
Oidio del rosal
El OIDIO, CENIZO O MAL BLANCO (Sphaerotheca
pannosa) es la enfermedad más importante
y frecuente en el Rosal.
Su
síntoma típico es un polvillo blanco
o gris claro que aparece en hojas, tallos o flores.
Provoca que las hojas amarilleen, se sequen y caigan.
Oidio
en hojas
Oidio
sobre rama y tallo floral
Control
Los
tratamientos que dan mejores resultados son los preventivos
en primavera, antes de que aparezca el típico
polvo blanco.
Como es una enfermedad que ataca la parte joven de la
planta y la planta está constantemente creciendo,
los tratamientos preventivos han de hacerse frecuentemente,
y mejor, con productos sistémicos que penetran
bajo la epidermis de las hojas.
Trata
con un antioidio cada 15 ó 20 días en
primavera y otoño y en verano cada mes o mes
y medio.
Como productos puedes emplear:
•
Azufre y Dinocap para prevenir (o sea, antes
de que se vea el polvo blanco). El azufre es barato
y además frena a los ácaros. Dinocap se
usa mucho menos y es más mediocre. No trates
con Azufre con temperaturas superiores a los 32ºC
puesto que se pueden producir quemaduras en las hojas.
Aplica a primeras horas de la mañana o últimas
de la tarde.
•
Mejores que los anteriores son los antioidios sistémicos
(penetran dentro de la hoja y son más efectivos,
aunque más caros que el Azufre o el Dinocap).
Si ves el polvo blanco, usa antiodios sistémicos.
En
el comercio encuentras productos como:
-
Bayleton CA, de Bayer.
- Duplex, de Flower.
- Fungicida Antiodio, de Algoflash.
- KB Anti-oidio universal, de Krafft.
- Meltatox, de Compo.
Al
ser esta enfermedad de desarrollo externo, se puede
combatir una vez que aparece (el Mildiu sólo
puede prevenirse).
Como
medida preventiva, elimina las malas hierbas de alrededor.
La Corregüela es una hierba que siempre tiene Oidio
y de ella pasa a nuestras plantas por el viento. Y
no mojes las hojas al regar, riega al pie.