Rosal con telarañas

  1. pat1980
    Hola, tengo un rosal con una super plaga, le he puesto el insecticida correspondiente y mi pregunta es si puedo limpiar las telarañas, puesto que Los capuyos estan totalmente cubiertos. Gracias
  2. Paulus van Moratem
    Hola. Tengo un mini rosal, y de vez en cuando le atacan unos bichitos, parecen arañas porque crean una especie de telaraña y son "blancos". Sólo le ha afectado a ella, las otras plantas no tienen nada. ¿Qué le está afectando y como combatirlos? Gracias.
  3. ALATRISTE9
    Hola a todos . Tengo dos rosales plantados en macetas, mezclada con un 80% de arena y un 20% turba negra. La riego siempre que le veo la tierra seca.La tengo en una zona soleada practicamente todo el día. Mi problema es que practicamente no florece y cuando hecha hojas al poco tiempo aparece una telearañas blancas y unos insectos blancos( no son cochinilla ). Le he echado insecticida, pero al tiempo vuelven a salir, incluso he limpiado las hojas regando con manguera.Cada vez que me pasa esto tengo que quitar dichas hojas afectadas por lo que casi siempre esta el rosal desnudo. Espero que alguien me ayude con este problema
  4. Galatea82
    Hola a todos! Os cuento, hemos observado hoy en el rosal de mi madre, unos bichejos blancos minúsculos que se pasean a sus anchas por las hojas, además de varias telarañas... El rosal lleva un tiempo triste y apagado y después sus dos primeras rosas, no ha vuelto a florecer, creéis que será por estos nuevos inquilinos? algunas hojas tienen manchas marrones también Alguien sabe como podríamos acabar con los bichitos por si están haciendo mal al rosal? Muchas gracias de antemano! :-P
  5. labitri
    Hola chic@s. Tengo un rosal miniatura, desde hace casi un año, dentro de casa, en una zona soleada y con luz. Siempre ha crecido genial, pero hace cosa de un mes me he dado cuenta de que, en varias hojas le han empezado a salir manchas blancas, como si estuviese perdiendo color, da la sensacion de polvo, pero si lo toco no se quita, y tenía como unos hilillos, parecidos a telarañas. Le fumigué con un fungicida generico, pero no sé si eso lo quita, creo que va a peor. Hay algo mejor para eliminar ésto? Ayudarme, por favor, antes de que sea demasiado tarde para mi rosal:-( Muchas gracias. Un saludo.
  6. LetyDj
    Hola! Después de que me regalalaran un rosal mini de flores blancas y acabar muriendose decidí ir a comprar un par más hasta que los aprendiera a cuidar. La otra vez me salió oidio, y ahora, mis rosalesmini nuevos no han echado ni una flor nueva. Supongo que serán los 40 grados a la sombra que está haciendo en Zaragoza esta semana. Las hojas de todas formas estan bonitas y verdes. Pero esta mañana una de las ramas de un rosal ha aparecido con telarañas y las hojas de alrededor tenían por debajo puntos negros, ¡pero muchos! ¿Qué hago? He leido que es bueno pulverizar agua, pero la de la floristería me dijo que el oidio en el anterior rosal era por exceso de humedad y que a los rosales no se les pulverizaba agua... No se que hacer.....:-(
  7. barbra.
    Como decias Hawai en otro post mi rosal esta atacado no sé por qué, :llorabebe: como me avisaste le puse un triple efecto,(acaricida, insecticida y fungicida) , o por lo menos eso pone en el envase y es de marca conocida, (no lo pongo por si no se puede) pero cual no es mi sorpresa que hoy, tres dias despues de ponerle el insecticida está peor que el otro dia y está lleno de telarañas todo el tronco. Por favor decirme algo, como le quito las telarañas? se puede hacer a mano con algún producto casero? lo podo? seria conveniente mojar las hojas con agua?, espero ansiosa vuestra sabia ayuda Saludos barbra
  8. Archon.
    Hola buen día tengan, espero puedan ayudarme a la brevedad posible porque ya no sé qué hacer con mi rosal...subiré unas fotos para que puedan ver el problema. En la primer foto se puede apreciar unas manchas blancas y algunas hojas decoloradas. En la segunda igual se ven esas manchas blancas y las hojas amarillentas. En la tercera se ve parte del abono que le he puesto. En la última se ven algunas hojas en buen estado pero rápidamente se empiezan a decolorar. Es un rosal miniatura. Al principio pensé que eran ácaros, y sí llegué a ver telarañas y usé como tratamiento agua con jabón neutro, lo pulverizaba cada día. Lo riego cada 3 días o si se seca la tierra con abundante agua. También le he puesto fertilizante, en la foto tres se aprecia. El clima es templado, le da el sol filtrado porque es de invernadero y así me dijeron que le diera el sol. ¿Es mucho fertilizante? ¿Qué puedo hacer para que se vuelva a poner verde? ¿Qué cuidados hago...
  9. jbonetto
    Estimados todas y todos....en varias oportunidades he visto consultas sobre enfermedades y plagas....me permito aduntar este material de rápida lectura que puede ayudar en "primera instancia" pues hay indicaciones para su tratamiento. Cordiales saludos Jorge 8. PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÁAS 8.1. Plagas -Araña roja (Tetranychus urticae) Es la plaga más grave en el cultivo de rosal ya que la infestación se produce muy rápidamente y puede producir daños considerables antes de que se reconozca. Se desarrolla principalmente cuando las temperaturas son elevadas y la humedad ambiente es baja. Inicialmente las plantas afectadas presentan un punteado o manchas finas blanco-amarillentas en las hojas, posteriormente aparecen telarañas en el envés y finalmente se produce la caída de las hojas. Control -Evitar un grado higrométrico muy bajo unido a una temperatura muy elevada (más de 20ºC). -Puede llevarse a cabo con la suelta de Phytoseiulus en los...
  10. carurs
    Buenas noches, ¿podríais ayudarnos con nuestro rosal? Hemos detectado que tiene oidio y además todo recubierto de telarañas.... Leí que un remedio ecológico para el oidio era rociarlo con agua y leche pero no veo de momento que surta demasiado efecto y además con la otra plaga no sabemos qué hacer... Le hemos ido pulverizando semanalmente, de forma preventiva, con un preparado que indica que es para oidio + araña roja + pulgón...pero lo ha cogido igualmente. Está en una maceta grande y debe tener unos 5 años aproximadamente. Muchas gracias
  11. merche64
    Hola a todos. Hoy me he encontrado que uno de mis dos Albéric Barbier presentaba este horrible aspecto en algunas de sus hojas, flores y capullos. Las hojas se secan de las puntas hacia el peciolo y muchas flores y capullos están marrones y secos. Hacía tres o cuatro días que no me acercaba a verlo, lo tengo plantado en un muro con intención de cubrirlo, y como estaba regado y fumigado (el mildiu este año me está atacando muchos rosales), estos días no le presté atención. Os aseguro que la última vez que me fijé en él, estaba bien. No creo que sea mildiu, porque el que tengo en otros rosales no tiene ese aspecto ni ataca a las flores. Tampoco he observado picaduras, polvillos, telarañas, ni bichitos de ningún tipo, aunque con lo cegata que estoy... Ninguno de los otros rosales tiene este aspecto, a pesar del mildiu y el oídio, y todos están siendo igualmente tratados con fungicidas. ¿Qué demonios puede ser? ¿ácaros? ¿exceso de fumigación?...
  12. desertik
    Hola ha todos es la primera vez que púbico en el post de rosas pero tengo un problema con un rosal recién adquirido (hace como 2 meses que lo tengo) Esta es la foto del día en que lo adquirí tenia flores muy bonitas. Es ta es una foto de como esta actualmente como en la maceta que tenia estaba muy apretada la cambie de maceta aun que se le secaron las flores al principio vi que le salieron nuevas hojas sin embargo hace como 1 semana empezó con algunos problemas aquí fotos de los daños. Como se ve en la foto las hojas se le están secando creo que es posible que tenga un problema con algún tipo de acaro como la araña roja ya que tiene unas como telarañas en las hojas. Estoy pensando en darle un baño con jabón para ver si así se le quita pero me gustaría que me dijeran algún método natural para eliminar esta plagita que tiene en caso de que sea algún acaro como la araña roja usaría insecticida pero en caso de que fuera muy necesario
  13. MaríaLGB
    Tengo varios rosales enfermos. Os pongo unas fotos para ver qué problema tiene cada uno. Parece que dos tienen algún tipo de insecto que devoran sus hojas. Un tercero, un Golden Celebration en mi humilde opinies asunto de algo más vírico o fungico? Este primero es el que parece que tiene alguna enfermedad vírica, verdad? Según van brotando las ramas, las hojas se van poniendo poco a poco de este olor amarronado. Parece tener unas ligerísimas telarañas pero no veo araña ninguna. Tampoco tiene puntos blancos por debajo de las hojas. Este tiene agujeros redondos en sus hojas.Por lo demás está absolutamente sano. Conoceis algún bichito que deje esas marcas en las hojas al comerlas? Este tercero parece devorado también por algún insecto. Pero el bichito de este rosal come casi todas sus hojas enteras y deja apenas el nervio central y alguno lateral.
  14. Smuack
    Socorro! Mi rosal, que estaba preciooooosoooooo, está llenito ahora de telerañas blancas debajo de las hojas! Qué es esooooo?
  15. shÁ´rai
    Araña roja: síntomas y tratamiento Hola a todos! Lo primero, como siempre, pedir disculpas porque no puedo colgar fotografías. He estado informandome tanto en el foro como en las fichas de infojardin. Confirmado, tengo un mini rosal con oidio, pero además, además, tiene algo más... (creo que tengo unos claveles con lo mismo), unos bichitos minúsculos, que corretean a sus anchas y suelen formar una telaraña tupida pero transparente total parece una nube de humo, ellos son de color marrón clarito. ¿sabéis lo que es? El mini rosal está en maceta (una bien grande), y los bichitos es la segunda vez que me aparecen, la otra vez tuvimos un golpe de calor fuerte, pero ahora no. En fin ¿araña roja?, es que este fin de semana me acerco al vivero - a buscar las rosas naranjas que me habéis aconsejado - y de paso quería comprar algo para esto. Un saludo a todos, mañana os leo!!
  16. despeinada
    Hola amigos, tengo un rosal que esta pelon de ramitas, aunque no seco, le salen brotos, pero en cuanto le salen se secan, se marchitan y se quedan alli en brotos secos color cafe pequeñitos, que le estara pasando?' podrian ayudarme por favor?, quizas le falta algo...
  17. canuto
    Hola a todos. Pues resulta que mi olmo chino con este calorcito le estan naciendo hojas en todas las ramas (hasta aqui todo normal). Lo que me preocupa, es que de esas hojas que nacen, algunas pasan a ser totalmente amarillas de un día para otro. Yo se las quito diariamente ya que no aportan nada al bonsai (aunque casi se caen solas). Suelen ser alrededor de 5 hojas diarias. Ya por último destacar la aparición de puntos diminutos blancos en las hojas. Le heché una foto con el móvil pero no se aprecia. Mi hermano que es agrónomo dijo que podía ser huevos se mosca, pero para mi que me estaba tomando el pelo. El bonsai esta todo el día al sol y lo riego con agua de lluvia que guardo gracias por contestar.
  18. Urtegar
    Buenas tardes! Hace unos 5 meses compré un rosal que está así de bonito. Desde finales de Agosto - inicios de Septiembre ha rebrotado y ha empezado a dar unas rosas muy bonitas; pero hace unas semanas que detecté también algunas hojas manchadas. Estas manchitas son brillantes a contraluz y pienso que se deben a una araña. ¿Podéis confirmármelo? Os pongo unas fotos de cerca y ampliadas con macro para que las observéis mejor Gracias por vuestra ayuda!
  19. Tomas_malaga
    Hola foreros, he entrado en el foro a ver si me podeis ayudar, tengo un rosal trepador, hasta le fecha estaba creciendo perfectamente despues de una buena poda, el caso es que despues de una semana de mucho viento, no sé si casualidad o no, empezo a enfermar, las hojas pierden vigor, amarillean y se secan. Algunas fueron atacadas por unas orugas pequeñas verdes, fumigamos y limpiamos hojas, parece que ya solucionado, pero no mejora, no se si será algún hongo, el caso es que yo no veo pelusa, ni manchas negras, si acaso algo de color cobrizo detrás de las hojas,pero sin tacto granuloso, así que no creo que sea oidio, si alguien puede ayudarme se lo agradeceria en el alma, ya que a este paso no creo que dure mucho. p.d: hemos abonado hace dos dias por si era falta de hierro, la tierra está algo húmeda pero no mucho.Muchas gracias, un saludo.
  20. guirufilla
    Hace unos dias vi que mi rosal tiene como una telilla de araña con unos puntitos en ella y no se lo que es y como convatirlo. No se si sera grave porque le estan saliendo hojas y capullos nuevos. Si me ayudais lo agradecere plorque no me gustaria perderlo. gracias y aqui la foto.
  21. ritasu
    Hola foreros, soy nueva en este foro. he entrado para pedir ayuda ya que tengo plantas de distintos tipos y ahora dos rosales y tengo problemas con ellos y no sé tratarlos y me da mucha pena. Echaron su primera rosa hace 20 días más o menos, luego murieon las rosas y tuve una plaga de pulgones. Los rocié con lo que me dieron en la tienda y ahora han salido 6 capullos en uno de los rosales pero están alicaídos , al igual que las hojas...tengo una foto que voy a intentar poner. Los riego bastante, así que no creo que se por falta de agua. Están en macetas grandes. ¿qué les puede suceder? qué puedo hacer? Ods agradecería muchísimo vuestra contestación. Millones de gracias por vuestro tiempo y espero poder yo también ayudar algún día en algo. un saludo Rita
  22. Lanita
    Buenas! Hace un mes me regalaron un pequeño rosal, sin identificación ninguna, cuando me lo dieron estaba lleno de hojas verdes y capullos a punto de florecer. Los capullos se han ido abriendo poco a poco, aunque las flores no tenían olor , las flores se han ido abriendo mucho mostrando un interior bastante curiosote, ya se han secado todas y muchas de las hojas se han quedado amarillas. He ido a un vivero y me han dicho que es probable que se trate de un rosal pitiminí, me han recomendado que replantara, cortara las flores secas a la altura del siguiente brote, y quitara las hojas amarillas, al mismo tiempo que lo abonara, e incluso le pusiera un "antiplagas". La verdad es que tenía un aspecto de lo más tristón, es mi primera planta y no he sabido cuidarla, la tenía al exterior y a pleno sol, la he regado como una vez cada 2-3 días. Hoy he hecho todo lo que me han dicho en el vivero, lo he replantado, puesto en semisombra (un sitio que da...
  23. anhedonia
    Hola, hace unos días ví que a mis rosales se les caían las hojas y sus tallos están de un color raro... me acerqué y veo pulgones y otros bichitos blancos... QUÉ HAGO?:-( espero se vean las fotos Gracias!!
  24. chambero
    Tengo un rosal que este mes de agosto tenia tela de araña, podé toda la parte enferma ,y lo rocie con triple acción, salieron nuevas hojas todo parecia que iba bien hasta ahora que he visto que tiene en el envés de las hojas unos puntitos diminutos marrones, que los quitas pasando el dedo.sabeis que puede ser? con que lo puedo tratar? Noté que algo iba mal porque algunas hojas estaban de color verde mas claro y al mirar el envés tenian estos puntitos . Llevo un verano con las plagas que cuando no es una cosa es otra.....Dan ganas de dejarlo ...un saludo
  25. NAHUSIKA
    Pulgones en rosal: tratamiento a dar Hola ! Hace unos dos meses me inicié en el tema de los rosales, aproveché que disponia de cuatro orzas grandes y plante cuatro rosales preciosos, en el cartelito venia su foto en floración;-) , y desde hace unas semanas tienen pulgón, les compré un triple acción "plantavit" pero los dichosos pulgones :icon_evil: no se van, ni se mueren ni nada :-( Tienen mucho sol, los fuí aclimatando y dandoles sol en pequeñas dosis y ya hace bastante tiempo que estan a pleno sol. Ayudarme y decirme si lo estoy haciendo bien y solo necesitan que tenga un poco de paciencia o quizas necesiten otro tratamiento. Uno de los rosales ya tiene capullo :-P Gracias.
  26. samalandra.dixy
    Hola! soy muy nueva en esto de las plantas y tal y ayer descubri que mi rosal esta lleno de puntitos rojos y minitelarañas, de primeras pense que podria ser roya pero buscando imagenes no coincidian pero los sintomas de sequedad en la planta parecen los correctos, luego he pensado que podria ser la temible araña roja ya que en la mayoria de hojas por debajo de estas estan llenas de puntitos rojos anaranjados y no se lo que es ni como cuidarla correctamente, comparto unas imagenes sobre la plantita y sus puntitos para que me ayudeis, soy muy nueva en esto y nunca habia tenido plantas anteriormente, si este post no esta correctamente situado agradeceira que me dijerais donde publicarlo, gracias de antemano por todo.
  27. Sydkenu
    Hola!! soy nuevo x estos pagos :-) quisiera pedir consejo: hace un mes y medio, masomenos, compre tres rosas (de las pequeñitas, no se el nombre) y las puse en unas masetas.. para el patio de casa (no hay tierra) y aunque florecieron e incluso una de ellas esta creciendo bastante (plena primavera) he notado que estan como enfermas, las ojas o se ponen amarillentas o se secan aun verdes.. no toda la planta pero algunas ojas. pienso que puede que esten apestadas con algo ¿alguien podría darme una mano? aca dejo unas fotos (A VER SI SUBI BIEN ) aca otras de una roja que por primera vez me dio una flor fea aca de la parte mas sana (diria yo) no toda la planta esta asi sino que muestro las partes feas bueno.. agradecería cualquier ayuda o consejo XD gracias!!
  28. Aya.
    El hibisku es recien comprado, tiene bastantes capullos, unos no abiertos y otros si, ayer cuando lo compre, tenia dos abiertos, y cuando me desperte :? habia uno cerrado y uno abierto, ya me comentaron que por la noche se cierra, no se si es cierto, peor habian florecido tres capullos,eso me alegro mucho , pero me gustaria saber mucho mas de estas plantas, tambien como cuidarlas, y weno lo que tengo k hacer, donde colocarlas, ahora estan colocadas en el patio, con otras plantas, aun tengo que canviar la maceta, y ponerla en una mas grande, me gustaria saber como cuidarla :? lo que tengo que hacer. Bueno tambien lo que quiero saber es como cuidar el rosal, aun no lo e comprado, pero tengo intencion de hacerlo, antes me comento mi madre que supiera como cuidar el rosal, es un mini rosal, no es muy grande, las rosas son pequeñas, pero eso no me importa, ya haber si se me da bien y se convierten en unas rosas bien majas :D.Pero no se si dificulte el estar en la ciudad en vez...
  29. superigniwan
    planté dos minirosales hace 2-3 años.siempre han estado bien, incluso este año comenzaron bien, llegaron a dar algunas flores, pero hace unos días sus hojas comenzaron a perder color, sus capullos parecían tenner mildiu (si los he fumigado con azufre) , tenían pequeñas telarañas. sin darme tiempo a reaccionar y de un día para otro las hojas del rosal eran casi marrones (la mayoría) muchas se habían caído, y las demás si las tocabas caían, parecían papel. Las pocas flores que tenían corrieron la misma suerte, sus pétalos se convirtieron en papel. Los tallos en mal estado algunos marrones. Las telarañas muy espesas, y al siguiente día decidí cortarlos casi por su base, pues ya estaban perdidos. ¿los ácaros pueden acabar con estas plantas en dos días? y si no han sido ácaros (como parece) ¿qué ha sido? En 2-3 he perdido 2 minirosales preciosos, y estaban tratados. Ah! también les pulverizé con nicotina casera como a los demás rosales.
  30. rocio-b
    Aunque ya tenemos un magnifico foro de rosales, donde hay toda la información necesaria y mucha más, me parece de utilidad crear un nuevo hilo que hable especificamente de los rosales en macetas y contenedores más adecuados para nuestras terrazas y patios. Seguramente no se explicará nada nuevo, pero podremos concentrar la información útil para l@s usuari@s de esta parte del foro y tenerla muy a mano, sin tener que perder tiempo buscando en las profundidades de otros foros lo que seguramente ya hace años que se viene explicando. Abro este hilo y cuento mi particular forma de cultivar estos rosales, que no quiere decir en absoluto que sea la única, ni la mejor, ni tan siquiera es mía, pues solo he puesto en práctica lo leído en el foro de rosas en particular a Haway, Kira, Josep y compañía, cuento con sus inestimables aportaciones y las del resto compañer@s, por supuesto. Lo primero a exponer es que por desgracia no nos vale cualquier rosal, para este tipo de cultivo (limitado...