RINCÓN ENTOMOLÓGICO (I)

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por Algodoal, 15/10/06.

  1. José Manuel Barrera

    José Manuel Barrera "El Peli"

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Almendralejo, Badajoz (España)
    Re: Rincón entomológico.

    Ahora arañas, LLLLLAAAAAUUUURRRRRAAAA:smile: :
    f_8IV200738am_fe0b45f.jpg
    1595 Aquí está Agelenetea redii (viva) con esta otra araña (desgraciadamente muerta), puestas juntas para ver la diferencia de tamaño. Esta araña es la creadora de estas trampas: http://www.insectariumvirtual.com/g...92&sessionid=191495fcfcb3d8acac5210903d8c2032

    f_10IV200726am_63dbfb5.jpg
    f_10IV200774bm_48c77f5.jpg
    f_10IV200784am_2529c99.jpg
    1596 Mangora acalypha???

    f_15IV20073am_a13fbe0.jpg
    1597 ???

    f_16IV200720am_7b9e902.jpg
    f_16IV200717am_2df7855.jpg
    1598 ???

    f_16IV200749am_d43d283.jpg
    1599 ???

    f_17IV200712am_f5ff7f1.jpg
    f_17IV200717am_9cbd674.jpg
    f_17IV200721am_a42f8a1.jpg
    1600 ???

    En otro momento pondré otro grupo de fotos.
     
  2. Laina

    Laina

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    Al Este del Oeste
    Re: Rincón entomológico.

    Editado el mensaje, gracias Isidro :razz:

    Pienso que el otiorinco podría ser el sulcatus por algunas imágenes que he visto por la internet.
     
  3. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: Rincón entomológico.

    Voy a daros un poco de trabajo :13mellado:

    https://img206.***/img206/9359/crw0446idrk9.jpg
    1601 Zygaena fausta

    https://img80.***/img80/7489/crw0490idrl7.jpg
    https://img135.***/img135/1800/crw0491iddk6.jpg
    1602

    https://img295.***/img295/6918/crw1286ides7.jpg
    1603 Psilothrix viridicaeruleus

    https://img105.***/img105/4044/crw2080idtz1.jpg
    1604 Lachnaia pubescens cf.

    https://img300.***/img300/3937/crw2859idgz3.jpg
    https://img300.***/img300/9039/crw2860idnd2.jpg
    https://img295.***/img295/8749/crw2869idvj2.jpg
    1605 Araña: Thomisus onustus (macho)
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Hola!

    José Manuel: pues sí que se parecen los hemípteros a los de Laura, sí, parece que la hayas copiado :11risotada:

    1590 es casi seguro, Nezara heegeri

    1591 no es Dolycoris baccarum, es Codophila varia

    1594, me aclaras, ¿como se distingue el iracundus de los demás Rhinocoris? tengo una ninfa por identificar, y salvo el erythropus que es muy marroncito, los demás rhinocoris me parecen todos iguales...

    Los que están con dudas, confirmados, A. acuminata y C. mediterraneus

    Las arañas: 1597 tiene toda la pinta de una joven ¡Olius argelasius! (Heterapodidae, Sparassinae)
    1599 es del género Diaea, posiblemente Diaea dorsata (Thomisidae)
    1600 Lyniphia triangularis???

    Fer, te has hecho adicto eh? ;)

    1601 Zygaena fasuta, distinguible de otras especies como Zygaena ignifera, por el collarín rojo...

    1602 ni idea, subfamilia Cleoninae diría yo, ¿tal vez género Cleonus?????

    1603 Psilothrix viridicaeruleus (Dasytidae)

    1604, Lachnaia posiblemente pubescens (Chrysomelidae)

    1605, Thomisus onustus macho, ni idea de qué mosca se esá zampando...
     
  5. Argiope

    Argiope arañologa

    Mensajes:
    1.829
    Ubicación:
    Leganes, sur de Madrid
    Re: Rincón entomológico.

    Hola

    Isidro, nos hemos cruzado, edito...

    Ayer se me quedo colgado el ordenador y no puede colgar las fotos que tengo preparadas, asin que primero respondo a los mensajes y ahora las cualgo...

    JM: 1595- Si es A. redii y la otra es una Filistata insidiatrix, familia Filistatidae.
    1596- Sip
    1597- Thanatus sp, posible Thanatus formicinus, familia Philodromidae.
    1598- Puede ser del Genero Erigono o Trematocephalus o incluso alguno de los raros que hay, familia Linyohiidae..En la cabeza...¿Llevaba algo o son su ojos??, pues depende de eso puede ser de un genero u otro....
    1599- Philodromus sp, posible "cria" de P. dispar h, familia Philodromidae o tambien en la coloracion del abdomen se parece mucho a una Diaea dorsata, familia Thomisidae, como te ha dicho Isidro..., pero no me convence, pues la posicion de los ojos es diferente, la punta de las patas...no se miralo tu haber y nos cuentas...
    1600- Linyphia sp, familia linyphiidae, en esta familia hay muchisimas arañas muy parecidas y yo no tengo fotos ni de la mitad de ellas para compararlas, aun que el rasgo distintivo es la "cabeza" roja, no consigo dar con su nombre completo...lo siento..

    Saludos. ;)
     
  6. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: Rincón entomológico.

    Muchas gracias por las identificaciones Isidro y Argiope

    La verdad es que tengo muchas más fotos dudosas, pero me temo que si las subo de golpe me mandaréis al cuerno :13mellado: :13mellado: :13mellado:
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Hola!

    Pues me equivoqué con el Olios... pero se parece mucho! sólo que Olios es 30 o más veces más grande que un Philodromus....

    Yo creo que 1599 es Diaea, las patas poseriores son más cortas que las anteriores... ¿correteaba muy rápidamente y se paraba de repente, o andaba despacito y con pereza y sólo si la molestabas?

    Fer, pues eso tiene muy fácil solución... súbelas poco a poco, de 5 en 5 por ejemplo...
    Por cierto, al parecer la 1515 de Feflor, la mosca tefrítida Aciura coryli, es bastante rara y está poco citada, le han pedido en Diptera.info datos de la localidad y fecha...


    Por cierto, aquí tenéis la base de datos de las imágenes subidas al Rincón Entomológico, actualizada ;)
     

    Archivos adjuntos:

    • aaaa.doc
      Tamaño de archivo:
      87,3 KB
      Visitas:
      416
  8. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: Rincón entomológico.

    :sorprendido: No sabía que había una base de datos con las identificaciones.
    Sinceramente, me parece una iniciativa estupenda. :adorando: :adorando: :adorando:

    Pues nada, aprovechando que tengo otro ratillo libre, contribuyo ;)

    https://img441.***/img441/2876/crw0296idmegascoliamaculc9.jpg
    https://img58.***/img58/7963/crw0341idmegascoliamacubd0.jpg
    1606 Scolia hirta (macho)

    https://img411.***/img411/395/crw0470idsynaemaglobosucy7.jpg
    1607 Synaema globosum (hembra) devorando Formica sp.

    https://img293.***/img293/8547/crw2900idck4.jpg
    https://img230.***/img230/9261/crw2903idyr2.jpg
    1608 Psilothrix viridicaeruleus

    https://img181.***/img181/6020/crw3405idzygaenalavanduug2.jpg
    https://img105.***/img105/1989/crw3406idzygaenalavandugi5.jpg
    1609 Zygaena lavandulae

    https://img401.***/img401/685/crw3319idwa4.jpg
    https://img247.***/img247/363/crw3329idxm1.jpg
    1610 Leptynia sp. (hembra)
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Hola Fer! ¿Puedes indicar el tamaño de la 1606? Se ra de un par de cm, es una Scolia hirta macho. Si era más grande, de 4-5 cm, es una Megascolia maculata ssp. flavifrons, macho.

    1607 es una Synaema globosum hembtra devorando una hormiga del género Formica.

    1608 es Psilothrix viridicaeruleus.

    1609 es Zygaena lavandulae.

    1610, mia que hay solo 4 insectos palo en la Península Ibérica, pero son tan similares entre sí que no sé cual es... Mira a ver cual te convence más de éstos: Bacillus rossius, Leptynia hispanica, Leptynia attenuata y Clonopsis gallica...
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Huy perdona, hay dos especies más, lo acabo de mirar en Fauna Ibérica, pensaba que había 4. Añade a la lista Leptynia caprai y Leptynia montana.
     
  11. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: Rincón entomológico.

    Solo la antena mide 13 mm. El cuerpo está en torno a los 3 cm y algo. Todavía dudo.
    Lo tengo guardado. Cuando lo encontré estaba ya moribundo (fotos) y al final no logré que se recuperara. ¿Puedo mirar algo más para diferenciar ambas especies?
    Yo conocía la Megascolia que tiene una mancha amarilla en la cabeza muy característica. ¿Eso es propio de las hembras? ¿o es lo que diferencia las subespecies?


    Bacillus rossius completamente descartado. Sus antenas son mucho más largas que la cabeza y tienen 20-25 artejos (la de mi foto tiene 13)

    Clonopsis gallica presenta ciertos parecidos, pero por lo que he leido, carece de bandas blancas laterales, por lo que la descarto.

    Me quedo con Leptynia
    Pero dentro del género lo único que puedo asegurar es que es una hembra.
    Usando claves de determinación para la península ibérica me encuentro con que presenta caracteres intermedios entre L. hispanica y L. attenuata. Para colmo creo que L. caprai y L. montana son muy cercana a la anterior.
    Vamos, imposible para mi :13mellado:

    Quedo a la espera de encontrar a un superexperto en el tema.

    Muchas gracias por la ayuda Isidro
     
  12. José Manuel Barrera

    José Manuel Barrera "El Peli"

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Almendralejo, Badajoz (España)
    Re: Rincón entomológico.

    Isidro, crei que era iracundus porque nunca había visto otro, pero ahora dudo por lo que dices.
    Con respecto a Acrida ungarica y Truxalis nasuta, no recuerdo quien me lo explicó pero creo que era algo de la distribución de las dos especies, buscaré la explicación. También hay una diferencia en el tamaño del pronoto, que yo sinceramente no he conseguido ver en ninguna de las fotos de internet. A ver si encuentro la explicación y te la digo.
     
  13. Friuli

    Friuli Karina D.

    Mensajes:
    386
    Ubicación:
    Paraguay
    Re: Rincón entomológico.

    vengo a retirar mi
    de la niña Vega y dejarte de paso 2 fotitos Isidro..sin muchas esperanzas de identificación..pero por lo menos para mirarlas...

    DSC00733_copiar.jpg
    1611

    y un bichín psicodélico...:11risotada:
    DSC00159_copiar.jpg
    1612

    saludos...
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Hola! Fer, pues con 3 cm es sin duda un macho de Scolia hirta, aunque un pelín grandecito, del tamaño de una hembra.

    La Megascolia maculata de cabeza amarilla es la hembra, los machos la tienen negra. La ssp. flavifrons, antaño considerada especie, es la única que se encuentra en nuestro territorio.

    Pues entonces el bicho palo se queda como Leptynia sp...

    JM, pues esque además del iracundus está el annulipes, el cuspidatus y no sé si otro más, y luego el Rh. erythropus pero ese es muy diferente porque es más parduzco en vez de rojinegro. La primera vez que vi uno también hice lo mismo, le llamé iracundus porque ni siquiera sabía que hubiera otras especies...

    Respecto a Acrida-Truxalis, yo solo había leído que se diferenciaban por el pronoto, ni siquiera sabía que era por el tamaño de éste. Y me pasa como a tí, mirando fotos en la gueb hasta cansarme no conseguá encontrar diferencia alguna...

    Friuli, gracias por las foticos... la primera, con ese ángulo es imposible de identificar. Si estuviera afotada desde arriba se podría llegar a familia y quizás con suerte afinar algo más...
    El segundo es un cicadélido... chulísimo... pero ni idea de cual.
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.564
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Rincón entomológico.

    Fotos nuevas:

    https://img340.***/img340/7708/melecta1gq5.jpg
    https://img88.***/img88/7656/melecta2sj9.jpg
    https://img88.***/img88/6540/melecta3nz6.jpg
    1613 Andrena agilissima, una abeja negra, glabra y con pelos blancos en patas, cabeza, etc.
    Esta abeja me la encontré en mi jardín y no podía volar... yo acercándome despacio con todo tipo de precauciones para que no se largase, y va y resulta que estaba inválida...
    Acertaste Lauri! Sí que era una Andrena!

    https://img340.***/img340/4662/phyllodromicasubapterann0.jpg
    Phyllodromica subaptera, cucaracha pequeña silvestre carente de alas, me encontré esta hembra portando su ooteca en Valmadrid, bajo una teja.

    https://img248.***/img248/9738/pseudolucanusbarbarossanq7.jpg
    Más montajes a base de bichines muertos... Uno de los Pseudolucanus barbarossa (interesantísima especie) que cogí en Teruel creo que en el 2001...

    https://img248.***/img248/4772/scantiusaegyptiusga5.jpg
    https://img88.***/img88/4632/scantiusaegyptiusgrupoyy2.jpg
    No tenía ninguna foto de esta especie frecuente, el Scantius aegyptius... grupo en Valmadrid bajo un cascote.

    Ya me quedan pocas... una tanda más y yau.