Almacenamiento de semillas Almacenamiento de semillas: ¿cómo guardar las semillas? Mirando por el foro no he encontrado nada sobre como guardar las semillas, y me surgen varias dudas, dado q los paketes q venden tienen semillas pa parar un carro...por lo menos para los macetohuerteros... sigue valiendo la fecha de caducidad una vez abierto? las q kedan, se sella la bolsita con un celo y ya esta? varia su viabilidad? ay! cuantas dudas madre! gracias y a ver si entre todos desarrollamos un tema chulo...pq dudas, haberlas ailas...:-) Duda sobre tiempo de almacenamiento semillas de Lopho y Ario Hola a todos!! Ya hace mucho que no posteaba pero no he dejado de seguir el foro y quiero consultarles una duda: Hace unos 4 días apareció un amigo y me regalo un sobrecito con un mix de semillas, me comentó que la mayoría eran de Lophophora W. y Ariocarpus K. pero que tambien traía unas de Melocactus y algunas Mammillarias, el punto de mi duda es que ese sobrecito lo tenía guardado desde hace más de un año y según él sumándole el tiempo que estuvo recolectando puede haber semillas de hasta año y medio principalmente las de Lopho y pues mi duda es si este tiempo afectará la taza de germinación o de plano puede ser que ya no sirvan las semis? Depende de la especie? Les agradezco Un abrazo! Banco de semillas de aromáticas ...38ºS. Específicamente se recolecta en el desierto costero, desierto de interior, estepa altiplánica, bofedales y vegas altoandinas, bosque y matorral esclerófilo y bosque deciduo. Conservación de semillas.- Las muestras están siendo conservadas en el Banco Base de Semillas de INIA en Vicuña y un duplicado de cada muestra en el Millennium Seed Bank del RBG Kew. 3- Estudios de fisiología de semillas Se realiza investigación sobre fisiología de germinación y almacenamiento de semillas. Éstos son de gran relevancia para poder realizar un monitoreo de la calidad de las semillas conservadas y para poder utilizar las semillas en actividades de restauración ecológica. Los principales objetivos de los experimentos son la esclarificación de mecanismos de latencia de semillas que impiden la germinación, y la determinación del comportamiento de las semillas frente a la desecación. A Febrero 2005 se han realizado estudios de germinación a cerca de 60 especies, de ellas figuran... Semillas: tratamientos de semillas de árboles previos para que germinen Hola buenas, necesitaba saber algunos datos sobre el tratamiento posterior al almacenamiento, de ciertas semillas para que germinen. Primero el espino albar (Crataegus monogyna)* y los "prunus" (Prunus avium y Prunus spinosa)* he leido algo sobre los 60 segundos en ácido sulfurico. Pero me gustaria saber si hay algun otro tratamiento, a poder ser menos complicado, antes de sembrarlas para que germinen. Otra cosa que me gustaría saber es si alguien tiene experiencia en obtención de acebo (Ilex aquifolium)* y tejo (Taxus baccata)* a traves de semilla y cual fue el proceso que siguió. *Indico los nombres científicos para evitar confusines entre especies similares. Gracias y saludos _______________________ https://groups.msn.com/FUCBAC Semillas: datos para germinar semillas de muchas especies de árboles GERMINACION DE SEMILLAS DE ÁRBOLES Las semillas de algunas especies pueden presentan latencias exógenas (física, química y mecánica) o endógenas (morfológica y fisiológica) en distintos grados, las cuales impiden la germinación. Por lo tanto es de gran ayuda conocer los tratamientos pre-germinativos de algunas especies exóticas con el fin de provocar, acelerar la germinación de estas. Dejaremos claras unas definiciones: - Tratamiento Pre-germinativo. Cualquier tratamiento mecánico, físico y/o químico que se aplica a una semilla o grupo de ellas, con el objetivo de hacerlas germinar más rápidamente y en mucha mayor cantidad. Los tratamientos pre-germinativos más comunes y usuales son la escarificación y la maceración. - Estratificación. Colocación de las semillas a humedad constante y temperatura determinada, durante tiempo prolongado. - Escarificación. Proceso mecánico o manual, mediante el cual se rompe la latencia física provocada por la impermeabilidad y dureza de la... Almacenar de diferentes tipos de semillas (hortalizas, flores, árboles...): métodos Alguien me oriente en el método de almacenamiento para diferentes tipos de semillas. Ej. Semillas de Aromáticas, Hortalizas, árboles, flores, etc., Gracias de antemano. Jeanette..... Germinación de semillas de palmeras (artículo) ...(Palma de Betel) los frutos enteros que tienen un mesocarpio de consistencia semicorchosa flotan pero al quitarle dicha envoltura de hunden al colocarlos en agua. (Foto 12) Además, se ha encontrado que si las semillas flotantes se siembran, un número regular germina. La razón es que probablemente cuando la semilla no es demasiado fresca se crea una cámara de aire entre el endocarpio y la semilla que provoca la flotación. Foto 11 Foto 12 Almacenamiento de semillas de palma: En la revisión bibliográfica encontramos que las semillas de palmas se encuentran dentro de estos tres grupos: Semillas ortodoxas: Condiciones óptimas de almacenamiento: 5% de humedad de la semilla y menos de 10º C de temperatura ambiente. Ej. Pseudophoenix vinifera. Semillas intermedias: Condiciones óptimas de almacenamiento: de 7 a 10% de humedad de la semilla y 20º C de temperatura ambiente Ej. Elaeis guinnensis. Semillas recalcitrantes: Condiciones óptimas de... Creación de un Banco de Intercambio de Semillas en Madrid ...* ARACOVE. * Centro de Recursos ambientales Chico Mendes. * Asociación Amor a la Tierra. * y Ecosecha.... * Y alguna más por confirmar ENCUENTRO DE PRESENTACIÓN DEL BANCO DE SEMILLAS. La inauguración del Banco de Intercambio de Semillas tendrá lugar el próximo día 21 de Octubre en el marco de unos encuentros que se realizarán el 21 y 22 de Octubre y que nos aproximarán a diferentes experiencias de recuperación de variedades locales o de almacenamiento de semillas..... Os adjuntamos el programa del encuentro, esperando que os motive para que acudais a MATADERO a participar en él. También os agradeceriamos que le dierais la mayor difusión posible. PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO Hasta ahora, por cuestión de tiempo y operatividad tan solo un grupo reducido de personas y entidades hemos estado participando en el nacimiento de esta iniciativa.... Es a partir de este momento cuando queremos abrirlo a todo el mundo que quiera participar recogiendo... Banco de Intercambio de Semillas para crear en Madrid ...* ARACOVE. * Centro de Recursos ambientales Chico Mendes. * Asociación Amor a la Tierra. * y Ecosecha.... * Y alguna más por confirmar ENCUENTRO DE PRESENTACIÓN DEL BANCO DE SEMILLAS. La inauguración del Banco de Intercambio de Semillas tendrá lugar el próximo día 21 de Octubre en el marco de unos encuentros que se realizarán el 21 y 22 de Octubre y que nos aproximarán a diferentes experiencias de recuperación de variedades locales o de almacenamiento de semillas..... Os adjuntamos el programa del encuentro, esperando que os motive para que acudais a MATADERO a participar en él. También os agradeceriamos que le dierais la mayor difusión posible. PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO Hasta ahora, por cuestión de tiempo y operatividad tan solo un grupo reducido de personas y entidades hemos estado participando en el nacimiento de esta iniciativa.... Es a partir de este momento cuando queremos abrirlo a todo el mundo que quiera participar recogiendo... Información sobre Lilliums de semillas y bulbos VAGANDO POR LA WEB ENCONTRE ESTA PAGINA QUE SE ME HIZO MUY INTERESANTE SOBRE LAS LILIUMS, ESPERO SEA DE AYUDA PARA MUCHOS PRINCIPIANTES COMO YO.;-) Familia: Liliaceae. Género: Lilium. Subgéneros: Cardiocrinum, Eulirion y Liliocharis. Se trata de una planta herbácea perenne con bulbos escamosos, llamada comúnmente azucena híbrida. El género Lilium comprende unas 100 especies distribuidas por las regiones templadas del hemisferio boreal; una docena de ellas son indígenas de Europa y dos en América del Norte, mientras que 50-60 especies se encuentran en Asia. Especies: Las especies del género Lilium son alrededor de un centenar, y un gran número de ellas se cultivan para flor cortada o para planta en maceta o de jardín. Las más interesantes son L. longiflorum, de flores blancas y los híbridos producidos por cruzamientos entre varias especies, principalmente L. speciosum y L. auratum, con llamativos colores que van del rojo al amarillo. Los Lilium son... Tutorial sobre producción de semillas propias de tomates Les traigo este mini tutorial para aquellos que no saben como producir sus propias semillas. Aunque lo pongo en la seccion de tomates, el metodo es lo mismo para la mayoria de las especies vegetales. En primer lugar, extraemos las semillas. En el caso del tomate estan en la pulpa, la cual exprimimos en un recipiente. En este caso un vaso con un poco de agua. Luego llenamos el recipiente con un poco mas de agua corriente y dejamos descansar entre 5 y 7 dias en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar. Para esa fecha, la mezcla con un olor acido, habra fermentado formando una baba blanca sobre el liquido. Aunque en este ejemplo casi no ha producido la baba a la que hago mencion... En fin, el proceso sera exitoso igual. Lo que se busca en la fermentacion es la descomposicion del tejido circundante a la semilla, No obstante la semila al estar en las mismas condiciones de humedad que dentro del fruto no se vera alterada de ninguna forma. Lo que haremos a... ¿Por cuánto tiempo se pueden guardar las semillas? Hola, bueno soy nuevo en el foro, llegué en busca de un cactus, luego preguntando por una granada y ahora visito la zona de las hortalizas pq es una zona que me parece muy interesante. La duda que tengo es ¿por cuanto tiempo se puede almacenar las semillas sin que se vuelvan estériles? Supongo que depende del tipo de hortalizas pero entre las que conozcan sería bueno que nos comentaran y cuales son los métodos que ustedes utilizan para almacenarlas, y si hay suficientes aportes podríamos ir haciendo una tabla con tiempos de almacenamiento por tipos de hortalizas y los mejores métodos que les hayan resultado. Es sólo una idea claro. Calabazas de adorno: ¿son comestibles? Hace años planté unas cuantas semillas de un paquete de calabacitas de adorno y me salieron muchísimas y muy bonitas! ;-) muchas se echaron a perder por cogerlas tempranas y otras al no saber qué hacer con ellas por mal almacenamiento cogieron humedad y acabé tirándolas :-( Este año volví a mirar el paquete y vi que la especie de estas calabazas es Curcubita maxima al igual que las calabazas comestibles que venden en el super. Mi pregunta es que si alguien sabe si estas calabacitas tan graciosas se pueden comer o no tienen buen sabor, cuando las tuve no se me ocurrió comerlas porque pensé que no estaban buenas. A ver si alguien lo sabe Saludos!! ;-) Ficha de laurel (Laurus nobilis) LAUREL (Laurus nobilis) FAMILIA: Lauráceas ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN: Crece espontáneamente tanto en climas fríos como templados. USOS TERAPÉUTICOS: Digestivo, tónico, expectorante, algo excitante, antiséptico, carminativo, diurético, sudorífico, dolores reumáticos, regulador de la menstruación, muy útil en aplicaciones tópicas. PARTE UTILIZADA: Hojas. DESCRIPCIÓN: El laurel es un árbol, más bien un arbusto, desde antiguo venerado como una planta sagrada y portadora de paz, como el olivo. En mitología griega, dice la leyenda que Apolo se enamoró de Dafne, una ninfa hija del dios del río Penneo, y como ésta le rechazó fue perseguida por Apolo a través del bosque; ante su insistencia Dafne se transformó en un laurel (Dafne significa laurel en griego). Apolo, desconsolado, hizo del laurel su árbol sagrado. Los emperadores romanos, vencedores militares y deportivos se coronaban con hojas de laurel. En mitología romana, dice la leyenda que sobre el regazo de... Aceite de Neem como insecticida Estos comentarios los encontré en esta página de orquídeas y me pareció interesante. Los traduzco para uso de quienes le interese. https://evansorchidlab.com/neem.php Aceite de Neem: Hechos y Experiencias Prácticas Sólo puedo decirte de mi experiencia con el aceite de neem. No puedo recomendar aceite de neem, porque nuestro gobierno no ha aprobado su uso en orquídeas o en ninguna planta. Cuando me refiero al aceite de neem, me refiero a puro aceite de neem como presionado de las semillas del árbol de neem. Nunca he utilizado ningún producto con aceite de neem en el mismo. No estaría tan segura como con el puro aceite de neem. ¿De dónde provienen el aceite de neem? Originalmente procedía de la India. Los indios nativos han estado utilizando neem por cerca de 4000 años como un recurso interno, así como ingrediente de pasta de dientes, jabón, champú, cosméticos y cremas de la piel. Nunca he usado un producto en el invernadero cuyos efectos son tan... Ficha de sandía e información SANDÁA La sandía es un vegetal suave de época caliente. Las sandías se pueden producir en todas las partes del país, pero las temperaturas calientes y la estación de crecimiento prolongado de la zona suroeste, favorecen el crecimiento de este vegetal. Los productores de zonas norteñas deben elegir variedades tempranas y utilizar trasplantes. El uso de residuo orgánico (mulch) con una capa de plástico negro promueve precocidad, calentando el suelo debajo del plástico. Las cubiertas flotantes en los surcos moderan las temperaturas cerca de las plantas jóvenes, proporcionando cierta protección contra las repentinas heladas fuera de época. Las sandías sin semillas son auto-híbridos estériles que desarrollan frutas normales, pero sus semillas no crecen completamente. Para producir semillas híbridas se cruza una sandía que tienen diploide normal (dos conjuntos de cromosomas completos) con una que se ha cambiado genéticamente a tetratriploide (más de cuatro pares de cromosomas... Ficha de papaya (Carica papaya) Reino: Plantae Angiospermas Familia: Caricaceae (Caricáceas). Nombre científico o latino: Carica papaya Nombre común o vulgar: Papaya, Papayero, Papayo, Fruta bomba, Ababaya, Árbol de Melón, Papaia Lugar de origen: Andes de Perú según unos autores y de México y América Central, según otros. Etimología: Carica, del griego karike, nombre de una higuera, puesto por Linneo por la semejanza de sus hojas. Papaya, adaptación de su nombre nativo caribeño Descripción: Planta arborescente perennifolia, de 2 a 8 m (hasta 10 m) , esta planta podría considerarse como una planta herbácea gigante, pues su tronco es casi herbáceo. Tronco / Ramas. El tronco es erguido, cilíndrico,hueco excepto en los nudos, más grueso en su base;sin ramas y con las características cicatrices que dejanlas hojas al caer Crecimiento monopódico cuando es joven y al madurar se ramifica. Corteza: lisa, verde grisácea, con manchas pardas, oscuras, o bien raramente pardo pálidas, de forma... Ficha de tomate (Solanum lycopersicum) TOMATES NOMBRE CIENTIFICO: Solanum lycopersicum OTROS NOMBRES: Jitomate. VARIEDADES DISPONIBLES: - Cherry rojo y amarillo. - Perita rojo y amarillo. - Americano. - Verde Mexicano. - Genovese. - Kumato. - Antiguo alemán. - Chacarero. - Ciruela negro. - Krim negro. - Amarillo. - De árbol. - Araña. - Moruno. Solanum lycopersicum, la tomatera, es una planta de la familia de las solanáceas (Solanaceae) originaria de América y cultivada en todo el mundo por su fruto comestible, llamado tomate (o jitomate en el sur y centro de México ). Dicho fruto es una baya muy coloreada, típicamente de tonos que van del amarillento al rojo, debido a la presencia de los pigmentos licopeno y caroteno. Posee un sabor ligeramente ácido, mide de 1 a 2 cm de diámetro en las especies silvestres, y es mucho más grande en las variedades cultivadas. Se produce y consume en todo el mundo tanto fresco como procesado de diferentes modos, ya sea como salsa, puré, jugo, deshidratado o enlatado.... Ficha de gladiolo (Gladiolus spp.) Gladiolo Reino: plantae División: Angiosperma Familia: Iridaceae (Iridáceas) Género: Gladiolus Especie :spp (Comprende 180 especies nativas de África, Madagascar, Europa, Arabia y oeste de Asia, donde el gladiolo crece espontáneamente; aunque la mayor parte son de origen africano.) Nombre comun: Gladiolo, Gladiolos, Espadilla Origen: oeste y centro de Europa, el Mediterráneo hasta el suroeste y el centro de Asia y África tropical y Sudáfrica. TAXONOMÁA Y MORFOLOGÁA. Los gladiolos (Gladiolus x hybridus, G. x hortulanus, G. x grandiflorus) Porte: herbáceo que se desarrollan a partir de un tallo subterráneo llamado cormo. Flores: tallo floral generalmente al final del tallo. La inflorescencia es una espiga larga con 12-20 flores. Las flores son bisexuales, sésiles, cada una rodeada de una bráctea y una bractéola. Perianto simétrico bilateralmente, tubular o infundibuliforme, con 6 lóbulos algo desiguales. Androceo con 3 estambres naciendo en el tubo del perianto y... Real Decreto 865/2010, de 2 de julio sobre sustratos de cultivo * Hola compañer@s... para tod@s aquell@s a los que pueda interesar... Real Decreto 865/2010, de 2 de julio, sobre sustratos de cultivo. Boletín Oficial del Estado: 14 de julio de 2010, Núm. 170 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 11153 Real Decreto 865/2010, de 2 de julio, sobre sustratos de cultivo. El suelo es un factor de producción esencial en la agricultura. Además de actuar como soporte físico de los cultivos, les proporciona los nutrientes, el aire y el agua que precisan. La evolución de la agricultura intensiva ha traído consigo el empleo en la actividad agraria de nuevos insumos como son los sustratos de cultivo. Estos medios de producción han resultado básicos para el desarrollo de actividades como semilleros, viveros, horticultura intensiva protegida, etc. Asimismo, existen otros usos para los que son igualmente importantes como la jardinería y el paisajismo. Los sustratos de cultivo, como sustitutivos del suelo tradicional, permiten... ¿cómo sembrar mis diferentes especies y variedades de carnívoras? hola, he adquirido recientemente semillas de diferentes especies de carnivoras pero me surgen varias dudas y espero me puedan ayudar, gracias. tengo un sobre de Sarracenias mixto, otro de Nephentes mixto, otro de Dionaea mixto (mixto = a diferentes especies) y otro de Drosera madagascarensis mi primera duda es si puedo sembrar en un mismo germinador y en iguales condiciones (de calor, humedad, sustrato etc.) las semillas de estas diferentes especies y generos o si requieren condiciones muy variadas mi segunda duda es si tendria que estratificar algun grupo de estas semillas o si las puedo sembrar de una vez (vivo en Colombia y el clima es tropical, no se si eso influya en quizas no tener que estratificarlas, la estratificacion es meterlas en el frigorifico/refrigerador/nevera y ya?) mi tercera duda es si debo poner una sola semilla por celda/vasito/materita o debo exparsir varias semillitas sobre un mismo lugar mi cuarta duda es que son muchas semillas (por ej.... Real Decreto sobre sustratos de cultivo * Hola compañer@s... para tod@s aquell@s a los que pueda interesar... Real Decreto 865/2010, de 2 de julio, sobre sustratos de cultivo. Boletín Oficial del Estado: 14 de julio de 2010, Núm. 170 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 11153 Real Decreto 865/2010, de 2 de julio, sobre sustratos de cultivo. El suelo es un factor de producción esencial en la agricultura. Además de actuar como soporte físico de los cultivos, les proporciona los nutrientes, el aire y el agua que precisan. La evolución de la agricultura intensiva ha traído consigo el empleo en la actividad agraria de nuevos insumos como son los sustratos de cultivo. Estos medios de producción han resultado básicos para el desarrollo de actividades como semilleros, viveros, horticultura intensiva protegida, etc. Asimismo, existen otros usos para los que son igualmente importantes como la jardinería y el paisajismo. Los sustratos de cultivo, como sustitutivos del suelo tradicional, permiten... Sustratos de bonsáis: preparación del sustrato (artículo) Bueno chicos este es un articulo que me descarque y acá se los dejo,espero que los pueda ayudar. Cultivo de bonsáis: preparación del sustrato. Preparación del sustrato: La consistencia, calidad y cuidado del sustrato de cultivo determinan la salud, vitalidad y apariencia del bonsái. Es básico que el suelo del bonsái drene bien. Si es muy suelto y drena demasiado la planta no podrá recibir la humedad que necesita, pero si el suelo está constantemente empapado las raíces se pudrirán. Los sustratos de cultivo para bonsái más empleados actualmente son las mezclas usadas corrientemente en jardinería, cuyos principales componentes son: arena, turba, tierra vegetal, tierra de jardín, tierra de brezo, tierra de castañl y, en algunas ocasiones, estiercol. Con estos elementos se pueden hacer gran número de combinaciones y cada cultivador escoge la mezcla que cree más conveniente o que la práctica y la experiencia le han demostrado que es la que da mejores resultados. No obstante,... Ficha de zanahoria (Daucus carota): información, usos y cultivo ZANAHORIA (Daucus carota) Nombre común o vulgar: Zanahoria, Zanahorias Nombre científico o latino: Daucus carota Familia: Umbelíferas (Umbelliferae). Origen: centro de Asia, Afganistán. El origen del nombre de esta hortaliza se encuentra en un vocablo árabe casi impronunciable: 'isfannariya'. De hecho, fue este pueblo el que introdujo en la península Ibérica su cultivo. En la zona levantina, la zanahoria es conocida comúnmente bajo el apelativo de 'carlota'. Durante la época clásica, esta hortaliza era muy popular por sus supuestos efectos afrodisíacos, por ejemplo en Grecia era conocida por el término 'philon', que significa amar. Los romanos fueron verdaderos forofos de este fruto hortícola y así lo demuestran las abundantes representaciones pictóricas halladas en este periodo. El cultivo de esta popular hortaliza se remonta a más de tres milenios según algunos expertos, si bien su llegada al continente europeo parte de los árabes a través del norte de África por... Ficha y usos de chía o salvia Chía (Salvia hispanica) SALVIA CHIA - Salvia hispanica NOMBRE CIENTIFICO: Salvia hispanica L. La chía (Salvia hispánica) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 conocidas hasta 2006. Se cultiva por ello para aprovechar sus semillas, que se utilizan molidas como ingrediente alimenticio. Uso Las semillas remojadas en agua liberan el mucílago, produciendo un líquido gelatinoso; en México se le saboriza con jugos vegetales o esencias y se le consume como bebida refrescante. Las semillas también pueden secarse y molerse para preparar una harina fina y de sabor intenso, llamada pinole, que se consume principalmente como dulce. Los brotes tiernos se consumen como verdura cruda o cocida y pueden ser usados en ensaladas. La composición química de la semilla es típicamente de un 20% de proteína, un 25% de fibra alimentaria (5% fibra soluble de muy... Magnolio: ¿cómo germinar semillas de magnolio recolectadas? Pues eso, tengo semillas rojas que estaban en una especie de piña. Las dejé secar y este año las he sembrado de dos fomas, una tal como están con el envoltorio rojo y la otra forma quitandole con suavidad ese envoltorio rojo que es un poco gelatinoso que contiene una especie de aceite alrededor. De ninguna manera han germinado. ¿alguien tiene experiencia en estas semillas? Muchas gracias, Karmetnxu Cultivo de Vanilla planifolia y otras especies comestibles Hola, he visto que mucha gente tiene Vainilla y que no sabe como cultivarla o tiene muchas dudas. Yo tengo una hace poco y estuve investigando, lo mejor que encontré fue esto y lo quería compartir con todos. Cultivo De Vainilla. Nombre científico: Vanilla planifolia Andrew = V. flagrans (Salis.) Ames; V. tahitensis Moore y otras especies. Familia: Orchidaceae. Otros nombres populares Vainilla fina u oficinal, vainas de vainilla; México, tlixóchilt; Perú, serimpineri; alemán, vanille; francés, vanille inglés, vanila bean; portugués, vanilla, baunilha. DESCRIPCION Vanilla planifolia es una planta epífita trepadora y vivaz que arranca de raíces en el suelo mediante un tallo suculento, carnoso, con entrenudos en zig zag, de color verde obscuro que se va adhiriendo a los troncos y ramas que encuentra por medio de raicillas adventicias. Las hojas son casi sésiles, aovadas o lanceolado aovadas, agudas en el ápice, carnosas, de color verde obscuro y salen... Yacón (Smallanthus sonchifolius): ficha de este tubérculo y sus usos Yacón (Smallanthus sonchifolius) NOMBRE CIENTIFICO: Smallanthus sonchifolius. OTROS NOMBRES: - Llacón, llakuma (en quechua). - Aricoma, aricona (en aymara). - Llacjon, puhe, taraca, jacón, jícama, jíquima, jiquimilla, llacoma, racón. PLANTA DISPONIBLE TODO EL AÑO GENERALIDADES: El yacón es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura crujiente y sabor dulce. La raíz está compuesta mayormente de agua y oligofructanos. Fue introducida recientemente a los mercados de agricultores y tiendas de comida natural (dietéticas). Aunque algunas veces es confundida con la jícama, el yacón es realmente un "pariente" cercano del girasol y el topinambur (Helianthus tuberosus). Según la página Wikipedia.com estas plantas producen dos tipos de raíces: raíces de propagación y raíces de reserva o almacenamiento. Las raíces de propagación crecen justo bajo la superficie del suelo y producen nuevas yemas que llegarán a ser las partes aéreas del... Ficha de magnolio (Magnolia grandiflora y otras especies) Magnolia (Magnolia grandiflora L.) Familia: Magnoliáceas Origen: Sudeste de Estados Unidos Características: Magnífico árbol perennifolio de crecimiento lento, muy florífero, de hasta 30 m. de altura. Frutos ovoides de 6 x 3 cm. pubescentes. Semillas color rojo. Corteza verdegrisácea oscura con pequeñas fisuras. En ambientes fríos, conviene orientarlo hacia la zona más cálida. Su madera se puede usar en ebanistería. Hojas: Perennes, coriáceas, verde oscuro brillante en el haz y color óxido en el envés. Flores: Color blancocremoso, fragantes, con 6 pétalos gruesos, que se abren desde mediados de verano hasta mediados de otoño. Individualmente, cada flor, dura poco tiempo, pero el árbol permanece florecido un largo período. Época de floración: Verano-otoño. Destino: Se cultiva como ornamental para grandes jardines y parques. Adaptación: Buena. Suelos: Prefiere los silíceos, profundos y frescos, evitando la humedad excesiva. Luminosidad: Resguardar del calor... Venta de semillas de muchas especies con fotografías (CASA PASSI) SEMILLAS DE FLORES Pueden elegir todas las semillas que están en este post y son para la venta. precio 0,60€ cada sobre El dinero recaudado va para la ong alisum maritimo blanco antirrhinumvarios colores aubrieta rosa aristolochias ; baetica, veraguensy y elegans- ABUTILÓN MIX -ALYSSUM ROYAL CARPET- -Allium triquetrum-0,60€ -AMAPOLA CALIFORNIA- -amarillis red lion- -aptenia cordiflora flor malva-1€ Barleria repens-1€ Bignonia jazminoides-1€ -bignonia jazminoides variegada- bignonia ungis caty CALLISTEMUS CHINENSIS(reina margarita)- coleos clavel del poeta canpanillas de canterbury cleome rosa cannas rojas clematides varias a2€solo evnta Centaurea cianus Cardiospermum halicacabum-2€- 15 semillas Celosía plumosa-1€ -CALLISTEPHUS CHINENSIS- -COSMOS AMARILLLOS-0,60€d COSMOS BININATUS azules,sinuata glistenis white-DIMORFOTECAS-0,60€ cobea scandel-1,50€solo venta... Hippeastrum: intercambios de bulbos y semillas en 2014 Hola a todos, este año no he visto ningún hilo abierto para poder intercambiar los bulbitos repes y las semillas de nuestros hippes, así podemos aumentar nuestras colecciones. A mi me quedan bulbitos y semillas de los Minervas Vittatum,Razzle Dazzle, y Clowm.También 2 bulbos grandes del Amaryllis Belladona. Si otros foreros tienen bulbos y semillas que pongan sus listas. Germinación simbiótica y asimbiótica en semillas de orquídeas epifitas * Hola compañer@s... me han enviado una información que ,aunque no es de mi especialidad...creo os puede resultar interesante Germinación simbiótica y asimbiótica en semillas de orquídeas epifitas Resumen Se compara el crecimiento de plántulas de la orquídeas epifita Tolumnia variegata en medios de agar con y sin hongos micorrízicos. Los métodos de germinación simbiótica produjeron embriones de T. variegata más desarrollados que los métodos de germinación asimbiótica y las diferencias fueron estadísticamente significativas. Las semillas en los controles en medio de celulosa sin hongos micorrízicos no germinaron. Las semillas de Epidendrum ramosum, Lepanthes rupestris y Psychilis monensis no mostraron diferencias significativas en germinación entre métodos simbiótica y asimbiótica utilizando hongos aislados de raíces de T. variegata, incluso algunos aislados del grupo Rhizoctonia parasitaron las semillas. Los resultados sugieren que las semillas de orquídeas... Almacenamiento de bulbos Buenas a todos! Es mi primera vez en este foro (activamente :D) aunque siempre he ido informándome en diferentes post sobre cositas... Por lo general soy un desastre absoluto con las plantas, pero quiero cambiarlo Mi duda hoy es, tengo unos jacintos que plante sobre Febrero-Marzo, cuando compré el bulbo estaban ya casi casi a puntito de salir los brotes (tenían prisa estos jacintos!) y me florecieron estupendamente La cosa es que ahora, después de toda la floración y esplendor las hojas se me han puesto mustia y las flores secas, corté un par de ellas pero me recomendaron cortar todo de golpe, y guardar los bulbos en un sitio oscuro y seco con papel de periódico hasta el próximo año, ¿qué opinan? Agradecería que me aconsejaran como hacerlo, si hay que poner algún producto para que no se pudran o vengan los bichos... guardarlos en la tierra o sueltos.. etc. Un saludo :) Agradecería un consejito :D Tierra de diatomeas: insecticida ecológico, pronto a la venta en España Tierra de Diatomeas en la Agricultura y Ganadería (TD) º Nombres conocidos: Diatomita, Diatomeas, Kieselgur. Nombre Técnico: Dióxido de Silicio La Diatomita o Tierra de Diatomeas es un mineral de origen vegetal que está constituido por algas unicelulares microscópicas que se formaron hace millones de años. La Diatomita usado como Insecticida o Bactericida (contra ácaros, acromyrmex lundi, arañuelas, babosas, bruchus, caracoles, carcoma achatada, cascarudos, chinches, cucarachas, garrapatas, gorgojos, grillos topo, hormigas, entre otros) tiene poco tiempo de vigencia comparado con los productos tradicionales (químicos), no obstante ello, en últimos estudios ha demostrado categóricamente su superioridad en su acción siendo el más eficaz, inocuo y económico medio, ofreciendo mayor control de los parásitos o insectos sin riesgo de polución. La acción de la Diatomita es estrictamente física y mecánica, y no por contacto o ingestión, que es cómo actúan los insecticidas... Reproducir Azalea por semillas: ¿cómo? Hola! Tengo varias semillas de Azalea y me gustaría saber si hay que seguir unos pasos antes de sembrarlas en maceta. Por cierto..., las tengo desde hace unos 10 días y siguen igual (mismo color, misma textura...). ¿Cuánto tiempo pueden durar hasta sembrarlas? Saludos y gracias. Cultivos asociados para repeler o atraer insectos y vectores de enfermedades Este es el informe sobre cultivos asociados que prometí ayer... Fue extraída de este enlace, por lo tanto, si hay nombres antiguos, denominaciones desconocidas o errores, sepan disculpar... https://jaidquintero.co.tripod.com/alelopatia.htm CULTIVOS ASOCIADOS El control orgánico con plantas se ha utilizado desde hace mucho tiempo y su funcionamiento se basa en repeler o atraer insectos, gusanos y agentes vectores de enfermedades. Las plantas que se usan para estos fines son las hortalizas, las hierbas aromáticas, plantas medicinales, y las mal llamadas «malezas». Los tipos de control que frecuentemente se usan, se hacen con plantas acompañantes, con plantas repelentes o con cultivos trampa. Desde tiempos remotos gran variedad de hierbas aromáticas se han plantado en los bordes o en pequeñas áreas de los cultivos de vegetales, conociéndose los beneficios que brindan a la mayoría de las plantas. La única excepción a la regla es el Hinojo (Foeniculum... Desde México... Pedido Grupal a koehres-kaktus,,, LISTA CERRADA FECHAS FIJAS Listas Cerradas ADMINISTRACION - blind man : comunicacion con koehres-kaktus, levantar el pedido, recibir el paquete y reenviar a sus destinos - oly_pez : tesorera, hacer el pago a koehres-kaktus via paypal - ven23 : recepcion de datos del pedido y personales .............. ahora, los interesados deven de tener varias consideraciones en cuenta que no es solo cubrir el costo de las semillas y el envio hay que tener en cuenta 1 algunos bancos cobran impuestos por transferir tu dinero a paypal -indeterminado, depende del banco RESUELTO 2 paypal cobra impuestos por realizar los pagos -alrededor del 5% RESUELTO 3 los vendedores cobran impuestos por manejo del producto -otro 5% en koehres 4 la fluctuacion de la moneda -cambia todos los dias, centavos mas centavos menos por esta razon el euro se considerara a 20 pesos 5 distancia / tiempo -el tiempo aprox es de un mes pero puede ser mas o menos 6 aduana -si, si hay riesgo de perder el paquete 7... alguien la conoce? Podriais ayudarme a identificar por favor? (España) Fotos de muchas variedades de tomates y lista de semillas para intercambiar CERRADO POR EL MOMENTO Todas las semillas provienen de cultivo propio, salvo aquellas que no se especifique. Si hay alguna semilla que te interese y está agotada en este momento hasta la próxima temporada, puedes reservarlas YA! * Tomate Raf (pocas) * Tomates cherry * Tomate morado * Tomate aplastado - plano de Zaragoza * Tomate Cour de bue (Italia) * Tomate Cornudo de los Andes * Tomate Marglobe * Tomate marmande * Tomate Monserrat * Tomate Voyageur * Tomate ciruela negra * Tomate tres cantos * Tomate krim negro * Tomate Golden cherry ... Tengo semillas de Chorisia speciosa para intercambios en España Hola, tengo semillas de CHORISIA SPECIOSA. Si alguien le interesan semillas de este árbol de fantasía para intercambio, podemos hablarlo. Saludos cordiales a todo el mundo. Lista de semillas que ofrezco MIS SEMILLAS Acacia cultiformis (acacia):muchas semillas Ananas comosus (piña):7 semillas Aravjia hortorum (tasi):bastantes Aristolochia baetica:algunas semillas *Astrophytum miryostigma*:bastantes semillas Bauhinia variegata (arbol orquidea):bastantes semillas Bignonia jasminoides:bastantes semillas Casuarina equisetifolia:bastantes semillas Castanea sativa:1 semilla [en estratificación] Catalpa bignoides (catalpa):bastantes semillas Chorissia especiosa (árbol botella):algunas semillas Cydonia oblonga (membrillero):bastantes semillas Delonix regia (flamboyant):bastantes semillas Diospyros kaki (caqui):1 semilla Diospyros kaki var: Rojo Brillante (caqui):1 semilla Elettaria cardamomum (cardamono):bastantes semillas Ecballium elaterium (pepinillo del diablo):muchas semillas *Echinopsis mirabillis*:bastantes semillas Ficus carica var::bastantes semillas Ginkgo biloba (ginko): pocas semillas Ipomea purpurea: pocas semillas Juniperus communis (enebro): pocas... Semillas del año pasado: ¿sirven o no? Bueno, pues el titulo expone mi duda completamente, lo que pasa es que el año pasado recogi unas cuantas semillas de Acer Palmatum pero no las pude sembrar, entonces mi duda es si es que acaso las puedo sembrar este año y saber si germinaran. Saludos y Gracias de antemano :) Canarias: Horticultores canarios Sé que hay muchos horticultores canarios participando en el foro. ¿No podríamos también estar agrupados en ciertos mensajes como hacen los foreros de otras comunidades? Lo digo básicamente por el tema de variedades, plagas, etc y también por el tema de posibles intercambios y/o kedadas... Semillas de lechuga y albahaca han sobrado del sobre: ¿cómo conservar, en nevera? Hola, hace tres días compré en el supermercado unos paquetitos de semillas de lechuga y albahaca. No sembré todas, y las que quedaron las dejé en el mismo sobre donde venían y las guardé en un cajón. Consultando en el foro leí que se deben guardar en el refrigerador. Esto va también para mis semillas? Gracias por su atención. :-) Viabilidad de la semilla: ¿qué significa? DISCULPEN MI IGNORANCIA PERO ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR A QUE SE REFIEREN CON VIABILIDAD DE LA SEMILLA GRACCIE SALUDOS Semilleros en marzo: ¿qué vas a sembrar? (II) Holita.... estaba esperando a Sussyg a que abriera este post, pero no aparece :desconsolado: , así que me he decidido a abrirlo y empiezo como empezó el otro.. Supongo que ya muchos estareis preparando o comprando semillas para sembrar a partir de marzo. Yo he recolectado muchas de las que sembré el año pasado (caléndulas, capuchinas, guisantes de olor, ipomeas, dragonarias, amapola de california, don diegos, gazanias, cosmos bicolor, claveles chinos altos, espuelas de caballero, iberis....y no recuerdo más pero seguro que alguna otra variedad más tengo de la temporada pasada). Yo por mi parte sembraré, capuchinas otra vez, ipomeas, amapolas, los alissos morados y blancos, petunias y tagetes, seguro algo mas caerá... Y vosotros qué vais a sembrar? Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (III) Nueva casa!!!!!! y en primavera!! Link al anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=84085 Semillas de Acer palmatum Deshojo Buenas, me han regalado 50 semillas de Acer deshojo quería saber si merece la pena intentar sembrar ahora, vamos empezar a estratificar para poder sembrar cuando acabe el verano o mejor esperar a más adelante? ¿Cuál es el mejor método para conservar semillas? Hola Amigos me gustaria que me comentaran algun metodo de conservacion de semillas............... cual es el mejor................ Gracias............. Juan Jose Pepinos: poda y cultivo Los PEPINOS ( Cucumis sativus ) son plantas de la familia de las cucurbitáceas, a la que pertenecen frutas tan conocidas y utilizadas como los melones o las calabazas, etc. etc. Este fruto parece el patito feo de dicha familia a pesar de las muchas propiedades que tiene, pues hay mucha gente que no les gusta su ingesta. Bien, empezando por el principio, Yo dejo tres pepinos en las matas todos los años para sacar semillas, base principal, pues los abro, los pruebo y el que no amargue ese es el elegido para tan magna obra. Aunque luego la Madre Naturaleza pondrá el que amargue alguno o no amarguen, pero vamos ¡mas posibilidades tienen¡. Partiendo de esta base, en marzo, a primeros, después de poner en agua, siembro un envase de 10 alvéolos con dos semillas cada uno con la punta para arriba (de la semilla) y cuando llega su tiempo, sobre últimos de abril y primeros de mayo, los pongo en suelo (siempre con un plástico negro, que sino, no seria yo), con doble gotero por cada plantón... Semillas de acacia y ciclamor (cercis) tengo estratificadas: ¿cómo sembrar? hola, tengo semillas de acacia y de ciclamor ya escarificadas, se puede utilizar el metodo del tupper con papel de cocina humedo para germinarlas? Germinar frutales de semillas Hola gente, soy nuevo escribiendo en el foro. Me gustaria saber, cuanto tiempo tardan en germinar estos frutales: Nispero Albaricoque Peral Manzano "Pruna" (no se el nombre en castellano) Los he plantado en yogurs primero y los remojo cada dia (llevo unos 15 dias con algunos, 1 semana con otros), hay alguna tecnica especial ? Hay algun momento especial para cada uno ? Mucho sol, poco ? Mucha agua, poca ? Sabeis de algun link donde encontrar mas informacion sobre otros frutales o estos ? Muchas gracias. Alex Cómo recolectar y cómo conservar semillas Hola ingresé a INFOJARDIN hace unos meses, soy buena manteniendo a mis plantas vivas y creciendo, a pesar de ello no me había invadido el "gusanito" por las semillas y esquejes. Así que cuando empecé a ver este maravilloso filón, pues me dí a la tarea de recolectar semillas. Luego entonces, me veo en la necesidad de conservarlas pero cómo? las debo de lavar? poner a secar al sol? y así un sin fin de dudas (?) Estas son de Alamanda rosa, vienen en una especie de manto las dejé secar y guardé en un recipiente, al cabo de unos días estaban todas llenas de mohos. Volví a recolectar semillas y les quité la telita que envolvía a las semillas; no han vuelto a llenarse de mohos, pero estarÁ n viables todavía? Estas por ejemplo me las regaló una buena amiga, pero si las guardo cuanto tiempo estarÁ n viables, o las tengo que germinar a la de ya? Estas últimas son de jazmín, pero las debo limpiar con un papel, o, dejar secar a temperatura... Plantas y hortalizas que crezcan rápido: trabajo con niños para que vean su crecer Hola, para este verano necesito saber que plantas u hortalizas suelen crecer mas rapido ya que trabajo con niños para que vean su crecimiento dia a dia en un mes. Gracias Judía garrafón: fotos de diferentes variedades de judías y cultivo Hola a todos: Quisiera hacer una pregunta sobre un tipo de judia denominada Garrafon. El problema que tengo es que aunque la planta nace correctamente y se desarrolla a la perfeccion, cuando llega el momento de la floracion y su cuaje, se caen todas la flores de la planta. Me han comentado algunos amigos que el truco para sacar las bainas adelante esta en el riego. Decir tambien que he sembrado todo tipo de judias y se crian perfectamente, asi que no creo que sea por problema de tierra, aireacion o temperatura, ya que el cultivo se hace en invernadero.. Alguien me podria echar una mano? Gracias Germinar semillas de magnolio Semillas de magnolias Hola, tengo dos (presuntas) semillas de magnolio y quiero saber cómo sembrarlas con éxito. ¿Alguien me puede ayudar? Parrotia persica: reproducción por semillas Hola foreros!!;-) El otro día estuve en mi parque municipal, y me hice con unas cuantas semillitas de parrotia persica. Me gustaría que me dieseis alguna recomendación acerca de su siembra, pues tengo entendido que son bastante complicadas de reproducir de esta forma, necesitando estratificación y algunos otros pasos previos ¿Cómo he de hacer entonces? ¿recomendaciones? Saludos y muchas gracias!!!:-) Semillas de hortalizas del huerto: ¿cómo secar y guardar? No se si estará repetido este post (no he encontrado nada), por eso quería preguntados algo. Me gustaría saber como se hace para secar semillas de un producto del huerto de este verano (España), bien sean tomates, berenjenas, pimientos. Me han dicho que saque las semillas y las meta en un bote de cristal cerrado. ¿QUÉ HAY DE CIERTO EN ESO?. ¿EL BOTE TENDRÁA QUE ESTAR A OSCURAS?. Acacia: ¿cómo germinar semillas? Hola a tod@s. ¿Alguien me puede decir como germinar semillas de acacia?. Tengo de dos variedades diferentes pero no se de cuales se trata exactamente y no se si necesitan estratificacion o remojo con algun acido, agua, etc. Gracias forer@s y saludos Tipo de pino ideal para mi jardín Hola a todos: Soy de una población muy próxima a Pontevedra, tengo cierta pasión por los pinos, por eso no me importaría incluir un par de ejemplares en mi jardín, aunque el porte que alcanzan algunos ejemplares, parece desaconsejarme tal opción, dado que debería plantarlo a unos 8 m. de la vivienda y no sé si procede. Las variedades de pino que se extienden por el mediterráneo me parecen muy elegantes. Me gustaría que con vuestros sabios consejos, me indicáseis el tipo de pino ideal para jardín y si encima su altura es discreta, creo que sería mejor. Espero vuestros consejos. Muchas gracias a todos los del foro por adelantado. Saludos; Identificacion de arbusto y reproduccion Hola que tal a todos!! Les pido ayuda para identificar este arbusto, crece en clima calido (o caliente mas bien) es perenne, se pone mas rojo en otoño y en invierno sus hojas son verdes completamente. Me gusta mucho y quiero poner uno en mi casa. Alguien sabe como se reproduce? La verdad ya le corte unos coditos para ponerlos en tierra en mi casa :-) jeje... Espero que pegue y haber si le salen raices He visto los mas altos de unos 50cm aproximadamente. Gracias por su atencion ORQUIDEAS DE CENTROAMERICA ola amigos, en esta ocasión me han brindado la oportunidad de abrir el nuevo ORQUIDEAS DE CENTROAMERICA 4, un nuevo espacio para compartir ideas, proyectos, conocimientos, Etc. pero sobre todo y lo mejor de todo, AMISTAD con todas las personas del mundo, esperamos lo disfruten, llene sus espectativas y aprendamos más sobre nuestras muy queridas orquideas. Aquí vamos de nuevo, que lo disfruten... ---NO olviden visitar nuestros post anteriores--- https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=109674 https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=145982 https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=170525 Multiplicación o reproducción de Nandina domestica Tengo una Nandina preciosa y me gustaria reproducirla, el año pasado estratifique las semillas y no germinaron...¿que otra manera tiene de reproducirse? Un saludo Fotos de nuestros árboles Mientras llega la primavera en España (y después también), os propongo ir publicando alguna "afoto" de nuestros sufridos arbolitos y así pasar mejor las aburridas tardes de lluvia (muchas por aquí últimamente). Ahí os mando mi Acer palmatum y uno de mis Pyrus calleriana "chanticleer" del otoño pasado. Noticias de ciencia y agricultura * ENTREVISTA A PEDRO JORDANO, ECÓLOGO EVOLUTIVO DEL CSIC: “EL PROCESO BIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE, APARTE DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN, ES LA EVOLUCIÓN” Fuente: AndaluciaInvestiga.com - Reyes Lora Pedro Jordano Barbudo (Córdoba, 1957) es profesor de investigación en la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y profesor honorario de la Hispalense. Las líneas de investigación que desarrolla desde su grupo de investigación sobre Ecología Integrativa se centran en las consecuencias ecológicas y evolutivas de las interacciones planta-animal, especialmente en lo que se refiere a la dispersión de semillas y a la polinización y sus consecuencias para la diversidad biológica. Este doctor en Biología por la Universidad de Sevilla, nos da algunas pistas sobre la evolución. Pregunta (P.-) ¿Tiene alguna aplicación a la sociedad el estudio de las interacciones planta-animal? Respuesta (R.-) Tiene muchas aplicaciones porque... Fotos de mis árboles frutales hola gente, me veo en la obligacion de enseñarles fotos de mis arboles , ya que gracias a este foro e consegido germinarlos, espero que os gusten aunque las fotos sean de mala calidad y bueno que no os molesten que aya creado este nuevo tema con el simple hecho de mostrar mis logros, ire poniendo mas fotos con el tiempo si quereis. Decir que todas las plantas fueron germinadas y sembradas en en estos meses de verano del 2008. un saludo a tod@s Esto es un manzano, manzana reineta de el bierzo Aguacate Piña (las piñas no estan germinadas, estan cortadas y plantadas) Otro Aguacate (Este esta en la calle a pleno sol) Limonero Kaki: ¿cómo hacer desaparecer la aspereza? ¿Cómo se obtiene el patrón del kaki? Gracias José por el consejo de los kaki , ( cómo hacer desaparecer ,la aspereza - astringencia ) . Lo hize tal como comentas , pero yo use alcohol etílico directamente ( soy enfermero ) el de las curas de toda la vida , de 96º.Bueno además es que lo único que bebo es cerveza o vino , que tienen poca graduación alcohólica , y creo que no valen para estos menesteres . Nada 3 días tapados con una bolsa y perfecto , por fin he comido mis kakis sin estar remaduros , y pude perlarlos con un cuchillo y trocearlos . Antes , dulcisímos pero me los tenía que comer con cuchara . Por cierto José ¿ cómo se obtiene el patrón del kaki ? Nunca he visto un kaki con semillas . ¿ O es qué acaso a fuerza de hibridaciones ha perdido las semillas , al igual que ocurre con las sandías ? Un saludo y sigue con esos buenos consejos . Caigua o achojcha: información, fotos e intercambio de semillas Hola a todos: Estoy buscando semillas de Caigua (Achojcha) y estaria muy agradecido si alguien pudiera facilitarme unas pocas. Puedo ofrecer a cambio semillas de: - APIO - NABOS - PIMIENTO DE GERNICA - KIWANO - HABAS - LECHUGA ROMANA - COGOLLOS - LECHUGA TROCADERO - CALABACIN - ESCAROLA - JUDIA VERDE - HINOJO - CALABAZA VASCA - AMARANTO - TABACO - ESPINACAS - CEBOLLA - ALBAHACA - MELON AMARILLO - CARDO - GIRASOL Saludos y Gracias México: Huertos y macetohuertos mexicanos (1) Hola como me ha entrado el gusanito de las huertas y macetohuetas, me pregunte si habriamos algunos mexicanos esto con el motivo de ayudarnos ya que hay comunidades de otros paises que como nosotros podemos ayudarnos por la similitud de clima y ademas de no saber que sembrar y en que tiempo hojala este sea nuestro punto de reunion, aqui los espero ya me diran que nombre le pondremos y los detalles sale. Me presento soy Rossmar y soy de Guadalajara, Jalisco y soy novata voy empezando con la macetohuerta y pronto huerta gracias a comentarios y temas visto aqui en infojardin y a muchos amigos que me an ayudado a realizar mis ideas gracias y espero conocer mas mexicanos mas. :-P LISTA DE HUERTOS Y MACETOHUERTOS MEXICANOS 1.- Norma_ ::::::::::::::::::::::::::::::: Tenosique,Tabasco,Mexico 2.- Elena Rodriguez Morlans :::::::: Cd de mexico 3.- Araceli garcia flores :::::::::::::: MEXICANA VIVIENDO EN Georgia u,s,a, 4.- Profe Manuel :::::::::::::::::::::::... Reproducir acebos por semilla Pues eso, que me gustaría plantar semillas de acebo pero no tengo ni idea de como se hace para tener alguna posibilidad de exito. ¿Me lo podríais explicar como si fuese una niña chica? Es que estoy empezando en esto y no tengo mucha idea, la verdad. :? . Gracias de antemano y perdón si este tema ya se había tocado antes, pero he utilizado el buscador del foro y no he encontrado nada. (Huerto) - CULTIVAR (maceto, huerto y amistad) Buenos días, buenas gentes Me atrevo a abrir este hilo, porque creo que los que en esta línea le precedieron, merecían la pena No se si este también terminará como el rosario de la aurora, pero intentaremos que no ocurra. Por ello pido que quien entre lo haga con buena voluntad Evidentemente la apertura de este hilo, viene condicionada a lo que el administrador considere. Espero que nos permita establecernos aquí con este hilo Como algo que gusta es conocer el estado de los huertos , macetos, ... os pongo unas fotos de cómo estaba este fin de semana el mío Unas cebolletas Unas lechugas asociadas con guisantes Un poco de ensalada Bueno si este hilo funciuona seguiré con el huerto y algun pequeño truco Estáis todos invitados Siembra de alcaparreras He leido que para sembrar semillas de alcaparrera,debido a la dureza de esta es bueno dejarla reposar en acido sulfurico de alta concentracion.¿daria igual en acido clorihidrico o cualquier otro tipo de acido? Amarillis: intercambios de semillas Que tal a todos, propongo este tema a los que estén iteresados en intercambiar semillas de Amarillis. Me llamo Patricio Pérez vivo en Costa Rica y estoy muy interesado en conseguir semillas de cualquier variedad. De momento sólo tengo plantas con flor de color rojo con blanco, pero tendré semillas de esta y otras variedades en unas 3 o 4 semanas. Mis plantas son de esta variedad A ver quien se anima? ------------------------------------------------------------------------ Prueba de como se vería la Base de Datos para intercambiar semillas Robles y encinas: plantar para repoblar el monte (I) Hola Hace unos dias estuve con unos amigos plantando robles en el monte. Como hace bastante tiempo que no hacia ninguna repoblacion me gustaria ponerme al dia. Si conoceis algun enlace bueno me gustaria verlo. y una pregunta, lei un trabajo donde hablaba de que la viabilidad de estos arboles (Quercus) es la misma si plantamos plantones que si sembramos semillas. Me sorprendio porque siempre pense que plantando plantones jovenes la probabilidad de supervivencia seria mayor Salu2 Germinación de argán desde semilla aquí pueden ver el fruto y las semillas. Abro este hilo para indicar que es lo que he hecho con estas semillas para que si alguna cae en sus manos sepan a que atenerse. Realmente esta semilla que está dentro del fruto es una nuez y en su interior está la verdadera semilla, que es muy parecida a la de una calabaza pero extremadamente endeble. Gracias a un link que me facilitó una amiguita del foro (a la que no me cansaré de agradecerle todo lo que ha hecho) sobre un trabajo universitario de germinación de estas semillas me he enterado que las tasas de germinación es del 33 % en un plazo de tres meses si son sembradas directamente y de un 50% si se sumergen en agua tibia por un plazo de 48 horas previas a su plantación. Yo, por novelería casqué unas semillas y extraje la débil semilla (no lo hagan pues es muy alto el riesgo de romper la semilla) y en 3 semanas germinó una, y las demás se han podrido (25% de exito germinando pero repito que pienso que fue más una... México: Huertos y macetohuertos mexicanos (3) Amigos, nuevamente hemos llegado casi a 3000 mensajes en la parte 2. Abrimos nuevo tema HUERTOS Y MACETOHUERTOS ¡MEXICANOS! 3 Saludos y Bienvenidos a la nueva casa Semillas Hibridas F1, tecnología para nosotros Hola! No quiero abrir un debate sobre este tema. Sencillamente poner en conocimiento estas nuevas semillas que nos ofrecen la posibilidad de hacer mas rentable nuestro huerto. Plantas resistentes a las enfermedades como oidio,virus cmv,cladosporium, antracnosis, gripe, lacriman...y mas cositas, vamos que estan vacunaos y asi no tenemos que utilizar productos quimicos No esta nada mal, por no hablar de la produccion que se duplica, en fin...... Pero tiene una parte feita,(como todo) que estan manipuladas geneticamente :pensando: :pensando: por laboratorios, chungo, chungo, Ala ya he teminao.... que cada cual actue libremente. Yo he plantado algo :cachondeo: :cachondeo: ....pero poquito ehhh ya os contare. .....no me vayais ha echar del foro por esto.. :negacion: :negacion: ..hay que probar de todo en la vida. On zaludo. ....y las semillas no se reproducen... Germinar bellotas Esta mañana he estado paseando por el botánico. La verdad, me lo he pasado en grande He aprobechado para hacer una pequeña recolección. He cojido: Unas cuantas bellotas de "Roble de bellotas grandes" (así estaba etiquetado) Bellotas de Encina. Y un par de granadas de Granado Enano. Todo ellol del suelo y revisado (sin bichos ni podredumbre) Lo tengo todo en botes dentro de la nevera. Aunque sin arena. Quisiera saber como debo almacenarlas y cual sería el mejor método para cada una para germinarlas llegada la primavera. ¿Para la estratificación es imprescindible la arena? ¿Alguien sabe decirme el nombre del "Roble de bellotas grandes"? Muchas gracias. ¿Qué tipo de palmera me vendría bien en mi piso? Hola, que tipo de palmeras me vendria bien para empezar, teniendo en cuenta mi clima y que vivo en un piso? No me gustaria que se hicieran muy grandes. Gracias Magnolio ha echado piña: ¿cómo reproducir por semillas? despues de mucho tiempo si que salieran flores a mi magnolio le ha salido un monton y ahora tiene dos piñas bastante gordas sabeis si de hay sale podria sacar para plantar otro magnolio? ¿Cómo germinar semillas de Cycas revoluta? Hola a todos, soy nuevo en el foro aunq me registre hace un tiempo... He estado leyendo comentarios y la verdad es que se aprende algo todos los días. Intentaré aportar lo que pueda a este magnifico foro. Mi consulta es la siguiente... Hace unos dias recogi unas semillas de cyca revoluta, como hay q plantarla? El procedimiento es el mismo que las dmas semillas? he germinado semillas de palmito,Phoenix,Whasingtonias,Braheas, pero esta variedad nunca me ha germinado. Alguien me podría decir como hacerlo? Gracias! Semillas ecológicas certificadas: ¿me han timado? Hola a todos... He comprado semillas ecológicas certificadas en Semillas Madre tierra y... yo creo que me han timado un poco jajajajajaja¡¡¡ bueno un mucho. En primer lugar te obligan a comprar al menos 15 sobres distintos de semillas (supongo que para amortizar gastos de envío) y te cobran de gastos de envío 8 euros (paquete postal por correos que vale 3,2 euros¡¡¡¡) Pero lo peor fue al abrir los sobres de las semillas, vale 2 euros cada sobre más 8 euro de gastos, pero el número de semillas es... Chirivías-- 14 semillas Judias enrame--12 semillas Guisante enano- 12 semillas judia de secar- 14 semillas.. judia mata baja-- 14 semillas.. Cuando pedí información me dijeron que se envíaba una cantidad generosa de semillas teniendo encuenta que el proceso era manual y según la dificultad de extracción de las semillas.... Pues si que deben ser generosos y debe ser di-fi-ci-lí-si-mo, sacar semillas de estas plantas... CREIS QUE ME HAN TIMADO? Yo si...... llego para quedarse En los recónditos cañones del municipio d Rayones se esconden tesoros únicos. Aqui habita una pequeña cactácea, llamada por los científicos: Aztekium ritteri, su nombre se deriva de su parecido con las pirámides aztecas, la especie está dedicada al botánico Friedrich Ritter (1898-1989) quien encontró y describió muchas especies de cactáceas. Lechuga Lollo Biondo Hola gente: me he metido a un curso universitario de Biohuerto, y tengo que hacer un seguimiento primero teórico y luego experimental a alguna semilla de la familia Asteraceae. He ido a una semilleria y encontre Lollo Biondo, la cosa es que necesito algunos datos y espero que puedan ayudarme Familia Género Especie Variedad Nombre Común Época de Siembra Tipo de siembra (Directa o almácigo) Diametro planta adulta (cm) Nº plantas por m2 (intensivo) Altura Planta adulta (cm) Profundidad siembra (cm) Profundidad arraigamiento (cm) Nº semillas por gramo de peso Temperatura de Germinación (min - óptima - max) Tiempo de Germinación (Días) Porcentaje de germinación muestra Días de siembra a trasplante Días siembra a cosecha Días a madurez Método de cosecha Días de siembra a flor Método recolección de semilla Almacenamiento de semilla Último cultivo antes de siembra Asociación con otros cultivos Alelopatía positiva, negativa o neutra. Con... Jardinería, plantas, flores, tradiciones... desde México (3) En ausencia de nuestra querida Cariñosa y esperando su pronta reincorporación, seguimos con nuestros jardines y tradiciones. Sean bienvenidos todos los que quieran mostrarnos un poco de sus logros y sus proyectos, hacer alguna consulta o simplemente participar en una charla amena. En este hilo lo único que no se permite sembrar es cizaña. Sembrar cactus Hola pues e comprado en el carrefour unas semillas de cactus no me dice nombre solo pone variados el tema es que nunca e plantado cactus y me gustaria saber algunas recomendaciones sobre como plantarlas e visto que en el carrefour hay tierra especial para cactus y tambien saber cual es el mejor tiempo para sembrarlas. De todas forma ya tengo un cactus y tampoco se cual es su nombre espero que ayudeis os dejo una foto aver que tal. Patrón de Nashi Pienso plantar unas semillas de Nashi para obtener patrones, pero no sé si serÁ mejor que sean de membrillo y necesitarian estratificación cualquiera de las 2. Saludos. Madrid: Foreros que cultivan hortalizas en la Comunidad de Madrid (II) Pues eso....que ya hemos hecho mas de 2000 mensajes....mensajes de información, de intercambios, de kedadas, de amistad y de muy buen rollo en general.....asi que vamos a por los siguientes 2000..... Aprovecho el mensaje para comentaros que el día 20 de marzo (ya sabeis que el 19 es fiesta), viene Topita a Madrid y tiene interés en hacer algo con nosotros....una comida, una cena, una kedada en mi huerto....bueno vosotros direis ....dar opiniones y apuntaros...., yo estaba un poco calladica...por si se hacía ese día la de Almansa...pero bueno ya veremos a ver........ Dependiendo de los que seamos pues planeamos hacer una cosa u otra....vale? Invito también a LENVA a participar en este hilo, sus consejos siempre nos resultan muy instructivos. Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (IV) Hola a todos, ya pasamos los 3000 mensajes, asi que ahora entramos a la parte IV. Fresno: ¿tiene el hongo Roya? Hola, les cuento que tengo un Fresno, recien esta sacando las primeras hojas y al fijarme en ellas, tienen puntos en un color marron casi negro, no son pulgones porque al tocarlas no se salen, tienen los puntos dentro de las hojas. La verdad no tengo ni idea que puede tener. necesito que me orienten porque soy nueva en esto. Gracias Conservación de semillas a tan baja temperatura en el Svalbard Global Seed Vault hola amigos / amigas les ruego que me respondan esta pregunta. Svalbard Global Seed Vault - el banco de semillas en noruega. conserva diferentes semillas. de diferentes frutos. como el maíz. o el trigo. fundamentales para la alimentacion de todos. el objetivo de este proyecto. es preservar unas muestras de emergencias. por si los otros bancos. son destruidos por guerras o desastres naturales la duda es. ¿como conservan las semillas a tan bajas temperaturas? ¿no pierden su habilidad de germinar? miren esto. [Antes de la construcción, un estudio de viabilidad determinó que la bóveda podría preservar las semillas de la mayoría de los principales cultivos alimentarios por cientos de años. Algunas de las semillas, incluidas las de los cereales importantes, podría sobrevivir mucho más tiempo, posiblemente miles de años.] https://en.wikipedia.org/wiki/Svalbard_Global_Seed_Vault de ser así.¿como lo hacen? y de paso aprovecho para preguntarles. ¿que opinan de este... Ley y multas por injertos o plantaciones ilegales de cítricos protegidos Acabo de leer una notícia que por la gravedad de las sanciones,os puede resultar interesante conocerla....hay un apartado,al final dedicado a Pelargoniums Se advierte sobre las graves consecuencias de los injertos o plantaciones ilegales de cítricos protegidos Ya existen 48 patrones y variedades protegidas en los que se prohíbe la propagación y comercialización del material. Algunos obtentores reclaman hasta 300.000 euros de pena. 24/06/2009 (https://www.agroinformacion.com/noticias/5/citricos/18480/se-advierte-sobre-las-graves-consecuencias-de-los-injertos-o-plantaciones-ilegales-de-citricos-protegidos.aspx) AVA-ASAJA advierte a los citricultores sobre las graves consecuencias penales y civiles que tendrían los injertos ilegales con variedades o las plantaciones con pies citrícolas protegidos. Hasta 48 naranjas, mandarinas o limones así como patrones se encuentran ya hoy registrados y sometidos a la legislación europea y española sobre propiedad industrial... Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual Saludetes, Mientras sigamos confundiendo nivel de vida y bienestar con despilfarro de recursos y energía, mientras el máximo beneficio económico prime sobre las demás cosas y conseguirlo en el menor tiempo posible, poco podrá hacer nuestra civilización para enfrentarse al Cambio Climático. Si no cambiamos el modelo económico actual insostenible, entonces... tal vez el Clima nos obligue a hacerlo.... ;-) : El modelo económico y productivo dominante identifica bienestar con expansión y esta con consumo de energía creciente (desde principios de siglo se ha multiplicado por 30). El 75% de la energía que se utiliza procede de combustibles fósiles: petróleo (32%),carbón (26%) y gas natural (17%), que producen unas 6 Gt anuales de CO2. Sin haberlo planeado nos hemos topado con los limites del sistema económico actual, bastante antes del anunciado agotamiento de los recursos. La única defensa razonable ante el cambio climático es la reducción drástica de emisiones de dióxido... Nuevo reto de jardín (II Parte) Hola a tod@s! Ya está aquí! La nueva etapa que espero sea muy entretenida y dinámica. Este hilo sigue a una primera etapa en la que se resolvieron cuestiones técnicas y fue bastante denso. Dejo enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=146726 Subiré unas 20 fotitos para resumirlo. Creo que seran las mínimas necesarias para explicarme, lo siento, .... Sí he prescindido de las que no se han aplicado al proyecto por no cargar el post y no por ello estoy menos agradecida (Aguaribay , Principiante , Hawai :-P, ...) A ver si suben todas o no... 1. Plano arquitecto (con borrones de mis ideas hace mucho tiempo, ni caso): 2.Más medidas: 3. Plano con ideas básicas: 4. Zona Círculo pequeño piscina, era la zona para las tres palmeras (tri-palmera para nosotros): 5. Otra perspectiva del "círculo pequeño" donde se aprecia la roca artificial que disimula la depuradora y el clorador salino de la piscina bajo... Germinación y cuidado de plántulas de rambután Hola, de antemano sé que el rambután (Nephelium lappaceum) es un árbol altamente especializado a los trópicos, que requiere calor y humedad... sin embargo no pude resistirme ya que vi algo muy inusitado en la ciudad, una tienda con muchas cajas de rambután y barato, 3 dólares el kilo... dado eso, compré bastante y puse a germinar unas 50 semillas... de tales semillas sólo dos me germinaron... y como observaciones crecieron bacterias amarillas y hongos esponjosos blancos... en fin... llevo ya una semana con esas dos únicas plántulas y quiero saber, quien tenga experiencia, a que edad transplantarlas a tierra y bajo que condiciones... ahorita calor hace bastante por acá... ya en invierno, si han sobrevivido, las pondré en un invernadero o haré micropropagación... pero quiero leer sugerencias, sobre todo de esa etapa tan difícil de pasarlas a sustrato. Saludos y gracias... Si saben como pasar uva y papaya a tierra, se los agradeceré también porque he batallado bastante... y se... Maíz transgénico en España” comparto esta info que me llego esta manyana, gracias de antemano;-) Ya sólo queda España cultivando maíz transgénico en la Unión Europea. Ayer la ministra federal de agricultura alemana, Ilse Aigner, anunció la prohibición de cultivar en aquel país el maíz transgénico de Monsanto MON 810. La ministra alemana ha afirmado que "existen motivos legítimos para asumir que el MON 810 supone un riesgo para el medio ambiente". Con esta decisión suman ya 8 países europeos con prohibiciones de facto del maíz transgénico. Ayúdanos a conseguir que España prohíba de una vez el cultivo de transgénicos enviando esta carta a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa. Si deseas participar en esta ciberacción, accede aquí greenpeace.es Artículos de interés sobre fruticultura * Hola, compañer@s fruticultores... En vista de que no hay ningún hilo (o lo desconozco) donde agrupar artículos de interés sobre frutales, abro éste e iré añadiendo cuantos artículos de interés me lleguen además de mantener los dos hilos que tengo abiertos... Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... "Noticias de Ciencia y Agricultura" Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Richard M. Bastías, Rosemarie Wilckens, Alejandro Venegas, y Andrea La resistencia a partidura de fruto es un objetivo prioritario para los programas de mejoramiento del cerezo en Chile y el mundo. Sin embargo, los mecanismos fisiológicos involucrados en diferencias genéticas de susceptibilidad a partidura no han sido totalmente estudiados. El objetivo de esta investi- gación fue estudiar la dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo con alta, moderada y baja... Latencia de semillas frutales tropicales: recolectar para sembrar luego HOla amigos. Quiero recolectar algunas semillas de frutales tropicales para plantarlas más adelante. Sin embargo tengo entendido que varias de las semillas de este tipo de frutos tienen una corta latencia, es decir que una vez que salen del fruto tienen un corto tiempo de capacidad para germinar. El que puede que sea el ejemplo más destacado de ello es el del cacao, el cual, una vez sacado del fruto, solo tiene dos dias para germinar antes de que se haga inviable. Alguien sabe cual es el periodo de latencia de las semillas de los siguientes frutales?: Papaya (Carica papaya), chicozapote (Manilkara zapota), mamey (Pouteria sapota), pitaya (Hylocereus monacanthus), tuna o higo chumbo de las opuntias, Gracias Cultivo o cuidados de cacahuetes amigos del foro mu guenas me gustaria que me informara alguien sobre el cacahuete es una planta ,arbusto o arbol que tipo de cuidados necesitaria, que tipo de clima es el mas aconsejado para el cunado se sembraria etc sin mas un saludo y gracias de antemano ¿Cómo germinar semillas de rosas? Hola, he comprado unas semillas de rosas, y la verdad no tengo ni idea de como hacerlas germinar. Quisiera saber como preparar el sustrato para el germinador, cantidad de luz solar que les debe dar, nutrimentos, etc... He puesto a germinar unas semillas en arena fina de rio, pero solo he visto que han germinado dos plantitas, que pienso es mala hierba. Espero que me puedan ayudar, necesito toda la información posible al respecto. Muchas gracias... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín