Haya 2012: evolución Fagus sylvatica

Tema en 'Haya (bonsái)' comenzado por Shogun, 28/4/12.

  1. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    Ya, pero hay varios problemas a tu diseño:

    1- No me gusta bajar las ramas de los caducos, lo veo demasiado artificial ;)
    2- Es muy facil decir eso de crear una rama en tal o tal sitio, pero el arbol es bastante sordo, y no atiendie a razones, suele sacar las ramas donde le apetece, y algunas especies son aun mas cabezonas
    3- Las hayas tienen una fuerte tendencia apical, y para fortalecer las ramas bajas (que son las que interesa que se vean mas robustas) hay que sacrificar los apices. El arbol se debe construir de abajo a arriba y de dentro a fuera. Por tanto, el apice es lo ultimo en crearse, aunque nos duela :11risotada:

    Asi que no queda mas remedio que ir podando poco a poco los apices para que la fuerza vaya hacia abajo, y si ademas tenemos en cuenta que las hayas, si no tiene yemas viables en una rama, la suelen secar (algo asi como las coniferas) no se puede podar fuerte de golpe y empezar de cero, sino que hay que ir podando hasta la ultima o ultimas yema, esperar que brote mas adentro y repetir la operacion :icon_rolleyes:

    Fijaos en esta progresion click,click y el resultado final es bastante mas interesante que al principio o los diseños "intermedios"

    Fagus%20sylvatica3%200401.jpg

    fagus%200903.jpg

    beech%201204.jpg

    beech%20bonsai%200109%20%284%29.jpg

    SAlu2

    P.D. He añadido un par de fotos al post anterior, para que veais el estiron en solo otro dia mas :sorprendido:
     
  2. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    El árbol final es magnífico. Un gran trabajo siendo un haya, me gusta mucho.
     
  3. ZEENN

    ZEENN

    Mensajes:
    2.805
    Ubicación:
    costa mediterranea
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    en la foto del dia 8 tenia sed...ehh??
    suerte con ella:13mellado:
     
  4. Ivan_blo

    Ivan_blo

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Castellon
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    tienes razon shogun jeje, lo que pasa es que yo con tus trabesuras en olmos puesss ya lo veo todo posible ;)

    suerte con el arbol
     
  5. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    No, no es sed, es la tipica forma en la que brotan las hayas, pero en teoria luego se corrige, hoy estaban incluso mas fofos, hasta que los he pinzado :icon_rolleyes:

    antes
    7169967660_e2f6182586_b.jpg

    Despues
    7169967392_b45b1f7b1f_b.jpg

    lo que he quitado
    7169967152_ff00147712_b.jpg



    estiran tan rapido el brote, que les vence el peso, pero luego se corrige, si no los cortas, claro ;)

    gracias, pero se hace lo que se puede....y lo que te dejan :11risotada:

    Salu2
     
  6. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    14/05/2012

    7195083898_42a666f1c7_b.jpg

    7195084136_6dfd9256c8_b.jpg

    7195084688_ab461cb6d2_b.jpg

    7195084362_a6961179ac_b.jpg

    7195085168_6dac2b9b51_b.jpg

    Estan apareciendo nuevas yemas en las axilas de las hojas, y algunas incluso de la madera vieja :5-okey:
    7195084930_2afd678488_b.jpg

    7195085422_814ece0b09_b.jpg

    7195085736_10128e1395_b.jpg

    las hojas se han ido un poco de madre...imagino que la fuerza acumulada, junto con la poda al separar los acodos, y el pinzado, han hecho que crezcan mas de la cuenta.

    7195086378_e4c9ce18a6_b.jpg

    las del acodo son un poco mas pequeñas
    7195083610_5196c3c09a_b.jpg

    De los dos acodos, uno ha brotado, el otro aun no, aunque al mojarse el tronco aun esta verde, por lo que no he perdido del todo la esperanza
    7195085976_2016d46104_b.jpg

    Salu2
     
  7. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    17/05/2012

    Otra tocada de meristema a la pobre haya, este año la estoy dando una buena....;)

    asi estaba
    7226735670_e7922c6505_b.jpg

    y asi la dejé
    7226736566_1d56f9e6b1_b.jpg

    Haciendolé un defoliado parcial, eliminando mas o menos un tercio de superficie de las hojas mas grandes.

    La forma de hacerlo es doblar la hoja, y hacer un corte en diagonal procurando mantener mas o menos la forma
    7226744186_7740a122ca_b.jpg

    esto es lo que quité
    7226736282_08cc429725_b.jpg

    Se podria hacer el corte directamente plano, pero queda mas feo y es menos entretenido :11risotada: La idea es que les llegue sol y aire a las partes interiores, para que se activen las yemas que hay por ahí frenando la elongacíón, y potenciando la densidad del follaje :5-okey:

    19/05/2012

    Gracias a la fuerza acumulada en los ultimos años, el pinzado cuando el brote estaba casi desplegado, y la defoliación parcial, parece que estan apareciendo bastantes yemas internas, e incluso algunas van a sacar hojas este año, consiguiendose una segunda brotación en un haya, y sobre todo, yemas internas que permintan compactar la estructura


    7226736894_c8932aaabc_b.jpg

    7226737222_f9236805a5_b.jpg

    7226735390_0e9b89f187_b.jpg

    Salu2
     
  8. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    Estás consiguiendo mejorar la ramificación con buenos resultados siendo un haya.

    Y lo que más me gusta de tus hilos, la forma en como documentas con fotos y sobretodo, explicas el porqué de cada técnica.

    Como siempre, gracias por compartir.
     
  9. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    Hola de nuevo.

    Este año, la he tomado con el hayita, y como veo que va respondiendo, sigo dandole caña ;)

    30/05/2012

    fag.jpg

    fag5.jpg

    fag6.jpg


    fag3.jpg

    fag4.jpg

    Asi que los cortes de las ramas que empezaban a cicatrizar
    fag2.jpg

    Los he agrandadado un poco con la makita, ya que cuando los hice no la tenia, y no pude quitar suficiente madera. La idea es que el nuevo crecimiento rellene el hueco, y quede con el tiempo a ras de la linea del tronco
    fag7.jpg

    Finalmente he vuelto a poner pasta, y a dejarla tranquila.....por el momento :twisted:

    fag8.jpg

    Salu2
     
  10. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    Nueva tanda de fotos a nueve de septiembre

    beech.jpg

    beech1.jpg

    beech2.jpg

    beech3.jpg

    beech4.jpg

    beech5.jpg

    beech6.jpg

    beech7.jpg

    beech8.jpg

    beech9.jpg

    beech10.jpg
    beech11.jpg
    beech12.jpg

    Salu2
     
  11. EDU GRAN

    EDU GRAN

    Mensajes:
    3.622
    Ubicación:
    MANRESA
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    que buena pinta tiene, yo tengo 1 y no hay forma de encontrar el sitio adecuado en la terraza para que no se quemen las hojas
    el corte de media hoja, que sentido tiene ?
    nos hemos cruzado en el post, ya veo las fotos actuales y esta de maravilla
    esos cortes estan cerrando muy vien
    estoy pregunton hoy he jejeje
    salut
     
  12. Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    Mira la diferencia del año pasado

    https://img443.***/img443/4699/fag18w.jpg

    a este

    [​IMG]

    El pinzado y el defoliado parcia, tiene como objetivo producir una segunda brotacion, y aumentar la densidad, sin aumentar demasiado el volumen de la copa, a la par que se reduce el tamaño de la hoja :5-okey:

    Salu2
     
  13. EDU GRAN

    EDU GRAN

    Mensajes:
    3.622
    Ubicación:
    MANRESA
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    diferencia la hay, en la primera parece que tambien hay algo de "seca"
    este año no la he tocado nada porque no las tenia todas conmigo, pero el año que viene provare a cortarlas haber que tal
    hay que hacerlo cuando ya se han desarrollado del todo y para el crecimiento?
    salut
     
  14. Victor_Cristobal

    Victor_Cristobal en Continuo Aprendizaje

    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    beech.jpg

    No está un poco alejada la ramificación del tronco? sobre todo en la rama más baja.
    Que tan complicado sería acercar el verde al tronco?

    Que gusto de verla tan vigorosa:5-okey:
     
  15. Rondeno

    Rondeno RONDENO

    Mensajes:
    1.784
    Ubicación:
    Málaga Ciudad.
    Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica)

    ¡Hey Shogun! ¡Ese haya va genial!

    La mía, lamentablemente pasó a mejor vida (como casi todo el bosque) por una barrabasada que le hice, un "experimento" para que pudiera pasar un par de días en verano sin regar y que consiguió que la matara y descubriera que los experimentos, mejor con gaseosa, y no en los árboles (que el carbónico no les sienta bien).

    Sólo me quedó un hayita del bosque, y luego no he vuelto a conseguir otro ejemplar, así que voy tirando con eso.

    Espero seguir viendo esa evolución.

    Saludos.