-
Phalaenopsis ¡Se le caen los capullos!
-> 9. Orquídeas
Hace unos días os comenté que me habían regalado una orquídea, concretamente es una Phalaenopsis, he leído que es sencilla de cultivar y de hecho, creo que la cuido correctamente, el problema es que está perdiendo capullos poco a poco.
La riego por immersión cuando veo que las raíces están blanquinosas, que ha venido a ser una vez a la semana, más o menos.
La tengo en una habitación (el comedor) donde recibe luz brillante pero sin sol directo (el color de las hojas está perfecto).
Naturalmente que tiene calefacción, pero no la tiene al lado y le pulverizo las hojas 1 vez al día, además, la tengo en un recipiente en forma de plato hondo, transparente, y en el fondo he puesto una capa gruesa de gravilla con agua (El agua no toca la maceta siquiera, está más abajo)
Me ha abierto 3 flores nuevas desde que la tengo, pero de las 3 varas florales que tiene, una ha perdido todos los capullos, sólo queda en ella una flor, que es una de las tres que llegaron abiertas cuando me la regalaron. Se fueron cayendo lentamente, uno a uno, espaciados. A qué es debido, qué hago mal, PORFA!!!AYUDA!!!
Yo no tengo mucha experiencia sobre Phalaenopsis, solo hace un año que empezé con un ejemplar y en mayo adquirí dos ejemplares más.
Pues te comento. A mi me vino con 2 varas florales y algunos capullos también acabaron cayendose. Pienso que puede ser porque la planta no "puede" con tantas flores y algunas siempre se van a acabar cayendo. Una manera de intentar arreglar esto es abonarla. No me hablas en tu consulta, del abonado, debes abonarla, ahora que está en floración al menos una vez a la semana, con un abono especial para orquideas ya que los abonos normales las quemarían al ser muy fuertes para ellas; otra manera me imagino que sería rebajando la proporcion de abono normal, pero me imagino que eso será ya para expertos.
En definitiva, que el abonado es importante para mantener la floración.
Otra cuestión que quería comentarte es la pulverización. Yo también pulverizaba, hast que me comentaron en un foro de orquideas que no era conveniente hacerlo porque favorecía la aparición de hongos, y por lo que he buscado en otros sitios creo que es así.
Yo no pulverizo las mias, y ahora en invierno todavía menos. También es importante que el agua que está en el fondo en la capa de guijarros no toque la maceta, como bien comentas.
Bueno, no me enrollo más. Saludos.
Saludos.............Pep
Neus, se te caen los capullos, ¿no?...(con perdón). Esto es típico en esta planta al poco de comprarla, lo he oído muchísimas veces. La causa quizás sea el cambio de temperatura que sufre o, incluso, si ha estado cerca de frutas y hortalizas maduras. Éstas producen etileno, que provoca la caída. Cosa curiosa, ¿verdad?
Una vez que se aclimata es fácil de cultivar. Lo dice Hugo. Un sitio con luz, sin pulverizarla y para regarla puedes sumerjirla en agua, por inmersión. Espera a que las cortezas se hayan secado totalmente para hacerlo otra vez; el agua estancada es muy malo.
Lavipep, si no te florece haz esto:
1. Temperatura cálida (diurna 25ºC y nocturna 20ºC).
2. Pon sobre un plato con grava húmeda, mejor que pulverizar para que el aire a su alrededor no esté seco.
3. Los sustratos que traen son muy pobres así que abona semanalmente con un abono específico para orquídeas u otro fertilizante líquido rico en potasio y oligoelementos.
Con estas condiciones debe florecer.
Un saludo a todos!
Encantada de volver a leerte
Te comento que las orquideas cuando las transportas a otro sitio es normal que pierdan algunas flores, no te preocupes
en cuanto a lo de pulverizarlas no estoy de acuerdo con Hugo, yo tengo orquideas desde hace un año y necesitan humedad, yo no pulverizo las hojas si no las raices exteriores y la tierra por encima y las riego bastante poco hasta que forman los capullos que entonces la riego mas o menos cada 15 o 20 dias, necesitan bastante iluminacion, pero sin sol directo y a ser posible pasar algo de frio por las noches
cuando se te estropen las flores yo lo que hago es cortar la vara por el tercer nudo antes de que se seque la vara
las mias estan empezando a hechar las nuevas varas y espero en primavera tener flores, ya os lo contare
os pongo una foto de la ultima adquisicion, me la compraron mis hijos para reyes
saludos tridel
Yo aplico el método que comentaJesús, es decir, riego por inmersión, y hasta que el sustrato no este completamente seco no vuelvo a regar, y para mantener la humedad, una base de guijarros con algo de agua sin que toquen la maceta.
Si pulverizas el sustrato diariamente, y lo tienes continuamente mojado corres el riesgo de pudrición por hongos.
En el foro especializado de Orquídeas pasaba lo mismo, había partidarios y detractores de la pulverización. De todas formas siempre es bueno exponer todas las opiniones y ver sus ventajas e inconvenientes.
Saludos.
Cómo os quiero!!
Mi pecado, no haber comprado todavía el abono específico (no la he abonado desde que me la regalaron 18-12-02)
Por lo demás, teneis la virtud de tranquilizarme, con lo ansiosa que soy ...!vuestras respuestas me calman .... ya tengo una preocupación menos que me ronda la cabeza ...
Hugo, Pep, Tridel y mi Jesús..., (por cierto, la que has puesto en la foto de tu mensaje es idéntica a la que tengo yo, solo que la mía tiene una vara floral más y ramificada en dos) Gracias a todos amigos! Hasta la próxima!
Tengo una Phanelopsis que era de mi abuela y me dono,cuando mi abuela la tenia , la planta tenia 4 hojas y al traerla, a mi casa (en otra ciudad) perdio todo lo que tenia de hojas, se empezaron a poner amarillas y aun estando verdes se cayeron. Las raices "parecen" estar sanas.¿Es normal que un cambio de ciudad afecte tanto a una orquidea?.
Las orquideas las tengo en el lugar donde tengo todas mis plantas de interiorr, desde cicas hasta saintpaulas, pasando por carnivoras, siento que es un tipo invernadero de temperatura, luz y humedad agradable a pesar del frio en el exterior, pero lo que me tiene espantado es lo de la orquidea en dos semanas tiro las 4 hojas. y se quedo con pura raiz
Bueno espero me puedan aclarar esta duda, y para ver si aun se puede salvar la orquidea.
Gracias.
(Por cierto, saludos desde México)
mira el mensaje------flores phal------va del mismo tema
yo creo que influye el visje, el cambio del vivero al piso y que vienen forzadas
Al final la he cambiado a un sitio con muy buena luz y parece que se esta estabilizando