores se han vuelto de nuevo amarillas y se han vuelto a abarquillar. He leido que esto puede ser incurable ¿puede ser? No le faltan riegos(3 veces por semana) , además está bastante cerca del cesped lo cual le dá humedad. Gracias Marian
  73. Francho8
    Buenas, No se porque motivo estas rosas se empiezan a estropear, a ver si me echais una mano, os dejo unas fotos. Un saludo
  74. Lourdes
    Yo tenía en el otro foro un tema sobre arañas...mis arañas...creo que es mejor que sean las arañas de todos... A ver si conseguimos identificar alguna Esta es Misumena vatia identificada por Argiope en el viejo foro... La observo todos los días abrazada al nido que ha construido en el Á pice de una rama de un rosal...ha cosido todas las hojas y dentro están sus bebés... esta araña cuando nota mi presencia levanta las patas delanteras amenazandome como lo haría cualquier cangrejo...son también conocidas como arañas cangrejo Y esta es Xysticus erraticus también identificada por Argiope en el viejo foro... Esta araña sin embargo es de las que cuando nota tu presencia se cae hecha una bolita como si hubiera fallecido Saludos seguiré poniendo más arañas...espero que los asiduos de este tema sigáis entrando y poniendo fotos de vuestras arañas o añadiendo comentarios
  75. el_chileno
    Hola. Bueno yo de nuevo, me había equivocado de mensaje pero lo haré de utilidad =D Tengo otra plantita que esta con Necrosis, me explico se esta muriendo por partes, como sale en esta foto y me gustaría sabe que tipo de plantas es, o a que familia pertenece para poder buscarle algún tratamiento. Si alguien sabe que se le puede hacer a la platita para ayudarle estaría hasta mejor =D muchas gracias de antemano nuevamente =D
  76. Hipocampa
    Hola gente! Escribo porque estoy angustiada: hace un mes compré un rosal enano. Lo puse en una maceta de barro. Estuvo bien hasta hará 3 días. Comenzaron a caérseles la shojas de a montones; secas y amarillas. Las flores están bien. En dond elo compré me dijeron que como hacía mucho calor lo riegue todos los días y le humezca las hojas. hace tres días que le encuentro además, telas de araña, cosa que antes no tenía. Estará ahogado? cada cuánto hay que regalargo? Ayudenme! Soy peligrosamente ignorante para mi rosal enano y es muy bello para morir!
  77. 19raquel91
    Hola, tengo un olmo chino desde hace un año (pero el propio árbol tiene cuatro), y hoy, al regarlo, me he encontrado con una sorpresita, me ha parecido ver una araña caer de él, y no el ácaro, sino una araña normal y corriente, ya que la he visto con bastante facilidad, era pequeña, pero nada que ver con la araña roja, no he necesitado lupa ni nada parecido. Además, luego he visto un poco de telaraña en dos ramas, pero muy, muy poca. Y mi pregunta es, ¿cabe la posibilidad de que sea una araña común tal y como me ha parecido en un primer momento? ¿O esa telaraña podría ser de araña roja? En las hojas no hay nada de telaraña, solo en las dos ramas que he dicho anteriormente, y la he quitado inmediatamente, también lo he sacudido y no ha salido nada de nada. Por cierto, si opináis que es de una araña común, ¿el confidor le haría efecto? ¿debería de hacer algo más para que no vuelva a ocurrir? Un saludo chicos, y gracias de antemano ;-)
  78. Sabbanna
    Hola, hace un año y medio brotó dentro de un tiesto esta planta. No tengo ni idea de que es, sólo sé que no le gusta el sol. Supongo que la semilla vendría en el sustrato que compré. A propósito de esta planta, cuando toco el sustrato, salen de el cientos de micro arañitas blancas. Sabeis que son y si le hacen daño? Sólo están en esta planta.
  79. Cactulina
    ...a quien me lo identifique. ;-)
  80. Fabian Orlando Heredia
    Orquideas Colombianas Me gustaria que dedicaramos este espacio al conocimiento y promocion de nuestras orquideas Colombianas. Esta abierto para toda clase de aportes, fotos, secretos, nuevas tecnicas, nuestras especiales condiciones climaticas, descripcion de nuevas especies, etc. Bienvenidos, todos al bellisimo mundo de las orquideas Colombianas.
  81. tachen
    Ayudaaa porfa, me ha salido unos bichitos en la begonia que no acierto a saber que son, al ampliar la foto se ven como arañitas blancas, entonces me despista un poco, no se si son pulgones o araña roja ?
  82. DESCRIGC
    Hola a tod@s Necesito ayuda urgente, pongo fotos mas abajo de unas orquis que ayer estaban estupendamente y hoy fijaos como estan, en menos de 24 horas han sufrido este cambio las hojas y pseudobulbos se han vuelto negros en la mayoria de casos o como en las de la segunda orqui marrones y las raices se han quedado como consumidas. Tengo otras en que de momento solo ha afectado a algunas hojas. Estoy muy perocupado porque a principios de verano ya me paso una vez, las mire por la tarde y a la mañana siguiente tenia 3 o 4 afectadas del mismo modo. Por suerte solo perdi 1 y las otras practicamente solo perdieron hojas tratandolas con fungicida y physan alternativamente, pero me gustaria saber que enfermedad puede ser....
  83. rosa pujol lopez
    BUENO COMPIIIIISSSS AHI ESTAMOS DE NUEVO EN LAS COSAS DE...................... ESPERO SIGAMOS CON EL MISMO BUEN ROLLO DE SIEMPRE ESTA VEZ ABRO EL HILO CON ALGUNAS DE LAS BELLEZAS DE ESTE VERANO NOS VEMOOOOOOOSSSSSSSSSSS
  84. Javier Esteban
    Bueno armé el post por si quieren ir tirando ideas. La idea es armar un encuentro para vacaciones de invierno (no excluyente), tiro como idea que sería interesante que el encuentro se arme en Zona Norte (desde Escobar hasta Tigre, San Fernando, hay muchísimos viveros y diversos locales para reunirnos, para todos los gustos y bolsillos). Hasta ahora los interesados son: Claudia, Cris, Juca, Fer, Viviana y Yo. No somos muchos pero podemos armar mucho ruido Un Abrazo Actualización de participantes (con ayuda de Merce): Alicia de Sanjuan - San Juan (y esposo) (CONFIRMADA) Clause (Claudia) - Buenos aires - Zona Sur (CONFIRMADA) CrisAngel - Cañada de Gomez (SantaFe) (CONFIRMADA) Gonzalez Rossi (Dario) - Chacabuco (Bs As) Jardinista (Eri) - Buenos Aires Javier Esteban - Junín de los Andes - Neuquén (CONFIRMADO) JuanCactus - Mendoza Juca (Sandra) - Devoto (Cba.) (CONFIRMADA) Merce55 - Rafaela (S. F.) (CONFIRMADA) Miel (Vivi), -...
  85. ganafa
    Hola a tod@s!! Abro este post para dejar aquí las recetas de los participantes de cocina que participamos en la caja-cactus!! Ándice de recetas de cocina * Ajicero de leche * Almendrados * Arroz blanco * Bistec de carne apanado (Milanesas) * Bizcocho al limón * Bizcocho casero * Bizcocho de capuchino * Brazo de gitano * Buñuelos de viento rellenos de crema de almendras * Calabaza al horno * Calabazas rellenas * Caldillo para chiles rellenos * Camarones criollos * Camarones marinados en tequila * Capirotada * Caracoles guisados a la valenciana * Carne deshebrada * Champiñones...
  86. Lawanda
    Lei una vez que macerar unos cigarrillos en agua durante unos dias y luego añadir un poco de este líquido al agua de riego es bueno para prevenir o curar plagas en las plantas caseras, osea de maceta. ¿Es verdad esto? ¿alguien lo ha probado?
  87. Tomcat
    Hace tiempo que queriamos crear un hilo madrileño, y no sabiamos como llamarlo, o como organizarlo, pues bién; como ya he comentado en el mensaje "vandas en jarrones de cristal".....queda inaugurado este sitio. En primer lugar, quiero destacar, la desventaja que padecemos en toda la zona centro en comparación con la costa en cuanto al tema de la humedad se refiere, personalmente envidio ese clima que disfrutais desde Huelva a Gerona, y desde Pontevedra a Guipuzcoa, con un clima suave, como en Canarias y Baleares, humedad alta, y temperaturas moderadas.....un lujo, vamos.... En el centro, cultivar orquideas, es una lucha constante, contra temperaturas extremas....clima seco, heladas.....y aún así, un grupo de locos y locas, nos empeñamos, en sacar a nuestras favoritas adelante..... Por eso, propongo, que los sufridores de la meseta utilicemos este sitio para compartir nuestras experiencias, y como primer objetivo, nos sirva para hacer un listado de las orquideas que,...
  88. ascen959
    Hola a tod@s, tengo una costilla de Adán (monstera) que lleva conmigo muchos años. La he cortado muchas veces porque me llegaba al techo y ella, siempre fiel, ha vuelto a brotar sin descanso Aqui va mi pregunata, ayer, regandola descubrí unas manchas en sus hojas que me han mosqueado un poco, os subo una imagen a ver si l@s expert@s me podeis echar una mano. Aqui os la enseño en su habitat, como veis tengo unas cuantas jejej. Es una de ellas la que está enferma. Muchas gracias por vuestra ayuda
  89. dandego
    Hola gente como andan tanto tiempo? hace tiempo que no me daba una vuelta por aca.... les voy a mostrar los avances en mis semilleros que cultivo adentro, tuve un problema... hasta hace 15 dias todos estaban gorditos y super verdes (hermosisismos) pero cambié los tubos porque ya estaban gastados y se ve que a algunos nos les gustó y se quemaron... ya se van a recuperar, y en otros aparecieron unas manchitas que creo que es arañuela... a ver que opinan ustedes :) el album está en Facebook deben tener una cuenta abierta para poder verlo espero que les gusten ALBUM
  90. jamesuc
    Estimados, como ustedes saben, si ven una fuchsia vigorosa, que de la noche a la mañana empieza a presentar hojas que pierden su verdor.. es casi seguro que tienen arañitas... bueno, hoy encontré una de mis fuchsias con arañitas... los puntitos negros son las arañitas. los puntitos claros son larvas de las arañitas. el bichito de nuestras pesadillas, antes de morir tragicamente.... atte Roberto
  91. Clause
    Un sobrino me consulta por este cactus... me pregunta si se le esta muriendo porque se le esta poniendo marron ...para mi que esta genial , que es por el sol , pero ante la duda consulto. Esta con dudas si ponerlo en maceta mas grande , a lo que le dije que no, porque para mi ya es grande la que esta o si es porque tiene muchos hijos. Yo lo veo sano....pero por las dudas ,aca pongo las fotitos, a ver que opinan ustedes . Lo que le hace pensar que se pueda estar muriendo es el tono amarronado que tomo.
  92. Fernando V
    Hola familia: Os mando estas fotos para ver si me podeis ayudar, con el problema en cuestión. Estas fotos las saqué el año pasado en septiembre, y despues de podarlo bien podadito, este año me está sacando el mismo problema, las hojas me salen arrugadas. ¿Que puedo hacer? Muchas Gracias SALUDOS.
  93. herneyth
    holaa tengo la calathea muy muy mal, la tengo encima de la mesa del salon donde no le llega el sol para nada... la tenia super hermosa con ese color verdecito y morado... hasta que un día pulverizandola me vi una arañita correteando por sus hojillas... leí que se podria dar el caso en las calatheas asi que compre un producto de compo para acabar con ellas y la volvi a trasplantar... a los dos dias estaba mi calathea totalmente AMARILLA, asi que le quite todas esas hojitas que en total se salvaron 5 y las volvi a trasplantar... pues bien ahora no tira ni pa lante... no se que hacer si quitarle todas las hojas y dejar las raices a ver si pueden crecer solo con eso, cuando llegue a casa hare una foto para ponerla y ya vereis, es que esta tan fea con lo frondosa que estaba en fin ya la vereis... :-( no se si a alguien le ha pasado lo mismo y si le ha revivido
  94. CRISY
    Me estoy empezando a desesperar, me ha mirado un camion de tuertos o algo parecido :cry: Despues de que el sabado cuando llegue al chalet encontre a la mitad de mis plantas sequisimas, llego el domingo aqui y me encuentro con que dos de los rosales estan chamuscados casi por completo y al quitarle toda la parte quemada se me han quedado cuatro palos con cuatro hojas (no se salvo ni un solo capullo :llorando: ), y hoy, mirando mas detenidamente, me encuentro con esto :llorando: Rosal mini "planito" anaranjado: Rosal mini fucsia: con muchas hojas amarillas Rosales de banks: que ademas no son para mi, sino para unas vecinas del chalet Los trato con preventivo para el oido, la roya y el mildiu cada 20-30 dias y una vez al mes les hecho abono de rosales :? Que narices (por no decir otra cosa mas fuerte :bocatapada: ) tengo que hacer para que esten mas o menos en condiciones? :llorawww.venca.es Pedido Recibido Imprimir...
  95. Maiorica
    Descubrí esto en el suelo mallorquín: (Las bolitas rojas se supone que son el capullo de la flor anaranjada que hay al lado) y ya que estoy, os pongo un liquen precioso:
  96. kronomus
    Buenas, Me temo que mi dionea ha cogido un hongo ( la tengo en exterior), parece como un fina capa de "musgo"muy fino de un color verde azulado encima de la turba. Que remedio me proponéis? ( a poder ser que sea ecológico) Gracias por adelantado. PD-> Por la tarde si tengo tiempo pongo fotos, aunque ha llovido y parece que se ha ido un poco. PD2 -> Las hojas tienen manchas rojizas, y alugnas de las trampas que empezaban a salir se han arrugado y oscurecido un poco. ( un poquito marrones estan)
  97. vecabeza
    Hola a todos! Para no perder la costumbre y no dejarlos tranquilos ni el último día del año (espero que estén todavía por aquí) les dejo un par de fotos para que me ayuden y me den una idea de que le puede estar pasando a estas plantitas...la alegría del hogar se puso así en 2 o 3 días: Y las rositas, una tiene un pimpollito que parece que tiene pulgones, no sé si lo alcanzan a ver, como pintitas blancas, pero sólo el pimpollito, el resto de la planta no tiene nada La otra rosita tiene manchas en las hojas: Bueno, por ahora los dejo, muchas gracias a los que contesten y a los que no. Les deseo que este año nuevo los colme de alegría y felicidad, a uds. y a sus seres queridos, disfruten junto a ellos que son lo más importante que tenemos en nuestras vidas...diviértanse!!! :27chocaloscinco:
  98. Ale_14
    holaa !! estos dos ultimos dias ha hecho mas frio y ha estado lloviendo asi que las hojas que tenia se le han caido, excepto dos o tres, y quiero hacerle una poda ya que tiene una maraña de ramas en la copa.... imagenes de la copa, se aprecia el lio de ramas, podare casi todas, ya qeu estan todas metidas hacia dentro otras mas en estas dos se aprecian que las ramas buscan más luz, las ramas de un lado crecieron hacia el lado por donde le daba el sol, las podare tambien porque crecieron hacia la copa que podo mas ? alguna sugerencia ? que es lo que debo podar ?
  99. jose hernandez
    Bien pues tod@s l@s que quieran que se unan a tal evento, cuando los dinosurios, nació esta pequeña pucelana, y hoy y mañana lo dedicaré a felicitarla. :tartacocinero:
  100. Er_Juanjo
    https://www.elmundo.es/elmundo/2005/08/25/ciencia/1124972927.html SON LAS PRIMERAS 'COLONIZADORAS' Las arañas, esenciales para regenerar la vida tras un incendio CARLOS LÓPEZ (EFE) Publicidad Haz Click anapixel NOTICIAS RELACIONADAS SAN SEBASTIÁN.- Las arañas, pese a su mala reputación, se han revelado como una de las piezas esenciales para la regeneración de la vida tras un incendio forestal, ya que son unas de las primeras colonizadoras de estos espacios arrasados y con su presencia permiten la llegada de nuevas especies de animales y plantas. Según ha indicado a Efe el director del departamento de Entomología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Alberto de Castro, "las arañas cumplen una importante función" tras los incendios, porque aunque las especies autóctonas, más especializadas, mueren por efecto de las llamas, nada más apagarse los rescoldos del fuego "hay un batallón de 'arañas oportunistas'" que acuden al bosque quemado. Tal es así que lo primero que,...