Noticias de ciencia y agricultura

Tema en 'Varios temas de horticultura' comenzado por jlnadal, 22/1/10.

  1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Aragón


    El CITA trabaja en recuperar la producción de ciruela Reina Claudia



    cita1.jpg

    El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón con su Unidad de Fruticultura
    trabaja desde el 2005 en la recuperación de ciruelos de tipo Reina Claudia, que presenta problemas de producción que aún no han sido resueltos. Con el fin de solucionarlos y evaluar si existen clones capaces de producir regularmente, en los últimos años se ha llevado a cabo la prospección de una serie de clones de Reina Claudia en distintas zonas de Aragón.

    El objetivo de este trabajo es la caracterización, tanto pomológica como molecular de este material y su comparación con el material comercial de la variedad, según ha informado el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón en un comunicado de prensa.

    La caracterización "permitirá diferenciar el material recolectado e identificar aquellos clones de características pomológicas más interesantes para su posterior evaluación en campo", que se lleva a cabo utilizando marcadores moleculares tipo microsatélites (SSRs).

    Asimismo, la pomológica se realiza utilizando diferentes descriptores existentes para la especie. Los resultados de la caracterización del material prospectado permitirán seleccionar los clones de mayor interés para su posterior evaluación agronómica.

    El investigador de la Unidad de Fruticultura del CITA y especialista en biología reproductiva en especies frutales, Javier Rodrigo, es el responsable de esta investigación, en la que también colabora la investigadora de la misma unidad y especialista en marcadores moleculares, Ana Wünsch.

    Actualmente, España es el cuarto productor de ciruela de la Unión Europea y el octavo del mundo. En Aragón, el ciruelo ocupa más de 1.500 hectáreas concentradas, principalmente, en el Alto y Bajo Jalón y en la zona de Caspe-Mequinenza, con una producción superior a las 12.000 toneladas, de las que más del 30 por ciento pertenece a ciruelas europeas del grupo Reina Claudia.

    Esta variedad se ha cultivado de forma tradicional en Aragón y es la más apreciada por los consumidores por su gran calidad, tanto para su consumo en fresco como para la elaboración de mermeladas. Esto hace que sus frutos alcancen un precio superior al de otras ciruelas.

    http://www.europapress.es/aragon/no...uela-reina-claudia-aragon-20110516120104.html



    Jose Luis
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Conservación de Suelos: Fundación de una Ciencia y su Reliquia Bibliográfica


    Publicado por Juan José Ibáñez


    32255018.jpg
    ftp://ftp-fc.sc.egov.usda.gov/WY/PAS/Soil_Erosion_A_National_Menace1928.pdf


    Cuando uno busca los orígenes de una disciplina concreta, suele toparse con muchas sorpresas. Frecuentemente, los albores de las disciplinas científicas suelen resultar bastante difusos, y muchas veces arbitrarios. ¿Cómo se originó la conservación de suelos? ¿A quien se le atribuye el trabajo seminal? A menudo, parece ser que, es difícil ser objetivo. Los nacionalismos entrar en juego, politizando estos asuntos hasta límites nauseabundos. Sin embargo, con independencia, de estos temas, me he topado en Internet con un libreto de 1928, que para muchos colegas resulta ser la publicación seminal que dio lugar a esa rama de las ciencias aplicadas a la que denominamos “conservación de suelos”. Una verdadera joya. De hecho, soslayando la cuestión de la presunta paternidad que hoy en día se le atribuye en estos temas al norteamericano Hugh Hammond Bennett (April 15, 1881 – July 7, 1960), no cabe duda que topamos con un trabajo visionario y un escrito asombrosamente vigente. La USDA ha tenido a bien ponerlo a disposición de todos en Internet. Abajo os ofrezco el enlace.

    Allá por los años 1920, Hugh Hammond Bennett comenzó a dar la lata, tanto a los políticos como al público en general, tras observar reiteradamente la degradación de suelos que sufría buena parte del territorio americano debido a las malas prácticas agropecuarias de los colonos. Y resultó ser un visionario, como analizaremos en otro post. Por aquellos tiempos no había lugar al uso intensivo de agroquímicos, por lo que la principal amenaza resultaba ser la erosión. Las Técnicas que recomendaba Bennett siguen siendo vigentes en muchos casos (laboreo de contorno, cultivos en franjas, terrazas, etc.etc.). Os recomiendo vívidamente su lectura, ya que atesora poco más de 40 páginas. Después, recapacitar si hemos progresado mucho o poco desde los “presuntos albores” de la disciplina a la que hoy denominamos conservación de suelos.

    La publicación en cuestión resulta ser la siguiente:

    Bennet, H.H., Chapline, W.R. 1928. Soil erosion a nNanional Menace.USDA Circular, Nº 33. United States Government Printing Office Washington D.C. April 1928. 36 pp.

    Podéis bajárosla de Internet siguiendo las directrices que os muestro al final del post. Años después, ya como autor en solitario, utilizaría el mismo título en otra publicación, de la cual desconozco si es una mera réplica de los contenidos del trabajo precedente, o si por el contrario atesora otros nuevos. Me refiero más concretamente a esta:

    Bennett, H.H. 1934. Soil erosion – A national menace. The Scientific Monthly 39(5):385-404.

    Pero ya retornaremos a este tema más adelante, por cuanto lo ocurrido entre 1928 y principios de los años 40 resulta ser apasionante y dramático a un mismo tiempo. Y Bennett, además de visionario, estuvo en el lugar adecuado, el momento adecuado y con la idea adecuada, al margen de que la fortuna traviésamente le sonrío en los aspectos más políticamente aviesos de lo que ocurrió por aquél entonces.

    Sin embargo cabe recordar que las prácticas empíricas de conservación de suelos se remontan milenios atrás. Recordemos que numerosos pueblos indígenas mostraron un gran ingenio con vistas a evitar y paliar la erosión de sus paisajes agrarios, como os hemos mostrado reiteradamente en los post que alberga nuestra categoría: Etnoedafología y Conocimiento Campesino.

    Continuar leyendo....http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2011/05/17/137981

    http://www.madrimasd.org/blogs/universo/


    Jose Luis
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    MALEZAS ALELOPÁTICAS


    Patricio Basaure

    Fundamentos:


    En la naturaleza, las plantas están expuestas a factores bióticos y abióticos con los cuales han co-evolucionado.

    La presión de selección ejercida por estos a lo largo del proceso evolutivo provocó el desarrollo en los vegetales de numerosas rutas de biosíntesis a través de las cuales sintetizan y acumulan en sus órganos una gran variedad de metabolitos secundarios. Se sabe que muchos de los mismos juegan un importante rol en interacciones complejas entre organismos vivos en el entorno natural.

    Entre ellos existen sustancias que producidas por una planta le proporcionan beneficios al provocar determinados efectos sobre otras plantas o animales. Estas sustancias se denominan aleloquímicos y el fenómeno en el cual están involucradas se designa con el nombre de aleloquimia.

    En agronomía, en general se utiliza el término alelopatía para referirse a los efectos nocivos de un compuesto químico producido por una planta superior sobre otra planta superior.

    La alelopatía implica la liberación al entorno por parte de una planta de un compuesto químico que ocasiona un efecto sobre otra. Por tanto, el efecto detrimental en crecimiento y desarrollo en la competencia tiene su origen en compuestos químicos liberados por una planta que afectan a otra.

    Massey (1925) observó plantaciones de tomate y alfalfa en un radio de hasta 25 metros del tronco del nogal. Las plantas situadas en un radio de hasta 16 metros morían mientras las situadas mas allá del mismo crecían sanas.

    Posteriormente se probó que la juglona, una hidroxinaftoquinona soluble en agua causante del color pardo que tiñe las manos de quienes manipulan nueces, provocaba esta fitotoxicidad. En todas las partes verdes de la planta (hojas, frutos y ramas) se encuentra el 4-glucósido del 1,4,5-trihidroxinaftaleno, producto atóxico que luego de ser arrastrado al suelo por las lluvias es hidrolizado y oxidado a juglona. Este compuesto al 0,002% produce inhibición total de germinación de las especies sensibles. La concentración de juglona en el suelo se mantiene por realimentación constante a partir de los árboles de nogal. Por otro lado, no todas las plantas son sensibles a esta sustancia. Especies del género Rubus (rosáceas), tales como la zarzamora o la frambuesa, y la gramínea Poa pratensis no son afectadas.

    Como se indicó anteriormente los agentes alelopáticos son metabolitos secundarios y los compuestos conocidos han sido aislados de las plantas y el suelo. La naturaleza química de los agentes alelopáticos es muy variada. A medida que progresan las investigaciones en el tema se incorporan nuevos grupos de sustancias a las cuales no se les atribuía esta actividad biológica. Normalmente la literatura especializada los ordena en los siguientes grupos:

    1.- Compuestos alifáticos:

    Pocos de estos compuestos son conocidos por su actividad inhibitoria de la germinación de semillas y el crecimiento de plantas. Comprenden varios ácidos (p.ej. oxálico, crotónico, fórmico, butírico, acético, láctico y succínico) y alcoholes (tales como metanol, etanol, n-propanol y butanol) solubles en agua, que son constituyentes comunes presentes en plantas y suelo. Bajo condiciones aeróbicas los ácidos alifáticos son rápidamente metabolizados en el suelo, por lo cual no pueden considerarse una importante fuente de actividad alelopática.

    2.- Lactonas no saturadas:

    La psilotina y psilotinina son producidas por Psilotum nudum y Twesiperis tannensis, respectivamente. La protoanemonina es producida por varias ranunculáceas. Son poderosos inhibidores de crecimiento aunque el rol de estos compuestos en alelopatía no se conoce completamente.

    3.- Lípidos y ácidos grasos:


    Existen varios ácidos grasos tanto de plantas terrestres como acuáticas que son inhibitorios de crecimiento vegetal. Se pueden citar entre otros los ácidos linoleico, mirístico, palmítico, láurico e hidroxiesteárico. Su rol en alelopatía no está completamente investigado.

    4.- Terpenoides:

    Las plantas superiores producen una gran variedad de terpenoides, pero de ellos sólo unos pocos parecen estar involucrados en alelopatía. Frecuentemente estas sustancias se aislaron de plantas que crecen en zonas áridas y semiáridas. Los monoterpenos son los principales componentes de los aceites esenciales de los vegetales y son los terpenoides inhibidores de crecimiento más abundantes que han sido identificados en las plantas superiores. Son conocidos por su potencial alelopático contra malezas y plantas de cultivo. Entre los más frecuentes con actividad alelopática se pueden citar el alcanfor, a y b pineno, 1,8-cineol, y dipenteno. Dentro de las plantas que los producen podemos citar los géneros Salvia spp, Amaranthus, Eucalyptus, Artemisia, y Pinus. Un sesquiterpeno destacado se el ácido abscísico una importante hormona vegetal y también agente alelopático.

    5.- Glicósidos cianogénicos:

    Entre ellos se encuentran la durrina y amigdalina (o su forma reducida prunasina) de reconocida actividad alelopática. La hidrólisis de estos compuestos da lugar no sólo a cianhídrico sino también a hidroxibenzaldehído que al oxidarse origina el ácido p-hidroxibenzoico, el cual posee por sí mismo actividad alelopática. La durrina es frecuente entre especies tanto cultivadas como silvestres del genero Sorghum. Amigdalina y prunasina son frecuentes en semillas de Prunaceae y Pomaceae actuando como inhibidores de germinación. La mayoría de los miembros de la familia Brassicaceae producen grandes cantidades de estos glicósidos, los que por hidrólisis producen isotiocianato con igual actividad biológica.

    6.- Compuestos aromáticos:

    Estos comprenden la mas extensa cantidad de agentes alelopáticos. Incluye fenoles, derivados del ácidos benzoico, derivados del ácido cinámico, quinonas, cumarinas, flavonoides y taninos.

    7.- Fenoles simples:

    Entre ellos las hidroxiquinonas y la arbutina, se aislaron de lixiviados de Arctostaphylos e inhiben el crecimiento de varias plantas.

    8.- Acido benzoico y derivados:

    Derivados del ácido benzoico tales como los ácidos hidroxibenzoico y vainíllico, están comúnmente involucrados en fenómenos alelopáticos. Dentro de las especies que los contienen se pueden citar el pepino, la avena (Avena sativa) y el sorgo. También se detectó la presencia de estos frecuentemente en el suelo.

    9.- Acido cinámico y sus derivados:
    La mayoría de estos compuestos son derivados de la ruta metabólica del ácido shikímico y están ampliamente distribuídos en las plantas. Se identificó la presencia de los mismos en pepino, girasol (Helianthus annuus) y guayule (Parthenium argentatum). Otros derivados de los ácidos cinámicos tales como clorogénico, cafeico, p-cumárico, y ferúlico, están ampliamente distribuidos en el reino vegetal y son inhibitorios de una gran variedad de cultivos y malezas. Los efectos tóxicos de estos compuestos son pronunciados debido a su larga persistencia en el suelo y muchos derivados del ácido cinámico han sido identificados como inhibidores de la germinación.

    10.- Quinonas y derivados:

    Varias de las quinonas y sus derivados provienen de la ruta metabólica del ácido shikímico. El ejemplo clásico de estos compuestos es la Juglona y naftoquinonas relacionadas que se aislaron del nogal

    11.- Cumarinas:

    Las cumarinas están presentes en muchas plantas. La metil esculina fué identificada en Ruta, Avena e Imperata. Compuestos tales como escopolina, escopoletina y furanocumarinas tienen capacidad inhibitoria del crecimiento vegetal.

    12.- Flavonoides:

    Una amplia variedad de flavonoides tales como floridzina (producida por Malus y algunas ericáceas) y sus productos de degradación tales como glicósidos de quempferol, quercetina y myrcetina son agentes alelopáticos bien conocidos.

    13.- Taninos:

    Los taninos, tanto los hidrolizables como los condensados, tienen efectos inhibitorios debido a su capacidad para unirse a proteínas. Taninos hidrolizables comunes tales como los ácidos gálico, elágico, trigálico, tetragálico y quebúlico están ampliamente distribuidos en el reino vegetal.

    La mayoría están presentes en suelos de bosques en concentraciones suficientes para inhibir nitrificación. Los taninos condensados, los cuales se originan de la polimerización oxidativa de las catequinas, inhiben las bacterias nitrificantes en suelos forestales y reducen el ritmo de descomposición de la materia orgánica el cual es importante para los ciclos de circulación de minerales en el suelo.

    14.- Alcaloides:


    Pocos alcaloides se conocen con actividad alelopática. Algunos como la cocaína, cafeína, cinconina, fisostigmina, quinina, cinconidina, estricnina son reconocidos inhibidores de la germinación. La cebada exuda por sus raíces la gramina que inhibe el crecimiento de Stellaria media. La cafeína mata ciertas hierbas sin afectar algunas especies cultivadas como, por ejemplo, el poroto.

    Antecedentes complementarios:

    Una variedad de agentes alelopáticos son sintetizados y almacenados en diferentes células de la planta ya sea en forma libre o conjugada con otras moléculas y son liberados en el entorno en respuesta a diferentes stresses bióticos y abióticos. Muy poco se sabe sobre la liberación de aleloquímicos de tejido viviente, incluyendo los modos de regulación o influencia ambiental sobre esos procesos.

    Por ejemplo, ensayos con sorgo mostraron que al exponer semillas del mismo a radiaciones gamma, las plantas originadas exudaban por sus raíces mayor cantidad de agentes alelopáticos que plantas provenientes de simiente no sometida a dicho tratamiento.

    Por otra parte es un interrogante sin respuesta si los aleloquímicos son liberados en forma activa o a través de un escape pasivo. Existen sustancias exudadas por las raíces de ciertas plantas que no pueden aislarse de los tejidos radiculares de éstas. En sorgo las p-benzoquinonas, conocidas como sorgoleone, son exudadas en forma abundante por la raíz. Sin embargo no han sido encontradas en los tejidos radicales.

    De todas maneras, se puede afirmar que el modo de liberación de un agente alelopático depende de su naturaleza química. Las plantas superiores liberan regularmente compuestos orgánicos por volatilización de sus superficies y a través de lixiviados de hojas y exudados de raíces. Eventualmente, los constituyentes químicos de todos los organismos son liberados al entorno a través de procesos de descomposición, incorporándose a la matriz del suelo. Por tanto existen 4 vías principales de liberación al entorno de los aleloquímicos.

    Los ensayos de germinación y los de crecimiento de plántulas son ampliamente utilizados debido a que son sencillos y permiten una evaluación rápida de la respuesta de una especie vegetal a un agente alelopático determinado.

    Como especie receptora se puede utilizar cualquier maleza o cultivo. Explorando el posible uso de agentes alelopáticos como herbicidas, se señala que las malezas mas comunes pertenecen a las familias compositae, umbeliferae, verbenaceae, cruciferae, solanaceae, liliaceae y gramínea.

    Comercialmente se pueden obtener agentes alelopáticos tales como cumarina, ácido hidroxicinámico, juglona, pirocatecol y los ácidos p-hidroxibenzoico, vainíllico, clorogénico, ferúlico y gálico. Las pruebas de germinación se conducen en cajas de Petri de 9 cm de diámetro conteniendo discos de papel de filtro completamente humedecidos con un volumen constante (4 a 8 ml) de la solución de prueba.

    Posibles efectos aditivos o sinergismos pueden evaluarse usando combinaciones de varios de estos aleloquímicos. Cuatro cajas de petri, cada una conteniendo 20 semillas, deberían ser usadas para cada concentración de los agentes alelopáticos. Las cajas de Petri conteniendo las diluciones de prueba y las semillas deberían ser incubadas con luz suave a 25 ºC con lectura de la germinación después de 1,3 y 5 días. Debe compararse la germinación de cada una de las soluciones de prueba contra la del control.

    Por último, con la información obtenida deben construirse curvas de porcentaje de germinación en función de los días para cada concentración de aleloquímico, para los diferentes agentes alelopáticos y especies receptoras, para comparar la respuesta de las diferentes especies a las sustancias ensayadas.

    http://www.manualdelombricultura.com/foro/mensajes/19178.html


    Jose Luis
     
  4. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    La UE reconoce vital la apicultura en el medio ambiental




    abejas2.jpg

    El Consejo de Ministros de Agricultura se compromete a adoptar medidas para proteger “La Salud de las Abejas melíferas.”


    Madrid, 20 de mayo 2011. El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
    aprobó el pasado 17 de mayo una serie de medidas para proteger la salud de las abejas melíferas, amenazadas por el aumento de la mortalidad de las colonias de abejas en Europa y en todo el mundo, resaltando la importancia de prestar atención a estos sensibles animales al ser indicadores tempranos (bioindicadores) de los efectos adversos de la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Entre lo aprobado, destaca lo siguiente:

    - Hace hincapié en la “necesidad de un enfoque integral y coordinado en sanidad apícola, de modo que se estudie y determine el alcance y posibles causas de la pérdida de colonias de abejas en la UE, adoptando todas las medidas posibles para mitigar estos riesgos incluyendo el desarrollo de iniciativas conjuntas a nivel comunitario”.

    - Considera la necesidad “de apoyo financiero en investigación y en los programas nacionales apícolas para el período de la nueva PAC a partir de 2013, así como aumentar la oferta y disponibilidad de medicamentos veterinarios autorizados para las abejas (varroosis)”.

    - Pide a la Comisión “continuar actualizando los esquemas de evaluación del riesgo de productos fitosanitarios para las abejas, y buscar las posibles lagunas en la metodología de la evaluación de riesgo, eliminándolas donde existan y sean consideradas científicamente significativas o relevantes para la salud de las abejas”.

    Para COAG, este conjunto de medidas representan un avance político sustancial muy positivo que permite encarar el futuro y la encrucijada en la que se encuentra la apicultura europea, amenazada por la alta mortalidad de colonias de abejas que aumenta cada día más el riesgo de que la Apis mellifera se convierta en una especie en peligro de extinción. La destructiva presencia, cada vez mayor, del ácaro Varroa destructor, debilita el sistema inmunológico de las abejas, causando todo tipo de enfermedades asociadas, siendo el mayor y principal problema sanitario de la cabaña apícola europea.

    Además, el Consejo asume la importancia de lograr un uso sostenible de los plaguicidas en el nuevo marco normativo que se establecerá para la autorización y el uso de productos fitosanitarios en la UE y pide a la Comisión una exigencia fundamental de los apicultores europeos para que preste especial atención al seguimiento y estudio de protocolos que permitan una evaluación del riesgo de productos fitosanitarios (en particular los neonicotinoides), para que tenga en cuenta la exposición de las abejas a estas sustancias activas. ( Sigue en pág 2).

    Sin embargo, el responsable del sector apícola de COAG, José Luis González, considera que es preciso que el Consejo mejore y concrete aún más la aplicación práctica de estas medidas en el contexto de las próximas negociaciones de la nueva PAC a partir de 2013, dado que “la apicultura es una actividad ganadera en manos de profesionales, como es el caso de España, que precisa apoyos directos del primer Pilar de la PAC y medidas agroambientales en los programas de desarrollo rural, que vengan a remunerar el servicio medioambiental que garantizan con el manejo de sus explotaciones apícolas a la sociedad en su conjunto ”.


    http://www.coag.org/?s=2&id=632f35bd599d49fcaf46fcc2555b147c



    Jose Luis
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Descubren el mecanismo de control temporal del crecimiento de las plantas



    Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas IBMCP, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, han dilucidado el mecanismo que regula el crecimiento de las plantas según la hora del día.



    Los resultados de esta investigación, obtenidos en colaboración con investigadores de la Universidad de California, apuntan a que en un futuro se podrá modificar de manera sutil el patrón de crecimiento de las plantas para aumentar o reducir su tamaño final. Este descubrimiento se publica en la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences PNAS, y podría tener aplicaciones agronómicas a largo plazo, como en el cultivo de cereales, así como en la producción energética mediante biomasa.

    La vida de los animales y de las plantas sigue un patrón temporal diario adaptado a los ciclos normales de luz y oscuridad que impone la rotación de la Tierra. Las plantas no crecen de manera continua a lo largo de todo el día, sino que concentran el crecimiento preferentemente al final de la noche y el principio del día, para después dedicar el resto del tiempo a realizar fotosíntesis y redistribuir los recursos energéticos generados.

    Miguel Blázquez, investigador del CSIC y miembro de uno de los recientemente constituidos Microclusters de VLC/CAMPUS, nos explica que “se sabe que el patrón rítmico de crecimiento diario depende del funcionamiento de un reloj interno que poseen todas las células vegetales, y se sabe también desde hace tiempo que unas hormonas, las giberelinas, son indispensables para que las células vegetales se expandan. Sin embargo, no se sabía hasta ahora cómo se acoplan el reloj y las giberelinas para generar un patrón robusto de crecimiento”.

    Una forma imaginable de coordinar las órdenes del reloj con las giberelinas sería supeditar la síntesis de giberelinas a la actividad del reloj. Es decir, que la síntesis de giberelinas siguiera un patrón rítmico coherente con los picos de crecimiento; de esta forma, a ciertas horas del día se sintetizarían más giberelinas que a otras, y los picos de acumulación de giberelinas corresponderían a los momentos de máximo crecimiento. Sin embargo, el equipo de investigación liderado por el CSIC ha encontrado un mecanismo alternativo.

    “En realidad, el reloj determina que la presencia de los receptores de giberelinas en las células oscile rítmicamente, con mínimos durante el día, y máximos durante la noche. De esta manera, las plantas son más sensibles a las giberelinas al final de la noche, se activa la ruta de señalización justo entonces, y es en ese momento cuando crecen las plantas” nos cuenta Miguel Blázquez.

    Un punto de control para el crecimiento

    Uno de los resultados más llamativos que describe la investigación es que una planta mutante en la que la ruta de señalización de giberelinas está activa de forma permanente pierde el control rítmico del crecimiento: crece de forma continua durante todo el día, y el tamaño final de las plantas es también mayor. Esta observación apunta a un posible punto de control sobre el que incidir con el fin de modificar el patrón temporal de crecimiento de las plantas, teniendo en cuenta que la capacidad de percibir las giberelinas varía a lo largo del día.

    El trabajo de los investigadores muestra también que el acoplamiento entre el reloj y la sensibilidad a giberelinas es más íntimo de lo que se intuía en un principio. "No sólo determina el ritmo de crecimiento, sino que se extiende a otros procesos en los que la planta debe responder a estímulos ambientales, incluyendo los que causan estrés abiótico.

    Muchos de los genes que se activan en respuesta a las agresiones externas presentan una oscilación diaria, y nosotros encontramos que este ritmo está determinado por las giberelinas" concluye el doctor Blázquez. Esta investigación constituye un paso importante en la comprensión de los mecanismos de control de crecimiento de las plantas, y podría suponer un gran avance futuro para la agricultura.

    ---------------------------------------

    Información bibliográfica:

    María Verónica Arana, Nora Marín-de la Rosa, Julin N. Maloof, Miguel A. Blázquez, and David Alabadí. Circadian oscillation of gibberellin signaling in Arabidopsis. Institute of Molecular and Plant Cellular Biology, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Politécnica de Valencia, 46022 Valencia, Spain; and Department of Plant Biology, University of California, Davis, CA 95616. DOI: 10.1073/pnas. 1101050108

    Fuente: UPV http://agenciasinc.es/esl/Noticias/...ntrol-temporal-del-crecimiento-de-las-plantas

     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Jornadas Ciencia Actual en la Agricultura.... Micorrizas


    jornadamicorrizasmedia.jpg


    Mañana, miércoles, 25 de mayo, a partir de las 10:00 horas comenzará la Jornada ‘La ciencia actual en la agricultura y la ganadería: micorrizas’ organizada por la Diputación de Granada en colaboración con la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


    Acceso a la noticia


    http://www.eez.csic.es/?q=es/node/3836


    Jose Luis
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Los homínidos de Atapuerca improvisaban herramientas con huesos


    55513334.jpg

    Hace 350.000 años, algún grupo de homínidos que pasó por Gran Dolina, en el yacimiento burgalés de Atapuerca, debió pensar que, para el tiempo que iban a pasar en la cueva, era mejor utilizar como herramientas los huesos de los bóvidos que acababan de cazar que salir al exterior en busca de piedras para ese propósito.



    Hubo homínidos en Atapuerca con gran capacidad de improvisación. "Existe un debate científico respecto a si esos homínidos realizaban diferentes acciones por repetición, pero el hallazgo de herramientas creadas con huesos en Gran Dolina muestra que había individuos capaces de resolver problemas con rapidez", explica Jordi Rosell, investigador del grupo del Iphes (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social) que ha investigado una serie de huesos tallados encontrados en el nivel 10 del yacimiento y cuyos principales resultados se han publicado recientemente en Journal of Human Evolution.

    "En este sentido, estos homínidos eran igual que nosotros: una pandilla de vagos", bromea Rosell. La investigación da pie a esta interpretación del comportamiento de estos homínidos, pertenecientes a la especie Homo heidelbergensis. También permite probar que Gran Dolina sirvió para diferentes usos. "Estas herramientas de huesos se emplearon para actividades muy expeditivas, lo que permite creer que la sucesión de campamentos que allí se así se podrían encontrar no eran continuos, no formaban un paquete exclusivo, sino que había grupos que iban y venían", explica a DiCYT el científico. Alguno de ellos se resguardó en un momento dado en la cueva y, para manejar la carne cazada, empleó los huesos en vez de piedras del exterior. Pudieron hacerlo, interpreta Rosell, para conservar sus propias herramientas de piedra.

    Por la cantidad de restos líticos en el nivel 10, más de 20.000, se había considerado que el yacimiento había sido un importante campamento para diferentes grupos de Homo heidelbergensis. El estudio del Iphes demuestra que ese nivel también se usó para actividades muy puntales, por lo que el espacio tuvo una diversidad de utilizaciones más compleja de la que se creía hasta ahora. El instituto de Paleoecología humana considera que esta circunstancia avala la complejidad de aquellas sociedades prehistóricas.

    Una práctica poco habitual


    No es habitual el uso de herramientas de hueso, pero se han encontrado ejemplos en otros yacimientos contemporáneos. En el de Castel di Guido, en el centro de Italia cerca de Roma, se han encontrado bifaces hechos con huesos de elefantes de la cultura achelense, "pero allí no había posibilidades de encontrar piedras apropiadas para fabricar herramientas". Gran Dolina tiene tanto materiales líticos en su interior como en sus alrededores, pero estos homínidos prefirieron emplear fragmentos óseos de bóvidos. Las incisiones observadas en los huesos al microscopio demostraron que la morfología de estas señales era similar a las que se observan en las piezas líticas. "Entendemos que el hueso se utilizaría de forma alternativa a la piedra y de forma puntual".

    Entre las piezas de hueso localizadas en Atapuerca sobresale un retocador, destaca el Iphes, que servía de apoyo para presionar sobre el borde de las lascas de sílex y producir muescas de manera controlada. Simplificaba, en resumen, la producción de herramientas más elaboradas, como las raederas. Las raederas, explica Rosell, son piezas de uso diverso con un tamaño medio de entre 4 y 6 centímetros que, talladas, hacían los usos de un cuchillo. Este objeto fue utilizado posteriormente por los neandertales, 20.000 años más tarde, lo que lo convierte en uno de los más antiguos del mundo. También se ha encontrado una colección de huesos retocados como si fuera sílex, aunque se desconoce su uso.

    Los investigadores pretenden ahora aprovechar la inminente apertura de actividades en Atapuerca para conocer más datos de los modos de vida de este colectivo de homínidos. "Siempre habíamos defendido que en el nivel 10 de Gran Dolina se habían instalado los grandes campamentos, pero claro, el nivel tiene tantos años de formación, más de 10.000, que en ese tiempo pueden haber pasado mil cosas", resume Rosell.

    Fuente: DICYT
     
  8. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Pepinos y tomates nacidos del injerto



    56687672.jpg
    Ensamblando las dos plantas originales: portainjerto y planta que proporciona la parte aérea (injerto), que constituirán la planta definitiva.​

    Normalmente el injerto se ha utilizado en fruticultura y jardinería, pero desde hace unos años se ha empezado a emplear para cultivar hortalizas. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han logrado que una parte importante del pepino y tomate producido en la comunidad madrileña se consiga con plantas injertadas, que no necesitan desinfectantes del suelo y benefician a los pequeños agricultores.


    El injerto es una técnica muy conocida y empleada en fruticultura, viticultura y jardinería, que está conociendo en los últimos años en nuestro país una gran expansión en la producción de hortalizas. Una de sus principales ventajas, según Pedro Hoyos Echevarría, profesor de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de la UPM, es que al emplear plantas injertadas para superar determinados problemas causados por enfermedades del suelo o nematodos, no es necesario aplicar ningún tipo de desinfectante al suelo, lo que la convierte en una de las técnicas de producción hortícola más respetuosas con el medio ambiente.

    Emplear una planta injertada puede aportar muchas otras ventajas. Se pueden posibilitar cambios de ciclos de cultivo si se injerta sobre un portainjerto que soporte temperaturas más altas o más bajas que las que soporta la variedad injertada. También, injertando sobre un portainjerto vigoroso, se puede conseguir que una variedad que no lo sea, se convierta en más productiva, pudiendo llegar entonces a ser interesante su cultivo.

    La técnica del injerto se ha desarrollado en nuestro país sobre todo por la posibilidad de emplear portainjertos que resistan a ciertas enfermedades del suelo que hacen en muchos casos imposible la repetición de cultivos que llevan muchos años realizándose en el mismo y que injertando puede permitir a los productores hortícolas continuar con ellos. Esto reviste gran importancia en España, donde la mayoría de los horticultores son pequeños o medianos agricultores que poseen muy poca tierra y, por tanto, tienen muy poca capacidad para rotar cultivos, una práctica que sería deseable cuando aparecen esas enfermedades.

    Un ejemplo de esto se encuentra en la zona centro de España, más concretamente en la Comunidad de Madrid, donde se cultiva pepino desde hace varias décadas por los mismos agricultores en los mismos invernaderos, lo que ocasiona graves problemas de suelo, principalmente nematodos.

    Hasta el año 2005, una gran mayoría de los cultivadores debía desinfectar el suelo con bromuro de metilo para seguir cultivando y abasteciendo los mercados cercanos, sobre todo Mercamadrid, de pepino corto tipo español. Pero en enero de ese año el bromuro de metilo fue prohibido en los países industrializados, por lo que se hizo necesario buscar alternativas.

    La solución, propuesta por la Universidad Politécnica de Madrid, fue el empleo del injerto, tema en el que ya se estaba trabajando desde cinco años antes. Así, se llevó a cabo una experiencia piloto en Villa del Prado, localidad del suroeste de Madrid que concentra la producción de una gran parte del pepino que se consume en la Comunidad de Madrid entre mayo y septiembre.

    Los trabajos realizados por los investigadores, junto a los agricultores y técnicos de esta localidad, han permitido poner a punto todo el desarrollo técnico para que los horticultores puedan continuar produciendo pepino empleando planta injertada.

    Al cambiar de tipo de planta, fue necesario realizar ensayos para determinar qué portainjerto es el más interesante a emplear, qué densidad de planta es la correcta y qué tipo de poda se debe hacer a las plantas, que debido al extravigor que suelen tener permiten ser conducidas “a dos brazos” cuando lo normal es conducirlas a uno.

    Con todo ello se ha contribuido a resolver un problema muy serio para los agricultores de nuestra comunidad adaptando a sus sistemas de producción una técnica nueva en nuestro entorno como es el injerto.

    Esta, y otras experiencias similares, han sido trasladadas por el investigador Pedro Hoyos Echevarría en una publicación que recoge una revisión sobre el empleo del injerto en la producción de hortalizas. En dicho trabajo realizado en colaboración con algunos de los mayores especialistas a nivel mundial en el empleo de esta técnica, se realiza una puesta al día de todos aquellos aspectos relacionados con el injerto en hortalizas: razones de su empleo, portainjertos empleados, técnicas de producción de planta injertada, tipos de injerto, máquinas y herramientas empleadas para el injerto, incluidos robots y finalmente aspectos comerciales y de calidad de la planta injertada.

    El profesor Hoyos ha colaborado en esta publicación en su condición de investigador en el empleo del injerto en nuestras condiciones, aportando a la visión de los otros especialistas que pertenecen a países con mucha tradición en el empleo del injerto en hortalizas: Corea, Japón, China, la visión desde un país como España, una de las primeras potencias hortícolas del mundo en que cada vez se está empleando más esta técnica.

    ----------------------------------------------

    Referencia bibliográfica:

    1 Lee JM, Kubota C, Tsao SJ, Bie Z, Echevarria PH, Morra L, Oda M. Current status of vegetable grafting: Diffusion, grafting techniques, automation. SCIENTIA HORTICULTURAE 127 (2) SI: 93-105. Dic. 2010.

    Fuente: Universidad Politécnica de Madrid vía http://www.agenciasinc.es/esl/Ciencias-Naturales/Ciencias-Agrarias

    http://www.agenciasinc.es/esl/Ciencias-Naturales/Ciencias-Agrarias


    Jose Luis
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Se espera que China plante unas 160.000 hectáreas de olivar en las laderas del Tibet



    Con la realización de este proyecto la capacidad de plantación en la zona amentará en un 500%.


    El Gobierno Chino proyecta plantar 160.000 hectáreas de olivar en las inmediaciones del Tíbet, en la cordillera del Himalaya, con lo que aumentará un 500 % su capacidad en cinco años -actualmente cuenta con entre 33.000 y 40.000 ha.-, lo que supone una oportunidad de negocio para España, según expertos.

    La profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid, María Gómez de Campo, ha animado a las empresas españolas a asesorarles sobre el desarrollo del olivar chino, lo que permitirá venderles después tecnología y conocimiento porque, de lo contrario, “lo harán otros, como Italia”.

    De momento, la Politécnica de Madrid está colaborando con el país asiático.

    El año pasado, funcionarios chinos visitaron España para conocer variedades de ensayo, mientras que la Universidad de Beijing está interesada en enviar estudiantes de postgrado a este centro.

    China cuenta con cultivos de olivos, especialmente en las provincias del centro geográfico del país de Sichuan, sur de Gansu y Hubei, “a pie de monte” cerca del Himalaya, puesto que los terrenos ubicados en las llanuras son utilizadas para cereales o oleaginosas.

    En los años 60 se importó el olivo desde Albania y Rusia, la variedad “berat” mayoritariamente y, posteriormente en los 80 se introdujo nueva superficie con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la zona centro-sur, más cerca del Trópico para evitar los efectos de las bajas temperaturas del monzón de Siberia.

    Según Gómez de Campo, el interés del Gobierno por el olivo se explica por su interés para mantener el campesinado en estas áreas con un cultivo que les ofrezca rentabilidad para evitar que siga produciéndose migraciones masivas a las ciudades industrializadas y muy desarrolladas del Este y también por motivos medioambientales, para evitar la erosión de las laderas con una plantación perenne.

    China produce ahora una cantidad residual de aceite de oliva, apenas 20 toneladas al año según algunas fuentes, y cuenta con pequeñas almazaras y explotaciones que aportan pocos rendimientos, aunque no existe buena información estadística.

    No obstante, crece el interés en el país por plantar nuevos campos y adquirir tecnología para desarrollar su industria oleícola.

    Sobre las perspectivas del olivar en el país asiático, la profesora cree que China seguirá adelante con sus plantaciones y obtendrá rentabilidad aunque con producciones bajas y “con problemas”, derivados de una climatológica adversa y muy lluviosa en verano que provoca problemas sanitarios que no existen en otras latitudes.

    Lo que sí parece claro es que “nunca llegarán al autoabastecimiento” de una población de grandes proporciones.

    Ha asegurado que si los técnicos y profesionales que trabajen en la expansión del olivar en China se forman en España, lo más probable es que acudan a ésta para comprarle tecnología y asesoramiento, por lo que debe “posicionarse” y “no tener miedo de que nos vayan a quitar del mercado”.

    China está contactando con expertos italianos e israelíes, por lo que España “debe posicionarse” en ese mercado y ofrecerle información sobre su tecnología y también sobre sus aceites.

    Aunque España es el primer proveedor actual de aceite de oliva a China, según ha recordado, los italianos se cotizan más.

    El Consejo Oleícola Internacional prevé que en 2020 se alcancen 160 millones de hogares chinos con capacidad adquisitiva para comprar aceite de oliva y que esos consumidores se caracterizan por “mirar mucho” lo que hace Occidente y valorar más que otros mercados las cualidades saludables de los alimentos.

    A su juicio, España debe potenciar las campañas de información y márketing sobre el uso del producto adaptado a esos consumidores.

    Los chinos suelen cocer la verdura en su cocina, pero el aceite de oliva puede ofrecerles una nueva manera de utilizarlo para aliñarlas después y preparar las salsas.

    Fuente: Agroinformación


    Jose Luis
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Buceando en los orígenes de las semillas y las flores



    44638629.jpg
    Análisis genéticos. (Foto: Jeff Gage/University of Florida)​


    El estudio en el que se ha conseguido eso es el primero que identifica casos tan antiguos de duplicación genómica. Y además, muestra que los genomas de las plantas con semillas y las plantas con flores se duplicaron antes de que cada grupo se diversificara. Esto introduce nuevos elementos de investigación molecular sobre los vegetales, de los que tanto dependemos los humanos, directa o indirectamente.


    Los análisis llevados a cabo sobre varios cientos de genes por un equipo de científicos de la Universidad de Florida y otras seis instituciones, han permitido fechar las duplicaciones genómicas antiguas. Hace unos 319 millones de años, para las plantas con semillas. Y hace unos 192 millones de años, para las plantas con flores. Por tanto, sus orígenes son más antiguos de lo estimado previamente.

    Las duplicaciones del genoma dan lugar a organismos con el doble de ADN y una copia adicional de cada gen, lo que permite una mayor variación genética. En el caso de las plantas con flores, este suceso parece ir unido a su éxito evolutivo y a la existencia de más de 300.000 especies vivientes de plantas con flores en la actualidad.

    Estos dos grandes episodios de duplicación genómica pudieron originar innovaciones evolutivas realmente importantes, tal como indica Pamela Soltis, coautora del estudio y conservadora de sistemática molecular y genética evolutiva en el Museo de Historia Natural de Florida, dependiente de la Universidad de Florida.

    La evolución de la vida en nuestro planeta cambió de manera trascendental con la aparición de las semillas, y lo volvió a hacer con el surgimiento de las flores.

    Todo el paisaje terrestre cambió con la evolución de estos dos grupos diferentes, del mismo modo que sucedió cuando diferentes grupos de animales aparecieron en escena y comenzaron a interactuar con estos vegetales.

    http://www.solociencia.com/


    Jose Luis
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    Más de 100 expertos debaten en Almería normas de producción ecológica en invernaderos.



    La producción ecológica en invernaderos debe orientarse a la sostenibilidad de los sistemas agrarios y renunciar al uso de energías no renovables

    Más de 100 expertos debaten en Almería normas de producción ecológica en invernaderos, en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar , en el Paraje de Las Palmerillas.


    SEAE considera que no se debería permitir el aporte artificial de CO2, ni calefacción, ni refrigeración. Aunque sí las medidas culturales que los favorezcan, y que sean de bajo impacto y con medidas que propicien el uso paulatino de energías renovables como ventilación, mecanismos automáticos en ventanas y bandas. Las simples estructuras de los invernaderos de plástico hacen que no se emplee excesiva energía en la fabricación los materiales.



    Para SEAE un invernadero mediterráneo debería estar caracterizado con una estructura fija y plástico para varios años. No es un sistema aislado del suelo ni del exterior. Por ello no necesita una regulación diferente del R (CE) 834/2007. Este tipo de invernadero no contempla el aporte extra de CO2, ni tiene calefacción, ni refrigeración.



    En producción ecológica sólo se debería permitir el cultivo en suelo, salvo para las plantas en macetas (semilleros, viveros, ornamentales y aromáticas para condimento). La parte superior del suelo (tierra vegetal) y los mejoradores de suelo deberían estar en contacto con el subsuelo. La esterilización por vapor no se debería permitir, pues va contra el principio de suelos vivos y de la agricultura ecológica, a excepción de que se detecten problemas y enfermedades documentados. Respecto el uso de turba, SEAE considera que se debería limitar únicamente a semilleros y viveros.



    Para regular el lixiviado de nutrientes, se debería plantear en el sentido de obligar a fraccionar la aplicación de nitrógeno, sea cual sea su origen, estableciendo niveles máximos de aplicación, que efectivamente podrían ir en el sentido de las extracciones estándar, basándose en el balance anual de nutrientes de la finca.



    SEAE considera que las fincas ecológicas deberían estar obligadas a hacer reciclado de nutrientes, principalmente por la producción de compost con sus residuos vegetales, pero si este falta en la propia finca se debe conseguir de fincas ecológicas locales, etc



    En España es donde mayor superficie de producción ecológica bajo invernadero existe de toda la Unión Europea , con aproximadamente 1500 has. Sin embargo, el tipo de invernadero más común es el tipo Almería, muy distinto de los invernaderos más frecuentes en Centro y Norte de Europa. Por esta razón parece conveniente diferenciar este tipo de invernadero, de aquellos otros que si precisan de instalaciones y cubiertas más complicadas.



    Más información: seae@agroecologia.net . Tlf: 627343399.

    Web: www.agroecologia.net




    Saludos

    Secretaría Permanente SEAE




    Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
    Camí del Port, S/N. Edificio ECA Patio Interior 1º - (Apartado 397)
    46470 Catarroja (Valencia, España)
    GPS: latitud 39.3941666 (39º 23' 39" N) longitud -0.3816667 (0º 22' 54" W)

    Tlf / Fax: +34 96 126 71 22 Teléfono: +34 96 126 72 00 Móvil: +34 600 292 143
    eMail: seae@agroecologia.net Web: www.agroecologia.net


    Jose Luis
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *


    España

    Más de 120 expertos debaten la producción ecológica bajo plástico

    La Estación Experimental de la Fundación Cajamar
    ha acogido a más de 120 expertos que han debatido durante las jornadas del jueves y viernes las normas de producción ecológica en invernaderos.

    La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha propuesto que no se debería permitir el aporte artificial de CO2, ni para calefacción ni para refrigeración. Aunque la SEAE sí admite las medidas culturales que los favorezcan, y que sean de bajo impacto. Medidas que propicien el uso paulatino de energías renovables como ventilación, mecanismos automáticos en ventanas y bandas. Las simples estructuras de los invernaderos de plástico hacen que no se emplee excesiva energía en la fabricación los materiales. La propia Estación Experimental viene desarrollando una línea estratégica de innovación en materiales para la construcción de invernaderos más eficientes energéticamente y en procesos completamente ecológicos para la refrigeración, calefacción y control biológico de los cultivos bajo plástico.

    A lo largo de la mañana se realizaron charlas -coloquio donde se trató de identificar los puntos críticos de los sistemas productivos ecológicos en invernadero, analizar las recomendaciones elaboradas por el comité de expertos de IFOAM y plantear cuestiones/recomendaciones para mejorar la producción ecológica bajo invernadero en zonas mediterráneas.
    Por la tarde se elaboraron a modo de debate final las conclusiones más relevantes sobre la particularidad de los cultivos ecológicos en invernaderos mediterráneos, finalizando la jornada con una visita a los ensayos en curso en la Estación Experimental.

    En España es donde mayor superficie de producción ecológica bajo invernadero existe de toda la Unión Europea, con aproximadamente 1500 has.

    http://www.fundacioncajamar.es/noti...produccion-ecologica-en-invernaderos-345.html

    http://www.freshplaza.es/index.asp


    Jose Luis
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Manual de conversión a la producción ecológica


    Contenido:

    Unidad didáctica 1 – Antecedentes y conceptos previos;
    Unidad 2 – Legislación: reglamentos y ayudas;
    Unidad 3 – Control y Certificación;
    Unidad 4 – Fertilización;
    Unidad 5 – Manejo de la biodiversidad;
    Unidad 6 – Semillas y material vegetal;
    Unidad 7 – Control de plagas y enfermedades;
    Unidad 8 – Técnicas de manejo de la flora adventicia;
    Unidad 9 – Ganadería;
    Unidad 10 – Comercialización de los productos;
    Unidad 11 – Proceso de conversión a la producción ecológica.

    Por Antonia González Vizcaíno y otros.





    Jose Luis
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Las Lombrices de Tierra y Su importancia en el Suelo


    Juan José Ibáñez



    Cuando las condiciones ambientales lo permiten, y las lombrices de tierra hacen acto de presencia, la fertilidad química, física y biológica del suelo, resultan ser (aunque no siempre) notoriamente mejoradas con vistas a la producción agraria. Sin embargo, ni son condición necesaria, ni suficiente, como suele leerse en Internet. Por tanto, es imprudente indicar a los agricultores que son panacea y garante de buenas cosechas. Existen miles de especies, de las cuales en la mayor parte de los casos desconocemos casi todo. Sin embargo, resultan ser, como las termitas y ciertos tipos de hormigas, unos ingenieros del suelo formidables, favoreciendo la porosidad, capacidad de infiltración, descomposición de la materia orgánica, aceleración del reciclado de nutrientes gracias a su poder de haploidización-bioturbación (movimientos verticales de los materiales del suelo), etc. Ya os hemos hablado en numerosas ocasiones de la incansable labor de este grupo de la fauna del suelo, por lo que no abundaremos en el tema. Hoy hablaremos de su importancia en la ecología del medio edáfico haciendo uso de dos interesantes artículos.


    23944235.jpg Las Lombrices de tierra son un alimento importante en las dietas de muchos animales superiores. Fuente: Blog: Cuando el Tiempo se Detiene

    Como ya os comentamos en nuestro post introductorio: “Lombrices de Tierra: Generalidades y mitos”, los dos artículos que os expongo abajo, de acceso abierto en Internet, nos servirán de ayuda con vistas a redactar este y el siguiente post:

    Importancia de las lombrices en la agricultura
    por Yolmar Ríos S.; Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Agronomía. Cátedra de Zoología Agrícola. E-mail: yrios@ucla.edu.ve.

    El papel de las lombrices de tierra en la descomposición de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes, por J. Domínguez, M. Aira, M. Gómez-Brandón; Revista Ecosistemas, 8 (2): 20-31. Mayo 2009.

    Como podéis observar uno de estos hace más énfasis en la agricultura y el otro en la ecología, por lo que son mutuamente complementarios. Pido perdón a los autores por evitar enlazar, una y otra vez, en función de las frases que tome prestadas de los mismos, por cuanto resultaría farragoso. Intentaré ceñirme a sus propias palabras. Cuando busquéis la fuente original, copiar en vuestro motor de búsqueda el párrafo, e inmediatamente el resultado os informará de los autores concretos. Comenzaremos, en cualquier caso con el primer estudio (al que denominaremos (1)), mientras cuando mentemos el segundo, lo etiquetaremos como (2). También opto por eliminar las referencias bibliográficas, con vistas a que los interesados se animen a usar el material original. Aquí tan solo pretendemos mostrar los aspectos que más pueden interesar al público general y jóvenes estudiantes, no los detalles técnicos que son de la incumbencia de los expertos.

    lombrizdetierrafuentebl.gif
    lombriz de tierra fuente http://rincolombriz.blogspot.com/

    (1) (…) Aristóteles las llamo “el intestino del mundo” y Charles Darwin, permaneció varios años observando la influencia que estas tenían en la formación de humus y transporte de suelo (…).Las lombrices junto a las termitas, las hormigas y las larvas de algunas especies de escarabajo conforman un grupo que muchos autores han denominado “los ingenieros del suelo”, ya que causan importantes modificaciones físicas en el (galerías, hoyos y depósitos de excrementos) modificando el ambiente para otros organismos y alterando la disponibilidad de habitas y alimentos para otros animales y las plantas. A pesar del aumento de la literatura científica sobre las lombrices, aun falta mucho por saber sobre su biología y ecología (….).

    (1) Las Lombrices de tierra pertenecen al phylum Annelida, clase Oligochaeta la cual esta conformada por 36 familias a nivel mundial. Dos terceras partes de las familias de los Oligoquetos son lombrices acuáticas o semiacuáticas, el resto de familias presentan hábitos terrestres. Hay alrededor de 3500 especies de lombrices descritas y se estima que el número total de especies a nivel mundial sea el doble de las ya descritas. Existen diferentes grupos taxonómicos en los distintos continentes a excepción de la antártica.

    (2) Se han descrito más de 8000 especies de lombrices de tierra, aunque de la gran mayoría sólo se conoce el nombre y su morfología, y se desconoce su biología y ecología.

    Nota de Universo Invisible

    Nótese las conspicuas diferencias que muestran ambos trabajos en lo que respecta a la biodiversidad de las lombrices de tierra. Del mismo modo en (2) se reconoce que sobre la mayoría de las especies aun a penas sabemos prácticamente nada. En estas circunstancias, generalizar resulta ser un tanto arriesgado, aunque tampoco se pueden negar las evidencias disponibles hasta la fecha sobre “unas pocas especies”.

    (1) Las comunidades de lombrices generalmente están conformadas por una a seis especies. La composición de especies de sus comunidades, va a depender del tipo de suelo, topografía, vegetación y también esta influenciada por el uso de la tierra y la biogeografía de las lombrices.

    (1) Estos organismos constituyen gran parte de la biomasa animal de los suelos de varios ecosistemas, tanto en zonas templadas y tropicales.

    (1) Las lombrices están ausentes en bosques con suelos muy ácidos y donde haya desechos de baja calidad. En muchas comunidades de lombrices pueden estar presentes especies exóticas invasoras. En Norte América, donde se han descrito aproximadamente 100 especies nativas, también se han reportado al menos 45 especies exóticas. Muchas especies de la familia Lumbricidae que son de origen Europeo se les puede encontrar dominando muchos agroecosistemas en América. El registro mundial reporta 51 especies exóticas y 151 nativas, en agroecosistemas tropicales (Fragoso et al. 1999).


    Nota de Universo Invisible

    Cuando solo aparece una especie, hablar de comunidades carece totalmente de sentido, por definición. Tampoco conocemos mucho a cerca de las interacciones entre distintos tipos de lombrices, por lo que soslayaremos abundar en el tema. Lo realmente importante son sus repercusiones e interacciones con otros organismos del suelo, así como sobre el medio físico. Del mismo modo, el trasiego de lombrices, a manudo intencionado, dificulta conocer bien tanto el funcionamiento de los suelos prístinos, como el papel que sus lombrices originarias desempeñarían en los mismos, al menos en muchos casos. Siempre debe tenerse en cuenta que las mejor conocidas son las europeas. Empero los resultados extraídos de ellas no deben ser necesariamente extrapolables a otras muchas especies. Pero sigamos (….).

    (1) En los últimos años se ha demostrado que la perdida acelerada del contenido de materia orgánica y la degradación del suelo se debe en gran parte a la destrucción de la fauna del suelo que regula estos procesos.

    (2) Las lombrices de tierra representan la mayor biomasa animal en la mayoría de ecosistemas templados terrestres, y allí donde son abundantes pueden procesar a través de sus cuerpos hasta 250 toneladas del suelo al año por hectárea. Este inmenso trabajo influye de forma muy significativa en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, y otorga a estos organismos un papel crucial en la modificación de la estructura del suelo, en la aceleración de la descomposición de la materia orgánica y del reciclado de nutrientes, que tiene a su vez efectos muy importantes sobre las comunidades vegetales que viven por encima de la superficie del suelo. En este trabajo hemos querido revisar e ilustrar cómo las lombrices de tierra son verdaderos aceleradores de los procesos de descomposición de la materia orgánica y del reciclado de nutrientes a través de sus relaciones con las comunidades microbianas del suelo.

    Propiedades físicas del suelo

    (1) El efecto de las lombrices sobre la estructura del suelo resulta de la acción neta de su alimentación y la actividad de las madrigueras. Ellas ingieren partículas del suelo y materia orgánica, la mezcla de los desechos de estas dos fracciones constituyen las excretas o lo que se llama coprolitos. Una vez expulsado el suelo en forma de coprolitos puede ser erosionado debido al impacto de la lluvia o puede formar agregados sólidos estables a través de una variedad de mecanismos de estabilización.

    (1) Las lombrices generalmente promueven la aireación y porosidad a través de la formación de madrigueras y al incrementar la proporción de grandes agregados en el suelo, y sus efectos son especialmente importantes en suelos con estructura pobre. Al aumentar la tasa de infiltración de agua, las lombrices pueden reducir la perdida de suelo. Estas también pueden incrementar la erosión al remover la cobertura protectora de los residuos de la superficie, incrementan el sellado de la capa superficial y depositando excretas o coprolitos en la superficie, los cuales pueden ser arrastrados durante lluvias fuertes. Algunas especies tropicales disminuyen la infiltración al producir coprolitos que pueden compactar el suelo. A pesar de todo esto, comúnmente a las lombrices siempre se les ha reconocido como mejoradoras de la estructura del suelo.

    002nxe.jpg
    Lombrices de tierra en el perfil del suelo Fuente Alabama Jumpers

    La materia orgánica, ciclo de los nutrientes y ecología del suelo

    (1) La actividad de las lombrices acelera la descomposición de los restos vegetales, incrementando la tasa de transformación de nutrientes, promueve la agregación del suelo y la porosidad, aumenta la infiltración de agua y el transporte de solutos.

    (2) La mineralización de nutrientes está gobernada directamente por las actividades de las bacterias y de los hongos. Pero estas actividades están muy influenciadas por la fauna del suelo que vive junto a los microorganismos, y también por distintas interacciones de la red trófica que determinan la transferencia de nutrientes a través del sistema. En este sentido, las deyecciones de las lombrices de tierra juegan un papel muy importante en la descomposición porque contienen nutrientes y microorganismos que son diferentes a los contenidos en el material orgánico antes de la ingestión. Esto permite una mejor explotación de los recursos remanentes ya sea por la aparición de nuevas especies de microbios en los sustratos frescos a procesar o por la misma presencia de un conjunto de compuestos más fácilmente asimilables en las deyecciones. (…) Aunque las lombrices pueden asimilar carbono de las fracciones más lábiles de los restos orgánicos, su contribución a la respiración heterotrófica total es muy pequeña debido a su baja capacidad de asimilación.

    (1) Estos organismos tienen una gran influencia en el ciclo de los nutrientes en muchos ecosistemas. Generalmente incrementan la mineralización del carbono en el suelo, también la pueden disminuir al contribuir a la formación de agregados estables en los cuales el carbono es protegido de futuras descomposiciones. Las excretas de las lombrices contienen elevadas cantidades de Nitrógeno orgánico en comparación a la encontrada en los suelos adyacentes.

    (2) Los microorganismos producen las enzimas responsables de la descomposición bioquímica de la materia orgánica, pero donde son abundantes, las lombrices son elementos clave del proceso e influyen en él a través de efectos directos e indirectos (…). Las lombrices de tierra modifican la biomasa microbiana y su actividad de forma directa a través de la estimulación, digestión y dispersión de los microorganismos (…) e interaccionan con otros componentes biológicos del sistema del suelo, afectando en consecuencia a la estructura de las comunidades de la microflora y de la microfauna (…).

    (2) La descomposición de la materia orgánica incluye dos fases diferentes en relación a la actividad de las lombrices de tierra, (i) una fase activa o directa, durante la cual las lombrices procesan la materia orgánica, modificando sus propiedades físicas y su composición microbiana, y (ii) una fase de maduración o indirecta durante la que los microbios asumen el control de la descomposición del material previamente procesado por las lombrices.

    (2) Las lombrices participan en la descomposición de la materia orgánica a través, en primer lugar, de los procesos asociados al paso a través de sus intestinos (PAIs), que incluyen todas las modificaciones que la materia orgánica en descomposición y los microorganismos sufren durante ese tránsito (…). Estas modificaciones incluyen la reducción del tamaño de partícula tras el paso por la molleja, la adición de azúcares y otras sustancias, la modificación de la actividad y de la diversidad microbiana, la modificación de las poblaciones de la microfauna, la homogeneización del sustrato y los procesos intrínsecos de digestión y asimilación; incluyen también la producción de moco y sustancias excretoras como la urea y el amonio, que constituyen una fuente de nutrientes fácilmente asimilables para los microorganismos. La descomposición se ve también favorecida por la acción de microorganismos endosimbiontes que viven en el intestino de las lombrices. Estos microbios producen enzimas extracelulares que degradan celulosa y distintos compuestos fenólicos, aumentando la degradación del material ingerido. Otras modificaciones físicas del sustrato originadas por las actividades excavadoras de las lombrices, como la aireación y la homogeneización del sustrato, también favorecen la actividad microbiana y por consiguiente la descomposición de la materia orgánica. La actividad directa de las lombrices aumenta significativamente la mineralización del carbono y nitrógeno en el sustrato, y tales efectos son proporcionales a la densidad de lombrices (Aira et al. 200:icon_cool:. Otros autores han encontrado respuestas similares en organismos detritívoros involucrados en la descomposición de la materia orgánica.

    (2) finalizados los procesos asociados al intestino (PAIs) las deyecciones de las lombrices, es decir los materiales excretados por las mismas sufrirán los procesos asociados a las deyecciones (PADs), más relacionados con procesos de envejecimiento, con la acción de la microflora y la microfauna presente en el sustrato y con la modificación física de los materiales excretados (…); estos procesos pueden variar en duración de semanas a meses. (…).

    (2) La mineralización de nitrógeno está regulada básicamente por la disponibilidad de nitrógeno orgánico disuelto y amonio, la actividad de los microorganismos y sus requisitos relativos de carbono y nitrógeno. Las lombrices de tierra también tienen un gran impacto en las transformaciones del nitrógeno a través de modificaciones de las condiciones ambientales y de sus interacciones con los microorganismos; así su actividad en los restos orgánicos produce condiciones que favorecen la nitrificación, que resulta en la conversión rápida del nitrógeno amoniacal en nitratos, aumentando la mineralización de nitrógeno (…).

    Lombrices de tierra en la cadena trófica y efectos sobre las Comunidades microbianas

    (2) (…) todavía no está claro el nivel trófico que ocupan las lombrices de tierra, es muy probable que combinen hábitos detritívoros y microbívoros. En este sentido, los efectos de la fauna microbívora sobre la actividad microbiana y la mineralización de nutrientes son generalmente positivos. La estimulación de la mineralización del carbono se debe al aumento de la actividad de las poblaciones microbianas y de la tasa de reposición de las poblaciones microbianas consumidas, mientras que el aumento de la mineralización de N se debe fundamentalmente a la excreción directa del exceso de N. En general, los microbívoros tienen eficiencias de asimilación más bajas que los microbios sobre los que “pastan”, y por eso excretan los nutrientes excedentes en formas biológicamente disponibles (así por ejemplo los protozoos bacterívoros liberan alrededor de un tercio del N consumido. Esta liberación de nutrientes constituye de hecho una removilización de aquellos nutrientes que estaban secuestrados en la biomasa microbiana, y se conoce como “bucle microbiano”.

    (2) (…) las lombrices tienen un gran impacto en la estructura y en la función de las comunidades microbianas. En este sentido, experimentos realizados por los autores han mostrado que la presencia y la actividad de las lombrices reduce hasta cuatro o cinco veces la biomasa microbiana viable de la materia orgánica en descomposición (…) la abundancia tanto de bacterias como de hongos se vio drásticamente disminuida por la acción de las lombrices (…) pueden reducir la biomasa microbiana directamente mediante consumo selectivo de bacterias y hongos o indirectamente acelerando drásticamente la reducción de recursos para los microbios.

    (2) la actividad de las lombrices produjo una gran disminución de la tasa de crecimiento bacteriana y no afectó a la tasa de crecimiento fúngico (…) Los estiércoles animales son ambientes ricos en microorganismos en los que las bacterias constituyen la fracción más grande, con los hongos presentes principalmente en forma de esporas; (…) Por lo tanto, es esperable que la actividad de las lombrices afecte a la tasa de crecimiento bacteriano en mayor grado que al crecimiento fúngico. Además, la disponibilidad de carbón es un factor limitante para el crecimiento de las lombrices y se ha señalado que las lombrices y los microorganismos pueden competir por el carbono. La actividad de las lombrices pudo haber reducido la cantidad de recursos disponibles para las comunidades microbianas, y consecuentemente la tasa de crecimiento bacteriano. Sin embargo cabría esperar que la tasa de crecimiento fúngico disminuya posteriormente, durante la etapa de maduración, una vez que los recursos menos recalcitrantes se hubiesen agotado.

    Crecimiento de las plantas

    (1) La mayoría de estudios realizados sobre la influencia de las lombrices en el crecimiento de las plantas, han reportado buenos resultados, otros han reportado efectos negativo e incluso ningún efecto de las lombrices sobre el crecimiento de las plantas. Las lombrices producen un incremento de producción de retoños y granos en diferentes cultivos en ensayos de campo y en pruebas de invernaderos.

    (1) Los efectos benéficos de las lombrices sobre el crecimiento de las plantas se pueden deber al incremento en la disponibilidad de nutrientes y agua, mejoramiento de la estructura del suelo, estimulación de microorganismos o formación de productos microbiales que aumentan el crecimiento de las plantas, o a la posibilidad de la producción directa de sustancias promotoras del crecimiento (hormonas).

    Continuará………..

    Juan José Ibáñez

    Post de este serie que aparecerán por el siguiente orden:

    Lombrices de Tierra: Generalidades y mitos

    Las Lombrices de Tierra y Su importancia en el Suelo

    Las Lombrices de Tierra Algunos de sus posibles efectos Negativos sobre el Suelo y la Agricultura

    Lombrices de Tierra: Grupos Ecológicos

    Agricultura, Prácticas Agrarias y Lombrices de Tierra (El Impacto Negativo de la Labranza, Fertilizantes y Plaguicidas)


    http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2011/05/31/138374


    Jose Luis
     
  15. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: "Noticias de Ciencia y Agricultura"

    *

    Según estudio presentado en EEUU.


    Hongos micorrícicos serían una nueva opción ante fertilizantes



    Hongos micorrícicos, es decir que viven en simbiosis con las raíces de las plantas, en una asociación donde ambas partes son beneficiadas, podrían ser los responsables de la “próxima revolución agrícola”. Esta fue una de las conclusiones del estudio presentado en la Asamblea General de la Sociedad Americana de Microbiología en Nueva Orleans, EE.UU, según reportó el portal: Ecogaia.com.


    A consecuencia de esta relación el hongo genera fosfato, un nutriente esencial para la planta, pues favorece su crecimiento. Por esta razón, dichos hongos nacen como una nueva opción ante la utilización de fertilizantes – con fosfato – convencionales.

    Al respecto, el profesor Ian Sanders, de la Universidad de Lusanne, Suiza, dedicado al estudio de este hongo comentó que en los suelos tropicales las plantas tienen más dificultades para obtener fosfato. Esto lleva a los agricultores a destinar más recursos en la compra de fertilizantes fosfatados, encareciendo los costos de producción.

    Agregó que ante la creciente demanda, las reservas de fosfato se están agotando rápidamente, haciendo que suban los precios e incluso, en algunos países, se está almacenando para alimentar a la población del futuro, consignó Ecogaia.com.

    Según lo informado, estos hongos sólo crecen en las raíces de las plantas, pero con los avances en biotecnología se pueden producir cantidades importantes, las cuales pueden ser transportadas de un lugar a otro en un tipo de gel.

    Sanders junto a otros científicos están probando la eficacia de este gel en cultivos en Colombia, donde han descubierto que se puede producir la misma cantidad de papas con menos de la mitad de fertilizantes fosfatados.

    “Si bien nuestra investigación se centra en Colombia se podría implementar en muchas otras regiones tropicales del mundo”, puntualizó Sanders, informó Ecogaia.com

    http://www.freshplaza.es/news

    Jose Luis