Physalis alkekengi

  1. Akroos
    - Nombre científico o latino: Physalis alkekengi - Nombre común o vulgar: Farolillo chino, Corazoncillo, Alquequenje. estoy interesado en comprar esta planta,nose donde conseguirla y queria preguntaros si alguno de vosotros teneis semillas de esta planta yo os compro alguna gustosamente a buen precio,si no decirme donde puedo conseguir esta planta en españa e preguntado en 2 sitios y no tienen n.p.i de que es eso.. Gracias a todos foreros espero respuestas
  2. mª gemma
    Me podeis dar informcion de que es ? Es un esqueje que de momento lo he puesto en agua gracias de antemano
  3. Betina2010
    ALKEKENGI (Physalis alkekengi) NOMBRE CIENTIFICO: Physalis alkekengi OTROS NOMBRES: Farolillo chino, Corazoncillo, Alquequenje. - Origen: Japón. - Herbácea perenne de 0,75 m de altura. - Hojas simples pecioladas, pareadas con pecíolo corto y bordes ondulados, cáliz pequeño y verdoso. - Flores axilares blanquecinas con corola en forma de tubo corto de bordes ondulados y rizoma subterráneo rastrero. - El cáliz, pequeño y verdoso, se hincha envolviendo el fruto, que tiene el tamaño de una cereza, y va tomando un tono rojo vivo cuando madura éste en su interior. - La belleza de la planta reside precisamente en estos últimos por su intenso color rojo, su forma de corazón y el contraste con las hojas verdes. - Floración: Desde junio al final del verano, a partir de aquí, aparecen los frutos que permanecen en la planta durante el invierno. Ornamentalmente presenta un muy buen aspecto en el jardín. - Luz: A pleno sol en los climas templados y en semisombra...
  4. Vardhana
    Hola a tod@s,el invierno pasado dando un paseo encontre en el campo una baya de physalis bastante deteriorada,aun así,planté las semillas en primavera y germinaron practicamente todas.Ahora no sé muy bien que especie de physalis puede ser,he plantado otras veces algunas variedades,pero esta no la habia visto nunca,y mucho menos en mi zona,ni cultivada ni asilvestrada.Pensé que podría ser physalis angulata,pero dudo un poco.Los frutos son pequeños en comparación a otras variedades,con muchas semillas,tienen una piel dura y no son nada carnosos,prácticamente sólo contienen semillas. Les dejo unas fotos por si pudieran ayudarme,les estaría muy agradecido,perdon por la mala calidad y gracias de antemano! :)
  5. Nadia Las Piedras
    Hola! Quería saber si alguien me puede decir si el physalis bonaerense (crece salvaje en la región de Buenos Aires) es comestible o no, por las otos que he visto es muy parecido al physalis peruviana, pero es una planta rastrera y pequeña. También quería saber si alguien dispone de semillas del Physalis alkekengi, ya sea para comprar o trocar, actualmente tengo unas 30 variedades de tomates comestibles como para ver algún tipo de trueque. Desde ya, muchas gracias
  6. nevada82
    buenas noches, alguien podria cambiarme alguna semillita de alquequenjes? es que yo hasta ahora solo he probado el Physalis ixocarp verde en salsas mexicanas y me gustan mucho, la verdad siento curiosidad por probar el sabor del naranja, porque supongo que siendo physalis sabra completamente distinto yo tengo semillas del verde, y tambien de chile de arbol, de chile jalapeño y alguna que otra de cilantro, por si a alguien le interesan los ingredientes de la comida mexicana en cuanto a hornamentales tengo ageratum, nomeolvides, ancianos (centaurea cyanus) y amapolas de california.
  7. LadySnake
    hola a todos! desde hace unos meses tengo una planta de Physalis alkekengi o farolillo chino,y bueno, los frutos parece q empiezan a estar maduros. mi pregunta es: puedo plantar ahora las semillas q tienen?(en macetitas,con el calorcito de la estufa etc etc) asi imagino q para primavera las plantitas estarian listas para plantarlas en jardin. y si es asi, debo ponerlas (las semillas) antes en remojo, dejarlas secar... 1500 millones de gracias ;-)
  8. Islu
    Puede alguien decirme que de planta se trata. Gracias
  9. Solanum
    Hola, ¿alguien me puede decir qué especie de Physalis es esta? He deshechado P. alkekengi porque tiene las flores blanquecinas. Y P. peruviana por sus flores también blanquecinas y por las hojas cordiformes según he leído. No tengo datos sobre más Physalis. un saludo.
  10. skivo
    A ver si pueden ayudarme con esta planta, sólo le sacaron esa foto. Parece la "Physalis alkekengi", pero la hoja es muy distinta. Parece de las solanáceas, pero he mirado varios tipos y no me coincide ninguno. (Click en la foto para ampliar) Un saludo y muchas gracias.
  11. Otto_loto
    Bueno, os comento: en septiembre sembré la physalis, la cual germinó y creció enseguida. La tenía dentro de casa pero al lado de la ventana para que le diera por lo menos algo de sol. Aún así, como ha hecho un invierno tan frío, las hojas amarillearon y terminaron por caerse... algunas plantas se murieron, pero otras lograron sobrevivir. Bueno, el caso es que la seguí cuidando, y hace dos semanas le empezaron a salir muchísimas yemas y nuevas hojas... Como ya estaba recuperada, supuestamente, la saque a la terraza para que cogiera algo de sol... pero parece que no le sentó muy bien, ya que le volvieron a amarillear las hojas :S. Mi pregunta es, teniendo en cuenta que es una planta que tolera bien el sol, ¿debo dejarla en un sitio con mucha luz pero sin sol directo? ¿o debe tener sus horas diarias de sol para que se desarrolle perfectamente? A ver si alguien puede aconsejarme algo :)
  12. Jalon
    ...el cáliz, dándole un curioso aspecto. En España se cultivan como anuales, al igual que el tomate, siendo plantas muy agradecidas, de fácil cultivo, pocas exigencias y resistentes a enfermedades. En la wiki podeis encontrar una página con citas de bastantes especies: https://en.wikipedia.org/wiki/Physalis Aquí también podeis encontrar datos sobre las especies mas comunes: https://www.botany.com/physalis.html Entre las especies mas conocidas y extendidas, podemos citar: 1. Physalis alkekengi De interés ornamental y cultivado en jardinería, por sus “farolillos rojos”, mas grandes y ornamentales que en otras especies, que envuelven pequeños frutos, también comestibles. Existen variedades seleccionadas de jardinería, como el P. alkekengi var. Franchetii Imagen de: https://www.dorlingkindersley-uk.co.uk/static/cs/uk/11/features/garden_calendar/garden_oct.html En la siguiente página de infojardín podeis encontrar una ficha elaborada por Jesús:...
  13. mx3
    Hola buenas pongo aqui unas fotos de unas plantas del parque que no tengo ni idea de lo que son me podeis echar una mano? number one number chu number tri detalle flor number for Y una de una amiga que me pido que se la subiera aver si alguien sabia lo que era, ella piensa que es una fucsia pero no esta segura Muchisimas gracias y perdonar mi ignorancia
  14. Jumar
    Buenos dias, el tiempo en la zona es soleado y con una temperatura de 11º 1ª dudas Physalis alkekengi o peruviana 2ª DUDAS ¿puede ser Lantana?
  15. OS CASTROS
    Hola a tod@s, aquí va la lista de las especies que busco: Agave tequilana - Agave azul Agave angustifolia, esperrima, weberi, potatoru, salmiana - Maguey Brahea edulis/dulcis - Brahea Butia yatay/capitata - Butia Derris elliptica - Derris Diospyros Digyna - Zapote negro Hippophae Rhamnoides - Espino Amarillo Ilex paraguariensis - Hierba mate Lonchocarpus utilis - ? Lonchocarpus nicou - Barbasco Manilkara zapota - Chicozapote Pistacia vera - Pistacho Sassafras albidum - Sasafrás blanco Synsepalum dulcificum - Fruta milagrosa y estas son de las que tengo semilla. Las marcadas con asterisco son semillas comerciales. Aegle marmelos - Beli (Sólo España y alrededores). Allium fistulosum - Cebollino japonés, cebolleta * Annona cherimola -...
  16. Pepiii
    Hola! Alguien me puede decir el nombre de esto por favor?
  17. uhlugas
    HOLA A TOD@S!! Me gustaría haceros una pregunta.Tengo una conocida que tiene una planta(physalis) y me gustaría conseguir una a través de la suya. ¿Cómo lo hago?Es mejor plantar semillas, y si es así cómo? o será mejor a través de un esqueje?No tengo ni idea de esto de la jardinería pero me gusta mucho y voy experimentando. Os agradezco de antemano vuestra ayuda y un saludo para tod@s!!! UHLUGAS
  18. marimel
    Necesito vuestra ayuda , tengo varias plantas para identificar La primera mide unos 2,5 mt , aparece en primavera y desaparece en otoño , en el tallo y las hojas tiene como unos pelillos y la flor es amarilla. La segunda me ha salido silvestre y tiene un olor muy fuerte como a anís.
  19. pantani
    Hola me gustaría saber qué tipo de planta es el aljequenque. Gracias
  20. mj85
    mi madre me ha traido unas cosillas que iban a tirar en el trabajo algunas flores y eso quisiera saber cuales son y si puedo sacar semillas ? la primera es esta: son frutos? se comen? puedo sacar semillas de ellas? la segunda es esta: que son? es de un arbol? podria sacar semillas? y si fuera asi; puedo plantarlo en maceta? la tercera es esta: que flores son? puedo sacar semillas de ellas? y la ultima duda: lo mismo que la anterior que son y si puedo sacar semillas? gracias de antelación y un saludo
  21. formater
    Nº 1 Acacia cyclops Sospecho fuertemente de Acacia cyclops, pero no me puedo acercar a la planta porque está en un talud resbaladizo y lleno de ágaves punzantes. ¿Qué opinais? Nº 2 Euphorbia lactea No sé porqué pero me suena más a euphorbia que a cactacea, pero mejor me callo. La foto inferior derecha ¿podria ser una "flor"). Nº 3 Lampranthus sp La flor es de unos 5 cms, las hojas tambien tienen una longitud de 5 o 6 cms. Nº 4 Physalis peruviana El fruto pende de la rama y está recubierto por las brácteas.
  22. fabian.cm.biologia
    Hola, el sábado en una cena me encontré con este fruto. A simple vista me pareció un tomate, pero al probarlo tenía un sabor dulce y un toque ácido. Investigando en Internet llegué a una especie que no se cultiva aquí en España (al menos que yo sepa), que se parece mucho a éste: Es también una solanácea, el nombre es Physalis peruviana L., ¿es esa la especie? ¡Un saludo! Os dejo las fotos:
  23. icaro55
    Alguien me podría identificar esta planta? Muchas gracias!
  24. victorlupi
    Hola de nuevo compis, me han traido esta especie de pimiento de color rojizo anaranjado que dentro lleva un tomatillo pequeño rojo, me han dicho que en China lo toman como tomates, osea que son comestibles, es esto cierto? y qué es? Desde YA, muchas gracias.
  25. josefa Castellano Jimenez
    l la 3 y 4 son las mismas.
  26. Melonera
    Buenas a tod@s ;-) Me han regalado una planta de una variedad de tomate y quisiera saber cual es, si es anual y los cuidados que necesita. Os pongo una foto de los frutos que da: Gracias ;-)
  27. Betina2010
    Chacra LXVIII Luego de tantas lluvias en estos días tan raros donde el cielo diluvia y luego el sol nos da amparo. Veremos de pronto en el cielo que un arcoiris se forma remontando un largo vuelo y que el clima se transforma. Nuestra chacra que cobija nuestros sueños y vivencias, verá armar las valijas y notará nuestra ausencia. Pues cruzaremos el charco para encontrarnos de nuevo, con atardeceres que enmarco y a sugerirlo me atrevo. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=345316
  28. paquifus
    hola, me han regalado esta planta que la flor es una bola, alguien sabe el nombre y como se cuida, gracias
  29. Jimmi.
    Hola, quisiera saber el nombre de una planta medicinal que tiene unos farolillos rojos como flor. es bastante herbáce y desarrolla unos tallos largos... please, help!!
  30. REVOLUTA