Rosales antiguos

  1. avelalvaro
    Saludos, rosadictos, rosisabios, afortunados poseedores de rosas: Sé, porque lo he leído en este foro, que los rosales antiguos son aquellos que ya se cultivaban antes de 1867. Pero ¿podríais darme algunos nombres de variedades antiguas fragantes y resistentes? Quiero ser capaz de identificarlos cuando vaya a los viveros y, con el tiempo, poder elegir el que mejor convenga a las condiciones de mi jardín. Sería estupendo contar con vuestra ayuda y, si subís fotos, muchísimo mejor. Agradezco desde ya vuestra atención y ayuda. Un saludo muy cordial.
  2. jlnadal
    * Hola, rosadict@s... me acaba de llegar esta oferta... 50% sur 9 variétés de rosiers Á  floraison remontante avec le code VESPREE (Á  partir de 2€ le plant) valable jusqu'au 15/08/2011 https://www.leaderplant.com/index.php?action=recherche&soumission=OUI&langue=FR&motclef=rosier&Submit1=OK Se trata de una casa seria y profesional. Un fuerte abrazo Jose Luis
  3. Dyezma
    Vendo todo tipo de Rosales antiguos perfumados ( Gallica, Moschata, Alba, Moss, Musk.... ) Tapizantes... Todos con aquél perfume que hoy día han sido sustituidos por rosales de flores esplendidas pero sin aroma y sin la belleza gractil de estas estirpes antiguas. Aranjuez. juanluis@ruizdyezma.com
  4. AnnaG
    Hola amig@s! Desde hace unos años vivo en un pueblo de Ávila en el que tenemos la suerte de contar con un jardín de Palacio. En su momento de esplendor debió estar plagado de rosas para la duquesa (de Alba, sí,sí la de Goya). Ahora es público y está plagado de rosales antiguos que, salvo dos o tres, cada año son pasto de las desbrozadoras. Pero ellos tenaces, vuelven a brotar. Mi primer rosal fue un experimento, con la casa recién hecha y el año pasado florecía así: Hace un par de años me dediqué a rescatar esquejes antes de que volaran pero sólo floreció éste ¡y en maceta!. Tiene pinta de trepador por sus largas y finas ramas. ¿Alguna pista de sus nombres? Por más que miro en fotos, muchos se parecen. Gracias por adelantado. Este año tengo la esperanza en dos más que están en tierra y espero que en su tercer año me regalen sus rosas. Publicaré foto, espero.
  5. victor1003
    Segun os voy leyendo creo entender que los rosales de te y floribunda son los que estan de moda y que algunos apuestan por conservar los an tiguos pues tienen mejor fragancia y aroma que los modernos. Sin entrar en el tema, pues mis conocimientos no me lo permiten, me gustaria que alguien me respondiera a la pregunda ¿ como disttringuir unos de otros?. Segun entendí los modernos nacen a mediados del siglo XIX por hibrida ciones entre antiguos y orientales, pero la verdad es que esta definición no me sirve para distinguir a unos de otros Supongo que tambien existiran diferencias en el tamaño de la flor, numero de petalos, etc. Un saludo de Victor 1003
  6. Pinaro
    Estoy interesado en plantar ubnos rosales antiguos del tipo Bourbon, ¿conoceis algún vivero al queme pueda dirigir? si vende por Internet mucho mejor. Gracias. Un saludo
  7. Bman
    Hola, me gustaría conocer alguna tienda online en España en la que vendan rosales de tipo antiguo. Por ahora sólo he podido encontrar este tipo de rosal en páginas como planflor, elnougarden o gardencerterejea, pero me gustaría conocer alguna más. Un saludo :)
  8. ana_agricolas
    Hola a todos!!! soy nueva en el foro y claro está, en darme de alta pero llevo muchos años visitando esta página, que la verdad, me encanta. Os quería pedir ayuda, mi padre tiene unos rosales bastante grandes y antiguos, por que los recuerdo de cuando era pequeña. Siempre han tenido mucho follaje, lustrosos y unas rosas espectaculares, de grandes y olorosas. Este año cuando vi los rosales estaban bastante enfermos, tienen toda la corteza de las ramas y tronco llena de costritas blancas, tanto que las llega a cubrir entera y cada ramita nueva que va desarrollandose comienza estas costras blancas a cubrirlo. He visto que muchas de las hojas están como quemadas, secas (puede ser un hongo?), algunas hojas todas enteras y otras solo parte. Y lo que más hace daño al rosal y que me esta dejando sin una rosa, son una especie de escarabajos (con pelitos en su caparazón) de color negros (o marrón muy oscuro) con motitas amarillas o blancas. Estos bichitos se meten por la parte...
  9. MMG...
    ...de Lanzarote es bastante ventosa, la cual te termina "aburriendo" de todo tipo de cultivos en el que incluyo el cultivo de los rosales., pero a veces las ganas y afision termina venciendo al viento y a todo lo que se interponga en nuestro camino. La viña es uno de los cultivos mas usados en la isla, los cultivadores han tenido que azocar las parras para poder proteger el fruto de las fuertes rachas de viento, esta isla al ser muy volcanica, disponemos de muchas piedras, las cuales han sido utilizadas desde hace muchos años para proteger a los arboles frutales, parras, fincas y demas... Pongo unas imagenes de la isla de Lanzarote y el uso de sus piedras... Despues de la pequeña introduccion a la isla de Lanzarote, empiezo con el seguimiento de los trabajos que estoy realizando, para que los rosales antiguos del amigo Andy florescan bien y tenga las menos enfermedades posible, y para que el viento no se me lleve los cartelitos de...
  10. RosaMari1960
    TENGO TRES ROSALES ,DOS SON MUY ANTIGUOS,LOS PODE A UNA ALTURA DE UN METRO,SE VEN SANOS PERO NO HACEN ROSAS ,SON ROSAS TUPIDAS DE TALLO LARGO DE DOS COLORES Y CON OLOR PERO ME GUSTARIA QUE HICIERAN MAS ROSAS,ALOMEJOR ES EL TIPO Y YA ES NORMAL.LES PONGO ABONO (AZUL) BOLITAS,LUEGO ABONO PARA ROSALES,EL AZUL DURANTE TODO EL AÑO EN TODO EL JARDIN,Y EL ESPECIAL CUANDO ES EPOCA DE FLORACION, NOSE SI ESTE AÑO AL LLOVER TANTO LAS ROSAS ESTANCOMO MUSTIAS,CAIDAS, GRACIAS DE ANTEMANO..:? :-( Y DEL PULGON NI HABLEMOS VI UNA MARIQUITA PASEANDO POR EL JARDIN Y LA PUSE ENCIMA DEL ROSAL POR SI TENIA HAMBRE.....
  11. taxodium distichum
    He leído que los antiguos solo dan una floración. Es siempre así? aunque se corten las flores con parte del tallo? Y dónde se puede comprar Rosa gallica, R.centifolia etc?
  12. Vorian
    Hola a todos!!! necesito ayuda para elegir alguna variedad de rosales. Os cuento un poco, estoy empezando a formar mi jardín y tengo un amplio arriate en una esquina donde recibe mucho sol durante todo el día, tanto en verano como en invierno. Junto a otras plantas me gustaría sembrar un rosal (no creo que tenga problemas de competencia con las otras plantas ya que es bastante amplio). Soy bastante inexperto en jardinería y estoy un poco liado en cuanto las variedades de rosales. Me gustan mucho los de flor llena, los tipo antiguo o los ingleses. En cuanto al color los prefiero en rojo o rojo oscuro, pero no me importa en otros colores, me gustan todos. Que sea de porte alto y de floración abundante y de ser posible oloroso. Creo que estoy pidiendo mucho....... ;-) Ayuda por favor, estoy muy liado con todas las variedades que he visto en internet y no se que hacer. Alguien que tenga más experiencia que me pueda aconsejar. GRACIAS POR ADELANTADO!!!!
  13. Jalon
    ...Pink Cluster”™, que ”“según diversos autores- era la primera de las rosas Noisettes, hibridada por John Champneys, en South Carolina, probablemente entre 1802 y 1805, con R. sempervivens, obteniendo la 'Aimee Vibert', que suele ser clasificada entre las noisettes, pero que, con el mismo derecho, es un Híbrido Sempervirens. El rosal ”˜Dona María”™, a veces atribuído a Jacques, parece que también fue obra de Vibert, en 1830. El Heritage Roses Group, americano, lista entre los rosales antiguos uno denominado”˜Monastery Gate”™, que clasifica en este grupo de híbridos Sempervirens, pero del que solo he podido obtener la referencia de “creado en China”. Entre los hibridos recientes, tenemos 'Bonica '82'”™, de Meilland, obtenido también en Francia, en 1981, ('Rosa sempervirens' x 'Mademoiselle Marthe Carron') x 'Picasso'. Vamos a hacer una breve descripción de los dos principales de estos rosales híbridos: ”˜AdélaÁ¯de d”™Orléans”™ ...
  14. NiLo
    Abro el tema, ya q lo estamos tratando en otro sitio y es mejor dar solo aquí la matraca :D Hace poco hemos adoptado un terreno en la sierra. Con sus encinas, su pino de 20 metros, su mimosa arbustiva (y peleona), sus rosales antiguos (no os voy a decir donde está, por si la cosa-rosa... :sonrisa: ), arboles del amor, celinda, moreras, aligustre... Os pongo un par de fotos para q os hagais una idea (perdonad el desorden :? ). Como veis el terreno está en pendiente. Esta es la mimosa q está bajo el pino y rebrota por todos lados Los rosales q quedan, la gran mayoría estan el el arraite junto a la valla, mezclados con el aligustre q está un poco despoblado. El resto de rosales está arriba, junto a la terraza y la celinda en primer plano. La güarrería q se ve por el suelo es lo q suelta el pino y las encinas. Y aquí os dejo el rinconcito-encinero-barbacoril de la discordia :sonrisa: Lo primero q...
  15. Carmenreg
    Mi lucha ha sido siempre el cuidado de los rosales y no hay forma. El jardín está en el interior de Asturias, está hundido porque el terreno es una ladera aterrazada, rodeado de un gran muro de piedra. Tenemos varios de pie y otros antiguos, también plantamos 8 iguales rojos, no sé la variedad. Todos los años se llenan de plagas, oidio, roya, pulgón, el problema es que los tratamos cuando vamos y este año por enfermedades familiares hemos ido poco, así que cuando llegamos estaban hechos una pena. Mi hija Isabel tomó una decisión drástica los recortó todo lo que pudo y después los sulfató y abonó, como a continuación, drespués de 15 dias de mal tiempo vinieron otros 10 de calor brotaron con mucha fuerza. ¿ Cuando es la mejor época de poda ? Desde Noviembre de noche baja mucho la temperatura. ¿ Cuando es la mejor época para abonar ? Pongo una foto de los rosales rojos que compré por si alguien me puede decir la variedad. Muchas gracias de antemano. By , shot with at...
  16. layla
    Hace dos años y medio , me puse a trabajar en el diseño de mi rosaleda de unos 300 m. cuadrados. Como queria tener de todas las variedades decidi plantar en un lado del camino principal que lleva a la casa rosales modernos y por el otro lado rosales ingleses y antiguos. Ahora tengo un problema y es que ( como todos saben) los modernos siempre tienen flores , en cambio los ingleses y demas no reflorecen mucho, claro!! entonces se ve una parte lleno de rosas y otra na de na.....y yo pensando...y si pongo algun rosal moderno entre ellos para que se vea mas florecido, quedaria mal? que creen ustedes? esta es una parte del jardin donde estan los hibridos de te esta parte es donde estan los ingleses y demas...planto otras cosas para que resalte un poco ,porque sino se ve feo
  17. Celalba
    Os comento, como detalle curioso, cuáles son los rosales ingleses más fragantes en opinión del encargado de ventas al por mayor de Belle Epoque Rosen, que me contestó con una selección de sus favoritos personales. Claro, hay que tomar en cuenta que los gustos siempre son muy individuales, pero este señor trabaja con más de 80 rosales ingleses distintos y 700 otras variedades de rosas, por lo que supongo que su criterio será interesante. Le pregunté por los cinco ingleses más fragantes y seleccionó: Brother Cadfael, Abraham Darby, Evelyn, Golden Celebration y Gertrude Jekkyl. Por preferencia personal, le pregunté por los ingleses amarillos más perfumados, y seleccionó: Golden Celebration, Charity y Graham Thomas. Y sobre los color rosa medio (mira que hay cantidad de rosales rosa en las flores de Austin, pero a mí me gusta el rosa fuertecito). Él eligió: Brother Cadfael, Gertrude Jekkyl y The Ingenious Mr. Fairchild Finalmente, le pregunté por los tres rosales...
  18. Pucca29
    hola a todos.... quisiera consultar y leer de sus experiencias como funcionan plantas que acompañen a ROSALES: HT, Floribundas, de patio y Trepadores, En mi jardin solo dispongo de rosales modernos... que lastima que pueda obtener ejemplares domo D.A. o antiguos.. pero en fin.... Me gustan mucho los Iris germanica y las peonias. sERA UNA BUENA COMBINACION USAR ESTAS PLANTAS junto con los rosales? para las trepadoras tengo clematis, Jackmanni, E.Markham y Niobe. De los iris me gusta su follaje y he visto en sectores de mi jardin que son firmes antes las plagas. Las peonias recien tengo una arbustiva y un grupo de herbaceas separadas. Tuve otras compañeras como: aquilegias (invasivas) , crisantemos, dimorfotecas, pero las cochinillas ganaron esa batalla. Luego incorporo allisum, pensamientos y plantas menores para cubrir como : bacopas entre otras...... Sinceramente agradecería su opinion, o experiencia. Saludos cordiales. Peonia Arbustiva,...
  19. csb
    Para los que os gustan los rosales antiguos y los ingleses he encontrado esta tienda online. Muy baratita, cualquiera de los antiuos 2'5 euros y los ingleses a 3'5. https://www.petrovicroses.rs/english
  20. vpayerpaj
    Hola a tod@s!!!! Es mi primer post en ROSAS. El resto de dudas las he resuelto casi todas ojeando posts antiguos (muy, muy útiles!). Pero no me ha quedado claro.... cuándo es la mejor época para el abonado? he leído que ahora (vivo en Valladolid, España), tb he leído que después de la poda (febrero-marzo)... Me ayudais!? Graaaaacias!
  21. MMG...
    Hola a tod@s, como ya comente en el post de ROSALES ANTIGUOS https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=173773&page=153 voy a realizar dos "Arcos" para rosales trepadores con material reciclado de obras, quisiera hacer un seguimiento de los trabajos que iré realizando, no es que sea o valla a ser una obra de arte pero seguramente sera tan útil como cualquier otro arco o similar con dicho fin. Ya hace algún tiempo abrí un post para realizar un tipo de parterre colgante para fresas. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=299732 En el cual también use parte de unos puntales de obras viejo, el puntal que se utiliza en obras viene compuesto por dos partes una que encaje dentro de la otra, la mas fina dispone de abujeritos a diferentes medidas para poder llegar a la altura deseada, esa parte del puntal fina fue la que utilice para las fresas, pero ahora voy a utilizar la parte mas gruesa. Partes finas del puntal. Estas fotos que he puesto son las que utilice...
  22. Agatha
    Bueno, como por algún sitio hay que empezar y me duelen los ojos de leer me gustaría poneros mi lista provisional para cuando empiece a visitar los viveros (que será ya mismo..) De momento he hecho 2 listas, en papel he añadido una foto al lado del nombre que me sirva de guía: ROSALES ANTIGUOS Una borboniana: Madame de Sévigné Irene Churruca ----Li Burés---- Descartado La Fantin Latour La Chapeau de Napoleon La Mme. Hardy (Damascena) Souvenir de la Malmaison (Los he escogido leyendo el hilo-que todavía no he acabado- de rosales antiguos) DAVID AUSTIN Eglantyne (Ausmak) Crocus Rose (Ausquest) -- Recomendado L D Braithwaite (Auscrim) Winchester Cathedral (Auscat) Harlow Carr (Aushouse) Lady Emma Hamilton (Ausbrother) -- Recomendado Port Sunlight (Auslofty) Claire Austin (Ausprior) Munstead Wood (Ausbernard) -- Recomendado Scepter'd Isle (Ausland) -- Recomendado ++ Abraham Darby ® (Auscot) Charmian (Ausmian) England's Rose (Auslounge) Susan Williams-Ellis...
  23. Hawai
    ...nada ni a nadie y, cuando ya estaba decepcionada y parecía que nunca llegaría, pues ya se puede, y llevamos toda esta semana trabajando en el jardín, trasplantando rosales de otros sitios, algunos que nos han regalado con mucho cariño y otros que he ido adquiriendo. No podeis ni imaginaros la ilusión con la que lo hago, porque esto es algo personal e incluso emocional, ya que con el tema de la obra realmente lo hemos pasado muy mal todos en casa, y supone abrir una nueva página. Pero, en vez de tanto rollo, al grano. En la búsqueda de rosales, gracias a un forero que espero me disculpe porque no recuerdo quién era, fui a parar a https://www.viversdemoleto.com/ que tiene una variedad impresionante de rosales de todo tipo. Según me ha dicho su propietaria, con la que he hablado por teléfono, no tiene ningún problema en servir a particulares. Es muy interesante la colección de rosales antiguos e ingleses, tan difíciles de encontrar en los viveros Espero que os sea de ayuda. :okey:
  24. Guapuru 17
    Hola María Consuelo, aquí unas sugerencias. Pego tu mensaje: “MONTERREY, MÉXICO" "El clima es por demás extremo, caluroso y seco, hasta 45º, inviernos los más crudos de hasta -10º (menos 10º) pero no te puedo decir exactamente por qué en mi tierra el termómetro puede variar entre 10 y 15º en cuestión de horas, así como las temporadas de lluvias, podemos tener un año muy húmedo o pasar a un año sin lluvias, en pocas horas a semidesértico.” En zonas de China, tienen características similares a Monterrey. Lugares donde crecen hermosas variedades libremente como maleza. Ancestros de la mayoría de los rosales resistentes del mundo. En base a tu definición anterior, sobre las condiciones ambientales, es imposible determinar con certeza como se comportará el clima, por lo tanto, sacaría un factor común, tipo estadístico. Ayuda también plantar rosales como parte de una bordura tradicional, no como plantas individuales, ejemplar aislado, como vemos a menudo en...
  25. bruiz81
    Hola a tod@s!! Soy nueva en este foro, pero espero que me ayudeis, por favor. Soy estudiante de la EUITA de Sevilla, y tengo una duda a ver si me podeis ayudar. Una amiga mia me ha comentado que ha arrancado unos rosales poruqe ya está harta, y por lo visto lo unico que ha dejado son las raices, porque eran antiguos y no ha podido cavar mas, y ella me ha preguntado si de ese resto de raices que no ha arrancado pueden salir de nuevo los rosales. Yo opino que no, pero seguro que vosotros lo teneis mas claro. Un saludo y muchas gracias!!!;-)
  26. merche64
    ...demasiado tarde; los rosales que quería, o estaban agotados o tenían unos en un sitio y otros en otro (miré en Tuincentrum Lottum, Belle Epóque, y las rebajas de Peter Beales). Al final encontré este sitio: https://www.oldroses.co.uk/cart/. Su surtido quizá no es tan amplio como el de otras tiendas (de rosales modernos, tiene pocos) y también había muchos productos agotados, pero admitían pedidos hasta el 28 de Marzo, y había cosas que me interesaban. Tienen muchas variedades de rosales antiguos y especies que no he encontrado en otras tiendas, (o son demasiado caros), y los precios no son tan exagerados como en Beales o en Austin. Elegí cinco rosales (no quería arriesgarme): 1 R. damascena trigintipetala, 1 R gallica officinalis, 1 R. mundi, y 2 Hume's blush tea - scented china. A esta última le tenía muchas ganas porque creo que es la que recuerdo de cuando era niña y las había en el jardín del colegio, en Algeciras (el colegio hace mucho que desapareció, las sabias...
  27. ejuana
    Hola, Llevo 2 meses para elegir unos rosales para: un 'parterre' en unos 14 m2, unos trepadores para cubrir un muro de unos 2m y otro trepador que estaría en un contenedor de sombra pegado al muro de la casa. Ya sé que es mucho tiempo , pero entre leer información del foros, mensajes antiguos y ver los catalogos, me he pasado todo el tiempo. Pero es tanta la información que me pierdo, además cuanto más veo es peor porque me gusta todo y más me lio. Creo que los pediré por internet a David Austin y/o Meilland. Me gustaría si teneis tiempo que me comentarais que os parece y me dierais consejo. Ya tengo rosale, pero ninguno es fragante, los que voy a pedir he intentado escoger los que sí lo sean. Los trepadores para cubrir el muro de unos 2m de altura, serían en total 6. Los quería muy reflorecientes y de colores rojo oscuro y blanco. Habia pensado en Iceberg Cl. y para el rojo tengo dudas entre: Crimson Glory Cl., Guinee, Falstaff Cl., Eric Tabarly...
  28. sarandonga
    Alguien me puede decir a que tipo de rosa pertenece la "bauer landstrabe" y la" blush damask" gracias
  29. Jesus_Rodriguez
    Hola, este invierno mi familia me ha dado tallos de diferentes rosales y yo he ido cogiendo mas por la calle, pensando que no me ivan ha agarrar, vamos que me he juntado con 120 rosales mas o menos. Los queria plantar en un macizo en mi jardin, pero puesto que son diferentes tipos de rosales queria pediros consejo. Muchas gracias.
  30. Josep
    Hola, espero que os parezca bien el título del post. Creo que todo lo que tengamos que comentar acerca de este tema lo podríamos poner aquí, así el post de Guapuru recuperará su temática habitual que es hablar de floraciones. Os prometí fotos de los plantones recién nacidos. Al final he seleccionado un par que tienen una calidad aceptable. En este caso se trata de semillas germinadas procedentes de polinizaciones abiertas. Cogí todos los escaramujos que encontré por la parcela, limpié bien los frutos de pulpa y los introduje en una bolsa con sustrato estéril húmedo pero no mojado, aunque antes les di un baño de fungicida de amplio espectro para evitar los riesgos de la bolsa. Esa bolsa la situé a la sombra, a temperatura ambiente. Hemos tenido medias muy suaves, tampoco excesivamente cálidas, y ello ha fomentado la germinación de las semillas con bastante celeridad. Hay que revisar de modo periódico las bolsas, y justo cuando empiezan a germinar deben ser trasplantadas a macetas...