Aceite de hierbas

  1. Mauricio Isak
    Hola a todos, este es mi primer intervención en el foro, les escribo desde la Patagonia en Argentina para preguntarles acerca de cómo puedo armar un mini laboratorio domestico para destilar aceite de pequeñas cantidades de hierbas aromáticas que tengo en mi huerta. Aqui el clima es muy agresivo y nos cuesta mucho desarrollar nuestras mini parcelas productivas pero igualmente seguimos adelante. Sé que están del otro lado del gran océano pero seguro que tengo algun colega en la madre patria que tenga información acerca de esto y me pueda ayudar. Les mando un abrazo a todos desde Argentina y espero ansioso su ayuda. Si tienen fotos me ayudaría muchísimo. Que estén bien. Mauricio
  2. troyano
    Re: El gran recetario de Infojardín: Remedios, condimentos, y otras hierbas. ACEITE DE ALOE VERA Otra forma de conservar el aloe es la maceración en aceite, para ello se puede utilizar cualquier aceite alimentario, pero por supuesto el mejor en relación calidad precio es el de oliva, si posible extraído en frió. Ingredientes: Aloe vera Aceite de oliva Preparación: Poco importa la cantidad de aloe de que se disponga, se trocean las hojas y se le quita la piel, los trozos obtenidos se ponen en un bote hermético y se hecha el aceite asta que cubra todo el aloe, se deja macerar durante 60 días y se filtra, la receta original no especifica si deve dejar ala luz o no, pero ya que es unicamente para conservar, supongo que es mejor hacerlo ha oscuras, no obstante también se podría probar de hacer aceite solar, Conservacion: Este aceite puede conservarse indefinidamente. contraindicacion: externa: puede provocar irritación interna: diarrea y dolores intestinales en los dos caso debe...
  3. Malee
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LXIII: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MA ACEITUNAS A LAS HIERBAS FRESCAS Esta receta es muy fácil de preparar y está muy buena para aperitivos. El secreto está en dejarlas macerar alrededor de 2 meses para que los sabores se tomen bien. Ingredientes: 3 latas de aceitunas de muy buena calidad 2 limones lavados y cortados en rodajas con cáscara unos ajos pelados y machacados unas ramitas de romero unas hoja de laurel unas hojas de salvia aceite de oliva virgen Preparación: Escurrir bien la aceitunas y pincharlas con un palillo 3 o 4 veces. Colocarlas en frascos esterilizados con el limón, el ajo y las hierbas. Apretar bien y cubrir con aceite de oliva. Cerrar heméticamente y guardar en lugar seco y fresco durante 2 meses.
  4. wilbeth
    Saludos: Es una suerte haberme encontrado con este portal.Vivo frente a la playa y estoy teniendo problemas con las malas hierbas que se me han propagado eliminando todo lo que era grama.Sale hierba hasta encima del cemento.Le he echado Roundup y otros parecidos para tratar de erradicar el mismo, pero lo que parece es como si le echara abono al pasto.La hierba es de moña de hoja larga y corta si la rozas(es la que comen los caballos y ganado; y una pequeña parte que está empezando a crecer es la que tiene una florecilla que parece manzanilla).Cuanto más se saca, más se propaga.El patio-jardín fué rellenado por tierra buena cuando mi padre compró la casa y puso grama o cesped de hoja corta e hinca un poco.Me habían dicho que la grama acaba con el pasto o hierba, pero fue todo lo contrario.Hay árbol de fruta de jobos, toronjas, panapen,guineos verdes y otros frutales.El de jobos se cortó hacen varios años atrás, y lo que quedó fué un tronco como de 3 pies de altura.A éste le he...
  5. aithor
    SI QUIERES VER EL DOCUMENTAL HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.rtve.es/television/20111121/memoria-trementina/477024.shtml#kmnts Las trementinaires, unas mujeres que llevaban en sus viajes a pie por territorios alejados hierbas medicinales que recogían y ungüentos que preparaban. Viajamos a un valle escondido en Lleida, rodeado de montañas, único lugar de España donde está documentado este oficio. Durante los siglos XIX y XX, y con toda probabilidad antes, las mujeres del valle de la Vansa y Tuixent salían en parejas en viajes que duraban semanas, dejando a sus familias. Iban cargadas de hierbas medicinales cuyas propiedades conocían gracias a una sabiduría adquirida generación tras generación y por su relación con la naturaleza inhóspita que les rodeaba. Preparaban ungüentos como el aceite de enebro o el de abeto, y por supuesto, la trementina, que ha dado nombre a esta actividad fruto de la necesidad pero también de la...
  6. Inari30
    Veo que por aquí hay mucho "bichólogo" ;-) así que seguro que podéis ayudarme. Las hojas de mis plantas se han llenado de muchas manchas blancas, yo diría que son trips, pero tampoco estoy segura, no sé si pueden ser picaduras de Cicadellidae (mosquitos verdes). Las plantas afectadas son lechugas, hierbabuena, albahaca y rúcula. Son como manchitas pequeñas blancas que se extienden rápidamente entre las hojas contiguas. Bichos....sí hay. He encontrado mosquitos pequeños y alargados, con alas, de color grisáceo, en el suelo y en las hojas. También tengo pulgón verde, aunque en menor cantidad. Hasta ahora he puesto trampas de color azul y amarillo, y las dos se han llenado de bichillos. Además, estoy pulverizando con aceite de Neem y jabón potásico. Os dejo unas fotos, y gracias por cualquier comentario que podáis hacer.
  7. Marcelodz
    Estimados foreros: deseo hacer aceites y vinagres con hierbas ... he leido que se dejan macerar al sol, en otros lados que se deben dejar macerar a la sombra, en unos sitios he leido que se usa la hierba fresca y en otros que se usa la hierba seca, ademas he leído que al aceite se le hecha vinagre y sal en algunos casos,...tengo romero, tomillo, salvia, laurel y albahaca, cuales de estas hierbas podría combinar?,cuantos días se dejan macerar?, con respecto a los vinagres he leido por ej que para el vinagre de menta hay que calentarlo?aconséjenme por favor para que me queden ricos...GRACIAS!!
  8. Giuli
    El clavel de Indias, clavelón, clavenilla o flor de los muertos (Tagetes patula) es una hierba de la familia Asteraceae. Localización y climaEs nativa de la América tropical desde México y Nicaragua hasta Bolivia. Se cultiva en Europa y Estados Unidos por sus flores, fragancia y propiedades medicinales. Puede crecer tanto en suelos arenosos como arcillosos siempre y cuando tengan buen drenaje. Requiere crecer a la luz del sol. Resiste bien el frío hasta -1º C, a partir de ahí es sensible a las heladas y no se desarrolla a la sombra. En Bolivia crece hasta los 3.700 msnm de altitud. Características Es una planta anual. Crece entre 30 y 50 cm de altura. Florece entre julio y agosto y las semillas maduran en septiembre. Las flores son hermafroditas (con órganos masculinos y femeninos) y son polinizadas por los insectos, especialmente los sírfidos. Es notoria por atraer la vida silvestre. Color Las flores son ornamentales y además de ellas se extrae un colorante...
  9. Giuli
    Pues es bastante sencillo: Se pone a dorar cebollas en aceite, habíendolas cortado finitas, en tanto se le agrega lo que tengas para darle sabor, sea tocino como dices o algunos trocitos de otra carne cualquiera. Tapas y dejas que se cocine, con fuego bien bajo para que no se pegue ni queme. Verás que irá largando su jugo, cuando esa carne que has puesto se pone tierna, agregas agua, dejas que todo ello vaya tomando su propio sabor; cuando hierve pones las lentejas y dejas que se cocinen, si es necesario se agregará más agua (que si ya está caliente mejor). Cuando las tengas casi a punto, agregas los fideos o el arroz. Y dejas que todo se cocine. Lo condimentas con lo que tengas en casa (que para eso es bueno dejar secar pimientos o ajíes, más algunas hierbas, así siempre tendrás disponible en casa ) Le pones sal y si quieres algún chile picante ( si lo cocinas primero con las cebollas queda mucho más sabroso). Si tuvieses a mano, le puedes poner patatas ...
  10. EDDS
    Hola: Dos preguntas, por si alguien puede ayudar a responderlas: A) ¿Alguien sabe cuánto tiempo dura en la planta la acción de: 1) aceite de neem (o de la azadiractina), o sus extractos 2) Bacillus thuringensis 3) jabón potásico 4) extracto de ortiga? Ya se que dependerá de si llueve o no, etc., pero lo que quisiera es tener una idea de lo real, lo deducible por vuestra experiencia personal (no de lo que viene en la etiqueta) para poder calcular tiempos de aplicación y démás. B) ¿qué opináis del posible efecto residual de los aceites minerales de verano (uso el de Compo) para controlar plagas?, lo digo porque no estoy del todo tranquilo teniendo en cuenta que son derivados del petróleo ¿no?...no se hasta qué punto debo confiar en que realmente no se va acumulando ninguna sustancia tóxica en el suelo a base de ir aplicándolo. Las aplicaciones las hago una vez cada mes o cada mes y medio porque hasta ahora no estoy teniendo muchas plagas, durante todo el año...
  11. Fernando Macé
    Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XIX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS. Receta de la torta de pascua, y la tradición de cómo realizarla : Soy Cris. PASO 1- MEZCLAR TRES CUARTAS PARTES DE AGUA TIBIA CON 1 CUCHARADA DE AZUCAR Y 2 CUCHARADAS COLMADAS DE LEVADURA DE CERVEZA GRANULADA,. ( CON LA INSTANTANEA SE TRABAJA COMO LA COMUN ES MEJOR) PASO 2- 150 GRAMOS DE MANTECA SE BATE CON 4 CUCHARADAS DE AZUCAR, 1 CUCHARADITA DE SAL FINA , RALLADURA DE LIMON 2 HUEVOS BATIDOS Y 1 CUCHARADA DE MIELL, SE INCORPORA TODO EL PASO 2 AL PASO 1 EN FORMA ENVOLVENTE, PASO 3, SE INCORPORAN HASTA 5 TAZAS DE HARINA HASTA FORMAR LA MASA , PARA QUE NO SE PEGUE LA MASA UNTAR CON ACEITE LA MISMA , PASO 4 DEJAR LEUDAR 40, MINUTOS AL CALOR DEL SOL, O AL ABRIGO, LUEGO SE LE QUITA EL AIRE,AMASANDO Y SE DEJA REPOSAR ASI UNAS 2 HORAS, EN UN LUGAR DONDE LE DE EL SOL, MIENTRAS SUCEDE ESTO CON LA ROSCA LA FAMILIA COMPARTE, UN ASADO DE CORDERO, O DE PECORA, COMO DECIMOS AQUI, Y ALGUN INTEGRANTE DE LA FAMILIA...
  12. Lara Lari
    Bueno... a petición de Zapador, voy a subir mi receta para la crema de hipérico (aunque también la utilizo con otras plantas). Abro un tema nuevo, porque este mensaje estaba un poco fuera de lugar en el tema en que estábamos charlando antes ;-) Ingredientes: - Flores de hipérico. - Otras plantas al gusto. Las mejores (para mí): caléndula, lavanda y tomillo. - Aceite de almendras o de oliva. - Cera virgen Lo primero recoger el hipérico, por supuesto! Cuando empieza a abrir las flores a principios de verano. Olvidaos de esas historias de recolectar a medianoche la noche de San Juan... Por experiencia, el mejor momento para recoger el hipérico es a mediodía, a pleno sol, especialmente si no ha llovido en un par de días. Las flores de hipérico se maceran en aceite de almendras o de oliva. El aceite de almendras es menos pegajoso, más agradable de aplicar para la piel. Pero esto es cuestión de gustos! Yo cojo una botella de medio litro de aceite y la lleno de flores bien...
  13. Betina2010
    Mostaza (Brassica sp.) NOMBRES CIENTIFICOS: MOSTAZA BLANCA: Brassica alba MOSTAZA NEGRA: Brassica nigra MOSTAZA PARDA: Brassica juncea OTROS NOMBRES: Mostaza india, Mostaza china, Mostaza oriental. MOSTAZA ROJA: Brassica rapa var. nipposinica OTROS NOMBRES: Mizuna. Los romanos eran grandes consumidores de mostaza. Tanto sus hojas como sus semillas son comestibles y las hojas huelen a pimienta, se usan como condimento, elaborar salsas, las hojas enteras en ensalada, para acompañar platos de carnes, pescados, mariscos”¦ Estimula la acción de las glándulas sexuales, aporta minerales y vitaminas. Propiedades: Acción altamente rubefaciente y revulsiva. Indicaciones: Congestiones bronquiales, enfriamientos graves, reumas encefalitis, estreñimiento, escorbuto. CULINARIA: El nombre mostaza proviene del latín mustum ardens, que significa mosto ardiente. Conocida y utilizada desde tiempos remotos ya estaba presente en la mesa de los...
  14. Fernando Macé
    Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XIX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS. Receta de la torta de pascua, y la tradición de cómo realizarla : Soy Cris. PASO 1- MEZCLAR TRES CUARTAS PARTES DE AGUA TIBIA CON 1 CUCHARADA DE AZUCAR Y 2 CUCHARADAS COLMADAS DE LEVADURA DE CERVEZA GRANULADA,. ( CON LA INSTANTANEA SE TRABAJA COMO LA COMUN ES MEJOR) PASO 2- 150 GRAMOS DE MANTECA SE BATE CON 4 CUCHARADAS DE AZUCAR, 1 CUCHARADITA DE SAL FINA , RALLADURA DE LIMON 2 HUEVOS BATIDOS Y 1 CUCHARADA DE MIELL, SE INCORPORA TODO EL PASO 2 AL PASO 1 EN FORMA ENVOLVENTE, PASO 3, SE INCORPORAN HASTA 5 TAZAS DE HARINA HASTA FORMAR LA MASA , PARA QUE NO SE PEGUE LA MASA UNTAR CON ACEITE LA MISMA , PASO 4 DEJAR LEUDAR 40, MINUTOS AL CALOR DEL SOL, O AL ABRIGO, LUEGO SE LE QUITA EL AIRE,AMASANDO Y SE DEJA REPOSAR ASI UNAS 2 HORAS, EN UN LUGAR DONDE LE DE EL SOL, MIENTRAS SUCEDE ESTO CON LA ROSCA LA FAMILIA COMPARTE, UN ASADO DE CORDERO, O DE PECORA, COMO DECIMOS AQUI, Y ALGUN INTEGRANTE DE LA FAMILIA...
  15. Betina2010
    Estragón (Artemisia dracunculus) El llamado Artemisia Redowskii es conocido como Estragón ruso y es originario de la Rusia meridional, oriental y de Asia. Tiene la desventaja de no ser muy apto para la destilación por producir poca esencia. El conocido como Artemisia dracunculus es originario de Francia, llamado Estragón francés, y es el más popular en Argentina adaptándose bien a los usos y aplicaciones que se le da. Es una especie perenne, de tallos delgados, erguidos, ramificados, que puede alcanzar una altura de 0,60 cm. hasta 1 m. Las hojas son enteras, aisladas, lineales o lanceoladas, ligeramente dentadas y de color verde. Las flores son pequeñas, amarillentas y se hallan agrupadas en inflorescencias verdosas, dispuestas en espigas terminales. Requiere suelo fértil, permeable, suelto y fresco. No prospera en terrenos arcillosos, fríos y húmedos como son los alrededores de Buenos Aires. Prefiere un clima templado a templado-cálido. Su multiplicación se hace...
  16. Betina2010
    Anduve mirando un poco la info de la rosa mosqueta... Mirá lo que dice este blog https://www.google.com.ar/imgres?imgurl=https://2.bp.blogspot.com/_e8QVtuD8Zfc/TN-4DSPU3-I/AAAAAAAABvw/IggXDF7lJ6A/s1600/Rosa_rubiginosa.jpg&imgrefurl=https://enjaboname.blogspot.com/2010/11/jabones-magicos.html&usg=__uhSgxhrnD9zneOwmBv7fVm6c2MQ=&h=455&w=631&sz=25&hl=es&start=4&zoom=1&tbnid=-_Sg6cj2aJz6dM:&tbnh=99&tbnw=137&ei=g2dQTsfoJJKctwfyjaGhBw&prev=/search%3Fq%3Drosa%2Brubiginosa%26hl%3Des%26sa%3DG%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1 En el campo de la salud, este producto se utiliza como bebida en forma de té de hierbas, la cual favorece la resistencia del organismo a las enfermedades. Ayuda a la disolución de cálculos biliares y renales, mejora los procesos enzimáticos, combate resfriados debido a su altísimo contenido en vitamina C, además de ser un diurético ligero y laxante. El té de Rosa Mosqueta, al ser rico en vitamina C, además es aconsejable para los fumadores y da también muy buenos...
  17. Betina2010
    Romero (Rosmarinus officinalis) Su nombre deriva del griego y significa arbusto aromático. Es originario de la región mediterránea, silvestre en las zonas montañosas y semiáridas de España. En Argentina, prospera satisfactoriamente en casi todo el país. Es una planta arbustiva, siempre verde, que alcanza una altura variable entre 0,50 y 1,20 m.; sus hojas son lineales, coriáceas, verdes, claras en la cara superior y con vellosidad en la cara inferior. Las flores son de color azul y violáceo pálido y se agrupan en racimos axilares y terminales. Es perenne. Se multiplica por estacas, por división de matas y también por semillas en agosto-septiembre. Se utilizan las hojas y las flores desecadas. Tiene propiedades estimulantes, tónicas, colagogas y antisépticas. Al trasplantarlo hay que dejar 1 m. entre uno y otro o con otras plantas debido al tamaño que desarrolla. Usos Es muy usado como condimento y aromatizante de comidas, también para obtener aceite...
  18. troyano
    Re: El gran recetario de Infojardín: Remedios, condimentos, y otras hierbas. hola, no eres la primera persona en intentarlo, pero bueno haber si funciona esta vez. Para empezar pondré una receta simple de tintura de Aloe Vera ya que en el foro de plantas medicinales una persona pide información sobre el tema. Tintura básica de Aloe Vera: Ingredientes Hojas de aloe completas......350 g. Alcohol medicinal de 96º......550 cc. Agua destilada o mineral.......450 cc. Con un rallador a queso se rallan las hojas enteras, el jugo gelatinoso obtenido se mezcla con el alcohol y el agua. Se dejan en maceración durante 20 días y se agita bien durante un minuto todos los días. A continuación se filtra, primero con una tela fina de algodón y despues con un filtro a café en papel y se envasa en una botella hermetice en vidrio y en lugar oscuro . Conservacion Esta es una de las mejores formas de conservar las sustancias activas de la aloe ya que la conserva en fresco de las hojas una vez...
  19. Betina2010
    PLANTA DEL DIA IX ALBAHACA TAILANDESA (Ocimum tenuiflorum) NOMBRE CIENTIFICO: Ocimum tenuiflorum OTROS NOMBRES: Tulasi, Maduruthala, Tulsí, Albahaca Sagrada. De sabor más fuerte que la normal pero de uso muy definido en las recetas de pollo, carnes blancas y algunos pescados no es fácil de encontrar fuera de los comercios especializados. Su ligero aroma a cítrico contrasta muy bien con los ingredientes antes citados. Lo mejor es picarla a cuchillo y añadir al final de la elaboración del plato (su aroma es muy potente). Se puede congelar para aprovechar mejor sus propiedades. La planta Ocimum tenuiflorum se usa regularmente en la cocina tailandesa donde se la llama «Thai holy basil» (”˜albahaca sagrada tailandesa”™), kha-phrao (à¸à¸°à¹€à¸žà¸£à¸²) o krapao (à¸à¸°à¹€à¸žà¸£à¸²) en tailandés. El platillo más conocido hecho con esta hierba es el Pad kaphrao (ผัดà¸à¸°à¹€à¸žà¸£à¸²): carne de vaca, cerdo o pollo frita con hojas de Thai holy basil. No se debe confundir con el horapa (โหระพา), que...
  20. susu
    Reino: Plantae Angiospermas Familia: Leguminosas Género:Arachis Especie:hypogaea Nombre Científico: Arachis hypogaea Nombre común: Cacahuete Nocciuolina americana Cacauet Erdnuss Peanut Amendoin Cacahuéte, Arachide Maní Planta anual ,originario de Sudamérica y fue llevado a África por exploradores Europeos. Este fruto crece y madura en el suelo. Los cacahuetes se comercializan con cáscara o tostados para ser principalmente consumidos como aperitivo. Son muy populares en todo el mundo y también se procesan para la elaboración de manteca de cacahuete. Características de la planta: Hojas : pinadas con 2 pares de folíolos oblongos ”“ ovados u ovo ”“ aovados de 4-8 cm de largo, obtusos, o ligeramente puntiagudos en el ápice, con márgenes completos.Las estípulas son lineares puntiagudas, grandes, prominentes, y llegan hasta la base del pecíolo. Flores sésiles en un principio y con tallos que nacen posteriormente en unas cuantas...
  21. silvia
    Bolas de pelo: un problema de fácil solución El gato es conocido por ser uno de los animales más limpios y preocupados por su higiene: pasa hasta un tercio de su tiempo de vigilia acicalándose. Durante este peculiar ritual se asea lamiéndose el cuerpo. Mantiene su piel en buenas condiciones, la vuelve suave, brillante e impermeable, extendiendo con su lengua la grasa secretada por las glándulas cutáneas. Sin embargo, durante la realización de este acto, tu felino ingiere mucho pelo, sobre todo en las dos épocas de muda que tienen lugar cada año. Los tricobezoares o bolas de pelo son cúmulos de cabello que transitan y se acumulan en el tracto digestivo de los animales. Normalmente, estas bolas suelen expulsarse a través de las heces o de vómitos y no suelen desencadenar ningún problema. Pero a veces, ingerir una cantidad excesiva provoca que el proceso de digestión se vea afectado, más aún cuando tu felino no es capaz de expulsarlas de ninguna de las maneras. Los...
  22. CogoStar
    Re: Historias y secretos de cocina Cocido de choritos con papas fritas receta facil para cocinar los choritos de mar. lo aprendi en las vacaciones y para mi sorpresa super facil. aqui van los ingredientes: para dos personas 1 kilo de choritos 1 cebolla 1 zanahoria grande 100 gr de mantequilla (con sal o sin sal) 1/4 de vino blanco pimienta hierbas al gusto propio (las mias: perejil, cibulet, thymian y un poco de cilantro. a Gusto el jugo de medio limon. para las papas fritas: 5 papas grandes 1/2 litro de aceite o manteca vegetal para freir. Preparacion: Las papas fritas se preparan de preferencia de antemano en una freidora, por ser mÁ s rapida. cortar las papas y dejarlas en agua antes de freir. mientras reposan en el agua preparar las cosas para los choritos (zanahoria, cebolla, hierbas, etc) sacar las papas y secarlas en un paño de cocina. luego freir. Los choritos: se limpian los choritos dejandole minimo una hora en agua (de...
  23. Malee
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LXXII: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MA BERENJENAS RELLENAS DE SALMÓN AHUMADO Y QUESO Ingredientes Berenjenas rellenas para 4 personas: 2 Berenjenas 100 gr de Salmón ahumado 60 gr Queso rallado 1 Cucharada de Eneldo fresco o seco 2 Huevos Harina Sal Aceite de girasol Zanahoria confitadaElaboración Berenjenas rellenas: Lavamos, secamos y cortamos en rodajas finas (unos 3 mm.) las berenjenas. Nos quedamos con las rodajas más grandes y descartamos las más pequeñas. Colocamos papel absorbente encima de la encimera, encima las rodadas de berenjenas y sazonamos. Dejamos una hora para “sude” y pierda el posible amargor que pudiera tener. Picamos finamente el salmón ahumado y mezclamos en un bol junto con el queso rallado y el eneldo fresco. Si no tienes eneldo fresco o seco puedes usar cualquier otro tipo de especia, como hierbas provenzales. Echamos harina en un plato y en otro, batimos el huevo. En la mitad de las rodajas de...
  24. Albert1
    Hola!!! necesito que me digáis qué tratamientos preventivos de amplio aspectro se pueden utilizar en nuestros huertos y a poder ser que sean ecológicos. Os cuento, el año pasado empezé con un huerto y me fué bastante mal, entre plagas de todo tipo, oídio, mildiu, malas hierbas por todas partes ... este año tengo muchas ganas de hacerlo bien y prefiero prevenir que curar. He leído mucho acerca el aceite de neem, jabón de potasa, purín de ortigas ... pero estoy hecho un lío.
  25. dicksonia
    Como hay alguna pregunta, intentaré poner aquí el material que tengo recopilado. Empiezo con esta dirección: https://www.botanical-online.com/alcaloides.htm#LISTADO Saludos. ***************************************** Añado más, prácticamente un "copiar y pegar" del BOE. Este listado se elaboró con vistas a regular las plantas que se venden en herbolarios. Lista de plantas cuya venta al publico queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad (2225 ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero) [Abrus precatorius L: Jequirití. Regalíz americano: Planta entera Aconitum sp.: Acónito, napelo: Planta entera Acorus calamus L: Cálamo aromático: Raíz Actaea spicata L: Cristobalina: Planta entera Adonis vernalis L, A.autumnalis: Adonis, Adonis vernal: Planta entera Akebia sp.: Akebia: Planta entera Amanita muscaria: Falsa oronja, matamoscas: Hongo Amanita pantherina: Amanita pantera: Hongo Amanita phalloides: Oronja verde: Hongo Anadenanthera collubrina (Vell,) Brenan:...
  26. Tangeliam
    Hola a todos! Vivimos en una finca muy cerca de Alicante con un terreno de 20.000 m2. El huerto de hortalizas tiene alrededor de 1800 m2 y el resto son frutales (Naranja (cítricos sobretodo), pomelos, ciruelas, caquis, higos, nísperos, membrillos.... y variedades como las níspolas y las acerolas). Hace más de 2 años que lo tenemos en ecológico y vendemos a particulares cajas surtidas de fruta y verdura ecológica, además de nuestro propio aceite y otros productos que elaboramos como jabones... En la misma finca tenemos nuestra tienda(es muy bonita!) en la que atendemos a nuestros clientes que vienen semanalmente a por sus cajas. Sin embargo, por una inesperada e interesante propuesta laboral, me temo que no voy a poder continuar llevando el huerto y hemos pensado en ofrecer nuestro terreno y el negocio a alguien con conocimientos y experiencia en agricultura ecológica, sólo por el compromiso de mantener la finca y un alquiler simbólico. Los frutales se riegan "a manta"...
  27. Betina2010
    PLANTA DEL DIA II TULSI El tulsi es una planta aromática proveniente de la familia lamiaceae. Se conoce en todo el sur de Asia por sus propiedades medicinales, y es también utilizado comúnmente en la medicina ayurveda. El tulsi cumple un rol importante dentro de los cultos y tradiciones del hinduismo, en el cual las personas devotas le realizan culto tulsi a las hojas. La planta del tulsi es oriunda de todo el trópico. Se trata de una planta de unos 40 a 60 cm de altura, con hojas compuestas por pecíolos, poco dentadas. Produce también unas flores de color morado, de las cuales también se extrae un aceite que se utiliza en ceremonias religiosas y medicina alternativa. El tulsi es también conocido como la reina de las hierbas y como albahaca sagrada, y es la más venerada en la India durante más de quinientos años, como un aceite curativo útil para tratar enfermedades del cuerpo, la mente y el espíritu. El tulsi, además es el tipo de albahaca que crece únicamente en la India, y...
  28. Betina2010
    Bueno, todos paseando y el Sr. Director descansando... así que me puse a buscar, como siempre, por la web... Y encontré esto que me parece interesante y encima trae recetas... Esta es una página española... PLANTA DEL DIA Diente de león - Taraxacum officinale El producto que os propongo hoy no va dirigido al bienestar del alma, sino al del cuerpo, que tampoco debe ser descuidado. No obstante, esta opinión tampoco está exenta de segundas intenciones, como tendréis la oportunidad de descubrir más adelante. Trataremos de la infusión de Taraxacum officinale, más conocido como diente de león (por la forma de sus hojas), amargón, achicoria amarga o taraxacón. Este producto se presenta en bolsitas de 50gr que se pueden adquirir en herboristería (por algo menos de 2 euros). Consiste en hojas secas de esta planta, de la que seguidamente analizaremos sus propiedades. La infusión se prepara vertiendo una cucharada de las hojas en una taza de agua hirviendo y dejando...
  29. Malee
    Remedio de rábanos contra la tos seca Jarabe natural para las enfermedades respiratorias El rábano, además de utilizarse en la cocina, posee propiedades para combatir ciertos síntomas de enfermedades respiratorias, como por ejemplo la tos seca. Si la tos te aqueja, puedes actuar contra ella, preparando un remedio de jarabe natural de rábanos. ¡No te lo pierdas! Si bien el rábano se utiliza medicinalmente para tratar problemas digestivos y problemas de retención de líquidos; también se usa tradicionalmente para eltratamiento natural de la tos seca, síntoma propios de ciertasenfermedades respiratorias, como por ejemplo el asma, la bronquitis o alergias estacionales. Una de las formas de aprovechar las virtudes del rábano es preparando un jarabe natural y fácil de hacer. Receta del jarabe natural contra la tos Ingredientes 10 rábanos. 1 taza de limón. ½ taza de agua. 1 cucharada de miel pura. Preparación Lava y corta los rábanos....
  30. Betina2010
    No recuerdo si ya pusimos esta información por acá... pero no viene mal recordarlo... Es de la Wikipedia Hierba de San Juan (Artemisia vulgaris) La artemisa (Artemisia vulgaris) es una especie de planta de la familia de las asteráceas del género Artemisia. Ocasionalmente llamada artemega, ceñidor, yuyo crisantemo, hierba de San Juan y madra. Descripción Es una planta perennifolia herbácea de 1 a 2 m (raramente 2,5 m), con raíces leñosas. Las hojas de 5 a 20 cm de longitud, verde muy oscuras, pinnadas, con pelos blancos densos tomentosos en el envés. El tallo erecto tiene un tinte rojo purpúreo. Flores pequeñas (5 mm de long.) son radialmente simétricas con muchos pétalos amarillos o rojo oscuras. Tiene numerosos y angostos capítulos (cabezas florales) se abren en panículas racimosas. Florece de julio a septiembre en el hemisferio boreal. Distribución y hábitat Es nativa de áreas templadas de Europa, Asia, norte de África, está en Norteamérica donde es una maleza....
  31. Marin
    Hola a todos!!! Dado que muchos de nosotros estamos interesados en compartir y aprender recetas y métodos de conservación de nuestras verduras y alimentos, abro este post, para recopilarlos en un lugar y sea más facil la búsqueda. La idea es pasarnos recetas y consejos de como conservar los alimentos. Cuando la producción del huerto es grande, tenemos que poner en práctica técnicas de conservación, ya sea utilizando el freezer,o en preparaciones en frascos esterilizados,para proveernos en los momentos de escasés. Particularmente creo que ( siguiendo los pasos correctos de conservación), es una forma de comer "de todo, todo el año", se ahorra mucho dinero, se come más sano, y muchas veces nos saca de un apuro cuando llega una visita inesperada o simplemente no tenemos ánimos de cocinar. El único detalle es que tenemos que trabajar un poquito!!!!! Pero los amantes del huerto ya estamos acostumbrados a eso! No es cierto? Indice: Conservas con verduras y hortalizas y...
  32. hackerblanco
    bueno,leyendo por ahi acerca de las lunas y hacer labores con luna nueva,llena,etc he encontrado un buen documento que habra bastante del tema, lo dejo por aqui por si a alguien le interesa. INFLUENCIA LUNAR EN LOS CULTIVOS Y CONSEJOS PRACTICOS. La influencia de las fases lunares en la agricultura (podas, siembra, recolección, etc.) es un fenómeno indiscutible. HORTICULTURA Luna llena : Es el período más propicio para cosechar, sacar el estiércol de los corrales, voltear el compost, cortar caña, o sembrar plantas de fruto. Luna menguante : No sólo es el mejor momento para continuar las actividades iniciadas en luna llena, sino que también es el momento más propicio para sembrar raíces y tubérculos, como rábanos, remolachas o patatas. Luna nueva : No es una etapa muy propicia para actividades que no sean el desherbado de adventicias. Luna creciente : Es la responsable de la estimulación de las plantas de gran crecimiento vegetativo, resulta el mejor momento para sembrar...
  33. Primo de Llangosto
    Resulta que he tenido un ataque masivo de bichos de bola en una de mis mesas de cultivo y se me han jalado un montón de judías. Lo primero que hice fué meterles aceite de neem. Llovió y les volví a meter otra rociada. Continuaba habiendo mollogón (es como lo dice mi sobrino) de bichos de bola y me pasé al ddt. De nuevo otro día otra sesión de ddt. Otra vez mollogón de bichos de bola. Bombilla, se me encendió la bombilla de algo que ya tenía oido para las malas hierbas... soplete. Sí, he pasado por el lanzallamas a montones de bichos de bola. Me parece que ahora ya puedo decir que tengo la plaga controlada. Algún bicho de bola debe ser necesario para que hagan de "boca" de la tierra y nos manden para las raices diversos alimentos que hay por superficie. Era para recordaros que es una vieja herramienta que tenemos muchas veces olvidada, igual que las vaporetas. Saludos, Llan -
  34. anvitel
    Espárrago: la historia de una verdura multifacética https://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,3260989,00.html GroÁŸansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Espárragos: lo importante es que sean frescos. Cocinar se dejan de cualquier modo. En abril empieza la temporada del espárrago, la verdura que vuelve locos a los alemanes. En ningún país de Europa se comen tantos espárragos como en Alemania. Muchos no saben que, en su origen, esta planta fue medicinal. Desde el año 2006, los alemanes ostentan el título de campeones de Europa en el cultivo de esparragueras, y en el consumo de espárragos. En Alemania se recolectan 95.000 toneladas de espárragos al año, y la verdura se extiende a lo largo de 19.000 hectáreas de suelo germano: cifras que la convierten en la principal del país. Bildunterschrift: GroÁŸansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Jefe de cocina Jürgen Mollmann. El espárrago satisface a todos. A los campesinos, a los cocineros y a los amantes de...
  35. nereida
    Hola!!! soy muy nuevita en el tema del cultivo, no tengo terreno pero sí un patio grande, entonces estoy cultivando en macetas, hace un par de meses me compre un limonero y una mandarina, no creí que fueran arriba pero con la llegada de la primavera (vivo en Argentina) empezaron a florecer! mi alegría fué enorme, pero hoy descubrí que estan merondeandoles unas moscas blancas, cuando los compre me vendieron un aceite emulsionado para fumigarlos, pero aún no lo hice, lo iba a hacer hoy pero ví que en el envase dice "no fumigar en época de floración" que hago? ésta mosca blanca arruinará mis frutales? Otra pregunta: las macetas tanto de los frutales como la de 2 arboles se llenaron de tréboles, la verdad que quedan muy lindos, pero eso no afectará a los árboles? comerá los nutrientes de la tierra? mi madre siempre me enseño que debia sacar las hierbas que crecian en las macetas por que afectaban. Los arranco o los puedo dejar? Muchas gracias de antemano por sus respuestas!! Laura
  36. Betina2010
    Este es el informe sobre cultivos asociados que prometí ayer... Fue extraída de este enlace, por lo tanto, si hay nombres antiguos, denominaciones desconocidas o errores, sepan disculpar... https://jaidquintero.co.tripod.com/alelopatia.htm CULTIVOS ASOCIADOS El control orgánico con plantas se ha utilizado desde hace mucho tiempo y su funcionamiento se basa en repeler o atraer insectos, gusanos y agentes vectores de enfermedades. Las plantas que se usan para estos fines son las hortalizas, las hierbas aromáticas, plantas medicinales, y las mal llamadas «malezas». Los tipos de control que frecuentemente se usan, se hacen con plantas acompañantes, con plantas repelentes o con cultivos trampa. Desde tiempos remotos gran variedad de hierbas aromáticas se han plantado en los bordes o en pequeñas áreas de los cultivos de vegetales, conociéndose los beneficios que brindan a la mayoría de las plantas. La única excepción a la regla es el Hinojo (Foeniculum...
  37. alvar1963
    Hola a todos. Os invito a ver el siguiente tema, que creo que nos influye directamente a todos los que cultivamos Huertas y Hierbas Medicinales. Si opináis que la prohibición de la planta medicinal que entrara en vigor en abril de 2011, es un atropello tanto para el cultivador como para el consumidor, hay que hacer algo por evitarlo. Al final del texto hay una carta que se puede enviar a los parlamentarios del Parlamento de Europeo. Un saludo Alvaro https://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Triunfo_de_la_Industria_Farmaceutica_las_hierbas_medicinales_desapareceran_de_la_U.E. Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E. 10/11/10 Por Heidi Stevenson La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo...
  38. Peep
    Hecho, abro este nuevo tema para dar continuidad al anterior, así que ya sabeis andaluces y demás hierbas aromáticas (desde el cariño y el respeto), nos seguimos viendo por aquí. Un saludo.
  39. CACTUS
    Hola, la idea es de otro forero, pero es mi favorita. Este es un link del foro antiguo en el que Victor-Romeral nos enseña su secador solar de plantas. https://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=142414 Es una pasada
  40. davidbetran
    Hola a todos, ahora que se acerca el tiempo de la recolección de nuestras aromáticas querría aprovechar para hacer esencias o aceites con ellas. Estaba pensando especialmente en mi albahaca. ¿Alguien conoce algún metodo casero de hacer esencia con ellas? Gracias y un saludo. David.
  41. cariñosa
    Te invitamos a que pases a este hilo,donde podrás compartir tu experiencia , en el cuidado de las plantas... podrás compartir fotos de tus flores, semilleros y todo lo relacionado con la jardinería ¡¡¡Son todos bienvenidos!!! Comenzamos Fucsias cymbidium Etlingera elatior " rosa de porcelana"
  42. Xanthoria
    Hola, Os leido varias veces hablar sobre las bondades del aceite de Neem, y quería preguntar si tiene efecto sobre la "cochinilla lapa" que afecta a los cactus. Gracias de antemano y un saludo
  43. epeva
    Hola a todos, soy un poco nueva en esto, me acabo de comprar una planta de menta fresa en un vivero, alguien me podría orientar sobre como tengo que hacer para preparar una infusión, como se debe de cortar y secar, gracias
  44. mariwano
    buenas me preguntaba si conocia alguien alguna tecnica para sacar aceite y ke no sea con alambique.e escuchado que con alcohol si se echa en un recipiente y con la hierva y se deja qse evapore y queda el aceite(previa retirada anterior de la hierva)¿¿ funcionaria con las plantas aromaticas?conservarian su aroma?¿¿otra forma de acerlo? gracias
  45. monica gloria
    Hola amigos encontré material increíble sobre hierbas, plantas y alimentos que no sólo nos ayudan a curar o aliviar enfermedades, sino también a mejorar nuestra calidad de vida, por eso se me ocurrió compartirlo con ustedes. Cada día subiré fichas sobre diferentes plantas, árboles, semillas, etc. que pueden ser de gran utilidad. Lo iré haciendo de a un especie por ves para que a todos nos sea más sencillo y rápido leer y aprender. Espero les agrade y sirva el tema. acacia Planta de la familia de las leguminosas, de ramas fuertes y flores en racimo, muy perfumadas. De su corteza se uotiene un jugo denso y pegajoso, similar a la goma arábiga. También se utilizan las flores, hojas y semillas.. Cultivo Es una planta silvestre que puede adaptarse para cultivo a través de brotes. Propiedades Se utiliza para combatir fiebres, diarreasy quemaduras, el jugo se obtiene al exprimir juntas las hojas y las semillas, se emplea para...
  46. mai^a
    Re: Historia y secretos de cocina VI Aceites aromatizados El aceite se puede aromatizar con diversas hierbas secas. Para ellos debemos escoger un buen aceite de maíz, de girasol o de uva a los que podemos introducir dentro de la alcusa (botella, si es de cerámica mejor) albahaca (previamente lavada y bien seca)Ajos laurel Romero Pimienta en grano Tomillo Menta Aji picante enteros
  47. LeandroNazarenoBello
    HIERBABUENA (Menta sátiva) Introducción Es originaria de Europa, Africa y Asia. También es muy utilizada en Méjico. También se la llama Sandalo de Huerta . Su olor y sabor es parecido a la menta, pero más suave. Combina muy bien con otras hierbas, pero sobre todo con el Té Verde. Tiene propiedades curativas, va bien para digestión, diarreas, inflamaciones del hígado, gases, mareos, para expulsar parásitos de los intestinos y para las quemaduras se pueden hacer compresas de aceite de oliva y Hierbabuena. Tiene aplicación en la industria de los caramelos, chicles, sirviendo esta hierba para aromatizarlos. También en la industria de la perfumería y la cosmética. En farmácia se usa como aromatizante, así como en alimentaria. Culinariamente su puede añadir a platos de sopas, guisos, verduras, estofados y en los caracoles. -------------------------------------------------------------------------------- La planta Permenece a la familia de las Labiadas. Crece a ras de...
  48. Mangela
    Compré hace unos meses plantas de lavanda, son distintas, a una le están saliendo las flores ahora, y la otra las flores las tiene muy gordas, y algunas se están secando, ¿se le cortan, o se dejan hasta que se podan?. Mañana intentare poner fotos de los dos tipos. Gracias
  49. makinali
    he tratado de hacer una compostadora con un bidon de aceite de 200 litros que he cortado la tapa,yo tiro ahi todos los desechos hierbas y plantas que salen del invernadero y no se si con eso solo me saldra bien, todos los desechos son vegetales¿como me saldria mejor?
  50. revenio
    Toca comenzar de nuevo, o continuar lo que empezamos y que gracias a tod@s, l@s que si, y l@s que no, l@s que vienen, y l@s que se van, l@s que continuan y l@s que vendran, hemos hecho y haremos que este hilo continue de la misma forma que empezo, diciendo cada un@ lo que crea conveniente, lo que sepa, lo que ignore, o lo que quiera aprender, de lo que se trata es de que cada un@ aportemos lo que buenamente sepamos o podamos aportar, que si en algun momento, surgen divergencias entre algun@ de los participantes, (cosa logica), sepamos resolverlo de la mejor forma posible como se suele hacer entre familias que para al menos es lo somos tod@s los que aqui estamos. Bueno aunque no os lo creais en estos momentos estoy emocionado, porque no encuentro palabras para expresarme como yo quisiera GRACIAS GRACIAS y adelante con el TERCER DIARIO DE UN HUERTERO. MUCHOS BESOS Y ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOS PARA TOD@S:-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P ...
  51. maguaya
    Ayer, me quede de piedra, viendo en las noticias (no se de que cadena), a un niño de 8 años con 80 y pico kg de peso y eso que habia adelgazado casi 20, se ahogaba, no podia jugar ni siquiera a saltar mas de diez minutos seguidos......, incluso el Gobierno del Reino Unido, habia querido retirarle la custodia a su madre. Me parece muy preocupante, la obesidad, en los niños de hoy en dia, no se si tendre razon al pensar, que sobre todo se debe al ordenador y los juegos de consola, antes, podiamos bajar a jugar a la calle, jugabamos a pelota, a mamas y papas, a medicos, a la cuerda, al balon prisionero, al escondite......, ahora, los padres tienen miedo de dejar solos a los niños, todas las noticias de niños desaparecidos, raptados, violados....etc.(mejos no decir nada mas), hace que el miedo se apodere de nosotros y no dejamos a nuestros hijos o nietos, que jueguen como lo haciamos nosotros. Esto nos lleva a las segundas y terceras ocupaciones diarias de los niños, la rapidez...
  52. Elsa44
    Doy por supuesto que los aficionados al huerto también lo somos a la cocina ¿os parecería interesante crear una mini sección de intercambio de recetas de cocina, consejos culinarios, etc? Espero vuestras opiniones. Un saludo, Elsa
  53. ASOR
    Recetas por página: Página 1 - Tarta de arroz con leche. ASOR Página 2 - Ensalada de endibias con manzana. Juan LUis T. - Flores extremeñas. Steban - Remojón. mm - Bacalao a la vizcaína. dicksonia - Champis al ajillo y al momento. dicksonia - Pizzonda. lara_patag - Champiñones aliñados. Angels - Arroz relleno. Fernanda - Tarta salada de queso y cebolla. montaraz Página 3 - Arroz con merluza. Elionor - Empanadas criollas. Geraldine - Locro. lara_patag - Berenjenas melosinas. Angels - Cordero guisado. Elionor - Mousse de espárragos. mercedes - Mousse de limón. mercedes - Milanesas de espárragos. lara_patag Página 4 - Salmón a la cerveza. ASOR - Zurra. Nieveslop - Arrope. Nieveslop - Licor de rosas, jazmín y azahar. NIeveslop - Licor de menta. Nieveslop - Vino con nuez moscada. Nieveslop - Scropinio. lara_patag Página 5 - Trufas. montaraz - Paté de nécora sin nécora. oscar92 - Tortilla de zanahoria. Charo Pérez - PÁ  amb tomÁ quet. Pan con tomate. angelito - Torradas con...
  54. ASOR
    Enlaces de las recetas por páginas: Página 1 - Tarta de arroz con leche. ASOR Página 2 - Ensalada de endibias con manzana. Juan LUis T. - Flores extremeñas. Steban - Remojón. mm - Bacalao a la vizcaína. dicksonia - Champis al ajillo y al momento. dicksonia - Pizzonda. lara_patag - Champiñones aliñados. Angels - Arroz relleno. Fernanda - Tarta salada de queso y cebolla. montaraz Página 3 - Arroz con merluza. Elionor - Empanadas criollas. Geraldine - Locro. lara_patag - Berenjenas melosinas. Angels - Cordero guisado. Elionor - Mousse de espárragos. mercedes - Mousse de limón. mercedes - Milanesas de espárragos. lara_patag Página 4 - Salmón a la cerveza. ASOR - Zurra. Nieveslop - Arrope. Nieveslop - Licor de rosas, jazmín y azahar. NIeveslop - Licor de menta. Nieveslop - Vino con nuez moscada. Nieveslop - Scropinio. lara_patag Página 5 - Trufas. montaraz - Paté de nécora sin nécora. oscar92 - Tortilla de zanahoria. Charo Pérez - PÁ  amb tomÁ quet. Pan con tomate. angelito -...
  55. monica gloria
    LAS CARNES Y SUS REEMPLAZOS La carne vacuna es uno de los alimentos más nutritivos y sabrosos.. Admite también muchas variedades de preparación. en las llamadas dietas hipocalóricas se incluyen porciones diarias de carne desgrasada (entre 100 y 200g por persona). Pero en otras dietas, por ejemplo las destinadas a disminuir los niveles de ácido úrico, se elimina por completo. Lo mismo ocurre en las dietas vegetarianas o lacto-ovo-vegetarianas. Aquí subiremos algunas recetas que reemplazan con vegetales algunos platos normalmente preparados con carne, como las milanesas. También una recetas de albóndigas que permitirá un mejor y más sabroso aprovechamiento de la porción de carne indicada en las dietas hipocalóricas. Todos aquellos a quienes les interese el tema y deseen colaborar están invitados a hacerlo y a compartir una lista de comidas sanas y nutritivas. MILANESA VEGETAL INGREDIENTES - 1 taza de acelga o espinaca hervida, (sin partes duras o blancas, bien...
  56. torpeyvago
    Abro este tema con la ilusión de compendiar un recetario que aproveche cualidades de diversas plantas (no sólo aromáticas o medicinales) para nuestro ocio, alimentación y salud. Lógicamente, deberían quedar excluidas las “recetas” de la cocina (platos, mermeladas, postres, etc.), para las que existen otros hilos (me gusta en especial https://https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=232172 “REEMPLACEMOS LA CARNE CON FRUTOS DE NUESTRA HUERTA!”, a pesar, o quizá por ello, de ser absolutamente omnívoro), aunque si alguien lo desea, y por algún motivo especial, puede incluir aquí ese tipo de recetas. Por hacer siquiera un intento de clasificación de los diversos productos que se pueden obtener, listo a continuación algunos, agrupados por excipiente-disolvente o medio extractivo o componente principal. Dado lo abierto de la clasificación, producido por la diversidad de productos obtenibles, algunos de estos se encuentran en varios lugares: Alcohol (etanol) Vinos (de uva, de miel,...
  57. ASOR
    Queridos cocinicas, queda inaugurada la nueva cocina del nuevo foro. ¡Venga! ¿Quien se atreve con recetas fresquitas para el verano?:gransonrisa: Enlace al tema anterior: https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=49154&postdays=0&postorder=asc&start=0 ÁNDICE Pág. 1 - Brazo de gitano salado. ATIVE - Tiramisú. RUT - Ensalada de patata. PATUFETA - Arroz con pollo para solteros. ESKIBIAS - Patata rellena Benidorm. NEVA - Ensalada veraniega. SWEETJANE Pág. 2 - Picadillo habanero. SASKIA - Costillitas agridulces. PACHA - Rollitos de jamón dulce. ATIVE - Gazpacho. JALÓN Pág. 3 - Ensalada de lechuga. ASOR - Caballa con fieos. LUIS BODION - Pastel de atún. INMAMENA - Tortilla de escarola. IRUÑA - Pato al wiskey. NOX - Pechugas con nata. ASOR Pág. 4 - Arroz con calamares. PABLILLO I - Tabulé. ANNE DE P. - Codornices rellenas de níscalos con salsa de granada. MANUÉ - Andrajos de liebre. MANUÉ Pág. 5 - Conejo asado. PABLILLO I Pág. 6 -...
  58. juan ezequiel
    hola que tal me he comprado un alambique principalmente para hacer esencias con mi planta de lavanda y de romero pero aun no se usarlo alguien que sepa explicarmo como y pasarme alguna receta jaaj muchas gracias
  59. ganafa
    Hola a tod@s!! Abro este post para dejar aquí las recetas de los participantes de cocina que participamos en la caja-cactus!! Ándice de recetas de cocina * Ajicero de leche * Almendrados * Arroz blanco * Bistec de carne apanado (Milanesas) * Bizcocho al limón * Bizcocho casero * Bizcocho de capuchino * Brazo de gitano * Buñuelos de viento rellenos de crema de almendras * Calabaza al horno * Calabazas rellenas * Caldillo para chiles rellenos * Camarones criollos * Camarones marinados en tequila * Capirotada * Caracoles guisados a la valenciana * Carne deshebrada * Champiñones...
  60. Urfa
    Hola, puse lechugas y canónigos en semillero hace cosa de un mes, los canónigos van por los 3-4 cm y las lechugas van sacando muchas hojas y estarán por los 5-6 cm de altas. cuándo debería pasarlas a jardinera/maceta? Qué separación dejo entre plantas? (tb tengo romer, tomillo, salvia y espinaca pero éstos están muy pequeñajos aún) Otra cosa, tengo mosca blanca por todas partes, el lugar donde estaban algunas de las bebés lechugas está plagadito. He echado un fusfús orgánico para bichas pero ahora estoy pensando que al ser ñajas a lo mejor se las carga.... tienen aún solución? las limpio? les doy el toque final? Y la última, ya que estamos... a partir de cuándo empiezo a echar a los babies fertilizante y esas cosas "de mayores"? Graciaaaaaaassss!!!!
  61. anisfairy
    Saludos amigos, Se me ha hecho bastante interesante y de mucha difusión, a continuación copio tal cual el texto que me ha llegado: Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E. Heidi Stevenson Gaia Health 21 de septiembre de 2010 La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las personas sólo podrán medicarse con los productos que genere esta industria, sin ninguna otra opción, y pagando los precios que quiera. La Industria Farmacéutica y la Agroindustria habrá completado el marzo el proceso para asumir cada uno de los aspectos relacionados con la salud, la comida que tenemos que consumir. Todo ello promete acabar con la poca salud de la que dispongamos. En abril comienzan los Santos Inocentes Es la...
  62. cortijo.
    Todavia tengo conservas de tomates sin colorantes sin conservantes ecologicos. :bailoteo: :bailoteo: :bailoteo: Os digo esto porque es AHORA cuando se guardan los tarros de cristal y cuando se empieza a plantar.
  63. Alicia Marina
    Hola a todos. quería pedirles un favor: vivo en la Isla de Gran Canaria y quiero empezar a hacer mis jabones caseros de hierbas, aloe etc, pero es imposible conseguir el jabón base de glicerina, aceite de coco etc. y mi idea no es comprarlo online ya que el tiempo hacia las islas, costos es impportante. Gracias desde ya si alguien conoce alguna tienda que venda estos insumos me avise
  64. dehm
    Hola: Tenemos un ciruelo, y al pobre le hemos dejado de hacer caso, hasta que el verano pasado dió sus señales de que ya no podía más. Es un ciruelo que todos los años sacaba muchísimas ciruelas y muy ricas. Pues bien, el verano pasado, después de estar cuajado de flores, como siempre, se estropearon todas, excepto 3. Vamos, que nos llamó la atención de que sólamente conseguimos comernos 3 ciruelas. La mayoría de las flores no prosperaron y se cayeron, y las pocas veces en que el fruto empezó a engordar, se llenó de mil clases de bichos y estaban todos estropeados. Ya digo que sólo nos comimos 3 ciruelas, pero mi padre dice que ya venía observando que en los últimos años daba cada vez menos. Bueno, el caso es que el entorno donde estaba el árbol estaba hecho un desastre. Hierbas altas, multitud de hijuelos del árbol...vamos, que no lo hemos tocado nunca. Pongo la foto. Ya he limpiado todo el entorno. También he descubierto que tiene gomosis. Ademas de lo que se...
  65. Nadi
    Bueno ya encendi el fuego y esta calentita la cocina, hice una sangria y vamos a sentarnos a contarnos cosas ..... Queria empezar con una receta muy rica y para este tiempo, nada exigente y muy muy comfortante y suavita para el estomago ;-) Crema de castañas primerizas: un puñado de castañas ( primerizas, blanquitas tiernas y sin gusanito porfi) dos puerros una papa (grande) un calabacin Pelamos las castañas y las hervimos un cuarto de hora, añadimos los dos puerros bien lavados y troceados, la papa pelada, el calabazin cortado en rodajas, sal gorda, a los veinte minutos de hervor añadimos aceite de oliva virgen y dos ajitos pelados y troceados, unos minutitos mas , cuidar que el agua no se evapore para que no se pegue y cuando batais quede mas o menos espesito al gusto.
  66. pagesa
    Pues ya hemos llegado a mas de 2.500 . que rápido han pasado. Así que empecemos con este y el anterior lo damos por cerrado. Una de montaña y una de mar.
  67. HERAS
    Bueno amigos de todos los hilos de infojardín, empezamos una nueva andadura hablando de semillas, cultivos, cosechas, intercambios, kedadas y sobre todo ...sobre todo, mucho respeto y ...mucha amistad en MADRID.....(muchas gracias por haber llegado a los 3000 mensajes con la colaboración de todos vosotros....:-P )
  68. Juanita28
    Hoy recorriendo el jardín de casa me quede mirando el diente de león que crece a un costado de un cantero, y me acorde que es una planta comestible, eso a su vez me llevo a recordar a un biólogo Eduardo Rapoport quien hizo un estudio y encontró más de 240 especies de las que comúnmente denominamos yuyos o malezas como plantas con un alto valor nutritivo. Aquí una nota: https://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1294133 Por ejemplo en el caso del humilde diente de león, al cual siempre admire por aguanta las nevadas como ninguno, y decoro más de una de mis tortas de barro de cuando era chiquita, se dice que podemos usar sus hojas para té y en ensalada, y si tostamos las raíces podemos hacer una suerte de café. Este contiene más hierro que la espinaca, cuatro veces más vitamina C que el tomate, y tres veces más calcio que la leche. Y con un poco más de trabajo podemos hacer vino, eso si, la nota esta en inglés:...
  69. JASL
    Hola! Este año ha llovido mucho por mi zona (Yecla-Almansa) y ha crecido la hierba como nunca. Incluso he hecho fotos para cuando vengan años de sequía y poder recordar el verde del campo. Todo muy bonito. Por aquí lo normal es que la hierva no levante medio palmo. Años atrás con una azada y un rastrillo no me ha hecho falta una desbrozadora. A la fuerza ahorcan y este año he tenido que pedir prestada una (GARLAND BT250). Me he tenido que enseñar a manejar la máquina y etc. Al final la he usado y me ha ido bien con ella. Como no es mía (me la prestó mi hermano), decidí convencer a mi madre (propietaria de las tierras y casa en el campo) para comprar una desbrozadora nueva. Me he informado de precios y marcas antes de comprar una. Si de mi dependiera compraría una HUSQVARNA o una HONDA, pero como el dinero lo ha de poner mi madre no me atrevo a hacer que gaste más de 200€. Resumiendo: finalmente he comprado una desbrozadora POWERPLUS GARDEN POW60476 por 90€. No se cuanto tiempo...
  70. Xime.desde.el.balcon
    Hola, me dieron para sembrar semillas de Paico y de Quirquiña dos plantas aromaticas nativas americanas, pero no conozco ningun dato mas, que cuidados deben recibir, si los mismos cuidados que cualquier aromatica o algo en especial... alguno las conoce?
  71. mochilo
    Muy buenas Después de varios años dejando crecer el césped entre los frutales me estoy planteando el eliminarlo por dos razones: -Da mucho trabajo (pasar la segadora cada dos semanas es un tremendo coñazo) -El ahorro de abonos y agua convertiría mi parcela en más "sotenible medioambientalmente" El caso es que no quiero renunciar a la forma de riego actual, que es por aspersión, dado que soy de los que creen que para que un frutal crezca a sus anchas no hay que limitarle "el area de terreno a explorar por sus raices" Se me plantea entonces sustituir el césped por algo como grava "decoradora" En principio, esta grava permitiría la filtración del agua de riego al tiempo que el aporte de abonos (compost casero, abonos producidos en granjas ecológicas y de cuando en cuando, algún aporte NPK "industrial") Como soy de los que cree que para la salud de las plantaciones no hace falta roturar la tierra, la grava no sería un problema Además creo que de esta manera el terreno...
  72. Fernando Macé
    Asomando el sol por la mañana nos promete un día despejado, reflejándose en el agua sana con sus rayos de color tornasolado. Como si fuera poco, se ve un arcoiris sobre los cultivos prontos a cosecha, instalándose su belleza en nuestro iris mostrando ante nosotros esa brecha. Y aunque el viento arrecie cada tanto sólo se llevará las hojas, pues cobija los árboles guardando bien el campo, demostrando el buen suelo que los fija. Pero luego vendrá el invierno con su lluvia, sus vientos y heladas a destajo, pero no podrá con la chacra si diluvia que seguirá en pie y con trabajo. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V :...
  73. mercuriobunton
    hola, abro nuevo post, espero que tenga tanto exito como los otros que voy abriendo muuuuuchas gracias por todo, abro este post por el motivo en que como ultimamente voy viendo varios comentarios de cocina, pues , me gustaria que en este post, pusieramos recetas de cocina en la que se utilicen hierbas aromaticas (aunque solo sean para decorar), a ver si mañana subo alguna, y antes de subirla me encuentro ya alguna ,
  74. alb_cas78
    Abro este hilo para intercambiar fotos y recetas de nuestras hortalizas , para saborear ese momento unico de la cosecha. Comienzo con coreanitos (calabaza) al horno con jamon y muzzarella Receta: cortarlos en rodajas de 1 cm agregarles aceite de oliva , unas hojas de albahaca picada y un poquito de sal si se desea ajo picado tambien puede ir bien Dorarlos de ambos lados Cuando esten dorados agregar jamon y muzzarella Dejar que se fundan bien y servir caliente
  75. ANGEL_01
    yo cambie un poco la receta de las chimichangas. para el relleno: atun, una lata de champiñones y una lata de elote, mezclar, agregar caldo de jitomate y hierbas de olor, hasta que se seque el caldo. Poner relleno suficiente en una tortilla de harina, enrollar y cerrar por los dos lados para que no se salga el relleno. Yo las meto al horno electrico, les unto un poco de mantequilla ya acomodadas y le prendo a 300º hasta que se doren de encima, y ya. Otras personas las meten a freir, saben muy ricas pero para mi gusto es mucho aceite lo que absorbe la tortilla de harina. Saludos!!
  76. Der Künstler
    Hola a todos. Cree este hilo para que subamos fotos y mostremos nuestras hierbas medicinales y aromaticas, para que asi quizas podamos ir conociendo un poco mas sobre este maravilloso mundo, sobre hierbas que son nativas de sus zonas geograficas y sobre las variaciones en los nombres de ellas.. Empecemos: Mi tomillo. Como pueden ver en esta epoca y despues de florecer se seca (al menos en este clima), pero ya van naciendo sus hijuelos producto de las semillas caidas . Al lado podemos ver un "helecho lenteja" (asi se le conoce por aqui). Un llanten. Crece solo y sin la necesidad de ser plantado. Creo que se le conoce mas especificamente como "llanten mayor" y cientificamente como Plantago major. Un apio que salio solo. Creo que ya lo deben conocer. Un toronjil (habia leido que ese era el nombre de otra planta, pero en fin, yo lo conozco por ese nombre), tambien conocido como melisa. Tambien salio solo. Se reproduce muy...
  77. amilmac
    Saludos amig@s! Quiero hacer mi primera tintura, en éste caso de hierba de san juan (hypericum perforatum). He estado investigando y por el foro hay muy buenos post de cómo hacerlo..y he llegado a la conclusión que por lo de pronto para hacer tintura madre necesito alcohol...pero alcohol SIN desnaturalizar, es decir que no tenga ningún añadido desinfectante/químico..es decir un alcohol más puro del que podemos encontrar en el super... He ido a un par de farmacias con la confianza de que iba conseguir seguro dicho alcohol (de echo es alcohol normal sin añadidos de ningún tipo..aunque sea en gotas lo usaremos para uso interno) y me fue imposible..sin posibilidad de "hacerlo o pedirlo"...no me pensé que iba ser complicado. También miré por internet...alguna farmacia o parafarmacia o similar..y sin éxito tampoco...el alcohol más común es de uso externo, que pone parcialmente desnaturalizado...osea que le han echado "cosas". ¿Alguno me puede aconsejar donde puedo comprar...
  78. Mandorallen
    Hola a todos: Es la primera vez que intervengo en este subforo porque en cuestión de tomates me parece que juego en segunda división y en un campo lleno de piedras y baches. He preferido hasta ahora leer y aprender. Para que os hagáis una idea el primer bancal lo planté el 21 de Mayo y el segundo ayer pues no parecía que el horno estuviese para bollos. En el mejor año se consiguen plantar a principios de Mayo. He plantado en los dos bancales seis variedades obtenidos por mí de semilla que he germinado en casa y endurecido en un miniinvernadero que está abierto por los laterales. También he sembrado directamente en el exterior aunque no he plantado ninguno de esos especímenes de momento. En los cuatro años que llevo plantando tomates, uno de los temas en que he fracasado año tras año ha sido el entutorado, porque o el viento me parte los tutores o se me escurren las plantas y acaban con el tallo doblado. A pesar de eso todos los años he comido tomates y obtenido para...
  79. Amalis
    Un saludo a todos-as: He empezado a aficcionarme a las aromáticas, y tengo un problema: He descubierto en los brotes de hierbabuena y envés de las hojas múltiples moscas blancas. :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :-( :-( He tenido esta plaga desde la primavera pasada en mi terraza, no sé si me vino primero de los geranios , que podé casi al ras,o de alguna otra planta. Los geranios aparte de podarlos , les eché un producto para plagas. Y la hierbabuena, también la podé bastante: ha vuelto a crecer. ...y siguen las moscas blancas que parece que son casi inmortales..:desconsolado: :desconsolado: ¿ qué hago?. -¿ vuelvo a podar? -¿ hay algún sistema ecológico para acabar con ellas? -¿ hay algunas condicionas ya sean de humedad o sol, o sombra o lo que sea que impida su crecimiento y desarrollo? -¿ hay alguna planta , flor o especie viva que "las espante"? ( lo digo por que he leido alguna vez que algunas...
  80. salba
    Hola. La verdad es que no se si pega mucho este tema en el foro de jardineria pero me gustaria saber como puedo hacer para conservar las aceitunas. Como quitarles su sabor amargo y como aliñarlas, pues tengo unos olivos que seguramente este año van a dar bastatnte fruto. El año pasado algunos ya me dieron alunas alivas. Me han dicho que se puede sacar el amargor con sosa caustica. Pero, la verdad es que no se donde conseguirla. Creo que hay otros sistemas. Tambien me gustaria saber formas de aliñarlas con los diferentes tipos de plantas aromaticas, ajos, cebollas pimienta ,vinagre, etc. Gracias.
  81. josep.sevi
    saludos. ando buscando publicaciones sobre metodos de hacer tinturas, alcoholes y demas soluciones naturales. tengo infinidad de condimentarias,medicinales pero me falta su transformacion. alguien me echa una mano? gracias
  82. elio
    hola¡¡¡¡¡ voi a exponeros mis receta para hacer jabon. 1- sele bastante jabon casi gratis 2-es ecologico 3-fomenta el reciclado 4-es una forma de no perder las tradiciones se dos recetas una para hacer gel de ducha y otra para hacer jabon en pastillas. gel de ducha ingredientes: 4 lts de agua medio litro de aceite 100gr de sosa caustica una cucharadita de sal aceites aromaticos al gusto una garrafa de plastico de 5 lts elaboracion: mezclamos todos los ingredientes en la garrafa y la movemos a modo de maraca gigante, una vez bien mezclados los ingredientes la dejamos reposar y a la mañana siguiente tocamos de nuevo las maracas, y otra vez por la tarde........asi durante 10 - 12 dias que sera cuando el gel estara hecho. NOTA la garrafa deve reposar en un lugar sin cambios de temperatura y con el tapon quitado. jabon en pastillas. ingredientes: 3 lts de aceite 3lts de agua medio kg de sosa elaboracion: desleimos la sosa en el agua...
  83. Betina2010
    Nuevamente abrimos nuestras puertas para todos los amantes de la Naturaleza que deseen pasar un rato ameno, compartiendo experiencias y aprendiendo unos de otros... Ya cumplimos una etapa, y ahora la continuamos en este nuevo espacio... Esperamos se sientan a gusto en este rinconcito de amigos... y para darles la bienvenida les pongo esta foto que deseo sea de vuestro agrado... BIENVENIDOS A URUGUAY NATURAL Enlace para saber los horarios en los distintos países: https://24timezones.com/reloj_hora_exacta.php Enlace de Uruguay Natural: Jardin - Huerta - Amigos https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CONSTRUCCION DE UN INVERNACULO: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4181932&postcount=969 TEMAS DE INTERES EN ESTE HILO En el caso de las plantas medicinales, estas fichas son información básica, por lo que aconsejamos asesorarse con profesionales en el tema, que podrán valorar la utilidad de usar remedios de la medicina...
  84. Montse :)
    Hola, pues eso os pongo una fotillo a ver si sabeis cual es cual( hay una dificil) y ademas os pido q me ayudeis pq no se que hacer, cuando riego el agua se va para los lados y no esta compactada la tierra al menos en superficie (la jardinera esta un poco inclinada) y como vereis han florecido a si q no se si debo cortar o esperar. Por cierto en otro post de huerto menciono q tengo humus, fibra de coco, estiercol de cavallo en pellets y quelatos. Gracias
  85. jbs467
    Hola, tengo un gran problema con mis frutales, he de decir que este año he puesto unos cuantos pequeños (un albaricoquero, dos cerezos, dos manzanos, un mandarino y dos melocotoneros. La mayoría de los jóvenes están bien pero temo por ellos. La causa empezó porque ví en dos almendros que tengo al lado unas cinco o seis hojas con LEPRA o ABOLLADURA que quité con la mano. Todo siguió bien. Lo dejé pasar y ha pasado un mes de eso (visito el huerto todos los fines de semana) el melocotonero joven (tres años) estaba lleno de pulgón verde con hormigas en todos sus brotes nuevos y el naranjo (grande, aprox. 30años) que hasta entonces estaba perfecto tenía un par de brotes con pulgón por lo que le pregunté a un agricultor de la zona y me mandó a la tienda del pueblo a comprar un producto en polvo llamado "ZZ". Además las hojas del melocotonero tenían pequeñas arrugas rojas (abolladura) y las hojas del naranjo están retorcidos también pero no tienen nada rojo (a lo mejor es que la...
  86. Jalon
    PLANTAS ANTES CULTIVADAS Y AHORA SILVESTRES. :llorando: ¿ES HORA DE RECUPERARLAS? :duda: El descubrimiento de América, junto a otras razones, como la recolonización de andalucía después de la reconquista, produjo un cambio importante en los cultivos españoles, sobre todo en el sur de la península. Parte de andalucía, extremadura y castilla simplificaron sus cultivos e intensificaron la producción de trigo y cereales, para llevar al Nuevo Mundo. La llegada de nuevas especies de plantas, oriundas de América, y muy especialmente, de la patata, desplazó otros cultivos. En consecuencia hubo una serie de plantas cultivadas entonces que fueron dejando de serlo, y hoy son consideradas plantas absolutamente silvestres e incluso malas hierbas. Esta información ”“todo lo que sigue- está sacada integra y literalmente de un trabajo de J. E. Hernández Bermejo y A. Lora González, del Jardín Botánico de Córdoba. “Hortícolas Tal vez sea éste el grupo más nutrido en especies...
  87. Gardenboy666
    Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA II: JARDIN - HUERTA - AMIGOS hay te va la receta 1 nopal 1 manzana 3 cucharadas de avena lo licuas con agua y pa dentro (como dice Lety) eso es durante 1 mes en ayunas y bajas 10kg
  88. cypresshill1973
    Bueno, lo dicho es un hecho.... WELCOME TO NEW HOME!
  89. Pimpollito
    Hola amig@s, antes que nada una disculpa, se me hizo fácil guardar aquí las recetas que me pide mi familia, ya se las tengo guardadas en memorias y se las inicie desde hace bastantes años ya que soy la mayor de mis herman@s y al parecer a las mujeres no les llamaba la atención la cocina. Por experiencia propia se que se heredan a las mujeres y se pierden con la descendencia de los hombres, pues es muy común escuchar comentarios como *Me gusta mas como lo preparaba mi mamá*, y se tienen que acostumbrar a la forma de cocinar de la recién casada. Si la familia no comparte el sazón o las costumbres a las sobrinas o nietas de los hijos varones (como fue mi caso en el tejido de bolillo), y hay algo que queremos aprender de las recetas de nuestras abuelas. Tenemos que hasta hacer lo imposible para que alguna tía nos enseñe. Quiero romper esa costumbre, aunque sea en mi familia y en el inicio del recetario que les deje a mis...
  90. rona
    hola a todos, en la parcela de al lado de mi casa hay ovejas, y junto con ellas han venido las pulgas, ¿alguien me puede ayudar a eliminarlas? tengo un bebe de 4 meses y un niño de 3 años a los que han picado, al perro lo protejo con un producto llamado escalibur, me gustaría aplicar algún producto en el jardín y por dentro de la casa. gracias
  91. milagritos
    y para amos,naturalmente. Os propongo una carne en salsa que está buenísimay no cuesta nada de trabajo, y creo yo que no es muy vista Procedo a decirla: en una cazuela plana se pone una base de aceite, un chorreoncíto generoso, sin pasarse. se ponen láminas de carne cortadas muy finas, no tanto como carpazzio,por dios. se van poniendo unas encima de las otras y salándolas al gusto encima se ralla una cebolla, se laminan un par de dientes de ajo, un poquillo de perejil , un chorreoncito de tomate frito(o rallado, al gusto), un par de hojas de laurel,y un chorreoncito de vinagre. Todo esto, en crudo a fuego lento, se mueve de vez en cuando,la salsa se hace sola, es buenísima. Espero vuestras recetas.
  92. Javier
    Hola a todos. A ver si dentro de unos días tengo tiempo y ganas de ir a buscar unas ramas de saúco para preparar una pomada que va muy bien para la piel, sobre todo con quemaduras. Copio, por si es de interés para alguien, unos apuntes de un curso de plantas medicinales que hice hace unos años, elaboración de las pomadas de caléndula y saúco. Pomada de caléndula (Calendula officinalis). Ingredientes: 1 litro de aceite de oliva 300 gramos de flores de caléndula frescas 125 gramos de cera virgen Elaboración: Hacer una cocción lenta de las flores en el aceite durante una hora a fuego muy lento (40-50º C) sin tapa para que se evapore el agua. Sacar las flores y dejarlas enfriar. Mientras tanto, poner la cera en el aceite para que se deshaga. Cuando las flores están frías se exprimen en una tela de algodón, y se añade el jugo al aceite. Una vez desecha la cera se pasa por tamiz y se pone todo en tarros pequeños, que una vez enfriados se cierran, se etiquetan y se...
  93. p.d.h.margar
    Buenas Horticultores. Hace unos dias pase por el vivero y compre plantines de Nira o Cebolla de Verdeo China ¿el uso para la comida como condimento es similar al Cibulet? Pezuña de vaca o pata de buey: Escuche que tiene propiedades medicinales ¿Cuáles son? y ¿para que sirve el estragón? Por fin consiguo unas plantitas de Eucaliptus de esa variedad de hoja redonda!!!:-) . Dicen que es muy buena para curar enfermedades del aparato respiratorio. Saludos ;-)
  94. floreta01
    Bueno, estoy con mis olivas (unas cuantas) poniéndolas en agua sola para quitarles en amargor y le voy cambiando el agua un par de veces al día. Desde el domingo que lo hago. He visto que les están apareciendo como unas manchas oscuras, como 'tocadas'. ¿Sabéis que puede ser? ¿es malo? gracias
  95. Betina2010
    Un torrente de agua fresca viene bajando la cuesta para regar nuestros campos y que rindan su cosecha. La incipiente primavera que recién se nos acerca volverá a darnos colores y la esperanza, verde, fresca. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI :...
  96. Betina2010
    Cártamo (Carthamus tinctorius) NOMBRE CIENTIFICO: Carthamus tinctorius OTROS NOMBRES: Azafrán del país, Alazor. El cártamo se llama Kardi en hindi (India). Extractado de Wikipedia: El cártamo o alazor (Carthamus tinctorius) es una planta que aunque originalmente fue cultivada por sus flores (usadas como colorante), hoy en día se cultiva principalmente por sus semillas, de las cuales se extrae un aceite vegetal comestible. Las plantas llegan de 3 a 15 dm de altura con cabezas florales globulares (capítulo) y comúnmente, de colores brillantes amarillo, naranja o rojo, floreciendo en pleno verano. Cada rama trae de uno a cinco capítulos con 15 a 20 semillas por capítulo. Son muy resistentes a sequía y bastante susceptibles a heladas. El aceite de cártamo es insípido e incoloro con un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, considerados como benéficos para la salud al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es también una de las 50...
  97. Betina2010
    El otoño por fin ha llegado con sus hermosos colores, y el Señor lo ha creado para sustituir las flores. Con este arcoiris hermoso de esta imagen tan bella, veremos tiempos preciosos que dejarán aquí su huella. Y un fogón encendido a todos congregará, mateando con los amigos la alegría renovará. ENLACE A LA CHACRA ANTERIOR CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422
  98. Picarona
    Hola compañer@s, Compré en Biocultura un cojín de esos que llevan semillas en el interior, se ponen en el microondas y dan calorcito para calmar contracturas y demás. El qeu compré concretamente, desprende un agradable aroma a lavanda. El problema es el siguiente: mi padre está tan feliz con su cojín que no sólo se lo ha agenciado sino que se lo enseña a toda la familia, con lo cual todos me preguntan que dónde encontrarlos y yo... ¡no lo sé! Lo compré en biocultura pero no lo he visto en ningún otro sitio, así que: a) Agradecería que me dijérais algún sitio en Barcelona donde pueda comprar uno b) Me explicárais cómo confeccionar uno y cuáles son las semillas que lleva dentro. Mil gracias!!!
  99. Jalon
    Ultimamente, parece que ya todo el mundo está de acuerdo sobre la bondad del aceite de oliva. Pero nos lo están poniendo a un precio exorbitante, basándose en las previsiones de escasez que había para la última campaña. Y digo yo: puesto que no se han cumplido esas previsiones y se ha recolectado una cantidad muy superior a la prevista ¿porqué no baja como en otras ocasiones? Quizá sea que el consumo ha aumentado y la ley de la oferta y la demanda se impone. ¿O los intermediarios están aprovechándose? Por si a alguien le interesa, pongo aquí una parte de un pequeño dossier que realicé hace unos cuantos años, pero que sirve igual hoy día. Si a alguien le interesa, puedo añadir otras partes, como los principales tipos de aceite por variedades o su relación con la salud, o las recomendaqciones para freirlo. Obtención del aceite de oliva. El aceite de oliva es el zumo obtenido de las aceitunas utilizando exclusivamente procedimientos mecánicos (triturado-batido, prensado y...
  100. NUBLO
    Pues nada,,,,, Que en una más de mis alucinaciones ( ya lo consultaré con el facultativo apropiado ), he concluido que se podría crear un hilo con la elaboración paso a paso ( o como a cada uno Su Dios, si lo tiene, le dé a entender ) de los productos de la HUERTA para ser puestos en el plato... ese cómplice pasivo nuestro, que nos ofrece lo que la cuchara y/o el tenedor nos ha de acercar a nuestras papilas gustativas. Faltan más de la mitad de recetas por indexar que las encontrarás en el transcurso del hilo, estas son las primeras: .. "Calamares" de huerta .. Aceitunas aliñadas .. Acelgas (receta) .. Acelgas: Pencas de las acelgas en escabeche .. Alcachofas adobadas .. Alcachofas: Cómo limpiar y preparar las alcachofas .. Almogrote canario .. Arroz abanda .. Arroz blanco .. Arroz con acelgas,...