Agrotextil Sendero por el medio del césped: ¿cómo mantenerlo limpio y sin malas hierbas? Hola. Tengo intencion de hacer un sendero por el medio de un cesped, pero tengo un pequeño problema y es que no se como mantener dicho sendero siempre limpio y libre de cualquier hierba. He pensado en productos quimicos(roundup, etc),pero prefiriria no utilizarlos. ¿alguien me puede dar otra sugerencia? MUCHAS GRACIAS. Felices fiestas. cactus exterior invierno hola, tengo unas jardineras el el balcon, colgadas en la baranda pero al interior, con cactus y me gustaria saber si los puedo dejar todo el invierno. las temperaturas minimas son de 4 bajo cero y humedad alta Musa sikkimensis, tallo con especie de papel de burbujas, protección natural por frío Quería comentaros una curiosidad: Ayer compré en un vivero una Musa sikkimensis con un tronco de unos 40 cm de diametro, el señor del vivero me indico que habia sobrevivido a la minima de -7 grados que tuvimos en Cadiz este invierno en tres ocasiones. Una vez sembrada en su lugar definitivo me dispuse a sanearla un poco y cortar los restos de las hojas mas viejas, me extraño ver que el tallo de las hojas estubiese como inflado, al aplastarlo hacia el tipico ruido del papel de burbujas que en tantas ocasiones he usado para protejer a las palmeras. Es curioso que esta platanera use el mismo metodo de manera natural....la naturaleza nunca dejará de sorprendernos... Saludos. Plataneras: protección contra el frío HOLA A TODOS!!!! SE ACERCA EL INVIERNO Y CON EL LAS TEMIDAS HELADAS QUE ME TRAEN DE CABEZA, POR MI ZONA NO SUELE HELAR MUCHO, PERO ULTIMAMENTE, UN PAR DE VECES AL AÑO LA TEMPERATURA BAJA POR DEBAJO DE LOS CERO GRADOS, NO ES UN PERIODO LARGO, PERO LO SUFICIENTE PARA HELAR LAS TROPICALES QUE TENGO EN EL JARDIN, POR ELLO Y AYUDADO DE UN FORO, HE PROTEGIDO MIS PLATANERAS PARA ESTE INVIERNO. PARA ELLO HE UTILIZADO UN PLASTICO GRUESO PARA ENVOLVER EL PSEUDOTALLO, DESPUES HE LO HE LIADO CON VENDA DE ALGODON GRUESA QUE HE CONSEGUIDO EN EL HOSPITAL (TRABAJO EN UNO) Y PARA FINALIZAR HE VUELTO A ENVOLVER ELTALLO CON PLASTICO BIEN SUJETO PARA IMPEDIR QUE SE FILTRE AGUA Y HUMEDAD. NO SE SI LO HE HECHO BIEN, PARA ELLO OS ENVIO UNAS FOTOS PARA QUE OPINEIS Y ME CONTESTEIS. gracias TAMBIEN OS ENSEÑO MI STRELITZIA AUGUSTA QUE HA RESISTIDO VARIOS INVIERNOS MUY FRIOS .... Maceta con embalajes de poliestireno expandido ...que me animé a mostrarles una de mis ideas para reciclar embalajes de poliestireno expandido (aquel plástico de bolitas que en cada país le dan algún nombre distinto), que es muy útil por sus propiedades aislantes (sobre todo ante el sol del verano que por acá es una bestia)... pongo las imágenes: Los embalajes del CPU del computador Corto el fondo de uno de ellos Al que quedó completo le cubro el fondo con una malla plástica y unos trocitos de tela (agrotextil en este caso) por último, los sujeto con el trozo que corté de la otra pieza (acá no se ve el agrotextil, pero se supone que debe estar sobre la malla) Uno las dos partes con adhesivo al agua (cola fría o algo así) aunque podría hacerlo con unos mondadientes o brochetas En mi caso le hice una carcaza que consiste en un simple cajoncito que hice con una tabla machihembrada que tenía arrumbada por ahí y que por fortuna la usé entera casi sin desperdicio (3.2 mts) ... Ayuda para nuevo jardín en Cantabria Hola a todos! Acabo de comprarme una casa con un jardín de unos 350 m2, en breve me iré a vivir a ella y me gustaría ir planeando como convertir el prado en un precioso jardín, como los que he visto en este foro. Confieso que no tengo ni idea de jardinería, lo que sí tengo son muchas ganas de trabajar para conseguir un bonito jardín, porque es algo que me encanta....el problema viene que no se muy bien por donde empezar, ni qué tipos de planta poner, ni como ponerlas, así que por favor, ayudadme un poco!! Empezaré poniendo el plano del terreno y algunas fotos, explicándoos un poco las ideas que tengo hasta el momento, vosotros me direis si son buenas o una burrada!!. Este es el plano del terreno: Ahora os pongo algunas fotos...con algunos pequeños problemillas al sacarlas en modo panorámico (no os fijeis mucho...jejeje) Vista general: Vista del lateral con orientación oeste: Voy a poner el resto de las... Malla o tela antihierbas bajo setos de Leyland y carpe: ¿retendrá demasiada humedad? Hola! Planté un seto de ciprés de Leyland y otro de carpe, actualmente tienen unos 40-50 cm. de altura cada arbolito. El problema que tenía es que en mi tierra, la hierba (buena y mala) crece con mucha rapidez y llegaba a rodear y tapar a los arbolitos. Para solucionar el problema y evitarme trabajo, he cubierto toda la base del seto con una tela del tipo antihierbas (no es la misma pero si parecida). Y ahora pienso si no será perjudicial para los arbolitos. ¿Mantendrá esa tela mucha humedad en la tierra y afectará a los arbolitos ? Doy datos del terreno : Es en el Pais Vasco, tierra pesada y fértil, precipitaciones frecuentes y la tierra mantiene mucho la humedad, no encharca pero se mantiene húmeda. También son frecuentes las heladas durante todo el invierno. No sé que mas contar. Tengo miedo de que mueran después de tanto trabajo con ellos. ¿Como lo veis? Muchas gracias a todos. Heladas: ya he tapado con plástico jazmín y buganvilla, consejos y qué más proteger que pronto ha empezado este año. YA ESTA HELANDO!!!! esto no puede ser :twisted: . He tapado mis buganvillas y mi jazmin con plastico, pero dudo mucho de todo esto!!.... creeis que aguantarán? y por el dia, las tengo que destapar? buaaaaaaaa :cry: :cry: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín