Noticias de ciencia y agricultura

Tema en 'Varios temas de horticultura' comenzado por jlnadal, 22/1/10.

  1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    Las plantas de la clase que incluye al maíz y a la caña de azúcar surgieron mucho antes de lo creído




    https://img46.***/img46/5864/10120804.jpg​


    Las plantas C4 son más eficientes que las plantas C3 para tomar el dióxido de carbono de la atmósfera y emplearlo en la elaboración de los almidones y azúcares vitales para su crecimiento. Habiendo surgido en la historia evolutiva hace relativamente poco tiempo, las plantas C4 constituyen el 3 por ciento de todas las especies vivas de plantas con flores. Sin embargo, representan alrededor del 25 por ciento de la productividad vegetal en tierra firme a escala global. Dominan los pastizales en las zonas tropicales, subtropicales y cálidas. También son una fuente vital de alimento y una materia prima importante para la producción de biocombustibles.

    El equipo de Feng Sheng Hu, biólogo de la Universidad de Illinois especializado en vegetales, analizó las proporciones de isótopos de carbono de los granos individuales de polen de plantas, una técnica de la cual David Nelson (ahora profesor de la Universidad de Maryland) fue pionero al trabajar con Hu en el laboratorio de biogeoquímica de la profesora Ann Pearson en la Universidad de Harvard.

    Nelson y Michael Urban analizaron cientos de granos individuales de polen recogidos de diversos puntos en España y Francia.

    Este análisis ha aportado pruebas inequívocas de la existencia de plantas C4 en el sudoeste de Europa a principios del Oligoceno. Esto significa que estas plantas ya existían hace entre 32 y 34 millones de años, mucho antes de cuando se produjo el citado descenso severo de los niveles de dióxido de carbono.

    Estas evidencias refutan la hipótesis de que el bajo nivel de CO2 atmosférico fue un motor importante y / o una condición previa imprescindible para el desarrollo de la fotosíntesis C4.

    Fuente: http://www.solociencia.com/biologia/10120804.htm


    Jose Luis
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    Consejería de Agricultura y Pesca



    Agricultura investiga para recuperar variedades olivareras en desuso de óptimo rendimiento



    https://img149.***/img149/6896/olivoe.jpg​

    Este estudio tiene una duración de cuatro años y se desarrollará en las provincias de Córdoba, Huelva, Jaén, Granada, Málaga y Almería.


    La Consejería de Agricultura, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha puesto en marcha un proyecto de transferencia de tecnología y formación que pretende ensayar en seis comarcas de Andalucía variedades de olivo poco utilizadas o en desuso. Dichas variedades se encuentran registradas en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (BMGO), ubicado en el centro Ifapa ‘Alameda del Obispo’, de Córdoba, con más de 30 años de historia y que representa la mayor colección viva de esta especie en todo el mundo.

    Aparte de antiguas variedades olivareras andaluzas como la ‘Carrasqueña de Alcaudete’, ‘Ocal’, ‘Royal de Cazorla’ o ‘Verdial de Huévar’, que pueden dar óptimos resultados en cuanto a rendimiento y producción, los investigadores reconocen que existe otra variedad, la ‘Changlot Real’, de origen valenciano y fácil adaptabilidad a las condiciones agroclimáticas de algunas zonas de Andalucía y que destaca, sobre todo, por ser, probablemente, la más resistente a la verticilosis, enfermedad del olivo causada por un hongo y que provoca la seca y muerte del árbol.

    Así pues, este estudio, de cuatro años de duración y que se desarrollará en las provincias de Córdoba, Huelva, Jaén, Granada, Málaga y Almería, reviste una gran importancia para el sector olivarero andaluz, al incrementar la oferta de variedades de interés para este cultivo, elegidas en función de sus óptimas características agronómicas, y su gran capacidad de adaptarse a ambientes concretos, caso de la resistencia a hongos aéreos en Huelva, o a las bajas temperaturas de la provincia granadina. En la actualidad, sólo las variedades ‘Arbequina’, ‘Picual’ y ‘Hojiblanca’ representan más del 95% de la producción viverística de la comunidad autónoma andaluza, cuya gran riqueza varietal se traduce en más de 120 registros.

    Para las tareas de análisis y experimentación, se dispone de 78 parcelas, en fase de plantación, donde hay sembradas una treintena de variedades de olivo, hasta ahora nunca plantadas, tanto de Andalucía como del resto de España y países del Mediterráneo. Todas ellas proceden del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, que constituye un reservorio genético de esta especie, sin precedentes, y el mayor referente mundial en la investigación sobre este cultivo.

    Colección de más de 400 variedades

    El primer objetivo del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo es salvaguardar el patrimonio genético olivarero atesorado durante siglos de cultivo y expansión por el mundo, y que en muchos casos tiende a desaparecer, debido a la sustitución de las variedades tradicionales por las producidas mediante selección y mejora genética.

    Actualmente el BMGO mantiene un total de 406 variedades incluidas en colección, procedentes de 20 países: Albania, Argelia, Argentina, Croacia, Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, Méjico, Portugal, España, Siria, Túnez, Turquía y USA.

    La historia de este amplio patrimonio genético en materia de olivar se remonta a 30 años atrás, con motivo de un proyecto que arrancó con un centenar de variedades de olivo oriundas de España, Italia, Turquía, Túnez y Portugal y cuyo desarrollo se encargó a investigadores de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI) en el ámbito mediterráneo.

    http://www.besana.es/web/noticias/2...es-olivareras-en-desuso-de-optimo-rendimiento


    Jose Luis
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Investigadores andaluces analizan el mapa genético del olivo para conseguir explotaciones más rentables y aceites de mayor calidad


    https://img405.***/img405/4558/oleagenx1x.jpg​


    La Fundación Genoma España, el Instituto Andaluz de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) coordinan un proyecto de I+D+i denominado Oleagen, que utiliza la genómica para descifrar el mapa genético del olivo con el fin de conseguir información clave para obtener variedades de olivar que garanticen explotaciones más productivas y rentables y aceites de mayor calidad o con características más beneficiosas para la salud, entre otras posibilidades.



    El proyecto, iniciado en 2008 y que se prevé finalizar en febrero de 2011, cuenta con una inversión de 3 millones de euros, en la que participan Genoma España, con un 60%, e IFAPA y CTA, con un 20% cada uno.

    El equipo de investigación está integrado por 59 científicos de 12 grupos de investigación, de los que nueve están ubicados en Andalucía y pertenecen al centro del IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba), el Instituto de Agricultura Sostenible, el Instituto de la Grasa (CSIC) y las universidades de Málaga, Córdoba y Jaén.

    La iniciativa persigue la generación de nuevas herramientas genómicas en olivo y su aplicación en el análisis de la calidad del fruto y del aceite, así como sus caracteres agronómicos.

    Entre sus grandes objetivos destacan la generación del mapa genético y otras herramientas genómicas, que permitirán acelerar la obtención de nuevas variedades con mejores características agronómicas o de calidad del fruto y el aceite.

    También el desarrollo de una base de datos con recursos genómicos y agronómicos, asociada a una plataforma bioinformática, además de la identificación de genes relacionados con la calidad del fruto y del aceite, así como otros rasgos agronómicos de interés.

    El proyecto Oleagen utiliza avanzadas técnicas de análisis de ADN para identificar los genes responsables de la acumulación de los aceites que forman parte de la aceituna, los denominados ácidos grasos, y del perfil cualitativo y cuantitativo de ácidos grasos, polifenoles (moléculas con un alto poder antioxidante) y compuestos volátiles (responsables del aroma) presentes en el aceite, con el fin de saber con precisión qué genes influyen en la producción y calidad del aceite de oliva.

    Asimismo, estudia los genes relacionados con características productivas de interés agronómico, como el vigor y arquitectura de las plantas y su precocidad de entrada en producción, caracteres de gran interés para el sector olivarero en la actualidad debido a que las tendencias conducen a explotaciones intensivas, cada vez más densas, con árboles más pequeños y que necesiten el menor tiempo posible para entrar en producción.

    Nuevas variedades de olivar

    En definitiva, se espera que los resultados del proyecto permitan obtener el mapa genético del olivo y unas bases moleculares útiles (biomarcadores) para el desarrollo de nuevas variedades de olivo, que produzcan más cantidad de aceite que las actuales y con una amplia gama de calidades organolépticas y funcionales, adaptadas a los gustos del consumidor (por ejemplo, en el sabor del aceite) y algunos de los retos del sector olivarero (por ejemplo, características biosaludables del aceite o desarrollo de explotaciones intensivas).

    La utilización de los resultados del proyecto por empresas andaluzas permitiría posicionar con ventaja el sector olivarero andaluz frente a competidores internacionales en el mercado del aceite de oliva, aceituna de mesa y como generador de variedades de olivo altamente competitivas en términos comerciales y agronómicos.

    Las investigaciones se encuentran muy avanzadas, ya se han identificado más de 130.000 genes del olivo y se ha desarrollado por primera vez un método contrastado de transformación genética del olivo, que es la herramienta que permitirá estudiar la funcionalidad de los genes.

    Además, el proyecto ha sido evaluado positivamente por varios expertos internacionales de reconocido prestigio de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), el Centro Nacional de Biotecnología (España) y la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), quienes han destacado la multidisciplinariedad del equipo, la capacidad de incorporar nuevas tecnologías genómicas punteras, el uso del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (situado en Córdoba, en las instalaciones del IFAPA) y el hecho de que es la primera vez que se desarrolla un proyecto de estas características en olivo.


    http://www.juntadeandalucia.es/agri...apa/General/Noticias/mapa_genetico_olivo.html



    Jose Luis
     
  4. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Un Blog recomendado como de visita como obligatoria...





    Poblaciones en Peligro

    Viabilidad Demográfica de la Flora Vascular Amenazada de España


    https://img813.***/img813/8370/florapoblacionesenpelig.jpg​


    Iriondo, J.M., Albert, M.J., Giménez Benavides, L., Domínguez Lozano, F. & Escudero, A. (Eds.) 2009. Poblaciones en Peligro: Viabilidad Demográfica de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid, 242 pp. [PDF]




    Líquenes Ibéricos



    https://img35.***/img35/9001/liquen1239812119jikwau4.jpghttps://img152.***/img152/2503/liquen1285193988khw6rll.jpg
    Cuerpos fructíferos de un líquen. Tomado de Pixdaus
    http://pixdaus.com/?sort=tag&tag=lichen



    Los líquenes son unos seres realmente curiosos que asombran a los biólogos constantemente pero que resultan bastante desconocidos para el público en general. Y eso que suelen medrar por todos lados… Aquellos que se fijan, les llaman cariñosamente plantujas, musguitos, o incluso “pelillos de los árboles”. Pero no. No son nada de eso.

    En realidad los líquenes son una asociación simbionte -relación entre dos seres en la que ambos sacan provecho- entre un alga y un hongo. Dos grupos taxonómicos que en un momento dado de la evolución se asociaron para hacer frente a las condiciones ambientales que se les presentaban. Y lo hicieron tan profundamente que perdieron su identidad individual en la simbiosis, para renacer en un organismo con características propias que va más allá de la suma de sus componentes. Así es hasta tal punto, que en muchas ocasiones el hongo o micobionte inserta en el interior de las células del alga (ficobionte) unos apéndices llamados haustorios que facilitan el intercambio de compuestos. ¿Y que es lo que sacan ambos? Pues en esta relación amistosa los hongos reciben de las algas el metabolismo de los hidratos de carbono, y estas los azucares y la protección frente a la intemperie.

    Líquenes hay descritos unos 400 géneros que comprenden más de 20.000 especies y una gran variedad de formas. Por lo general es el hongo el que determina la estructura externa del liquen, pero en ocasiones el alga marca el ritmo y el micobionte la envuelve como una telaraña -caso de los líquenes filamentosos-. Aunque es un ritmo de crecimiento muy lento, ya que incluso las especies más rápidas no se desarrollan más de 1-2 cm al año. Pensad en la edad de algunos líquenes que nos encontramos por el campo… Se cree que algunos pueden llegar a vivir siglos o incluso milenios. Y viven sobre roca, madera, sumergidos en el agua, al borde del mar, en las hojas de las plantas; en todos lados menos en los desiertos y en nuestras contaminadas ciudades.

    https://img6.***/img6/1820/liquenflagelados.jpg
    Corte trasversal de un líquen. En verde las algas. Tomado de www.microscopy-uk.org.uk

    Pero no acaba aquí el sorprendente Mundo Liquen, pues el hombre, como no, ha sido capaz de sacarle algún que otro provechillo que merece la pena comentar. Por ejemplo, tenemos especies que se usan para la síntesis de antibióticos, otras como alimento para animales (renos) y personas, para perfumes, y hasta como veneno. Una curiosidad regional: los líquenes de la especie Rocella canariensis, que crecen entre otros sitios en las Islas Canarias, suministran el colorante llamado tornasol. Unos personajes estos líquenes.

    Ya introducidos en el universo de los líquenes y esperando haber despertado el interés de algún lector por estas criaturas, es momento de presentar la herramienta que nos permitirá ponerles cara, y nombre y apellidos a nuestros amigos. Os hablo de la más que interesante herramienta Los Macrolíquenes Epífitos de España. Una Guía Interactiva, desarrollada dentro del proyecto KeyToNature por Eva Barreno, Pier Luigi Nimis y Stefano Martellos.

    Pero que mejor explicación que la de sus creadores:

    Esta es la versión en español de una guía, todavía provisional aunque plenamente utilizable, sobre los macrolíquenes epifitos de España. Estas claves se han realizado mediante la colaboración entre la Università di Trieste y la Universitat de València, en el marco del proyecto europeo KeyToNature y de los proyectos españoles FotoLiquen/ CGL2006-12917-C02 (MEC) y Prometeo/174/2008 (GVA). Con la finalidad de que sean puestas a prueba por estudiantes o aficionados con conocimientos heterogéneos: desde las escuelas hasta las universidades. La diversidad liquénica en España es alta y nos ha obligado a condensar los contenidos, pero se han tratado de incluir la mayoría de los líquenes epifitos representativos que se encuentran en los principales tipos de ecosistemas, desde las zonas litorales hasta las altas montañas de los territorios peninsulares y baleáricos. Los macrolíquenes (foliáceos y fruticulosos) pueden identificarse con la ayuda de una lupa de mano y, ocasionalmente, con ciertos reactivos.


    Ya no hay excusas para volver a llamarlos “pellillos de los árboles”. Que le saquéis provecho y lo disfrutéis.

    Para saber más:

    *
    Sociedad Española de Liquenología (SEL)
    .







    Plantas Alóctonas Invasoras en España


    https://img94.***/img94/355/atlasaloctonas3.jpg​


    Y bueno, ya que parece que el Inventario Nacional de la Biodiversidad ha cogido carrerilla hoy presentaré una reciente publicación online que, saliéndose de la línea general del proyecto, no deja de ser una herramienta interesantísima de gestión y divulgación de uno de los problemas más serios que atañen a la biodiversidad global, y también sobre el que en nuestro país existe muy poca conciencia social: las plantas alóctonas invasoras.

    Aunque se trata de un problema que ya suscitó interés en el siglo XVIII, no fue hasta el siglo XIX cuando la geobotánica comienza a tomarse en serio las relaciones de distribución entre el hombre y las plantas. Empezó entonces a fraguarse el concepto, que más tarde se convertiría en una rama de la botánica por derecho propio, de la sinatropización. Esto es, el proceso de transformación de la vegetación, de la fauna y de los hábitats bajo la influencia humana, basado en el principio de sustitución. A pesar de que se trata de un fenómeno tan antiguo como la agricultura, ha sido en los últimos tiempos, con la mejora de las comunicaciones y los cambios en los modelos económicos-productivos, cuando las consecuencias de las invasiones biológicas han alcanzado dimensiones de catástrofe ambiental en muchas zonas del mundo (Sudáfrica, Hawai, Nueva Zelanda, etc.). En palabras de los propios autores de la obra:


    La introducción de seres vivos fuera de su área de distribución natural supone, tras la destrucción de los hábitats, el segundo problema ambiental por orden de magnitud que afecta a la Biosfera a escala global. Entre sus impactos sobre el medio natural, se pueden destacar la pérdida de biodiversidad, cambios y alteraciones en los ciclos biogeoquímicos, la homogeneización de los ecosistemas y comunidades incluso la extinción de especies nativas. Sobre éstas últimas, la introducción de seres vivos exóticos tiene un impacto negativo a través de fenómenos de competencia, depredación, contaminación genética, introducción de patógenos, etc.

    https://img109.***/img109/3831/atlasaloctonas1.jpg​

    No es una cuestión baladí. Por ejemplo, en Nueva Zelanda, una de las regiones con mayor número de endemismos botánicos del planeta, el porcentaje de plantas alóctonas invasoras es del 50 %, y en Sudáfrica del 20%. Concientes de la importancia del problema y de sus consecuencias ambientales y sociales, los autores, apoyados por los fondos del proyecto nacional y atendiendo a las carencias de información al respecto que existen en España en comparación con otros países de su entorno, han elaborado el Atlas de las Plantas Alóctonas Invasoras en España. Así, esta obra novedosa en nuestro país, nace con la vocación de […] catalogar de manera sistemática las especies invasoras introducidas en España y analizar el grado de amenaza que suponen para la conservación de la biodiversidad y para la actividad humana […].

    Para variar, las conclusiones no son especialmente halagüeñas. Se ha estimado que al menos existen 937 taxones invasores -92 de ellos en las islas Canarias-, lo que supone que el 12% de las especies de flora presentes en España. Entre las principales causas de esta situación se encuentran la jardinería (responsable de la presencia de casi el 50% de las especies foráneas), seguida de la agricultura (con el 18%) y de la introducción involuntaria (16%). Atendiendo al tipo de ecosistema invadido, el 70% de las especies las encontramos en paisajes fuertemente antropizados como ambientes ruderales, viales y urbanos, seguidos por las zonas naturales o seminaturales con importante humedad edáfica y ambiental (playas, zonas húmedas, costas, etc.). El origen de estos taxones es variado, destacando el aporte procedente del continente americano con 358 especies (38%) o el asiático y el extra ibérico, con algo más del 7% de la flora introducida.


    Así que, así están las cosas. España, aun sin presentar el problema acuciante de otras zonas del mundo y de Europa, va por el buen camino de entrar de lleno en él. Trabajos de este tipo aportan un buen puñado de granos de arena para evitar que cometamos los errores de nuestros vecinos. ¿Seremos capaces de actuar con la decisión y eficacia necesaria? El tiempo nos lo dirá… Pero no olvidemos que disponemos de poco.

    Para terminar comentar que, aunque estamos ante una obra de carácter principalmente técnico y con un enfoque de gestión, recomiendo a los interesados en el tema que lean los capítulos introductorios, especialmente el Capitulo II y IV. También añado algunos enlaces a temas relacionados que podrán aclarar dudas y ampliar la visión sobre las invasiones biológicas.

    *
    Sanz Elorza M., Dana Sánchez E.D. &. Sobrino Vesperinas E. (Eds.) 2004. Atlas de las Plantas Alóctonas Invasoras en España. Dirección General para la Biodiversidad. Madrid, 384 pp. [PDF]

    Para saber más:

    *
    Plantas invasoras en España: un nuevo problema en las estrategias de conservación. En: Bañares Á., Blanca G., Güemes J., Moreno J.C. &. Ortiz S. (Eds). 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. [PDF]
    *
    Bitacora naturae. Mapa de las especies invasoras de Europa.
    *
    Mundo de Gea. ¿Bucólico paisaje o amenaza para la biodiversidad?.



    Y mucho más... http://bitacoranaturae.blogspot.com/search/label/Flora


    Jose Luis
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    La Selva maya, ejemplo de sustentabilidad



    https://img101.***/img101/1715/agroinformacioncom09122.jpg​

    En la zona forestal solo se puede explotar cada año 200 hectáreas de un total 5.000 y transcurrido ese tiempo se inicia un proceso de reforestación con maderas preciosas como la caoba y el cedro.

    EFE.-
    Programas de aprovechamiento de la selva maya mexicana impulsados por varias ONG ayudan a mantener el equilibrio ecológico, dan a las comunidades medios de subsistencia y abastecen la industria turística de Cancún, principal destino de playa de México.

    Poblaciones forestales como Betania, con 700 habitantes, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo han dividido racionalmente sus 11.000 hectáreas para que el ejido cuente con una zona agropecuaria, otra forestal de explotación permanente y áreas de conservación.

    En la zona forestal solo se puede explotar cada año 200 hectáreas de un total 5.000 y transcurrido ese tiempo se inicia un proceso de reforestación con maderas preciosas como la caoba y el cedro.

    El 80% de lo que obtienen por la venta de los recursos forestales se queda en manos de los campesinos y el resto se va a un fondo que les permite adquirir equipo y dar continuidad a sus programas.

    Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace, destacó durante un recorrido con periodistas por la localidad que los esfuerzos de conservación que se hacen en estas comunidades son de gran importancia en el país, donde cada año se pierde 500.000 hectáreas de bosques y selvas por la deforestación.

    Rosa Ledesma, subdirectora técnica de la Organización de Ejidos Productores de la Zona Maya, explicó que esta rotación en la explotación de los recursos permite garantizar la sustentabilidad y el buen uso de los mismos.

    Gracias a su trabajo de extracción de madera, campesinos como Timoteo Tec Nic han logrado ser parte de la cadena productiva que abastece la industria turística de Cancún, a la que proveen de maderas, sin tener que abandonar sus comunidades para buscar trabajos en la ciudad.

    Dentro de la misma zona forestal otro de los productos que esta comunidad explota es la recolecta de la resina que sirve de base a la elaboración de chicle y que se exporta a varios países.

    La mayor parte del dinero con el que se mantiene la familia de José Chuc May, compuesta por tres hijos y su esposa, proviene de lo que gana recolectando la resina que emana del árbol de chicozapote, con el que se obtiene la base del chicle.

    Desde muy joven su padre le enseñó los secretos para obtener la resina del árbol que pasan por realizar unos superficiales cortes en los troncos en forma de "v" que no pueden ser muy profundos para no provocar la muerte del árbol.

    En la zona agropecuaria, una mayoría de mujeres y niños se dedican al cultivo de granos como el maíz y el fríjol, que usan para el autoconsumo.

    Sin embargo, la comunidad quiere poner en marcha un proyecto para comercializar hasta seis variedades de maíz que se da en la región y poder diversificar las fuentes de ingresos.

    Según Ledesma, este proyecto pretende evitar que los agricultores mayas se vean obligados a utilizar semillas provenientes de otras partes del país o incluso del extranjero.

    La zona de conservación, donde no se permite ningún tipo de actividad humana, resguarda un gran cenote de aguas cristalinas y vestigios arqueológicos que son celosamente guardados por los habitantes de esta comunidad forestal.

    http://www.agroinformacion.com/noti...la-selva-maya-ejemplo-de-sustentabilidad.aspx


    Jose Luis
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    La melatonina podría ayudar a regular el aumento de peso y a prevenir las enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad

    Universidad de Granada


    https://img208.***/img208/5003/imageminig.jpg​



    Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que la melatonina, una hormona natural que segrega el propio cuerpo humano, sirve para controlar el aumento de peso, incluso sin reducir la ingesta de alimentos, y mejora el perfil lipídico en sangre, al reducir los triglicéridos, aumentar el colesterol-HDL y disminuir el colesterol-LDL.

    La melatonina se encuentra en pequeñas cantidades en algunas frutas y verduras como la mostaza, las Bayas del Goji, las almendras y pipas de girasol, el cardamomo, el hinojo, el cilantro y las cerezas, por lo que su consumo podría ayudar a controlar el peso y a prevenir las enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y la dislipidemia.

    Investigación en ratas

    Los investigadores han analizado los efectos de la melatonina sobre la obesidad, la dislipidemia y la hipertensión asociada a la obesidad en ratas Zucker jóvenes obesas diabéticas, un modelo experimental del síndrome metabólico. Dado que los beneficios derivados de la administración de la melatonina se produjeron en ratas jóvenes, antes de desarrollar complicaciones metabólicas y vasculares, los científicos creen que la melatonina podría ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad y la dislipidemia.

    Los autores del estudio destacan que, si estos hallazgos se confirman en humanos, la administración de melatonina y la ingesta de alimentos que la contienen podrían ser una herramienta que ayudase a combatir la obesidad y los factores de riesgo asociados a la misma.

    Trabajo en colaboración


    Este estudio fue financiado y apoyado parcialmente por el Plan Propio de la Universidad de Granada, el grupo de investigación CTS-109 (Junta de Andalucía) España, y la movilidad de los investigadores por el programa Erasmus Mundus (Comisión Europea). Los científicos de la UGR, pertenecientes al Instituto de Neurociencias y al Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, han realizado este trabajo en colaboración con el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario San Cecilio de Granada; el Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Salamanca; el departamento de Farmacología de la Universidad de Jordania y el Servicio de Endocrinología del Hospital Carlos III de Madrid.

    Los autores de este trabajo son los profesores Ahmad Agil, Miguel Navarro, Rosario Ruiz, Sausan Abuamada, Yehia El-Mir y Gumersindo Fernández. Creen que, a la luz de sus resultados, es previsible conseguir un descenso de la incidencia de enfermedades relacionadas con la obesidad y diabetes (cardiovasculares, entre las principales) que disminuyen la calidad y esperanza de vida de los obesos.

    Parte de los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la prestigiosa revista científica Journal of Pineal Research.


    Revista Besana...http://www.besana.es/web/revista


    Jose Luis
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Muy importante en estos tiempos en los que consumimos muchos productos de los llamados de "Cuarta Generación".
    Hace pocoi tiempo se retiraron ensaladas embolsadas por contener bacterias coliformes fecales.


    Los protozoos son uno de los parásitos con mayor riesgo para los consumidores en los países desarrollados

    Por NATÀLIA GIMFERRER MORATÓ


    https://img193.***/img193/8179/pepino1k.jpg
    - Imagen: Vegan Warrior -​



    La fuente de contagio más abundante y peligrosa para el ser humano es el consumo de agua contaminada. Los brotes descritos de contaminación procedentes de los depósitos de abasto municipales, así como de las piscinas en zonas recreativas, son varios. La intoxicación más grave afectó a más de 400.000 personas en Milwakee, Winsconsin (EE.UU.), en el año 1993. En cuanto a los alimentos, los principales portadores de protozoos como los trematodos son las verduras y las frutas. Es el caso de la lechuga, el pepino, la frambuesa y los zumos de fruta.

    Los animales constituyen también una importante fuente de infección humana de parásitos, ya que son igual de sensibles que los humanos al contagio de protozoos. Este aspecto favorece que el consumidor pueda enfermar al ingerir carne infectada. Tanto el ganado común (bovino, porcino, equino, etc.), como los animales salvajes, de compañía o en zoológicos son igual de sensibles que los humanos.

    Prevenir mejor que curar


    Estos microorganismos no son fáciles de controlar. Para reducir el riesgo, sobre todo del agua, se puede hacer poco más que seguir unas medidas de higiene correctas. En los alimentos, para evitar la propagación de estos patógenos, es necesario llevar a cabo una manipulación correcta ya que, en muchas ocasiones, los manipuladores son portadores asintomáticos que contaminan los alimentos de forma fácil y rápida. Unas prácticas adecuadas de higiene, tanto personal como en el trabajo, pueden evitar esta transmisión. De lo contrario, una vez que las formas más resistentes de estos parásitos llegan a los alimentos, la aplicación de compuestos desinfectantes no es efectiva, dado que los patógenos son resistentes.

    El toxoplasma gondii es una de las especies de protozoos causantes de toxoplasmosis, una enfermedad en general leve pero que puede propagarse de forma fácil con el consumo de alimentos o agua infectados. Algunas de las técnicas capaces de erradicar el parásito y evitar la posible contaminación son la congelación y la aplicación de altas temperaturas, cuya eficacia dependerá del grosor de la pieza. Con un grosor de unos cinco centímetros, si el alimento se somete a 60ªC durante 15 minutos, se matará el parásito y sus quistes (huevos). A una temperatura de 80ºC, tres minutos serán suficientes para erradicarlos. En la congelación, con un grosor del alimento similar (cinco centímetros), si se aplica una temperatura de -25ºC, serán necesarios cinco días para eliminarlo. Con una temperatura de -40ºC, con un día será suficiente.


    Control menos efectivo


    La irradiación es otro de los métodos para eliminar el patógeno, aunque es muy complicado de utilizar en los mataderos actuales. Por otro lado, el horno y el microondas son dos técnicas que no aseguran una destrucción total del parásito ya que el calor no penetra lo suficiente ni lo hace de manera uniforme. Las salazones o la técnica del ahumado tampoco destruyen el patógeno. Uno de los grupos de alimentos, quizá los más peligrosos, son los vegetales, cuyo riesgo aumenta al estar en contacto con agua contaminada. Sin embargo, si se lavan de forma adecuada y se someten a ebullición, se consigue destruir el patógeno. En productos tratados en la industria, como la leche, nunca se han encontrado restos de quistes del parásito, aunque si no se somete a tratamiento, sí son posibles brotes de intoxicación.


    MEDIDAS MÁS ESTRICTAS

    La mejor manera y más eficaz de prevenir la contaminación es el uso de buenas prácticas de manipulación de los alimentos y un control adecuado del agua de consumo. El mayor peligro de contaminación son los abastecimientos de agua potable y, por tanto, es aquí donde deberán aplicarse las medidas más estrictas. Los protozoos permanecen viables en el agua durante 140 días y son resistentes a casi todos los desinfectantes industriales, de ahí que la cloración, el proceso habitual para tratar el agua, no resulte eficaz.

    Las medidas higiénicas que se deben aplicar al ganado y a sus manipuladores son también fundamentales para prevenir la infección. En primer lugar, se eliminan los posibles restos del patógeno en vallas, establos o zonas donde los animales estén en contacto con una solución de amoniaco. Limitar el número de animales por metro cuadrado, separar los jóvenes de los mayores, delimitar el contacto del manipulador con el animal o procurar que la época de paridera no se alargue demasiado ayuda a evitar la propagación.

    Fuente y más...http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2010/12/13/197602.php



    Jose Luis
     
  8. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Encuentran bosque momificado

    https://img5.***/img5/3973/islaellesmere.jpg
    Paisaje de la isla Ellesmere. Fuente: Joel Barker, Ohio State University.​

    Encuentran troncos, ramas y hojas conservados gracias al frío en la isla Ellesmere, corresponde a los árboles que había allí cuando todavía no era el lugar tan gélido y yermo que es ahora.


    La diferencia entre el pasado y el futuro es que no podemos recordar el futuro. Ni siquiera podemos saber muchas cosas sobre él, aunque podemos crear modelos y predicciones que nos permitan saber algo sobre lo que podrá pasar.
    Por otro lado tenemos la posibilidad de saber qué paso en el pasado. Por eso a algunas personas les fascina, de uno u otro modo el pasado. Si son de la vertiente científica probablemente se maravillen recreándose con tiempos geológicos en los que este planeta era distinto y las plantas y animales que lo poblaban eran diferentes, raros y exóticos para un observador del presente. Un bosque devónico o la época en la que dinosaurios cretácicos comieron las primeras plantas con flores producen excitan la imaginación de casi cualquiera que tenga sensibilidad científica. Generalmente tenemos fósiles que nos hablan de esos tiempos.
    Por definición los fósiles son los restos petrificados de seres vivos que vivieron alguna vez en la Tierra, e incluso se considera que sus huellas también lo son. Pero si no ha pasado suficiente tiempo desde que algún resto haya sido enterrado quizás todavía no ha dado tiempo a que los tejidos hayan sido sustituidos por minerales. Si es así los tejidos se conservan casi tal cual, sobre todo si algo así se da bajo el frío del ártico, que los conservará así incluso durante millones de años.
    Hace poco se ha descubierto precisamente un bosque conservado de ese modo, el más septentrional de Canadá hasta el momento, en la isla Ellesmere (que conocemos por aquí gracias a Tiktaalik). Los restos de árboles que han encontrado tienen entre 2 y 8 millones de años y se encuentran exquisitamente conservados. Este hallazgo ayudará a predecir cómo responderá el Ártico al calentamiento global. Durante el verano de 2010 un equipo de investigadores ha recolectado muestras de troncos, ramas y hojas que luego fueron analizadas. Los resultados se presentaron en un congreso el pasado día 17 en San Francisco.
    Aunque 11 millones de años parezca poco tiempo y los continentes fueran casi los mismos que ahora, el mundo era muy distinto. Todavía no existía el istmo de Panamá y el gran impacto que supuso su formación no se había dado aún. Además el clima era muy distinto al actual.
    Si echamos un vistazo a un mapa mundi, la isla Ellesmere está muy cerca del polo norte (al igual que lo estaba hace 11 millones de años) y ahora está cubierta de nieve o hielo en su mayor parte. Pero hubo una época en la que estaba cubierta de bosques.
    Joel Barker, de Ohio State University y líder del estudio que ha analizado las muestras, cree que en la región emergerán muchos de estos bosques momificados si el deshielo sigue al ritmo actual. La madera así expuesta se pudrirá y liberará cantidades significativas de dióxido de carbono y metano a la atmósfera que aumentarán el efecto invernadero.
    Los bosques momificados no son tan raros como podemos pensar, pero lo que hace a este caso tan especial es que es el único que está tan al norte. Cuando el clima empezó a ser más frío, hace 11 millones de años, estas plantas ahora preservadas fueron las primeras en sentir los efectos del cambio, y como el material orgánico está tan bien conservado, se podrá hacer una reconstrucción de cómo el clima fue cambiando y de cómo las plantas respondieron a ese cambio.
    Baker encontró el depósito en 2009, cuando estaba enrolado en otro proyecto distinto, siguiendo las indicaciones de un guarda del parque. Este individuo le comentó que había visto palos de madera saliendo del barro en un glaciar en fusión.

    https://img42.***/img42/5995/bosquemomificado.jpg
    Afloramiento de restos de árboles. Fuente: Joel Barker, Ohio State University.

    Al verano siguiente regresó al lugar con unos colaboradores y estudiaron el área en detalle. El análisis de las muestras sólo acaba de comenzar e incluye la secuenciación de ADN de las muestras.
    Pero, de momento, los investigadores ya han identificado las especies más comunes que había en la región: piceas y abedules. Los árboles tenían al menos 75 años cuando murieron, pero la debilidad de sus anillos de crecimiento revela que estaban sufriendo mucho estrés para poder sobrevivir.
    Estos árboles vivían en un momento particularmente duro en el Ártico. La isla Ellesmer estaba cambiando rápidamente desde un ambiente templado y siempre verde al clima que podemos ver hoy. Estos árboles tenían que soportar medio año en total oscuridad y un clima cada vez más frío, por eso los anillos de crecimiento son tan finos.
    También se ha analizado el polen encontrado, descubriéndose que en esa época el número de especies no era muy alto. Esto sugiere que la biodiversidad de la zona empezó a sufrir según el clima se hacía más frío.
    Hay posibilidades de que también se encuentren restos animales, como pequeños insectos, en los restos.
    Ya veremos, pero seguro que el análisis de estas muestras nos deparará gratas sorpresas en un futuro próximo.


    Fuentes y referencias:


    Fuente http://neofronteras.com/?p=3340

    Nota de prensa.
    Más resultados sobre Tiktaalik.

    Encuentran un “eslabón perdido” entre peces y tetrápodos.


    http://neofronteras.com/



    Jose Luis
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Las similitudes inmunitarias entre animales y vegetales


    https://img836.***/img836/9645/10122204.jpg
    Los animales han desarrollado mecanismos muy similares a los de los vegetales para la detección de invasiones microbianas y para resistir las enfermedades infecciosas. (Foto: UC Davis/iStock)​



    Se ha llegado a este hallazgo tras 15 años de investigaciones a cargo de diversos equipos de científicos de especialidades aparentemente dispares, que han utilizado los análisis genéticos clásicos para desentrañar los misterios de la resistencia a enfermedades en vegetales y animales.

    El informe de resultados de estudios y análisis de datos, preparado por Pamela Ronald, patóloga de vegetales en la Universidad de California en Davis, y Bruce Beutler, inmunólogo y genetista de mamíferos del Instituto Scripps de Investigación, describe cómo los investigadores han utilizado enfoques comunes para esclarecer los secretos sobre la inmunidad en especies que van desde las moscas de la fruta hasta el arroz. Asimismo, el informe presenta pronósticos sobre a dónde conducirá la investigación futura.

    Los científicos intentarán aprovechar cada vez más los conocimientos sobre la resistencia y la respuesta inmunitaria para promover una mejor salud vegetal y animal.

    Algunos de los mecanismos de resistencia que los investigadores descubrirán probablemente servirán para desarrollar nuevos fármacos destinados a combatir a las bacterias mortíferas para las que actualmente no hay tratamientos eficaces.

    En el corazón de este prometedor campo científico están los receptores (moléculas de proteínas que por lo general se encuentran en las membranas celulares) que reconocen a moléculas específicas de los organismos invasores y se adhieren a ellas, enviando señales dentro de la planta o animal en el que reside el receptor, para movilizar una respuesta inmunitaria y combatir a los microbios invasores.

    Beutler y Ronald han desempeñado papeles clave en este capítulo de descubrimientos científicos. En 1995, Ronald identificó el primero de los receptores de esa clase, un gen del arroz conocido como Xa21; y en 1998, Beutler identificó el gen para el primer receptor inmunitario en mamíferos, un gen de los ratones conocido como TLR4.

    http://www.solociencia.com/biologia/10122204.htm

    http://www.solociencia.com/


    Jose Luis
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    Agricultura Ecológica y Agricultura Tradicional: un Debate Viciado

    Publicado por Juan José Ibáñez



    En nuestro post precedente; “Agricultura orgánica frente a la Agricultura Convencional: Comparación de la Calidad del Suelo y de los Alimentos” comenzamos a analizar un debate candente, aunque repleto de contradicciones y confusiones, bien o mal intencionadas. Poco puede aprender el ciudadano si ni los propios científicos se aclaran. No puede discutirse que la “verdadera” agricultura ecológica u orgánica produce alimentos de mejor calidad, a la par que mantiene o mejora las propiedades o calidad de los suelos, disminuye la contaminación y aumenta la biodiversidad del medio ambiente circundante. Ahora bien, se trata de esas controversias en la que los términos del debate son confusos y confundentes. Alex Ferández Muerza nos muestra, en otro de sus magníficos artículos, hasta que punto los propios expertos confunden las cosas. Desde luego existen sobrados argumentos como para poder aseverar que así, difícilmente puede plantearse una controversia científica. Una cuestión son las bondades de la agricultura ecológica frente a la perniciosa, contaminante y energéticamente despilfarradora agricultura industrial, y otra bien distinta preguntarse si “bajo los parámetros de la economía globalizada” (tan insustentable como los sistemas de producción agraria que defiende) la orgánica puede desplazar a la convencional. Hablamos de dos temas distintos. Empero algunos de los investigadores implicados abundan más en tal caos al analizar los beneficios ambientales de la primera (por ejemplo, aumento de la biodiversidad), cuando utilizan un caso concreto de un país ambientalmente muy degradado (Reino Unido) y cuya vegetación natural tan solo suele ocupar pequeños reductos en un mar de monocultivos (y áreas pastorales también polucionadas). Obviamente las pequeñas parcelas de agricultura ecológicas poco pueden ayudar a incrementar la biodiversidad bajo tales condiciones. Estos resultados jamás pueden ser generalizables a otros espacios geográficos. Más aun, a la hora de analizar los pros y los contras de tales alternativas, es preciso especificar que tipos de ejemplos se han extraído de unas y otras. Dicho de otro modo, existen numerosos tipos de agricultura orgánica, como lo mismo ocurre con la convencional, que pueden considerarse como unas u otras más como cuestión de grado que de forma taxativa o categórica. No todas las prácticas de agriculturas orgánicas son positivamente beneficiosas para el ambiente, ni rentables bajo determinados escenarios socioeconómicos. Lo mismo ocurre con las convencionales. Si no se tienen en cuenta estos y otros parámetros, el debate se convierte en un diálogo de sordos. Me explico:

    https://img109.***/img109/1008/laagriculturaecologicag.jpg
    La agricultura Ecológica Gana Terreno en China. Fuente: The Malayisan Insider

    Bajo el hedor de la globalización económica se bobaliza todo, y más aun al entrar en juego muchos expertos con afán de echar leña al fuego de la cobertura mediática. ¡La hoguera de las vanidades!. Por ejemplo, como veréis en el artículo de Alex, algunos investigadores señalan que en incremento que genera la agricultura orgánica es menor de lo esperado. Obviamente hablan de su país, pero luego generalizan. No es lo mismo que existan unos parches de esta alternativa, inmersos en un mar cultivos agroindustriales, que generar paisajes en donde la agricultura orgánica alterna con vegetación realmente natural. La diversidad aumenta con el área y ningún experto en ecología de la conservación lo discute. Del mismo modo, tampoco podemos comparar tales minoritarias y aisladas parcelas que contemplarlas en un espacio cuyo diseño se realiza añadiendo (o manteniendo, como antaño) corredores de biota natural que conexionan los islotes de mayor biodiversidad. Ningún ecólogo del paisaje lo discute. Más aun no se pueden tan solo utilizar tres grupos de organismos con vistas a extrapolar los resultados a todo el árbol de la vida.

    También señalan que el rendimiento es ostensiblemente menor, aspecto que uno debe matizar. ¿De que tipo de agricultura orgánica nos informan? Ni mucho menos todas dan lugar a rendimientos equiparables; eso sí deben analizarse las razones costo/beneficio tanto a nivel económico como energético (el ambiental es incuestionable). Nadie duda que la agricultura industrial contamina suelos y aguas (como también los alimentos que producen), llegando hasta devastar los ambientes oceánicos alrededor de los cauces que arrastran tales venemos al mar. Y así, también se diezman las pesquerías y contamina el pescado, causando daños ambientales que a la postre generan serios prejuicios económicos.

    Más adelante algunos investigadores apuntan que si queremos abastecer la incesante demanda de la población humana prevista por la FAO para 2050, habrá que hacer uso de todas las tierras cultivables y dejar la naturaleza constreñida a los reductos de ciertos espacios protegidos. Hablamos pues de convertir la biosfera en una fábrica de alimentos contaminados (¿Cómo impactaría tal política sobre el cambio climático?; mejor me callo). Sin embargo, se les olvida (o desconocen) otra estima de la FAO: existe escasas superficies de suelo altamente productivas que puedan ya ponerse por primera vez en cultivo, siendo las restantes de rentabilidad muy dudosa (tierras marginales, justamente las que estos sesudos expertos desean destinar para la agricultura orgánica ¿?).

    El Dr. Jones acierta cuando señala que “todo depende de cómo se formule la cuestión” a lo que cabria añadir, bajo que escenarios o previsiones socioeconómicas y grado de concienciación ciudadana. Nos hablan de modificar la dieta, y de hecho tal resulta favorable. Pero el problema no acabaría siendo todos más delgaditos.

    Lo que nadie nos dice es como suprimir los efectos negativos de la agricultura industrial sobre el medio ambiente y la salud pública. Porque una biosfera cultivada bajo los cánones actuales deviene en una biosfera envenenada y devastada, tanto marina como terrestre.

    Resumiendo su escenario parece ser el que toda la biosfera cambie y se deteriore para que la economía sigua igual (de insustentable). Sin embargo, al margen de que aun queda mucho que estudiar con vistas a mejorar la productividad de la agricultura ecológica (aspecto que no tienen en cuenta, sí bien contemplan la mejora de los rendimientos de la industrial ¿?), el verdadero problema reside en la pregunta que al final de este texto se hace Alex. Se trata de una cuestión de la que casi todo el mundo rehuye hablar. Efectivamente la capacidad de carga del planeta, en lo que a población humana se refiere, posiblemente ya se encuentre sobrepasada. Y es aquí en donde surge un debate, social, ecológico y moral de dimensiones formidables. Si deseamos un planeta saludable debemos estabilizar la población bajo una estructura piramidal demográfica asumible. Francamente no veo como lograrlo si seguimos investigando con vistas a alcanzar la inmortalidad, o lograr morir a la edad de matusalén. Una pirámide de edad invertida (muchos más ancianos, que personas maduras, estos que jóvenes y un numero paupérrimo de criaturas) se me antoja atroz y, como no, insustentable. Cuando más dilatemos esta cuestión, la dimensión del problema se agigantará. Y no lo dice precisamente en jovenzuelo, que ya estoy entrado en años.

    Juan José Ibáñez



    Dos recientes estudios cuestionan sus beneficios para la biodiversidad y su potencial para alimentar a la humanidad

    La agricultura ecológica es buena para el medio ambiente y la salud, pero ¿podría alimentar a toda la humanidad? Diversos estudios científicos han demostrado que la agricultura ecológica aumenta la cantidad y variedad de especies. Sin embargo, dos recientes investigaciones matizan el alcance de sus beneficios para la biodiversidad y cuestionan su potencial para abastecer a una humanidad en plena expansión. Los consumidores son esenciales en esta cuestión, ya que de su dieta podría depender aplicar uno u otro modelo de producción.



    Autor: ALEX FERNÁNDEZ MUERZA



    La agricultura ecológica, también conocida como orgánica o biológica, contribuye a incrementar la biodiversidad.


    Así lo han constatado diversos estudios, como el publicado en 2005 en el Journal of Applied Ecology. Sus responsables cuantificaron un 30% más de especies en los terrenos cultivados al estilo ecológico que en las fincas convencionales. Estos datos resultan coherentes cuando se observan los métodos utilizados por unos y otros. En la agricultura industrial, se tiende a las grandes extensiones de monocultivos y el uso intensivo de pesticidas y fertilizantes químicos, al contrario que en los cultivos ecológicos.

    Sin embargo, dos estudios recientes, publicados en la también revista científica Ecology Letters, matizan los trabajos anteriores. En uno de los artículos, sus responsables, un equipo de la Universidad de Leeds (Reino Unido), asegura que el aumento de la biodiversidad gracias a la agricultura ecológica es más bajo de lo que se pensaba: un poco más del 12% que la agricultura convencional. En cuanto al rendimiento de las granjas orgánicas, es menor de la mitad que sus homólogas convencionales.

    El director del equipo, Tim Benton, prevé que durante los próximos cuarenta años el aumento de la población requerirá duplicar la producción de alimentos en todo el mundo. Los resultados del estudio, afirma Benton, muestran que para producir la misma cantidad de alimentos en el Reino Unido con el sistema orgánico, se tendría que utilizar el doble de la cantidad de tierra que necesita la agricultura convencional.

    Por ello, según Benton, no es sostenible promover la agricultura ecológica como el mejor o único método para la agricultura. Para satisfacer las demandas futuras de la producción de alimentos, habrá que mantener la agricultura más productiva de la forma más intensiva posible. Para preservar la vida silvestre habría que confiar en las reservas protegidas, añade.

    Ahora bien, el estudio no descarta el uso de la agricultura ecológica. Según Benton, puede ser útil para las zonas menos productivas del Reino Unido, sobre todo, si se ofrecen incentivos a los agricultores para que coordinen su actividad, junto con el máximo beneficio para la vida silvestre en un área más grande.

    Para llegar a estas conclusiones, los científicos de Leeds compararon 32 granjas convencionales y ecológicas, y 192 campos individuales de dos áreas del centro suroeste de Inglaterra y los Midlands del Norte, y tuvieron en cuenta más de 30 variables como el clima, la topografía, las condiciones socio-económicas o el uso y el tipo del suelo. En cuanto a la biodiversidad estudiada, se analizó a los pájaros, insectos, lombrices de tierra y plantas.

    Buscar la mejor combinación posible

    La otra investigación, realizada por un equipo de las universidades inglesas de Leeds y York, no es tan drástica como la de sus compañeros. En este caso, señalan que una combinación óptima de zonas agrícolas convencionales y otra pensada de forma específica para la vida silvestre podría ser la mejor manera de mantener la producción de alimentos y conservar la biodiversidad.

    Los resultados del trabajo sugieren que la agricultura ecológica es mejor cuando su rendimiento es alto y utiliza la tierra con un valor bajo para la vida silvestre. La agricultura convencional es mejor cuando los rendimientos orgánicos son bajos y se separa de la vida silvestre de alto valor.

    Uno de los autores del estudio, Chris Thomas, de la Universidad de York, recuerda la dificultad de elaborar las mejores estrategias para minimizar el impacto ambiental de la producción de alimentos en un contexto global. Según este experto, si se aplicase el método ecológico a la agricultura en Europa, se tendrían que importar más alimentos. De esta manera, en otros países se aumentaría la superficie de tierra dedicada al cultivo, o cuando menos la intensidad, y por tanto, se aceleraría la pérdida de biodiversidad en otras partes del mundo.

    El investigador principal del trabajo, Jenny Hodgson, también de la Universidad de York, sugiere que se deberían pensar nuevos sistemas para incentivar la producción agrícola y el respeto al medio ambiente, como asociaciones de agricultores vecinos para restaurar hábitats o la colaboración con organizaciones de conservación.

    El trabajo, según sus responsables, es el primero en estudiar qué combinación es la mejor para sacarle más rendimiento a las cosechas a la vez que se protege a las especies en Reino Unido. Para ello midieron y compararon la cantidad de especies de mariposas en granjas ecológicas, convencionales y reservas naturales en 16 localidades del sur de Inglaterra. Las mariposas son un buen bioindicador por su sensibilidad a los pequeños cambios en el hábitat.

    Agricultura ecológica sí, pero con otra dieta

    La cuestión no sería agricultura ecológica sí o no. Según Philip Jones, economista agrícola de la Universidad de Reading, y autor de una investigación sobre la agricultura ecológica en Inglaterra y Gales, todo depende de cómo se formule la cuestión. Si la pregunta es si podría producir la misma cantidad de alimentos que la agricultura convencional, la respuesta es, casi seguro, que no. La agricultura orgánica no puede cubrir la demanda actual de las dietas occidentales, ricas en proteínas animales.

    Sin embargo, si la pregunta es si la agricultura orgánica puede proporcionar suficientes nutrientes para que la población de todo el mundo logre una dieta equilibrada, la respuesta más probable es que sí, aunque obligaría a mucha gente a cambiar su dieta. Las proteínas deberían tener un mayor origen vegetal. En particular, habría que consumir menos carne y productos lácteos y más frutas y hortalizas. También sería necesario sustituir la producción industrial de carne de cerdo y aves de corral por la de ternera y cordero alimentada con hierba.

    Ahora bien, este experto también reconoce que el rendimiento de la agricultura orgánica tendría que aumentar de manera significativa si se cumplen las predicciones como las de Naciones Unidas, que señala un incremento de la población mundial del 32% para 2050 (de 6,9 a 9,1 miles de millones de personas) y el aumento de la riqueza de muchos países en desarrollo. Aquí entraría también otro debate interesante: ¿el planeta será capaz de albergar tanta gente?

    http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2010/12/21/137288


    Jose Luis
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Describen el genoma de un nuevo homínido


    https://img195.***/img195/4744/describenelgenomadeunnu.jpg​

    Un equipo internacional de científicos, con participación española, confirma en un estudio, que se publica en Nature, que los restos óseos hallados en la cueva de Denisov, al sur de Siberia (Rusia), pertenecen a una nueva especie de homínido bautizado como los denisovanos, que compartió un origen común con los neandertales.


    A principios de este año, Svante Pääbo, director del Departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), y un equipo internacional de investigadores demostraron que el ADN mitocondrial del hueso de un dedo de hace 30.000 años encontrado en una cueva de Denisov, al sur de Siberia (Rusia), contenía una secuencia genética inusual, lo que sugería que se trataba de una forma de homínido antigua no descrita hasta ahora.

    Los últimos análisis del genoma nuclear de este homínido extinto y preservado en Denisov, y la morfología de un diente del mismo espécimen sugieren ahora una historia diferente para la población de los ahora llamados Denisovanos, en comparación con otros grupos de homínidos.

    "Combinado con la secuencia del genoma neandertal, el genoma denisovano sugiere un cuadro complejo de interacciones genéticas entre nuestros ancestros y distintos grupos de homínidos antiguos", declara Pääbo.

    Al comparar la secuencia del genoma denisovano con la de los genomas de los neandertales y de los humanos actuales, los investigadores demuestran que los denisovanos eran un grupo hermano de los neandertales, y descendían de la misma población ancestral que se había separado antes de los ancestros de los humanos actuales.

    El estudio, que se publica ahora en Nature, también muestra evidencias de secuencias genéticas de los denisovanos en los actuales melanesios (habitantes de la región de Oceanía que incluye la isla de Nueva Guinea), lo que apunta a una mezcla entre los denisovanos y los ancestros de los melanesios. Al igual que los neandertales se mezclaron con los ancestros de los no africanos actuales.

    Según Tomàs Marquès-Bonet, investigador en el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), centro mixto de la Universidad Pompeu-Fabra (UPF) y el CSIC, único investigador español participante, las regiones estructurales variantes del genoma son "típicamente difíciles de caracterizar y están relacionadas con ciertas enfermedades humanas que indican, al mismo tiempo, que el genoma de los denisovanos, al menos por algunas regiones, es más arcaico que el de otros homínidos, ya que comparte algunas características con el genoma del chimpancé”.

    Contribución al genoma de los melanesios

    Los denisovanos parecen haber sido un grupo de homínidos que compartían un origen común con los neandertales antiguos, pero posteriormente tuvieron una historia y evolución diferentes. A diferencia de los neandertales, los denisovanos no contribuyeron a todos los genes euroasiáticos de la actualidad.

    En cambio, parecen estar más estrechamente relacionados con las poblaciones modernas de Melanesia —región de Oceanía que incluye la isla de Nueva Guinea—, lo que sugiere que hubo mestizaje con los antepasados de los melanesios. Los actuales tienen entre un 4 y un 6% del material genético de los denisovanos extinguidos.

    El hecho de que los denisovanos hayan sido descubiertos en el sur de Siberia y que aún así haya trazas de su material genético en las poblaciones humanas modernas del sudeste asiático, sugiere que este grupo de homínidos pudo ocupar gran parte de Asia durante el Pleistoceno tardío (hace unos 50.000 años).

    El análisis del genoma corresponde al de una niña de 6-7 años


    Tras el análisis de ADN nuclear de los restos encontrados, los investigadores han deducido que el hueso del dedo de Denisov era el de una niña de cerca de 6 ó 7 años de edad que pertenecía a un grupo de homínidos que comparten un origen genético común con los neandertales y, al mismo tiempo, demuestra una serie de características que abogan por una historia poblacional diferente para este grupo de homínidos.

    El análisis de un diente del mismo espécimen, muestra una morfología diferente de los neandertales y los humanos modernos, de hecho se parece mucho más a formas antiguas de homínidos como el Homo erectus o el Homo habilis. En combinación con la secuencia del genoma del neandertal publicada por el mismo equipo a principios de este año, el genoma del denisovano sugiere una imagen compleja de interacciones genéticas entre nuestros antepasados y otros diferentes grupos de homínidos antiguos que convivían en ese momento.

    Fuente: UPF

    http://www.csic.es/web/guest/noticias-y-multimedia;jsessionid=4E911F39FBD4572E5147BC27DED78209


    Jose Luis
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    INVESTIGADORES DEL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA PUBLICAN LA REVISIÓN MÁS COMPLETA SOBRE LA FLORA CARBONÍFERA EN ESPAÑA



    https://img585.***/img585/2307/paleobotanicaweb.jpg
    Fósil vegetal Neuropteris Guadiatensis, de la colección del Jardín Botánico de Córdoba​



    Hace entre 355 y 295 millones de años poblaron la península numerosas especies vegetales. Aquellas especies se conocen como flora carbonífera, y hoy se conservan como fósiles ligados principalmente a las zonas mineras. Carmen Álvarez Vázquez y Roberto Wagner, en el Jardín Botánico de Córdoba, son los dos máximos especialistas en la materia en España y han publicado la revisión bibliográfica más completa hecha hasta ahora sobre la flora carbonífera en la península, que abarca 74 yacimientos (entre cuencas y yacimientos puntuales).
    Lucrecia Hevia

    Hace entre 355 y 295 millones de años poblaron la península numerosas especies vegetales. Aquellas especies se conocen como flora carbonífera, y hoy se conservan como fósiles ligados principalmente a las zonas mineras. Carmen Álvarez Vázquez y Roberto Wagner, en el Jardín Botánico de Córdoba, custodian, analizan, estudian y amplían la colección de fósiles vegetales, de este periodo geológico, más importante de toda la península ibérica ("y probablemente de Europa", apunta la profesora Álvarez).

    Ellos son los dos máximos especialistas en la materia en España y han publicado la revisión bibliográfica más completa hecha hasta ahora sobre la flora carbonífera en la península, que abarca 74 yacimientos (entre cuencas y yacimientos puntuales). Gracias a la colección del Botánico, que cuenta con más de 100.000 ejemplares, "y a la biblioteca especializada con la que contamos (más de 10.000 separatas, libros y monografías especializadas)", han recopilado todas las referencias sobre el tema en un solo trabajo: desde la primera cita de un ingeniero de minas, datada en 1874, hasta las últimas investigaciones llevadas a cabo.

    "Hemos cogido todo lo que los investigadores han ido haciendo, lo hemos situado en su contexto histórico, geológico y lo hemos cotejado con el material que nosotros tenemos. Va a ser una referencia no sólo para los paleobotánicos españoles, sino para los investigadores extranjeros o para los estudios tectónicos y estratigráficos", asegura.

    Sin embargo, para llegar hasta aquí, han tenido que pasar mucho años. Una disciplina minoritaria y vocacional como es la Paleobotánica, no llega con seriedad a España hasta los años 50. "En países como Inglaterra, la República Checa o Alemania hay una tradición de estudio en este tema, pero no en España". Es Roberto Wagner, holandés, y su profesor Josephus Jongmans, quienes se trasladan a la Península y comienzan los primeros estudios modernos. Ahora, el profesor Wagner con 83 años y Carmen Álvarez Vázquez, resumen todo este esfuerzo en un solo trabajo. "Se han hecho muchas colectas de material, a lo largo de los años desde la creación del Jardín Botánico, pero el germen de toda esta labor y de la colección hay que agradecérselo al profesor Wagner", asegura Carmen.

    Afinando periodos geológicos

    Ahora, el trabajo de estos dos paleobotánicos, los únicos especialistas en España en el Periodo Carbonífero, ayudará, entre otras cosas, a situar las floras carboníferas con más precisión. De hecho, "hemos ajustado algunas edades, sobre todo en la Cordillera Cantábrica. Estamos afinando los periodos lo más posible en el campo de la flora fósil. En algunos casos, son ajustes de 2 ó 3 millones de años, lo que para nosotros no es tanto", aclara la profesora Álvarez. Es el caso de las cuencas andaluzas de Guadalcanal y Valdeviar, que han situado en una nueva zona florística al final del Carbonífero, es decir, una zona donde determinadas especies predominaban durante un periodo de tiempo, "lo que nos ha ayudado a un ajuste de edad en estas cuencas".

    Carmen Álvarez, que vino desde Asturias hasta Córdoba atraída por la biblioteca "fabulosa" con la que contaba el Botánico en esta materia, cree en la belleza y utilidad de su trabajo. "Trabajamos con especies extintas, bonitas pero extrañas". Son los dinosaurios de la flora y suponen "un patrimonio que hay que cuidar y preservar", afirma. En una disciplina que cuenta con dos decenas de especialistas de todos los periodos en toda España, "lo importante ahora, además de investigar, es conservar las colecciones, sobre todo con la que contamos nosotros", comenta, "porque creo que este es un saber que de alguna manera se mantiene latente en espera de que, en un periodo de bonanza, vuelva a resurgir en España y a suscitar el interés que merece".

    Mientras tanto, ellos, Roberto Wagner y Carmen Álvarez, seguirán ejerciendo de custodios de estos fósiles que esconden los secretos de la vegetación en la Península desde hace 355 millones de años.



    Referencia bibliográfica:



    Wagner, Robert H., Álvarez-Vázquez, Carmen 2010. The Carboniferous floras of the Iberian Peninsula: A synthesis with geological connotations. Review of Palaeobotany and Palynology, 162, 239-324.



    Descargue imágenes relacionadas:


    Fósil vegetal Neuropteris Guadiatensis, de la colección del Jardín Botánico de Córdoba

    Lepidodendron, de la colección del Jardín Botánico de Córdoba

    Paripteris, de la colección del Jardín Botánico de Córdoba



    Más información:




    Carmen Álvarez

    Jardín Botánico de Córdoba

    Tel.: (+34) 957 200 018 (extensión 30)
    Email: cr1wagro@uco.es

    http://www.andaluciainvestiga.com/default.asp


    Jose Luis
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Árboles, Rizosfera y Absorción de Nutrientes: ¿Angiospermas versus Gimnospermas?

    por Juan José Ibáñez



    Aunque por la noticia que vamos a tratar no lo parezca, desde hace décadas la mayor parte de los estudios relacionados con el tema muestran que la abundancia y diversidad de especies es mayor en los suelos bajo fagáceas (como robles y hayas) que en el caso de las coníferas. También ocurre lo mismo con la humificación de la materia orgánica, por no hablar de grupos tróficos de organismos y actividades enzimáticas. Tanto es así que cuando en una antigua nomenclatura se hablaba de especies mejorantes y acidificantes del medio edáfico, se incluía a las fagáceas entre las primeras y a los pinos, abetos, etc. entre las segundas. La noticia de hoy nos ofrece el mismo patrón pero desde una óptica relativamente nueva. Se ha constatado (aunque se trata de un solo caso que deberá ser corroborado) de que la diversidad y abundancia de las bacterias que alteran y descomponen los minerales primarios del suelo difiere en ambos casos, siendo mayor en robles y hayas que en abetos. En otras palabras, las rizosferas de ambos grupos de plantas son diferentes. Y hasta donde yo se, las propiedades estructuradoras del humus de los mencionados planifolios, también es superior a la de las confieras. Obviamente en suelos de naturaleza ácida, disponer de una mayor cantidad de nutrientes debiera potenciar la supervivencia de los árboles que lo consiguen. No obstante, en la naturaleza los procesos no suelen ser tan sencillos. Que diversas especies arbóreas atesoren comunidades rizosféricas dispares era de esperar (incluidas bacterias, y hongos), como también ocurre con la microfauna del suelo que sigue los mismos patrones que los aquí apuntados. Decir, como apuntan los autores, que los sistemas radiculares de los árboles “seleccionan” sus biocenosis edáficas no deja de ser un antropomorfismo aunque sirva como una metáfora aceptable en ocasiones como esta.



    Los estudios que yo realicé antes y durante en mi tesis doctoral, también mostraban que la actividad biológica, biodiversidad de nematodos y humificación bajo los robles (al menos aquí en la Península Ibérica) es más mayor que en el caso del haya, y la de esta que en los pinos. Una humificación de la materia orgánica más adecuada (no entraremos aquí en detalles técnicos) suele potenciar unas propiedades físicas del suelo más favorables para el desarrollo de la vegetación. Es decir, se puede ir más lejos.

    Una de las críticas que los ambientalistas ibéricos han usado contra la repoblación con coníferas ha sido justamente esta: las coníferas empobrecen y acidifican el suelo (al menos por estos lares y Europa en general).



    La única novedad que detecto (a parte de algunos detalles instrumentales que desconozco) consiste en que los investigadores analizaron en sus test comparativos la alteración de la biotita. Es decir que el estudio precisa que las comunidades edáficas de fanerógamas comentadas poseen un mayor potencial de meteorizar los minerales del suelo (mientras antaño tan hizo más énfasis en la humificación que en la alteración biogeoquímica de los minerales, o se consideraron ambas simultáneamente), o de producir protones, como tales investigadores especifican.

    Como todos debéis saber, las fanerógamas son una rama del árbol evolutivo surgida con bastante posterioridad a las coníferas. No debe pues extrañar que atesoren algunos mecanismos de supervivencia más sofisticados.

    No obstante, de la noticia pudiera desprenderse que las fanerógamas deberían desplazar a las coníferas por “se alimentan mejor”. En determinadas circunstancias tal aserto es válido pero en otros no. La guerra entre unas y otras ocurre sobre y bajo el suelo. Por ejemplo, las coníferas al acidificar el medio edáfico, y empobrecerlo en microorganismos y nutrientes, generan un ambiente más hostil con vistas a que germinen, por ejemplo, robles y hayas. Del mismo modo, arden mejor bajo la acción del fuego (léase incendios forestales) atesorando a la postre un crecimiento más rápido. Dicho de otro modo, pinos, abetos, etc., también posee sus mecanismos para competir. El que la naturaleza cribe a unos u a otros, depende de otros muchos factores.

    Juan José Ibáñez

    Fuente y más...http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2010/12/27/137361


    Jose Luis
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Hallan en un basurero medieval las semillas de níspero más antiguas de España



    Un antiguo basurero medieval situado entre cuatro antiguas casas del casco urbano de la villa de Hondarribia (Guipúzcoa) ocultaba un pequeño tesoro botánico en forma de 86 semillas de níspero, las más antiguas de esta planta halladas en España, según ha constatado un estudio del CSIC.


    A escasos metros del basurero, expertos del centro de investigaciones Arkeolan realizaron otro formidable descubrimiento, aunque esta vez en un pozo negro entre cuyos sedimentos localizaron seis semillas de membrillo, catalogadas también como las más antiguas de su especie encontradas en la Península Ibérica.

    Los hallazgos fueron realizados en unas excavaciones desarrolladas por Arkeolan en la calle Panpinot y en la finca Lazabal del casco histórico de Hondarribia en los años 2002 y 2004, respectivamente, pero no ha sido hasta ahora que un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, financiado por la Diputación de Guipúzcoa, ha puesto de relieve su importancia.

    Junto a estas semillas, los arqueólogos también descubrieron restos de otras frutas como ciruelas, cerezas, melocotones, endrinas, uvas, manzanas, higos, moras y frambuesas y, de forma testimonial, varias aceitunas.

    Algunos frutos secos como avellanas, bellotas, nueces, castañas, piñones y hayucos, y cereales como trigo, cebada y avena fueron otros de los vestigios localizados, como unas pipas de "calabaza de peregrino", muy raramente documentada en textos arqueológicos.

    Las especiales condiciones de humedad de los yacimientos de Hondarribia fueron determinantes para preservar estas semillas que se hallaban en unas acumulaciones de limo, saturadas de agua y en ausencia de oxígeno.

    Una situación ideal, según la responsable de las excavaciones, Pía Alkain, para la conservación de la materia orgánica que normalmente desaparece con rapidez porque se corrompe.

    Esta circunstancia explica que, aunque los historiadores supieran del consumo de los nísperos y los membrillos en la península desde tiempos antiguos, las primeras evidencias materiales de estas frutas se remonten sólo a la época medieval.

    Según la arqueobotánica del CSIC-CCHS autora del estudio, Leonor Peña Chocarro, las semillas de níspero localizadas en Hondarribia corresponden a la variedad Mespilus Germanica, que fue llevada por romanos y griegos de Asia a Europa, donde prosperó hasta que paulatinamente fue perdiendo importancia.

    En la actualidad el níspero europeo casi ha desaparecido del continente, aunque en algunos reductos como el País Vasco y Baleares es aún relativamente abundante y su fruto continúa siendo apreciado, si bien debido a su amargor no se recolecta del árbol hasta que está muy maduro, tras lo que se almacena durante semanas y no se consume hasta que comienza a corromperse, que es cuando su pulpa resulta deliciosa al paladar.

    Por este motivo, al igual que ocurre con el membrillo, el níspero suele emplearse para elaborar dulces, mermeladas y compotas.

    Lamentablemente las semillas localizadas en Hondarribia han perdido su capacidad de germinar espontáneamente debido al tiempo transcurrido y, como comenta Peña Chocarro, tampoco sería factible inducirlas de forma artificial ya que al haberse conservado en un medio húmedo su ADN no podría emplearse para este fin.

    A pesar de ello, su poder de evocación sí permanece intacto, ya que, tal y como recuerda la experta del CSIC, el níspero aparece citado ya en diferentes documentos medievales, como las ordenanzas de la villa navarra de Lesaka o en fuentes jurídicas del antiguo Señorío de Vizcaya.

    Además, la madera de este pequeño árbol ha sido utilizada históricamente para la fabricación artesana de los tradicionales bastones vascos denominados "makilas", cuyas mejores facturas son utilizadas como símbolos de autoridad y mando.

    Arkeolan dispone de una de las mejores bases de datos de semillas arqueológicas de España, debido a que muchas de sus excavaciones se localizan en depósitos inundados que han conservado la materia orgánica por saturación de agua que son relativamente abundantes en Europa Central pero muy escasos en España.

    Los estudios sobre las semillas encontradas en estos depósitos aportan gran cantidad de datos sobre la dieta de nuestros antepasados, así como sobre el consumo de productos hortícolas e incluso el aprovechamiento de los bosques como fuente de alimentos.


    http://agroinformacion.com/



    Jose Luis
     
  15. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Hallan los restos más antiguos de 'Homo sapiens' (400.000 años) en la cueva Qesem (Israel)

    Los científicos podrían verse obligados a reescribir la historia de la evolución del hombre moderno después del descubrimiento de restos humanos de hace 400.000 años.

    Hasta ahora, los investigadores creían que el Homo sapiens había evolucionado en África hace unos 200.000 años y gradualmente emigró al norte, a través del Oriente Medio, hacia a Europa y Asia.

    Al mismo tiempo, recientes descubrimientos en China y España de restos de primeros humanos habían puesto en duda la teoría "Memorias de África" ("Fuera de África"), pero nadie estaba seguro.

    Pero el nuevo hallazgo de restos humanos prehistóricos llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Tel Aviv, en una cueva cercana al aeropuerto Ben-Gurion, podría obligar a los científicos a reconsiderar las teorías anteriores.
    Continuar leyendo...http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/hallan-los-restos-mas-antiguos

    http://terraeantiqvae.com/



    Jose Luis