Artículos de interés sobre fruticultura

Tema en 'Cultivo de árboles frutales' comenzado por jlnadal, 14/6/11.

  1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *



    Las Asociaciones para el Tratamiento Integrado de la Agricultura (ATRIAS) tienen la responsabilidad de ofrecer las recomendaciones necesarias sobre cómo se debe actuar contra las plagas y enfermedades de los cultivos en cada momento del ciclo del cultivo.



    Curiosas manchas en fruta de Clemenules



    36064.jpg


    Recientemente el equipo de Coordinación de ATRIAs de la Comunitat Valenciana ha recibido unas fotos, que puedes contemplar a continuación, de fruta de la variedad Clemenules que presenta unas curiosas manchas.

    La única información de que se dispone es que esta fruta procede de un huerto ubicado en la zona de La Vall d'Albaida, que tiene unos 8-9 años de edad y que se injertó sobre Citrange carrizo que ya estaba plantado anteriormente en dicha parcela.

    Se sospecha que pueda haber algún agente viral implicado, no sólo por el tipo de machas de color verde claro-verde oscuro y por el fondo de aspecto bronceado, sino también por las estrías que muestra la epidermis y que se asemejan al símbolo de la nieve, o que dibujan círculos en otros casos.

    Os animamos a todos/as a colaborar, participando en esta Red, haciendo vuestros comentarios y aportaciones al respecto, a la espera de más información y de la luz que puedan dar los resultados de los análisis que se practiquen.





    Jose Luis
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Syngenta: Dardo, solución para piojo rojo en cítricos


    21634_0_dardo__solucion_para_plagas_de_piojo_rojo_en_citricos_basado_en_la_con.jpg


    El Ministerio de Agricultura, a petición expresa de las comunidades autónomas de Valencia y Murcia, ha concedido la autorización excepcional de Dardo®. Esta será válida para el periodo entre el 9 de marzo y el 5 de julio de 2013.

    Dardo es una nueva solución biotecnológica para el control de una de las plagas más importantes de los cítricos, el piojo rojo de California (Aonidiella aurantii). Se caracteriza por su no impacto sobre el medio ambiente y no dejar residuos sobre la cosecha tratada.

    Este producto es fruto de un proyecto conjunto entre la Universidad Politécnica de Valencia, la compañía valenciana Ecología y Protección Agrícola y Syngenta.

    Esta tecnología es un original mecanismo de acción basado en la emisión de una feromona que la hembra de esta plaga segrega de forma natural para atraer a los machos, aparearse y procrear. Los difusores de Dardo® emiten esta misma feromona de forma que los machos no son capaces de orientarse hacia las hembras, provocando un descenso significativo de los apareamientos y por lo tanto impidiendo su multiplicación. Esto se consigue aplicando los difusores de Dardo® antes de que los machos inicien su primer vuelo (finales de marzo). De esta manera se pueden controlar hasta 3 generaciones de esta cochinilla.

    El uso de Dardo® va a permitir un control de esta plaga de una forma más natural, reduciendo el uso de fitosanitarios convencionales y posibilitando a los agricultores adaptarse a los requisitos solicitados por las cadenas de distribución alimentaria.




    El riesgo de infección por PSA en kiwi

    21621_0_nueva_herramienta_establecera_el_riesgo_de_infeccion__de_la_psa_en_el_.jpg

    Determinar y llevas a cabo acciones que controlen la expansión de la bacteria en esta fruta es el objetivo de la iniciativa


    Alerta mundial ha causado la detección de la bacteria PSA, más conocida como "chancro bacteriano del kiwi", y es que a pesar que esta enfermedad ataca solamente a la planta y no tiene efectos sobre las personas ni las frutas, tiene la complejidad de que se puede reflejar hasta una o dos temporadas después de que la planta fue infectada.

    Ante esta situación y la gravedad que ha alcanzado en otros países, el Comité del Kiwi —con el cofinanciamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura— está desarrollando un modelo de determinación de riesgo, que permita a la industria disponer de una herramienta descriptiva para establecer de manera rápida el riesgo potencial de infección de los huertos por localidades y a la vez el de cada agricultor.

    “El tener un sistema de evaluación de riesgo permite que sepamos lo que debemos hacer en términos de acciones de prevención, donde éstas sean proporcionales al riesgo que se está enfrentando. Ya que la idea es que los productores no tengan reacciones exageradas ni tampoco pasivas, que signifiquen costos elevados, entre otras cosas. Y principalmente por un tema de administración de recursos”, señala el gerente general del Comité del Kiwi, Carlos Cruzat.

    Lo que el modelo hará —agrega Cruzat— será tomar distintos factores de riesgos, como son las condiciones geográficas, climáticas, varietales, la edad de las plantas, la cercanía a un huerto positivo, por lo que lo primero es conocer la enfermedad y el plan de riesgo para que cada agricultor sepa que acciones tomar. A esto se agrega tener un programa sanitario acorde, que sea acucioso y exigente.

    El cultivo del kiwi en Chile se desarrolla entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos, no obstante hoy día la mayor cantidad de PSA está en la Región del Maule y el resto en la del Biobío. De un total de 11.300 hectáreas de kiwis, existen 57 huertos que tienen una o más plantas con la bacteria, esto corresponde a cerca de 700 hectáreas bajo vigilancia del SAG y que se localizan entre estas regiones.

    Actualmente, se está trabajando en el levantamiento de información y entendimiento de la epidemiología de la enfermedad, además de averiguar qué existe publicado a nivel mundial, pues es una enfermedad de la cual no se tienen muchos antecedentes. Por ello, se requiere estar activamente siguiendo los avances de I+D al respecto y su comportamiento en diferentes lugares y factores, debido a la alta variabilidad de conducta de los factores que condicionan la epidemiología en cada lugar donde se desarrolla.

    Se inició un estudio de epidemiología con el laboratorio Fitonova, con el cual se está analizando las principales características de la PSA en Chile, las investigaciones se están realizando en los huertos que tienen la enfermedad en el país, con eso se podrá tener una primera visión de si la bacteria funciona igual que en los otros países.

    ¿Qué es la PSA?

    Pseudomonas Syringae pv. Actinidiae (PSA) es una bacteria que afecta los haces vasculares de la planta, es decir afecta la traslocación de savia o de agua, por lo que al obstruir la planta —a pesar de tener irrigación— se empieza a secar la rama y si existe fruta, ésta se deshidrata y se pierde.

    La sintomatología primaria es una necrosis en las hojas y flores. En la sintomatología secundaria la bacteria ya está dentro de la planta, empieza a afectar su funcionamiento y se forma una secreción rojiza.

    No obstante, la mayor dificultad de este tipo de bacteria es que el patógeno ingresa sin ser detectado y se puede expresar después de un tiempo largo, donde los controles a esa altura son poco efectivos, agrega Cruzat.

    A nivel mundial la situación es más complicada ya que, por ejemplo, en Nueva Zelandia está desapareciendo casi completamente la variedad amarilla, Hort 16a, la bacteria la está matando y están tratando de injertar otras variedades que sean más resistentes. En el caso de las variedades verdes, están afectadas más del 70% de la superficie, pero con resultados más auspiciosos si se implementa un activo programa de manejo de la PSA.

    “En otros países de Europa la situación es muy similar, en Italia, en la provincia de Latina, no les queda ni un 10% de la variedad amarilla, pues no reaccionaron a tiempo. Los productores no estaban capacitados, no conocían las variables que afectaban y, en ese sentido, Chile ha tenido la oportunidad de tomar medidas con antelación para no llegar al extremo de estos países, lo que esperamos que nos ayude a tener un mejor manejo de la distribución de la enfermedad y de la intensidad con que se presente”, explica el presidente del Comité del Kiwi.

    Para el ejecutivo de innovación de FIA y supervisor de la iniciativa, René Martorell, “la innovación de este proyecto se expresa en el desarrollo de un modelo que permitirá conocer tempranamente el riesgo predial y transferir con anticipación a los productores todo el conocimiento técnico de contención”.

    El modelo estará disponible en la página web de tal manera que cada agricultor ingrese sus parámetros de variables y el sistema le dirá bajo qué riesgo está. Así mismo propondrá alternativas de manejo de acuerdo a su nivel de riesgo y a los factores que componen su condición local y sus variables críticas.

    La temporada pasada, Chile exportó en kiwi Hayward, cerca de 207 mil toneladas y 10 mil ton más en otras variedades, todo eso representa cerca de US$ 215 millones en exportaciones. Para este año en Hayward se estima un 7% menos de envíos al exterior, por condiciones climáticas y de ciclicidad del cultivo, pero aún no hay un efecto negativo de la PSA en las exportaciones.







    Jose Luis
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Saludos...

    desde siempre mi consciencia/conciencia ecologista me ha llevado a la práctica como cuando hace muchos años,desde la SEO, compramos las primeras parcelas de lo que hoy es "Doñana"...y mira por donde ahora sigo contribuyendo activamente a la reducción de "efecto invernadero"...entre lombricultivos,árboles y arbustos...




    logoaragon.jpg
    logoaragon.jpg



    INFORMACIONES TÉCNICAS



    Nº 248

    "Los árboles frutales como sumideros de CO2 desempeñan un importante servicio ambiental."



    Puede consultar en la web del Dpto. de Agricultura los números anteriores



    Jose Luis
     
  4. ¡Hombre, otra coincidencia!: yo también soy (o mejor diré, he sido) bastante "pajarero" y bichero...

    Un saludo. ;)
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Logo%20IRTA%2BGen.jpg




    logobesana.jpg


    Secuenciado el genoma del melocotón


    melocotones_4_1.jpg

    Los datos de la primera secuenciación del genoma del melocotón, servirán para mejorar el sabor de esta fruta o su resistencia a heladas o plagas.


    Un equipo internacional de investigadores ha publicado los datos de la primera secuenciación del genoma del melocotón, lo que servirá para mejorar el sabor de esta fruta o su resistencia a heladas o plagas.

    Los resultados de este trabajo se publican en el último número de la revista Nature Genetics. Por parte española, ha contribuido a este estudio el investigador Pere Arús, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Barcelona (IRTA).

    Arús ha explicado que el del melocotón es un genoma "muy pequeño, a pesar de corresponder a una planta de gran tamaño". Tras indicar que para esta secuenciación se ha usado tecnología de muy alta calidad, este científico ha resumido que el genoma del melocotón consta de 230 millones de pares de bases de ADN (es unas 13 veces más pequeño que el del maíz o el humano y 70 veces menor que el del trigo).

    Dentro, ha continuado, se han encontrado unos 28.000 genes. "Hemos secuenciado el genoma del melocotón para usarlo en la práctica", ha remachado este investigador.

    Arús ha detallado que uno de los objetivos es encontrar genes interesantes desde el punto de vista agrícola. En este sentido, ha confirmado que ya están trabajando con genes que tienen que ver con la calidad del fruto, el color y sabor de la pulpa o la forma, además de con aquellos relacionados con la maduración o floración.

    Otros objetivos son evitar el deterioro del melocotón por las heladas y conseguir su adaptación al cambio climático, así como mejorar la resistencia a enfermedades que pudieran sufrir. "Usar una secuenciación de un genoma facilita el proceso de mejora genética", ha dicho este científico del IRTA.

    En esta investigación, de más de dos años, ha participado un consorcio de investigadores de varios países y principalmente está financiada por instituciones estadounidenses e italianas.




    Jose Luis
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    andalucia.png
    andaluciabis.jpg


    Resolución corregida del MAGRAMA para control de psila en peral y pulgón en melocotonero


    melocotonero.JPG

    La Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA el pasado 6 de marzo, resolvió autorizar excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de spirotetramat como insecticida contra psila en peral (Cacopsyla pyri) y contra pulgón verde en melocotonero (Myzus persicae).

    Adjuntamos la Resolución corregida en la que no cambia el contenido, pero era necesario corregir algunos detalles sobre las referencias del registro del producto utilizado.



    En el pdf adjunto se puede descargar la Resolución.



    Jose Luis
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Autorización Excepcional Productos Fitosanitarios en Cerezo


    resolucion1.png
    resolucion1.png
    resolucion1.png


    Jose Luis
     
  8. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Recibido hoy...

    https://***/a/img707/1069/logoivia.jpg​


    Hola Jose Luis,

    Estos son los últimos avisos que hemos publicado en la web Gestión Integrada de Plagas de Cítricos del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA.

    Tesis doctoral aporta nuevos datos para el control de Pezothrips - 28 March, 2013 19:04


    [​IMG]

    El pasado 15 de marzo Cristina Navarro Campos presentó, en la Universidad Politécnica de Valencia, la tesis doctoral titulada “Pezothrips kellyanus (Thysanoptera: Thripidae), nueva plaga en cítricos; comportamiento de sus poblaciones, muestreo y enemigos naturales” y dirigida por el Dr. Ferran Garcia Marí.

    A continuación les ofrecemos un abstract de la tesis:

    Pezothrips kellyanus es una nueva plaga en el cultivo de cítricos desde que a finales del siglo XX se observaron los primeros frutos dañados por esta especie en parcelas de Nueva Zelanda y Australia. Actualmente se considera plaga ocasional en varios países de África, Asia y Europa. En España se detectaron inicialmente sus daños en el año 2007, en la comarca de La Ribera (Valencia). Sus poblaciones van ligadas a la floración de los cítricos, produciendo lesiones en los frutos recién cuajados al alimentarse de ellos. Posteriormente al crecer el fruto, las lesiones se hacen aparentes principalmente como cicatrices circulares alrededor del pedúnculo. Con el objetivo general de mejorar el manejo de esta plaga y poder reducir la incidencia de los daños producidos, hemos realizado un estudio del comportamiento de sus poblaciones, de la forma de evaluar su abundancia y de sus enemigos naturales. Debido a que es una plaga relativamente nueva, se plantearon también los objetivos específicos de describir los inmaduros y adultos de P. kellyanus y de conocer la expansión geográfica y las plantas hospedadoras alternativas en las plantaciones de cítricos del País Valenciano. El estudio se ha realizado desde el año 2008 hasta el 2010 en un número variable de parcelas de cítricos (4-14) todas ellas situadas en la comarca de La Ribera. Las metodologías se han escogido según su adecuación a los objetivos.
    Se han identificado las especies de trips que coexisten con P. kellyanus, tanto en la parte arbórea como en el suelo de las parcelas de cítricos estudiadas. Simultáneamente con su expansión geográfica, P. kellyanus ha ido desplazando a las otras especies de trips antes mayoritarias como Frankliniella occidentallis, Thrips tabaci y Thrips major. Estas especies no causan daños en los frutos cítricos de las parcelas estudiadas. Se aporta una clave dicotómica para poder así distinguir las especies de trips que se comportan como plagas de las que no producen daños en el cultivo de los cítricos.
    Pezothrips kellyanus se ha expandido rápidamente por toda la zona citrícola del País Valenciano. Sin embargo, los daños importantes se observaron localizados en algunas zonas concretas. Las poblaciones P. kellyanus se presentaron asociadas a la fenología del árbol cítrico, de forma que las mayores densidades poblacionales se encontraron coincidiendo con el periodo de floración. No obstante, aunque en reducidas cantidades, observamos presencia de larvas y adultos de P. kellyanus durante prácticamente todo el año, desarrollándose sobre frutos maduros, flores no regulares de cítricos y flores de otras especies.
    Las poblaciones de P. kellyanus se presentaron agregadas en las flores y frutitos (frutos recién cuajados, de reducido tamaño), siendo este comportamiento más acusado en los estadios larvarios. La correlación hallada entre el porcentaje de frutos dañados y el porcentaje de frutos con larvas del trips demostró que estos estadios son los más dañinos. Basado en el porcentaje de frutos con larvas de P. kellyanus se determinó el umbral económico y el umbral económico ambiental, siendo de 7 y 12%, respectivamente. A partir de estos resultados, se recomienda realizar un muestreo binomial consistente en evaluar que porcentaje de 310 frutitos recolectados al azar de más de 10 árboles estén ocupados por larvas de trips. Se aporta información sobre como identificar los estadios larvarios de P. kellyanus.
    La intensidad del daño causado por este trips ha sido muy variable entre años. En los tres años estudiados, estas diferencias estuvieron aparentemente relacionadas con la temperatura durante el invierno y la primavera, lo que a su vez afectó al periodo de floración y a la supervivencia y desarrollo de las poblaciones de P. kellyanus en cítricos y otros hospedantes presentes en las parcelas. A pesar de la variación encontrada entre años en la cuantía de los daños, la aparición de las lesiones en los frutos ha ocurrido siempre durante los periodos correspondientes a 300-500 grados días durante los tres años muestreados (temperatura diaria acumulada por encima de 10,2ºC), coincidiendo con la máxima abundancia de larvas de segundo estadio. Se ha identificado un nuevo hospedante en el que se puede reproducir P. kellyanus: la planta invasora Araujia sericifera.
    Respecto al control biológico, se han identificado 15 especies de ácaros depredadores en el suelo, siendo algunos de ellos muy interesantes por pertenecer a familias que han sido citadas como depredadores de trips. Los ácaros depredadores más abundantes han sido: Parasitus americanus, Gaeolaelaps aculeifer, Neomolgus sp. y Pachylaelaps islandicus. Hemos encontrado una elevada correlación negativa entre la presencia de P. kellyanus o sus daños y la del ácaro depredador G. aculeifer. Factores como la aportación de estiércol al suelo o la presencia de distintas especies de plantas alteraron las poblaciones de los ácaros y los trips en el suelo. Por último, un tratamiento de clorpirifos realizado al suelo no afectó significativamente las poblaciones de los ácaros depredadores.

    Enlace a ficha de Pezothrips




    https://***/a/img855/144/logovalencia.png

    Boletín de Avisos Fitosanitarios



    Boletin de avisos nº 3 (Cítricos y Frutales) y 4 (Residuos de Plaguicidas en Cítricos)(abril 2013) - 28 March, 2013 18:31


    Se han publicado los boletines de Avisos nº 3 y 4 de la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana. En estos boletines se recomienda prestar atención a plagas como pulgón y se hace mención a una nueva autorización excepcional de un nuevo producto basado en una feromona para el control de piojo rojo de California (bol. nº3). (...)

    Se autoriza excepcionalmente la comercialización y utilización del producto fitosanitarios formulado a base de Rescalure 4% p/p [VP], como insecticida contra el Piojo Rojo de California, en las plantaciones de cítricos, en las siguientes condiciones:

    • Producto fitosanitario:

    SATUREL CRS (DARDO)

    •Composición:
    Rescalure (acetato de 3-metilo-6-isopropenil-9-decenilo) 4% p/p [VP]

    • Uso:
    Tratamientos insecticidas

    • Plaga/enfermedad:
    Piojo Rojo de California
    (Aoinidiella aurantii)

    • Cultivo:
    Cítricos

    • Dosis:
    42 g de sustancia activa/ha, repartida en 600
    difusores (70 mg/difusor)

    • Aplicación:
    Mediante aplicadores mesoporosos de vapores de feromona del insecto. Colgar un difusor por árbol a una altura de 1,5 m. Máximo de una aplicación por ciclo de cultivo/temporada, antes del inicio del vuelo de los machos detectado mediante trampas de monitoreo.

    • Plazo de seguridad:
    No procede, puesto que el ingrediente activo no entra en contacto con la fruta

    • Efectos de la autorización:
    desde el 8 de marzo de 2013 hasta el 5 de julio de 2013


    Saludos,
    GIP Cítricos (IVIA) - Noticias



    Jose Luis
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Artículo complementario de valioso interés...

    [​IMG]
    Phythoma


    Control químico de Pezothrips Kellyanus, nueva plaga de los cítricos, y sus efectos sobre la entomofauna auxiliar


    Tena Barreda, Alejandro ; Catalán Estellés, José ; Monzó Ferrer, César ; Jacas Miret, Josep Anton ; Urbaneja, Alberto


    Pezothrips kellyanus (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae)
    es una nueva plaga para los cítricos en España. Este trips se alimenta de los frutos recién formados produciendo una escarificación circular alrededor del peciolo que los devalúa comprometiendo su comercialización. Hasta la fecha, existe una carencia de información sobre su control. Por ello, se ha evaluado en un campo de naranjos localizado en la provincia de Valencia la eficacia de dos plaguicidas (clorpirifos y spinosad) en la reducción de: 1) frutos atacados por los inmaduros, 2) la población de adultos presentes en la copa y 3) daños en frutos desarrollados. Paralelamente se ha estudiado el efecto sobre la entomofauna auxiliar presente en el cultivo en el momento del tratamiento. Los tratamientos se realizaron coincidiendo con la caída de pétalos y tras haber comprobado que el porcentaje de frutos atacados sobrepasaba el 5 %. Tanto spinosad como clorpirifos mostraron una eficacia respecto al número de frutos ocupados por inmaduros de P. kellyanus del 100 y del 95 %, respectivamente, 48 horas después del tratamiento. Nueve días después del tratamiento el porcentaje de frutos atacados disminuyó en todos los bloques (incluido el control) y ya no se volvió a superar el umbral de tratamiento del 5 %. Por lo tanto, con un solo tratamiento se consiguió mantener los niveles de fruta atacada por debajo de los umbrales recomendados en otros países. Los daños producidos por P. kellyanus fueron significativamente menores en todos los bloques tratados respecto al control. El bloque tratado con spinosad tuvo el menor número de frutos dañados, seguido del tratado con clorpirifos. Los dos tratamientos afectaron a las poblaciones de enemigos naturales. Spinosad redujo las poblaciones de fitoseidos y neurópteros (principalmente el coniopterigido Semidalis aleyrodiformis Stephens), mientras que clorpirifos tuvo un efecto de choque sobre los parasitoides (principalmente bracónidos) y el mírido Campyloneura virgula Herrich-Schäffer





    Jose Luis
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    España

    Alerta agrícola por la plaga de la oruga de los frutales



    1ad4.jpg
    sintitulo1_623570_0x0_izda.jpg
    1ad5.jpg
    Aglaope_infausta.jpg

    Está localizada en el sureste de Lugo y, de no controlarse, puede saltar a otras provincias españolas


    La plaga de la oruga de los frutales, que está localizada en varias zonas del sureste lucense, de no controlarse de forma adecuada, según alertan expertos, podría extenderse a las otras provincias de Galicia.

    Se trata de unas orugas defoliadoras (Aglaope infausta), identificadas por el laboratorio fitopatológico de Mabegondo, que atacan a manzanos, perales, cerezos y otros frutales de cultivo. Los primeros brotes de esta dañina oruga se remontan al 2006, con ataques puntuales en las zonas de Monforte y Quiroga. En la actualidad, esta plaga se extiende por zonas de la franja este de Lugo, como Cervantes, Navia de Suarna, As Nogais y Becerrea, según apunta Raquel Zolle, coordinadora del Grupo de Desarrollo Rural Ancares-Courel.


    Fuente: Elcorreogallego



    Jose Luis
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    logomurcia.gif


    archivo1.jpg
    archivo1.jpg
    archivo1.jpg
    archivo1w.jpg
    archivo1.jpg

    Jose Luis
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    El primer compost doméstico logrado en Galicia reúne todos los requisitos de calidad



    Agroinformacion.com30032013_90649.JPG

    250 familias de cinco municipios participaron en el programa de autocompostaje



    El primer compost obtenido tras la implantación, de la mano de Sogama, de un programa de compostaje doméstico en 250 viviendas unifamiliares pertenecientes a los ayuntamientos lucenses de Guitiriz, Quiroga, Palas de Rei y Ribadeo, además del coruñés de Ortigueira, se salda con un balance positivo, reuniendo todos los requisitos de calidad recogidos en la normativa vigente para ser aplicado al suelo con absolutas garantías. De acuerdo con los parámetros establecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y tras ser analizado por el Laboratorio Grupo de Investigación GI-1649 de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Lugo de la USC, dependiente del Instituto de Biodiversidad Agraria y Desarrollo Rural (IBADER), fue catalogado como Clase A.

    El proyecto arrancaba el pasado mes de mayo tras la distribución, por parte de esta empresa pública, de un total de 50 compostadoras por localidad para que los hogares que voluntariamente habían decidido participar en el mismo pudieran fabricar su propio abono a partir de la materia orgánica generada, evitando de esta forma que en torno al 40-60 por ciento de los residuos producidos fueran depositados, junto con la fracción no reciclable, en los contedores verdes convencionales.

    De forma paralela, se llevó a cabo un curso de formación dirigido a los representantes municipales que asumieron el rol de maestros composteros, encargándose posteriormente de enseñar la técnica a las familias incorporadas al sistema y de efectuar un seguimiento de todo el proceso, que estuvo reforzado con el reparto de material didáctico y divulgativo (carteles y manuales fundamentalmente) en el que se describían los pasos a seguir para que el vecindario adscrito a esta iniciativa obtuviera unos resultados favorables. El objetivo último no era otro que lo de cerrar el ciclo de reciclaje de la materia orgánica en origen y aprovecharla íntegramente en la vivienda como fertilizante natural para huertas, jardines y tierras de cultivo.

    Las compostadoras, de 360 litros de capacidad y fabricados con material reciclado y reciclable, ayudaron a los participantes a llevar a cabo un proceso más higiénico y controlado. Simultáneamente, los ayuntamientos repartieron entre los vecinos bolsas de colores reutilizables de 20 litros de capacidad cada una, elaboradas a partir de polipropileno reciclado, con la pretensión de hacer más cómoda la selección de desechos en origen, intentando así mejorar las tasas de reciclado a nivel municipal; un logro que no sólo traerá consigo compensaciones medioambientales a nivel de ahorro de energía y materias primas, sino también económicas, incrementándose los ingresos para las arcas locales en función de la cantidad y calidad del material remitido a los centros recicladores, y aminorando el importe de la factura a pagar a Sogama.

    Satisfacción con el programa


    Pero, más allá de los beneficios ambientales y económicos, la autocompostaje también trae consigo significativos beneficios sociales, ya que evita los continuos desplazamientos que la población del rural, habitualmente envejecida, debe realizar hasta los contedores, por lo general alejados de las viviendas debido al alta dispersión de la población. Asimismo, se demostró que este tipo de proyectos no suponen ningún esfuerzo adicional para el vecindario del medio rural, ya que la segregación de los restos orgánicos para alimento del ganado y fabricación de compost forma parte de su acervo cultural, permitiendo que el programa, ahora modernizado, se adapte plenamente al estilo de vida de la ciudadanía.

    La satisfacción con el programa fue la tónica habitual en los cinco municipios. Es por eso que, debido a la alta demanda de composteros y a la existencia de listas de espera, algunas localidades se estén formulando dar continuidad a esta iniciativa.

    Resultados del compost analizado


    Transcurridos más de seis meses desde el inicio oficial del programa, se procedió al análisis del compost obtenido, concluyendo su idoneidad como enmenda orgánica. Para proceder a su estudio, se recogieron 25 muestras distribuidas entre los cinco ayuntamientos participantes, evaluando parámetros tales como el pH y la densidad, que se encuentran dentro de la normalidad, así como la relación carbono/nitrógeno, considerada idónea, siendo un importante indicador del grado de madurez del compost.

    En cuanto a nutrientes tales como el fósforo, potasio, calcio, magnesio y sodio, todos ellos posiciónanse dentro de los rangos normales, lo mismo que la granulometría, indicando los informes que el 98,12 por ciento del producto pasaría por una malla de 10 mm (en el Real Decreto 824/2005 se establece que, al menos, el 90 por ciento debería pasar por una malla de estas características).

    Quizás el punto más delicado fue el contenido de humedad, ligeramente superior a los valores medios deseados, pudiendo deberse este desvío a las frecuentes lluvias de los últimos tiempos. Es por eso que se recomendó a los usuarios que dejen secar el compost extraído antes de proceder a la aplicación del mismo.


    logo.jpg



    Jose Luis
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Para todos los que tenemos "in mente" posibles problemas de polinización en ciertas variedades con floraciones poco atractivas a las abejas este artículo puede contener la solución...



    logoletras02.png


    Abejas estimuladas por cafeína


    abeja_sobre_flor.jpg


    Algunas flores contienen cafeína en su néctar para así fidelizar a las abejas polinizadoras.



    Hace unos días veíamos en NeoFronteras una interesante noticia sobre la capacidad de comunicación entre plantas y abejas a través de campos eléctricos. No es la única noticia reciente sobre las relaciones entre estos insectos y las plantas.
    Otro estudio dirigido por Geraldine Wright, de Newcastle University, relaciona el consumo de cafeína en estos insectos y su capacidad para recordar mejor las flores a las que poliniza.
    La idea vino al preguntarse por qué en algunas flores había cantidades no despreciables de cafeína. Así por ejemplo, las flores de los cítricos contienen este compuesto y lo mismo se puede decir de la miel cuyo principal ingrediente es el néctar de las flores de estas plantas. Pero la producción de esta sustancia consume cierta cantidad de recursos que la planta podría usar para otra cosa, por lo tanto debía de haber un motivo evolutivo para su presencia.
    Así que este equipo de investigadores entrenó a unas abejas para que asociaran una recompensa azucarada con un determinado olor de manera similar a los perros de Paulov. Cuando a las abejas se les administraba cafeína tenían el doble de posibilidades de recordar el olor tres días después de haber recibido la recompensa. El estímulo condicionado se pudo comprobar viendo si su probóscide (“lengua”) se proyectaba o no hacia fuera cuando se la exponía a la esencia olorosa. Parece que la cafeína reforzaba la memoria de los insectos.
    Por tanto, las plantas podrían hacer que su néctar fuera más atractivo (¿adictivo?) a las abejas añadiendo cafeína para así conseguir una mejor polinización. Obviamente sería una mera adaptación mediada por mecanismos evolutivos de selección natural.
    La cafeína es una estimulante y opera en el cerebro de las abejas de una manera similar a como lo hace en el cerebro humano, porque la bioquímica en este caso es la misma. Las neuronas de las abejas y de los humanos tienen un receptor para el neurotransmisor adenosina al que la cafeína se une. Probablemente esta característica sea común a todo el reino animal.
    Para ver cómo esta sustancia afectaba los cerebros de las abejas, los investigadores inyectaron este estimulante en el cerebro de algunos de estos insectos. Vieron que la cafeína disparaba cambios en la habilidad que tienen las neuronas de pasar información vital sobre aprendizaje olfativo y sobre la memoria
    La cafeína no es el único estimulante presente en el néctar de las flores. En más de 100 especies de plantas se puede encontrar esta sustancia o se puede encontrar nicotina. En general las plantas usan esas sustancias para impedir ser ingeridas por los herbívoros (las plantas no pueden correr o escapar y la evolución ha seleccionado varios tipos de defensas, incluyendo la defensa química). Este estudio sugiere que las plantas en algunos casos han modificado este sistema defensivo y usado estas sustancias para fidelizar a los polinizadores. Es una cuestión de proporcionar la cantidad adecuada para que los insectos recuerden bien y vuelvan a polinizar, pero sin que una dosis elevada aumente el amargor y las aleje (la mayoría de las sustancias tóxicas naturales son amargas porque los animales han sido seleccionados para detectar esas sustancias perjudiciales).
    Aunque, de momento, los investigadores no pueden afirmar que las abejas sean adictas a estas sustancias, por lo que hace falta más investigación al respecto. Tampoco se ha podido comprobar que la cafeína mejore sustancialmente la memoria en humanos.

    Pero este resultado no es el único sobre la fascinante relación entre abejas y plantas. Se sabía que algunas abejas sociales eran capaces de advertir a sus congéneres de la presencia de predadores en las cercanías de las colmenas. Ahora, investigadores de la Universidad de Tours (Francia) y la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (EEZA-CSIC) han realizado un experimento para estudiar si estos insectos son capaces de marcar con señales químicas las flores en las que han sido previamente atacados.
    Para ello simularon el ataque de un depredador sobre determinadas flores, dejando el resto de las flores como grupo de control.
    El resultado fue distinto de si se trataba de abejas solitarias o si se trataba de abejas sociales. En el primer caso no había distinción entre flores en las que se había producido ataques de las que no. En el caso de las abejas sociales sí que había distinción, pues la probabilidad de que las abejas sociales rechazaran una flor era mucho mayor si en esa flor se había simulado previamente el ataque de un depredador sobre una compañera.
    Al parecer la abeja social que es atacada en una flor deja una marca química de feromonas que advierte al resto de sus compañeras sobre la presencia de un depredador en esa flor en concreto y permite a las demás evitarlo.

    Como podemos ver, la coevolución de insectos y plantas con flores durante más de 100 millones de años ha dado lugar a resultados sorprendentes. Quizás usted, amigo lector, lo recuerde más fácilmente si ahora se está tomando un café mientras lee esto. Incluso tal vez sea cierto el dicho que sostiene que un matemático es el ser que transforma café en teoremas.


    Copyleft: neofronteras.com

    Fuentes y referencias:
    Nota de prensa.
    Noticia y podcast en la NPR.
    Artículo original.

    Foto cabecera: “The Bee in Tradescantia” por fesoj, vía flickr.



    PD. unas fumigaciones florales con café muy diluído ¿las atraerían....?


    Jose Luis
     
  15. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz