-
Poda de árboles
-> Jardinería general
1ª Tengo un limonero, se que existen tres-cuatro clases de ellos, dependiendo, sobre todo del tipo de fruto y de la cosecha, que me tiene "loco", pues no encuentro la época de poder podarlo. Mis conocimientos llegan a que se debe hacer cuando se recoge el fruto pero es que el mío (mejor dicho tengo dos) no para de darlo. En el momento de recoger aquellos que están en su punto, ya tiene otros de un diámetro de 3-4 cms. ¿Qué hago? Tengo miedo de estropearlo pues ya tiene 28 años. Dicen que no debe de podarse la copa, pero a mí no me va a quedar otro remedio que hacerlo pues está llegando a unos cables de la luz y podría ser peligroso.
2ª ¿Puede decirme alguien cómo podo una parra de jardín? ¿Qué época es la mejor? Tengo entendido que ahora es la ideal. ¿Podrías confirmármelo? En mi tierra -Galicia- se espera a la última luna menguante de enero. Tiene demasiada madera. ¿Sería conveniente darle una poda drástica?
Por la descripción del limón es un limón lunario, o Verna, más que poda es aclareo lo que se le dá al limón, no dices donde estas por lo que no sé si tendrías facilidad de encontrar quien te enseñe sobre el árbol como se hace , porque por escrito y sin verlo no sé como explicártelo.
Quita las ramas que se crucen, las que toque el suelo, las que sean demasiado largas por la inserción de otra más cerca del tronco y más corta, etc
El parral, imagínate las ramas que quieres que queden de forma ideal, pues en esas ramas dejas un trocito de las que nazcan de ella con dos yemas, es lo que llaman pulgar. mínimo por rama seis yemas y máximo doce, durante los tres primeros años, luego te lo pide la planta, el resto lo podas a ras, sin dañar el cuello.
Pon en tu perfil donde vives, y quizás te podamos dar más consejos y menos generales
Lógicamente he detectado que la mayor producción la tiene ahora pero, os puedo asegurar, que tiene, en estos instantes, tantos frutos desarrollados como en formación y, cuando me refiero a formación, me estoy refiriendo a piezas de 6 cm de diametro las mayores y, de ahí para abajo.
El fallo sé que estuvo en no realizarle la poda en su momento pero, como decía alguien en el foro de las fases lunares, las costumbres muchas veces hacen ley y, en el caso de los limoneros aquí se les poda cuando a los dueños les apetece pues ellos alegan que así se hizo siempre: Que al limonero se le puede podar en cualquier época del año. Cosa que yo no "trago".
Las explicaciones que me estay reportando son bastante más lógicas y entran dentro de lo normal.
Os lo agradezco.
Endajora desde Galicia
Mira en la pagina del foro en la parte alta a la derecha de la foto del lago y la montaña, hay un sitio que pone Perfil, púlsalo y pon El Ferrol Galicia, y así cada vez que entres sabremos desde donde lo haces
Gracias.
Con la descripción de la piel no queda duda, tu limonero es VERNA
https://www.viverosalcanar.com/variedades.htm#verna
Podría haber sido eureka, pero es más raro.
Acláralo en los meses de septiembre octubre, despuntando más que podando, y cuando tengas que cortar una rama gruesa lo que te dice Fernanda pasta, si no la encuentras se fabrica para un cubo de mezcla una cuchara de benomilo, tres de captan, agua y yeso o escayola, una tela se saco, embadurnada en esa mezcla y tapas la herida, el agua de lluvia se encarga de quitar el apósito con el tiempo.
DESDE VIGO PONTEVEDRA .MANUEL QUISIERA SABER COMO Y CUANDO SE PODAN LOS LIMONEROS.plaguero escribió: endajora
Mira en la pagina del foro en la parte alta a la derecha de la foto del lago y la montaña, hay un sitio que pone Perfil, púlsalo y pon El Ferrol Galicia, y así cada vez que entres sabremos desde donde lo haces
Gracias.
Con la descripción de la piel no queda duda, tu limonero es VERNA
https://www.viverosalcanar.com/variedades.htm#verna
Podría haber sido eureka, pero es más raro.
Acláralo en los meses de septiembre octubre, despuntando más que podando, y cuando tengas que cortar una rama gruesa lo que te dice Fernanda pasta, si no la encuentras se fabrica para un cubo de mezcla una cuchara de benomilo, tres de captan, agua y yeso o escayola, una tela se saco, embadurnada en esa mezcla y tapas la herida, el agua de lluvia se encarga de quitar el apósito con el tiempo.
como ya te han dicho estos limoneros se llaman "luneros" por que fructifican continuamente. La poda debe ser escasa quitar ramas que estorben, rotas enfermas, etc tienes que ir formando el arbol com te interese si tienes cables corta mas por ahi dirigiendo el arbol hacia otra zona o corta ountas ensanchando el arbol. pero siempre procurando no cortar ramas gruesas salvo casos extremos.
En principio la epoca es indiferente ya que tienen un crecimiento-floracion continuo