Aporocactus

  1. tesalia_
    Hola a todos de nuevo, tengo un cansulta sobre mi aporocactus, ya que uno de sus brazo tiene un extrechez un poco rara, me preguntaba si sabeis a que puede ser debido, no hay signos de estar malo no de pudredumbre , ni cochinilla,tengo miedo de que rompa y se me muera toda la planta.. si me podeis ayudar agradecida me quedo, un saludo gracias!!
  2. elidy
    Hola soy de Rincon p.r. [soy nueva en el foro de cactos ysuculentas] y quiero saber si alguien sabe donde yo puedo encontral la plantas o esquejes o semillas de aparocactus flagellifamis y A.matianus o algo haci porque no se si lo escribi bien. sime pueden ayudar se lo agredesco .QUE DIOS LOS BENDIGA. de parte de elidy;
  3. inmade
    Hola vivo en valencia, estoy ya mycho tiempo detras de un aporocactus alguien sabe donde puedo comprarlo y el precio mas o menos gracias
  4. Troito
    Como os prometi, aqui teneis mis flores. Espero que os guste, un saludo,Juancar.
  5. tesalia_
    Sabeis algun sitio donde pueda comprar un aporocactus flageliformis me encanta pero no encuentro sitio donde lo vendan.
  6. chichirri
    hola alguien podria decirme donde comprar un aporocactus en argentina?, hace tiempo deseo tener uno y no lo consigo por ningun lado:-( si alguien desea compartir un esqueje tambien sera bienvenido, lo retribuyo con epi oxypetallum u hoyas. graciassss a todos ;-)
  7. ROSAL AZUL
    hola, estoy interesada en conseguir esqueje o semillas de aporocactus, intercambio por otros cactus que yo tenga. tambien esta la opcion de comprar. si alguien sabe donde venden en Tenerife. Gracias saludos https://picasaweb.google.com/116523422816837467011/ProfilePhotos?feat=directlink
  8. jaurel
    BUENOS DIAS ABRO ESTE ESPACIO PARA QUE ME ACLAREN ESTA DUDA SOBRE ESTOS CACTUS YO LO ESTOY COMPARANDO CON ESTOS OTROS Y A MI ME PARECEN IGUALES, QUE CREEN USTEDES ESTOS SE LO ES COJIDO A OTROS COMPAÑEROS PARA COMPARARLOS CON LOS MIOS PARA MI SE PARECEN CUANDO SON PEQUEÑOS NO SE PUEDEN DISTIGUIR, MUNCHAS GRACIAS DE ANTEMANO ,Y ABRAZO PARA TODO EL MUNDO HE HECHO UNA ENCUESTA AL PRINCIPIO DE LA PAGINA PARA FACILITAR NUETRO ESFUERZO PODEIS VOTAR EN ELLA EL QUE QUIERA COLABORAR.
  9. JAUME MOLINAS RAMON
    BUENOS DIAS .SOY UN MAYORISTA DE PLANTAS . ALGUIEN ME PODRIA INDICAR SI EXISTE EN ESPAÑA ALGUN VIVERO ESPECIALIZADO EN EL CULTIVO DEL CACTUS APOROCACTUS FLAGELLIFORMIS
  10. Thurksh
    Buenas noches foreros, tengo bastante curiosidad por saber si hay algún sitio en España donde se puedan adquirir este tipo de cactus, ya que me parecen francamente bonitos. Un ejemplo: https://fotoalbum.seniorennet.be/theoa/Aporophyllum_Sussex_peach/foto=91321 Gracias :)
  11. jose enrique sanchez
    alguien puede dar noticia de "imported LD" del foro antiguo cuya ultima comunicacion fue 15-06-06? esta persona sabe que los aporocactus, ahora, se llaman disocactus y que hay dos tipos: martianus y conzati. yo lo quiero localizar porque el a.flageliforme que veo en el foro me parece muy distinto al que tengo yo este es el mio antes de hacer algun regalillo de esquejes 1º y este es el que veo en el foro y en las fichas 2º pongo otras dos fotos con permiso de paloma en las que se ven mejor las diferencias 3º 4º el 3º es un esqueje del 1º y el cuarto es igual qie el 2º. no los veis distintos? la rigidez, el color. el mio (3º) tiene todo el espectro de colores: verde oscuro, blanquecino, rojizo.... el 4º es verde como el cebollino. con una seccion constante por eso quiero localizar a este señor. a ver si me da una pista
  12. rori gallagher
    HOLA,ANDO BUSCANDO EL APOROCACTUS MARTINUS Y POR AQUI NO LO HAN VISTO NI EN FOTO NI NADIE SABE DONDE PUEDO ENCONTRARLO :? SI ALGIEN ES TAN AMABLE Y ME CEDE UN ESQUEJE LO INTERCAMBIARIA POR UN DETALLE.MUCHAS GRACIAS BESOS
  13. tesalia_
    Hola a todos , tengo un problema haber si alguien puede ayudarme, ando buscando un aporocactus y no lo encuentro, las tiendas donde he preguntado en internet como ortegacactus me han dicho que venden al por mayor, y yo quiero el aporocactus para regalar, bueno nada lo dicho si sabeis de algun sitio ya me direis sino nada muchas gracias por todo!!
  14. JuanM..
    Hola: Mis epis también están empezando a florecer. Aquí van algunas fotos: 1. Aporo -supongo- no sé qué: 2. Aporo mallisonii, que promete bastante: 3. Un poco de todo: 4. Capullos de lepismium?: Saludos JuanM
  15. kochelillo
    Ya tengo otro nuevo y me ha resultado un poco caro, lo que cuesta el cactus y el precio de un bikini para mi mujer y eso que tenia un esqueje que recogí del suelo. Me cogí el mas chuchurrio, pero este estaba aun sin florecer y va a hacerlo. Ya pondré la floración en cuanto la tenga Os dejo ahora ya con el ejemplar Y detalle de los capullos Espero que el nombre sea el correcto, pues venia en su etiqueta
  16. kochelillo
    solamente quisiera saber si su nombre es verdadero, es el nombre que venia en la etiqueta ahora imagen mas detallada Tiene raíces aéreas Y un regalo de mi mujer, la pena es que cuando abren las flores voy sin cámara Bueno, de epifitos no entiendo casi nada, pero el nombre del aporocactus mallisonii por el google no se encuentra casi nada y no se si este nombre es incorrecto. espero les guste.
  17. Thurksh
    Hola, un saludo a todos los foreros y entramos en materia Esta tarde encontré este cactus en una tienda, y total, por 1 eurillo, me lo he traído a casa con la esperanza de que sea el que yo quiero. Podría tratarse de un aporocactus flagelliformis? Alguien lo reconoce? Sé que sin flores y tan pequeño es dificil de indentificar, pero gracias de antemano por echarle un vistazo. Aquí va la foto, a ver si lo hago bien que es la primera vez: Un saludo, Thurksh
  18. ROSAL AZUL
    hola, estoy interesada en conseguir esqueje o semillas de aporocactus, intercambio por otros cactus que yo tenga. tambien esta la opcion de comprar. si alguien sabe donde venden en Tenerife. Gracias saludos https://picasaweb.google.com/116523422816837467011/ProfilePhotos?feat=directlink
  19. minicharo
    No se si os acordareis el otro día que puse una foto de él en el post del A. conzati de David, lo compré el año pasado en Cheste, tenía 4 bracitos y ya traía el capullo de esa magnífica flor. Hace tres días hubo aquí un viento terrible y por miedo a que se partiese lo baje al suelo y os juro que no tenía nada, cuándo volví del trabajo mi marido lo había colgado en su sitio, como no lo hice yo, hoy he ido a mirarlo por si se había lastimado y ¡sorpresa!, le he contado 37 capullos, como lo leeis, 37, y sólo en los cuatro brazos que tenía el año pasado, ahora tiene 6, pero en los dos nuevos no hay capullitos. Me imagino que abortará alguno, porque no creo que pueda con todo eso, pero de todas formas me va a dar un soponcio cuándo abran.
  20. lunas
    buenas vereis acabo de ir a inspeccionar mis invernaderos (tengo una plaga de caracoles) y he encontrado que le han roido un brazo a mi aporo (es en crocanzi o algo asi, y solo tiene 2 bracitos :-( :-( ) y ahora tengo un esquejito de 17cm.(justo han roido el bracito mas largo que tenia :-( :-( ) la historia es que aunque lo he provado con el aporo normal, nunca consigo enraizar ningun esquejito, siempre se me han muerto :-( :-( :-( queria que me dijerais como puedo hacer para no perderlo, este bracito tiene varias raicitas aereas en la punta. ¿es que lo planto?¿por donde?¿en que sustrato? muchas gracias de todas formas asi estaba cuando llego (no tengo ninguna foto actual) pero no creais que cambio tanto, solo esta un pelin mas gordito (traia 2 raicillas solo)
  21. tesalia_
    hola a todos acaban de regalarme dos aporocactus martinianus y conzati, queria saber que debe hacer para que se desarrollen bien ya que los veo algo delgados mas de lo normal, pido consejos para cuidarlos, necesitan mas riegos menos,estoy bastante perdidilla con este genero , un saludo!
  22. VIOLETE OSORIO
    Saludos a todos los foreros: Me gustaría saber cuál es el nombre actual de estos cactus. Entiendo que son el mismo nombre para dos MUY DISTINTOS cactus...¿Me ayudan porfa? Al primero lo tengo como Hildwewintera y el segundo como Cleistocactus...He ahí mi inquietud. 1- 2- Y aqui juntos aunque no muy claros...clic para ampliar. 3- 4- Gracias por su ayuda.
  23. fertsg
    ¡Hola!pues este es el primer mensaje de este subforo,sin saberlo tenía un aporocactus flagelliformis y gracias a vosotros lo indentifiqué el año pasado,me dio cuatro flores y me encantaron,la pena es que no duran na!!! .Este año con el invierno tan suave que hemos tenido en Madrid las flores se han multiplicado,no sé si serán así siempre las floraciones con los que lo tenéis o que yo que lo cuido fatal. Las fotos de las futura floración:
  24. DavidTfe
    -----------------
  25. rori gallagher
    -------------------------------------------------------------------------------- HOLA A TODOS SOY NUEVA EN ESTE FORO SOBRE CACTUS,AYER ME HICE CON UNA COLECCION UN TANTO ESPECIAL QUE SE COMPONE DE UN CLEISOCACTUS WINTERI DE FLOR ROJA, UN APOROCACTUS FLAGELLIFORMI Y UN CLEISOCACTUS DE FLOR NARANJA,ESPERO CUIDARLOS BIEN HE LEIDO MUCHO SOBRE ELLOS TENGO UNA BUENA TERRAZA DE SOL Y SOMBRA.APARTE TENGO EN UNA MACETA 3 BUGANVILLAS COLOR ROJO NARANJA Y BLANCO, EN CUANTO SALGAN LAS FLORES DE LOS CACTUS JUNTO A ESTAS VA A PARECER QUE VIVO EN UN ARCOIRIS. EN BREVE PONDRE FOTOS DE MIS 3 CACTUS ESPERO TENER SUERTE. SALUDOS;-)
  26. anikora
    tengo unos esquejes de aporocactus y heliocereus speciosus y me gustaria saber si se enraizan igual que los otros epis ,es decir perlita,fibra de coco y pulverizar hasta que veamos si agarro,muchas gracias
  27. Oriolhv
    Vivo en Sabadell (Catalunya), y no encuentro ''Aporocactus flagelliformis'',llevo mas de 2 años buscando y nada.
  28. mararita
    Una amable forera me regáló un esqueje de aporocáctus. Lo dejé secar, lo planté , no regué y al cabo de una semana miré para ver si tenía raíces.. No tenía, y parecía un poco blando. Corté un trocito y dejé secar encima del frigo. Cuando fui a plantarlo había crecido un cm. y estaba así. . lo planté y no sólo no echa raíces por abajo, sino que ahora tiene otras dos raicillas aéreas. Mi duda no es que si esto es normal, he leído en el foro que al ser cáctus epifitos es normal. Mi duda es que si no echa raíces por abajo, si corto ese trocito y lo planto, ¿tengo más posibilidades de que me sobreviva?jejeje... porque por abajo parece que no tiene intención , ¿cuánto suelen tardar?
  29. Mª Pilar
    Hola alguien interesado en intercambiar esqueje de aporocactus, no lo encuentro por ningún lado, por semillas o esquejes de otras plantas. Mª Pilar
  30. Deva Silvestre
    Hola a todos! Alguien sabe donde se puede conseguir aporocactus flageliforme en Argentina? Algun vivero, alguna direccion? O si alguien de los que estan en este foro tiene y quiere venderme, darme o intercambiar un hijuelo, semilla, de este cactus, sería genial. Desde ya, mil gracias!!!!
  31. Zeke.
    Hola a todos, Hace unos 6 mese que me compre un aporocactus flageliformis. Tenia un monton de brazos colgantes, sin exagerar unos 20. Alguno de ellos estaba medio cortado (en la tienda estaban todos los brazos enrollados de mala manera) Lo puse en lo alto de un mueble, donde apenas le daba la luz solar... Se me fueron secando los brazos poco a poco, y ayer decidi cambiarlo a un sitio mas soleado, donde tengo el resto de las plantas. Le corte todos los brazos que estaban secos, y vi que habia una especie espuma blanca en alguno de ellos. Sera alguna plaga? no me parece normal que se haya secado tan rapido... Sera peligroso que lo tenga al lado de otras plantas? Un saludo y gracias de antemano
  32. beecolibri
    Hola todos!! Quisiera que alguien me ayudara a confirmar/negar si tengo un aporocactus, :? resulta que tuve un cactus desde chiquitito y se paraba asi parecía una columnita, conforme fue creciendo, se ladeaba entonces le fui poniendo palitos y lo amarraba, y crecia mucho y lo cambiaba de palito, asi me lo he llevado por años, como no sabia que no se regaba en invierno para que floreara, nunca ha floreado pero ha crecido mucho, recientemente ingrese al foro y me di cuenta que existen cactus colgantes!! o sea creo q no esta mal q el mio colgara jaja, se parece muchisimo al aporocactus flagelliformis, pero no se... creen que sea? Les adjunto la imagen de cuando lo compre y como esta ahora, gracias a todos los cactuseros, he aprendido muchisimo gracias a ustedes
  33. ZEPHYRA
    Quien tiene passion por los Chama por cierto también les encantan los Aporos, verdad?:-) Pues que tal este post para ponermos nuestros Aporocactus_phyllum, Cleistos, Heldinterias, y otros colgantes de esa familia? A mi me encanta la idea, por eso la estoy poniendo aqui:-) Espero que les gusten la idea y que se animen a poner fotos, asi como a hablarmos de esas plantas, por veces dificiles de mantener. Con la experiencia de cada uno, siempre aprendemos algo más Hoy no tengo aqui conmigo ninguna foto de los mios, pero luego más subo algunas, pues ya se ve algun pimpollito y incluso el A. flageliformis, que a mi se me tiene dado fatal, este año me ha sorpeendido con una flor
  34. Alcepulcro
    Hola, con la llegada del buen tiempo y aprovechando que ya suben las temperaturas, decidí sacar mis cactus al exterior para que se vayan aclimatando y parece que al aporocactus no le ha sentado bien el cambio. ¿Qué le está pasando? Gracias a todos!
  35. david1972
    hola, a lo mejor alguien podria decirme como puedo conseguir un esqueje de aporocactus frageriforme,intercambio, compra... tengo bastantes especies y de verdad me gustaría conseguirlo. Gracias.
  36. Pitirolo
    Hola foreros, estoy buscando un Aporocactus flagelliformis, de momento he fracasado en mi intento (5 viveros visitados y nada), por favor, "foreros" mallorquines, si veis alguno ... acordaros de mi. Muchas gracias.
  37. Alcepulcro
    Hola, después del invierno tan frío que hemos tenido en las últimas semanas, mi aporocactus presenta este aspecto. Llevo sin regarlo más o menos desde que empezó a refrescar (allá por noviembre). ¿Está helado o seco? ¿Debería cortarle las puntas amarillas o las regenerará?
  38. alicia pion
    hola a todos, esta es un cactus colgante, de flores hermosas, he estado buscando y encontré unos muy parecidos, en algunos enlaces hablan de aporocactus y otros hablan de aporophyllum, yo no veo la diferencias muy claras, se que el aporophyllum es un hybrido, por lo que he leido pero no logro diferenciarlos, gracias por ayudarme a etiquetarlo lo mejor posible, alicia
  39. mrls_eva
    Como todas las primaveras llenito de flores.
  40. tesi
    En realidad creo que es un epiphyllium ackermanii Si, a pesar que cuando lo compre traia un pimpollo que se cayó, dio uno nuevo y acaba de abrirse y queria compartirlo con ustedes Aqui la planta y aqui su hermosísima flor Espero que aun me de mas flores esta temporada, pues recien comenzo la primavera...... Ojala les guste!!!
  41. lunas
    llevo varios meses (desde antes del verano) peleandome con unos bichejos que tiene mi aporocactus y aunque ahora veo su mejora porque empieza a engordar y a crecer, no estoy consiguiendo erradicar la plaga. os comento: en primavera descubri que en vez de crecer e inchar mi aporocactus se encojia y esmirriaba, pense que a lo mejor tenia falta de agua y lo regada mas, pero pasaban las semanas y no habia mejora entonces decidi revisar las raices y me encontre que por la parte de debajo de las "Ramas"y el tronco habia cochinas. le lave las raices y recorte un poco porque las tenia bastante feas y sequitas, ademas le limpie los "brazos" con fairy, las deje secar y las sumerji el portingue para las cochinas, deje secar y separe en 2 para asi intentar salvar las 2 plantitas en macetas distintas. desde entonces las chiflo con producto y las riego tambien con el potingue, pero los meses pasan y no consigo acabar con ellas. necesito consejo porque estoy empezando a pensar que en vez de...
  42. nelo
  43. Manuel Fernandez
    APOROCACTUS En su habitat ( son de origen mejicano), viven en las grietas de las rocas o sobre las ramas de los arboles. Son plantas recumbentes, con ramas cilindricas y bastante delgadas, costulas poco visibles, densamente moteadas de areolas espinosas o sedosas. Las ramas alcanzan 1 m de longitud y forman interesantes matas, adecuadas para cestos colgantes. Se conocen seis especies; la mas notable es A. Flagelliformis o cactus rabo de rata. Las flores, con multitud de matices rojos y rosados, brotan sobre la parte vieja del tronco en primavera. Tienen forma de trompa que se alarga en corolas multiples de las que surge un manojo de estambres amarillos. Son largas, grandes y numerosas. Por esto los Aporocactus son muy buscados y cultivados.. Faciles de mantener: requieren incluso luz solar directa siempre que la temperatura no sea muy elevada. Los riegos seran regulares durante el buen tiempo: la tierra permanecera humeda ( cuidado con el estancamiento del agua). Se abona a...
  44. margaazul
    Si lees el post Deva, gracias por regalarme estas bellas flores, son preciosisimas Las metí dentro pues solo duran una noche pero me encantaron
  45. Alcepulcro
    Hola, después del invierno tan frío que hemos tenido en las últimas semanas, mi aporocactus presenta este aspecto. Llevo sin regarlo más o menos desde que empezó a refrescar (allá por noviembre). ¿Está helado o seco? ¿Debería cortarle las puntas amarillas o las regenerará?
  46. oly_pez
    hola busco aporocactus flagelliformis en color naranja yo tengo el de color fiucsa... ]si hay alguien interesado con gusto intercambio.... o si busca alguna otra cosa a cambio podemos solucionarlo;-)
  47. Cloud85
    Este es mi aporocactus! creo que es mallisonii. Hace meses que lo tengo, pero siempre he tenido una duda. En la tienda lo tenían resguardado del sol, en el interior, y yo lo tengo en una terraza soleada y al exterior, con un clima mediterráneo. Lleva unos 3 meses así y de momento luce bien... Cuál es vuestra experiencia con esta especie? Creéis que se encuentra en buenas condiciones de sol y temperatura? Yo lo cuido com si fuera un Chamaecereus, porque está junto a éstos. Lo que pasa que todavía no ha llegado el verano y no sé cómo reaccionará con el sol de la tarde. Gracias!!
  48. Alcepulcro
    Hola, con la llegada del buen tiempo y aprovechando que ya suben las temperaturas, decidí sacar mis cactus al exterior para que se vayan aclimatando y parece que al aporocactus no le ha sentado bien el cambio. ¿Qué le está pasando? Gracias a todos!
  49. vilma_rosario
    Es la primera vez que florece, les gusta ? Saludos
  50. César
    Hola: Acaban de florecer: 1. Aporocactus mallisonii: 2. ¿?
  51. corgania
    Tengo un aporocactus, y se me han secado 3 de las 4 raices principales, no creo que sea por falta de agua porque de todos los cactus que tengo es el que más riego, porque leí que así lo necesitaba. El caso es que buscando por internet, encontré una recomendación, cortar alguno de los tallos sanos que cuelgan de los principales secos, los he lavado y secado, y decía que tengo que dejarlos en seco unos quince días y luego plantarlos otra vez para ver si echan raíz. Tiene varios tallos en buenas condiciones, todos excepto esos 3 tallos-raíz, y voy a probar con eso que he leído. Pero me gustaría saber si es una buena solución o tengo que hacerlo de otra forma. Es un cactus precioso, de mis favoritos y no me gustaría perderlo. Os agradezco la posible ayuda con antelación, Gracias.
  52. ZEPHYRA
    Ahora que empiezan a despertar tambien, que tal ponermos aqui el desarollo de nuestros Aporos?:-P Los mios estan asi: Apororactus flageliformis desconocido Apoocactus mallisonii Aporocactus melanie Aporocactus italiano ahora espiero que se animen y pongan aqui los vuestros:-P
  53. OSKART
    Puede ser un aporocactus, me lo encontre tirado lo puse en su maceta y echo estos dos brazos, que os parece
  54. Juanba
    Hola a todos!!. Busco incansable e insatisfactoriamente por todo vivero al que voy un cactus llamado Aporocactus flagelliformis. Comunmente se lo denomina cactus de cola de rata, cactus colgante, flor del cuerno o flor del látigo. ¿Alguien tiene esquejes para intercambiar?. Saludos.
  55. Eila
    Pues eso.. va de aporos Aporocactus flagiliformis a la izquierda y flagiliformis crestado a la derecha Agotadas Aporocactus colademononis, solo me queda uno Los envios certificados
  56. fyrigoyeno
    Hola, quisiera que algún experto me indique la diferencia entre el Aporocactus Flageliformis y el Cleistocactus Winteri. Compré una planta de un solo tallo de unos 15 cm de alto, y estoy tratando de bautizarla, pero como es muy pequeña no veo diferencias entre una y otra. En google he identificado que el cleistocactus tiene una flor más chica y el aporocactos tiene una flor bastante más grande, pero como el mío es muy pequeño aún no puedo contar con la floración para una identificación correcta. Gracias de antemano.
  57. ivalverdeh
    Hola, a ver si me podeis ayudar con mi aporo, tiene las puntas como secas, y algunos tallos se le empiezan a secar por mitad. Pongo dos fotos: y otra mas de cerca. Saludos y gracias.
  58. kochelillo
    Hola buenas :-P No tengo mucho tiempo ultimamente para ir siguiendo vuestras evoluciones epifitas, por eso casi mi ausencia por el foro, aunque si que de vez en cuando sin escribir si que os hago alguna que otra visita ..., No puedo vivir una semana sin pasar a echar una ojeada . Ya hace una semana que se marchitaron mis flores del Mallisonii, pero afortunadamente le saqué alguna que otra foto que ahora paso a mostrar, para que veais que guapo se puso Como podeis comprobar, la floración fue espectacular y afortunadamente duró muchos días, incluso saqué alguna foto después de una tormenta. Este año no saque ninguna de noche y eso que las flores permanecen sin cerrarse tres o cuatro días seguidos..., lo dejaré para el próximo año
  59. Harapos
    Madre mía que delicia de terraza. Se me ha caído la baba toda. Y para que también se le caiga a todo aficionado a los cactus, le he sacado unas fotos con el móvil al aporocactus de mi tía, que ya no puede colgarlo más arriba porque dice que no llega a regarlo :) Espero que lo disfruteis!
  60. Astartet
    Esta mañana descubrí esta coloración "rara" en la rama más grande de mi aoporocactus... ¿qué creeis que es, un hongo o una cicatriz...? ¿Sabéis si debería separar un trozo para hacer copia de sguridad por si acaso o no parece grave? Ahora que el aporocactus empieza a crecer, después de mucho tiempo sin dar casi señales de vida, no me gustaría perderlo, ni perder el trozo más grande... :-(
  61. Andrésperuano
    hola desearía saber donde la puedo comprar puesto que ya tengo varias Schlumbergera y me gustaría cultivar alguien me puede decir donde la puedo comprar vivo en Madrid centro gracias saludos a también tengo lilium ya los plante y pronto pondré fotos de ellos gracias por la ayuda saludos nuevamente Andrés
  62. dyc8
    por fin me he animado a participar en este foro por el q tantas vueltas he dado de un año a esta parte... y a la espera de hacer una presentación más currada con fotos de mis humildes cactus, acudo a vosotros (maestros del gran saber) para q me ayudeis con la identificación de este individuo y decidir, dependiendo de la resistencia al frío de la especie, donde pasará el duro invierno q se nos viene encima. el individuo en cuestión, q según he visto puede ser un aporocactus (flageriformis, tal vez) o un cleistocactus winteri, a ver q opinais vosotros: la q hay q liar para subir fotos... espero q al menos se vean bien!! un saludo y gracias!!
  63. bonavebe
    Hola, mañana por la mañana en el programa de televisión "Bos días" RTVG donde colaboro habitualmente hablare de un curioso cactus , el cactus cola de rata (aporocactus flagelliformis) a las 10:40 no lo perdáis, llevare tres ejemplares a plato llenos de flores, el programa se puede ver por el canal 94 por satélite o en la pagina web de la RTVG, un saludo.
  64. rori gallagher
    HOLA A TODOS/AS TENGO 4 APOROS JOVENCILLOS, Y APOROCACTUS UNO EN UN CUBO AZUL Y OTRO EN UN RECIPIENTE DE PLASTICO TRANSPARENTE,AVER SI ESTA PRIMAVERA ME DAN ALGUNA FLORECILLA Y OS LA ENSEÑO.LOS APRECIO UN MONTON POR ESO NI LOS TOCO JAJAJAJAJ NO SEA CASO QUE SE ME PACHURREN. UN SALUDO Y UN BESO GRANDE A TODOS/AS https://i47.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2vble1t.jpg https://i49.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/5b6us6.jpg
  65. Pitirolo
    Hola, no se si mi mensaje en este foro sobra ya que no pido un intercambio, llevo ya varios mensajes solicitando información de donde puedo adquirir este cactus sin exito (sí, ya se que en ortegacactus lo venden pero el pedido mínimo es 30€), así que me gustaría que si alguien esta dispuesto a venderme un esqueje, ruego se ponga en contacto conmigo. Muchas gracias y buen fin de semana.
  66. Astartet
    Hola a todos Como dice el título abro este hilo para compartir la primera flor de mi aporocactus flagelliformis, y, de paso, preguntar algunas dudillas. Tengo el cactus desde hace unos cuantos años, no recuerdo exactamente cuántos, lo saqué de un esqueje y le ha costado arrancar (o mejor, a mí me ha costado cogerle el tranquillo). Esta flor no la esperaba para nada, y mucho menos tan pronto En fin, sé que aquí estáis acostumbrados a ver aporos cuajados de flores, pero yo estoy bien contenta con mi, de momento, unica florecilla, y espero que os guste como a mí: ¡Me encanta! Y bueno, lo que me pregunto es si terminará de abrir, ya que he visto imágenes donde la flor se ve abierta del todo, pero la mía no acaba de abrir, lleva ya dos o tres días en este estado y no pasa de aquí... ¿Suele tardar en abrir del todo o hay aporos que no abren la flor completamente? también me...
  67. passicobea
    Hola Dejo algunos epiphyllum para la venta. Las palas son de mas de 80cmt es alguna variedad. Plantas sin ramificar-6€ y ramificados-10€, otros llevan su precio. Variedades: -jurgen -akermani -dehner -deser sonrise -lidya -pfersdorffii -mondschein -oxipetalum -hookeri var. strictum-varias palas-5€ -epiphyllum monacantha-6,50€ Tamaños -ramificado con palas de 80cmt. -una pala. -aporocactus hibrida "Myrna Corbet"-remificado-6€, esqueje enraiza.-3,50€ -aporocactus flageliformis-4€ -aporocactus hibrida Lucifer paets-6€ -selenicereus grandiflorum-6€ y 10€ -disocactus muller mandarín-6€ -cleistocactus winteri-6€ y 12€ Disocactus phyllantoides deutsche kaiserin (flor rosa) y dehner(flor salmón)-10€(grandes)
  68. ruvenp
    Hola, tengo unas cuantas dudas en torno a este cactus. Me gustaría saber que cuidados necesita, porque por lo que me han dicho es algo delicado, sobre todo en la época de floración, y no tengo ni idea de qué cuidados debería darle en cuanto a agua, luz, abonado, etc etc etc ... En fin, os pediría que me ayudáseis a aclararme un poquillo en esto, porque me encantan los cactus, pero este es uno de los que más me ha llamado la atención desde que lo compré hace dos días y no me gustaría que se me desmoronase. Ah, su nombre científico es "aporocactus flagelliformis". Gracias!! https://www.rz.uni-karlsruhe.de/~db50/FOTO_-_Archiv/Aporocactus_flagelliformis.jpg
  69. Astartet
    He estado viendo en Google unas fotos de aporocactus flageliformes y me encantan... es una especie que me tiene enamorada desde que supe de su existencia, y me gustaría saber un par de cositas de ella: la primera, ¿tarda mucho en florecer? la verdad es que tarde o no si lo veo por ahí lo compraré igualmente, pero por saberlo... es que por lo visto todas las especies que tengo, o tardan muuuucho tiempo en florecer, o en maceta no lo hacen... y así estoy que no veo ni una flor de cactus ningún año, sería una alegría tener un aporocactus cuajadito de flores. la segunda, es si este cactus sería capaz de soportar un montón de horas al solazo de Andalucía en verano (unos 40º), es que la pared donde lo puedo poner, en verano, recibe un sol de justicia la mayor parte del día, de hecho, una parte de un senecio mío quedaba en esa zona de sol y se deshidató y cayó :-( (menos mal que el otro medio senecio sigue vivo...), por eso me gustaría encontrar una planta capaz de resistir en ese sitio...
  70. kochelillo
    Supongo que será larga la espera, pero si llega a florecer, habrá valido la pena :-P . ¿Porque son capullos verdad? Lo que pasa que no se yo si ya es demasiado tarde para florecer o es ahora su tiempo
  71. tesi
    Solo que en algun momento se me juntaron las identificaciones en la carpeta de los epifitos , ahora creo que lo arregle y estan en orden. De todas formas les pido que me confirmen la identificacion!!! Muchas gracias!!!
  72. Pepa08
    Tengo el aporocactus dentro de casa junto a una ventana y me ha sorprendido con un hijito... ahora me entra la duda de si le tengo que dejar en reposo todo el invierno (no lo riego desde finales de octubre) o bien, al estar "pariendo" le tengo que regar ¿qué me aconsejáis?
  73. Deva Silvestre
    Hola a todos, quisiera conseguir una planta mediana o esquejes medianos o grandes de Aporocactus Flageliformis. Tengo una variedad interesante de cactus y otras plantas para que elijan a cambio. Perdón por esto, pero sólo para argentinos porque la situacion de envios esta bastante complicada. Espero MPs, gracias!!!!
  74. CristoAlmeria
    Hola amigos me gustaria conseguir el aporocactus conzattii de flor roja y otros cactus colgantes. Cambio por similares https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Aporocactus_Conzattii.jpg Muchisimas Gracias amigos.
  75. Bilboy
    Hola! Busco esquejes (o semillas) de Aporocactus flagelliformis Para cambiar tengo "de tó"
  76. garlagar
    Hola gente! Tengo un Aporocactus, bueno, creo que es esa especie, aunque se ve diferente que en otras imagenes. Los brazos son muy finitos (5 - 7 mm.) y nunca dio flor, lo tengo hace como 10 años. Está ubicado en interior, con iluminación media, nunca le da sol. Alguien me puede decir cómo lo ven? Yo lo veo bastante feo con respecto a otras fotos que he visto aquí, que se ven espectaculares!. Qué puedo hacer para que "reviva" un poco? Gracias!
  77. oly_pez
    hola busco aporocactus flagelliformis en color naranja yo tengo el de color fiucsa... ]si hay alguien interesado con gusto intercambio.... o si busca alguna otra cosa a cambio podemos solucionarlo;-)
  78. ASTAZU
    El año pasado me compré este aporocactus que lucia así de bonito: pero a las pocas semanas empezó a secarse los tallos por la parte de arriba sin saber por que.......... estando ahora con este aspecto: Yo no sé si es por culpa de algun hongo, por culpa de exceso de riego, por falta de agua, por falta de una maceta mayor, la cuestión es que lleva unos 8 meses con lenta agonia y mi duda es: ¿Si corto los tayos por donde no se vean secos y dejo cicatrizar el corte, y les aplico hormonas enraizantes, hay probabilidades de que arraigen? ¿Podría cortarlos ya, o mejor espero a la primavera? Gracias de antemano por vuestros comentarios y consejos. Salu2
  79. carmen petit
    hola yo quisiera encontrar,unas suculentas que se llaman.1tavaresia barklyi,2 rhipsalis grandiflora,3 rg aporocaptus-cola de rata, 4 tromot. si alguien tiene alguna porfa diganmelo pues no encuentro por las islas soy de baleares. gracias.
  80. margaazul
    Después de un día lluvioso salió el sol por la tarde y me encontré con esta sorpresa Creo que es el de Sindri asi que se la dedico a él con todo mi cariño Por cierto alguien sabe su nombre?
  81. miguelro
    Hola: me han dado un esquejito. Ya ha prendido, es colgante, saca muchos hijos y parece una peluca. Aquí le llaman rabo de gato, o eso fue lo que me dijo la amiga que me lo dio. ¿Cual es su nombre verdadero?.
  82. Pitirolo
    Hola a todos, estoy buscando un cactus o suculenta para una maceta colgante (de esas que cuelgan en la pared), en verano unas 4 horas de sol al mediodía y en invierno sombra. Había pensado en un Aporocactus Flagelliformis pero llevo meses buscándolo (en Mallorca) y no hay manera, ¿alguien me puede ayudar?, ó ... ¿tenéis otra idea?. Muchas gracias.
  83. Cloud85
    -muy buenas a todos! tengo una duda con mi cactus aporocactus mallisonii y es que está lleno de capullos (trae muchossssss) y es que debido a las altas temperaturas que hemos tenido este invierno, el cactus se ha adelantado a la primavera. El problema que tengo es que en los próximos días van a bajar las temperaturas (7 º durante el día y -2º durante la noche) y no sé si esto le puede afectar y aborte todos los capullos. Es posible? qué haríais? lo entraríais o lo dejarías en el balcón? graciassss
  84. ASTAZU
    este me lo he auto-regalado hoy, y me gustaria saber si tarda mucho en florecer, ¿lo hace con este tamaño? ¿florece en verano? ¿es muy complicado de cuidar? gracias y salu2
  85. Chitty
    Hola a tod@s!! Me gustaría que alguien me pudiera decir donde conseguir este cactus en galicia... Muchas gracias.
  86. Sindri
    aporocactus flangelliformis en apuros puede ser por exeso de riego? 1 2 y dos cactus de la misma especie con flores diferentes, no sé su ID 3 4 gracias a tod@s
  87. Paloma c
    Por fin he hecho un alto en milucha contra la cochinilla de raiz y he fotografiado los esquejes que me mandaron Duna y Quique (muchisisisisimas gracias a los dos ) A vr si prnden bien y se ponen grandes pronto , en cuanto esten agarrados le dare a mi madre una maceta que esta esperando con mucha ilusion. Esquejes de Duna Esquejes de Jose Enrique Sanchez ademas el envio de Quique tenia una sorpresa Venian empaquetados de una forma muy ingeniosa, es una pena que no hiciera foto por que de verdad era curiosisimo y muy eficaz Y tambien unas hojitas que estan enraizando y a las que tampoco he hecho foto , es que las cochinillas me tienen loca y muy ocupada (las odio ) Muchisimas gracias a los dos
  88. sonia0404
    Buenas tardes ! Necesito ayuda con mi aporocactus. Está precioso, muy grande y va a tener muchas flores puesto que ya se asoma ese color rosado. Ahora bien, como vi que tenía manchas blancas, me imagino que cochinilla...me dispuse a limpiarla y pulverizarla así que subí a una silla y miro que los tallos están todos llenos de manchas blancas e incluso algo podridos. Me imagino que me pasé con el agua...hasta al limpiar, sale como un polvillo ¿Cómo puedo hacer para recuperarla? Le eché con un pulverizados un líquido disuelto en agua contra las cochinillas pero antes les pasé un bastoncillo mojado en agua para quitarle lo más grande...¿Qué debo hacer? Ayudarme !!! Muchas gracias.
  89. Epiphy_Llum
    Hola amig@s, como ya sabemos, la primavera acaba de comenzar, y con ella debemos realizar una serie de labores para que al final, todo aquello que pretendemos, que es ver a nuestros epiphyllum, aporocactus, hylocereus, etc. con unas preciosas floraciones, se convierta en realidad. Para ello es muy importante el abonado o fertilizado de nuestras plantas. Nosotros recomendamos abonos solubles en agua, que con pequeñas dosis se asimilan muy bien por las raíces y con un poco de constancia obtendremos los resultados esperados. Recomendamos un abono complejo NPK 13-40-13, porque el nitrógeno y potasio son muy importantes en el desarrollo y resistencia de la planta y un alto contenido en fósforo es vital para conseguir una buena floración. Hay personas que preguntan ¿qué puede ocurrir si no abonan las plantas?. La respuesta es muy simple, florecerán igual, pero en menor cantidad y tamaño, y al no aportarles "alimento" no se recuperaran de la misma forma e irán acumulando una serie de...
  90. rori gallagher
    OS PONGO UNAS FOTOS DE MIS APOROCACTUS FLAGELLIFORMIS AVER SI ME DECIS SI SON YEMAS DE ESQUEJITOS O FUTURAS FLORES. COMO ME PILLA NOVATA NO TENGO NI IDEA,ESO SI TIENEN MUCHISIMA LUZ Y ESTAN CUBIERTOS DE LLUVIAS Y VIENTOS DIRECTOS,VAMOS UNOS MALCRIADOS...:-) GRACIAS Y SALUDOS DESDE MI RINCON DE PINCHOS EN VALENCIA. https://i45.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/kdlpow.jpg https://i47.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/6rq24k.jpg https://es.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_por_ejemplo_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/view.php?pic=2ai5302&s=6
  91. ruvenp
    Hola, tengo unas cuantas dudas en torno a este cactus. Me gustaría saber que cuidados necesita, porque por lo que me han dicho es algo delicado, sobre todo en la época de floración, y no tengo ni idea de qué cuidados debería darle en cuanto a agua, luz, abonado, etc etc etc ... En fin, os pediría que me ayudáseis a aclararme un poquillo en esto, porque me encantan los cactus, pero este es uno de los que más me ha llamado la atención desde que lo compré hace dos días y no me gustaría que se me desmoronase :cry: Ah, no tengo ni idea de cual es su nombre de la calle, pero el científico es "aporocactus flagelliformis". Gracias!! https://www.rz.uni-karlsruhe.de/~db50/FOTO_-_Archiv/Aporocactus_flagelliformis.jpg
  92. tesi
    Hola amigos, he cambiado el hilo para que tengan las fotos al abrirlo, asi que aprontense para el espectáculo maravilloso. Lástima que el aroma no le podemos poner aquí también!!! El 1ro de enero, como regalo de año nuevo, a las 21.00 horas comenzó a abrir el pimpollón y solo a las 00.45 estaba en su máximo esplendor. Las fotos que van a continuación fueron sacadas en ese tiempo Al día siguiente 2 de enero.....desde las 10.00 de la mañana empezó a cerrase Y hoy 5 de enero dia de mi cumpleaños 65 esta así completamente cerrada y torneada, muriendo......pero ya viene el reemplazo, como pueden ver, así que el ciclo se reinicia!!!!! Felicidades a todos y muy buen año 2010!!!
  93. gargolita
  94. juanM
  95. crisangel
    crecimiento o flor? y así crece
  96. matiassha
    Hola a todos!!! Me gustaría saber qué cactus es este? Cuando me lo regalaron tenía muchas flores, pero desde entonces sólo salió una sola y nunca más. Le da bastante sol durante el día. Debería cambiarlo para que dé más flores? De todas maneras la planta se ve muy bien. Saludos y gracias para quién me pueda responder ;-)
  97. claudiobsas
    Hola !!! Tengo 2 cactus para identificar. Según me comentaron su lugar de origen es el sur de Bolivia/noroeste de Argentina. Gracias
  98. Grulla damisela
    a ver si hay suerte.
  99. PRISCO84
    hola!! no se si este tema va aqui!!ya que son especies diferentes!! o quizás sea mejor ponerlo en post diferentes!!! bueno ya i me decis si eso lo quito!!! hoy he estado de paseo..y me he encontrado por un monte este arbusto!! muy muy bonito!! la verdad es que me gustaría tener uno en casa!! ¿cómo se llama? ¿lo puedo reproducir a traves de estaca? ¿de semillas? ¿cual es la mejor manera de hacerlo? ¿es comestuble? 1 arbusto cerca de una acequia de agua estabn estas florecillas ¿son margaritas? ¿cómo me puedo hacer de sus semillas? ¿si le pilo un tallo..agarrará? 2º flor acequia y bueno...ya vienen las plantas de mi casa. esta salio sóla en un tiesto, no sabia lo que era!!pero me daba lástimas arrancarlo, las hormigas se lo comieron etc etc!! pero hace poco ha echado unas florecillas..y la verdad es que es bonita.¿cómo se llama? ¿es perenne? 3º flor maceta y por último 2 cactus!! ¿cómo se llaman? 4º...
  100. ALECRIN
    hola, he encontrado este cactus...le he hecho un trasplante y ha empezado a crecer...alguien sabe cómo se llama? gracias y saludos!