Noticias de ciencia y agricultura

Tema en 'Varios temas de horticultura' comenzado por jlnadal, 22/1/10.

  1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Febrero, el mes más seco desde 2000 y el más frío desde hace medio siglo


    Ha registrado además las mínimas más bajas desde el año 1956



    Febrero ha sido extremadamente frío, con una temperatura media de seis grados -2,5 grados por debajo de lo normal-, lo que le convierte en el mes con las mínimas más bajas desde 1956 y, además, es el más seco desde el año 2000. Por tanto, ha dicho a EFE el portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, febrero no sólo ha registrado las temperaturas mínimas diarias más bajas desde 1956, sino que ha llovido un 30% menos de lo acostumbrado y le convierte en el más seco desde 2000. Se trata del cuarto mes de febrero de temperatura media mensual más baja desde 1961, tras los acontecidos en 1963, 1965 y 2005.

    Por las acusadas oscilaciones diurnas de temperatura registradas bajo condiciones de escasez de nubosidad, el descenso térmico ha sido muy acusado durante la noche, siendo el mes de febrero con un valor medio de temperaturas mínimas diarias más bajo desde 1956.

    El periodo ha tenido carácter muy frío en Galicia, Madrid, Navarra, La Rioja, este de Castilla-La Mancha y centro y norte de Aragón, mientras que en el resto de las regiones peninsulares y en Baleares tuvo en general carácter extremadamente frío.

    Las anomalías de las temperaturas medias mensuales alcanzaron valores negativos superiores a tres grados en Baleares, País Vasco, parte de Castilla y León, sur de Aragón y parte del tercio sur peninsular.

    Las mínimas fueron muy relevantes, llegando a alcanzar valores de cinco a seis grados en áreas del Extremadura y oeste de Castilla y León y Andalucía.

    En Canarias el mes también tuvo carácter frío, con anomalías en torno a menos un grado.

    Lo más destacable del mes fue la intensa ola de frío que afectó a España en la primera decena, por la irrupción en la Península de una masa de aire muy frío y seco procedente del continente europeo.

    El frío fue especialmente intenso entre los días 3 y 4 y del 11 al 13, alcanzándose mínimas por debajo de -10 grados en zonas altas de los sistemas montañosos y puntos de las dos mesetas, con valores inferiores a menos 15 grados en los Pirineos.

    Y se registraron nevadas a nivel del mar en zonas costeras.

    El valor mínimo en estaciones principales se registró en Navacerrada con menos 14,4, seguido de Molina de Aragón con menos 13,7.

    Entre capitales destacan los valores de Teruel, con menos 10,8, Albacete, con menos 10,4, y Burgos con menos diez.

    Por otro lado, las temperaturas máximas permanecieron por debajo de cero en muchos puntos del interior peninsular, destacando Ávila con -3,7 de máxima y Soria con -2,9.

    Ha sido la ola de frío más importante desde la de finales de enero de 2005, con unas temperaturas medias que se mantuvieron en general entre 4º y 6º grados por debajo de lo normal.

    Como "anécdota", Rivera ha apuntado a que por estas fechas las máximas superaron ligeramente los 25 grados en Valencia, y los 23-24 grados en zonas de Murcia, Cataluña, Andalucía y Orense.

    En cuanto a las lluvias, febrero ha sido muy seco en casi toda España, con una lluvia media a nivel nacional de sólo 16 litros por metro cuadrado, valor que no llega al 30 % del normal para este mes.

    Solo en Baleares, Asturias, Cantabria, extremo norte de Castilla y León y parte del País Vasco, las lluvias mensuales alcanzaron o superaron los datos normales, mientras que en el resto fue seco.

    Incluso, en áreas de Extremadura, oeste de Andalucía y Castilla y León, norte de Valencia y Canarias casi no llovió.

    http://www.agroinformacion.com/noticias/

    http://www.eltiempo.es/cidones.html



    Jose Luis
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Biotecnología


    Investigadores desarrollan productos biotecnológicos basados en microorganismos para la agricultura


    Científicos de la Universidad de León, la Universidad de Salamanca y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, trabajan en varios proyectos de investigación para desarrollar productos microbianos que mejoren la nutrición de las plantas y la defensa contra patógenos.

    Las plantas necesitan tomar nutrientes del suelo para su desarrollo, por lo que éstos van agotándose y deben reponerse con el abonado. Sin embargo, Fernando González Andrés, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Medio Ambiente (IRENA) de la Universidad de León y uno de los responsables de estos proyectos, explica que "las plantas tienen limitaciones para acceder a los nutrientes del suelo, pues por una parte algunos se encuentran en formas no asimilables y, por otra parte, las raíces exploran solamente un determinado volumen de suelo, pero si se amplía el sistema radicular, se mejora la absorción de nutrientes y, por tanto, el rendimiento de los cultivos”.

    En el suelo existen multitud de microorganismos, la inmensa mayoría de ellos beneficiosos. “Cuanta mayor biodiversidad microbiana tenga un suelo, más fértil se considera”, explica el investigador. Durante los últimos años, su equipo de trabajo selecciona entre los microorganismos del suelo que viven en la rizosfera de las plantas o en el interior de las raíces aquellos que son útiles como fitofortificantes, productos que favorecen que los cultivos se desarrollen y se defiendan de patógenos y condiciones adversas

    a1bp.jpg


    Estos microorganismos tienen diferentes modos de acción. El más clásico y explotado desde más antiguo es la fijación de nitrógeno atmosférico en las leguminosas por parte de bacterias del género Rhizobium y afines. Otros modos de acción son la estimulación del crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorber nutrientes, la conversión en asimilables de formas insolubles de fósforo o hierro, o la mejora de la respuesta de la planta ante situaciones de estrés, porque impiden la formación de la hormona del estrés, que es el etileno. Por otra parte son agentes de biocontrol, contra enfermedades. Los investigadores resaltan que un aspecto primordial de la investigación es la bioseguridad, por eso, sólo trabajan con bacterias completamente seguras para el medio ambiente y el ser humano.

    Los resultados de las investigaciones de este grupo no llegan solamente a las revistas científicas, sino también al usuario final, que en este caso es el agricultor. Así lo demuestra que el consorcio de centros públicos formado por el IRENA de la Universidad de León, la Universidad de Salamanca y el IRNASA (CSIC) trabaja en la actualidad en un proyecto INNPACTO concedido en la última convocatoria (2011). Este subprograma del Ministerio de Economía y Competitividad (Ciencia e Innovación cuando se resolvió la convocatoria), está dedicado a financiar proyectos en cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i, con el fin de garantizar la explotación de los resultados. (Fuente: José Pichel Andrés/DICYT)

    Leído en http://www.usal.es/webusal/node/18700

    http://noticiasdelaciencia.com/

    http://www.phytoma.com/noticias_detalle.php?id=590&referer=index


    Jose Luis
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Demuestran un nuevo mecanismo de regulación de los ritmos circadianos en las plantas

    El trabajo, publicado en Science, cambia el modelo de funcionamiento del reloj en plantas vigente durante los últimos 10 años

    Una investigación dirigida por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha demostrado un nuevo mecanismo de regulación de los ritmos circadianos en las plantas. Este estudio asigna una nueva función a la proteína esencial del reloj, conocida con el nombre de TOC1. El trabajo cambia el modelo de funcionamiento del reloj en plantas vigente durante los últimos 10 años


    Las plantas presentan un ritmo biológico con un periodo de 24 horas sincronizado con los cambios medioambientales que ocurren durante el día y la noche. En respuesta a esos cambios, una serie de proteínas actúan regulando procesos esenciales en la planta, tales como la germinación, el crecimiento, la floración o las respuestas a condiciones medioambientales de estrés.
    Hasta ahora, y según demostraban estudios con la planta modelo Arabidopsis thaliana, se creía que el funcionamiento del reloj circadiano de una planta dependía esencialmente de dos osciladores (un conjunto de genes): uno diurno y otro nocturno. Según ese modelo, la proteína TOC1 activaba los genes del oscilador diurno que a su vez reprimía el oscilador nocturno. Ahora, el trabajo liderado por la investigadora del CSIC Paloma Mas, en el Centre de Recerca en Agrigenómica (CRAG) en Barcelona, revela un modelo diferente en el que TOC1 conecta directamente los dos osciladores mediante la regulación directa de la expresión de estos genes.

    Además, los investigadores han demostrado que la función de TOC1 en el reloj circadiano no es la de activar la expresión de genes, tal y como se creía hasta ahora, sino la de reprimirlos. Así, TOC1 funcionaría como un represor global de la expresión de genes del oscilador que actúan tanto durante el día como por la noche.

    Las implicaciones del trabajo son relevantes. Define una nueva estructura del reloj circadiano y descifra nuevos mecanismos de funcionamiento y regulación que son esenciales en el ciclo vital de la planta. Marca, además, nuevas estrategias de investigación: "el estudio del papel del reloj en el control de la fisiología y metabolismo de la planta ha de tener en cuenta ahora la nueva estructura del oscilador, en la que TOC1 actúa como represor global y no como activador".

    Según Palomas Mas, "en el modelo vigente hasta ahora había cosas que levantaban sospechas. Aunque los resultados de estudios genéticos previos parecían bastante claros, ciertos datos experimentales no terminaban de cuadrar. Ahora, los estudios de secuenciación masiva para analizar los genes diana de TOC1, junto con análisis transcripcionales, nos han permitido demostrar que la represión de la expresión génica por parte de TOC1 ocurre mediante la unión directa de la proteína a los promotores de los genes que regula".

    Además del Centre de Recerca en Agrigenómica, consorcio del CSIC, el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentáries y la Universidad Autónoma de Barcelona, en el trabajo también han participado investigadores del California Institute of Technology, en Estados Unidos, e investigadores de la School of Biological Sciences de la Universidad de Edimburgo y del Centre for Systems Biology, también de Edimburgo.

    Referencia: W. Huang, P. Pérez-García, A. Pokhilko, A. J. Millar, I. Antoshechkin, J. L. Riechmann, P. Mas. Mapping the Core of the Arabidopsis Circadian Clock Defines the Network Structure of the Oscillator. Science. DOI: 10.1126/science.1219075



    http://www.boletinagrario.com/dc-31...mo-regulacion-ritmos-circadianos-plantas.html



    Jose Luis
     
  4. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Agricultura y Ecología


    Efecto de las arañas como depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa en Argentina


    [Origen del sitio: Costa Rica]


    Las arañas son depredadoras capaces de reducir las poblaciones de insectos plaga en agroecosistemas. Para medir la selectividad frente a distintas presas, se realizaron ensayos de consumo diario, efecto de los depredadores aisladamente y en conjunto sobre el número de presas y efecto indirecto de los depredadores sobre la vegetación; se utilizaron jaulas experimentales de 1x1m cubiertas con una fina malla plástica. Por Andrea Armendano y Alda González.


    http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000400018&lng=es&nrm=iso&tlng=en


    Jose Luis
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Descubren en el Perú 365 nuevas especies de vida animal y vegetal

    https://img808.***/img808/9640/a1bmh.jpg​


    (NCYT) Quince investigadores participaron en la confección del inventario, centrándose en plantas, insectos, aves, mamíferos y reptiles. El descubrimiento abarca treinta especies de aves, dos de mamíferos (específicamente dos raros murciélagos), así como 233 especies de mariposas y polillas, todas ellas no documentadas científicamente hasta ahora.

    Esta expedición fue especialmente importante porque era la primera vez que una investigación de tal escala se realizaba en el Parque Nacional Bahuaja Sonene desde que se creó en 1996.

    El descubrimiento de aún más especies en este parque resalta la importancia de los trabajos de conservación en esta región, tal como subraya Julie Kunen, Directora de Programas de la WCS para América Latina y el Caribe. "Este parque es realmente una de las joyas de la corona de la impresionante red de áreas protegidas de América Latina".

    El Parque Nacional Bahuaja Sonene contiene más de 600 especies de aves, más de 180 especies de mamíferos, más de 50 de reptiles y anfibios, 180 variedades de peces y 1.300 tipos de mariposa.

    Desde la década de 1990, la Wildlife Conservation Society ha estado trabajando en los parques Tambopata y Bahuaja Sonene en el Perú, y en los parques Madidi, Pilón Lajas y Apolobamba, en la vecina Bolivia. La región transfronteriza abarca cerca de 40.000 kilómetros cuadrados (unas 15.000 millas cuadradas) de los Andes tropicales, y se la considera la región con más biodiversidad de la Tierra.

    http://www.solociencia.com/biologia/12032103.htm


    Jose Luis
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PRUEBAN LA MIGRACIÓN DE MARIPOSAS MONARCA DESDE AMÉRICA A ANDALUCÍA A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO


    Universidad de Córdoba.


    46348730.jpg
    Ejemplar de mariposa monarca.​


    Un proyecto de investigación de la Universidad de Córdoba, financiado por la Fundación Migres, constata la presencia permanente de mariposas monarca en el sur de la Península Ibérica, en el Parque Natural del Estrecho y en el Parque Natural Los Alcornocales, ambos en la provincia de Cádiz, en su migración de América a Andalucía a través del Atlántico.

    La mariposa monarca (Danaus plexippus) es probablemente una de las mariposas mejor estudiadas del mundo. Es un insecto muy llamativo por su tamaño y vistosos colores y especialmente por las migraciones que realiza todos los años desde Estados Unidos hasta México, donde pasa el invierno, para retornar en la primavera siguiente hacia el norte.

    En su viaje hacia el norte van depositando sus huevos sobre distintas especies de Asclepiadáceas, que son plantas que contienen compuestos tóxicos para el ganado y otros muchos herbívoros. Las orugas consumen ávidamente estas plantas, incorporando los tóxicos a sus propios tejidos, lo que les sirve como defensa ante sus depredadores y que serán transmitidos a las mariposas que emergerán de sus crisálidas.

    Desde hace años se han avistado ejemplares de esta especie de mariposa en zonas costeras del sur de la Península Ibérica. Estos avistamientos esporádicos se han interpretado como ejemplares divagantes que han sido arrastrados por el viento y que han podido llegar a la Península desde América del Norte; en ocasiones, estas mariposas han llegado a formar colonias efímeras en los lugares donde existen las especies de plantas que necesitan para completar su ciclo biológico, desapareciendo poco tiempo después.



    Afincadas en Cádiz


    Desde 2008, la Fundación Migres financia un proyecto de investigación con la Universidad de Córdoba para tratar de conocer la situación real de esta especie en el sur de Europa. Los investigadores Juan Fernández Haeger y Diego Jordano Barbudo, profesores de Ecología de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de Mateo León, Charo Rivas y Carlos Camacho, llevan casi tres años estudiando una amplia franja costera del sur de Cádiz (entre Vejer de la Frontera y Castellar de la Frontera) tratando de localizar todos los enclaves donde la mariposa monarca podría no sólo aparecer, sino completar su ciclo biológico.

    Los científicos han localizado y cartografiado todos los enclaves o rodales encontrados de las plantas adecuadas para el desarrollo de la mariposa monarca. Estas especies de plantas son fundamentalmente dos: la mata de la seda (Gomphocarpus fruticosus), introducida en el siglo XVIII desde África, y la adelfilla (Asclepias curassavica), que debió introducirse en España desde América central durante el siglo XVI. Ambas tienen una distribución muy fragmentada en esta zona y, paradójicamente, son favorecidas por el ganado, que consume otras muchas especies de plantas pero no éstas Asclepiadáceas, bien defendidas del ramoneo por su toxicidad.

    Los investigadores revisan sistemáticamente los rodales de plantas tratando de detectar la presencia en ellos de las mariposas, sus huevos, orugas o crisálidas. Durante el desarrollo de este proyecto se ha estudiado una zona de 900 km2 en la citada franja litoral próxima al Estrecho de Gibraltar y se ha conseguido demostrar que las mariposas monarca han ocupado aproximadamente dos tercios de los rodales existentes y han estado de forma persistente durante los tres años de trabajo en gran parte de ellos.

    El número de fragmentos colonizados por la mariposa varía entre años y también estacionalmente; se expande más en verano y otoño y ocupa menos fragmentos en invierno. Los resultados indican que la extinción local en algún fragmento puede ir seguida de la recolonización desde otros fragmentos próximos (funcionando como una meta-población), sin que pueda excluirse la llegada esporádica de individuos de origen americano, tal como se registra en otros países europeos.

    Proeza migratoria

    Datos anteriores y registros históricos sugieren que esta especie debió instalarse en el sur de la Península Ibérica probablemente en el siglo XIX, cuando la mariposa alcanzó Canarias, Azores y Madeira y se expandió también por el océano Pacífico hasta llegar a Australia. Esta expansión es enormemente llamativa y es un ejemplo más de las proezas que pueden realizar insectos tan frágiles como una mariposa.

    Cruzar el Atlántico para una mariposa no es un hecho aislado. En el Reino Unido, donde existe una organizada red de observadores del mundo natural, esta especie de mariposa se ha observado en repetidas ocasiones, coincidiendo fundamentalmente con episodios de viento fuerte de poniente y la llegada de especies exóticas de aves arrastradas por el viento. Pero en esas latitudes la mariposa no encuentra las plantas donde poder reproducirse y el clima es demasiado frío para ellas. Por el contrario, en el sur de Europa, los ejemplares que lleguen desde el otro lado del Atlántico podrán encontrar un clima más benigno y la presencia de las plantas adecuadas para completar su ciclo biológico.

    Los investigadores destacan, por último, la necesidad de proteger estos llamativos insectos, protección que debe estar basada en el conocimiento preciso de las condiciones para favorecer su ciclo biológico y las de los fragmentos de plantas que seleccionan.

    Más información: www.uco.es


    "Noticias de Ciencia y Agricultura"


    Jose Luis
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Una bacteria está evolucionando hasta cien veces más rápido que lo detectado en cualquier otra



    (NCYT) Todo comenzó cuando miles de pájaros de la especie Carpodacus mexicanus, conocida popularmente como carpodaco doméstico o gorrión mexicano, comenzaron a caer muertos por culpa de una misteriosa infección ocular, en el área de Washington DC, durante el invierno de 1994. Los científicos, desconcertados, averiguaron la causa de la epidemia: una bacteria llamada Mycoplasma gallisepticum, responsable común de infecciones respiratorias en pollos y pavos, de la que se creía que infectaba sólo a aves de corral.

    Para cuando el biólogo Geoff Hill encontró la primera ave enferma en Auburn, Alabama, en 1995, la enfermedad se había extendido por la parte oriental del continente, desde Quebec en el norte, hasta Florida en el sur.

    Desde entonces, la epidemia se ha extendido tan al oeste como California, y se calcula que ha exterminado a cientos de millones de aves.

    1574z.jpg
    Un ejemplar de carpodaco. (Foto: Geoffrey E. Hill)

    Los científicos aún están lejos de averiguar cómo exactamente la Mycoplasma gallisepticum adquirió la capacidad de propagarse entre los carpodacos, pájaros que se bifurcaron evolutivamente de pollos y pavos hace entre 80 y 90 millones de años.

    En un nuevo estudio, el equipo de Scott Edwards y Nigel Delaney, de la Universidad de Harvard, y Allen Rodrigo del Centro Nacional de Síntesis Evolutiva en Carolina del Norte, compararon los genomas de una docena de cepas de Mycoplasma gallisepticum, obtenidas de muestras tomadas de carpodacos domésticos infectados entre 1994 y 2007. En las aves de corral y los carpodacos, el microbio ha ido evolucionando con una celeridad alarmante. Está evolucionando a una velocidad de hasta 100 veces más rápida que las estimaciones previas para cualquier otra bacteria.

    En la investigación también han trabajado Susan Balenger de la Universidad de Turku en Finlandia, Camille Bonneaud del Centro Nacional francés para la Investigación Científica (CNRS), Christopher Marx de la Universidad de Harvard, Naola Ferguson-Noel de la Universidad de Georgia en Estados Unidos y Peter Tsai del Instituto de Bioinformática de Nueva Zelanda.


    http://www.solociencia.com/noticias/index.htm



    Jose Luis
     
  8. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Experimento evolutivo de 57 años de duración


    1574.jpg
    Mosca de la fruta normal (izquierda) y variante dark-fly (derecha). Fuente: Universidad de Kioto.​

    Publican resultados de las mutaciones genéticas sufridas por unas moscas de la fruta mantenidas de manera artificial en condiciones de oscuridad durante 57 años.


    Puede parecer increíble pero todavía hay fanáticos que no “creen” en la evolución, es decir que se niegan a ver un hecho de la realidad.
    Distingamos, una vez más, entre el hecho evolutivo; es decir, que las especies cambian con el tiempo; y la teoría que explica ese hecho. Los objetos caen en el campo gravitatorio, y esto es un hecho, y por otro lado tenemos la teoría newtonia de la gravedad o la Relatividad general que tratan de explicar ese hecho (y esperemos que haya algún día una teoría cuántica de gravedad). Los seres vivos evolucionan y esto no es que sea una prueba de nada, es una evidencia. Además tenemos teorías que explican, bastante bien por cierto, cómo se da esta evolución, aunque estén sujetas a continua revisión.
    Una de las dificultades con las que se las tiene que ver el estudio de la evolución es la escala de tiempo implicada. Sería precioso sembrar un planeta con vida y colocar el sistema planetario en cuestión en una “burbuja temporal” en la que el tiempo transcurra más deprisa que para nosotros. A mil de años por minuto podríamos ver cómo las especies cambian, se escinden en otras, desaparecen o aparecen nuevas especies.
    Este tipo de experimento acercaría el estudio del hecho evolutivo al método experimental usado por la Física. Pero es sólo un experimento mental de ciencia ficción, pues no parece haber una manera de controlar el tiempo de ese modo. El tiempo no es absoluto, es relativo, pero no es maleable a nuestro antojo.
    Hay eventos que transcurren muy despacio, pero que aun así dejan una huella en algún tipo de registro. Los continentes se mueven a la velocidad con la crece una uña humana, lo podemos medir, pero hay multitud de pruebas en el registro geológico que así lo demuestra. Las especies evolucionan y han dejado pruebas de ello en el registro fósil.
    Pero si la escala de tiempo es un problema, ¿por qué no hacer un experimento que dure años? Esto requiere cierto sacrificio por parte del investigador que lo realiza, pues no podrá publicar nada sobre él en mucho tiempo, quizás incluso puede que no llegue a ver el resultado. Aún así estos experimentos se realizan de vez en cuando.
    El experimento de la gota de brea, que se inició en 1930, pretendía demostrar que algunas sustancias que aparentemente parecen sólidas en realidad son muy viscosas. Varías gotas de brea han caído desde entonces a un ritmo de una por década.
    Hay incluso científicos sociales que hacen un seguimiento durante muchos años de las personas y ven cómo les va en la vida dependiendo de sus perfiles psicológicos o estrato social.
    En evolución no podemos esperar millones de años para ver como los pingüinos evolucionan a un animal gigante con un estilo de vida similar al de las actuales ballenas, pero si escogemos especies que se reproduzcan muy rápidamente sí podemos ver cómo evolucionan.
    En 2009 publicamos en NeoFronteras los resultados de un experimento con bacterias que duró 21 años en el que se sucedieron 40.000 generaciones. Ahora se publican en PloS los resultados de otro experimento, esta vez con moscas de la fruta, que ha durando casi 6 décadas.
    Syuichi Mori, de la Universidad de Tokio, introdujo en 1954 unas moscas de la fruta en un recinto en total oscuridad y dejó que se reprodujeran. Este investigador incluso ya no está entre nosotros, pero durante todos estos años él y otros han mantenido vivas a esas moscas. Moscas que han dado lugar a una variedad distinta a la habitual (dark-fly) en estas 1400 generaciones y 57 años.
    Ahora un equipo de investigadores publica resultados sobre el análisis genético de estos insectos. Estas moscas aparentemente no se distinguen mucho de las habituales, pero su estudio genético ha revelado que han sufrido profundos cambios a ese nivel. El análisis muestra que han aparecido mutaciones en 220.000 del tipo polimorfismos de un solo nucleótido y 4700 inserciones y eliminaciones. La mayoría de estos cambios no parecen tener un impacto profundo, pero algunos son significativos.
    Un 1,8% de esos polimorfismos de un solo nucleótido son cambios sustanciales, pues no son sinónimos de la configuración previa y tienen, por tanto, un efecto en la secuencia de proteínas. Entre ellas hay 28 mutaciones sin sentido, pues producen un codón stop en la secuencia de proteína. Algunas de estas últimas afectan a los receptores olfativos y luminosos.
    Además han encontrado 21 regiones ROH en el genoma de estas moscas en donde se han identificado 241 alteraciones, tanto de polimorfismos de un solo nucleótido como inserciones y eliminaciones. Estas alteraciones afectan a genes relacionados con procesos de destoxificación. También han podido comprobar que ha desaparecido un gen que está implicado en la metabolización de ácidos grasos.
    Las mutaciones en los receptores luminoso afectan al ciclo cicardiano y las que afectan a los receptores olfativos podrían ayudar a discriminar mejor los olores para así reconocer mejor a otros individuos y objetos en ausencia de luz.
    Los autores del estudio especulan en un momento dado del artículo que quizás la luz juega un papel en el proceso de destoxificación de las moscas normales de la fruta y que las “moscas a oscuras” han tenido que usar otros mecanismos para realizar ese proceso. Ponen como ejemplo el caso de la bilirrubina en humanos que requiere de la luz para poder ser metabolizada.
    Tampoco excluyen que algunas de las mutaciones no sean el resultado de un proceso de adaptación al ambiente.

    http://neofronteras.com/



    Jose Luis
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    Boletín de Compostaje para Producción Ecológica 2012.


    imageccf.jpg


    Primer trimestre



    Jose Luis
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Microreportaje del IAS en Andalucía Es (Canal Sur)




    Durante la semana pasada Canal Sur emitió un pequeño reportaje sobre el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), dentro de la emisión de la serie de mircoespacios audiovisuales Andalucía Es, una iniciativa de Fundación Vodafone producida por Cedecom. Estas piezas pretenden acercar al público general las distintas facetas de la vida social, cultural y económica de la región andaluza, con especial énfasis a los sectores vinculados a la I+D+i. Entre otros, se muestra la labor de centros de investigación que trabajan en esta comunidad autónoma, como el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC) o la Plataforma Solar de Almería (PSA).

    Descargar vídeo


    Jose Luis
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Investigadores almerienses desarrollan un método de modificación de una microalga autóctona para producir biodiésel


    1574m.jpg


    Conseguir la modificación genética de una microalga de origen almeriense para producir biodiésel es el objetivo de un proyecto de investigación que se está desarrollando en la Universidad de Almería (UAL) y cuyo responsable es el catedrático de Biología Aplicada, Diego López Alonso. En concreto, el equipo investigador está desarrollando un método para conseguir la transformación genética de la microalga con el fin de introducir genes que aumenten la producción de aceite a partir del cual se fabrica biodiésel.

    El estudio se está realizando con Scenedesmus almeriensis, una nueva especie de alga descubierta de forma casual en 2005 por un grupo de científicos de la Universidad de Almería y la estación Experimental de Cajamar Las Palmerillas durante un proyecto de investigación sobre producción de microalgas en biorreactores.

    Aunque la principal característica del microorganismo almeriense es su elevado contenido en carotenoides, sobre todo luteína (nutriente que ha de ser ingerido con la dieta y que protege a la retina de los rayos ultravioleta), presenta otras cualidades que lo hacen especialmente indicado como microorganismo industrial: su resistencia a condiciones extremas, su elevado ritmo de crecimiento y su alta productividad por hectárea.

    Así, Scenedesmus almeriensis soporta temperaturas superiores a 37ºC; a partir de 42ºC empieza a morirse, cuando lo habitual en la mayoría de microalgas es hacerlo al llegar a los 28-30ºC; y su momento óptimo de crecimiento se sitúa en torno a los 30ºC.

    “Con estos parámetros, la ventaja no sólo es su resistencia a las condiciones climáticas de Almería sino que, a mayor temperatura, aumenta la velocidad de crecimiento y de producción”, indica el investigador principal del proyecto.

    Además, estos resultados son producto de las pruebas realizadas en la planta industrial piloto de Las Palmerillas donde el alga ya se produce masivamente. “No estamos hablando de ensayos de laboratorio a pequeña escala donde todo está controlado. Hablamos de que el alga se reproduce a gran escala -miles de litros- bajo condiciones variables como la luz solar natural o temperatura según la climatología”, continúa el profesor López Alonso.

    Sin embargo, los expertos no sólo quieren aprovechar las cualidades propias del alga sino también mejorarla mediante su modificación genética con el objetivo de seleccionar las células transformadas que produzcan más aceite.

    Para ello, ligado al gen que interesa para producir biodiésel, se introducirá en las células del alga un gen marcador de resistencia a un antibiótico. Estas células se incubarán en presencia del antibiótico. Sólo aquéllas que se reproduzcan en esas condiciones serán microalgas transgénicas que habrán incorporado el gen de resistencia junto con el gen que aumenta la producción de aceite.

    Sin este proceso de selección, la identificación de las células transgénicas sería una tarea difícil ya que sólo un porcentaje muy pequeño –una entre varios miles de células- incorpora los genes introducidos.

    El uso de marcadores de resistencia a los antibióticos es una herramienta habitual en ingeniería genética, sobre todo aplicada a plantas. En algas se desconoce cuál es la concentración útil del antibiótico por lo que los investigadores están determinando la dosis selectiva para conseguir microalgas modificadas genéticamente.

    “De las 40.000 especies de microalgas, sólo unas 15 se han manipulado genéticamente. De éstas, sólo 3 ó 4 se han hecho con plena seguridad, es decir, con procedimientos de transformación bien establecidos, bien chequeados y sólidamente fundados. Podemos decir que no hay nada hecho. Por eso dudamos en aspectos que, en otros microorganismos mucho más desarrollados biotecnológicamente como bacterias o levaduras, están ya resueltos”, aclara el investigador.

    La importancia del alga autóctona almeriense radica en su productividad. Sin modificaciones genéticas, ésta sería de unos 20.0000 litros de aceite por hectárea de instalación de cultivo y año. A modo de ejemplo comparativo, la planta oleaginosa más productiva es la palma aceitera, que produce 6.000 litros por hectárea y año, mientras que la colza –otra planta generadora de aceite que es la utilizada en Europa para producir biodiésel- sólo llega a 1.300 litros.

    Sin embargo, a pesar de estas expectativas, el cultivo de microalgas para producir biodiésel es todavía un proceso inviable económicamente. Si el coste de una tonelada de aceite de colza, soja o girasol es de 1.300 dólares, aproximadamente, la tonelada de aceite procedente de microalga estaría en torno a los 20.000 dólares.

    “El cultivo de Scenedesmus almeriensis puede suponer la apertura a la explotación industrial de estos microorganismos. Hoy por hoy, no hay una industria de microalgas para la producción biodiésel porque muchos de los microorganismos que se están utilizando crecen pobremente, excepto bajo condiciones exquisitas, o son muy sensibles al ataque de patógenos. Por eso, el microorganismo almeriense presenta unas características idóneas para la producción masiva más económica”.

    Más sobre la noticia aqui.


    Investigadores almerienses desarrollan un método de modificación de una microalga autóctona para producir biodiésel

    FUNDACIÓN DESCUBRE


    Fundación Andaluza para la Divulgación de la Información y el Conocimiento.




    1574l.jpg


    Conseguir la modificación genética de una microalga de origen almeriense para producir biodiésel es el objetivo de un proyecto de investigación que se está desarrollando en la Universidad de Almería (UAL) y cuyo responsable es el catedrático de Biología Aplicada, Diego López Alonso. En concreto, el equipo investigador está desarrollando un método para conseguir la transformación genética de la microalga con el fin de introducir genes que aumenten la producción de aceite a partir del cual se fabrica biodiésel.

    El estudio se está realizando con Scenedesmus almeriensis, una nueva especie de alga descubierta de forma casual en 2005 por un grupo de científicos de la Universidad de Almería y la estación Experimental de Cajamar Las Palmerillas durante un proyecto de investigación sobre producción de microalgas en biorreactores.

    Aunque la principal característica del microorganismo almeriense es su elevado contenido en carotenoides, sobre todo luteína (nutriente que ha de ser ingerido con la dieta y que protege a la retina de los rayos ultravioleta), presenta otras cualidades que lo hacen especialmente indicado como microorganismo industrial: su resistencia a condiciones extremas, su elevado ritmo de crecimiento y su alta productividad por hectárea.

    Así, Scenedesmus almeriensis soporta temperaturas superiores a 37ºC; a partir de 42ºC empieza a morirse, cuando lo habitual en la mayoría de microalgas es hacerlo al llegar a los 28-30ºC; y su momento óptimo de crecimiento se sitúa en torno a los 30ºC.

    “Con estos parámetros, la ventaja no sólo es su resistencia a las condiciones climáticas de Almería sino que, a mayor temperatura, aumenta la velocidad de crecimiento y de producción”, indica a la Fundación Descubre el investigador principal del proyecto.

    Además, estos resultados son producto de las pruebas realizadas en la planta industrial piloto de Las Palmerillas donde el alga ya se produce masivamente. “No estamos hablando de ensayos de laboratorio a pequeña escala donde todo está controlado. Hablamos de que el alga se reproduce a gran escala –miles de litros- bajo condiciones variables como la luz solar natural o temperatura según la climatología”, continúa el profesor López Alonso.

    Sin embargo, los expertos no sólo quieren aprovechar las cualidades propias del alga sino también mejorarla mediante su modificación genética con el objetivo de seleccionar las células transformadas que produzcan más aceite.

    Para ello, ligado al gen que interesa para producir biodiésel, se introducirá en las células del alga un gen marcador de resistencia a un antibiótico. Estas células se incubarán en presencia del antibiótico. Sólo aquéllas que se reproduzcan en esas condiciones serán microalgas transgénicas que habrán incorporado el gen de resistencia junto con el gen que aumenta la producción de aceite.

    Sin este proceso de selección, la identificación de las células transgénicas sería una tarea difícil ya que sólo un porcentaje muy pequeño –una entre varios miles de células- incorpora los genes introducidos.

    El uso de marcadores de resistencia a los antibióticos es una herramienta habitual en ingeniería genética, sobre todo aplicada a plantas. En algas se desconoce cuál es la concentración útil del antibiótico por lo que los investigadores están determinando la dosis selectiva para conseguir microalgas modificadas genéticamente.

    “De las 40.000 especies de microalgas, sólo unas 15 se han manipulado genéticamente. De éstas, sólo 3 ó 4 se han hecho con plena seguridad, es decir, con procedimientos de transformación bien establecidos, bien chequeados y sólidamente fundados. Podemos decir que no hay nada hecho. Por eso dudamos en aspectos que, en otros microorganismos mucho más desarrollados biotecnológicamente como bacterias o levaduras, están ya resueltos”, aclara el investigador.

    Productividad

    La importancia del alga autóctona almeriense radica en su productividad. Sin modificaciones genéticas, ésta sería de unos 20.0000 litros de aceite por hectárea de instalación de cultivo y año. A modo de ejemplo comparativo, la planta oleaginosa más productiva es la palma aceitera, que produce 6.000 litros por hectárea y año, mientras que la colza –otra planta generadora de aceite que es la utilizada en Europa para producir biodiésel- sólo llega a 1.300 litros.

    Sin embargo, a pesar de estas expectativas, el cultivo de microalgas para producir biodiésel es todavía un proceso inviable económicamente. Si el coste de una tonelada de aceite de colza, soja o girasol es de 1.300 dólares, aproximadamente, la tonelada de aceite procedente de microalga estaría en torno a los 20.000 dólares.

    “El cultivo de Scenedesmus almeriensis puede suponer la apertura a la explotación industrial de estos microorganismos. Hoy por hoy, no hay una industria de microalgas para la producción biodiésel porque muchos de los microorganismos que se están utilizando crecen pobremente, excepto bajo condiciones exquisitas, o son muy sensibles al ataque de patógenos. Por eso, el microorganismo almeriense presenta unas características idóneas para la producción masiva más económica”.

    http://www.besana.es/web/revista



    Jose Luis
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    ¿Por qué las arañas no se quedan pegadas a sus propias telarañas?


    1574l.jpg


    La pregunta es simple, pero encontrar una respuesta lo suficientemente detallada no ha sido nunca tarea fácil.

    Las telarañas son trampas pegajosas, y de esa capacidad de adherirse a lo que las toca depende el éxito de su función.

    Sin embargo, las arañas deben transitar por sus telarañas, para construirlas, repararlas y para atacar y devorar a sus presas. Se calcula que una araña puede llegar a pisar los hilos pegajosos de su telaraña miles de veces.

    ¿Cómo logran pues las arañas evitar quedar pegadas en ellas? Una nueva investigación ha permitido presentar la respuesta más precisa hasta el momento.

    Usando técnicas y dispositivos de última generación, un equipo de expertos del Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical (entidad presente en Estados Unidos y Panamá) y la Universidad de Costa Rica, han descubierto que las patas de las arañas están protegidas por una cubierta de pelos especiales que las ayuda a evitar quedarse pegadas a los hilos por los que caminan, y una capa química antiadherente que también es eficaz en su función,

    Además, tal como ha observado el equipo de R.D. Briceño y W.G. Eberhard, las arañas mueven cuidadosamente sus patas de modo que minimizan las fuerzas adhesivas.

    Leído en http://noticiasdelaciencia.com/


    Jose Luis
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    logorevistaambienta.jpg


    1574b.jpg


    Revista Ambienta Nº 98, 1er trimestre 2012.


    Temática: Ecosistemas



    Jose Luis
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Encuentran en México vestigios del impacto de un cuerpo extraterrestre hace 12.900 años

    1574z.jpg
    Los investigadores encontraron esférulas que habían chocado a altas velocidades con otras esférulas durante el caos del impacto. (Foto: UCSB)


    (NCYT) Estos nuevos datos son los más recientes que respaldan la controvertida hipótesis de que hace 12.900 años se produjo un gran impacto cósmico contra la Tierra, al comienzo de un inusual periodo de clima frío conocido como Younger Dryas (o Dryas reciente).

    Tras realizar muchas pruebas exhaustivas, un equipo internacional de 16 investigadores que incluye a James Kennett, profesor de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California en Santa Bárbara, ha identificado de modo concluyente una familia de nanodiamantes, incluyendo a la lonsdaleíta, que es propia de un impacto cósmico.

    Los investigadores también encontraron esférulas que habían chocado a altas velocidades con otras esférulas durante el caos del impacto.

    Todos esos rasgos no pueden forjarse mediante procesos antropogénicos, ni tampoco terrestres naturales como por ejemplo volcánicos o de otro tipo. Esos materiales sólo se forman mediante un impacto cósmico.

    Los datos sugieren que el cuerpo responsable del impacto, un cometa o asteroide, era de gran tamaño, aunque se fragmentó antes de precipitarse a la Tierra. Su diámetro antes de fragmentarse debía ser de como mínimo varios cientos de metros.

    El calor liberado en la colisión quemó la biomasa, fundió las rocas de la superficie y causó grandes trastornos medioambientales. Estos efectos concuerdan con hallazgos efectuados a lo largo y ancho de de América del Norte, que dan fe de que en aquella época se desencadenaron cambios bruscos de los ecosistemas, una extinción de megafauna y un cambio cultural humano acompañado de una reducción significativa de la población.

    La capa de sedimentos identificada por los investigadores es contemporánea a las encontradas previamente en muchos lugares de Europa occidental, América del Norte y Groenlandia.

    El periodo del Younger Dryas, iniciado de forma abrupta hace 12.900 años, parece estar estrechamente asociado con la extinción de muchas grandes bestias de Norteamérica, como mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable y lobos gigantes, colectivamente descritos a menudo como "megafauna".

    La época del impacto coincide con los más extraordinarios cambios bióticos y medioambientales conocidos acaecidos en México y América Central durante los últimos 20.000 años aproximadamente. Estos cambios fueron grandes, abruptos y sin precedentes.

    http://www.solociencia.com/index.htm


    Jose Luis
     
  15. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    El consumo de carne llevó a un destete más temprano

    1574g.jpg
    El consumo de carne llevó a un destete más temprano. Imagen: Mauricio Antón


    Cuando los primeros seres humanos se convirtieron en carnívoros, su dieta permitió a las madres destetar a los bebés antes y tener más hijos, con efectos profundos en la dinámica de la población y el curso de la evolución humana, según investigadores de la Universidad de Lund (Suecia).


    Los científicos de la Universidad de Lund (Suecia) compararon 67 especies de mamíferos, entre ellos humanos, monos, orcas y ratones, y encontraron una correlación clara entre ser carnívoro y el destete temprano.

    La introducción de la carne en la dieta de los bebés posibilitó la reducción de los periodos de lactancia materna y, por lo tanto, que el tiempo entre los nacimientos se acortarse. “Esto debió tener un impacto crucial en la evolución humana", declara Elia Psouni, autora principal del estudio, que se publica en la revista PLoS ONE, e investigadora en la Universidad sueca de Lund.

    La duración media de la lactancia materna entre las sociedades humanas estudiadas va desde los 4 meses a los 2 años, lo que supone un período corto respecto a la vida máxima de nuestra especie –alrededor de 120 años –.

    Además, si se compara con nuestros parientes más cercanos es aún menor. “Los chimpancés hembra amamantan a sus crías entre 4 y 5 años, y su vida máxima es tan sólo de 60 años”, explica la investigación.

    Hasta el momento, los científicos habían tratado de explicar esta duración relativamente corta de la lactancia humana a partir de teorías sociales. Sin embargo, los investigadores de Lund han demostrado que los bebés dejan de mamar cuando sus cerebros han llegado a una etapa particular del desarrollo.

    Dieta de mayor calidad

    “La diferencia es que los carnívoros –especies con una dieta en la que al menos el 20% de su contenido energético proviene de la carne – llegan a este punto antes que los herbívoros u omnívoros, debido a la mayor calidad de su dieta”, apuntan los expertos.

    Los diferentes tiempos de destete para humanos y grandes simios pueden ser resultado de que, como especie, los seres humanos son carnívoros, mientras que los gorilas, los orangutanes y los chimpancés son herbívoros u omnívoros.

    "Nos gusta pensar que la cultura nos hace diferentes como especie, pero cuando se trata de la lactancia materna y destete, no hay explicaciones sociales o culturales. Es una cuestión de biología", asegura Psouni.

    Relacionado...Los 'madrileños' comían carne y médula ósea de elefante hace unos 80.000 años

    SINC vía http://www.homoysapiens.com/


    Jose Luis