Problema pepinos

  1. adobe
    ola a todos:tengo un problema que me quita el sueño y es que plante unos pepinos en yogures salieron y bien pero de repente algunos de ellos se estan empezando a secar lo de alrrededor de las hojas hasta que se seca por completo les tengo entre dos ventanas de casa que hace como tipo de invernadero por el dia se lo abro y por la noche se lo cierro y les das bastante el sol que opinais que puede ser Un saludo y gracias
  2. luis tejero
    soy un novato macetohuertero.tengo unas matas de pepinos y parece que todos pepinos son hembras,puede ser?creceran?se ha quedado el tallo pequeño y endeble y no crecen ni la planta ni los pepinitos que hay.
  3. manuel 1
    Ayer me encontré las plantas de los pepinos con estas manchas en las hojas aquí paso las fotos alguien me puede aconsejar
  4. sali-escorovi
    hola tengo un problema, aver si me podeis ayudar: tengo una pekeña huerta donde he plantado pepinos y calabacines ya me dan frutos pero pekeños y se enroscan ¿porke ocurre esto?
  5. lavillamaria
    Estuve mirando y no vi nada claro sobre el asunto, espero que alguien me pueda ayudar, es la primera vez que planto pepinos en casa y tengo un problema, pues amarillean demasiado y como tengo oido que no hay que dejarlos amarillear recolecté los dos primeros con la sorpresa de que aún no estaban maduros. El interior está muy blanquecino y en cuanto al sabor... totalmente insípidos. ¿Cual puede ser el motivo del amarilleo? Los riego una unica vez al dia al caer la tarde, como al resto del huerto ¿como se cuando debo recolectar los pepinos? Un saludo y gracias de antemano.
  6. txema
    Buenos dias a todos, ahora hace mucho tiempo que no participaba en el foro pero os he ido leyendo. La consulta que hoy tengo, es acerca de los pepinos. El problema es que después de desarrollarse de forma excelente se vuelven completamente amarillos y son acidos y agrios. Esto no pasa con todos ya que algunos salen excelentes y pueden estar en la misma planta. Alguien me podria explicar porque pasa? Gracias.
  7. gjv
    Hola, les muestro lo que me está pasando con los porotos chaucha.... yo creo que deberían estar mas verdes.... que le podría estar faltando pasando? Y acá van lo que me pasa con los pepinos.... acá si me la juego que algo le está faltando.... por otra parte van a ver que tienen partes que aparece como que parece un tul y es que no me puedo sacar d eencima las vaquitas de los melones.... aunque no creo que sean las responsables de la coloración esta.... por otra parte hasta las guías se están secando Preciso sus consejos urgente........ por favor ayuda!!!! Gracias Gastón
  8. jesusss
    Con lo bien que les he tratado y me lo pagan de esta manera. Ya les vale! Mi principal problema ha sido que al no ponerles tutores y plantarlos muy juntos se ha creado una selva que es muy complicado no pisar alguna ramilla para poder recolectar y según creo esto puede ser la causa por la que amargan. He leido varios trucos y formas de prevenirlo pero tengo algunas dudas. Una vez pisados, el amrgao es pasajero o todos los pepinos que de esta planta amargarán siempre? Estas plantas son unas desagradecidas ;-)
  9. alpinestar
    buenos días .después de leeros mucho y no encontrar una respuesta clara me decido a escribir por si alguien me puede ayudar. mi problema es que en las hojas de los pepinos salen manchas blancas (creo que no es oídio) y los pepinos cuando son de un par de centímetros cae la flor y se secan pongo algunas fotos . muchas gracias anticipadas por vuestro interés y ayuda.
  10. ecohuertero
    Hay algun incoveniente en sembrar en una misma hilera melones calabacines y pepinos?yo pensaba que no solo si se queria guardar semillas,pero un post que no recuerdo ahora cual era lei que los melones salian con sabor a peino y no se que...En fin no se
  11. vanesiles
    hola soy nueva en este foro y en los macetohuertos!! llevo un par de meses que tengo en la terraza unas jardineras con pepinos, tomates, tomates cherry, pimientos (y tenia lechugas pero se me murieron) tengo varias dudas nose si sera aqui donde tengo que escribir ya que es l primera vez que entro a este foro si no lo es os pido disculpas. mis pepinos los tengo con tutores y por ahora parecen estar bien (las matas) pero no consigo ni un pepino se terminan secando las flores supongo que es por el tema de polinización asique subi decidida a polinizarlas yo con un bastoncillo pero mi sorpresa fue que no tengo ni una flor macho en ninguna de las 4 matas!! puede ser posible? :? otra cosa os subo fotos de mi macetohuerto aver si alguno sabe decirme que clase de tomates son los que tengo sembrados porque me regalaron las matas y no tengo ni idea.
  12. Macetilla
    Hola!!! Tengo 3 matas de pepinos ya muy grandes, con un montón de flores, pero no acaban de cuajar los frutos, he intentado coger polen con un bastoncillo para pasarlo de una a otra y no parece que se manche de polen... Al final las flores se secan y caen... qué puedo hacer? Con las dos plantas de melón me está pasando lo mismo, pero los tomates están dando fruto sin problema.
  13. molodets
    Hola a todos, soy un principiante muy ilusionado en esto de cultivar algunas verduras. En tomateras he plantado 8 raff, 6 para cocinar (perdon por no saber el nombre) y 4 de cherry. Además en un pequeño espacio, puse 1 calabacin, 1 berenjena, 2 pimientos rojos (si no recuerdo mal), 2 pimientos verdes, 2 pepinos, 3 lechugas romanas y 3 rizadas de color morado. No sé si a alguna de estas plantas hay que hacerle algo como por ejemplo a los tomates, quitarle los chupones. Estos son algunas fotos de la pequeña huerta: Estas son raff... Estos son los de "cocinar o para gazpacho :-P " Este es el unico tomate de todas las primeras flores de los raff que ha salido, el resto de flores se han secado y caido :-( Aqui el resto de verduras algo masificadas , al fondo se puede ver una pequeña tutoria para tomates que he preparado, para unos plantones que me han regalado, pero debo esperar a que sean un poco mas grandes, ya que creo que con el sol...
  14. jujomope
    Hola amigos. Hace dos meses que descubrí este foro y me decidí a montar mi HUERTO en un corral inutilizado (sólo crecian hierbas que anualmente habia que cortar) de una casa que dispongo en el pueblo. Me ha costado bastante esfuerzo ponerlo en marcha ya que he tenido que cavar bastante y quitar todas las piedras, tejas y demás que en él había ya que este corral fue utilizado como escombrera cuando se realizó la reforma de la casa. He utilizado el sistema de bancales cerámicos y ya he realizado mi primera plantación de tomates, pepinos, berengenas, pimientos, cebollinos, lechugas, etc.... y creo que en lineas generales todo marcha bien. El decidirme a abrir este post es para pediros ayuda ya que en los calabacines tengo desde ejemplares bastantes sanos y gordos (yo mismo me he sorprendido por lo rápido que crecen) como otros que no terminar de crecer, se amarillean y se pudren? por la punta (zona de la flor) sin saber porqué. Lo curioso es que en la misma mata los hay sanos y...
  15. sali-escorovi
    hola amigos tengo un problema: tengo una pekeña huerta donde he plantado varias cosas pero los pepinos y los calabacibes no crecen mucho y se enroscan¿por ke ocurre esto? gracias de ante mano por vuestra ayuda.
  16. ZIRO10
    Hola me llamo Carlos y tengo un gran problema e plantado varias pepineras las riego bien las sulfato con sulfato de cobre pero nada todos los pepino salen y cuando tienen unos 3 centimetros se caen. algtien me podria ayudar , dejo unas fotos y es que logro subirlas. gracias de antemano.
  17. v_z______y
    Hola a todos, tengo plantados melones y pepinos al lado ( con separacion de un metro y poco) tambien tengo una sandia bastante más lejos pero dos matas de calabaza que estan cerca de la sandia, que complicado suena jeje se podrian cruzar entre ellas? para evitarlo habria que tapar con cinta las flores no? o no hay problema? a también quiero plantar calabacines en algun lugar libre aytudarme porfabor que no quiero comer melones con sabor a pepino otra pregunta, el pepino y la sandia necesitan poda? gracias!.
  18. milano
    buenas tardes a todos la cuestion que me preocupa es la siguiente. plante unas tomateras y pepinos enytre otras cosas en tiestos en la terraza todo funcionaba perfectamenta me salienron los primeros tomates de buen tamaño y los pepinos me a salido 1 que tendra de 20 a 25 cm .pero el problema biene ahora llebo 2 semanas que tanto las flores de las tomateras como las de los pepinos florecen se secan y caen y de los tomates cuaja 1 de 6 y de pepinos no cuaja ninguna que puede ser? muchas gracias a todos/a aver quien me puede ayudar, no se que hacer .
  19. ANAMARUSKI
    ya tengo plantel de pepinos, que quiero pasarlos al invernadero, pero tienen unas manchas en las hojas que no se que es, parece comido por algun insecto, lo unico que veo son unas pequeñas mosquitas del tamaño de la mosca blanca, pero estas son negras, y tienen como unas pequeñas antenitas sabe alguien que insecto es este, y si tiene alguna relacion con el problema de las hojas las fotos no son muy buenas, pero es que las mosquitas son minusculas
  20. tricantino
    ¡Hola a todos foreros! Soy nuevo aquí en el foro y también es mi primer año como "macetohuertero." Estas dos últimas semanas he estado leyendo post sin parar para solucionar problemas o intentar buscar la causa de ellos que me han dado tomateras y mi mata de calabacin principalmente. Creo conveniente aclarar que tengo el macetohuerto en una terraza a tercera altura y de compañeros sólo tengo algunas hormigas. Os cuento, en primer lugar, he realizado la polinización forzada con bastoncillos de los oídos en mis flores de calabacín. Tengo sólo una mata, pero me da flores macho y hembra sin parar. ¿El problema? Que de siete flores que he polinizado sólo me han salido adelante dos calabacines. ¿Por qué puede ser? Polinizo las flores a primera hora de la mañana cuando están abiertas, sólo una vez, pero creo que reciben suficiente polen porque los bastoncillos van bastante cargados y en cuanto pasan unas horas la flor se pone ya mustia. Las matas las abono con guano de pingüino de...
  21. insectomania
    Hola, este es nuestro segundo año con el huerto y gracias al foro (aunque nunca antes escribimos nada) este año nuestro huerto va mucho mejor que el año pasado. Cada vez que veo algo raro entro el foro y rara es la vez que no soluciono el problema con vuestros consejos, asi que nuestro huerto es en parte vuestro ;-) gracias a todos. Bueno,.... ponemos algunas fotos, ya tenemos tomates, pepinos, berenjenas, alcachofas:-) .... lo demas aun esta por llegar!
  22. el de la gorra
    Hola, como podréis ver soy nuevo por aquí. El caso es que tratando de encontrar una solución a mi problema he encotrado este foro que por lo que he podido ver es fantástico. En fin he estado buscando en el foro casos similares al mio pero no acabo de encontrar algo que me ayude, así que me decidido a pedir algo de ayuda haber si vosotros sabéis que le puede estar pasando a mis plantas. Se trata de unos pepinos y unas berenjenas, os adjunto la foto para que las veáis, haber si me podéis orientar con la enfermedad que tienen y como puedo tratarla, yo le he echado azufre cúprico, pero como si nada, incluso alguna planta ya he tenido que arrancar por que se ha secado del todo. https://imageshack.us/photo/my-images/853/foto1itg.jpg https://imageshack.us/photo/my-images/98/foto2jio.jpg https://imageshack.us/photo/my-images/859/foto3gy.jpg https://imageshack.us/photo/my-images/221/foto4d.jpg https://imageshack.us/photo/my-images/36/foto6eu.jpg...
  23. laureado
    Mi asignatura pendiente son los pepinos. Que delicaditos que son. Antes de plantarlos, hay que tener muy clara la forma de regarlos posteriormente. Lo que no se puede hacer, es regarlos directamente en la misma poceta en que se plantó, como se muestra en la foto de abajo. Lo que ocurre es que las hojas reciben demasiada humedad y se llenan de hongos a los pocos días. Y lo peor es el riesgo de contagio a las plantas cercanas. Cuando esto ocurre, no hay más remedio que arrancar la planta aunque produzca pepinos. Esta planta, ya está condenada. ¿Qué hacer entonces? Poner una botella tal y como se muestra en la foto y regar llenando la botella. Craso error porque la botella está demasiado cerca de la planta y aunque más tarde, pero al final nos encontraremos con el mismo problema ya mencionado. Mi última idea, ha sido poner las botellas alejadas de la planta (si es necesario, hay que redireccionar los ramales) ya que las raíces deben recibir la humedad por...
  24. cresmen
    Hola compañeros . Tengo un problema comn los calabacines y los pepinos,crecen poco yempiezan a engordar por la punta y se quedan como una porra, puede ser porque le falte algun nutriente Otros años no he tenido este problema y el abono organico que utilizo es el mismo Muchas gracias de antemano, un saludo
  25. petri
    Pues bien estos son mis pepinos que ya estan para comer pero tengo un problema que algunos por la punta del rabo amargan mucho,hay algun sistema para que no lo hagan?
  26. mafurgi
    Hola Gente!! Buenos Días!! El año pasado mis pepineras fueron la envidia de todos!! unos pepinos hermosos!! pero este año tengo un problema. Hay como si fueran pulgones (supongo) y hormiguitas dando vueltas por la planta, por las flores y por los pepinitos que quieren desarrollar, la planta lucha y lucha, a esta altura del año, pero el año pasado, ya comía pepinos y como venia la cosa, este año iba a ser igual, pero cuando sale la flor y se forma el pepino de 2 o 3cm, se pone malo y se termina pudriendo... Les adjunto fotos. Me gustaría saber que puedo hacer de forma natural y casera ya que en este momento no tengo dinero para comprar nada...:-( Tengo azufre, pero no se si eso hace algo (mi vecino y mentor siempre habla maravillas del azufre pero está de vacaciones y hasta que no llegue no tengo su consejo) Tengo unos insecticidas para hormigas o esos para "hogar y plantas", rocié un poquito.... pero la situación no cambió... Puse pequeñas trampas de miel......
  27. Picarona
    Muy buenas compañer@s, He subido a mi espacio algunas fotos del macetohuerto que he hecho esta mañana. La verdad es que este año estoy muy contenta porque en general todo parece marchar bien. Las tomateras tienen tomates superada ya la plaga de araña roja que me las dejaba fatal, los pimientos están llenos de flores, las berenjenas también están saliendo, los pepinos parece que no acaban de cuajar pero van haciendo y lo único que echa muchas flores pero ninguna femenina son los calabacines :( Tengo muchas cosas plantadas que el año que viene cambiaré de sitio, tengo claro que en la terraza no hay que poner ni un solo tomate porque se me achicharran, así que tengo allí algunas macetas con pimientos a ver qué tal se dan. Si funciona, para el próximo año utilizaré la terraza para pimientos y los tomates irán todos abajo, al patio. Ah! Las judías también van bien, ya hemos recogido un par de veces y ya sembré las del ganxet, típicas de mi zona y que algunos de la KDD tenéis también....
  28. aflorogv
    Buenas Tardes a todos, ante todo presentarme, mi nombre es Florencio, y vivo en la zona de guadalajara. Llevo tiempo leyendo el foro, tanto temas generales de jardineria como sobre huerta. Vivo en un chalet, y este año por fin me decidi a poner mi huerto, del que a continuacion pasare a poneros unas fotos. Os paso a explicar como hice todo el proceso mas o menos para que tengais claro los expertos todos los pasos que hice, el huerto es de 35 x 35 mas o menos,removi la arena mas o menos hundiendome 15/20 cm con una motoazada del leroy( la de 129€) , mezcle la arena con estiercol que me dio mi suegro y a principios de mayo plante junto con el judias, calabacines, berenjenas, pimiento italiano, pepinos, y contrario a lo que me decia mi suegro, que no plantara tomates que le salian bichos y que podia poner el resto de la huerta mala, etc. compre yo tres matas de tomates y dos de cherris. El resto de cosas que tengo plantadas van relativamente bien( es decir ninguna muere) incluso...
  29. al_sa
    Hola a tod@s, bueno no son muy partidario de aplicar azufre xke el clima de aqui es muy caluroso y me da miedo "socarrar las plantas". Pero esta mañana me he decidido y lo he aplicado junto con oxicloruro de cobre a las tomateras, calabacin y pepinos, y el termometro en estos momentos marca 34 grados, eso si hace un poco de aire, el azufre era mojable. Hay algun riesgo ?. El azufre mojable produce menos fitotoxicidad que el normal o es igual, cual es el maximo de temperatura. Mucha gente da diversas temperaturas, desde 25 grados hasta 36. C ? MUCHAS GRACIAS
  30. totalnaive
    Hola a todos, voy a iniciarme en el macetohuerto y tengo un dilema enorme con las macetas y jardineras (como no..) he encontrado en unas grandes superficies unas cajas de plastico de estas que solemos usar para guardar juguetes de los niños o ropa de la temporada pasada. Son de estas con ruedas tanto rectangulares (la típica para debajo de la cama) como en forma de cubo. Me gustaría saber si creeis que pueda haber algun problema con que sean semi-transparentes de cara a las raices. he visto una rectangular de unos 80x50x 18 (altura) cm donde me gustaría poner lechugas, rábanos, remolachas y zanahorias (estas últimas creeis que entrarían en 18 cm de alto). En este podría plantar tambien cebollas? Para los cubos (de unos 60/80L y medidas de aprx 50x40x40) he pensado plantar 2 tomateras en uno, una tomatera y pimiento en otro y un tercero con pepinos. Que opinais? creeis que pueden tirar en ese tipo de recipientes? la distribución que os parece? un saludo y gracias...