Flora autóctona de Argentina

Tema en 'Flora silvestre y autóctona' comenzado por maruguerra, 15/3/07.

  1. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Hola paty123, podes ser un poco mas claro con tu consulta?
    Que le ocurre a tu Maxilaria Spegazzini?
     
  2. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Mandioca/Yuca (Manihot esculenta)

    [​IMG]
    Yuca o Mandioca

    Manihot esculenta
    Clasificación científica
    Reino: Plantae

    División: Magnoliophyta

    Clase: Magnoliopsida

    Orden: Euphorbiales

    Familia: Euphorbiaceae

    Género: Manihot

    Especie: M. esculenta
    [​IMG]

    Nombre binomial :Manihot esculenta Crantz
    La yuca, mandioca, casava o casabe (Manihot esculenta, sin. M. utilissima) es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas, autóctona y extensamente cultivada en Sudamérica y el Pacífico por su raíz almidonosa de alto valor alimentario. La yuca o mandioca es endémica de la región subtropical de Brasil, Argentina y Paraguay, aunque se estima que las variedades hoy conocidas son efecto de la selección artificial.Existen datos arqueológicos de que se cultivó en el Perú hace 4.000 años y fue uno de los primeros cultivos domesticados.

    Tabla de contenidos
    1 Descripción
    2 Usos
    3 Gastronomía
    4 Productividad de la yuca
    5 Factores negativos en el consumo de la yuca
    5.1 Métodos de desintoxificación de la Yuca
    6 Véase también
    7 Enlaces externos
    8 Referencias
    [​IMG]

    Descripción : La yuca es un arbusto perenne, que alcanza los dos metros de altura. Está adaptada a condiciones subtropicales, por lo que no resiste las heladas. Requiere altos niveles de humedad —aunque no anegamiento— y de sol para crecer.

    Se reproduce mejor de esquejes que por semilla en las variedades actualmente cultivadas. El crecimiento es lento en los primeros meses, por lo que el control de hierbas es esencial para un correcto desarrollo. En su uso normal, la planta entera se desarraiga al año de edad para extraer las raíces comestibles; si alcanza mayor edad, la raíz se endurece hasta la incomestibilidad. De las plantas desarraigadas se extraen los recortes para la replantación.

    [​IMG]
    La raíz de la yuca es cilíndrica y oblonga, y alcanza el metro de largo y los 10 cm de diámetro. La cáscara es dura y leñosa, e incomestible. La pulpa es firme e incluso dura antes de la cocción, surcada por fibras longitudinales más rígidas; muy rica en hidratos de carbono y azúcares, se oxida rápidamente una vez desprovista de la corteza. Según la variedad, puede ser blanca o amarillenta.


    Usos
    Tubérculos de yuca. La presencia de elementos cianogénicos en la raíz hace que la misma sea inutilizable y venenosa sin una prolongada cocción, necesaria además para reducir la rigidez de la pulpa. Aún la variedad llamada ' (Manihot aipi, considerada a veces una subespecie de M. esculenta) contiene concentraciones elevadas de elementos venenosos, que desaparecen al hervirla.
    Alternativamente, la raíz puede rallarse en crudo, tras lo cual es prensada para extraer el jugo potencialmente tóxico. Una vez secada al fuego o al sol, se muele para obtener una harina fina y delicada de la que se obtiene, por sedimentación, el almidón de yuca y de este se obtiene la tapioca. Mediante este procedimiento se hace comestible incluso las variedades "amargas" que tienen alto contenido de toxinas. Ciertas culturas africanas maceran la raíz en agua hasta su fermentación para eliminar las toxinas antes de secarla y molerla.

    La raíz fresca debe consumirse rápidamente, ya que debido a su alto contenido de almidones se descompone rápidamente por la acción de diversos microorganismos. Congelada o envasada al vacío se conserva durante meses en buen estado.


    Gastronomía : La yuca se utiliza extensamente en la cocina latinoamericana. Las variedades dulces se consumen ampliamente hervidas, o fritas como sustituto de las papas.

    En Brasil la harina (farofa) se emplea para espesar guisos, o tostada directamente sobre una plancha. La feijoada, un suculento cocido de cerdo y alubias negras, se acompaña habitualmente con farofa tostada. Otros platos emplean la raíz, como la vaca atolada, en que ésta se cocina hasta disolverse en el caldo. Hervida y pisada hasta hacer un puré se emplea para postres.

    En la cocina del Paraguay y el norte de Argentina la harina de mandioca se mezcla con queso y leche para hacer bollitos horneados llamados chipá, el tentempié más habitual de la región, o se utiliza para dar consistencia a guisados de carne y verdura como el mbaipuí y el borí-borí. La raíz se come hervida y luego frita como acompañamiento de las comidas, a modo de pan.

    En el estado de Tabasco en México, se prepara una comida llamada puchero, la cual contiene carne y verduras mismas que se dejan hervir, hasta que la yuca se ablanda, resultando de lo anterior un caldo muy apreciado.

    Igualmente, se utiliza, hervida, frita o como harina, en numerosos platos de la gastronomía del Perú.

    En Venezuela y República Dominicana se utiliza para preparar el casabe, una torta plana de harina de yuca, producida a partir de las variedades amargas, el casabe fue hecho primero por los indígenas.

    En Cuba se prepara hervida en trozos, que luego se untan con un mojo de ajo machacado y naranja agria (o limón), y después se le vierte manteca (grasa) de cerdo limpia y bien caliente, sal al gusto. En el oriente del país también se prepara el casabe como más arriba se describe.

    En Colombia se usa para preparar Enyucados, Sancocho, Pandebono o simplemente cocida para acompañar carnes.

    En Panamá se usa para la preparación de biñuelos o carimañolas. Muy típicos de la cocina panameña.

    La fermentación de la yuca produce una bebida ligeramente alcohólica llamada cauim, consumida con propósitos rituales por los pueblos aborígenes.

    En la actualidad se venden presentaciones de yuca frita en hojuelas, similar a las patatas en chips. En Cuba,es consumido unicamente en la zona oriental del país.Se usa para comer con huevos revueltos y tomate, o en la noche buena y fin de año, con cerdo asado y lechuga


    Productividad de la yuca : La yuca es la séptima mayor fuente de alimentos básicos del mundo. Algunos la califican de "base de la vida" tropical, porque es una de las más importantes fuentes de alimentación en extensas àreas de los trópicos. Es un cultivo apreciado por su fácil y amplia adaptabilidad a diversos ambientes ecológicos, el poco trabajo que requiere, la facilidad con que se cultiva y su gran productividad. Puede prosperar en suelos poco fértiles, en condiciones de poca pluviosidad. En condiciones óptimas la yuca puede producir más calorías alimenticias por hectárea que la mayoría de los demás cultivos alimenticios tropicales[2].


    Factores negativos en el consumo de la yuca :
    La yuca contiene cantidades pequeñas pero suficientes para causar potenciales molestias de sustancias llamadas linamarina y lotaustralina. Estos son glucósidos cianogénicos que se convierten en ácido prúsico, cianuro de hidrógeno, por la acción de la enzima lanamarasa, que también se encuentra presente en los tejidos del tubérculo.

    La concentración del ácido prúsico puede variar de 10 a 490 mg/kg de tubérculo fresco. Las variedades de yuca "amarga" contienen concentraciones más altas, especialmente cuando estas se cultivan en zonas áridas y en suelos de baja fertilidad. En las variedades llamadas "dulce" la mayor parte de las toxinas se encuentra en la cascara. Algunas de estas variedaes se pueden hasta comer crudas, igual que las zanahorias frescas, después de pelarlas. Sin embargo en muchas de las variedades más frecuentemente cultivadas, que son amargas, la toxina también se halla presente en la carne feculenta del tubérculo, especialmente en el núcleo fibroso que se halla en el centro.

    Los tuberculos de yuca también contienen cianuro libre, hasta el 12% del contenido total de cianuro. (La dosis letal de cianuro de hidrógeno no combinado para un adulto es de 50 a 60 mg, sin embargo la toxicidad del cianuro combinado no es muy conocida. Los glucosidos se descomponen en el tracto digestivo humano, lo que produce la liberación de cianuro de hidrógeno. Si se hierve la yuca fresca, la toxicidad disminuye muy poco. El glucósido linamarina es resistente al calor, y la enzima linamarasa de inactiva a 75ºC.


    Métodos de desintoxificación de la Yuca
    Los métodos de elaboración de la yuca para desintoxificar los tubérculos se basan fundamentalmente en la hidrólisis enzimática para reducir la concentración de glucósidos.

    Se pueden distinguir los siguientes procesos:
    Métodos en los que se emplea solo el calor y el agua

    a) Preparación y cocción modificadas
    i) Sin elaborar, solo con pelado y un lavado a fondo. Se aplica a la yuca cruda y solo para las variedades dulces.
    ii) Cocinada como se hace con los alimentos básicos feculentos no tóxicos, o mediante un hervido repetido de varias veces en varias aguas. Después se se hornea, se asa o se frie.
    iii) Machacado, precedido o seguido por el hervido o cocción a vapor. Se aplica a la pasta de yuca, llamada "dumboi" en Liberia.
    b) Elaboración en seco (para conservación)
    i) Tuberculo fresco en lonchas, secado al sol o en aire caliente (sin remojo, cocción ni fermentación)
    ii) El producto secado al sol se muele o se machaca. Se produce harina de yuca.
    c) Elaboración en húmedo
    i) Se prepara la fécula del tubérculo fresco y molido mediante sedimentación, lavado y secado. Este producto es conocido como "farinha d'agua" en Brasil.
    ii) La fécula se gelatiniza al calor. Se produce la llamada tapioca lameliforme y perlada.
    iii) Se prepara harina a partir de los tuberculos no fermentados mediante pelado, rallado, exprimido y asado. El producto se conoce como "farinha de mandioca" en Brasil.
    iv) El producto secado al sol se muele y se machaca. El producto se conoce como: Harina de yuca. En Brasil se conoce como "farinha seca"

    Desintoxificación mediante fermentación

    a) Métodos de fermentación en húmedo (yuca euriada)Remojo breve o prolongado, con fermentación en agua estática o corriente, dulce o salada:
    i) Del tubérculo entero y fresco, sin pelar, seguido de pelado, reducción de fibras y machadado. Se produce así la pasta glutinosa de yuca, llamada chickwangue en el Congo.
    ii) Del tubérculo entero y fresco, sin pelar, seguido de pelado, reducción de fibras y asado. Se produce la harina de yuca fermentada, llamada "farinha d'agua".
    iii) De todo el tubérculo, entero (o en lonchas), pelado (o sin pelar) seguido por pelado, secado al sol con aire caliente y después triturado y machacado. Se produce la harina de yuque fermentada.
    iv) Del tubérculo, entero y fresco, pelado, después hecho pulpa con la criba, lavado y sedimentado de la fécula y después leve exprimido y cocción al vapor. Pasta agria de fécula de yuca que se hace en Nigeria.
    v) Del tuberculo entero, pelado, recién hervido (fermentado de 6 a 14 días) rallado o hecho pulpa, cribado, exprimido y después machacado. Se obtiene la pasta de yuca fermentada, llamada gogo en Camerum.
    vi) Del tuberculo pelado, recién hervido y rallado (fermentado durante la noche) enjuagado y mezclado con "semilla de legumbre" fermentada (Pentaclethra macrophylla). Se obtiene la harina de yuca fermentada y hervida llamada abacha en Nigeria.


    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
  3. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Vinal (Prosopis ruscifolia)

    [​IMG]
    Vinal

    [​IMG]
    Imagen:razz:rosopis ruscifolia
    [​IMG]
    Espinas de Prosopis ruscifolia

    Prosopis ruscifolia, el vinal especie de la Argentina central
    Clasificación científica
    Reino: Plantae

    División: Fanerógama Magnoliophyta

    Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida

    Orden: Fabales

    Familia: Fabaceae

    Subfamilia: Mimosoideae

    Tribu: Mimoseae

    Género: Prosopis

    Especie: P. ruscifolia

    Nombre binomial : Prosopis ruscifolia Griseb

    Prosopis ruscifolia vinal, viñal, visnal, es una especie del Género Prosopis: importantísima árbol maleza leguminosa con espinas, de regiones subtropicales del Gran Chaco en Bolivia, Chaco Boreal Paraguayo y centro norte de Argentina. Prospera en suelo arenoso y árido y resiste sequía, desarrollando un sistema radicular extremadamente profundo.

    Su madera es castaña rosada, dura, densa (0,8 g/cm³ y durable, resistente, con un veteado interesante. Textura tosca, con el grano ondulado enclavado. La albura es de color amarillo encendido, el duramen va del castaño amarillo al castaño rojizo, con rayas oscuras y se oscurece con la exposición al aire.

    Su fruto es una legumbre, con mediana concentración de azúcar.

    Tabla de contenidos
    1 Usos
    2 Silvicultura
    3 Fenología austral del vinal
    4 Renovales de vinales
    5 Leyenda guaraní
    6 Referencias
    7 Enlaces externos

    Usos : La madera se utiliza para postes. Las flores son utilizadas por las abejas. Los frutos hervidos son comestibles. También sirven para la preparación de harina y panes y fermentados para chicha. Conocido el rápido crecimiento y la superficie cubierta, constituye una excelente alternativa para cubrir necesidades energéticas (1 ha de P. ruscifolia rinde 100 a 150 t de leña y madera). La infusión de sus hojas se usa para curas oftálmicas.


    Silvicultura : Es un árbol de rápido crecimiento, no es longevo y rebrota bien de la cepa al ser cortado y quemado. Es el árbol colonizador por excelencia de los ambientes inestables originados por la acción fluvial. Puede vivir en ambientes sometidos a inundaciones. La Facultad de Agronomía de la UBA, redujo la densidad arbórea y recuperó los pastizales conviviendo exitosamente con la plaga. (ver nota adjunta)

    Fenología austral del vinal :
    Época de floración: septiembre a noviembre
    Época de fructificación: noviembre a febrero

    Renovales de vinales :
    Disemínulas de Prosopis ruscifoliaTiene una capacidad enorme de confiurar rápidamente montes compactos por renovales clonales y sexuales. Tiene un papel de planta colonizadora en áreas extensas que incluye a los rosados y llanuras. Puede formar masas puras, con densidades de más de 2.000 plantas/ha. Es una especie sumamente agresiva y pionera y es reconocida como como "Plaga Nacional" por la legislación argentina, desde 1941. El ganado esparce las semillas a largas distancias. También se difunden las semillas por las inundaciones. Es interesante en la ecología de esta sp. la hormiga que vive por las espinas.


    Leyenda guaraní
    En su vecindad, sólo crece el cardón y el cardoncillo. Otras spp. mueren al poco tiempo de nacer. La razón la da la siguiente leyenda guaraní:

    Con sus padres vivía un gurí de corta edad de sentimientos perversos y en cuyo corazón no había puesto Tupá virtud alguna. La tribu entera le tenía terror, pues jamás habían visto nada semejante. Consultados los payés (hechiceros), afirmaron que Añá (el espíritu del mal), se había instalado en él y que para curarlo había que expulsar a aquél. Cuando se prestaban a ello, el pequeño se apartó unos pasos y les disparó varias saetas hiriéndolos mortalmente, hecho lo cual huyó hacia los montes vecinos. Perseguido, mas no pudo dársele alcance porque cruzaba sin ningún inconveniente regiones inmensas cubiertas con cardones y matas espinosas, mientras sus perseguidores despedazaban sus carnes en ellos y debían retroceder. Así desapareció y un buen día, deshecho por el cansancio y el hambre, pereció. Añá, que le protegía, lo transformó en un árbol y le dio espinas y virtudes tales, que en su proximidad todas las plantas perecen, salvo el cardón y el cardoncillo, que le protegieron en su huida.

    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre



    Proyecto Vinal: en la sabana chaqueña

    Una plaga que resultó productiva

    Un experimento de la UBA mostró cómo aprovechar la madera del vinal y recuperar tierras de pastoreo


    La Prosopis ruscifolia invadió millones de hectáreas

    Un trabajo del Grupo de Ecología Regional demostró cómo utilizarla ventajosamente y recuperar el equilibrio ecológico

    ¿Es posible recuperar tierras invadidas por una maleza que amenaza dos millones de hectáreas? ¿Esta plaga puede dar réditos? ¿Usar esta especie permitiría dar un paso hacia el manejo sustentable de bosques? La respuesta en todos los casos es sí, tal como lo muestra el Proyecto Vinal, dirigido por el Grupo de Estudios sobre Ecología Regional (Geser), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.


    "El desafío consistió no sólo en recuperar para el pastoreo tierras invadidas por un árbol que se había transformado en plaga, el vinal, y aprovechar la madera de esta planta en parquets, muebles o carbón, sino lograr la restauración ecológica del paisaje original de sabana", describe el director de Geser, Jorge Adámoli, acompañado por los biólogos Elizabeth Astrada y Carlos Blasco en esta iniciativa puesta en práctica por campesinos de la localidad formoseña de Ibarreta.

    Allí, como en un millón de hectáreas de Formosa, esta especie nativa avanzó a partir de la década del 30 con prisa y sin pausa sobre campos sobrepastoreados, hasta tal punto que en 1941 fue declarada plaga nacional. Corte, quema, inundación y herbicidas fueron algunos de los intentos para erradicarla, pero uno tras otro fracasaron porque no solucionaron el problema del rebrote.


    "Es una estrategia común en las plagas que cuando se reinstalan lo hacen con más fuerza que antes", explica. Resistente y sin control, esta leñosa conocida científicamente como Prosopis ruscifolia ocupa todos los espacios, desplegando ramas a su paso. Si en ambientes no perturbados crece en forma de árbol, como especie colonizadora cambia sus hábitos, comportándose como un arbusto. En esta transformación muestra una faceta más que prolífica. Puede poblar parcelas con 1500 ejemplares por hectárea, prácticamente un impenetrable, con un elemento aún más disuasivo: espinas de hasta 30 centímetros de largo, "algo así como un puñal".

    Con estas características, no era raro que el vinal fuera sinónimo de dificultad. "Si bien había estudios que mostraban la calidad de la madera, similar a la del algarrobo, fueron virtualmente ignorados porque prevalecía la visión de que esta especie era un problema -indica el informe-. El Geser propuso un cambio de óptica."

    Al correr el árbol que no dejaba ver el bosque, la mirada se centró en las virtudes de la planta, ya que sus troncos pueden convertirse en excelentes tablas y carbón; además, no hay que plantarla y resulta por demás resistente. En otras palabras, define Adámoli, "es la estrategia del yudoca: usar la fuerza del adversario. Como es tan eficiente para colonizar y tan persistente una vez que se instaló -dado que la madera es de buena calidad-, nos preguntamos qué necesita el vinal para crecer mejor".

    La respuesta se encontró en el raleo: disminuir de 1200 a 250 ejemplares por hectárea. No sólo eliminaron los especímenes enfermos, tortuosos o añosos, sino que podaron gran parte de las ramas de los vinales dejados en pie para concentrar el crecimiento en un fuste o tronco principal de mayor valor forestal.

    Maleza de buena madera

    Al liberarlos de la competencia, los árboles seleccionados captaron mejor la energía y nutrientes para crecer como lo demostraron los trabajos realizados desde 1993, cuando el Geser comenzó este experimento financiado por el Conicet y por Ubacyt en la Estación Experimental del INTA de Bartolomé de las Casas, dependiente de El Colorado.

    De aquel vinalar impenetrable se abrieron camino los mejores ejemplares, y entre ellos volvieron los pastizales de cara al sol al cabo de dos años. "El raleo permitió recuperar la fisonomía de sabana original de la zona central de Formosa, que había sido transformada en arbustales tras la invasión del vinal ocurrida hace décadas. Esto es un importante aspecto de restauración ecológica", subraya el estudio. En aquellas tierras degradadas, reaparecieron los pastizales, y junto con ellos, la posibilidad de alimentar al ganado.

    Esta vuelta a la productividad perdida no conlleva gastos extras porque los costos de limpieza son absorbidos por la venta de la madera. De madera noble, semidura, más clara que la del algarrobo y de un peculiar perfume, esta especie nativa encuentra destinos aptos en pisos, como lo muestran los diseños realizados por la Cooperativa de Trabajo de El Pucú, de la ciudad de Formosa.

    Los troncos que no van a los aserraderos por su escaso diámetro pueden convertirse en postes o rodrigones muy demandados para las vides mendocinas. Y aun el desecho es convertido en carbón en hornos transportables trasladados de campo a campo. Estos equipos junto con siete motosierras fueron otorgados a los productores, así como la capacitación. Actualmente el grupo está constituido por 31 familias. Cada una de ellas destina tres hectáreas de su campo para este experimento.

    No fue fácil cambiar la concepción del vinal entre los pobladores. "La idea más arraigada entre la gente es la eliminación. Nuestro proyecto apunta a mantener la especie en niveles controlables combinándola con otras plantaciones que permitan una economía de desarrollo sustentable", puntualiza Astrada. Ya se han plantado miles de algarrobos, ejemplares de mamón y cítricos "con resultados muy positivos porque crecen más protegidos", añade sin ocultar su entusiasmo. También está en estudio el valor nutricional de las vainas para alimento de animales. La idea es lograr aprovechar los bosques con criterios sustentables", concluye Adámoli.

    Por Cecilia Dragui

    Fuente: La Nacion
    Julio 1, 2002
    [/COLOR]
     
  4. pelargonium

    pelargonium

    Mensajes:
    1.984
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Excelente Hector!
    Interesantísimo!
    Increible que una especie autóctona se convierta en plaga por alteracion del Medio Ambiente! Nunca habia leído nada así!
    Lo de la mandioca tambien de diez, incluidos los chipás!!!! jajaja
     
  5. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Hola Fabian, cuando encontré esta planta y leí que estaba identificada como plaga, decidí no incluir la ficha. Pero luego cuando encontré el articulo de la UBA y del Grupo de Ecología Regional, decidí que bien valía la pena incluirla.
    Es un caso interesante , no?
    PD: Favor fijate que hay una nota de Paty123 un poco mas arriba que hace una pregunta por una orquidea Maxillaria Spegazzini, que quizas vos puedas contestarla...:5-okey:
    Gracias
     
  6. pelargonium

    pelargonium

    Mensajes:
    1.984
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Si! Para colmo es lindo el arbol...si es tan resistente se podría usar para arbolado urbano.

    De orquideas autoctonas yo poco y nada... tuve varias pero nunca me gustaron demasiado (sacando algunas q estan muy buenas). Maxillaria nunca tuve.
    Donde hay muchos fanaticos de orqs autoctonas argentinas que saben mucho es en el foro
    http://orquideasarg.mi-web.es/
    Ahi seguro le van a decir que tiene y como cuidarla!
     
  7. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Copihue (Lapageria rosea)

    [​IMG]
    Copihue


    [​IMG]
    Copihue de flores púrpura. [​IMG]
    Clasificación científica
    Reino: Plantae

    División: Magnoliophyta

    Clase: Liliopsida

    Orden: Liliales

    Familia: Philesiaceae

    Género: Lapageria

    Especie: L. rosea [​IMG]


    Nombre binomial : Lapageria rosea Ruiz et Pavón

    Área de distribución de Lapageria rosea
    El copihue (Lapageria rosea) es la flor nacional de Chile. Crece en los bosques del centro y sur de Chile, entre Valparaíso y Fresia, también en el nordoeste de la provincia de Neuquén en Argentina. Es la única especie del género Lapageria, siendo una enredadera perenne que puede superar los 10 metros de altura al trepar sobre arbustos y árboles.


    Copihue: Sus tallos son retorcidos, flexibles y resistentes; en tanto, sus hojas tienen forma ovalada y son duras. Por fuera, son de un color verde oscuro y por el interior, es un poco más claro.

    Su clásica flor, de color rojo intenso (aunque pueden existir variedades de tonos rosados, blancos y marfil) tiene forma de campana y está compuesta por 6 tépalos (3 internos y 3 externos) y 6 estambres. La flor puede medir como máximo 15 centímetros de largo y 10 de ancho.

    Debido a su lentitud (demora más de 10 años en florecer) y a su alto valor comercial, el copihue está en peligro de extinción, siendo declarada "especie protegida" por la Ley de Bosques.


    Leyendas del copihue: El copihue, flor características de las tierras del sur de Chile, es protagonista de varias leyendas mapuches. Una de éstas cuenta que los guerreros sobrevivientes de las batallas, subían a los árboles para ver el resultado de la contienda. Al darse cuenta que sus compañeros yacían muertos en el suelo y que sólo reinaba la destrucción, ellos derramaban lágrimas que se convertían en flores de sangre. Así, los copihues permitían recordar a los espíritus de los muertos en batalla.

    Otra leyenda cuenta la historia de dos príncipes, la princesa mapuche Hues y el príncipe pehuenche Copih. Ambos se amaban en secreto hasta que un día fueron encontrados por el padre de ella, Copiñiel, a orillas de la laguna Nahuel. En ese mismo instante, Copih y Hues fueron atravesados en el corazón por lanzas, muriendo ambos y hundiéndose en la laguna.

    Tiempo después, los pueblos mapuche y pehuenche, tristes por la ausencia de ellos, se reunieron en las orillas de la laguna para recordarlos. Al amanecer, dos lanzas emergieron de las aguas, ambas estaban entrecruzadas y amaradas por una enredadera y en ella habían dos hermosas flores alargadas, una roja como la sangre y otra blanca como la nieve. A esas flores las bautizaron como copihues, en honor a la unión de los enamorados.


    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre
    'Bariloche mi amor' de Raul Edison Vergara.
     
  8. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Santa Rita (Bougainvillea)

    [​IMG]
    Buganvilla

    Clasificación científica
    Reino: Plantae

    División: Magnoliophyta

    Clase: Magnoliopsida

    Orden: Caryophyllales

    Familia: Nyctaginaceae

    Género: Bougainvillea

    [​IMG]
    Especies
    Bougainvillea buttiana
    Bougainvillea glabra
    Bougainvillea peruviana
    Bougainvillea spectabilis

    [​IMG]
    La Buganvilla o Bugambilia, conocida como Veranera (Colombia), Trinitaria (República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y Cuba) o Santa Rita (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) es un género de planta originaria de Suramérica. Su nombre deriva de Louis Antoine de Bougainville, un militar francés que descubrió la planta en Brasil en el año 1768.

    Esta planta es capaz de resistir todos los climas, especialmente los cálidos y secos. Produce toda gama de colores en sus "flores", que en realidad no lo son, sino hojas modificadas. La flor verdadera es blanca y diminuta, rodeada de esas hojas modificadas que se llaman "brácteas". El tronco y las ramas tienen espinas.

    En las zonas tropicales de América del Sur, florece todo el año, y casi todo el año en países con estaciones, especialmente en los meses de verano.

    La planta no precisa de demasiados cuidados, aunque sensible al frío los primeros años, al crecer se torna más resistente. Si se la tiene en maceta, debe regarse una o dos veces por semana. Si se la tiene plantada en el suelo, debe regarse una vez al mes. Hay quienes no la riegan nunca cuando está plantada en el suelo.

    Las especies de flores amarillas, blancas, y rosadas son más delicadas, y prefieren lugares protegidos del viento y climas costeros donde el invierno es suave. Las de colores fucsia y rojo se aclimatan de mejor forma, siempre que se ubiquen con sol, protegidas del viento y el frío.

    Al ser un arbusto trepador, esta planta es excelente para cubrir paredes, pérgolas o como arbusto en el jardín. Se puede cultivar como bonsái. Se multiplica por esquejes, que pueden colocarse en una terrina con mezcla de arena y turba, con temperatura cálida, enraizando rápidamente.

    En países tropicales puede ser sembrada en cualquier época del año.

    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre

    A continuación una especie no incluida en el texto anterior y que es nativa en el oeste argentino hasta la Patagonia.

    Fuente: Comodoro Rivadavia - Chubut Argentina
    "Capital del Viento" - Flora y Vegetación de la Patagonia

    Nombre científico: Bougainvillea spinosa (Cavanilles) Heimerl.

    [​IMG]
    Nombre común: "Monte Negro".

    Orígen del nombre:
    Nombre en honor de Louis Antoine de Bougainville (1729-1811), marino, explorador, eminente matemático.
    Realizó un viaje alrededor del mundo entre los años 1776-1769.

    Familia:
    Nictagináceas (Nyctaginaceae).

    Característica de la Planta:
    Arbusto xeromorfo, ramificado, espinoso, de 1-2 (3) m. de alto.
    Espinas rígidas, axilares, hasta 2 cm. long., con frecuencia bifurcadas en el ápice.

    Hojas:
    De 1-3,5 cm. x 2-5 mm., angostamente espatuladas o sublineares, glabras o glabrescentes, apenas carnosas.

    Flor:
    Solitarias rodeadas por un involucro 3-bracteado, sobre un pedúnculo de 3-6 mm..
    Brácteas persistentes, blanco-amarillentas (a veces con tintes rosados, en Aguada de la Pichana tienen un tinte rosado-morado bastante característico).

    Frutos:
    Antocarpo de 6-7 mm..

    Floración y fructificación:
    Florece en verano y fructifica en otoño.

    Distribución geográfica:
    Se distribuye al sur de Perú, Bolivia y oeste de la Argentina hasta la Patagonia, en regiones áridas.
    En Aguada de la Pichana es bastante abundante y se diferencia fácilmente por el aspecto característico de sus ramas.
    Se distribuye en toda el área.

    Observaciones:
    En Paramillo de Uspallata (Mendoza) entre los 2.800 y 2.900 metros sobre el nivel del mar, en las inmediaciones del Cerro de los Siete Colores, se presentan individuos con troncos tabulares producidos por el crecimiento lateral del cambium y con un aspecto extraordinario por su tamaño y formas, conocido por los pobladores como "Paleta".
    Esta circunstancia parecería ser letal ya que ocurre al final de la vida de los individuos, encontrándose los mas notables muertos.
     
  9. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Ampliación de la ficha ingresada por Maru en el mensaje N°24 de este foro

    Chilca/Fuchsia (Fuchsia Magellanica)
    La información a continuación abarca a todas las Fuchsias, pero se esta incluyendo en este foro por considerarse de interes general.
    [​IMG] [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    Caracteristicas:
    La fuchsia es un arbusto pequeño, con flores generalmente colgantes (pendientes de la reina). Si las flores se ven desde arriba, se deja de percibir toda su hermosura. La solución consiste en cultivar la planta en forma de arbolito (standard). La altura normal de un standard es un metro.


    Origen e historia de las Fuschias: [​IMG]

    Origen :
    La mayoría de especies de Fuchsia es originaria de América del Sur (sic) , desde Méjico hasta el Estrecho de Magallanes.
    En Nueva Zelanda y Tahití se encuentran unas pocas especies que probablemente viajaron hasta allí en épocas muy remotas de la historia del planeta.



    [​IMG]
    F. triphylla

    Historia:
    Las primeras menciones que se tienen de las fuchsias provienen del Siglo XVI en el que, refiriéndose a la después denominada F. boliviana, se dice que era cultivada por los Incas en Perú a causa de sus bayas comestibles.

    Corriendo el Siglo XVII, bajo el reinado de Luis XIV de Francia, el religioso Charles Plumier (Marsella 1646 - Puerto de Santa María 1706) de la orden de los Mínimos fue designado botánico real y enviado al continente americano en repetidos viajes en busca de plantas medicinales y especialmente del árbol de la quinina para combatir el paludismo que por aquella época azotaba Europa.

    Plumier era una persona laboriosa y metódica que durante su formación había tenido acceso a los trabajos sobre metodología de clasificación de las plantas que había publicado su admirado Leonhart Fuchs (Baviera 1501 - Tübingen 1566), médico y botánico alemán. Por cierto, Fuchs nunca vió una Fuchsia.

    Fuchs fue también uno de los inspiradores de C. Linneo (Suecia 1707-177:icon_cool: conocido por su metodología de definición de los géneros y nomenclatura de especies, tan conocida y utilizada hasta nuestros días.

    El sonido "ch" en los nombres Fuchs y Fuchsia se pronuncia, en alemán, como una "g" suave. Algo similar a la "g" de la palabra "higo".

    Armado del coraje y espíritu de aventura que la época requería, Plumier hizo varios viajes al continente americano. En 1696 se topó, en Santo Domingo, con una nueva planta que los nativos denominaban "La planta de la belleza" y que él se apresuró a dibujar y documentar para su posterior obra "Nova Plantarum Americanarum" que se publicó en 1703. En ella denominó esta planta como Fuchsia triphylla flore coccinea. Como buen botánico, se dió cuenta de que se trataba de un nuevo género, desconocido hasta entonces, que denominó Fuchsia en honor de Fuchs. La palabra "triphylla" se deriva de que tiene tres hojas en cada nudo. Y "flore coccinea" se refería al vivo rojo de sus flores.

    Plumier, irónicamente, murió de fiebres palúdicas cuando se disponía a embarcar por cuarta vez hacia América.

    Linneo, en su obra, clasificó esta planta como Fuchsia triphylla.

    Las fuchsias permanecieron olvidadas en Europa hasta que en 1773, William Hogg envió semillas de F. triphylla a los Jardines de Kew (Londres). The Kew Gardens vienen jugando, desde hace siglos, un papel fundamental en la investigación vegetal.

    Luego, en 1788, el Capitan Firth regaló a su madre una planta de F. magellanica que había traído de un viaje. Un jardinero de Kew Gardens se enteró de que una señora poseía una bella planta que su hijo había traído de Brasil. Después del tira y afloja correspondiente con la señora se hizo con la planta y comenzó a reproducirla.

    Durante el Siglo XIX se descubrieron más especies en América del Sur. Todavía se están descubriendo algunas.

    En 1832, el inglés Bunney registró con el nombre de 'Globosa' el primer híbrido entre F. magellanica (entonces conocida por F. coccinea) y F. microphylla.

    En 1844, el francés Porcher publicó la primera lista de fuchsias, con unos 300 nombres.

    Durante el reinado de Victoria de Inglaterra (1837-1901), la sociedad inglesa se aficionó de tal manera a estas hermosas flores que en 1880 no había casa "bien estante" que no tuviera su colección de fuchsias. También durante este período muchos jardineros producían ejemplares de grandes dimensiones y de forma piramidal o cónica (2-3 m de alto por 1-1,5 m de ancho en la base), totalmente recubiertos de flores. Uno de ellos, James Lye, fue denominado "Campeón de los cultivadores de fuchsias". Asombraba a la alta sociedad con sus verdaderas obras de arte. Introdujo 82 nuevos híbridos de una belleza extraordinaria entre 1860 y 1889.

    Los alemanes empezaron a crear híbridos en 1895. Generalmente cruzaban F. triphylla con otras especies.

    En 1900, el francés Víctor Lemoine había producido 460 cultivares diferentes.

    A partir de 1890, la "moda" de las fuchsias comenzó a decrecer paulatinamente en Inglaterra.

    Durante la Primera Guerra Mundial (1914-191:icon_cool: los problemas de alimentación se hicieron graves y los invernaderos cambiaron los cultivos de flores por cultivos de hortalizas.

    Después de la guerra, especialmente en Inglaterra, se generó una reacción en contra de todo lo victoriano, incluyendo las fuchsias. Sin embargo, el Rev. Bert Brown se dedicó, entre 1925 y 1930, a rescatar para nuevo cultivo varios centenares de fuchsias diferentes, todas las que pudo.

    El interés por las fuchsias comenzaba de nuevo a despertar tímidamente; en 1929 se fundó la American Fuchsia Society y en 1930, la British Fuchsia Society. Entonces sobrevino la segunda guerra mundial.

    Actualmente existen más de 12.000 especies, híbridos y cultivares registrados

    Fuente: Julio Guri InfoJardin
     
  10. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Guatambú (Balfourodendron riedelianum (Berg.) Pillans)

    [​IMG]
    Guatambú

    Clasificación científica
    Reino: Plantae

    División: Fanerógama Magnoliophyta

    Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida

    Subclase: Rosidae

    Orden: Sapindales

    Familia: Rutaceae

    Género: Balfourodendron

    Especie: B. rieddlianum


    Nombre binomial : Balfourodendron riedelianum (Berg.) Pillans
    El guatambú o yvyra ñeti (Balfourodendron riedelianum) es un árbol del Orden Sapindales, crece hasta 18 m de altura, a un ritmo de 1,6 m/año.

    Es nativo de los bosques del Chaco Oriental Paraguayo y Argentino, encontrándose con mayor abundancia en la Cuenca del Paraná, especialmente en los Departamentos de Itapuá, Alto Paraná y Canindeyú. También se encuentra en los límites orientales de la Cuenca del Paraguay.
    [​IMG]
    El Guatambú es una especie importante del estrato superior del bosque alto, con una alta frecuencia por ha. Es intermedia entre heliófita y esciófita. Su regeneración natural en el bosque es abundante. Aprovecha aperturas del dosel para alcanzar la luz. No tolera sequía. Tiene buena tolerancia a competencia de malezas, no la afecta mucho en el crecimiento.
    [​IMG][​IMG]

    Usos : Es una de las spp. comerciales más importantes del Paraguay. Tiene características excelentes para mueblería, carpintería interior, terciados y láminas. La madera es de color blanco-amarillento. Tiene un peso específico (g/cm³) de 0,8. Y es de muy buena trabajabilidad.

    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
  11. Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Muy Bueno este foro!!! :5-okey: Lo estoy recorriendo de a poco. Quisisera algún consejito para germinar ceibo. Amo esa planta; y como con todas las que tengo quiero verla nacer yo misma. Gracias.;)
     
  12. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Azahar del monte (Luzuriaga radicans)


    Familia: LUZURIAGACEAE
    Género: LUZURIAGA
    Luzuriaga radicans


    [​IMG]
    Individuo

    [​IMG]
    Frutos
    [​IMG]
    Detalle Hoja y flores
    [​IMG]

    Hojas, flores y frutos


    Nombres Comunes
    QUILINEJA, ESPARTO, AZAHAR DEL MONTE, CORAL DEL MONTE
    Autor: Ruiz et Pavón.
    Sinónimos: Enargea radicans (Ruiz & Pav.) F.Muell.; L. radicans Pers.

    Distribución y Hábitat: Crece en la zona cordillerana de Neuquen, Rio Negro y Chubut y en Chile (VI a XI región), más abundantes de Valdivia al sur. Habita lugares sombríos y húmedos.

    Descripción: Planta trepadora, siempreverde que se adhiere a los troncos por medio de raíces finas. Hojas alternas, distichas, de borde entero, de forma oblongo-lanceoladas con el ápice agudo que termina en un mucrón. Láminas de color verde claro de 1-4 x 0,3-1cm. En el envés se aprecian claramente 9-13 líneas de color blanco. Flores hermafroditas de 1cm de largo, solitarias o reunidas de 2-4 en inflorescencias; 6 tépalos desiguales de color blanco, 6 estambres, estilo más largo que los estambres, terminado en un estigma tri-lobulado. El fruto es una baya globosa, lisa, de color rojo-anaranjado, de 0,8-1cm de diámetro; en su interior 12 semillas aplanadas de 4mm de largo.

    Usos: Potencial como especie ornamental. Los tallos se utilizan para confeccionar artesanía y utensilios domésticos.
    Etimología: Luzuriaga, en honor al botánico español Ignacio María Ruiz de Luzuriaga. Radicans, del latín y hace referencia a las raíces que utiliza para trepar.

    Fuente: Raul Edison Vergara 'Bariloche mi amor' y Enciclopedia de la flora chilena
     
  13. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Hola LarAbril, ya te dí la bienvenida en 'Argentinos en el foro' y ahora tambien te doy la bienvenida aqui.
    Creo que vas a tener mejores respuestas si haces la pregunta en el otro foro.
    Alli hay mucho mas gente que te puede ayudar. Yo no lo hice nunca (con el Ceibo) asi que no puedo darte consejo.
    Gracias igual por visitarnos y nos encanta que disfrutes de nuestra rica flora.:beso:
     
  14. Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Ok Muchas Gracias!!!:smile: :smile: :smile: :smile: :smile: :smile:
     
  15. Hectir

    Hectir Poco mas que novato

    Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA

    Lirio amarillo (Alstroemeria patagonica)

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]
    Alstroemeria

    [​IMG]
    Fruto abierto de Alstroemeria

    Clasificación científica
    Reino: Plantae
    División: Magnoliophyta
    Clase: Liliopsida
    Orden: Asparagales
    Familia: Alstroemeriaceae
    Género: Alstroemeria L.
    Especie: A. patagonica


    Nombre binomial: Alstroemeria patagonica

    Alstroemeria patagonica, es la más austral de todas las Alstroemerias. Se reconoce por sus hojas no resupinadas, delgadas y con flores amarillo-anaranjadas solitarias.

    La Alstroemeria patagonica es conocida en Chile como "Amancay del desierto" y en Argentina como "Lirio amarillo". Descrita por R.A. Philippi en 1896 en los Anales de la Universidad de Chile, basado en un ejemplar recolectado en el lago Santa Cruz, en diciembre de 1877.

    Amplia distribución, desde Chile Chico (46º30' S) hasta el río Santa Cruz (52º45' S) en la provicia de Ultima Esperanza, Magallanes y seguramente hasta Tierra del Fuego.Distribución amplia en Argentina, desde los 39º S al sur, abarcando desde los 65º W hasta los 71º W en la estepa patagónica, desde Neuquén hasta Santa Cruz y en Tierra del Fuego. Desde el nivel del mar hasta 900 los msnm.
    Es una planta baja, de hasta 15 dm de alto. Tallos redondeados con hojas sésiles, linear a oblanceoladas de 1 a 4 cm de largo por 0,1 a 0,5 de ancho.

    Tiene flor única y terminal color amarillo-anaranjado, con corto pedicelo, tépalos casi iguales de 1,5 a 4 cm de largo, los externos a veces con rayitas púrpuras, los internos con rayitas púrpuras en la superficie.

    Florece de diciembre a enero y en febrero-marzo se pueden ver los frutos.

    Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre