Akadama Akadama buenas tardes, tengo un carmona, y se salen las raices por encima de la tierra, el caso es que creo que ha llegado la hora de cambiarlo de maceta, e leido bastante y mi conclusion es que lo mejor 100% akadama (es lo que e leido) el caso que el otro dia fui a comprarla, y tienen varios tipos de grano mi pregunta es: al transplantarlo le pongo solo akadama? o le añado algo de tierra? que tipo de drenaje es mejor? es mi primer bonsai y ando muy perdido Akadama Alguien puede recomendarme una tienda o grandes almacenes donde comprar akadama? tengo que trasplantar a mi ficus y no tengo....es la primera vez que tengo que comprarla...por cierto, me interesa que esten en madrid, o madrid sur... Akadama Hola soy un antiguo aficionado a los bonsais. Recientemente me he puesto en contacto otra vez con aficionados a los bonsais y veo que se usa mucho la "acadama", creo que se escribe asi. Algun voluntario que me diga en plan rapido ventajas y los inconvenientes que tiene este sutrato ¿Akadama? Hola a todos; Ya llegan las navidades, mis arbolitos se estan pelando y ya llevan una temporada con la tierra de los viveros donde los compre asiq habia pensado hacerme con este tipo de tierra. Mi pregunta es: ¿porqué si dicen q este tipo de tierra es el mejor para los bonsais, no les venden en los viveros con ella, y no con esa plasta de tierra tan particular? Otra pregunta es (lo pregunto porque no lo se y soy ignorante en este campo),: ¿este tipo de tierra con el paso del tiempo se deshace o se queda siempre en ese estado de piedrecitas más o menos redondas? Muchas gracias. Akadama hola quiero comprar akadama con volcánica para mis primeros transplantes. Soy de Castellón. Donde puedo conseguirlo? También busco abono. Akadama: ¿Dónde comprar akadama? Hola Ha llegado el momento de hacer un transplante a mi ficus retusa, pero en mi ciudad (Castellón, España) no encuentro donde lo vendan. Sólo he visto una tienda y ahi sólo venden tierra genérica de bonsai (mezcla de akadama + tierra volcánica + turba), grava, tiestos (maceteros) y poco más. Si sabéis de alguna tienda de mi ciudad, os lo agradecería yo y también mi ficus. ;-) Akadama + kiryou que os parece para un granado? es lo que tengo ahora, y no tengo volcanica, o habria otra mezcla interesante?:? Akadama + volcánica + ....? Buenaas, necesito consejo. Resulta que de cara al final de invierno me gustaría trasplantar el olmo chino a un nuevo sustrato. Tengo claro que la akadama será parte importante del mismo. El problema deriva del verano de Murcia, bastante caluroso con 35-40ºC alcanzables facilmente. Gracias al forero siniga, que me se aconsejó ponerle algo de sustrato orgánico, para retener humedad, caí en la cuenta de ello. Pero me pregunto si hay algún otro sustrato que sea inerte tipo fibra de coco u otro que me recomendeis, por aquello que sea inorgánico y no cargarme los beneficios de la akadama. En principio sería más por la necesidad de aporte de humedad por el clima que tenemos aquí. Creo que coincidireis conmigo en que ponerle sólo akadama + volcánuica sería someterse a una esclavitud extrema con relación al riego, teniendo mi situación. ¿Que opinais? Akadama: Busco Akadama en Castellon Muy buenas a todos espero que me sirvais de ayuda estoy buscando Akadama por la zona de Castellon ciudad y no encuentro por ningun sitio, alguien sabe donde puedo encontrarla. No se de ninguna tienda de bonsais me podeis ayudar, gracias a todos. Akadama: ¿Tienda online para comprar akadama? Hola compañeros, Escribo desde Las Palmas, ¿existe alguna tienda canaria en la que pueda adquirir akadama?, para evitar los gastos aduaneros (sí, aunque parezca mentira aquí nos cobran un "impuesto revolucionario" por la entrada de cualquier paquete incluso proveniendo de España). En caso de que no conozcan ninguna... ¿me pueden recomendar alguna otra tienda online peninsular?. Gracias! Akadama: ¿Dónde comprar akadama por internet? buenas, soy de toledo y llevo cosa de 2 meses intentando comprar tierra akadama, la ultima vez q lo compre fue en el brico nuevo q an exo al lado del xanadu (madrid) pero se a agotado y solo venden la volv¡canica. alguien me podria decir como lo puedo comprar en internet y donde? se q entre las rozas y las matas creo q ahi un buen vivero pero de momento me pilla lejisimo.. espero respuesta un saludo. Akadama en Arce tridente Hola a todos!! Me compré un arce buergerianum como ya conté en otro post. hace un par de semanas que lo tengo y de momento me estoy limitando a regarlo y abonarlo pero tengo algunas inquietudes con el bicho. El vendedor me dijo que venía con Akadama 100% y dado que el árbol es muy joven (4-5 años) viene en una maceta muy pequeña con lo que la cantidad total de sustrato es muy pequeña. Me estoy preparando una caja de madera en la que el año que viene pienso trasplantarlo para comenzar con el trabajo del árbol. El tema es que en las fechas que estamos creo que casi tengo que regarlo casi dos veces diarias porque si no se seca!! Aún no lo hago y de momento lo he hecho una sola, pero es que cuando llego por la tarde de trabajar el sustrato está muy seco! Qué voy a hacer cuando llegue el verano? Vivo cerca de barcelona al lado del mar y la ventana está orientada al sur-suroeste y tengo un toldo con el que impido la luz directa del sol hasta pasadas las 5 de la tarde. Cuando me... Arlita vs. akadama Hola a todos. Hoy he comprado una bolsa de arlita (bolas de arcilla) de 20 l. a 3€ y comparándola con akadama yo no veo gran diferencia estructural, sin embargo el precio de la akadama como sabéis es muy superior. ¿Puede la arlita sustituir a la akadama? o esta tiene algo epecial que yo no sepa, aparte de que sea japonesa. Grava y akadama Buenos días. Esta tarde voy a transplantar un pino y un arce que tiene a su vez un acodo aéreo del pasado año. He comprado akadama pero se me ha olvidado comprar grava y ya no tengo posibilidad de pasar por ningún sitio para comprarla. ¿Pasa algo si no tiene grava? ¿Puede ser sustituida por piedrecitas muy pequeñas del campo? Qué riego recomendáis para favorecer un buen agarre de las raíces? MUchas gracias. Akadama grano pequeño blando El otro día un compañero me dijo que tenía que ir al vivero a comprar plantitas para su jardín y le pedí que preguntase si tenían akadama. Le especifiqué que la quería de grano medio, pero me trajo un saquito de 2 Kg de akadama blanda de grano pequeño. Costó casi 7 euros, pero me cuesta más ir al vivero a descambiarla asi que tendré que quedármela. La cuestion es... ¿la uso? He aqui los candidatos: 1.- Prebonsai de acebuche, actualmente en un tiesto normal de unos 10 cm de diametro y en un sustrato que debe ser turba con mantillo y que este año quiero trasplantar a una maceta más grande (mas ancha que alta) para que de un estiron. 2.- Ficus retusa de "5 años" rescatado del Alcampo, al que quiero trasplantar a una maceta un poco más grande y con un buen sustrato. 3.- Ficus retusa de 10 años, procedente de El Corte Inglés (supongo que será de Mistral). Esta semana quería ir al vivero de fuenlabrada y comprar akadama de grano medio. ¿Uso la akadama de grano medio para... Akadama: ¿Dónde comprar akadama en Murcia? Hola a todos, busco akadama para bonsai en murcia puesto que en tiendas online con los gastos de emvio se hace demasiado caro. Y necesito comprar de grano gordo y fino... y algunas herramientas de bonsai. He oido algo sobre ala30 un sitio que hay pasado los dos mares... en direccion San Javier si alguien ha estado que me diga si tienen... Bueno... Muchas gracias espero respuesta. Akadama: ¿Dónde comprar akadama cerca de Salamanca? Holatós: ¿puede decirme alguien si sabe dónde o cómo conseguir Akadama cerca de Salamanca? ¿La pido por internet? He visto algunas paginas web ¿El precio aproximado de 1 € + gastos de envio por litro seria correcto? Como la voy a necesitar para los transplantes de antes de primavera, me gustaría pedir una sola granulometría para todos los arboles y no andarme liando con gruesos etc. Así que ...¿que granulometría sería la correcta? ¿gruesa?,¿media? Y por último...Como supondreis tengo una variedad de arboles, me propongo utilizar akadama en todos y si es posible pura, sin mezclas. ¿Estoy loco?. Duda sobre akadama En Ausencia de Akadama que mezclan usan para sus bonsais? lo pregunto por que aca donde vivo nunca he podido encontrarla i por internet si la he visto pero sale bastante cara hasta acá. y tambien existe el problema del excesivo calor todo el año y me imagino que con pura akadama i piedra volcanica se secaria muy rapido. por eso mi duda ;-) Problemas con akadama hola a todos! puedo tener problemas si transplanto un arbol solo con akadama? cuando digo problemas me refiero a q debo estar alerta en verano, ya q la akadama apenas retiene el agua y deberia regar dos o tres veces por dia... hay peligro de q se me sequen las raices? entre otros la q mas me preocupa es la higuera, vosotros q creeis? un saludo!;-) Diferentes grosores de akadama Muy buenas, alguien me puede decir el uso de los diferentes grosores que hay de akadama. Un saludo Duda sobre akadama Hola amigos: He comprado akadama por primera vez para mis bonsais. Es de grano pequeño y me viene en forma de pequeños terroncitos de tierra de medio cm de diametro. Mi pregunta es si debo de machacar estos terroncitos y hacerlos tierra suelta o debo trasplantar mis bonsais cuando les toke en estos terroncitos tal como vienen? Muchas gracias de antemano. Sobre tierra akadama perdonat pero alguien podria ayudarme o mas bien guiarme sobre el uso de la akadama, en navidad me regalaron un saco de 5 kg, pero no entiendo muy bien su uso , "con que debo mezclarla , en que condiciones es mas conveniente..." Pregunta sobre akadama Buenas. No se me da muy bien el tema de las raices... . Cuando trasplanto las paso canutas para limpiar de tierra las raices, cortarlas y volver a plantar el árbol sin que le queden cámaras de aire. Nunca he usado akadama y os quería preguntar a los que sí la habéis usado. ¿Es fácil limpiar las raíces de la akadama? ¿Se quedan pegadas las raicillas finas a los granos y hay que romperlas o se sueltan bien? Gracias. ¿Qué es esto, akadama? ...las cercanias del volcan Villarrica. Paseando en automovil por esos hermosos parajes, en un sector estaban trabajando en una ruta y la habian cerrado pues estaban dinamitando unas rocas, y alli donde estaba el control de qcceso yo detenido y miro hacia mi lado y veo una faja labrada por las maquinas unas manchas blanquecinas en el centro del corte, bajo a mirar de cerca e imagino las raicillas de mis peques desarrollandose entre esas piedrecillas porosas y amarillentas. Cojo un saco, y lo reboso alegremente y lo traje hacia mi hogar. Aca ya comienzo a revisar mis piedras preciosas y veo que tengo una granulometria desde 4 mm hasta unos 14mm, lo que mas me llama la atencion es su peso muy ligero. Mi consulta es para ustedes que han tenido akadama en sus manos, yo solo la he visto en fotos, y comparala con lo que tengo. Y ademas ansioso que llegue septiembre para trasplantar y saber que respuesta me dan mis arboles. Alguien que conozca diga por favor que es lo que encontre? Ayuda con akadama soy un chico de mallorca .quiero saber en mallorca donde puedo conseguir el sustrato akadama para el bonsai? si compro en el WEB. el gasto de envio me sale mucho . alquien sabe en mallorca donde hay una tienda que venden akadama a bien de precio ? por favor ..y gracias:-P Musgo en akadama muy wenas a tod@s! a ver si alguien me puede echar una mano con una duda sobre el musgo k tenia en el antiguo sustrato de una piracanta ya k he hecho el transplante hace 2 dias y ahora en vez de ser sustrato arenoso le he cambiado a akadama y me gustaria saber si al no tener nutrientes el akadama hay riesgo de perder el musgo si es asi estoy intentando sacar esquejes con mantillo y grava de rio ¿es posible que agarre mejor en este otro sustrato? lo que no kiero es perderlo y a poder ser k se me reproduzca,gracias por adelantado. Precio de akadama Hola a todos, he estado buscando akadama para el trasplant de un par de palitos q tengo por aqui y he encontrado un sitio (el mas barato) que la venden en sacos de 15 y 30 ltros a 15 y 30 euros, usease a 1 euros el litro, esta bien de precio? la granulometria es baja, un poco mas de una lenteja Akadama: ¿sí o no? pues eso que no se a quien hacer caso, hoy he estado en el hipercord a conprar akadama para transplantar un ficus retusa que en la ficha de infojardin pone que se use akadama 100% o con un 20% de volcanica pero la señorita que me ha atendido cuando se lo he explicado me ha dicho que los de mistral bonsai no lo aconsejan, ellos dicen, segun la vendedora que es para mezclar con el substrato normal de bonsais, que hacer e aqui la cuestión, yo no tengo experiencia con dicho substrato pero hace como un mes y medio plante un esqueje de serissa en dicho elemento al 100% y a fecha de hoy esta preciosa con un color verde intenso, que opinais¿ le doy diez euros al ficus y que el se ponga el substrato que más le guste saludos Comprar akadama barata En un hilo anterior dije que estaba buscando akadama + kiryu al 70/30% para un bonsai. Pero no quería comprarme los sacos de 14 litros por temas de espacio. Alguien me comentó que podía probar a preguntar en Laos Garden si me podrían hacer un cubo de 6 litros(cantidad más razonable). El caso es que me han dicho que no lo hacen y que solo tiene lo que venden por la web: 1) 75 % akadama 25 % volcánica - 2L - 4€ 2) Kiryu - 2L - 5€ En el vivero que tengo más cerca de mi casa tienen 2 litros de akadama por 7,5€ y en el corte inglés más de lo mismo... Alguien sabe donde puedo encontrar algo con un precio más razonable y en menores cantidades o alguien que venda 3L akadama por 5 euros y 3 de Kiryu por 5 euros. Y una última cosa... la volcánica no mantiene tanto la humedad como la akadama, no? Es que el cubo de 6L esta en laos a 6€... que es más razonable. Problemas con akadama Hola!! Hace un par de meses compre un bote de akadama mas volcanica en Laos Garden , el caso es que tengo algunos bonsais transplantados desde hace menos de dos meses y estoy notando que la akadama se esta degradando a un ritmo impresionante, nunca he utilizado akadama pero creo que no es normal, mañana haber si pongo una foto para que lo veais! Akadama para prebonsai? Hola!!! Estoy con mi prebonsai de acebuche, y este año solo voy a transplantar y dejar engorgar, haber para el año que viene como esta. Mi duda es si transplanto ya a akadama y en que recipiente, por lo que he leido es la mejor tierra, o si es demasiado pronto, al ser un prebonsai ademas de tener el tronco finito aun, y es mejor usar otro tipo de tierra. Bueno, si me podeis aconsejar..... Muchas gracias!!!! Sustitutos de akadama Hola, alguien sabe si la arcilla expandida se puede usar como substituta de la akadama? Que diferencias existe entre ambas? He leído por ahí que la grava de acuario y la tierra para gatos (no perfumada) se pueden usar como substitutos de la akadama? Es fiable? También me gustaría saber si existen otros materiales con los que substituir la kadama... merci! Akadama: ¿cuando cambiarla? cada cuanto se cambia ? cada 2 años aprovechando el transplante ,se degrada ? y que sintomas presenta al hacerlo......y ya que estamos la grava volcanica supongo no se degrada o pierde alguna propiedad con el tiempo o absorve algun tipo de sustancia (abono-hongos etc...) que la hace no-reutilizable,es por saberlo ,y lo dificil a veces de conseguirlas y no por lo que cuesta gracias... Akadama para todos? ...a formar parte del foro en su momento. Tampoco soy de los que mas participan, pero os leo casi a diario. Bueno y ahora queria preguntaros sobre tierras, yo siempre que he tenido que trasplantar mis bonsais, me he preocupado de hacer las mezclas de tierra que cada especie necesitaba...Y no me ha ido mal. Pero el otro dia pase por una muy buena escuela de bonsais de mi ciudad (Barcelona)que se llama Tokonoma, y le pregunte al profesor (que es el que ha traducido los dos libros de bonsais de John Yoshio Naka (para mi unas eminencias los dos), sobre tierras, y este me aconsejó de ponerles a todos los bonsais que tuviese akadama 100%, siempre y cuando los abone, con un buen abono orgánico.Y que si lo hiciera el cambio en mis arboles lo notaria increiblemente, ya que responden muy bien a este cambio. Quisiera dejar la pregunta en el foro, para ver lo que me decis, si vosotros tambien lo estais haciendo, ó haceis mezclas con akadama a un 50%...o sin ella...... Akadama ideal para todos la akadama es ideal al 100 % de sustrato para los bonsais mas comunes? olmo, ficus ,ligustro, sageretia,carmona,ilex crenata,serisa,etc..lo pregunto pues releyendo las fichas de especies y considerando que falta poco para trasplantar , en la mayoria aconsejan una mezcla de sustratos y finalmente pone que tambien es bueno la akadama mezclada con 20 % de grava volcanica .... Akadama: ¿Dónde comprar akadama para hacer kokedamas en Argentina? Hola, me presento soy Leticia de Buenos Aires, soy nueva en el foro y me gustaría saber donde puedo comprar Akadama para hacer Kokedamas, o con que lo puedo reemplazar, ya que acá es muy difícil de conseguir. Gracias. Saludos Duda de riego con akadama Buenas compañeros. Acabo de trasplantar mi portucalaria afra (arbusto elefante) y lo he hecho con akadama y un poquito de turba (muy poquito, la verdad) La duda que tengo es cada cuanto regarla...ya que es una especie que admite muy poco agua... pero al ser un sustrato tan drenante..... no se si me paso regándola cada vez que se seque la superficie o me quedo corto si no la riego en un par de dias o 3..... ¿Qué me aconsejáis desde vuestra experiencia? Un saludo, amigos. Akadama: ¿Dónde comprar akadama en Alcorcón o alrededores? Hola a esta parte del foro, quería saber si alguien me puede indicar dónde comprar akadama en esta zona de Madrid (realmente yo vivo en Villaviciosa de Odón), o si no alguna tienda de Madrid a la que no sea muy difícil llegar en transporte público. Me la han pedido y no sé dónde conseguirla :? Bueno, agradecería muchísimo cualquier contestación! Akadama: ¿Dónde comprar akadama y grava volcánica en Madrid? EL viernes 16 me voy a ARCO madrid y vuelvo a bilbao en el dia, me gustaria saber si puedo comprar en algun sitio de madrid capital la fmosa akadama y la volcanica... no tengo coche asi que no puedo ir a ningun vivero.... Alguien sabe? Akadama: Venta de akadama a buen precio en este vivero hola chicos, aunque ya hace tiempo que no intervengo ,( falta de tiempo ,cansancio etc etc ) no podria callarme lo que acabo de ver, sobre todo para los que vivasis en ,la provincia de cadiz, bueno al grano, he encontrado un vivero llamado VIVEROS HERMOSIN QUE TIENE LA AKADAMA A 13 EUROS y muchas mas cosas muy baratas aprovechad (OJO QUE NO TENGO COMISION EH?) deciros que he dicho los de la provincia de cadiz porque hay que ir al vivero a comprarlo . saludos deciros qya de camino que estoy transformando toda la coleccion de arbolers que poseo con su riego automatico etc etc etc, si las lluvias me dejan trabajar , espero que para febreo mas o menos tenga todo listo y ya os pondre algunas fotitos . saludos. Akadama: ¿Dónde comprar akadama y tierra volcánica en Bilbao? Tengo varios trabajos para hacer y el problema es que no tengo tierra. En todos o la mayoría de artículos que leo, dicen utiliar akadama y tierra volcánica, no se si valdrá otra cosa. Yo aquí en Bilbao he comprado tierra para bonsais que es lo que se vende en cualquier invernadero, pero la otra no se. Lo mismo me ocurre con las herramientas, sobre todo las de podar, no sé donde comprar. Será serio si se los pido a Mistral (es una página web que me dió el otro día Monalisa) Duda con akadama para bonsái Hola...he estado buscando akadama para bonsai y he encontrado esto https://mascotapets.com/index.php?main_page=product_info&cPath=102&products_id=1072 Vale para lo que yo quiero que es un bonsai carmona? ^^ Gracias Comprar akadama y tierra volcanica ¿Alguien vende akadama y tierra volcanica por el foro? ;-) o ¿se anima alguien a hacer una conjunta para comprar ambas y mezclarla? Akadama: ¿se abusa de ella? Buenas! como algunos sabreis me compre hace poco un manzanito y como se acerca la primavera ( que pasa, ya tengo ganas :P !!! ) he cotilleado sustratos para el, y para mi sorpresa, en muchas fichas sobre el malus, hablan de 100% akadama, 80% akadama, en fin todo akadama para todo, no solo para mi manzanito, sino para arces, para zelkovas y vamos solo les faltaba geranios. Mi pregunta es: se abusa sobremanera de la akadama? porque no me creo que mi arbolito sea capaz de sobrevivir entre piedrecitas ( y logicamente no voi a comprar 5l de noseq grano, 5l de otro grano y tal porque al final me sale mas cara la tierra que el bonsai ). Sepiolita en lugar de akadama? Hola: He estado buceando por los temas antiguos de este foro y he visto un tema del año 2005 en el cual se trataba acerca de la posibilidad de emplear arena de gato en lugar de akadama para el substrato. Se hace meción de algunas diferencias la más notable el pH de la akadama más o menos neutro mientras que el pH de la arena de gato es en torno 8.5. Se mencionaba tambien que añadiendo un 15% de turba rubia a la arena de gato se puede compensar dicho pH Por otro lado una observación es que la arena de gato debe ser neutra es decir sin perfume ni aditivos químicos. Me preguntaba si alguien sabe de este tema o si alguien incluso lo está usando o lo ha probado. Seguiré de todos modos escudriñando y si encuentro algo más os lo haré saber. Gracias. Akadama: ¿dónde comprar en Galicia? hola a todos, me podeís indicar algún lugar para poder comprar "bidama" en galicia?, también necesito información sobre un "gel" que permite no tener que regar en un mes. por ahora mis árbolitos, parece que se van adaptando bastante bien. aunque reconozco que este clima no ayuda mucha. gracias. Granulometria de pomice y akadama para suculentas Saludos a todos!! Me gustaría que alguien me aconsejase sobre qué granulometría sería adecuada para usar Pomice o Akadama como sustrato. Tenia pensado hacer mezclas con Pomice, Akadama, tierra volcánica... a ver si me sale algo parecido a Lechuzapon xD, pero tengo dudas sobre el tamaño del grano. Como opciones para Pomice, podria deciros... 2 a 4mm, 3 a 5mm, 3 a 7mm... Para akadama.. encuentro 0 a 7 (fina) , 7~8 a 12 (gruesa)... Gracias! PD: Si alguien sabe alguna tienda/almacén/vivero que venda este tipo de sustratos a buen precio en Asturias... se lo agradecería jeje. Akadama: ¿de verdad es tan inerte? Yo tenía la idea de que trasplantar en akadama era sinónimo de tener que aportar todo tipo de elementos al sustrato pero, mirando por ahí, me he encontrado esto: Akadama De Cerámica Wiki La'akadama (del japonés aka = rojo y dama = bola) es una arcilla rojo marrón de origen volcanico. Se trata de un silicato de aluminio hidratado que toma el color rojizo de la presencia de óxidos de hierro. Favorece la aparición de raíces capilares. Se obtiene en excavaciones a cielo abierto, siendo una de las canteras más famosas los alrededores de la montaña Akagi-yama. PH : 6,5-6,9 Materia orgánica: 1,7% CIC : 31,4 meq/100g Absorción de agua: 42% Elementos asimilables presentes: -Fosfatos: 24mg/kg -Potasio: 130mg/kg -Magnesio: 193mg/kg -Cal: 662mg/kg -Cobre: 9,2mg/lg -Zinc: 2,1mg/kg -Manganeso: 10,7mg/kg Se suele presentar en dos versiones distintas: cocida a altas temperaturas, y natural tratada a baja temperatura. La versión natural es más blanda y tiene... Arena para gatos: ¿como sustituto de akadama? He leido en varios sitios que la arena para gato sirve muy bien como sustituto de akadama, por su gran retencion de liquidos. Es cierto esto? De ser asi? Ya contiene algunos nutrientes o debemos de abonarla de cierta manera? Sustrato de akadama y arena de río Hola, es un buen sustrato 50 % de akadama y 50 % de arena de río? Me haría falta algo más o esta composición estaría bien? Y otra pregunta: ¿Qué sustrato me aconsejaríais para un nana gracilis? Gracias por entrar y gracias a los que respondais :) Para los que no tengan akadama Abro este hilo para que no se desanimen los que no disponen de akadama para los transplantes. El año pasado compré 7 plantones de arce rojo y como no disponía de akadama en ese momento los plante sin ella. Los puse en macetas anchas , como podeis ver en la foto, una capa de grava de un par de cm abajo para drenaje y sobre ella sustrato corriente (del negro) mezclado al 50% con perlita. En otro caso la mezcla fue sustrato normal negro y arena al 50% con el mismo resultado. Os pongo fotos para que veais cómo se puede conseguir un fantástico pan de raices con una mezcla normal y corriente en sólo unos meses. Así que ya sabeis, si no teneis akadama no os preocupéis, lo que es importante es que la mezcla no se apelmace con los riegos y que las raices encuentren sitio y humedad para crecer. (Picar para ampliar). ¿Cómo regar sustratos de púmice, akadama, etc.? Buenas, Resulta que las pequeñas regaderas cpnvencionales no me dan buen resultado a la hora de regar estos sustratos, sobre todo el púmice o cualquier otro superdrenante. Es como si tuviesen los agujeros demasiado grandes las regaderas, de manera que es muy difícil humedecer uniformemente el sustrato regando desde arriba. A una regadera de plástico le he tapado los agujeros y le he perforado otros más finos y en mayor número pero entonces resulta que necesita estar muy llena y hacer el volcado muy rápido para que salga bien. En fin, os quería preguntar cómo os la ingeniáis vosotros para regar con estos sustratos superdrenandes y aireados y que el agua "no pase de largo" sin apenas humedecer el sustrato. ¿Quizád exista un artilugio comercial apropiado? agradecería alguna idea o información al respecto, gracias. ¿Qué tamaño de grano escoger? (Akadama) Hola a tod@s ¿Qué tamaño de grano debería escoger? - Akadama Grano pequeño (0-8 mm) o tal vez: - Akadama Grano mediano (>10 mm) Es para usarlo en "bonsais" de distintas edades que van a ser transplantados en maceteros medianos (unos 19cm de longitud x 16 de anchura y unos 5 de altura). Los bonsais son: ficus retusa, sageretia, murraya, olmo chino, carmona y serissa. Tengo entendido que la de grano pequeño es para bonsais ya formados, y la de grano mediano o grande para bonsais que queremos que sigan creciendo y formándose, pero quería consultar vuestra opinión antes de comprarme un saco y luego ver que no lo voy a usar Saludos y disculpad el ladrillazo que acabo de soltar. ¿Puedo usar akadama como substrato para carnívoras? Hola a todos, hace tiempo que os vengo leyendo y por fin me he decidido a registrarme. Principalmente soy aficionado a los bonsais, pero en este mundillo se tocan muchos palos, y el de las carnivoras tambien lo toco. De momento solo tengo Dionaeas, y en este momento esperando en el balcon a que llegue el fresco. Pero os queria hacer una consulta, o sugerencia, segun se mire. En cuanto al sustrato y los problemas que veo de conseguirlo, ¿no se podria usar Akadama como sustrato para carnivoras?, me explico, la akadama es inerte y tiene muy buenas propiedades hidricas, la hay en varios gramajes y los problemas de pudricion de raices es minimo al estar muy aireada (si esta en buen estado). Pues eso, que me decis, yo en principio no le veo mayor problema, tal vez que se seca mas rapido que un sustrato convencional, pero en el caso que nos toca, con un platito con agua debajo no habria problema. Venga, se admiten opiniones. Saludetes. Pregunta para los que usan akadama Por fín ya compré la akadama. así que ésta próxima primavera algunos de los arboles pasarán a probar el maravilloso sustrato. Pero ahora me surge una pregunta y me gustaría pediros vuestras opiniones;(para mí y para alguien más a quien puedan servir). Ya doy por hecho que lo ideal sería abonar con Bio.Gold, pero resulta bastante caro y no sé exactamente que consumo podría tener. preguntas: ¿Al final que rendimiento tiene un kg. de bio-gold? ¿Veis posible abonar con abono liquido inorgánico teniendolos en akadama? ¿que otras posibilidades de abonado veis? Siempre considerando árboles en akadama/volcánica. gracias por vuestras opiniones. Akadama, lutitas: ¿dónde comprar en Barcelona? Donde comprar akadama, lutita, ... en el Valles (Barcelona) Venta de akadama, alambre de aluminio, herramientas, cicatrizantes.... Buenas noches Os presento diferentes productos que tengo a la venta. Espero que os gusten. Akadama 14 litros grano medio Precio: 15.50€ + gastos de envio Akadama 14 litros grano fino o grueso Precio: 16.50€ + gastos de envio Herramienta Nº1: Tijera pinzado japonesa de 180mm PRECIO: 19€ + gastos de envio Herramienta Nº2: Tijera pinzado japonesa de 210mm PRECIO: 19€ + gastos de envio Herramienta Nº3: Tijera poda media japonesa de 190mm PRECIO: 19€ + gastos de envio Herramienta Nº4: Tijera poda media japonesa de 190mm PRECIO: 19€ + gastos de envio Herramienta Nº5: Tijera poda japonesa de 180mm PRECIO: 19€ + gastos de envio ALAMBRE DE ALUMINIO Existen dos colores diferentes: Marron o Negro. Los precios son sin contar gastos de envio Cantidad Precio 100 gr 3.50€ 250 gr 7.00€ 500 gr 10.00€ 1000 gr 17.00€... Akadama en el Corte Inglés: ¿qué os parece? hola, hoy he ido al corte ingles q hay en santiao de compostela y tienen bolsas de akadama de 2 litros por 4.50 euros, la bolsa q vende mistralbonsai, ademas tiene una pegatina con su nombre, y tb hay herramientas, podadoras concavas de 200 mm a 37.95 euros, q os parece? estan bien de precio? la akadama es de grano peuqeño, pero he visto algunos y son de una media de 2x2 o 3x3 milimetros, tb las hay algo mas grandes, me refiero a los granos dentro de una bolsa. Por cierto, delante mia estaba el encargado de esa zona regando los bonsais y lsa demas plantas, q lo he visto yo, por lo menos no tienen los plasticos q le ponen en el carrefour, q algo es algo, no? Saludos Akadama, grava volcánica, substrato para bonsái en Madrid: ¿dónde comp Buenas a todos. Queria saber si hay algun vivero o floristeria en madrid que vendan akedama y grava volcanica para este verano transplantar mis dos bonsais (ficus y carmona). He mirado en el corte ingles y me han dicho que no tienen nada. en s defecto tiendas on-line. muchas gracias Akadama en la zona de Madrid: ¿dónde comprar? Hola, ¿Sabe alguien donde comprar Akadama barata por la zona de Torrejón de Ardoz o Alcala de Henares? Gracias por anticipado Olivo necesito trasplantar pero la akadama sale cara, ¿qué hacer? Hola a todos Necesito ayuda urgente para tansplantar una olea, cada vez está peor y las raíces ocupan toda la tierra. El problema es que la akadama solamente me la venden en sacos de 20 Kgs y me sale carísima. ¿Qué puedo hacer? Muy agradecido. Pomice, akadama y arena: ¿vale esta mezcla para cactus? Hla, amigos desde sevilla,,,empieza el calorcito y queria preguntaros qeu si una mezcla depomice,akadama y arena gruesa valdria para los cactus...gracias Ladrillos de construcción machacados: ¿puede servir de sustituto de akadama? Hola a todos/as: He visto como hay gente que machaca los ladrillos de las obras de la construccion y los utiliza como sustituto de akadama ¿puede servir? teneis alguien experiencia en esto.Saludos Sepiolita y bentonita: ¿sustituto barato de la akadama? He leido recientemente que da buenos resultados la sepiolita como sustrato para bonsais en lugar de la akadama. Se vende como "arena para gatos"(para el cajón donde hacen sus necesidades), debe ser sin perfume ni aditivos químicos, i además es muy barata (8kg no llega a dos euros). Se trata de arcilla granulada natural y parece lo sufientemente dura para mantener la estructura drenante del suelo. Mi pregunta es si alguien tiene experiencia con su uso y que me aconseja. Además he observado que otras arenas para gatos llevan tambien bentonita y otras arcillas, ¿son mejores?, ¿mejor la sepiolita sola?. De entrada la quiero usar mezclada con arena volcánica y turba rubia, no sola. Gracias de antemano Compra de Lava y Akadama en esta tienda: consejos Hola, He encontrado una web aquí en Polonia que me puede vender Akadama y Lava. El caso es que pensaba comprar: 1) Sustrato de Coco 1euro 650gr (Solo por aprovechar el pedido) 2) Akadama de 3-5mm 2L por 3.5euros 3) Lava roja de 2 a 6mm se compra al peso 1 euro el kilo (compraría 2kg) Lo que quiero transplantar es un plantón de Acer Palmatum, un ficus retusa y 3 pequeños ficus kinki que vienen juntos y los quiero separar. En la web tienen también Kanuma, Kyriu, preparados ya mezclados que hacen ellos y otras historias... Qué opinais? la eleción es acertada? Ahora que voy a hacer la compra quería verificar con vosotros. Saludos y muchas gracias :) Pomes: grava tipo volcánica machacada: ¿puedo sustituir pomes por akadama? Hola Amigos soy Rene, cultivador de Bonsai desde hace casi 10 años, de una forma empírica puesto que no he tomado cursos, sólo lo que léo y mi experiencia. Quisiera me puediran orientar hacerca de: lo que ustedes le llama POMES es lo mismo que aquí en Veracruz México le llamamos Tepetzíl. Estás es una grava de tipo calíza volcanica y tengo entendido que es la espuma del magma solidificado. Yo la utilizo de forma cernída y la sustituyo por la AKADAMA, acompañada de materia orgánica o sola y la aplico como sustrato. Esto me ha dado buenos resultados según mi experiencia, pero necesito saber los posibles efectos de largo plazo en el cultivo del BONSAI. Gracias y saludos. Akadama y productos para bonsáis: ¿dónde comprar en Zaragoza? Hola, ¿alguien sabe de algún sitio en Zaragoza dnd comprar akadama y otros productos para bonsais? Gracias PD: Ya he estado en el Cortinglés, necesito más que lo q ellos tienen... Akadama y macetas para bonsáis en Valladolid: ¿dónde comprar? Hola a todos, Me gustaría que me ayudaseis a encontrar donde puedo comprar en Valladolid akadama, macetas, herramientas, vamos las cosas necesarias para el cultivo de los bonsais. En concreto he buscado akadama y no lo he encontrado, lo mas parecido es tierra para bonsais. Alguien de Valladolid que me pueda ayudar? Gracias, Dani. Sacos de akadama 14-15 litros a 14 euros: ¿qué os parece? Que os parece el precio? 1 saco de akadama doble linea roja de 14-15 litros a 15 euros. 3 sacos de akadama de 14-15 litros a 14 euros el saco. En la provincia de Barcelona. Lutita la probaré en primavera, dicen que es como akadama (fotos de la que recogí) Buenas Pues que aprovechando que subí el sábado hacia Vic a ver el mercado medieval, bajando para casa me acerque a una zona donde hay varias vetas de este sustrato y me traje para casa unos 4 sacos de Lutita ante la perplejidad de mi familia cuando me vieron sacar la pala del coche, aunque cada vez mas los estoy acostumbrando a este tipo de cosas. Resumiendo, después de oír hablar de la lutita como el equivalente de la akadama autóctona la voy a provar sobretodo en plantones jóvenes y nuevos proyectos a ver que tal, después de unas horas de cribado este es el aspecto que tiene, a primera vista es muy igual a la akadama, mas adelante ya comentaré mi experiencia, en principio la que usare es la del cubo sobre los 2-3 mm de grosor y la mezclare al 50% con volcanica para asegurarme que mantenga algo de integridad. Suerte Solarización: posible ahorro de akadama al desinfectar la tierra con este método SIempre nos han dicho que no reutilicemos la akadama de otros bonsais.... pero... si es un suelo inerte... aunque este contaminado por algun hongo de un bonsai... porque no intentar esterilizarlo? navegando ( por infojardin) he encontrado un articulo: la solarizacion.... creo que si hiciesemos eso con akadama encerrandola en una bolsa al sol, podria funcionar.... El link al articulo: https://articulos.infojardin.com/huerto/solarizacion.htm que opinais? probamos? Sepiolita: Sustrato alternativo a akadama usando sepiolita de tierra para gatos Siguiendo con la saga de Myth-Buster, nos enfrentamos a un uevo desafío... LA SEPIOLITA NO ES UN BUEN SUSTITUTO DE LA AKADAMA, PUES TIENE UN PH MUY BASICO (8 APROX) PARA LOS BONSAI......... 1- vamos a la busca de Sepiolita, por supuesto lo mas barata posible... Ta-chan... la arena para gatos/absorbente del carrefour es..... Sepiolita....sin mas quimicos ni productos desodorantes. La pasamos por el cedazo..... Para mi sorpresa, el "polvo" que suelta es menos del 10% del volumen, y queda tal que así: para comprobar su alcalinidad y falta de toxicidad para la planta, pongo un cultivo basicamente hidroponico, o sea , agua y sepiolita, de forma que el agua cubra toda la sepiolita. para mi sorpresa la sepiolita no flota como le pasa a la Arlita Como no estoy dipuesto a arriesgar la vida de ninguno de mis "niños", introduzdo unos esquejes de PHOTO. introduzco el medidor de PH............. y... Acuario: poner Akadama es caro, ¿se puede reemplazar por algo parecido? Hola, amigo lo dicho , quiero montar un acuario de 120 litros y quiero poner plantas ,rotola red, echinodorus, etc, pero un amigo me dijo que le ponga akadama 15 centimetros de espesor(una fortuna) y solo use la mediana y me cuesta una Paston . Tengo la posibilidad de poner arena fina de rio, mas algún sustrato y o abono de planta y arriba de todo canto rodado,¿? Como lo ven?, y proyecto es hacer un acuario comunitario casi seguro pondré algún pez de fondo,ancistrus ,coridoras, y escalares. Arena de gato: ¿se puede sustituir la akadama por arena de gato? Abierto a criticas !!! El sustrato correcto Saludos a tods!! quiero que me ayuden!! ¿como puedo hacer un buen sustrato? he leido de como hacer pero no me sale muy bien!!! quiero q me ayuden con los ingredientes!! Duda sustrato Hola amigos, finalmente me decidi a trasplantar mi ulmus parvifolia ahora que le estan saliendo las nuevas hojas. El problema es que no se que sustrato utilizar porque leo muchas opiniones contradictorias. ¿Recomendais utilizar akadama 100% o mezclarla con algun otro sustrato y cual sería en cuyo caso? Por si fuera de utilidad vivo en Sevilla, con lo cual aqui el verano es fuerte. Un saludo!;-) Tiendas: Ortega Cactus: ya me ha llegado el pedido Qué maravilla la verdad El Gymnocalycium ragonersii, precioso El Gymno denudatum increíble, enorme. Pesa casi un cuarto de kilo. Las Mammillaria pectinifera sorprendentes, en plena floración espectacular (ya he polinizado cruzándolas, ya veremos si soy capaz de sacar las semillas...) La Mammillaria senilis con un par de capullos florales supergrandes y bueno yo qué sé. Todo estupendo (pedí más cosas). Vale la pena, os lo aseguro. Si puedo ya os pongo unas fotos. Dudas con sustrato Alguen sabe donde se puede conseguir sustrato para un olmo chino? Vale el sustrato universal? Y el sustrato universal para bonsais? Donde puedo conseguir akadama? Arce palmatum soy de malaga tengo el arce desde abril, esta plantado en la tierra que traia no se que tipo es, me imagino que es la normal ,no lo he transplantado pero le heche arena por encima acadama.Tiene 12 años esta al aire libre a la sombra practicamente lo que si puede ser que le de un poco de corriente pero no mucho y tambien tengo mas bonsais a los lados y no se si le afectaran.la foto no me deja subirla Duda con sustrato Se puede transplantar una zelkova en sustrato universal para bonsais? Cuando se transplanta? es urgente... salu2 a todos y gracias por vuestras futuras respuestas Macetas de rejilla AVISO A NAVEGANTES Acabo de ver en Leroy Merlin unas macetas como las que anda buscando buggi. De rejilla tupida,rectangulares y cuadradas ,varios tamaños, algunas grandecitas ,Para Nenufares y acuaticas las grandes 2 y pico leuros seccion Jardineria, Riegos ,Estanques Esquejes de granado Hace unos meses podé mi Granado y dos ramas que le quité las planté con hormonas de crecimiento y voilá! Están creciendo con una fuerza increíble. La más grande la tuve que trasplantar al mes y medio porque había llenado la macetita de raíces por completo y...ahora, bueno, lo ha hecho otra vez! Las raíces ya se le salen por los agujeros de drenaje.^^ La época de trasplante idónea es principios de primavera, pero pasa algo si lo hago ahora de nuevo? Y lo más importante: a qué tipo de maceta los trasplanto? Éste mide 15cm(sumando la maceta) Éste mide 24,5cm(sumando la maceta) Echinocereus viridiflorus, Ferocactus latispinus, Gymnocalycium asterium... Bueno, estas son mis nuevas adquisiciones, el problema es que son muchas fotos, pero ya me direis si merecen la pena ;) PD: Espero que los enlaces funcionen bien y sobre todo que no sea mucho el peso... y eso que me he comedido, pensaba poner mas Consejo para olmo chino hace un par de meses le hize un transplante a mi olmo chino pero no encontre el sustrato que recomiendas en varios hilos para este tipo de bonsai y le eche tierra especifica para bonsai. El bonsai en este tiempo me ha brotado bien pero en esta ultima semana se ha le han caido bastantes hojas verdes y tengo la duda si es por el cambio de temperatura o por el sustrato ya que no se si le puede afectar tan negativamente este sustrato en el crecimiento otra duda que tengo es que si le hace falta sol o no. Mezclas de sustrato para nuestros bonsais ...cuando se seca ya no vuelve a ser permeable. Todo el mundo ha visto una maceta seca de mantillo que por más que riegas dentro está seco. La arcilla es el mejor sustrato posible porque tiene muchas ventajas. Mantiene la humedad, que es lo fundamental, y cuando se seca y se riega recupera la humedad. Hay menos fluctuación de pH, por el mismo motivo. ¿Y qué arcilla nos vale? Cualquiera. El problema es que la arcilla de campo se descompone y perdemos el grano. Por tanto, lo mejor es akadama, de grano entre 1 y 6 mm Otro elemento fundamental es la arena, que estabiliza el suelo, y que mantiene mucho más la granulometría. Como sustituto puede ser arena volcánica pero es cara. La arena de río es mejor porque los granos son redondos. La arena de polvero también vale. Y la arena de campo también, es gratis. La arena también hay que tamizarla Estos son los dos componentes básicos y mejores: akadama y arena. Después está la turba. Muy conveniente porque enriquece la flora... Arena para trasplante Hola de nuevo!!! Otra dudilla, tengo mi colección de bonsais que esta creciendo desde hace unos añitos y toca trasplante. Quisiera saber pues voy a trasplantar un olmo, gingko, picarantra y un celastrus. Lo que quiero saber es si alguien ha trasplantado ya uno de estos, y que mezcla ha utilizado. Pues habia pensado yo en utilizar akadama de grano medio en el fondo xa un buen escape del agua sobrante y sobre este, arena de rio o mantillo (no se cual de los dos), y posiblemente un akadama fino en la parte superior mezcaldo con el supuesto mantillo o arena de rio. El caso es que se, que la arena de rio retiene un tanto el agua y es un tanto acido que no es malo para estos bonsais. Y lo otro es porque no quiero estar pendiente del agua mañana y noche en verano, una vez al dia basta pues trabajo. Alguien me podria ayudar? Gracias. Sustrato Que opinais. que sustrato deberia ponerle a mi arce palmatum, 100% akadama, 50% akadama 50%volcanica, 40%akadama 40%volcanica 20%turba rubia, que opinais o teneis otra clase de sustrato. Haworthia: pequeñas maravillas Edito este primer mensaje, y pongo los enlaces a los mensajes a los que creo que se ha añadido información interesante. Clasificación de Bruce Bayer, año 2014: https://haworthiaupdates.org/species-list/ Primero y para tener una base el enlace al mensaje con la clasificación taxonómica de Bruce Bayercorrespondiente al año 2009. En ella se incluyen las que han desaparecido de la lista en color rojo y en azul las nuevas. https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4562402&postcount=584 Ayer me llegó el pedido que hice a Eden Plants. Salió de Alemania el miércoles y ha llegado en dos días por la Deutsche Post. Alucinante, no es casualidad que el correos alemán sea el dueño de DHL. Cuando lo he visto, me he dicho: "pero si hasta el paquete es bonito" Los sellos son fotos de Crocus. Os pongo de momento solo la foto de una Haworthia una vez desembalada y sin plantar. Tengo que irme a Pamplona que me traen otro pedido que he hecho a Aztekia, y no me da tiempo a... ¿Es buena epoca para hacer un transplante? Buenas!! Es buena epoca para transplantar ya? Tengo una serissa,un ficus y un espino de fuego los cuales estan empezando a brotar,y mi duda es la siguiente. Debere cortar las ramas al espino de fuego? Es que parece como que ya esta tirando las yemas para salir las flores y no se si debo dejarlas o recortar. Tambien si me quereis decir algun consejillo sobre el transplante(mezcla de tierra para cada bonsai,recorte de las raices etc etc)bienvenido sera,pues este es mi el primer transplante que les voy a hacer que ya les toca. Bueno pues gracias de antemano. :P Saludos! PD:Cuando realize el transplante ya colgare uans fotillos para que veais como me a quedado. Gardenia como bonsái Bueno sere breve se pude usar akadama 100% para la gardenia Precio de Acer palmatum holasss tengo una pregunta, haber si alguien me la puede aclarar, es la siguiente: pk el acer palmatum es el bonsai mas caro de todos?¿?¿?¿?¿ a mi me encanta, me gusatria tener uno, pero la verdad esque su precio no es uno cualquiera. los que tienen a partir de 20 años aprox. se van a mas de 200 euros cuando los otros bonsais te pueden costar 30 o 40 aprox. alguien sabe contestar pk este magnifico y marivilloso arbol cuesta tanto? es un bonsai que me gustaria tenerlo pero pr el rpecio lo veo mu dificl... bueno, mersi beaucoup, au revoirr ;) Arce Atropurpurea: ayuda Hola soy nuevo en este foro, y me gustaría que me echarais una mano con mi arce palmatum atropurpurea. No se que le esta pasando en las hojas, las puntas se retuercen y me han salido estas manchas blancas en algunas hojas. No se si son mordiscos de algun bicho. Esta situada en un patio de luz donde no entra el viento ni el sol directo. Tiene la tierra en la que venia (drena bien) y le puse un poco de akadama por encima para saber si esta húmeda la tierra. ¿Es posible que las hojas se retuerzan por el hecho de que la maceta es pequeña y salen las raices porque parece que no caben? Perdonadme por este rollazo. Gracias de antemano =) por cierto. me podriais echar una mano a elegir la forma en la que puedo hacerle? quiero convertirlo en bonsai y no sabria que forma darle.:? Lithops El verano llega a su fin y las temperaturas empiezan a bajar lentamente (sobretodo las nocturnas). Después de los calores veraniegos y de los escasos riegos ya hace unos dias que los he empezado a regar con más frecuencia y enseguida se han hinchado y se han puesto hermosos: Ahora os muestro una curiosidad de esas que tanto nos gustan y que de vez en cuando aparecen en nuestras colecciones: Por último este que me tiene desconcertado, por lo que agradecería cualquier ayuda para su identificación: Sustrato para pino hola amigos me compre un pino en un vivero ya algo grande de 1m aprox. y en primavera me gustaria transplantarlo a una maceta mas grande. q sustrato le puedo poner? yo pensaba en akadama y quizas un poco de fibra de coco. algun consejo con los pinos? Mi bonsái Pues este es mi ficus retusa :-) Uploaded with ImageShack.us Duda sobre mi Acer palmatum Deshojo Hola, tengo dicho bonsai, desde abril de éste año y ha llegado el otoño y no le queda ninguna hoja desde hace varias semanas... Sé que es de hoja caduca, pero tengo un poco de miedo porque no sé si se me ha muerto, hombre yo creo que no, el tronco al menos está verde. Es que no sé cuando más o menos se le caen las hojas al Acer. Otra cosilla, me recomendáis que lo pode para finales de febrero? Os pongo una foto para que veáis como está, ya me contaréis. Un saludo. Consejos para estos 2 olivillos Hola, pongo 4 fotos de dos bonsais: PRIMER BONSAI: Las tres primeras son de mi olivo. Me lo regalaron con 7 años el año pasado (1ª foto), lo podé en primavera (2ª foto) y ahora esta así (3ª foto). A mi me parece que tiene buena pinta, pero me gustaría algún consejo sobre: 1) Lo trasplanto? (alguna recomendación) 2) lo podo de nuevo? 3) le quito las hojas mas viejas y grandes? SEGUNDO BONSAI: Es el de mi suegra, (4ªfoto). Se lo compramos hace un año y se le calleron todas las hojas despues de una "insolación" en verano, desde entonces no levanta cabeza (creo que le falto más riego), le salieron algunas hojas, pero se le volviero a caer. Algunas recomendación, complejo vitaminico...etc Gracias Os presento el blog de un novato del bonsai Hola a todos, aunque os leo desde hace tiempo me he dado de alta hace muy poco, y quiero compartir con vosotros algo de mi experiencia. Llevo poco en el mundillo del bonsai, unos 4 años, y mi mentalidad es aprender cada día cosas nuevas. Espero que a alguien le vengan bien las informaciones del blog y por eso os las muestro. Si queréis, podéis opinar. Saludos y gracias. https://alfredobc.blogspot.com/ Alguien lo conoce? Se busca.... Se busca... No es que se me haya perdido... ¡Que va! puedo enviaros unos cuantos... Tampoco es que lo ande buscando... quiero que lo busquéis vosotros entre vuestras plantas.Que estéis alerta... Os presento a Otiorhynchus sulcatus Es el papá o la mamá de esos deliciosos bebés tan blanquitos ellos y tan monos... que pueden dejaros las plantas sin raíces y vaciaros los troncos Dicen que es la plaga del milenio... no sólo en Crassulaceae, sino en begonias, fuchsias, hiedras...etc.sobre todo en plantas jóvenes y tiernas porque son esos bebés los más perjudiciales. Los adultos comen hojas... las festonean alrededor del borde... recuerdas Bruma? creo que alguien puso una foto y yo dije orugas... pues no ...tiene toda la pinta de haber sido este animalillo. Leo en internet la preocupación... os recomiendo la lectura de este artículo https://www.telecable.es/personales/cbpa/laplaga.htm y guardaros el enlace a este tema...seguro que tarde o temprano lo... Fotos de mis bonsáis, a ver qué os parecen Hola a todos como os dije ayer hos pongo más fotos de mis "nenes", haber que hos parece espero que os gusten tanto como el Manzano;-) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín