-
Mi orquídea necesita ayuda
-> 9. Orquídeas
Me han regalado una orquídea preciosa pero no tengo ni idea de cómo cuidarla.
Venía con seis flores que perdió al poco de llegar a casa, me imagino que el cambio le afectó. Pero empezaron a florecer otras guías florales (con las que ya venía), el caso es que lleva desde octubre con 18 flores preciosas y me están abriendo otras cuatro.
Lo malo es que no se ni como ni cuanto regarla, ni si tengo que cambiarla de maceta pues vino en una bastante pequeña y si la cambio que sustrato le iría bien.
En fin, estoy navegando en un mar de dudas y tengo miedo a estropearla. ¿Me podéis ayudar?. Gracias de antemano.
De orquídeas sé muy poquito y son muchas variedades algunas con cuidados contradictorios,
Lo mejor que puedes hacer es preguntarle al que te la regaló el nombre científico, lo pones entrecomillado en Internet y busca que encuentras, además al hacerle la pregunta al que te la regaló le estas diciendo que aprecias su regalo y quedas como un rey
De orquídeas sé muy poquito y son muchas variedades algunas con cuidados contradictorios,
Lo mejor que puedes hacer es preguntarle al que te la regaló el nombre científico, lo pones entrecomillado en Internet y busca que encuentras, además al hacerle la pregunta al que te la regaló le estas diciendo que aprecias su regalo y quedas como un rey[/quote]
Gracias por el consejo, intentaré averiguar donde la compraron, porque el que me la regaló no tiene ni idea de botánica.
Manuel Porta
mporta@limeisa.es
Pero si me atrevo a comentar que en general no hay que tranplantar las plantas nada más compradas (hay excepciones, esto es válido sobre todo para las de interior), por dos motivos: es un trauma para ellas (ya tienen bastante con el cambio de ambiente que sufren como para añadir otro por transplante), y menos si están en plena floración. Y porque ya suelen venir abonadas y transplantadas del vivero, por lo que aguantan bien en la maceta que traen.
Todo esto y más sobre la asquisición de plantas nuevas está en mi página.
Saludos.
- Cattleya
- Coelogyne
- Cymbidium
- Dendrobium
- Miltonia
- Oncidium
- Paphiopedilum
- Phalaenopsis
- Pleione
- Vanda
Si quieres disfrutar un rato viendo fotos de orquídeas, copia y pega en el buscador Google (www.google.com) cada nombre, pulsa la pestaña "Imágenes" e intenta dar con la tuya.
La mayoría no son fáciles, esa es la verdad, y pueden desanimar bastante. El Cymbidium sí es más asequible.
De todas maneras, cosas muy generales y típicas:
- Mucha luz
- Temperatura cálida todo el año, constante, sin cambios bruscos.
- Humedad ambiental alta. Pulveriza con frecuencia (no las flores), casi a diario o, más cómodo, pon sobre un cuenco con piedras mojadas sin que el fondo de la maceta esté en contacto con el agua.
- Riego sin pasarse, que se pudre.
- Fertilizante líquido cuando esté en flor y creciendo.
- Cambia de maceta cada 2 años usando un sustrato especial para orquídeas.
Ya te digo, Manel, indicaciones muy generales pero creo que te servirán de base. Un saludo de mi parte!
Aprovecho que Manel está tratando el tema de las orquídeas, para contaros lo que me ha pasado con la mía. El año pasado para Reyes me regalaron una Phalaenopsis la verdad es que no supe como encajar el regalo...no por bonita, sino porque siempre he escuchado y leido que son plantas muy delicadas y como siempre tengo tan mala suerte con las plantas, creia que con una planta dificil sería muy complicado cuidarla. Pues bien a mi querida "Phala" le ha pasado de todo en un año. Llego a casa con dos tallos de flores, uno se seco y corte el tallo porque ya estaba completamente seco. El otro no sólo floreció dos veces desde que llego a casa sino que también hecho tallo nuevo con más flores.
Hasta aquí todo normal, no? Pues bien, sin haberla abonado y recibiendo un riego de pobre (sólo cuando veia que estaba la corteza estaba seca) un día veo que desde la mitad alta del tallo nuevo le sale una raíz y de allí nuevas hojas (pequeñas) como si fuera una nueva planta pero en las altitudes de si misma. En estos momentos tiene dos raíces y tres hojas, he consultado con "profesionales" que las venden y no saben que decirme ni que debo hacer.
Si alguno de vosotros sabe que puedo hacer...cortarda y plantarla, dejarla así... no sé.
Ah! lo que también le ocurre es que las hojas de la base ahora ya no tienen la consistencia carnosa si no que más bien estan lacias.
Un millón de gracias
Conch@, que por cierto ya nos visita poco en el forotiene varias desde hace más tiempo y están estupendas, a punto de reflorecer ahora.
Esos brotes que te han salido en la vara, mungoohan, se llaman keikis. Son nuevas plantitas, que cuando tienen cierto tamaño (sobre todo ya las raíces de cierta longitud, como 5-8 cm) se separan y se ponen en una macetita con substrato adecuado (corteza de pino y turba va bien).
Las varas de estas y otras orquídeas en los nudos pueden echar flores o keikis. Hay una forma de favorecer esto, que es cortando los dos último s nudos de la vara cuando se secan las flores y quitando las brácteas de 3 o 4 de los nudos que quedan (es como una escamita que hay en cada nudo). Debajo están las yemas (hay que tener cuidado en no dañarlas al quitar la bráctea que la tapa), que al recibir más luz, tienen más probabilidades de brotar. Támbién se puede inducir con hormonas en la base de la yema.
Yo lo hice y ahora me está brotando en 4 de los 6 nudos que tiene la vara. Todavía desconozco si son keikis o flores.
Así es que si ya tienen raíces desarrolladas puedes arrancarlos con cuidado. O también puedes ponerlas sobre una maceta para que vayan creciendo en ella, sin arrancarlas todavía, hasta que tengan más raíces. En cambio el aspecto que dices de las hojas de la planta madre es más preocupante ¿no te habrás pasado con el riego?. También es conveniente abonar, pues la planta está gastando energías con el keiki, pero a dosis muy bajas, menos de la mitad que para otras plantas.
Saludos.
Sobre la orquídea Phalaenopsis se comentaron algunas cosas el otro día:
https://www.infojardin.com/phpBB-2.0.2/phpBB2/viewtopic.php?t=966&highlight=phalaenopsis
Conch@ sé que ha aparecido de vez en cuando, pero hace tiempo que no leo nada suyo. Recuerdo que fue la primera persona que puso una foto en este foro, era una especie poco común de Begonia que en ese momento ella no sabía de cuál se trataba (ni nosotros).
Un saludo a todos!