1. ayuda para cuidar una rosa de jerico

    -> 1. Plantas de interior


    Autor: Amaia Ibisate - Lun Dic 09, 2002 12:47 pm


    Hace unos dias he comprado una rosa de jerico. La he puesto en un plato con agua, tal como decian las instrucciones, pero no tiene un aspecto nada saludable. Le esta saliendo moho y no ha crecido mucho. Si le pongo menos agua se seca, si le pongo mas, reaparece el moho. La temperatura es bastante estable, alrededor de 20/16 grados.

    ¿que puedo hacer?

    Agradezco cualquier ayuda


    Autor: Ana29Ubicación: Sevilla - Mar Dic 10, 2002 12:16 pm


    Yo tambien tengo una rosa de Jericó pero la tengo metida en una pecera pequeña casi cubierta de agua en su totalidad.
    Al principio le tenía que cambia el agua casi al diario, pero ahora aguanta más sin limpiarla, ya lleva con el mismo agua cuatro días.
    La tienes que poner en un lugar donde le de la luz y que esté cubierta de agua.
    Saludos.


    Autor: Jesús (InfoJardin) - Mar Dic 10, 2002 12:50 pm


    Hola, Amaia y Ana!

    Esta planta la verdad es que no la conocía y te agradezco que la hayas sacado Amaia porque según he estado leyendo se trata de una especie muy interesante tanto por su biología como por su simbolismo. Tiene la cualidad de "revivir" después de seca cuando se pone en agua.

    ROSA DE JERICÓ (Selaginella lepidophylla)

    [

    Copio y pego algunos párrafos que he encontrado:

    "...Es un bulbo seco originario de la tierra que vio la Pasión y la Muerte de JESUCRISTO. Según la leyenda al morir Cristo y derramar su sangre por nosotros, la Energía de esta se difundió por todo el Mundo, y arraigó de una manera especial en toda la zona donde tuvo lugar su muerte.

    Fundamentalmente se utiliza para que absorba la energia negativa de los hogares y los negocios, que puedan generar las personas que mal nos quieran. Protege la casa y el comercio contra los malos deseos y las malas vibraciones; atrae las energias positivas y también la prosperidad económica.

    Al secarse, hojas y ramas se contraen formando una pelota apretada que -incluso muchos años después de cortada- se abre y reverdece cuantas veces vuelva a ponerse en agua.

    La rosa debe sumergirse dentro del agua (pecera redonda o copa). Si el agua está siempre clara, es que todo va bien.

    Su apariencia seca y de color tierra, cambia por completo cuando la planta es sumergida en agua, pues llega a alcazar un aspecto verdoso realmente bello.

    En las primeras semanas, es decir, cuando más energia negativa absorbe la planta, resulta conveniente cambiar el agua con alguna frecuencia (cuando adquiere un color oscuro).

    También es aconsejable mantener en el agua además de la planta, algunas monedas.

    Debido a que casi no tiene raíces, puede ser levantada por el viento y llevada a través los desiertos".


    Autor: KiraUbicación: Sierra de Madrid - Mar Dic 10, 2002 1:43 pm


    Bueno, no es por fastidiar, pero voy a contar mi experiencia con la planta.
    La compré por curiosidad, pues había oido hablar de ella (me interesan todas las curiosidades biológicas y esta me lo pareció). La puse en agua y busqué información ... hasta que me cansé de ella, la saqué del agua, y ahí la tengo hecha una bola. Si alguien la quiere ....
    Vamos, que me resultó "pelín" sosa como planta ornamental ... (la foto 5 que ha encontrado Jesús, es una exageración, supongo que para "vendernos la moto" -no me refiero a Jesús, claro Rolling Eyes ). Y la curiosidad biológica no entusiasma mucho tiempo: con agua se hidrata y se pone otra vez verde y con sequía se pliega para aguantar hasta el próximo chaparrón (vamos, lo mismo que hacen los musgos, pero en más vistoso ...).

    El caso es que sobre ella circula una leyenda sobre sus poderes positivos (con la misma base científica que la de los gatos negros... Wink ). Y una falsa leyenda sobre el encuentro de esta planta y la Virgen María (la planta es originaria de México).

    Sobre lo de la "baba" que sale en el agua, pues si, es lo normal en un agua estancada y con materia orgánica dentro: que críe hongos, algas y todo bicho que se os ocurra ... y que variarán según las condiciones químicas del agua, luz, temperatura y todos esos factores que influyen en los seres vivos ... lo que obligará a un cambio más o menos frecuente del agua.

    Pero vamos, si alguien la consigue tener unos meses o años sin cansarse Wink y ver si se pone hermosa y frondosa, que me lo diga, que "resucito" la mía...
    Ah, flores no espereis que os de, es una pariente de los helechos y por lo tanto no tiene.

    Saludos (Kira en su versión materialista-realista Very Happy ).


    Autor: lina5prUbicación: san juan puerto rico - Mar Dic 10, 2002 6:30 pm


    Hola amig@s,

    Tocante a la rosa de jerico, aca el que tiene esa rosa es para la suerte y como dice jesús se le echan tres centavos para la suerte. Tambien para la mujer que va a dar luz, ahi que ponerla en agua en el momento que va para el hospital para que el parto le salga bien, todo eso se hace con la oración de ella misma. Dicen que el agua se cambia cada 15 dias pero se rosea la casa para la suerte y otras cosas.
    El que crea eso que lo haga, pero para mi todas son superticiones.
    Lo simpatico de esa rosa es que se ve muerta pero tu lo echas en agua y se abre.

    con mis bendiciones,


    Autor: Invitado - Mie Dic 11, 2002 3:10 am


    Hola a tod@s:
    Lo único a lo que le encuentro razonamiento de todo lo dicho es las monedas, y no por la suerte sino por el cobre que contiene,es el que mantiene el agua con menos hongos y algas, lo demas como dice Kira los "gatos negros"


    Autor: plagueroUbicación: Alcalá de los Gazules (Cádiz) España - Jue Dic 12, 2002 4:30 am


    Se pierde mi login cuando atiendo desde la pagina de hotmail


    Autor: Invitado - Lun Ene 05, 2004 10:26 am


    Laughing Laughing Crying or Very sad Wink Wink


    Autor: adolfo hernandez - Mar Ene 20, 2004 1:49 pm


    la rosa de jerico es fundamental para la prosperidad en los negocios si le colocas dentro unas cuantas gotas de agua bendita . saludos desde colombia. Evil or Very Mad :







    Rolling Eyes Razz


    Autor: dalanUbicación: Sierra de Madrid - Mar Ene 20, 2004 1:57 pm


    así que era por eso por lo que me iba todo mal! Evil or Very Mad

    vaya amigos, a buenas horas avisáis Evil or Very Mad


    Autor: mareyo - Jue Ene 22, 2004 2:33 pm


    Yo necesito una es urgenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, Kira que has hecho con la tuya?


    Autor: anouk76 - Lun Ene 26, 2004 4:13 pm


    Hola a tod@s, pues yo me voy a comprar una ahora mismo porque realmente me parece bellísimo que una planta que de repente se queda seca vuelva a tener vida, me da igual lo de la suerte y lo demás (pero bueno, ya que tiene esas cualidades mejor que mejor), aunque yo tengo muy mala mano con las plantas....ya os contaré.


    Autor: Invitado - Lun Feb 02, 2004 6:12 pm


    me gustaria saber si la rosa debe de estar totalmente cubierta por agua, o solo es necesario que tenga un poco de agua;por otro lado tambien me gustaria saber si es normal que tenga moho y que se puede hace.
    saludo paula Wink


    Autor: anouk76 - Mar Feb 03, 2004 7:49 pm


    Hola Paula, por lo que he leído eso va a gusto del consumidor, yo, por ejemplo la tengo cubierta totalmente.
    Lo del moho es normal, por lo que también he leído sobre la Rosa de Jericó contra más suciedad coja, por lo visto, más energía negativa te quita y eso es bueno.
    Todo eso lo he leído en el manual.


    Autor: Malicia - Vie Feb 06, 2004 8:27 pm


    hola
    Yo acabo de meter hoy mismo la planta en agua y la verdad es q despues de pasar todo el dia la mu joia se a abierto un poco, pero tampoco es para tirar cohetes... bueno yo espero q denotro de unos dias se termine de abrir y empiece a darme suerte .... ya os contare !! Rolling Eyes


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Vie Feb 06, 2004 8:40 pm


    yo cuento mi experiencia:en el bulbo venian instruciones sobre las creencias(cambiar y guardar el agua que si unas oraciones que si ponerle nombre....)el tema es q tb me paso lo del moho y yo lo solucione con fungicida y alcohol y poco a poco se recupero...la tenia fuera de casa y media moribunda en un cuenco hasta que me entere de lo de la pecerita...entonces lo hice asi y esta bien...no tan requeteverde como en la foto de julio pero si esta verdilla...


    Autor: Invitado - Vie Feb 06, 2004 9:05 pm


    Evil or Very Mad Twisted Evil Mr. Green Mr. Green


    Autor: Richard - Sab Feb 07, 2004 10:18 am


    Ayer la compro un familiar mio y me ha llamado esta mañana diciendome que si que esta abierta pero que tiene mucho dolor de cabeza si hija tiene muchos vomitos y no se encuentra muy bien, es normal???, puede que eso sea la energia negativa, por favor si alguien lo sabe que me conteste urgente!!, gracias.


    Autor: MJUbicación: Madrid - Sab Feb 07, 2004 11:55 am


    Richard yo creo que no tiene nada que ver...serán coincidencias...vamos normal no es porque deben estar enfermos...pero que sea culpa de la rosa esta pues no creo.

    Yo una vez tube una y es bastante rollo...porque hay que cambiarle el agua todos los días y da un aspecto como de algo estancado...vamos como a Kira a mi no me gusto nada... Confused


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Sab Feb 07, 2004 12:05 pm


    no es por nada pero eso son puras supersticiones!!!!no tiene nada que ver...pero si te quedas mas trankilo cambiale el agua y tirala pq supuestamente es la que esta negativamente cargada


    Autor: Pleyadiano - Jue Feb 12, 2004 11:57 pm


    Yo tengo la mía y les doy un consejo: pónganle unos cuarzos pequeños para que no le pase nada, ya que los cuarzos ayudan a que cualquier planta que no se esté dando, se dé sin ningún problema.

    Saludos

    Pleyadiano Cool


    Autor: escorpion - Jue Feb 19, 2004 2:35 pm


    ¿como se reproduce?
    digo q como puedo tener rositas de jerico



    Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green risotada sonrisa diente diente


    Autor: isis - Jue Feb 19, 2004 4:48 pm


    hola chicos!
    yo tengo una desde hace una semana y me parece una pasada, una planta que puede llevar seca 50 años y al meterla en agua resucita, me parece preciosa y me parece un buen detalle para regalar a una amig@ que pasa una mala racha
    besos a todos


    Autor: escorpion - Vie Feb 20, 2004 4:41 pm


    ay macho y embra? como se ace para q proclee?¿?¿


    Autor: pulga - Sab Feb 21, 2004 7:57 pm


    yo la puseen agua hoy, no la tengo cubierta entera, creo que el moho y esas cositas feas que le salen se quitan con un bastoncito de algodon empapado en aguo, le atribuyen muchos poderes pero no se le pued pedir nada hasta los sietes dias de haberse abierto, a los tres dias hay que cambiarle el adua, y luego todos los dias hasta siete Twisted Evil Twisted Evil


    Autor: Hodry - Dom Mar 07, 2004 6:18 pm


    Hola a tod@s!
    Yo me acabo de comprar una rosa de Jericó y la metí en agua al mediodía de ayer. Esta mañana la he visto...¡y Surprised que susto! del recipiente salían unas hojas verdes. Resulta que la rosa ha crecido barbaridad en tan poco tiempo, es impresionante, se la puede ver crecer por momentos, me encanta. Espero que de verdad tenga flores. Very Happy


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Dom Mar 07, 2004 6:36 pm


    pues me parece quete quedaras con las ganas porque de flores nanai....lo siento!!! Laughing


    Autor: Hodry - Mie Mar 10, 2004 3:01 am


    Oye, no me direis que no impresiona como crece, no?
    Lo de las flores lo ponia en la enciclopedia, va en serio, pero yo creo que tiene razon Andur...


    Autor: belmaUbicación: cadiz - Vie Sep 03, 2004 1:53 pm


    alguien sabe como se reproducen, tengo un hace varios años y creo que tiene lgo especial.
    saluditos


    Autor: juanjito - Lun Sep 27, 2004 3:42 pm


    isis escribió:
    hola chicos!
    yo tengo una desde hace una semana y me parece una pasada, una planta que puede llevar seca 50 años y al meterla en agua resucita, me parece preciosa y me parece un buen detalle para regalar a una amig@ que pasa una mala racha
    besos a todos


    ¿Donde compraste la rosa de jerico? ¿Cuanto puede costar?


    Autor: TreboleUbicación: Monterrey Nuevo Leon Mexico - Mar Oct 05, 2004 2:49 pm


    saludosa a todos,
    se que ha pasado mucho tiempo desde la ultima respuesta publicada pero les voy a consejar algo sobre los cuidados de la planta.

    no necesitan ponerlas en agua solo con que la planten en una pequeña maceta y que siempre este humedo el sustrato es suficiente y al hacer esto veran el color y tamaño que adquieren

    yo tengo algunas y solo tube que ir a buscarlas cerca de donde vive mi madre en Monterrey N.L Mexico ,

    aca esta planta se puede encontrar silvestre solo hay que saberla buascar , chao


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Lun Oct 18, 2004 4:42 am


    entonces es cierto que plantandola en sustrato como cualquier planta se pone bonita???es que la mia la tengo toa pelaita pq tuve que cepillarla para quitarle todas las algas y mohos que tenia por encima....ahora mismo la pongo en sustrato....


    Autor: pipiUbicación: valencia - Sab Nov 27, 2004 1:08 pm


    [I]hola me compre ayer la rosa de jerico estoy viendo que cada uno dice una cosa, me gustaria que alguien me aclarara en realidad si hay que poner mucha o poca agua, y cuando se le puede pedir algo.graciasrosa


    Autor: pipiUbicación: valencia - Sab Nov 27, 2004 1:13 pm


    pipi escribió:
    [I]hola me compre ayer la rosa de jerico estoy viendo que cada uno dice una cosa, me gustaria que alguien me aclarara en realidad si hay que poner mucha o poca agua, y cuando se le puede pedir algo.graciasrosa
    Sad


    Autor: CarmenBCUbicación: Las Hurdes(CACERES) - Dom Nov 28, 2004 10:29 am


    Hola!!!!

    Pues ahora resulta que tengo una rosa de Jericó sin saberlo!!!!...jajajajajaja!!! Mr. Green sonrisa risotada ...donde la compré me dijeron que era un alga...me pareció bonita y me la traje a casa, sin saber que planta era,,,y mira por donde es la rosa del desierto,creo que también tiene ese nombre.. Shocked
    Yo no la cuido en especial..,eso sí la riego cada 2-3 dias y la he puesto en el cuarto de baño...¡¡¡¡y me encanta..!!!!!! Very Happy Mirar qué bonita es....



    Autor: pipiUbicación: valencia - Dom Nov 28, 2004 10:56 am


    hola me gustaria saber si la planta de jerico, hay que ponerle mucha o poca agua, si para pedirle algo tiene que ser en luna creciente o nueva, estoy echa un lio cada uno dice una cosa, por favor alguien que sepa en realidad que es lo que hay que hacer con esta planta que me lo diga. gracias. ayudaaaaaaaaaaaa Confused


    Autor: nata19Ubicación: Frankfurt Alemania - Dom Nov 28, 2004 4:11 pm


    Hola a todos! nunca había oído sobre esa planta pero ahroa leyendo toda la información en este mensaje, me ha impresionado bastante, es muy linda y me parece increíble lo ue puede hacer esta planta. Voy a comprame una, si es que se consiguen en alemania, supongo que si, y la voy a poner en una maceta.
    saludos
    nata19


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Dom Nov 28, 2004 5:48 pm


    nata19, perdona pero creo que tu no tienes la rosa de jerico propiamente dicha si no un "sucedaneo parecido que se cultiva en sustrato...a que la tuya tiene como 10cms de altura???y tb unos hilillos que parecen entre raices y tallos.....


    Autor: CarmenBCUbicación: Las Hurdes(CACERES) - Lun Nov 29, 2004 10:52 am


    Andur, ,si...,así es la mía... Sad ..¿¿entonces qué planta es la que yo tengo??...¿y cual su nombre científico??

    Gracias!!!


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Lun Nov 29, 2004 1:37 pm


    pues la verdad es que no lo se...el otro dia la vi en el corte ingles y me dijeron que se llamaba rosa de jerico pero la especie no la sabian....


    Autor: nata19Ubicación: Frankfurt Alemania - Lun Nov 29, 2004 1:40 pm


    Hola!!! ANDUR
    Cita:

    nata19, perdona pero creo que tu no tienes la rosa de jerico
    ahí te equivocaste, yo no tengo aún ninguna planta, la que dijo eso fue CarmenBC, pero si me desilusioné un poco al saber que esa planta de CarmenBC no es una rosa de jericó pues me pareción muy linda y al pensar que era una rosa de jericó me quería comprar una también Confused
    No tiene alguien una foto de una rosa de jericó? yo nunca las he visto pero estoy fascinada por todo lo que cuentan acá y pues si la veo y me gusta, no dudaré en comrpar una.
    Espero que me puedan ayudar con una foto Smile
    saludos
    nata19


    Autor: AndurUbicación: Las Palmas de Gran Canaria - Lun Nov 29, 2004 1:50 pm


    nata19, pon rosa de jerico en el buscador y te sale algo fijo...


    Autor: pipiUbicación: valencia - Mar Nov 30, 2004 1:18 pm


    hola soy pipi, que alguien me ayude y me diga como se trata la rosa de jerico .gracias y como se le puede pedir cosas, estoy echa un lio cada uno, me cuenta cosas distintas sobre ella, espero contestacion de alguien que la conozca en realidad. gracias Crying or Very sad Crying or Very sad


    Autor: imanbel - Mie Abr 27, 2005 3:23 pm


    hola amigos os comento para que utilizo yo la rosa de jerico, bueno si cortais las hojitas verdes y haceis una infusion va muy bien para ahuyentar ciertas cosas, tambien a veces me sirve de estropajo para la vajilla va muy bien deja todo muy reluciente, tambien la podeis utilizar como esponja , lo mejor es que cuando os vais de vacaciones os la podeis llevar de viaje y tener una planta verde en cualquier sitio Rolling Eyes Laughing


    Autor: AbelardoUbicación: Canals (València) - Mie Abr 27, 2005 6:15 pm


    Hola a todos y todas. Esto de los poderes de la rosa de Jericó hay que tomarlo un poco en clave de humor. No creo que ella por sí misma pueda hacer todas las maravillas que le atribuyen, pero tal vez haya personas que son capaces de tomar nuevas energías de pensar que teniendo esta plantita tan curiosa en casa todos los problemas se van a solucionar o por lo menos aliviar.
    Por mi experiencia os puedo decir que no soy muy amigo de las supersticiones, pero tener la rosa de Jericó en agua ha coincidido siempre con una mejora de la situación económica. ¿Milagro? ¿Casualidad? ¿Coincidencia?
    Cada cual piense lo que quiera... SALUDOS.
    ¡


    Autor: mariar - Mar May 10, 2005 12:51 pm


    hola!

    Tengo una rosa de jericó, pero me tiene un color amarillo, no se pone verde,
    ¿por qué? ¿qu´puedo hacer? ¿Dónde la debo poner?
    Si alguien sabe que me diga si la debo de colocar en algún lugar en especial, la puse en una ventana que le da el primer sol de la mañana porque en mi habitación con el agua se ponía mohosa?
    Gracias.


    Autor: mariar - Jue May 12, 2005 5:35 pm


    mariar escribió:
    hola!

    Tengo una rosa de jericó, pero me tiene un color amarillo, no se pone verde,
    ¿por qué? ¿qu´puedo hacer? ¿Dónde la debo poner?
    Si alguien sabe que me diga si la debo de colocar en algún lugar en especial, la puse en una ventana que le da el primer sol de la mañana porque en mi habitación con el agua se ponía mohosa?
    Gracias.


    Autor: franchuUbicación: san fernando(cádiz) - Jue May 12, 2005 10:22 pm


    Hola yo me hice con dos,pero vamos a una la dejé secar... porque esperaba otra cosa,dicen que en estado seco es amuleto movil(para viaje,bolsos,maletas,etc..en cuanto a la otra..madre mia! pa mi que tengo el futuro más negro... risotada risotada risotada porque llevo con ella seis meses y esta más negra que Macumba! risotada risotada , y con más moho que Don peluso! risotada risotada ya le voy a estar cambiando el agua todos los dias,por que fúuuu,que futuro me espera, risotada ,me voy a hacer con un huerto de éstas a ve si se me aclara el furo.., risotada al final voy a tener que darles las gracias a estas por mantenerme vivo... risotada risotada ...a ver que pasa..madre mia! Rolling Eyes ...Wink


    Autor: vitesidUbicación: alicante - Jue May 12, 2005 10:45 pm


    Hola....

    Yo tengo una Rosa de Jerico que compre en un mercadillo medieval por 6 euros...
    la tengo un año y la verdad es que crecer no crece mucho...pero la tengo en un lugar iluminado de la cocina sin darle sol directo...pero mucha luz...y parece que esta bien..
    le cambio el agua cada dos dias y esta en una especie de copa grande, solo cubierta hasta la mitad de agua...las hojas caen por la copa...yo la encuentro bonita y fascinante..ademas es objeto de culto y leyenda...por lo demas solo son supersticiones...

    saludos


    Autor: littleninfaUbicación: Córdoba (España) - Jue Sep 08, 2005 4:51 pm


    yo tngo 2 y son preciosas

    <Es una planta con pequeñas flores blancas que no suele alcanzar los quince centímetros de altura. Cuando ha florecido, las hojas caen y las ramas se contraen curvándose hacia el centro hasta que toma una forma globosa. En esta fase de su desarrollo el viento del desierto las arranca del suelo y las arrastra a su merced convirtiéndolas en eternas viajeras que se desplazan por estepas y desiertos de otros países y continentes sin respetar fronteras. Tal vez este persistente caminar inspiró la leyenda de Jesús en el desierto. Pueden permanecer cerradas y secas durante muchísimos años hasta que la humedad o el contacto con el agua vuelve a abrirlas haciendo que recobren su frescura y su belleza. Es entonces cuando extienden de nuevo sus ramas, abren los frutos y dispersan las semillas, como si volviesen a nacer. Por eso también se la conoce como "planta de la resurrección".>


    Autor: littleninfaUbicación: Córdoba (España) - Jue Sep 08, 2005 4:52 pm


    Es una planta con pequeñas flores blancas que no suele alcanzar los quince centímetros de altura. Cuando ha florecido, las hojas caen y las ramas se contraen curvándose hacia el centro hasta que toma una forma globosa. En esta fase de su desarrollo el viento del desierto las arranca del suelo y las arrastra a su merced convirtiéndolas en eternas viajeras que se desplazan por estepas y desiertos de otros países y continentes sin respetar fronteras. Tal vez este persistente caminar inspiró la leyenda de Jesús en el desierto. Pueden permanecer cerradas y secas durante muchísimos años hasta que la humedad o el contacto con el agua vuelve a abrirlas haciendo que recobren su frescura y su belleza. Es entonces cuando extienden de nuevo sus ramas, abren los frutos y dispersan las semillas, como si volviesen a nacer. Por eso también se la conoce como "planta de la resurrección".


    Autor: TxemariUbicación: Tres Cantos - Madrid - Sab Sep 10, 2005 10:46 pm


    Buenas a todos los de este subforo. Yo suelo estar en el foro de cactus y sucus. He entrado aquí porque me han regalado una (rosa de jericó) y ahí la tengo, en casa seca. Antes de "darle vida" quería ver sus cuidados y después de leerme todos vuestros comentarios lo único que me ha quedado claro es que a unos les gusta y a otros no, que unos creen en sus poderes "mágicos" y otros no pero no me queda claro sus cuidados.

    A ver, los que la teneis o la habeis tenido. La metemos en agua y la dejamos ahí "pa siempre" cambiandole el agua cada cierto tiempo???? o por el contrario la metemos la sacamos del agua cada x meses??? Mejor ponerla en tierra manteniendo la tierra siempre húmeda??? Es que me dijeron que la metiera en agua y luego, a los 6 meses, la sacara y la dejase seca pensativo

    Vamos echarme un cable con esta curiosa planta. Rolling Eyes

    Gracias


    Autor: OlayaUbicación: ASTURIES - Lun Sep 19, 2005 12:55 am


    A ver....de esa especie de estropajo que venden en los mercadillos sale una planta??? yo no entiendo nada, en los primeros mensajes poniais que era un bulbo....


    Autor: CRISYUbicación: Albalate de Zorita y Madrid - Vie Sep 23, 2005 2:26 am


    Pues a mi siempre me ha llamado la atencion, donde puedo conseguir una en Madrid????, me da igual las propiedades que tenga, pero eso de secarse y ponerse verde de nuevo.........guau!!!!!!! Very Happy


    Autor: paula1Ubicación: Mallorca - Vie Sep 23, 2005 11:22 am


    El otro dia que fui al vivero a por unos bulbos estaba ahi con ellos, se vendia como si fuera un bulbo.


    Autor: IkaroUbicación: Euskadi - Dom Sep 25, 2005 11:09 pm


    Yo me compré una el otro día en un mercado medieval, me costó 5 €. En la bolsa venían las instrucciones, y además el chico añadió alguna cosa: Se mete en agua un martes o jueves, con el recipiente hasta la mitad. A los 3 días se le cambia el agua, de nuevo hasta la mitad (Yo voy por aquí). A los 4 días otra vez (así se completa un ciclo de uan semana, necesario para que "se limpie") Al séptimo día se vuelve a cambiar el agua, pero esta vez ya se sumerge por completo, y se meten los "aderezos", si crees en esas cosas (monedas, alianzas, llaves...) Y ya está, se deja que "trabaje"; las instrucciones dicen que se saca a los 7 días, y se deja secar durante 15, para volver a "revivirla" cuando se necesite; pero el chico no me dijo eso, sino que se podía tener en agua permanentemente, cambiándosela muy a menudo.
    Yo la duda que tengo es que las hojas de fuera, del borde, están como secas, y no sé si se pueden podar ¿alguien sabe?


    Autor: IkaroUbicación: Euskadi - Dom Nov 06, 2005 11:05 pm


    Sigo: por las fechas, ya veis que ya la tengo hace más de un mes. Al principio le tenía que cambiar el agua muy a menudo, porque a los 2 días (o antes) ya olía que daba para atrás... unpeestazo a agua estancada bastante desagradable, y una especie de moquillo blancuzco alrededor de la planta que vamos, ...en fin. La cosa es que, de pronto, zas, dejó de oler y de crear ese moho o moco o lo que sea. Acabo de estar una semana de vacaciones, y a la vuelta no olía ni nada, estaba tan pancha. Si me creyera lo de la magia y tal, pensaría que al principio olía así porque se estaba chupando todos los malos rollos y las energías negativas de micasa... y ahora ya está el trabajo hecho, no? En fin, que cada uno crea lo que quiera, a mí me gusta, me parece una planta la mar de curiosa, una auténtica superviviente...
    La tengo en una especie de pecera de las redondas de toda la vida, he puesto conchas y caracolas abajo (como 1/3 o 1/4) para que quede más chula, y la tengo en la entrada, que es donde me dijo el vendedor que tenía queestar, lugar bastante oscurillo (aunque toda mi casa es superluminosa, en comparación la entrada es oscura)
    Os seguiré informando. Vosotros tb contad cómo os va la cosa


    Autor: ASTAZUUbicación: VALENCIA - Jue Ene 26, 2006 10:03 pm


    quiero comprar una ¿alguien sabe donde en valencia?


    Autor: polymitapictaUbicación: Oviedo.Asturias - Vie Ene 27, 2006 2:15 am


    Pues a mi esa planta me parece una mierda risotada
    Sale moho y se muere,y ademas limpiar no limpia nada,no vale ni de escoba risotada


    Autor: ANUKI100Ubicación: ALCALÁ LA REAL-JAÉN - Dom Feb 12, 2006 5:42 pm


    Hola a tod@s!
    Selaginella lepidophylla, es una planta que vive en roqueros de umbria.Os aconsejo que la pongais en un bol o cuenco de cristal,le echeis un poco de agua cubriendo solo las raices, y añadidle agua con un pulverizador, despues de unas horas la sacais y la poneis en una caja.(este paso seria un día de lluvia). Tan solo debeis hacerlo durante el invierno. En primavera por la mañana la pulvericeis un poco con agua. Y de vez en cuando le echais agua. En verano nada. Yen otoño volveis a añadir agua y pulverizais.
    Aunque parezca un pesadez, la verdad es que no lo es.
    Ya sabeis mucha humedad y algo de luz, pero que no sea directa del Sol.

    BESOS


    Autor: ANUKI100Ubicación: ALCALÁ LA REAL-JAÉN - Dom Feb 12, 2006 5:49 pm


    Anonymous escribió:
    hola
    Yo acabo de meter hoy mismo la planta en agua y la verdad es q despues de pasar todo el dia la mu joia se a abierto un poco, pero tampoco es para tirar cohetes... bueno yo espero q denotro de unos dias se termine de abrir y empiece a darme suerte .... ya os contare !! Rolling Eyes
    Hola a tod@s!
    Selaginella lepidophylla, es una planta que vive en roqueros de umbria.Os aconsejo que la pongais en un bol o cuenco de cristal,le echeis un poco de agua cubriendo solo las raices, y añadidle agua con un pulverizador, despues de unas horas la sacais y la poneis en una caja.(este paso seria un día de lluvia). Tan solo debeis hacerlo durante el invierno. En primavera por la mañana la pulvericeis un poco con agua. Y de vez en cuando le echais agua. En verano nada. Yen otoño volveis a añadir agua y pulverizais.
    Aunque parezca un pesadez, la verdad es que no lo es.
    Ya sabeis mucha humedad y algo de luz, pero que no sea directa del Sol.

    BESOS


    Autor: ANUKI100Ubicación: ALCALÁ LA REAL-JAÉN - Dom Feb 12, 2006 5:49 pm


    Anonymous escribió:
    hola
    Yo acabo de meter hoy mismo la planta en agua y la verdad es q despues de pasar todo el dia la mu joia se a abierto un poco, pero tampoco es para tirar cohetes... bueno yo espero q denotro de unos dias se termine de abrir y empiece a darme suerte .... ya os contare !! Rolling Eyes
    Anonymous escribió:
    hola
    Yo acabo de meter hoy mismo la planta en agua y la verdad es q despues de pasar todo el dia la mu joia se a abierto un poco, pero tampoco es para tirar cohetes... bueno yo espero q denotro de unos dias se termine de abrir y empiece a darme suerte .... ya os contare !! Rolling Eyes
    Hola a tod@s!
    Selaginella lepidophylla, es una planta que vive en roqueros de umbria.Os aconsejo que la pongais en un bol o cuenco de cristal,le echeis un poco de agua cubriendo solo las raices, y añadidle agua con un pulverizador, despues de unas horas la sacais y la poneis en una caja.(este paso seria un día de lluvia). Tan solo debeis hacerlo durante el invierno. En primavera por la mañana la pulvericeis un poco con agua. Y de vez en cuando le echais agua. En verano nada. Yen otoño volveis a añadir agua y pulverizais.
    Aunque parezca un pesadez, la verdad es que no lo es.
    Ya sabeis mucha humedad y algo de luz, pero que no sea directa del Sol.

    BESOS


    Autor: BesapecaUbicación: La coruña, Galica, España - Jue Feb 16, 2006 2:03 pm


    ´Hola holitas!!
    Acabo de comprarme una rosita de estas que llevais tanto tiempo medio hablando en el foro, y hoy la voy a meter en agua a ver cual es el resultado, porque yo sin saberlo, creo que teno una rosa de jerico en mi acuario, porque me la vendieron como planta acúatica, y cuando la vi a vender en seco, me sono tanto tanto, que la compre para revivirla y probar, y si es la misma vaya triunfo, que a mi solo me costo 1 euro, y estoy pensando en que como me vaya bien voy a comprar las que quedaban en la tienda, jeje.
    Mas tarde pondre fotos del como viene y del como se ira poniendo, porque veo que nadie se ha animado a hacer el diario de esta planta resucitada, jejeje, y nada de supersticiones, la planta resucitaraaaa

    Muchos saludos a todos y bonito dia


    Autor: IkaroUbicación: Euskadi - Jue Feb 16, 2006 9:36 pm


    Bueno, pues yo sigo con ella, y no estoy muy segura de estar cuidándola bien. La tengo metida en agua (cubierta, vamos, sumergida) en una pecera. he puesto en la base un "lecho" de conchitas y caracolas, para que quede más chula, y encima está Rosi. Pero el caso es que no avanza, no crece ni decrece, no hace nada más que sobrevivir. Y está más feucha que al principio, porque está muy muy oscura de color. Una temporada decidí sacarla a descansar unos días, se encogió de nuevo, etc... y luego me dio como penita tenerla cataléptica, y la volví a meter en agua. Pero ahora estoy pensando, por lo que contais, quitarle un poco de agua, dejarla solo cubiertas las raíces, por ejemplo... ¿Pruebo? Ayssss qué miedooooo


    Autor: NoxUbicación: en un tiesto de barcelona - Vie Feb 17, 2006 4:40 pm


    Buenas, pues ya k estamos, os cuento yo tb el proceso de la mía. Compré una rosa de jericó la semana pasada, pk la verdad, creo k es la única planta acuática k tiene alguna opción de sobrevivir en mis manos (lo sé gracias a la amplia sección de acuaticas de ikea, no es k no lo intente, pero ni una me aguanta Evil or Very Mad ) así k me dije, mira, si a mi madre le ha sobrevivido y lo mata todo, tú no vas a ser menos, k al menos tienes bastante mano Mr. Green
    yo vivo en barcelona y la compré en una tienda de material de jardinería k hay en el paseo san juan, cerca del metro, pero en una parada de las ramblas, tb ví. estaban en la seccion de bulbos de primavera y me costó 2.30 (los bulbos al mismo precio y había de todo, calas, dalias, iris, gladiolos, narcicos....). la metí en una ensaladera de vidrio mediana, con bastante agua y a los dos dias ya estaba completamente abierta, pero tenía muchas partes amarillas y secas. le salió moho al tercero, y el agua estaba bastante oscura. la lavé, y me quedé con bastantes ramas en la mano, la verdad, la dejé en remojo un rato con agua templada , la volví a lavar, y la volví a meter en la ensaladera, con agua cubriendo solamente las raíces. no le ha vuelto a salir moho, el agua esta cristalina, y algunas partes de la planta aún están marrones, pero hay otras k están de un verde muy oscuro.
    y creo k eso es todo de momento Mr. Green
    saludos Exclamation Exclamation Exclamation


    Autor: IkaroUbicación: Euskadi - Vie Feb 17, 2006 8:46 pm


    ¡Lo he hecho! La última vez que le he cambiado el agua (lo hago a menudo), la he rellenado echando mucha menos, solo cubriendo las raíces o poco más. A ver qué pasa. La sigo de cerca, no la pierdo de vista... y os cuento resultados.


    Autor: Mª EugeniaUbicación: Mediterraneo - Lun Mar 13, 2006 6:09 pm


    Hola ke tal Kira, he leido tu mensaje en el foro, a mi me gusta mucho la Rosa de Jericó, si no te interesa la planta me la puedes dar, o por lo menos enviame la información que haya encontrado, te lo agradecería, porque mi planta esta muy chunga, tiene moho y está marrón, etc.

    Muchas gracias, espero tú respuesta.


    Autor: Mª EugeniaUbicación: Mediterraneo - Lun Mar 13, 2006 6:27 pm


    Hola ke tal soy nueva en el foro, os he encontrado por casualidad buscando en el Google cosas sobre la Rosa de Jericó.

    Hace una semana que he vuelto a sacar mi Rosa de Jericó, y la he puesto en una pecera con agua pero solo cubre las raices, antes la tenia en una maceta pero siempre estaba cerrada, y me he decidido a ponerla en el agua pero está mohosa y marrón, y algo como apulgarada, y se le parten las hojas.

    Alguien me puede ayudar.

    Espero vuestras respuestas


    Autor: the_goneUbicación: Queretaro, Mexico - Mie Mar 22, 2006 8:26 pm


    creo que estamos en un problema de Mercadotecnia, je je je je je je
    aqui en Mexico se usa de diferentes formas,

    https://www.semarnat.gob.mx/pfnm/SelaginellaLepidophylla.html

    https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-10894620-rosa-de-jerico-el-talisman-viviente-mas-antiguo-que-existe-_JM

    https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-10248488-rosa-de-jerico-ahora-en-mexico-_JM

    los dos ultimos enlaces son de "rosas de Jérico" que estan comercializando algunas personas como producto del boom de esoterismo que se vive en Mexico gracias a canales de Television como infinito.
    Saludos


    Autor: BerushkaUbicación: Montreal - Canada - Jue Mar 23, 2006 11:14 pm


    Smile Hola a todos y a todas, pues paseando por aqui me tope con este tema y lo que podria decir es que mi madre la tuve alguna vez y resulto ser una bella planta, ahora bien la plantita tiene un rito muy especial, bueno fue asi como yo observe a mi madre.
    Tengo entendido que antes de colocarla en su envase debe tener los siguientes elementos: algo de oro, algo de plata y finalmente un pequeño iman, una vez agrupado dichos elementos se dispone a colocar la planta y dejarla en un sitio donde nadie mas tenga acceso, en algunos caso algunas vienen con una hermosa oracion, siempre debe estar cubierta de agua......recuerdo que mi mami todos los viernes solia esparcir unas cuantas gotitas alrededor de la casa para la buena suerte.......pero eso si nadie pero nadie vea a la planta solo mi mami tenia su acceso.....

    No se si ella le rezaba y le pedia pero lo unico que recuerdo de todo esto es que se dice que el hecho de estar bonita es por la buena vibra que se encuentra en el sitio........ Exclamation Exclamation Exclamation
    Yo tuve una personalmente y en verdad en ocasiones solia tomar un color musgo espantoso, a pesar de cambiarle el agua la pobre seguia igual....finalmente la despache por considerarla que estaba absorviendo todo lo negativo del lugar, y debido a mi mudanza no quise llevarmela..... Confused

    No es una planta decorativa pero guarda hermosos relatos de fe y confianza,personalmente con lo vivido con mi mama suelo creer en sus funciones......
    ah y disculpen que haya parecido esoterica, pero no podia dejar de hablar de tan linda experiencia..... Razz
    Feliz dia y hasta la proxima...

    Berushka.... Wink


    Autor: SamanthaGUbicación: Monterrey, NL Mexico - Lun Abr 10, 2006 10:23 pm


    Pues yo tambien tengo dos desde hace 3 dias y en cuestion de horas se puso hermosa bien verde..!!!! solo que estan muy pequenas... alguien sabe como hacerlas crecer o reproducirlas, me encantaron!!!!!!!


    Autor: Lauky - Mar May 02, 2006 7:42 pm


    Hola a todos!
    Ayer en el mercado medieval del Alamo me compre una Rosa de Jerico, me entro por los ojos y no pude resistirme a tener una. Fue la curiosidad mas que nada, o no se...
    El caso es que la he metido en una pecera de 5 litros, de esas en forma de bola. La tenia vacia y asi la doy uso...

    La chica que me la vendio me dijo que la sumergiera en agua y la hablara o cantara. Y que eligiera una con cariño porque seria como adoptarla y que la tenia que tratar como a un hijo. Y que aconsejaba ponerle nombre tambien.
    Me dijo que la tuviera 3 meses bajo el agua y que luego la sacara y la dejara descansar una temporada. Que estas flores renacen y que no moriria si se queda seca.

    Asi que llegue a casa y la meti en la pecera de 5 litros. La chica me dijo que no le echara agua de grifo, porque el cloro le hace daño, y como tengo acuarios y el agua siempre la preparo para quitar el cloro y los metales pesados con "aqutan" aproveche para ponerle agua limpita y libre de sustancias toxicas para ella. A la hora de estar sumergida en el agua, empezo a agrandarse, a abrirse. Y esta mañana estaba enorme!!! totalmente abierta y verde. Una preciosidad. El agua esta un poco fea, he leido que eso es porque las primeras semanas la rosa de jerico chupa todos los males y por eso el agua se pone turbia, pero que una vez todo esta arreglao, se pone cristalina.

    La historia de la rosa me parece muy interesante y no la conocia ayer cuando la compre. Y sus propiedades magicas me llaman mucho la atencion.
    He leido que hay gente que la tiene en un plato ondo o incluso la planta. Pero no se supone q tiene que estar humeda completamente todo el tiempo? lo mismo el moho sale por eso, porque al estar un poco fuera de la superficie y humeda...
    Yo de momento la voy a dejar en la pecera haber que tal, de momento hoy como dia 1 la veo preciosa!!!

    El ritual ese del que hablan...de que trata? he intentado buscarlo por internet y no he dado con el, me interesaria echarle un ojo para informarme un poco mas sobre esta hermosa planta Very Happy


    Autor: killo - Mie May 17, 2006 1:27 pm


    hola lauki: te pondre este que no esta nada mal .
    PARA LA PAZ Y LA FELICIDAD EN LA CASA
    poner la rosa de jerico,cubierta de agua en su totalidad,en un recipiente grande,y dejarlo estar en un rincon de la sala ,habitacion,etc. añadiendo agua cuando falte o cambiandola si se vuelve verde o turbia , haciendo preferentemente la oracion de la rosa una vez al dia.
    ORACION SANTA ROSA DE JERICO
    Divina ROSA DE JERICO:Por la bendicion de nuestro señor jesucristo recibistes,por la virtud que tu encierras y por el poder que se te a consedido, ayudame a vencer las dificultades de la vida,dame salud,fuerzas,felicidad,tranquilidad y paz en mi hogar,suerte en mis negocios,habilidad en el trabajo para ganar mas dinero con que cubrir mis necesidades y las de mi familia.
    bueno este es uno de los rituales que tiene esta especial planta si quieres mas lo podras encontrar buscando en google ahi hay de todo de seguro que consigues toda la informacion que necesitas .
    para el resto de las personas os pido respeto mas que nada ya que es una planta o sea un ser vivo no un trozo de algo que puedan considerar que no tiene valor ninguno, lo de sus creencias eso va a criterio de cada uno .


    Autor: sorteclita - Mie May 17, 2006 7:13 pm


    la rosa de jerico no necesita estar siempre en agua, yo tengo una que lleva años en la cajica en la que me la regalaron, si la pones en agua no hace falta que este meses y meses


    Autor: espiol7 - Mar May 30, 2006 2:55 am


    :cry: compré hace un mes una rosa de Jericó, al principio tenia que cambiar el agua todos los dias, :shock: ahora parece q no se ensuncia tanto, :lol: pero no tiene buen aspecto, se me esta haciendo amarillenta, decidme alguien esto a que se debe y q tengo q hacer :cry: , porfavor :


    Autor: espiol7 - Mar May 30, 2006 3:02 am


    [quote="mariar"]hola!

    Tengo una rosa de jericó, pero me tiene un color amarillo, no se pone verde,
    ¿por qué? ¿qu´puedo hacer? ¿Dónde la debo poner?
    Si alguien sabe que me diga si la debo de colocar en algún lugar en especial, la puse en una ventana que le da el primer sol de la mañana porque en mi habitación con el agua se ponía mohosa?
    Gracias.[/quote]
    :roll: hola, no te puedo servir d mucha ayuda, pero te escribo para decirte q a mí me pasa lo mísmo y no sé q le pasa, ¿t ha dado alguien una solución?


    Autor: espiol7 - Dom Jun 04, 2006 4:00 pm


    hola, me compré una rosa de Jérico hace mas de un mes, le cambio el agua muy a menudo, pro aún así, no tiene buen aspecto, las hojas se me estan secando y esta algo amirellenta, la tengo en un cuenco con agua que le cubre sólo las raices y alguna hoja que cae, a alguien le ha ocurrido algo por el estilo??? Las hojas secas y de mal aspecto, significan mi energía negativa????? Si lo es debo estar muy cargada de negatividad, ja, ja, ja,.....




    -> 1. Plantas de interior